CoiIsdnM - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Fox, par unas...

1
Ti MIJI’J)O DI1(r1iQ SáLnlo, 1 de agw(Le1 a--,-- --r’! r . - 1 r 1 , tas. Me gustan los papeles que KURSAAL me han dado últimamente. Pa- peles de tipos in complicacio iés muy diferentes del prime_ ro que hice en la pantalla, el «El beso de la muerte)). En »Th LUNES TARDÉ ESTRENO . frogman» (Los que conmovie ron ei mar», llamado también JjOS hombre ranas») , en el D 4 A’ A 5N# cual incorporó aun.oficial de : •ANREwg un grupo de buzos que no e lleva bien con sus subalternos, GAR’I MER)UU. BTRk. eomprendér el por qUé de esta y tuve que estudiarlo bien !parp 1tuación. ANECDOTAS DE RODAJE «El auto de la muerte». del general Erwin Rommel (que se destacó con las tropas alemanas en el Africa del Norte en la guerra pasada), se lhma así porque en él Se VlÓ obligado el vaJient general —según alguien opina—’- a tomar veneno por ha- berse revelado contra Hitler. ES- te auto ha sido importado de Alemania. por la 2Oth Century Fox, par unas escenas de «The lJessert Fox», donde James Ma.. son incorpora el papel de Rom.. mel. ss El gruñón de Monty Vooley no trata de asustar a las chicas honitas. pero. sin embargo, en 1 sus eScefla con la rubia Man- lyú Monroe, cada vez que se Le acerbaba demasiado, la linda muchacha daba un pequeño brinco hacia atrás. «Son SUS barbas», confesó al fin la «es- —.-----.—.-—-—- trellita». «Me dan claustrofobiLt La película que no necesita piesentiuiÓn puedo ver otra cosa y me parece ue me voy a ahogar». ,Su tíwlo e interpretes ¡ii dicen todo « * * Un camello, al que se le ini- Localidades anticipadas puso él nombre de «AliBabá>L, paró la producción del fui 0s ESTRELLAS QUE hIZO FA- odornices cjue cuando luce un pectacular de Darrryl Zanuck, «David y Betsabé», al no que- —- MOSAS «LA FIMI’INELA traje cubierto de condecoracio rer moverse, Mientras el dine nes, Pero no es solamente ella tor Henry King y Gregory Peci ESCARLATA» la que ciomomina al auditorio Sir Alexander Korda reunió con u presehcia. Está también esperaban impaciente que los en la producción London Film Howard Keel, de agradable voz subalteanos hicieren al animal «La Pimpinela escarlata)> a un y apuesta figura. Este progra- ponerse en pié alguien llegó trio inlerpretativo que más tar- ma de verano en el Windsor con la nueva de que la noche de conquistó la celebridad en . palalce es magnífico y así lo re anterior había tenido un carne- ifito. «Ali_Babá», prefería se> la cinematogrfía mundial: Les conoce el público que acude allí madre a «estella» de Hollywood 1-laymond Masey, bajo la direc-i J y se le concedió una jicencial he Howard, Mene Oberon y diariamente, ción de Harold Young tres fi- guIjas de la pantalla con recia PELICTJIJA EXTRAOR pénsonalldad que encarnaron DINARIA . CoiIsdnM con intensidad emotiva y Luer 1 La casa distribuidora C. E. Za patética los personajes pro.. Films. S. A. anuncia la próxima agóflicOs de la famosa novela presentación de la sensacional de la baronesa d’Qrczy unai producción «Rebeca» vigorosa.. de las más leídas narraciones mente dirigida por Alfred Hitch ohre la revolución £rancesa. cock y rnaistralmbnte interpre Estas tres estrellas, podrán tada por Jobn Fontaine y Lau admirarlas de nuevo el piíbli- 1 rence Obvjer. co en la pantalla del cine Co- «Rebeca» eS una de las pro.. Próximo lunes, día 20, liseum, que el próximo lunes, ducciones más notables cíe la cl repondrá «La Pimpinela escar nematograría de todos los tiem.. a las 1 O30 de a noch lata». exclusiva de Cicosa. con pos. EX público podrá paladear honores de estreno, pues aun- de nuevo los valores de este Reposición de la película que que la versión cinematográfi.. film síngular que a pesar de ios di4 calidad artística al cine ca S ja misma que se estrenó años transcurridos resiste Ci histórico de acción, a través en este suntuoso salón hace al- contraste del tiempo en niaito de una interpretación que ni gunos lustros, virtualmente es J técnida, y en lo que respec- el mismo Leslie Howard logró nueva por SU reciente doblaje, ta a su asunto, tenso, dramáti- superar realizado por tiugo Donárelli y- y grandioso, conserva su pri con toda la perfección que . en mitiva frescura. e)dos tiempos ha alcauzado el En una palabra: «Rebeca» procedimiento, técnica y artis- hará el efecto a la nueva pro- ticamente moción de espectadores, de un film recientemente salido de los HOMICIDIO EN UN GARITO estudios y para sus viejos adniL . radores sguirá conservando las CL4ÑDESTINO 1 puras eaencia que tanto je La nolicía ha sido avisaa emocioSiaro.Xi. del hallazgo de un cadáver en una de las habitaciones de un AS! ESTUDIA ItIGiJARD céntrico.. hotel, en la cual unoS tahures habían instalado una mesa de juego clandestina. «Lo más difícil para ún acL Personados los agentes de la ter es no haçer nada y hacer- autoridad en el lugar de autos, 10 bien —dice Richard Widmark tornaron declaración al cOll.Oci- Quiero, decir, estarse quieto y do jugador Scalise, que culpó Verse animado y çxpresixO a la dci hucilo a Ken Peine, un su- vez. Tal vez cada actor vea las jeo de vida equívoca, ciya cap- cosas a su modo, Pero para mí, twa ha sido encomendada al el representar es asunto pura.. oficial de policía Mark Dixon. mente mental, lay que «pen Este es el arranqUe de la pro.. sar» el papel, no actuario. La dución 2Oth Century Fox «Al actuación será natural siempre bride del peligro», llamada a que el Cctor sepa pensar, por.. causar sensación por ni intere- que el pensamiento sale a relü- sante argumento. Dana An.. cir más que la acción o el mo- GreWS, Gene Tierrley y Gary vimientO». Merrili integran eJ’ terceto es- «Todos tenemos nuestra for.. tdlar de este gran filnl, que ha 1 ma característica de estudiar un , driido Otto Preminger y que papel. Yo siempre empiezo por el próximo lunes será estrena.. leer el guiói quince o veinte do en el cine KursaaL 1 veces. Tras esto, me pongo a 1 desmenuzar el personaje con 1 preguntas que me hago a mi «LA REINA DEL OES’E», EN imo. Como por ejemplo: ¿Qué EL WINDSOR problemas tiene este indiyiduo” lTna agradable sorpresa ha de-1 ¿Por se p0rta como se por- e’- ‘--. parado al público la Empr5sa ta? ¿Qué desea pretende? NA PRODUCCION ALEXANDER KORDft del chic Windsor al presentar ¿Qué impresión ha de oausnrles la espectacular cinta musical a los demás?, etc. Así me voy ,(Tolerada para menores). «La reina del Oeste» con su he- identificandq con él. Durante la rOfla Be.tty Hutton. La simpa.. producCiófl, vuelvo a leer ‘l tía de Bet.ty Hutton cautiva ms- guión diariamente, cuando me- tantáneamente al espectadOr nos tfna vez, para no perder de lJna versión perfecta de la no- cee observa su evolución, rea.. vista la idea general de la pe- vda famosa, superada por ja lizada paul&cflflamente porque lícula y evitar el peligro de técnica de un nuevo doblaje Betty es la misma cuando caza conceritrarnie en escenas sud- CRb»C!UM ..- - Número 134 . Honorable actuapión del equipó e 1 r r- r-r- - español, en laCopa de Gálea 1 9 3 1 Regresaron a nuestra ciudad iban a >.inco sets hubo de cha prueba de dobles por 7.5 agosto, la cipdd norteameri ..- En tal día como hoy, 18 de jóvenes jugadores que participó nada por falta de luz. En la arbitrajel parcial. no tuvieron , tre otras cosas por la facili los componentes del equipo de aplazarse para la siguiente jor- 1-6, J-5. Desventaiados por un capa de Reno famosa en- en la Copa de Gales, Les acom.. dontinuación, España ganó e] suerte. además, en alguna fase dad en las tramirneiones de pañó en su desplazamiento al cuarto set por 6-3 por los acien decisiva del partido, como en divorcios iba a ser es- extranjero el Marqués de Ca- tos de ambos jugadores espa.. «set_bali» a su favor en el pri. cenario de un nuevo cornbae banes, Presidente de la Fede- ñoles. Pero en el quinto y de mor s’t y 4 juegos a O también del español Paulino Uzcudun ración Española de Tenis, ha- cisivo. igualados a 2 juegos y a su favor. en el tercero, entre en una pelea que podía ser presentación Carlos Ferrer, Pc- representantes decayó Garriga La participación española en decisiva, sin embargo, en el biendo ,integradb uestra re con 40 a O a favor de nuestros otras, oportcnidades. . . 