Colb 2

7
DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA Usted se ha autentificado como LILIANA COROMOTO GUZMAN (Salir ) Usted está aquí Campus10 2013-1 401416A Cuestionarios act: 7 Reconocimiento Unidad II ► Revisión act: 7 Reconocimiento Unidad II Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 29 de abril de 2013, 09:02 Completado el: lunes, 29 de abril de 2013, 09:31 Tiempo empleado: 29 minutos 12 segundos 1 Según la lectura realizada, un elemento fundamental que permite la construcción del currículo de acuerdo con los saberes tradicionales es: Seleccione una respuesta. a. El plan de vida b. El culturalismo c. El plan de desarrollo del departamento d. Educacion tradicional Historial de respuestas # Acción Respuesta Fecha 1 Calificación El plan de vida 09:04:43 on 29/04/13 2 Cerrar El plan de vida 09:31:58 on 29/04/13 2 ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente

Transcript of Colb 2

Page 1: Colb 2

DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA Usted se ha autentificado como LILIANA COROMOTO GUZMAN (Salir)

Usted está aquí

• Campus10 2013-1 • ► 401416A

• ► Cuestionarios

• ► act: 7 Reconocimiento Unidad II

• ► Revisión

act: 7 Reconocimiento Unidad II

Revisión del intento 1

Comenzado el: lunes, 29 de abril de 2013, 09:02

Completado el: lunes, 29 de abril de 2013, 09:31

Tiempo empleado: 29 minutos 12 segundos

1 Según la lectura realizada, un elemento fundamental que permite la construcción del currículo de acuerdo con los saberes tradicionales es:

Seleccione una respuesta.

a. El plan de vida

b. El culturalismo

c. El plan de desarrollo del departamento

d. Educacion tradicional Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación El plan de vida 09:04:43 on 29/04/13

2 Cerrar El plan de vida 09:31:58 on 29/04/13

2 ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente

Page 2: Colb 2

instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Las comunidades indígenas han elaborado sus proyectos educativos institucionales de acuerdo con sus planes o proyectos de vida, obedeciendo criterios políticos y culturales propios.

POSTULADO I: Debido a los resultados que han arrojado las evaluaciones realizadas por los organismos internacionales y las organizaciones indígenas son alentadoras dadas las características metodológicas y de desarrollo propio que se encuentran explícitos en dichos planes.

POSTULADO II: Se ha evaluado igualmente, que las metodologías participativas han logrado mejores resultados para dar respuesta a las necesidades expresadas por las comunidades.

Seleccione una respuesta. a. A

b. B

c. C

d. D

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación D 09:10:08 on 29/04/13

2 Calificación C 09:10:20 on 29/04/13

3 Calificación A 09:10:50 on 29/04/13

4 Cerrar A 09:31:58 on 29/04/13

3 De acuerdo al video observado y las imagenes que proeyecta, se contribuye en el acceso al conocimiento y la información por ellos se considera parte integral del desarrollo comunitario para los pueblos indigenas de Guatemala...Seleccione una respuesta.

a. La radio

b. La televisión

c. La prensa

d. La inclusion digital

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

Page 3: Colb 2

1 Calificación La televisión 09:22:02 on 29/04/13

2 Calificación La inclusion digital 09:22:15 on 29/04/13

3 Cerrar La inclusion digital 09:31:58 on 29/04/13

4 De acuerdo con la lectura realizadas por usted, cuando las comunidades indigenas iniciaron su proceso de lucha reivindicativa de sus derechos tomaron elemento que consideran propios y los han llevado a sus proyectos de vida para que les permitiera asumir y articular su propio desarrollo. Este elemento fue:Seleccione una respuesta.

a. El curriculo

b. El bilingüismo

c. La cultura

d. La madre naturaleza

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación El curriculo 09:19:33 on 29/04/13

2 Calificación El bilingüismo 09:22:53 on 29/04/13

3 Cerrar El bilingüismo 09:31:58 on 29/04/13

5 ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Es evidente que las organizaciones indígenas han trabajado arduamente para que la educación propia este fundamentada en sus tradiciones y valores culturales PORQUE se requiere romper la extensión de la colonización que se ha continuado expresando en el modelo educativo.

Seleccione una respuesta. a. A

Page 4: Colb 2

b. D

c. C

d. B

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación A 09:23:18 on 29/04/13

2 Cerrar A 09:31:58 on 29/04/13

6 ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

A partir de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) las comunidades indígenas a través de sus organizaciones elaboraron sus proyectos educativos en el seno de sus comunidades PORQUE Se fortalece la participación de sus autoridades tradicionales para garantizar que dichos proyectos estén orientados de acuerdo con su cosmovisión, como criterio político de actuación de los pueblos.

El anteior enunciado es:

Seleccione una respuesta. a. A

b. B

c. D

d. C

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación B 09:23:40 on 29/04/13

2 Calificación A 09:23:56 on 29/04/13

3 Cerrar A 09:31:58 on 29/04/13

Page 5: Colb 2

7 De acuerdo con el video observado de la experiencia comunitaria de Antamina, la organización comunitario fundamenta su desarrollo en... Seleccione una respuesta.

a. El desarrollo economico

b. El desarrollo sostenible

c. El desarrollo y la gestión social

d. El desarrollo comercial

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación El desarrollo sostenible 09:24:49 on 29/04/13

2 Cerrar El desarrollo sostenible 09:31:58 on 29/04/13

8 ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Desde la perspectiva de los padres de familia pertenecientes a las comunidades indígenas, consideran en que el modelo de escuela que se debe reproducir es el de la escuela occidental porque, esa les genera más beneficios y gozan de mayor jerarquía que los saberes de su propia cultura.

POSTULADO I. La educación propia no ha dado respuesta a las necesidades educativas de los pueblos indigenas.

POSTULADO II: Porque se requiere que la educación asuma el rol emancipador que la caracteriza como promotora de la libertad de los sujetos.Seleccione una respuesta.

a. D

b. C

c. B

d. A

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

Page 6: Colb 2

1 Calificación B 09:27:46 on 29/04/13

2 Calificación A 09:28:30 on 29/04/13

3 Calificación D 09:28:43 on 29/04/13

4 Cerrar D 09:31:58 on 29/04/13

9 El ministerio de educación a través de un decreto plasma los principios etnoeducativos orientados hacia la educación para las comunidades indígenas.Este decreto es el: Seleccione una respuesta.

a. Decreto 1142 de 1978

b. Decreto 1743 de 1994

c. Decreto 1122 de 1998

d. Decreto 2247 de 1997

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación Decreto 1142 de 1978 09:31:40 on 29/04/13

2 Cerrar Decreto 1142 de 1978 09:31:58 on 29/04/13

10

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

De acuerdo a video sobre desarrollo comunitaro, una experiencia de Antamina, los campesinos y comunidades ede esa zona han logrado salir adelante gracias a...

Seleccione una respuesta. a. La debilidad de sus procesos organizativos de estas comunidades

b. A procesos organizativos de la comunidad

c. La politica internacional basada en el apoyo a las mujeres

Page 7: Colb 2

d. El apoyo recibido del Estado para resolver problemas sociales

Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha

1 Calificación A procesos organizativos de la comunidad 09:29:54 on 29/04/13

2 Cerrar A procesos organizativos de la comunidad 09:31:58 on 29/04/13