Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

11
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “QUIRINO MENDOZA Y CORTEZ” Materia: tecnologías de la información II Maestra: Brenda Torres Rosendis Grupo: 207 Alumna: García de Jesús Karina Tema: Viva la revolución Semestre: segundo Ciclo escolar: 2011 Turno: matutino

description

Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”. Materia: tecnologías de la información II Maestra: Brenda Torres Rosendis Grupo: 207 Alumna: García de Jesús Karina Tema: Viva la revolución Semestre: segundo Ciclo escolar: 2011 Turno: matutino. Viva La - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

Page 1: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13XOCHIMILCO TEPEPAN“QUIRINO MENDOZA Y CORTEZ”

Materia: tecnologías de la información IIMaestra: Brenda Torres RosendisGrupo: 207Alumna: García de Jesús Karina Tema: Viva la revoluciónSemestre: segundo Ciclo escolar: 2011Turno: matutino

Page 2: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

Viva La

Revolucion.

Page 3: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910

con un levantamiento encabezado por Francisco i. Madero contra el presidente

autócrata Porfirio Diaz.

VIVA LA REVOLUCIÓN

Page 4: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

Porfirio Díaz había mantenido una dictadura de 34

años de 1876-1910.El porfiriano fue la mas

grande represión social al régimen.

Page 5: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

A principios del siglo XX comenzó la explotación petrolera en México, Este proceso finalmente llevó al país a una transformación industrial. Inversionistas extranjeros, protegidos por el gobierno, invirtieron en industrias y explotación de materias primas, se impulsó la minería y fue modernizada la industria textil, lo que además desarrolló el sistema ferroviario. Para 1910, ya existían 24.000 kilómetros de líneas ferroviarias.

Page 6: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

En 1907 se desató una fuerte crisis internacional en Estados Unidos y Europa, lo que llevó a la disminución de las exportaciones, el encarecimiento de las importaciones y la suspendieron de créditos a industriales. La situación desató un fuerte desempleo.

Page 7: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

Durante el gobierno de Díaz existían

numerosos latifundios, y el 80% de la

población mexicana dependía del salario

rural. Además, las tiendas de raya

consistían en una práctica común en

estos lugares, en los que se otorgaban

los salarios de los trabajadores en

mercancía. Mediante este sistema se

lograba que los trabajadores alcanzaran

tal cantidad de crédito, que quedaban

endeudados de por vida.

Page 8: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

La revolución consta de cuatro fases: 1.- El maderismo al derrocamiento y

asesinato de Madero y Pino Suarez (20 de noviembre de 1910 a febrero de 1913).

Page 9: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

2.- EL PLAN DE GUADALUPE Y EL INICIO DEL CONSTITUCIONALISMO HASTA LA CAÍDA DE VICTORIANO HUERTA(MARZO DE 1913 AL 15 DE JULIO DE 1914).

Page 10: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

3.- LA CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES HASTA LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 (OCTUBRE DE 1914 AL 5 DE FEBRERO DE 1917).

Page 11: Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez”

4.- LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN HASTA EL

ASESINATO DE VENUSTIANO CARRANZA (5 DE FEBRERO DE 1917

AL 21 DE MAYO DE 1920).