1 decisiva para su carrera. No dro Garriga-Nogués y Eduaf’do y se perdió aquel juego, mo- la Copa de Galea de este año sentido en que años antes po- Dot. monto psicológico que decidió . ha sido ,pese a l eliminacii día suponerse, cuando todavía Ocho países participaron PP quizás el resultado final dl en- en la primera ronda, muy dis- las posibilidades del vasco pa. lo la compdtición para el Trofeo cuentro. Los italianos ganaron j creta y muy .onorables los re- ra.el título mundial cian mu- donado por Madame de Galea, este set por 7..5. sultados conseguidos en. dicho chas, sirio en otros que sin . g;,,fr. sutíndose las lelimjnatorias Dos victonia ara Italia y torneo como en el Concurso . con cuatro equipos cada una, una para España, . después . d Internacional de Ostene, ser opuestos, era bien dis tinto. HORIZONTALES: 1. Equipo de en Vichy (Francia), y Nienport jugado el doble. .. Muy convenientes, además, I’aulino tenía en esta oca- fútbol catalán. 2. Trap»forma (Bélgica). En este último gru- En el tercer indidividual y estas salidas al extranjero de Sión resérvado el papel de ción de una enfermedad en otra. fué, por sorteo, incluída Es autorizacion del juez-árbi nuestros jóvenes jugadores para banco de prueba para calibrar 3 Condimento (plural). 4. Ci- pña, que hubo de enfrentarse tro. Italia sustituyó a Magg> captar enseñanzas, adquirir ex- las posibilidades de un púgil fra romana. Contracción. Pico de con Italia, país ganador de la por Parri; pero a este jugador periencia y conseguir algún día plena ascensión que había los Alpes. 5. Epoca. (al rey.) prueba en 1950, mientas a Bél- ((descansado)> lo arrolló Ferrer que qse tres a dos adverso co conseguido labrarse un mag 1Pecado. 6. Gracia. Región ma.. gica le correpondió eliminar E en una gran actuación, barién- mo en esta ocasión ante Italia nífico carie] por ‘sus cualida rroquí en que interviene Espa- Luxemburgo, flojo equipo... dele por 60 y 97. y en el di’ Con u pot>flte eQUIPO juvenil des de pegador, resistente y ña. 7. Cifra romana. Prepo En la primera jornada juga- timo partido, en el que decidía se convierta en resultado fran- bata1laor. Lo que da una •sición. Adverbio. 8. Deporte aristocrático. 9. Arte de ha- ron Maggi (Italia), y Garriga- se el encuentro el italiano Fa- camente favorahe al joven y idea de la importancia qie blar con elocuencia. 10, Po.. Nogués (España); éste con cus.. chini sirniland mejor su res- prbmetedor equipo cje España... . este combate despen.ó en to nen acotaciones. tro juegos -a cero a su favor ponsabilidad y con mayor con.. —RED J. da la Uriión, por el desmedido perdió el primer set al remen- trol de los nervios, batió a Gi- afán que existía por encon VERTICALES: 1. Que sigue en tar el italiano por 7-5l ganó rriga-Nogués en dos 5ets, por . írar pronto el sucçsor de orden al noningentésimo nonagé- nuestro representante el SegUIl- 6-2 y &3. Jack Dernpeey, que hiciese simo nono. 2. Nombre de le do se por 6..3 y en el tercero Así ganó, por tres victoria. hornaIernériça del cetro que les ha- tra. Quiebra comercial. Dios y decisivo, con 5 a 2 a favor a dos. Itali.a a España en la posible el retorno a Nortea.. egipcio. 3. Letra griega. Con- i de Ma.ggi, Garriga..NcLgués logro primera eliminatoria de la Co- bía órrobatado el alemán tracción. Dios de los rebaños. igualar a 6 a 6 juegOs, par de Gaira de 1951. OSdid d dbt te de este suceso que comen- ro Schmelling.La nota esriden 4. Soberano índico. Jugador del perder filialmente por 8-6. Los jugadores españçi,les fue- Español. 5. (al rey.) mamífe.. el segundo partido mdi- ron vista su clase invita. Mina tamos, comenzaron por darla ro carnicero. Equipo de fútbol vidual FaChini ganó el primer dos al Concurso de Ost.ende que los organizadores de la reu catalán. —.. 13. Forma del pronoin- set a Carlos Ferrer éste se coinenaba inmediatamente. S> Tal como hsblamos anunciado. nión al fijar el lítnlte de du bre. Voz militar. Habla con Dios. adjudicó el segundo por 10-8 y en los individuales no estuvie- ej pasado lunes tuvo lugar- la ración del combee. .A veinte 7. Çontracción. Herrumbre. Prep. en el tercero, con 5 juegos a ron bien, por pesar sin duda cena «le liomnaje y’ despedida a] asaltos fué la dis ancia fijada insOp. 8. Breve pasaje bíblico a favor de Fachini. una brío- en sus ánimos aquella elirnin&- árbitro Giménes Moi(1n, quien, para el mismo. Vcnte rounds que se canta o reza cii los ofi sa reacción de Ferrer, le per- en dobles pasaron Ferrer comO es sbldO. embarca. esta se- que en pleno verano y bajo cies. mitió remonteji aquella ife- Ga*iga’lo•gués varias ron- mdla rumbo al Brasil, donde trES- el sol agotador ie la ciudad renicia ganando bnillarAemente das hasta vencer en cuartos de lada su resid»ncia por tiempo in.. de Reno el combate se di» Solución al Crucigrama núm. 133 el set por 8..6 y el partido. final a 105 primera serie belgas definido. La mucEe simpatías pisto por la tarde repre. HORIZONTALES: 1. E. Cabal, tomenzó a jugarse ese día el De Boormann y Wan Zyland Y amistades cop que el exoelnte sentaban sin duda un anuro 2; otA. Nada. 3. Ario, Ta. 4. de dobles entre Garriga—Nogués por 4-6. 6-4 y 6-2. En la semi.. árbitro cuente. quedaron demos- fichO, C qu’ esa duradón Básico. 5. Deudpi Al. 6. y Ferrer, por España y Parri- final perdieron los españoles tracias en este acto. al que «ala- hacía años que había sido In. Ocelo. 7. Asomar. 8. Facilini por Italia. Y con 6-4, ante los belgas Geeland y Bri tieron representantes de la Fe- desterrada por- completo de IL. sevA. 9 Irak, Set. 10. y 5-7 a favor de Italia chant. que habían de ganar di. derQOión C®talana de Futbol. de aS reuniones de todo el mun agaz. So, _______________________________________________________________ varios clubs, del Colegio Cataln do por inhumana y estar por VERTICALES: 1. Boabdil. IM. . de Arbitro» y gran número de cornle. o en desacuerdo con 0 . . . amigos. . las antiguas iegla del Mar- 6. Bato. Eme, 7. Ada. Ala- CI O S 1 C CI O fl es extra tiO ras lina ver reunida. a su alrededor e (1US se rige el boxeo moder 2. Atraen. Ira. 3. aislj. alaG. SIp. estI acto pudo Giménez Mo qué de Queensberry, por las 4. Oídos. Ka. 5. An. Cocos. una nutrida represent».elón del flO desde la adopción de los vds. 8. La. Clorato. De vacaciorfes aún, llegó Paii encabezan, eR igualdad Ilulbol cataiuia compreibar al guantes. ... nuestro poder una decena de la clasificación individual mas- propio t1»nio las muchSs simpa- íin embargo y pese a todas clasificaciones nacionales que es- culin de Inglaterra y preceden tías y amistades que deja qui, )5 artimañas para conseguir ta vez creemos proceden, a H. Baxter, H. Walton, D. But.. en espera de saberle triunfadct PCOV ese aaraclo la mayor edad en su . recopilación, de las res- ler, H. Billington, G. Oackley en esta nulva etapa de su carrein de Paulino, que su oponente pectivas, fuentes oficiales y no C. Lister, etc. con G. P. Hugues arbitral que va a iniciar dentro que no era otro que el «bello> son fruto de la particulares opi- y N. R. Lewis, sin clasificar es- de poco en lajenas tlecas. Y estridciie Man Baer, se piones de determinados críticos te año. La primera británica es En la presidencia de la mesa y aprFitara un claro triunfo por influenciadas, adeniás, por inte- Mrs. Jane Walter Smith, a la a ambos lados del hornenajesdo iCCi a de combate sobre un c ALOERON rosadas símpatías... que siguen Joan Curry, Jei se sentaron ls señores FraSe, en hcribre que jamás había do- La clasificacién masculina en Quertier, K. Tuckey, B. Harri’ reprsentación d& la Federación bieo la rodilla, el ox leñador LAS REI’R.IISETACIONES DE los Estas fUinidos se ofrelce 5011, Woodgate y otras. tal»qa de Futbol; Gardtel, de] de Ftcgii, en un elsa-de ex- «MARINA» EN LAS QUE EL encabezada por Art Larsen, que En Holahda, los tenistas mas- Coleto Catalán de Arbitres; los traorciinario de sus portento PUBLICO POR VOTACION precede a H. .Flanun, E. Patty culinos ofrécense por este on »SiCOIIbTOS de la Çomlsión organi- sas facul ades no 5010 . llegó PODRA ELEGIR SU CAN- F. Schroeder, G.»Mulloy, W. Tal’ den: 1. A. Wan Swel; 2, .T. Hu. rd>’» señores Pone y Fardos Sg. al límite de la. distancia fija- TANTE FAVRITO bert, R. Sawit, E. Cocheil, V. ghan; 3, J. Linck; 4, 1. Rinkal; Bes Y Francisco Subirán. jada, sino que además el pó. Seixas y T. brown, hasta vein- 5 H. Wilton; 6, L. Krijt, etc. A la hora de loí brlCdjs, pues. bilCO él> PieflO desencanto La Compañía líHca del Lamo- ticinco nombTes. Nuestros cono- Y bajo éste sus jugadoras: 1, tro ccwp»frero Francisco Subirán tuvo que escuclmr el nombre so barítono Antón Navarro, que cides Irvin Dorfman y Fred Ko- señorita Hermsen, con las seño- ofreció el teto en nombre del es- Uzci’dun Como el del vence tan merecidos y resonafl.tes éX- valeski, figuran, con R. Faken ras de Roo», Schmier y Koop- ñO>? SChI4, que no pudo tster íicr del combate. tos alcanza a diario en el Cal.. burg, en párrafo aparte y come mane y señorita