Coledocolitiasis

16
Adriana Lisette Bejar Macouzet Sección 07 Patología de Aparato Digestivo Dr. Octavio Viveros

Transcript of Coledocolitiasis

Adriana Lisette Bejar MacouzetSección 07Patología de Aparato DigestivoDr. Octavio Viveros

Presencia de cálculos de origen biliar en el conducto colédoco

Dentro de las vías del árbol biliar

El 6-12% de los pacientes con colelitiasis desarrollan coledocolitiasis

En Asia hay una incidencia mucho mayor de formación primaria que en los países occidentales

Las piedras pigmentadas se asocian a inf. En vías biliares

Triada de Charcot: Dolor abdominal, ictericia y fiebre Ictericia Dolor abdominal tipo cólico 8-15% de los paciente programados para

colecistectomía laparoscópica tienen coledocolitiasis

Colelitiasis y salida de los cáculos a los conductos biliares.

Cístico amplio Edad avanzada del paciente

Tras la formación de cálculos en la vesícula biliar, los cáculos pueden:

Desplazarse pausadamente hacia el duodeno Permanecer en silencio por largos periodos

Puede presentar síntomas por : Obtrucción Pancreatitis Colangitis Abceso Hepático Cirrosis Biliar Secundaria Colecititis litiásica aguda

Triada de Charcot: Dolor abdominal, ictericia y fiebre

Ictericia Dolor abdominal tipo cólico Asintomático

Clínica Colangiopancreatografía retrógrada

endoscópica Colangiografía Transhepática Percutánea TC Ultrasonido Pruebas hepáticas con bilirrubina y fosfatasa

alcalina elevadas en suero. Elevación de GGT Colangioresonancia magnética

CPRE-ERE (esfinterotomía retrógrada endoscópica con tasa de mortalidad de 0.3 a 1% y lesividad de 3 a 7% (pancreatitis aguda, hemorragia, perforación y colangitis)

Colecistectomía en pacientes <60 años, o con complicaciones de colecistitis.

El Manual de Merck, (10ª ed.), Ed. Del centenario. Páginas 404 y 405

Robbins y Cotran, Patología Estructural y Funcional. (8ª ed.) Editorial Elsevier. 2010. Página 807

Barrera González Javier Ernesto, Coledocolitiasis. Opciones actuales de tratamiento laparoscópico y endoscópico, Rev haban ciencméd v.9 n.3 Ciudad de La Habana jul.-sep. 2010

Castellón J. Camilo, Coledocolitiasis: indicaciones decolangiopancreatografía retrógrada endoscópica y colangiorresonancia magnética, Revisión en Conjunto. Cárceres, 2010.