Colaborativo Uno 100108 368

download Colaborativo Uno 100108 368

of 9

Transcript of Colaborativo Uno 100108 368

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    1/9

    Integrantes

    ________________________

    ________________________

    Juan Sebastin Tello C.C 1121.841.136

    Dilsa Yovana Ror!gue" #e$n C.C.4%.43%.&2%

    'ru(o 1%%1%8_368

    Tutor

    C#)*)+CI, D)# ,#,-,

    +I-)RSID,D +,CI/+,# ,0I)RT, Y , DIST,+CI, +,D)SC)#, D) CI)+CI,S ,D*I+ISTR,TI-,S C/+T,0#)S Y D) +)'/CI/S

    S)*I+,RI/ D) I+-)STI',CI+

    Se(tiebre el 2%1

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    2/9

    T!tulo

    5rograas e 7orai$n irigios a aolesentes el unii(io e ,aias9

    e(artaento el *eta9 on el 7in e (revenir ebara"os a te(rana ea:

    robletia

    Como estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad cmo podemos

    contribuir para disminuir la tasa de embarazos no deseados en adolescentes en el municipio

    de Acacas, las cuales representan aproximadamente el 1,!" del total de casos #ue se

    presentan en el departamento del $eta%

    &os embarazos no deseados contin'an siendo un problema de salud p'blica no resuelto en

    el mundo entero, pero muy especialmente en los pases del tercer mundo, donde la

    terminacin de estos en (ran parte, se lleva a cabo en condiciones inse(uras, acarreando

    para la madre y la sociedad e)ectos devastadores tanto desde el punto de vista de salud

    personal como (raves consecuencias sociales%

    *e +ace una discusin acerca de la manera como la utilizacin de la anticoncepcin de

    emer(encia contribuye a la prevencin de este problema, as como al cumplimiento

    constitucional de la preservacin de los derec+os +umanos, en especial de la muer y la

    adolescencia%

    De acuerdo con el in)orme presentado por la secretara de salud durante el primer semestre

    del a-o ./10 se presentaron 1%/! embarazos en adolescentes en los .2 municipios del

    departamento del $eta, de los cuales 3. corresponden al municipio de Acacas, ocupando

    el cuarto lu(ar 45illavicencio, 6ranada, 7uerto &pez y Acacas8%

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    3/9

    Justi7iai$n

    *iendo el municipio de Acacas de acuerdo a estadsticas del a-o ./10 el cuarto municipio

    en el departamento del $eta #ue presenta embarazos en adolescentes (tomado de:

    http://www.meta.gov.co/es/durante-el-primer-semestre-del-ano-se-registraron-1-503-

    embarazos-adolescentes-en-el-departamento), es importante realizar un an9lisis de la

    situacin #ue se presenta, de los )actores #ue in)luyen y (enerar +erramientas #ue permitan

    lle(ar a :sta poblacin para brindarles educacin sexual, (enerar ambientes de di9lo(o e

    implementar pro(ramas de )ormacin diri(idos disminuir la tasa de embarazos a temprana

    edad%

    ;ealizando un aporte en la creacin de pro(ramas de )ormacin para adolescentes desde

    nuestra perspectiva como estudiantes universitarios, podemos contribuir para #ue en

    nuestro municipio de Acacas, disminuya la pobreza, la desercin escolar a temprana edad,

    la violencia sexual y los di)erentes problemas sociales #ue se (eneran por la )alta de

    conocimientos y conciencia de nuestros venes #ue precisamente son el )uturo del

    municipio%

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    4/9

    Introui$n

    =l embarazo en adolescentes no es problema slo en el municipio de Acacas, se('n el

    ? desde el a-o .//3 +asta el a-o ./1! +an nacido en promedio 12%/ ni-as y ni-os

    de madres entre los 1/ y 12 a-os% =ntre los 10 y 1 a-os es la edad promedio en #ue los

    adolescentes est9n iniciando su vida sexual%

    Colombia presenta una tasa del 12%" de embarazos en adolescentes, lo #ue #uiere decir

    #ue 1 de cada adolescentes entre los 1 y 12 a-os es madre o est9 embarazada%

    =n la actualidad Colombia ocupa el #uinto lu(ar entre los pases de Am:rica &atina y el

    Caribe con mayores tasas de natalidad en adolescentes y venes entre los 1 y 12 a-os de

    acuerdo con el

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    5/9

    /b;etivo 'eneral

    Determinar cu9les son las principales causas del incremento de los embarazos no deseados

    en los 'ltimos a-os en los venes en el municipio de Acacias, a )in de concienciar a la

    poblacin oven del maneo adecuado de la sexualidad en busca de disminuir &os

    embarazos no deseados

    /b;etivos )s(e!7ios

    *e necesita dar unas nuevas bases de in)ormacin a los adolescentes con el )in depromover la educacin y salud sexual, lo(rando con ello la disminucin de

    embarazos no deseados, +acer consciente a la sociedad #ue este tema se +a

    convertido en un problema de salud p'blica%

    Crear pro(ramas de capacitacin en educacin sexual y divul(arlos en los di)erentes