Grosveld, ‘nte a causa d repentina en }, L. .JIMENO. derón, ha organizado para el clasiicados», posiblenieIt€ Jose Asboth es el primer ju. fernaedad de une de sus rmia domingo, noche, dos represen- . por la desorbitada duración . de gador de Hungría, precediendo res• En primer lugar dló lictura taciones extraordinarias de «Ma la estancia y actuacioa en a los Adam, Katdna, Vad, Euj- a usia eXPrSiVa Y ea-riñese. carta rina». La de noche, será can- Europa de aquéllos. Birka, Forro, Trnyany, EOfl la que el sflor Schtld xpr’e. [ a .Vrjto En doble mascuflnó, especial- Lenart v ehér. Y a la señora SU adhesión a este «icto. Su, tada . por dos cuartetos distin.. tos, eligiendo el público, por1 mente establecida, la encabezan Kormoczy (Susana) se la consi- biran. ce un breve pero inispi- COtVO C Ub Patí votación su cantante . favotrito y terminando la veladaí Con un Talbert-Trabert, . seguidos de Mi-» dora primera jugadora úngara, raño parlamento, giccó la vida de. gran fin de fiesta por Antón lloy..Talbert, Larsen-Flam, Sawitt sesuida de las señoras Baró, Hl. portiva de Giménez Molina desde a dOfl JuanViñas Navarro. Josefina Canales y tu.. Schwartz, Larsen-Stewart, etc. Y dassy, Peterd.y, Jvori, Sómogyi sus tiempos de ju.dor. hasta lle das las principales furas d Mrs. Margaret Dupont (M. Os- señorita Gizi arRas. gr a ser uno dI los ma deste- La Junta Directiva la compañía. Y la. «Marina» dei borne antes de su matrimonio), Por último, en Noruega, nos oadOa árMtros espafioles. Termiró. Patio, que concedió la M1» domingo, noche. será cantada la jugadora número uno de dn como su más deetaca te- dese.ndore mupha sunrte en esta 5l:lto Deportivo de la por las primeras figuras Antón los Estados Unidos, con DOTi-S mSt a Jan Staubo, seguí cl flUCV etapa de sus actividadeo los jugadc4I’ss campeones Navarro. Josefina Canales, Mar-. Hart, Louise Brough, Be*rly Haies, N. E. Hessen, T. llaa- lejOS rl la Patria. no ia poeyeeon, tomó en n do de hockey sobre ptt’»,e» co Tunez y poesentación del te- Baker, Patricia Todd, N. Cheffe, nes, . Veage, F. Soehol, etc. También hicierop, use d la po el acuerdo dp eoneeder Y su mejor júgadora es la se- labra el colo.ido i,ntern*cionsl la mi.rnn. B. Scofield, Sh. Fry, H. P. Pérez diorita Laila Schou Nilaen que Aula. quiín dijo que con la mar- qu’rido cornpatiero dml cuarteto joven de insuperables MOS5 Hart a Miss Chaffee Mm, precede a Lilli Linti, a Ida Wre. cha de Giménez Melina el futbol subdirector de Radio s4 flor de . excepcioh.ales facultadea M. Conolly. Y Idrs. Dupont- líricas Raúl García. o sea un- Buck, no figurando ésta en la de y a Ruth Haukenes. ecpafiol da3ab de cont»r ccp uno . d Eepafm en Barcelona. ,‘ méritos, que satisfará plenamen- qiasificación individual. . para terminar recordaremos de sus mejores árbitres; Gardiel. al ausesotarSe de nuestra ‘‘» aun siendo cosa sabida, que Draib, nueta’c1 c»nip4Lñe(’o Luis : despuís de iniciado -el ca te a jO buenos aficionados a la zarzuela. Y el domingo por Filipinas nos ofrece esta lista nuestros campeones nacionales Meén.ez, en represeatación de la to mundial. e]. locutor is . masculina: 1, Felicísinio Ampon; Pedro Masip éste aén en su prensa; Cruella. CabrTa, én re- Prts quedó encargado la tarde se ofrecerá un cartel 2, Raimundo Deyro; 3, Oscar Car inactividad deportiva actual y presentación d la PueV promO transmisión de’ los paeedøG gigantesco integrado por las fa-. mona; 4, A. Sánchez; 5 5. Casi-. en nuestras pistas de nuevo homenajeado. Don Juan Viñas en mesas obras «La Gran Vía», has; o, .i. Gavia; 7, A. iuiazorid; al que quisiéramos ver pronto ción de árbitros y finalmente e] qul intervenía el equapo. «Gigantes y cabezudos», «Los 8, F. Deyro; 9, A. Constantino María Josefa de Riba, pj hoy Glm(rnez Molina. visiblemente días del pasado mes de jre granujas» r «La canción del Cy o, Sam Ang. La de ((ellas»: los primeros jugadores de tenis emocionado• dló la» gracias a lo- que nuestros jugadores e olvido», tomando parte toda la , Estrella Albueto; 2, Desideria de España en nuestra clasifica- dos por aquel acto de amistad que taron brilla nteinente el títB compañía de Antón Navarno, Ampon, y 3, Luisa Curtin. oficial, le d dicabap. y dijo que pcs su ai en esta modalidad del l’ioe tiempo iah máximas admirado- En Austria es Alfred Huber RED I parte pondr todo su empeño en realzó con su actuación g elle se ha conquistado en pocO nec y simpatías del público bar- SU jugador número uno, seguí- dejar lo más a.ltcl posible «1 prea mIcrófono de Radio Nacional ee tigio de los árhitro espanfioles .en lla gesta, haclendo vibrar celopés. 1 do de Hns Redl, K. Schwendefl wein ,K: Egert, L. Tchajkowski, el Brasil. Terminó diciendo que chos millones cíe españoles que H.A MrFRTO EL ACTOR y. Burgl y O. Zellinger. Y Fran . se marchaba a contre, &razón, nuestro país y é ej extra . FRANGES LOUTS JOUVET Hella Strecker, a quien hemos MURGIA 1 Y MENDIZABATi 1 obli»do por las cirçun5tanCias aun en las mós lejanas En u oficina de la dirección visto recientemente en los con- VINCIERON (30 X 28) A IilLO especiales qu reclaman su tras- seguían con ernoctonadp n del teatro L’Athenés, de París, curso interñadtonaleS y vera Y ARAMBURU lado, pero que dure jo» que dure ] el curso victorioso 4e taU D , ha fallecido el famoso actor niegos de S’Agaró y Camprodón, causa determinante del gran u estaOcla en AniariCa. 5U perna tente competición. Louis Jouvet, víctima de . una encabeza la clasificación feme- partido que. ep conjunto, y en samiento y su corazón jos ten- La eotrege de la Medalfa dolencia cardíaca. El martes, fina, precediendo a dos damas, detalle, -también, disputaron mIs.. dr. siempre puestoe n Ii*paña, rito Depcntivo del Club Pen l mientras dirigía los ensayos de señoras de Doleechell y de BrqZ ayer por la tarde.eoel Cataluña, Las sedtídae plbras 45 Gi. señor Viñas, tuvo lúgar reden la comedia inglesa «El poder y y a la señorita Trude Worisek. Luetro de los ms tetaosdO5 «»e- né> Melina fueron larga>nte mente en Radio Nacional en si la gloria», sufrió un calapso En Bélgica, figuran sn los gundones» de u gr*-n cuødre. ecl aplaudidas cordial acto, íntimo y sencillo gravedad, ya que e había com- Philippe Washer, Jacques Peten, actúan en canchas norteñas. mué ciumpes, no nos rest.a mts que Malagelada. director de Rd1O l cardíaco y por su estado ‘le primeros lugares los jugadores tanto la mayor parte de «ases» Por nuestra parte y desde estas la vez, al. que slstierop ti se plicado una afección pulmonar, J. Bnichant, P. Geelhand, L. Roo-. lo osplrsdidamente que acertó « desear «1 excelente érbitro ceta- clonal de España en Barclo clínica, y ayer dejó d existir EYu1, O. Mezzi, etc. Y madame Mendizábal. quien. como se sabe, , que continuen sus triunfos n honor del Club Patín; su no pudo ser trasladado a una man, - Van de Wide, Van den adaptarse a los cuadros Z5uerOS , l&n u feliz viaje. mucha suert el señCC Ceballos, presIdente - a la edad d e63 años, Myrlam Van Cutsem es hoy la cubre, liabltusJmente Los delante primera jugadora belga, segui’ ros. Con esto y que Murgula 1 lo•s campos de futbol del Brasil, presidente »eñor Amésaga. y dirfcttvos señores Gonzalbo. ,— da de Mme. Van Leer, Mme. Del. atraviesa un gran momento, queda ga, Romero de Luque Y Vl1s, hulley./llle. Mercelis. hecho el elogio jueto y meroldo CMPO 1EL PUFEO SECO ANDDROMO PARQUE Dinamarca tiene en Kurt Niel.. dl bando colorado y no menos ni menos justamente hay que ha-. Mañana, domingo, día 19, a las Aprnda aiIA - .— (o1 de Baix) —— ben Ulrich, P. Thielsen, H. Viig, azul, Elorrio y Aramburu, lo que del C. D. MARGARTT, MARGA- aves, jnamffCi sen a su número uno, con Tor cer el de los componentes del 3’30 de la tr e: Día económico J. Ipsen, E. Poulsen, V. Rasmus- trajo como lógica consecuencia un RIT - A. TURO (preliminar) peces y toda e Kozeluh, a continuación. Y las tremendamente igualado, que T rrsa (1.)4&. Ma r rt enseñare de animales. I sen, M. Felaby, E. Bjerre y E. partido muy bueno, muy pelotee e o r r e s p O daneses ofrénense así clasifica- en su fase finalísima pudieron lo- Socios Primera y Segunda Di- denela en sus das: 1, Sra. Prochnownik; señO’ dinar a su favor /adjudiCSndos€O visión, bonificación en la entrada ras llisres. Conse ritas Lisa . Andersen y Milly pcr dos tantos de ven-taje 30 x _______________________________ y. Nielsen y señoras Johanssefl 28 Munguta 1 y Mendizábal. este V5 SUS trof En la de Egipto figuran al- cho constar alcomienzo de estas D y gaØ y Munthe Fog. último hecho como va se ha he- NUESTROS TELEFONOS adorne su cas guios «Vistos» en Barcelona . lineas, todo un zaguero. Red.acción 25 58 54 para otros. , -. ‘—. 