Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química · El aire puro presenta la siguiente composición:...

4
Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química Profesor: Amanda Díaz Salas Guía 1: Disoluciones y Mezclas Una mezcla se forma por la unión de una o más sustancias en igual o diferente fase de la materia (sólido, líquido o gas). En nuestro mundo es muy fácil observar mezclas, por ejemplo, el aire compuesto por N 2 , O 2 , CO 2 , Ar y otros gases en suspensión además de vapor de agua en suspensión y material particulado sólido. Ahora bien, podemos diferenciar los tipos de mezclas dependiendo de si podemos distinguir una o más fases. Si al estar presente frente a una mezcla y no somos capaces de distinguir más de una sustancia estamos frente a una mezcla homogénea como por ejemplo el mismo aire puro donde no se logra distinguir más que una sola sustancia. No obstante, si somos capaces de distinguir más de una fase o sustancia estamos presentes a una mezcla heterogénea como por ejemplo el agua y el aceite donde fácilmente podemos observarlos separados. Ahora dentro de las mezclas heterogéneas tenemos dos tipos de suspensiones. Las suspensiones y coloides son mezclas donde al observar detenidamente se puede observar más de una fase y se pueden separar por técnicas muy sencillas. Por ejemplo, una suspensión es la leche o la sangre, con un proceso de centrifugación la parte sólida se puede separar depositándose en el fondo y la líquida quedará por sobre ésta. Mientras que un ejemplo de coloide corresponde a las jaleas o gelatinas, donde para poder separar la fase sólida de la líquida se requieren procedimientos de extracción más complicados.

Transcript of Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química · El aire puro presenta la siguiente composición:...

Page 1: Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química · El aire puro presenta la siguiente composición: El N2 corresponde por tanto al solvente mientras que todas las otras sustancias

Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química Profesor: Amanda Díaz Salas

Guía 1: Disoluciones y Mezclas

Una mezcla se forma por la unión de una o más sustancias en igual o diferente fase de la materia (sólido, líquido o gas). En nuestro mundo es muy fácil observar mezclas, por ejemplo, el aire compuesto por N2, O2, CO2, Ar y otros gases en suspensión además de vapor de agua en suspensión y material particulado sólido.

Ahora bien, podemos diferenciar los tipos de mezclas dependiendo de si podemos distinguir una o más fases. Si al estar presente frente a una mezcla y no somos capaces de distinguir más de una sustancia estamos frente a una mezcla homogénea como por ejemplo el mismo aire puro donde no se logra distinguir más que una sola sustancia.

No obstante, si somos capaces de distinguir más de una fase o sustancia estamos presentes a una mezcla heterogénea como por ejemplo el agua y el aceite donde fácilmente podemos observarlos separados.

Ahora dentro de las mezclas heterogéneas tenemos dos tipos de

suspensiones. Las suspensiones y coloides son mezclas donde al observar detenidamente se puede observar más de una fase y se pueden separar por técnicas muy sencillas. Por ejemplo, una suspensión es la leche o la sangre, con un proceso de centrifugación la parte sólida se puede separar depositándose en el fondo y la líquida quedará por sobre ésta. Mientras que un ejemplo de coloide corresponde a las jaleas o gelatinas, donde para poder separar la fase sólida de la líquida se requieren procedimientos de extracción más complicados.

Page 2: Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química · El aire puro presenta la siguiente composición: El N2 corresponde por tanto al solvente mientras que todas las otras sustancias

Para las ciencias cobran especial importancia las mezclas homogéneas también conocidas como soluciones o disoluciones. Una solución o disolución es una mezcla homogénea formada por una o más sustancias. La sustancia presente en mayor cantidad corresponde al solvente o disolvente mientras que la o las sustancias en menor cantidad corresponde al soluto o solutos. El aire puro presenta la siguiente composición:

El N2 corresponde por tanto al solvente mientras que todas las otras sustancias corresponden a los solutos. Si observamos a nivel microscópico en una solución las interacciones entre solutos y solventes son bastante fuertes, tienden a atraerse; mientras que en una mezcla heterogénea si observamos las moléculas éstas tienden a alejarse unas de otras. Considerando que la vida en nuestro planeta se sostiene en agua es que vamos a profundizar aún más en este tipo de soluciones conocidas como soluciones acuosas. El agua es conocida como el solvente universal puesto que gracias a su alta polaridad puede disolver sustancias iónicas separando los iones.

Page 3: Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química · El aire puro presenta la siguiente composición: El N2 corresponde por tanto al solvente mientras que todas las otras sustancias

Actividad.

Apoyándose en el libro realice las siguientes actividades.

1.- Revise los siguientes links:

(1) http://www.youtube.com/watch?v=1KZnEcWRMV8

(2) http://www.youtube.com/watch?v=rfcl5JX89Ek

¿Alguna de las sustancias empleadas es una disolución? Fundamenta tu respuesta.

2.- Indique tres ejemplos de mezclas heterogéneas y tres de mezclas homogéneas

3.- Completa las siguientes frases con el concepto correcto:

� La concentración de una solución saturada se llama________________

� La mezcla ____________ formada por un soluto y un solvente se llama _______________

� El componente que está en mayor proporción en una solución se llama ________________

� En una solución todas sus partes tienen ________ propiedades físicas.

Page 4: Colegio Master School-Lampa 2º Medio Química · El aire puro presenta la siguiente composición: El N2 corresponde por tanto al solvente mientras que todas las otras sustancias

� El componente que está en menor proporción en una solución se llama ______________

� La ______________ de un gas en un líquido disminuye con un aumento de la temperatura

� La acción de rodear las moléculas de un soluto por un disolvente se conoce como _____________

� Las moléculas polares del agua son atraídas hacia los iones y hacia otras moléculas ___________

� La separación de los iones entre sí desde una molécula se llama ________________

� El proceso por el cual las partículas de soluto se rodean de partículas de agua se llama _________

� La reacción química entre un soluto y un solvente se llama ___________