    establecimientos educativos del municipio en pro de una meor )ormacin de los

    adolescentes%

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    6/9

    *aro Te$rio

    &a adolescencia es una etapa del desarrollo de la persona #ue transcurre entre la ni-ez y la

    vida adulta, #ue implica un )uerte cambio de valores actitudes, intereses, (ustos, pautas,

    comportamientos% &a adolescencia se puede dividir en tres etapas temprana entre los 1/ y

    los 10 a-os, media entre los y los 1 a-os, y la tarda entre los 13 y los ./ a-os, cada una

    de ellas conllevan unos cambios emocionales y corporales muy distintas la cuales son las

    bases para a)ianzar una adultez )irme%

    Actualmente nuestros venes inician la vida sexual a muy temprana edad, lo cual se ve

    re)leado en el alto n'mero de embarazos no deseados y abortos e in)ecciones de

    transmisin sexual, las consecuencias de estos problemas en la poblacin oven se traducen

    en muc+os problemas sociales y econmicos como ciclos (i(antes de pobreza, desercin o

    di)icultades para continuar con el estudio, baa productividad e in(reso al mercado laboral,

    incremento en la mortalidad materna, vulneracin de los derec+os +umanos y

    reproductivos, todo esto retrasan el desarrollo personal y social de estos venes con el pas

    y en este caso con el municipio de Acacias

    =l promedio de la vida sexual en las mueres colombianas es de 10,3 a-os se('n la 'ltima

    encuesta del DAN=, .! de cada 1// mueres menores de 12 a-os est9n o +a estado

    embarazadas en al('n momento% &a realidad en el departamento del $eta es m9s dura y

    cruda como se puede observar en los datos recolectados por el Departamento Nacional de

    =stadsticas

    7ara el a-o ./11 de 1%2.. embarazos, el .0%1." 4!%30/8 correspondan a personas venes

    con edades entre 1/ y 12 a-os%

    7ara el a-o ./1., nacieron 10%30 metenses, de los cuales el ." eran de mueres del ran(o

    de los 1/ y 12 a-os

    $ientras #ue en los a-os ./1! y ./10 se mantuvo el promedio de ." por cada 1//

    embarazos, muy por encima de la media nacional #ue corresponde al 13 "

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    7/9

    Eodas estas son consecuencias de la malas pr9cticas sexuales de los venes, ya #ue

    empezaron muy pronto a experimentar con sus cuerpos y a tener relaciones sin tener pleno

    conocimiento y consciencia de las resultados de #ue el tener sexo sin proteccin adecuado

    pueden condicionar y a)ectar el resto de sus vidas, ya #ue el problema de tener sexo sin el

    pleno conocimiento no es solo un problema de embarazo a temprana edad, sino al(o m9s

    (rave y son las en)ermedades de transmisin sexual, al(unas de ellos de ellas de tan

    (ravedad #ue pueden ser )atales%

    Al parecer las zonas (eo(r9)icas en el pas in)luyen muc+o en los embarazos de

    adolescentes, ya #ue la situacin en las 9reas rurales es de mayor ries(o #ue la zona urbana%

    =n el 9rea rural el porcentae de adolescentes con embarazo es de m9s del . ", mientras

    #ue en las zonas urbanas es del 1 " es decir una di)erencia de 1/ puntos lo cual es

    preocupante, ya #ue la )alta de oportunidades de educacin en estas zonas a(randa las

    brec+as en este problema social%

    Ftro )actor #ue a(rava esta (ran problem9tica es el nivel educativo, ya #ue los adolescentes

    sin educacin o con escolaridad de primaria presentan un n'mero mayor de embarazos

    4"8, todo esto re)lea la importancia de la escolaridad de la educacin en las mueres a la

    +ora de prevenir los embarazos no deseados y a)rontar esta problem9tica social%

    Tabla. )bara"o < aternia e aolesentes e auero a la euai$n en

    Colobia9 =uente> ,lta Conse;er!a resienia (ara la )?uia e 'enero

  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    8/9

    0I0#I/'R,=@,

    Fuentes Web-grficas

    http://www.meta.gov.co/es/durante-el-primer-semestre-del-ano-se-registraron-

    1-503-embarazos-adolescentes-en-el-departamento/

    http://www.meta.gov.co/es/durante-el-primer-semestre-del-ano-se-registraron-1-503-embarazos-adolescentes-en-el-departamento/http://www.meta.gov.co/es/durante-el-primer-semestre-del-ano-se-registraron-1-503-embarazos-adolescentes-en-el-departamento/http://www.meta.gov.co/es/durante-el-primer-semestre-del-ano-se-registraron-1-503-embarazos-adolescentes-en-el-departamento/http://www.meta.gov.co/es/durante-el-primer-semestre-del-ano-se-registraron-1-503-embarazos-adolescentes-en-el-departamento/
  • 7/23/2019 Colaborativo Uno 100108 368

    9/9

    http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/preocupan-alarmantes-ciras-

    embarazo-adolescente-colombia

    www.proamilia.com

    http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/preocupan-alarmantes-cifras-embarazo-adolescente-colombiahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/preocupan-alarmantes-cifras-embarazo-adolescente-colombiahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/preocupan-alarmantes-cifras-embarazo-adolescente-colombiahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/preocupan-alarmantes-cifras-embarazo-adolescente-colombia