4 yendo sus jugadores por el si-. f,, >_‘_) gratis al d* guiente orden: 1, A. Shafei; 2, BILBAO JI Y OSA FUSRON VEN- drnon 25 58 44 titu’o Jungla», eeción DA, A talo 9 183 MAI)RID. Car,ras , De Walden; 6, Grandguillot; Y DEVI ¶telffonso 2’1.99.82. M. Coen; 3, A. Najar; 4, Nemr; CIDOS (28 X 40) P011 CHACON 7 Nicolaides- 8, Dukich; 8, Te- 1 Entre qul Chacón ha subido . Autobús: P. Tranvías: 54 y 59 lÇat, y io, fosny. mucho de juego y que lleva se CAMPC) DE LA U, D. DE SÍI’S Tonny Mottram y Geoffrey está encanchando a moichas ter . zedas y va camine de su mejor GRANDES PARTIDOS DE LA FIESTA MAYOR .torma ocurrió que cste partido cuya primera decena, . muy bien Mañana, domingo, día 19; a las 3’45 tarde: . jugada por arnbrs p,rtes, eles pro- c. D. SANS (primer equipo) - U. D. SANS (Aíícionadoí), mesa de una lucha fu.nte y apa- sionante hasta el final, que se A las 5’30, el formidable partido: preveía sumamente indeciso, se fué rabiosamente «de calle» a par tir de 1i segunda, tan «de celle» fi 1 se fui, qu el resultado final fue de 28 tantos por 40. es decir, 12 de diferencia. y esto porque 811- bao II y Osa. aun viéndosé cornos se vieron casi siempre superados así individuci como con.juritarnen.. Primeros equipos. ‘trofeo «Bar Canalejas». Socios del Sans, te,’ no abandonaron ni mucho me- pese’tas, Anulados todos los pases, excepto . los federativos nos. sino al contrario, pugnaron __________________________________ denodadariente. d ntro de sus po- ! ‘—- sibilidades, ya que no para ganar, por lo menos pera alcanzar un resultado discreto, que tué lo que CAMPO DEL C. D E Li R O PA , consiguieron. FIESTA MAYOR DE GRACIA Mañana, domingo día 19, grandes partidos, De 10 mfana a 2 tarde; PART1bOS DE AFICIONADOS. A las 3’30 tarde: HORT EUROPA (Juveniles). A las 5’l5, el sensacional . . EATROS , ARCELON& T 213751 j Tooos los días. C’?S y IO’45: MFiDIO SI- GT,O DE CANCIONES. 1 ea ongnox. T. 218030 Cia. . Id.ca de Antón ( p ef igeiadco Gran Ne.varO TeIde 5’30: Li. CRAN VíA. LOS GJIlANUJAS Y AGUA, A 7 U C A R ILLOS Y ÁGLTARUIENTE, No.. cbe. lO’45: MARINA (Concurso de cantan.. teC con 2 cuartetoS dhlints’ y Mosaico lírico Y)LIS. 6. Maña- .ia. a las 5: LA GRAN . VIA. GIGANTES Y CABEZUDOS. LO S GP&C12JAS y LA CANCION DEL OLVI.. DO. Noche: MÁRINA. PC)- Antón Naveflo JrncCin Canales Mar.. co Túnez y presenta- ciór Raúl García. ULisrnS. 15 ptas CO)ííDlA. T. 215172. (pefrigcrCción ultra- roderna). Cía Gas - Granada. A las 6 y lO’O: L ULTI- MO BESO DE LA SE- ÑOTIA CHEYNEY. ;Ul.. ti)uOS díaS Viernes noche. homenaje a Ti- ‘as Gascó con LA JAU.. LA DE LA LEONA. COMCO. T. 233320. A les 6 y lO’45: Joequíii . Gasa presenta 1HS.. TED DIRA! con Lo- lita Castillejo. Eleni- fa Mava. Alady. la colaboración eXtreíc.. d;naria de Mary Sant pere y Antonio Ama.. ya. de EmiliO Ven.. cireil e hijo y de Mt- cedes Mozart. Se des.. pacha para siete días EÍiPAÑOL. T. 211702. (Aire artificial) A las 5’45 y l0’45. FEito de le revista intern.CiO.. rial SI EVA FUERA COQUETA. con nuevas cuadros !UltililO mes - POLIOIIAMA. T 210773. To.ckS los días O y 1O’30: MI HERMANA CONCHA nor la CIa. Ricardo Acero con la colaboraCióD de ManO- lb «ki MaleguñO» y g’n cuadro flaenC. ToC[EA. T• 215147. Toclos los días. S’SO . tarde y 10’45 noche GrandiosO éxito del rnagníU .0 espectáculo de . Lonevía y el Meestro Mestres BAR.. CELONA SE DIVIER. 1T precios corrientes. Ma.. ñana. a ias l0’45. ma- tinal. de la 330 tarde MU PAitI. Continua de»-’ JERCITAS pisro- LEROS SIN PISTOLA TIVOLI. (T. 214252). Hoy. 4’15 y lO’30 MUNDOS OPl.IESTOS$ con Bárbara Sta1- wyck. James Meson. .Ava G-ardner y Vaa Heflin. Meñena, a las 11. matinal. WiNDSOR (Refrigera.- do) Tarde. continua a jas 415. Neche a 10,30. LA REINA DEí OESTE. COO Betty Huttofl. Mañg- ea. m4tiflb1 a las U. . C 7 N E S DE REESTRE ALONDRA. LA RIVAL y UN DESTINO DE MUJER. RLSq:os, WINCHES TER 73 y EL I’AIRE DE LA NOVIA. ASTORIA, Tarde 4 y noche 10: VIDA DE MI VIDA y A CA.. LLE SIN NOMBRE. OSQUEl: MIS CUATRO . AMORES y SANGRE EN FILfPINAS. CAPITOL. Lesde 3’30 DOMADOR DE SIRE.. NAS con Ann BIytlj’ y William Powell y CATALINA. LA GRAN DE. con Douglas Feir- banks Jr. y Elizabeth Bergner. Mañana. ma.. tinal a las 1030. CATALUÑA. EL HAL.. CON Y LA FLECHA y SAN ANTONIO am.. has en tecnicolor. Ma- fiana, matinal. CERVANTES. LA RL VAL y UN DESTINO DE . Mu3l. CENTRAL. FLECHA NEGRA (completa) y EL TESORO DE TAEL ZAN. CHILE LA RIVAL y UN DESTINO DE MU.. JER. . DORA10. VEINTJUN lEAS JUNTOS y BEATJ GESTE. FLORIDA. WINIOHES TER 73 y EL P4DRE Dv LA NOVIA. GRAN VIA. LA RIVAI. Y UN DESTINO DE MUJER. IN1MO. JULIA SE , PORTA MAL V EL VALLE DEL DEST1- NO.. KUAL. Continua. desde las 345 VIVE 730 y jl’1O y DES- COMO QUIERAS 3’45 ESPERADOS 5’So y 540). MaÍIOa. mati nal a las 10 (Progre ma comnieto). MANILA. NOBLEZA BTURRA y DE ILU SION ‘fAMBIEN SE VIVES. METROPOL. Tarde, 4; coche. 1030: Dibujos N0D0 Y CIiTALINA LA GRANDE. NJZA. SeSión cOatinu desde las 415: JU LIA SE PQ.RTA MAL Y EL VALLE DEL DESTINO. NUEVO. Ccntinua dS de les 3’45: A TRA VES DEL ESPEJO y . DESPACIO. FORAS.. TERO NURIA JULIA SE PORTA MAL Y EL VALLE DEL .DESTI NO. PALACIO DEL OTNEMA OBJETIVQ BIRMANIA AQUELLA NOCHE EN RIO (en tecnico. lcr). Mañana. matL nal. PELAYO. BOTON DEI ANCLA y REINA SANTA. Mañena. ma- tinal a las 10. PRINCESA. SUCEDIO EN LA 5. AVENIDA JEAN NADIE. PRINCIPAL y VERDI. ESE IMPULSO MA.. RAVILLOSO y EL DEMONIO DEL MAR TETUAI’. .TULIA SE POETA MAL y EL VALLE DEL DESTINO VERGARA. (Refrigera do). Desde las 3: Bu- tace anfiteatro. 4 pe setaS: MI CORAZON TE GUJA por Dana Andrews y Mene Oberon: ARSE.NTCO POR DOMPASION por Cary Grant y prisci-. l1 Iae: Mañana. ma.. tinal a 15.5 10. (Bute.. c. 2’50 atas.). V A R 1 o s GAVINA AZUL. Avda. Mistral. CO. Hoy s hado noche y do.. mingo tarde y no- c h e extraordinarios bailes. Orquesta Alo- m Con su centor Víctor Ceetino. T5l. cor MtV MOnt. Salud Rodríguez. Mt.. guel Heredia. Frlicl- Picuer Rosa de Am.- ded L5»ZO. Lolita bar Pedro Tirado. Di’recciófl.: Paco Vidal 25 vicetiples. 26. 8 bailarines, 8. Decora- dos ezprofesOs . de Valera. Vstuaros de HerederCs da pecelva, Magnific presentd’ TALIA. T. 235033 Cia. de Tony LeblaflC. i)i rector Fernando Va- llejo. Jioy 6 y 1O’45 LA CASA DE LOS ENREDOS. VICTORIA. 6 y 1O’45: Joaquín Soler Serra.- no nrei?nta el «hçiW» más trepidante ¡QUE RICO MMBO!. en su cuarta versión con; «ChanelsL» (la Venus de. canela). Milos con sus RlsticS Ballets, Joseph Tevar. Lite.. Rey; « egro». el asno COmediante con Iiss Modeleine; Sandv Joe Evelin Itanot. ámón Everisto y su Orques.. ta y la versión teatral del concurso más no Ular «Busclue. corra llegue . usted pri- mero» Mañana tarde Y noche. funciones en hoiiena1e a Joa- Ouin oler Serrano con un gran fin. de fiesta por Vpdas les primeras fisuras de la escena. Próxima se suena presentación d0 j la gran compañía e j arte folklórico «gvo.. cacjón española». 1 C 1 N E S D E E S T R E N O ALEXANDÍIA. Tarde. y noche 1O’45 numerada: MORENA y PELIGROSA. Me- fiana. matinal o. las , ii’o. ATLANTA Matinal. a las 10’SO. Tarde des- de 4: MORENA )! PELIGROSA y LA ESCALERA DE CA.. RACOL. . COMSEUM. Tarde 3’45; noche. 10’30: No..Do, LOS INCONQUISTA.. ELES. Por Gary Ceo- p.er y paulett Go- dard. UJ,t&mos çUa a 1 para los . DENTICLOR Gfltlt 2000Ft5. -. c ADA MES LIECORTANDO ESTA LE-. TRA Y . PEGANDOLA EN LA FAUTA DEL BOLE TIN BASES, PUBLICADA . Entre todas tas - pastas, a méjor es, sin duna-alguna, 1 llenticIor EL 30 DE JULIO [iCLRSi j . » 1 :oDQpo (Hflu Euo FIZIPtd t—’a mun pthi PUEBLO ESPAÑOl.> DE MONT.. JIJICH. NIÑOS Y NlAS.—Para mañana, domingo, a las 530 de la tarde, será presentada una nueva y original Gala Infantil IV Gatos. Tomarán . parte entre otros los graciosos payasos Toni Caprani, los Polichinelas lv Ga tos de S. Vergés y el sin igual Perico, el amigo verdadero de todos vosotros, el artista que con su gracia y dinargismo tanto y tanto os divierte. Los niños y niñas que asistan al espectáculo serán obsequiados con un mime- ro para poder tomar parte qn el sorteo de magníficos regaloel Ni- ños y niñas, os esperamos maña- na en el Pueblo EspañoL Euro paGerona . Primeros equipos. Copa del Iltre, Sr. Teniente Alcalde . Don Pedro Roma Socios del C. D. Europa: esetas, Socios Clubs categoría nacional y regional, bonificación en la entrada. AnuladOs todos los pases, excepto los federativos Cámpo de la Remonta : Ñospitalet FIESTA MAYOR DE HOSPITALET Mañana, día 19, domingo, a las 6 tarde: - COPA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD (‘b. Vich (Primera Regional) 81 L T a(a e Hijos Primeros equipos

