Colegio nacional nicolas esguerra

3
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO CODIGO HTML HTML: El HTML o Hypertext Markup Language, en inglés, es el lenguaje utilizado para las páginas web o de Internet. En español su traducción vendría a ser Lenguaje de Etiquetado de Documentos hipertextual. El etiquetado se refiere a que los archivos HTML, además de texto, contienen una serie de atribuciones o información adicional acerca del texto. Hypertexto, término acuñado en 1965 por Ted Nelson, es información no lineal, lo que en palabras sencillas significa texto con enlaces o links a otros textos. El lenguaje HTML estructura la información, que luego es visualizada utilizando un navegador, como en Internet Explorer que viene con el sistema operativo Windows. La historia del HTML comienza formalmente el 1993, cuando se publicó su primera versión; este fue un borrador a cargo de la IETF (Internet Engineering Task Force). En realidad quien inventó el HTML fue Tim Berners-Lee, uno de los padres de la Internet, pero primera versión formal tuvo lugar en 1993, refinada con la ayuda de la IETF. NAVEGADORES: Un navegador es un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje O IDIOMA de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Language). En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores. Netscape Navigator 4, Microsoft Internet Explorer 4.01, Opera 3.51, NeoPlanet 2.0, HotJava 1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0. Obviamente no podían faltar los cinco grandes, hablo de Internet Explorer, Firefox, Safari, Google Chorme y Opera, sin embargo, para promover la innovación y la competitividad.

Transcript of Colegio nacional nicolas esguerra

Page 1: Colegio nacional nicolas esguerra

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

EDIFICAMOS FUTURO

CODIGO HTML

HTML: El HTML o Hypertext Markup Language, en inglés, es el lenguaje utilizado para las páginas web o de Internet. En español su traducción vendría a ser Lenguaje de Etiquetado de Documentos hipertextual. El etiquetado se refiere a que los archivos HTML, además de texto, contienen una serie de atribuciones o información adicional acerca del texto. Hypertexto, término acuñado en 1965 por Ted Nelson, es información no lineal, lo que en palabras sencillas significa texto con enlaces o links a otros textos. El lenguaje HTML estructura la información, que luego es visualizada utilizando un navegador, como en Internet Explorer que viene con el sistema operativo Windows.

La historia del HTML comienza formalmente el 1993, cuando se publicó su primera versión; este fue un borrador a cargo de la IETF (Internet Engineering Task Force). En realidad quien inventó el HTML fue Tim Berners-Lee, uno de los padres de la Internet, pero primera versión formal tuvo lugar en 1993, refinada con la ayuda de la IETF.

NAVEGADORES: Un navegador es un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje O IDIOMA de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Language).

En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores.

Netscape Navigator 4, Microsoft Internet Explorer 4.01, Opera 3.51, NeoPlanet 2.0, HotJava 1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0.

Obviamente no podían faltar los cinco grandes, hablo de Internet Explorer, Firefox, Safari, Google Chorme y Opera, sin embargo, para promover la innovación y la competitividad.

Page 2: Colegio nacional nicolas esguerra

EDITORES DE HTML: Un editor de páginas web es una aplicación diseñada con el fin de facilitar la creación de documentos HTML o XHTML.Los editores de HTML pueden ser de dos tipos, como veremos, unos permiten codificar las páginas utilizando el propio lenguaje HTML, a base de marcas y otros nos permiten diseñar una página web, como si estuviésemos escribiendo con un editor de texto avanzado, sin tener que escribir el código con las etiquetasEl editor de HTML es el encargado de vérselas con el lenguaje y programar internamente la página con el código HTML,según lo que nosotros estamos diseñando.

EJMPLOS:

1. Quackit Online HTML Editor: Codifique tanto como pueda y vea los

resultados al hacer clic en ‘source‘.

2. Real-Time HTML Editor: No hay más la necesidad de estar cambiando

ventanas para ver el efecto de la edición de su HTML.

3. Online HTML Editor: Vea de manera anticipada cómo se vería su sitio web en

realidad.

4. Amy Editor: Un editor HMTL sencillo que soporta Ruby, Python, Texy!, PHP y

otros.

5. Tiny MCE: Uno de los recursos favoritos de los desarrolladores y diseñadores

web en el mundo.

6. Ajax.org Cloud9 Editor: Javascript fácil de poner en tu sitio y sucesor del

Mozilla Skywriter (Bespin) Project.

7. HTML Instant: Un editor HTML en tiempo real!

8. HTML Editor: Escriba lo que quiera y obtenga la fuente HTML.

9. WYSIWYG HTML Editor: Para templates en eBay Auction

10. Online – HTML – Editor: Top rated HTML Editor por Web Hosting Search

ETIQUETAS DE HTML: El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.

Una etiqueta será un texto incluido entre los símbolos menor que < y mayor que >.. El texto incluido dentro de los símbolos será explicativo de la utilidad de la etiqueta. Por ejemplo:

<B> Letra Negrita, del inglés Bold (negrita).

Page 3: Colegio nacional nicolas esguerra

<TABLE> Definirá una tabla.

<IMG> Inclusión de una IMaGen.

Existe normalmente una etiqueta de inicio y otra de fin, la de fin contendrá el mismo texto que la de inicio añadiéndole al principio una barra inclinada /. El efecto que define la etiqueta tendrá validez para todo lo que este incluido entre las etiquetas de inicio y fin, ya sea texto plano o otras etiquetas HTML.

<ETIQUETA>Elementos Afectados por la Etiqueta</ETIQUETA>

Por ejemplo, con la etiqueta siguiente:

<B>Texto que será en negrita</B>.

Obtendremos:

Texto que será en negrita

Algunas etiquetas no necesitarán la de fin, serán aquellas en las que el final este implícito, por ejemplo <P> párrafo, <BR> salto de línea ó <IMG> inclusión de una imagen. Definen un efecto que se producirá en un punto determinado sin afectar a otros elementos.

El uso de mayúsculas o minúsculas en las etiquetas es indiferente, se interpretarán del mismo modo en ambos casos, pero lo normal es expresarlas en mayúsculas para que destaquen con más nitidez del texto normal.