Cogeneración Gustavo de La Pava 2

download Cogeneración Gustavo de La Pava 2

of 3

Transcript of Cogeneración Gustavo de La Pava 2

  • 8/18/2019 Cogeneración Gustavo de La Pava 2

    1/3

    1) La cogeneración es una Producción conjunta, en un procesosecuencial, de energía mecánica o eléctrica y de energía térmica útil apartir de la misma fuente de energía primaria

    Clasi cación de sistemas de cogeneración

    Sistemas superiores topping o ciclo de cabeceraLos sistemas de cogeneración superiores o ciclos de cabecera son aquellos enlos que una fuente de energía primaria como el gas natural, diésel, carbón uotro combustible! se utili"a directamente para la generación de energíaeléctrica en el primer escalón# $ partir de la energía química del combustible seproduce un %uido caliente que se destina para generar la energía mecánica y laenergía térmica resultante, el denominado calor residual como &apor ogases calientes, es suministrada a los procesos industriales ya sea parasecado, cocimiento o calentamiento, que constituyen el segundo escalón#

    'nos ejemplos de cómo se utili"an los sistemas superiores topping esprincipalmente en la industria te(til, petrolera, cer&ecera, alimenticia,a"ucarera, entre otras, donde sus requerimientos de calor son moderados obajos con temperaturas de )*+ C a -++ C#

    Sistemas inferiores bottoming o ciclos de cola

    $quí por el contrario la energía térmica residual de un proceso es utili"adapara producir electricidad# Los ciclos inferiores están asociados con procesosindustriales en los que se presentan altas temperaturas un ejemplo es elcemento, la siderúrgica, &idriera y química#

    .n tales procesos resultan calores residuales del orden de /++ C que pueden

    ser utili"ados para la producción de &apor y electricidad#

  • 8/18/2019 Cogeneración Gustavo de La Pava 2

    2/3

    2) Ventajas y desventajas

    Ventajas

    0! buena e cacia y esto a de signi car que tiene un menor consumo decombustible y menores emisiones de C1)

    )! reducción y mejora la seguridad con respecto al abastecimiento

    2! para las compa3ías eléctricas posibilidad de industriali"ación de "onasalejadas de las redes eléctricas de alta tensión

    Desventajas

    0! para una compa3ía eléctrica traería menor mercado

    )! para un usuario riesgos técnicos, in4erente a toda modi cación de lasinstalaciones e in&ersiones adicionales

    2! para nuestro país El riesgo por posibles cambios en la normativa vigente

    3) Como se puede incentivar el uso de los sistemas avanzados decogeneración en nuestra región.

    La manera de incenti&ar a nuestro país al uso de la cogeneración esdándoles a conocer las &entajas que estos traen y la 5ayor e cienciaenergética global que ella nos produce unas de las &entajas a tener encuenta es el menor consumo de combustible y menores emisiones deC1) por la cual &a a ayudar a nuestro planeta con respecto a lacontaminación ambiental, otras de las &entajas a tener en cuenta esque 6ntroduce tecnologías más e cientes y competiti&as ademásrecordar que Las posibilidades de recuperación del calor contenido enlos gases de escape de las turbinas de gas son muy &ariadas,pudiéndose destacar la utili"ación de calderas de &apor de circulaciónnatural o de circulación for"ada!#

    7ambién es posible recuperar este calor de forma directa, tal es el casode los gases en secaderos de muy di&ersas industrias#8ecordando que en Colombia tenemos muc4as empresas las cuales 9onsectores del papel y del re no de petróleo los más atracti&os para lainstalación de este tipo de plantas, debido a sus altos requerimientos deenergía primaria#

  • 8/18/2019 Cogeneración Gustavo de La Pava 2

    3/3

    4) encione 3 ejemplos de plantas de cogeneración en el pa!s

    "io paila#$astas doria# Pastas doria utili"a el alto calor especi co del escape delgrupo electrógeno que se utili"a para surtir 2#: millones de btu;4r deenergía térmica a las calderas de la fábrica, a las operaciones de secadode la pasta y a la calefacción de locales

    anuelita#