Transcript of CoiIsdnM - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Fox, par unas...

Page 1: CoiIsdnM - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Fox, par unas escenas de «The lJessert Fox», donde James Ma.. son incorpora el papel de Rom..

Ti MIJI’J)O DI1(r1iQ SáLnlo, 1 de agw(Le1a--,-- ‘ --r’!

r

.

-

1

r

1,

— —

tas. Me gustan los papeles que

KURSAAL me han dado últimamente. Pa-peles de tipos in complicacioiés muy diferentes del prime_ro que hice en la pantalla, el«El beso de la muerte)). En »Th

LUNES TARDÉ ESTRENO . frogman» (Los que conmovieron ei mar», llamado tambiénJjOS hombre ranas») , en el

D 4 A’ A ‘ 5N# • cual incorporó aun.oficial de

: •ANREwg un grupo de buzos que no elleva bien con sus subalternos,GAR’I MER)UU. BTRk. eomprendér el por qUé de estay tuve que estudiarlo bien !parp

— ‘ 1tuación.

ANECDOTAS DE RODAJE«El auto de la muerte». del

general Erwin Rommel (que sedestacó con las tropas alemanas

en el Africa del Norte en laguerra pasada), se lhma asíporque en él Se VlÓ obligado elvaJient general —según alguienopina—’- a tomar veneno por ha-berse revelado contra Hitler. ES-te auto ha sido importado deAlemania. por la 2Oth CenturyFox, par unas escenas de «ThelJessert Fox», donde James Ma..son incorpora el papel de Rom..mel. ss

El gruñón de Monty Vooley

no trata de asustar a las chicashonitas. pero. sin embargo, en1 sus eScefla con la rubia Man-

lyú Monroe, cada vez que se Leacerbaba demasiado, la linda

muchacha daba un pequeñobrinco hacia atrás. «Son SUSbarbas», confesó al fin la «es-—.-----.—.-—-—- trellita». «Me dan claustrofobiLt

La película que no necesita piesentiuiÓn n° puedo ver otra cosa y meparece ue me voy a ahogar».

,Su tíwlo e interpretes ¡ii dicen todo « * *Un camello, al que se le ini-Localidades anticipadas puso él nombre de «AliBabá>L,

paró la producción del fui 0s

ESTRELLAS QUE hIZO FA- odornices cjue cuando luce un pectacular de Darrryl Zanuck,«David y Betsabé», al no que-—- MOSAS «LA FIMI’INELA traje cubierto de condecoracio rer moverse, Mientras el dinenes, Pero no es solamente ella tor Henry King y Gregory Peci

ESCARLATA» ¶ la que ciomomina al auditorioSir Alexander Korda reunió con u presehcia. Está también esperaban impaciente que los

en la producción London Film Howard Keel, de agradable voz subalteanos hicieren al animal«La Pimpinela escarlata)> a un y apuesta figura. Este progra- ponerse en pié alguien llegótrio inlerpretativo que más tar- ma de verano en el Windsor con la nueva de que la nochede conquistó la celebridad en . palalce es magnífico y así lo re anterior había tenido un carne-ifito. «Ali_Babá», prefería se>la cinematogrfía mundial: Les conoce el público que acude allí madre a «estella» de Hollywood

1-laymond Masey, bajo la direc-i J y se le concedió una jicencialhe Howard, Mene Oberon y diariamente,ción de Harold Young tres fi- guIjas de la pantalla con recia PELICTJIJA EXTRAOR

pénsonalldad que encarnaron DINARIA

. CoiIsdnMcon intensidad emotiva y Luer 1 La casa distribuidora C. E.Za patética los personajes pro.. Films. S. A. anuncia la próximaagóflicOs de la famosa novela presentación de la sensacionalde la baronesa d’Qrczy unai producción «Rebeca» vigorosa..de las más leídas narraciones mente dirigida por Alfred Hitchohre la revolución £rancesa. cock y rnaistralmbnte interpreEstas tres estrellas, podrán tada por Jobn Fontaine y Lau

admirarlas de nuevo el piíbli- 1 rence Obvjer.co en la pantalla del cine Co- «Rebeca» eS una de las pro.. Próximo lunes, día 20,liseum, que el próximo lunes, ducciones más notables cíe la clrepondrá «La Pimpinela escar nematograría de todos los tiem.. a las 1 O30 de a nochlata». exclusiva de Cicosa. con pos. EX público podrá paladearhonores de estreno, pues aun- de nuevo los valores de este Reposición de la película queque la versión cinematográfi.. film síngular que a pesar de ios di4 calidad artística al cineca S ja misma • que se estrenó años transcurridos resiste Ci histórico de acción, a travésen este suntuoso salón hace al- contraste del tiempo en niaito de una interpretación que nigunos lustros, virtualmente es J técnida, y en lo que respec- el mismo Leslie Howard logrónueva por SU reciente doblaje, ta a su asunto, tenso, dramáti- superarrealizado por tiugo Donárelli y- y grandioso, conserva su pricon toda la perfección que . en • mitiva frescura.e)dos tiempos ha alcauzado el En una palabra: «Rebeca»procedimiento, técnica y artis- hará el efecto a la nueva pro-ticamente moción de espectadores, de un

film recientemente salido de losHOMICIDIO EN UN GARITO estudios y para sus viejos adniL • .radores sguirá conservando las

CL4ÑDESTINO 1 puras eaencia que tanto jeLa nolicía ha sido avisaa emocioSiaro.Xi.

del hallazgo de un cadáver en una de las habitaciones de un AS! ESTUDIA ItIGiJARDcéntrico.. hotel, en la cual unoStahures habían instalado una mesa de juego clandestina. «Lo más difícil para ún acL

Personados los agentes de la ter es no haçer nada y hacer-autoridad en el lugar de autos, 10 bien —dice Richard Widmarktornaron declaración al cOll.Oci- Quiero, decir, estarse quieto ydo jugador Scalise, que culpó Verse animado y çxpresixO a ladci hucilo a Ken Peine, un su- vez. Tal vez cada actor vea lasjeo de vida equívoca, ciya cap- cosas a su modo, Pero para mí,twa ha sido encomendada al el representar es asunto pura..oficial de policía Mark Dixon. mente mental, lay que «pen

Este es el arranqUe de la pro.. • sar» el papel, no actuario. La dución 2Oth Century Fox «Al actuación será natural siemprebride del peligro», llamada a que el Cctor sepa pensar, por..causar sensación por ni intere- que el pensamiento sale a relü- sante argumento. Dana An.. cir más que la acción o el mo- GreWS, Gene Tierrley y Gary vimientO».Merrili integran eJ’ terceto es- «Todos tenemos nuestra for.. tdlar de este gran filnl, que ha 1 ma característica de estudiar un ,

driido Otto Preminger y que papel. Yo siempre empiezo porel próximo lunes será estrena.. leer el guiói quince o veintedo en el cine KursaaL 1 veces. Tras esto, me pongo a

1 desmenuzar el personaje con 1 preguntas que me hago a mi «LA REINA DEL OES’E», EN imo. Como por ejemplo: ¿Qué •

EL WINDSOR problemas tiene • este indiyiduo” lTna agradable sorpresa ha de-1 ¿Por ué se p0rta como se por- • e’- ‘--.

parado al público la Empr5sa ta? ¿Qué desea pretende? NA PRODUCCION ALEXANDER KORDftdel chic Windsor al presentar ¿Qué impresión ha de oausnrles la espectacular cinta musical a los demás?, etc. Así me voy ,(Tolerada para menores).«La reina del Oeste» con su he- identificandq con él. Durante larOfla Be.tty Hutton. La simpa.. producCiófl, vuelvo a leer ‘ltía de Bet.ty Hutton cautiva ms- guión diariamente, cuando me-tantáneamente al espectadOr nos tfna vez, para no perder de lJna versión perfecta de la no-cee observa su evolución, rea.. vista la idea general de la pe- vda famosa, superada por jalizada paul&cflflamente porque lícula y evitar el peligro de técnica de un nuevo doblajeBetty es la misma cuando caza conceritrarnie en escenas sud-

CRb»C!UM ..- -

Número 134 . Honorable actuapión del equipó e

1 r r- r-r- — -

español, en laCopa de Gálea 1 9 3 1Regresaron a nuestra ciudad iban a >.inco sets — hubo de cha prueba de dobles por 7.5 agosto, la cipdd norteameri..- En tal día como hoy, 18 de

jóvenes jugadores que participó nada por falta de luz. En la arbitrajel parcial. no tuvieron , tre otras cosas por la facililos componentes del equipo de aplazarse para la siguiente jor- 1-6, J-5. Desventaiados por un capa de Reno — famosa en-en la Copa de Gales, Les acom.. dontinuación, España ganó e] suerte. además, en alguna fase dad en las tramirneiones depañó en su desplazamiento al cuarto set por 6-3 por los acien decisiva del partido, como en divorcios — iba a ser es-extranjero el Marqués de Ca- tos de ambos jugadores espa.. «set_bali» a su favor en el pri. cenario de un nuevo cornbaebanes, Presidente de la Fede- ñoles. Pero en el quinto y de mor s’t y 4 juegos a O también del español Paulino Uzcudunración Española de Tenis, ha- cisivo. igualados a 2 juegos y a su favor. en el tercero, entre

en una pelea que podía serpresentación Carlos Ferrer, Pc- representantes decayó Garriga La participación española en decisiva, sin embargo, en elbiendo ,integradb uestra re con 40 a O a favor de nuestros otras, oportcnidades. . . 1 decisiva para su carrera. Nodro Garriga-Nogués y Eduaf’do y se perdió aquel juego, mo- la Copa de Galea de este año sentido en que años antes po-Dot. monto psicológico que decidió . ha sido ,pese a l eliminacii día suponerse, cuando todavía

Ocho países participaron PP quizás el resultado final dl en- en la primera ronda, muy dis- las posibilidades del vasco pa.lo la compdtición para el Trofeo cuentro. Los italianos ganaron j creta y muy .onorables los re- ra.el título mundial cian mu-

donado por Madame de Galea, este set por 7..5. sultados conseguidos en. dicho chas, sirio en otros que sin . g;,,fr. sutíndose las lelimjnatorias Dos victonia ara Italia y torneo como en el Concurso

. con cuatro equipos cada una, una para España, . después . d Internacional de Ostene, ser opuestos, era bien distinto.HORIZONTALES: 1. Equipo de en Vichy (Francia), y Nienport jugado el doble. .. Muy convenientes, además, I’aulino tenía en esta oca-

fútbol catalán. — 2. Trap»forma (Bélgica). En este último gru- En el tercer indidividual y estas salidas al extranjero de Sión resérvado el papel deción de una enfermedad en otra. fué, por sorteo, incluída Es autorizacion del juez-árbi nuestros jóvenes jugadores para banco de prueba para calibrar3 Condimento (plural). — 4. Ci- pña, que hubo de enfrentarse tro. Italia sustituyó a Magg> captar enseñanzas, adquirir ex- las posibilidades de un púgilfra romana. Contracción. Pico de con Italia, país ganador de la por Parri; pero a este jugador periencia y conseguir algún día plena ascensión que habíalos Alpes. 5. Epoca. (al rey.) prueba en 1950, mientas a Bél- ((descansado)> lo arrolló Ferrer que qse tres a dos adverso co conseguido labrarse un mag

1 Pecado. — 6. Gracia. Región ma.. gica le correpondió eliminar E en una gran actuación, barién- mo en esta ocasión ante Italia nífico carie] por ‘sus cualidarroquí en que interviene Espa- Luxemburgo, flojo equipo... dele por 60 y 97. y en el di’ Con u pot>flte eQUIPO juvenil des de pegador, resistente yña. — 7. Cifra romana. Prepo En la primera jornada juga- timo partido, en el que decidía se convierta en resultado fran- bata1laor. Lo que da una•sición. Adverbio. — 8. Deportearistocrático. — 9. Arte de ha- ron Maggi (Italia), y Garriga- se el encuentro el italiano Fa- camente favorahe al joven y idea de la importancia qieblar con elocuencia. — 10, Po.. Nogués (España); éste con cus.. chini sirniland mejor su res- prbmetedor equipo cje España... . este combate despen.ó en tonen acotaciones. tro juegos -a cero a su favor ponsabilidad y con mayor con.. —RED J. da la Uriión, por el desmedidoperdió el primer set al remen- trol de los nervios, batió a Gi- afán que existía por encon

VERTICALES: 1. Que sigue en tar el italiano por 7-5l ganó rriga-Nogués en dos 5ets, por . írar pronto el sucçsor deorden al noningentésimo nonagé- nuestro representante el SegUIl- 6-2 y &3. Jack Dernpeey, que hiciesesimo nono. — 2. Nombre de le do se por 6..3 y en el tercero Así ganó, por tres victoria. hornaIe rnériça del cetro que les ha-tra. Quiebra comercial. Dios y decisivo, con 5 a 2 a favor a dos. Itali.a a España en la posible el retorno a Nortea..egipcio. — 3. Letra griega. Con- i de Ma.ggi, Garriga..NcLgués logro primera eliminatoria de la Co- bía órrobatado el alemántracción. Dios de los rebaños. igualar a 6 a 6 juegOs, par de Gaira de 1951. OSdid d dbt te de este suceso que comen-

ro Schmelling. La nota esriden4. Soberano índico. Jugador del perder filialmente por 8-6. Los jugadores españçi,les fue-Español. — 5. (al rey.) mamífe.. el segundo partido mdi- ron — vista su clase — invita. Mina tamos, comenzaron por darlaro carnicero. Equipo de fútbol vidual FaChini ganó el primer dos al Concurso de Ost.ende que los organizadores de la reucatalán. —.. 13. Forma del pronoin- set a Carlos Ferrer éste se coinenaba inmediatamente. S> Tal como hsblamos anunciado. nión al fijar el lítnlte de dubre. Voz militar. Habla con Dios. adjudicó el segundo por 10-8 y en los individuales no estuvie- ej pasado lunes tuvo lugar- la ración del combee. .A veinte7. Çontracción. Herrumbre. Prep. en el tercero, con 5 juegos a ron bien, por pesar sin duda cena «le liomnaje y’ despedida a] asaltos fué la dis ancia fijadainsOp. — 8. Breve pasaje bíblico a favor de Fachini. una brío- en sus ánimos aquella elirnin&- árbitro Giménes Moi(1n, quien, para el mismo. Vcnte roundsque se canta o reza cii los ofi sa reacción de Ferrer, le per- en dobles pasaron Ferrer comO es sbldO. embarca. esta se- que en pleno verano y bajocies. mitió remonteji aquella ife- Ga*iga’lo•gués varias ron- mdla rumbo al Brasil, donde trES- el sol agotador ie la ciudad

renicia ganando bnillarAemente das hasta vencer en cuartos de lada su resid»ncia por tiempo in.. de Reno — el combate se di»Solución al Crucigrama núm. 133 el set por 8..6 y el partido. final a 105 primera serie belgas definido. La mucEe simpatías pisto por la tarde — repre.HORIZONTALES: 1. E. Cabal, tomenzó a jugarse ese día el De Boormann y Wan Zyland Y amistades cop que el exoelnte sentaban sin duda un anuro

2; otA. Nada. — 3. Ario, Ta. 4. de dobles entre Garriga—Nogués por 4-6. 6-4 y 6-2. En la semi.. árbitro cuente. quedaron demos- fichO, C qu’ esa duradónBásico. — 5. Deudpi Al. — 6. y Ferrer, por España y Parri- final perdieron los españoles tracias en este acto. al que «ala- hacía años que había sidoIn. Ocelo. — 7. Asomar. 8. Facilini por Italia. Y con 6-4, ante los belgas Geeland y Bri tieron representantes de la Fe- desterrada por- completo deIL. sevA. 9 Irak, Set. — 10. y 5-7 a favor de Italia — chant. que habían de ganar di. derQOión C®talana de Futbol. de aS reuniones de todo el munagaz. So, _______________________________________________________________ varios clubs, del Colegio Cataln do por inhumana y estar por

VERTICALES: 1. Boabdil. IM. . de Arbitro» y gran número de cornle. o en desacuerdo con0 • • . . . amigos. . las antiguas iegla del Mar-

6. Bato. Eme, — 7. Ada. Ala- CI O S 1 C CI O fl es extra ti O ra s lina ver reunida. a su alrededor e (1US se rige el boxeo moder2. Atraen. Ira. — 3. aislj. alaG. SIp. estI acto pudo Giménez Mo qué de Queensberry, por las4. Oídos. Ka. — 5. An. Cocos.una nutrida represent».elón del flO desde la adopción de losvds. — 8. La. Clorato.

De vacaciorfes aún, llegó Paii encabezan, eR igualdad Ilulbol cataiuia compreibar al guantes.... nuestro poder una decena de la clasificación individual mas- propio t1»nio las muchSs simpa- íin embargo y pese a todas

clasificaciones nacionales que es- culin de Inglaterra y preceden tías y amistades que deja qui, )5 artimañas para conseguirta vez — creemos — proceden, a H. Baxter, H. Walton, D. But.. en espera de saberle triunfadct PCOV ese aaraclo la mayor edaden su . recopilación, de las res- ler, H. Billington, G. Oackley en esta nulva etapa de su carrein de Paulino, que su oponentepectivas, fuentes oficiales y no C. Lister, etc. con G. P. Hugues arbitral que va a iniciar dentro que no era otro que el «bello>son fruto de la particulares opi- y N. R. Lewis, sin clasificar es- de poco en lajenas tlecas. Y estridciie Man Baer, sepiones de determinados críticos te año. La primera británica es En la presidencia de la mesa y aprFitara un claro triunfo porinfluenciadas, adeniás, por inte- Mrs. Jane Walter Smith, a la a ambos lados del hornenajesdo iCCi a de combate sobre un

c ALOERON rosadas símpatías... que siguen Joan Curry, Jei se sentaron ls señores FraSe, en hcribre que jamás había do-La clasificacién masculina en Quertier, K. Tuckey, B. Harri’ reprsentación d& la Federación bieo la rodilla, el ox leñadorLAS REI’R.IISETACIONES DE los Estas fUinidos se ofrelce 5011, Woodgate y otras. tal»qa de Futbol; Gardtel, de] de Ftcgii, en un elsa-de ex-«MARINA» EN LAS QUE EL encabezada por Art Larsen, que En Holahda, los tenistas mas- Coleto Catalán de Arbitres; los traorciinario de sus portentoPUBLICO POR VOTACION precede a H. .Flanun, E. Patty culinos ofrécense por este on »SiCOIIbTOS de la Çomlsión organi- sas facul ades no 5010 . llegóPODRA ELEGIR SU CAN- F. Schroeder, G.»Mulloy, W. Tal’ den: 1. A. Wan Swel; 2, .T. Hu. rd>’» señores Pone y Fardos Sg. al límite de la. distancia fija-

TANTE FAVRITO bert, R. Sawit, E. Cocheil, V. ghan; 3, J. Linck; 4, 1. Rinkal; Bes Y Francisco Subirán. jada, sino que además el pó.Seixas y T. brown, hasta vein- 5 H. Wilton; 6, L. Krijt, etc. A la hora de loí brlCdjs, pues. bilCO él> PieflO desencantoLa Compañía líHca del Lamo- ticinco nombTes. Nuestros cono- Y bajo éste sus jugadoras: 1, tro ccwp»frero Francisco Subirán tuvo que escuclmr el nombre

so barítono Antón Navarro, que cides Irvin Dorfman y Fred Ko- señorita Hermsen, con las seño- ofreció el teto en nombre del es- Uzci’dun Como el del vencetan merecidos y resonafl.tes éX- valeski, figuran, con R. Faken ras de Roo», Schmier y Koop- ñO>? SChI4, que no pudo tster íicr del combate.tos alcanza a diario en el Cal.. burg, en párrafo aparte y come mane y señorita Grosveld, ‘nte a causa d repentina en }, L. .JIMENO.derón, ha organizado para el clasiicados», posiblenieIt€ Jose Asboth es el primer ju. fernaedad de une de sus rmiadomingo, noche, dos represen- . por la desorbitada duración . de gador de Hungría, precediendo res• En primer lugar dló lictura taciones extraordinarias de «Ma la estancia y actuacioa en a los Adam, Katdna, Vad, Euj- a usia eXPrSiVa Y ea-riñese. cartarina». La de noche, será can- Europa de aquéllos. Birka, Forro, Trnyany, EOfl la que el sflor Schtld xpr’e. [ a .Vrjto

En doble mascuflnó, especial- Lenart v ehér. Y a la señora SU adhesión a este «icto. Su,tada . por dos cuartetos distin..tos, eligiendo el público, por1 mente establecida, la encabezan Kormoczy (Susana) se la consi- biran. ce un breve pero inispi- COtVO C Ub Patívotación su cantante . favotrito yterminando la veladaí Con un Talbert-Trabert, . seguidos de Mi-» dora primera jugadora úngara, raño parlamento, giccó la vida de.gran fin de fiesta por Antón lloy..Talbert, Larsen-Flam, Sawitt sesuida de las señoras Baró, Hl. portiva de Giménez Molina desde a dOfl Juan ViñasNavarro. Josefina Canales y tu.. Schwartz, Larsen-Stewart, etc. Y dassy, Peterd.y, Jvori, Sómogyi sus tiempos de ju.dor. hasta lledas las principales furas d Mrs. Margaret Dupont (M. Os- señorita Gizi arRas. gr a ser uno dI los ma deste- La Junta Directiva la compañía. Y la. «Marina» dei borne antes de su matrimonio), Por último, en Noruega, nos oadOa árMtros espafioles. Termiró. Patio, que concedió la M1»domingo, noche. será cantada la jugadora número uno de dn como su más deetaca te- dese.ndore mupha sunrte en esta 5l:lto Deportivo de la por las primeras figuras Antón los Estados Unidos, con DOTi-S mSt a Jan Staubo, seguí cl flUCV etapa de sus actividadeo los jugadc4I’ss campeones Navarro. Josefina Canales, Mar-. Hart, Louise Brough, Be*rly Haies, N. E. Hessen, T. llaa- lejOS rl la Patria. no ia poeyeeon, tomó en ndo de hockey sobre ptt’»,e»co Tunez y poesentación del te- Baker, Patricia Todd, N. Cheffe, nes, . Veage, F. Soehol, etc. También hicierop, use d la po el acuerdo dp eoneeder Y su mejor júgadora es la se- labra el colo.ido i,ntern*cionsl la mi.rnn. B. Scofield, Sh. Fry, H. P. Pérez diorita Laila Schou Nilaen que Aula. quiín dijo que con la mar- qu’rido cornpatiero dml

cuarteto joven de insuperables MOS5 Hart a Miss Chaffee Mm, precede a Lilli Linti, a Ida Wre. cha de Giménez Melina el futbol subdirector de Radio s4flor de . excepcioh.ales facultadea M. Conolly. Y Idrs. Dupont-líricas Raúl García. o sea un- Buck, no figurando ésta en la de y a Ruth Haukenes. ecpafiol da3ab de cont»r ccp uno . d Eepafm en Barcelona. ,‘méritos, que satisfará plenamen- qiasificación individual. . ‘ para terminar recordaremos de sus mejores árbitres; Gardiel. al ausesotarSe de nuestra ‘‘»aun siendo cosa sabida, que Draib, nueta’c1 c»nip4Lñe(’o Luis : despuís de iniciado -el cate a jO buenos aficionados a

la zarzuela. Y el domingo por Filipinas nos ofrece esta lista nuestros campeones nacionales Meén.ez, en represeatación de la to mundial. e]. locutor is. masculina: 1, Felicísinio Ampon; Pedro Masip — éste aén en su prensa; Cruella. CabrTa, én re- Prts quedó encargado la tarde se ofrecerá un cartel 2, Raimundo Deyro; 3, Oscar Car inactividad deportiva actual y presentación d la PueV promO transmisión de’ los paeedøG

gigantesco integrado por las fa-. mona; 4, A. Sánchez; 5 5. Casi-.

en nuestras pistas de nuevo — homenajeado. Don Juan Viñas enmesas obras «La Gran Vía», has; o, .i. Gavia; 7, A. iuiazorid; al que quisiéramos ver pronto ción de árbitros y finalmente e] qul intervenía el equapo.«Gigantes y cabezudos», «Los 8, F. Deyro; 9, A. Constantino María Josefa de Riba, pj hoy Glm(rnez Molina. visiblemente días del pasado mes de jregranujas» r «La canción del Cy o, Sam Ang. La de ((ellas»: los primeros jugadores de tenis emocionado• dló la» gracias a lo- que nuestros jugadores eolvido», tomando parte toda la , Estrella Albueto; 2, Desideria de España en nuestra clasifica- dos por aquel acto de amistad que taron brilla nteinente el títBcompañía de Antón Navarno, Ampon, y 3, Luisa Curtin. oficial, le d dicabap. y dijo que pcs su ai en esta modalidad del l’ioe

tiempo iah máximas admirado- En Austria es Alfred Huber RED I parte pondr todo su empeño en realzó con su actuación gelle se ha conquistado en pocOnec y simpatías del público bar- SU jugador número uno, seguí- dejar lo más a.ltcl posible «1 prea mIcrófono de Radio Nacional eetigio de los árhitro espanfioles .en lla gesta, haclendo vibrarcelopés. 1 do de Hns Redl, K. Schwendefl

wein ,K: Egert, L. Tchajkowski, el Brasil. Terminó diciendo que chos millones cíe españoles queH.A MrFRTO EL ACTOR y. Burgl y O. Zellinger. Y Fran . se marchaba a contre, &razón, nuestro país y é ej extra

. FRANGES LOUTS JOUVET Hella Strecker, a quien hemos MURGIA 1 Y MENDIZABATi 1 obli»do por las cirçun5tanCias aun en las mós lejanasEn u oficina de la dirección visto recientemente en los con- VINCIERON (30 X 28) A IilLO especiales qu reclaman su tras- seguían con ernoctonadp n

del teatro L’Athenés, de París, curso interñadtonaleS y vera Y ARAMBURU lado, pero que dure jo» que dure ] el curso victorioso 4e taU D, ha fallecido el famoso actor niegos de S’Agaró y Camprodón, causa determinante del gran • u estaOcla en AniariCa. 5U perna tente competición.

Louis Jouvet, víctima de . una encabeza la clasificación feme- partido que. ep conjunto, y en samiento y su corazón jos ten- La eotrege de la Medalfa dolencia cardíaca. El martes, fina, precediendo a dos damas, detalle, -también, disputaron mIs.. dr. siempre puestoe n Ii*paña, rito Depcntivo del Club Pen lmientras dirigía los ensayos de • señoras de Doleechell y de BrqZ ayer por la tarde.eoel Cataluña, Las sedtídae plbras 45 Gi. señor Viñas, tuvo lúgar redenla comedia inglesa «El poder y y a la señorita Trude Worisek. Luetro de los ms tetaosdO5 «»e- né> Melina fueron larga>nte mente en Radio Nacional en sila gloria», sufrió un calapso En Bélgica, figuran sn los gundones» de u gr*-n cuødre. ecl aplaudidas cordial acto, íntimo y sencillo

gravedad, ya que e había com- Philippe Washer, Jacques Peten, actúan en canchas norteñas. mué ciumpes, no nos rest.a mts que Malagelada. director de Rd1O lcardíaco y por su estado ‘le primeros lugares los jugadores tanto la mayor parte de «ases» Por nuestra parte y desde estas la vez, al. que slstierop ti seplicado una afección pulmonar, J. Bnichant, P. Geelhand, L. Roo-. lo osplrsdidamente que acertó « desear «1 excelente érbitro ceta- clonal de España en Barclo

clínica, y ayer dejó d existir EYu1, O. Mezzi, etc. Y madame Mendizábal. quien. como se sabe, , que continuen sus triunfos n honor del Club Patín; suno pudo ser trasladado a una man, - Van de Wide, Van den adaptarse a los cuadros Z5uerOS , l&n u feliz viaje. mucha suert el señCC Ceballos, presIdente- a la edad d e63 años, ‘ Myrlam Van Cutsem es hoy la cubre, liabltusJmente Los delante

primera jugadora belga, segui’ ros. Con esto y que Murgula 1 lo•s campos de futbol del Brasil, presidente »eñor Amésaga. ydirfcttvos señores Gonzalbo. ,— da de Mme. Van Leer, Mme. Del. atraviesa un gran momento, queda ga, Romero de Luque Y Vl1s,

hulley./llle. Mercelis. hecho el elogio jueto y meroldo CMPO 1EL PUFEO SECO ANDDROMO PARQUE Dinamarca tiene en Kurt Niel.. dl bando colorado y no menosni menos justamente hay que ha-. Mañana, domingo, día 19, a las Aprnda aiIA- .— (o1 de Baix) —— ben Ulrich, P. Thielsen, H. Viig, azul, Elorrio y Aramburu, lo que del C. D. MARGARTT, MARGA- aves, jnamffCisen a su número uno, con Tor cer el de los componentes del 3’30 de la tr e: Día económico

— J. Ipsen, E. Poulsen, V. Rasmus- trajo como lógica consecuencia un ‘ RIT - A. TURO (preliminar) peces y toda e

Kozeluh, a continuación. Y las tremendamente igualado, que T rrsa (1.)4&. Ma r rt enseñaremos de animales. Isen, M. Felaby, E. Bjerre y E. partido muy bueno, muy pelotee e o r r e s p Odaneses ofrénense así clasifica- en su fase finalísima pudieron lo- Socios Primera y Segunda Di- denela en susdas: 1, Sra. Prochnownik; señO’ dinar a su favor /adjudiCSndos€O visión, bonificación en la entrada ras llisres. Conseritas Lisa . Andersen y Milly pcr dos tantos de ven-taje — 30 x _______________________________y. Nielsen y señoras Johanssefl 28 — Munguta 1 y Mendizábal. este V5 SUS trof

En la de Egipto figuran al- • cho constar alcomienzo de estas Diviértase y gaØy Munthe Fog. último hecho como va se ha he- NUESTROS TELEFONOS adorne su cas,» guios «Vistos» en Barcelona . lineas, todo un zaguero. Red.acción 25 58 54 ‘ para otros.

, -. ‘—. 4 yendo sus jugadores por el si-. f,, >_‘_) gratis al d*guiente orden: 1, A. Shafei; 2, BILBAO JI Y OSA FUSRON VEN- drnon 25 58 44 titu’o Jungla», eeción DA, Atalo 9 183 MAI)RID.

Car,ras , De Walden; 6, Grandguillot; Y DEVI — ¶telffonso 2’1.99.82.M. Coen; 3, A. Najar; 4, Nemr; CIDOS (28 X 40) P011 CHACON7 Nicolaides- 8, Dukich; 8, Te- 1 Entre qul Chacón ha subido ‘ .

Autobús: P. Tranvías: 54 y 59 lÇat, y io, fosny. mucho de juego y que lleva se CAMPC) DE LA U, D. DE SÍI’STonny Mottram y Geoffrey está encanchando a moichas ter

. zedas y va camine de su mejor GRANDES PARTIDOS DE LA FIESTA MAYOR . torma ocurrió que cste partido

cuya primera decena, . muy bien Mañana, domingo, día 19; a las 3’45 tarde:. jugada por arnbrs p,rtes, eles pro- c. D. SANS (primer equipo) - U. D. SANS (Aíícionadoí),

mesa de una lucha fu.nte y apa- sionante hasta el final, que se A las 5’30, el formidable partido:

preveía sumamente indeciso, sefué rabiosamente «de calle» a par

tir de 1i segunda, tan «de celle» fi 1 se fui, qu el resultado final fuede 28 tantos por 40. es decir, 12de diferencia. y esto porque 811-bao II y Osa. aun viéndosé cornosse vieron casi siempre superadosasí individuci como con.juritarnen.. Primeros equipos. ‘trofeo «Bar Canalejas». Socios del Sans, te,’ no abandonaron ni mucho me- pese’tas, Anulados todos los pases, excepto . los federativosnos. sino al contrario, pugnaron __________________________________ denodadariente. d ntro de sus po- ! ‘—-

sibilidades, ya que no para ganar,

por lo menos pera alcanzar un

resultado discreto, que tué lo que CAMPO DEL C. D E Li R O PA

, consiguieron. FIESTA MAYOR DE GRACIA

Mañana, domingo día 19, grandes partidos, De 10 mfana

a 2 tarde; PART1bOS DE AFICIONADOS. A las 3’30 tarde:

HORT EUROPA (Juveniles).

A las 5’l5, el sensacional

.

.

EATROS ,

ARCELON& T 213751 jTooos los días. C’?Sy IO’45: MFiDIO SI-GT,O DE CANCIONES. 1

ea ongnox. T. 218030

Cia. . Id.ca de Antón( p ef igeiadco Gran Ne.varO TeIde 5’30:Li. CRAN VíA. LOSGJIlANUJAS Y AGUA,A 7 U C A R ILLOS YÁGLTARUIENTE, No..cbe. lO’45: MARINA(Concurso de cantan..teC con 2 cuartetoSdhlints’ y Mosaicolírico Y)LIS. 6. Maña-.ia. a las 5: LA GRAN .VIA. GIGANTES YCABEZUDOS. LO SGP&C12JAS y LACANCION DEL OLVI..DO. Noche: MÁRINA.PC)- Antón NavefloJrncCin Canales Mar..co Túnez y presenta-ciór dé Raúl García.ULisrnS. 15 ptas

CO)ííDlA. T. 215172.(pefrigcrCción ultra- roderna). Cía Gascó - Granada. A las6 y lO’O: L ULTI-MO BESO DE LA SE-ÑOTIA CHEYNEY. ;Ul..ti)uOS díaS Viernesnoche. homenaje a Ti-‘as Gascó con LA JAU..LA DE LA LEONA.

COMCO. T. 233320. Ales 6 y lO’45: Joequíii .

Gasa presenta 1HS..TED DIRA! con Lo-lita Castillejo. Eleni-fa Mava. Alady. lacolaboración eXtreíc..d;naria de Mary Sant ‘

pere y Antonio Ama..ya. de EmiliO Ven..cireil e hijo y de Mt-cedes Mozart. Se des..pacha para siete días

EÍiPAÑOL. T. 211702.(Aire artificial) A las5’45 y l0’45. FEito dele revista intern.CiO..rial SI EVA FUERACOQUETA. con nuevascuadros !UltililO mes

- POLIOIIAMA. T 210773.To.ckS los días O y1O’30: MI HERMANACONCHA nor la CIa.Ricardo Acero con lacolaboraCióD de ManO-lb «ki MaleguñO» yg’n cuadro flaenC.ToC[EA. T• 215147. Toclos los días. S’SO

. tarde y 10’45 nocheGrandiosO éxito delrnagníU .0 espectáculode . Lonevía y elMeestro Mestres BAR..CELONA SE DIVIER.

1T

precios corrientes. Ma..ñana. a ias l0’45. ma-tinal.

de la 330 tarde MUPAitI. Continua de»-’JERCITAS pisro-LEROS SIN PISTOLA

TIVOLI. (T. 214252).Hoy. 4’15 y lO’30MUNDOS OPl.IESTOS$con Bárbara Sta1-wyck. James Meson..Ava G-ardner y VaaHeflin. Meñena, a las11. matinal.

WiNDSOR (Refrigera.-do) Tarde. continuaa jas 415. Neche a

10,30. LA REINADEí OESTE. COOBetty Huttofl. Mañg-ea. m4tiflb1 a las U.

.

C 7 N E SDE REESTREALONDRA. LA RIVALy UN DESTINO DEMUJER.

RLSq:os, WINCHESTER 73 y EL I’AIREDE LA NOVIA.

ASTORIA, Tarde 4 ynoche 10: VIDA DEMI VIDA y A CA..LLE SIN NOMBRE.

OSQUEl: MIS CUATRO. AMORES y SANGRE

EN FILfPINAS.CAPITOL. Lesde 3’30DOMADOR DE SIRE..NAS con Ann BIytlj’y William Powell yCATALINA. LA GRANDE. con Douglas Feir-banks Jr. y Elizabeth

• Bergner. Mañana. ma..tinal a las 1030.

CATALUÑA. EL HAL..CON Y LA FLECHAy SAN ANTONIO am..has en tecnicolor. Ma-fiana, matinal.

CERVANTES. LA RLVAL y UN DESTINODE . Mu3l.

CENTRAL. FLECHANEGRA (completa) yEL TESORO DE TAELZAN.

CHILE LA RIVAL yUN DESTINO DE MU..JER. .

DORA10. VEINTJUNlEAS JUNTOS y BEATJGESTE.

FLORIDA. WINIOHESTER 73 y EL P4DREDv LA NOVIA. •

GRAN VIA. LA RIVAI.Y UN DESTINO DE

MUJER.

IN1MO. JULIA SE, PORTA MAL V EL

VALLE DEL DEST1-NO..

KUAL. Continua.desde las 345 VIVE

730 y jl’1O y DES-COMO QUIERAS 3’45ESPERADOS 5’So y540). MaÍIOa. matinal a las 10 (Progrema comnieto).

MANILA. NOBLEZABTURRA y DE ILUSION ‘fAMBIEN SEVIVES.

METROPOL. Tarde, 4;coche. 1030: DibujosN0D0 Y CIiTALINALA GRANDE.

NJZA. SeSión cOatinu desde las 415: JULIA SE PQ.RTA MALY EL VALLE DELDESTINO.

NUEVO. Ccntinua dSde les 3’45: A TRAVES DEL ESPEJO y

. DESPACIO. FORAS..TERO

NURIA JULIA SE

PORTA MAL Y ELVALLE DEL .DESTINO.

PALACIO DEL OTNEMAOBJETIVQ BIRMANIA

AQUELLA NOCHEEN RIO (en tecnico.lcr). Mañana. matLnal.

PELAYO. BOTON DEIANCLA y REINASANTA. Mañena. ma-tinal a las 10.

PRINCESA. SUCEDIOEN LA 5. AVENIDA

JEAN NADIE. PRINCIPAL y VERDI.ESE IMPULSO MA..RAVILLOSO y ELDEMONIO DEL MAR

TETUAI’. .TULIA SEPOETA MAL y ELVALLE DEL DESTINO

VERGARA. (Refrigerado). Desde las 3: Bu-tace anfiteatro. 4 pesetaS: MI CORAZONTE GUJA por DanaAndrews y MeneOberon: ARSE.NTCOPOR DOMPASION porCary Grant y prisci-.l1 Iae: Mañana. ma..tinal a 15.5 10. (Bute..c. 2’50 atas.).V A R 1 o sGAVINA AZUL. Avda.Mistral. CO. Hoy shado noche y do..mingo tarde y no-c h e extraordinariosbailes. Orquesta Alo-m Con su centorVíctor Ceetino.

T5l. cor MtV MOnt. •

Salud Rodríguez. Mt..guel Heredia. Frlicl-

Picuer Rosa de Am.-ded L5»ZO. Lolitabar Pedro Tirado.Di’recciófl.: Paco Vidal25 vicetiples. 26. 8bailarines, 8. Decora-dos ezprofesOs . deValera. Vstuaros deHerederCs da pecelva,Magnific presentd’

TALIA. T. 235033 Cia.de Tony LeblaflC. i)irector Fernando Va-llejo. Jioy 6 y 1O’45LA CASA DE LOSENREDOS.

VICTORIA. 6 y 1O’45:Joaquín Soler Serra.-no nrei?nta el «hçiW»más trepidante ¡QUERICO MMBO!. en sucuarta versión con;«ChanelsL» (la Venusde. canela). Milos consus RlsticS Ballets,Joseph Tevar. Lite..Rey; « egro». el asnoCOmediante con IissModeleine; Sandv JoeEvelin Itanot. ámónEveristo y su Orques..ta y la versión teatraldel concurso más noUlar «Busclue. corra

llegue . usted pri-mero» Mañana tardeY noche. funcionesen hoiiena1e a Joa-Ouin oler Serranocon un gran fin. defiesta por Vpdas lesprimeras fisuras de la escena. Próxima se suena presentación d0

j la gran compañía ej arte folklórico «gvo..

cacjón española».1 •

C 1 N E SD E E S T R E N OALEXANDÍIA. Tarde.

y noche 1O’45numerada: MORENAy PELIGROSA. Me-fiana. matinal o. las

, ii’o.ATLANTA Matinal. alas 10’SO. Tarde des-de 4: MORENA )!PELIGROSA y LAESCALERA DE CA..RACOL. .

COMSEUM. Tarde 3’45;noche. 10’30: No..Do,LOS INCONQUISTA..ELES. Por Gary Ceo-p.er y paulett Go-dard. UJ,t&mos çUa a

1 para los

.

DENTICLOR Gfltlt 2000Ft5.

-. cADA MESLIECORTANDO ESTA LE-.TRA Y . PEGANDOLA ENLA FAUTA DEL BOLETIN BASES, PUBLICADA

.

Entre todas tas- pastas, a méjor

es, sin duna -alguna, 1 llenticIor

EL 30 DE JULIO

[iCLRSi j .

»

1

:oDQpo(Hflu Euo

FIZIPtdt—’a mun pthi

PUEBLO ESPAÑOl.> DE MONT..JIJICH. NIÑOS Y NlAS.—Paramañana, domingo, a las 530 dela tarde, será presentada unanueva y original Gala InfantilIV Gatos. Tomarán . parte entreotros los graciosos payasos ToniCaprani, los Polichinelas lv Gatos de S. Vergés y el sin igualPerico, el amigo verdadero detodos vosotros, el artista que consu gracia y dinargismo tanto ytanto os divierte. Los niños yniñas que asistan al espectáculoserán obsequiados con un mime-ro para poder tomar parte qn elsorteo de magníficos regaloel Ni-ños y niñas, os esperamos maña-na en el Pueblo EspañoL

Euro paGerona. Primeros equipos. Copa del Iltre, Sr. Teniente Alcalde

. Don Pedro RomaSocios del C. D. Europa: esetas, Socios Clubs categoríanacional y regional, bonificación en la entrada. AnuladOs

todos los pases, excepto los federativos—

Cámpo de la Remonta : ÑospitaletFIESTA MAYOR DE HOSPITALET

Mañana, día 19, domingo, a las 6 tarde:- COPA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD

(‘b. Vich (Primera Regional) 81 L T a(a e HijosPrimeros equipos