Coef 2 Primer Nivel (2)

6
Colegio Fritz Encalada Gomez Carreño PRUEBA COEF. 2 Profesora: Marioly Meza Nombre Alumno:____________________ Curso: 1º Nivel NOTA: Puntaje de prueba: Puntaje Obtenido:________ Tiempo Aplicación: 90 min. Fecha: 1. Son relatos que se basan en nuestra sociedad, pero por lo general se ambientan en un futuro hipotético en el que el mundo aparece devastado por la guerra o el totalitarismo”. La definición dada corresponde al género literario conocido como: a. Relato policial b. Novela de viajes y aventuras c. Novela rosa d. Ciencia-ficción e. Novela corta 2. Determina cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al texto literario: a. Cada lector realiza su propia interpretación, de acuerdo a sus experiencias, intereses y expectativas. b. La finalidad principal de un texto literario es lograr mostrar el sentimiento del autor en el momento de la creación. c. Lo representado coincide con la realidad que conocemos. d. Crea un mundo con personajes y situaciones reales. e. Es una gratificación emocional e intelectual para el autor al descubrir un modo de expresarse. 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde a la definición de Obra Dramática? a. Como espectáculo está destinado a un receptor colectivo. b. Crea un mundo dramático en torno al conflicto que viven los personajes. Departamento de Lenguaje y Comunicación

description

Prueba de lenguaje

Transcript of Coef 2 Primer Nivel (2)

Colegio Fritz EncaladaGomez CarreoPRUEBA COEF. 2Profesora: Marioly MezaNombre Alumno:____________________Curso: 1 Ni!el NO"A:Pun#a$e %e &rueba: Pun#a$e Ob#eni%o:________"iem&o A&li'a'i(n: )* min.Fe'+a: 1. ,on rela#os -ue se basan en nues#ra so'ie%a%. &ero &or lo /eneral se ambien#an en un fu#uro +i&o#0#i'o en el -ue el mun%o a&are'e %e!as#a%o &or la /uerra o el #o#ali#arismo1. 2a %efini'i(n %a%a 'orres&on%e al /0nero li#erario 'ono'i%o 'omo:a. Rela#o &oli'ialb. No!ela %e !ia$es y a!en#uras'. No!ela rosa %. Cien'ia3fi''i(ne. No!ela 'or#a 2. 4e#ermina 'u5l %e las si/uien#es afirma'iones 'orres&on%e al #e6#o li#erario:a. Ca%a le'#or realiza su &ro&ia in#er&re#a'i(n. %e a'uer%o a suse6&erien'ias. in#ereses y e6&e'#a#i!as. b. 2a finali%a% &rin'i&al %e un #e6#o li#erario es lo/rar mos#rar elsen#imien#o %el au#or en el momen#o %e la 'rea'i(n.'. 2o re&resen#a%o 'oin'i%e 'on la reali%a% -ue 'ono'emos.%. Crea un mun%o 'on &ersona$es y si#ua'iones reales. e. Es una /ra#ifi'a'i(n emo'ional e in#ele'#ual &ara el au#or al %es'ubrirun mo%o %e e6&resarse. 7. 8Cu5l %e las si/uien#es afirma'iones NO 'orres&on%e a la %efini'i(n %e Obra 4ram5#i'a9 a. Como es&e'#5'ulo es#5 %es#ina%o a un re'eor 'ole'#i!o.b. Crea un mun%o %ram5#i'o en #orno al 'onfli'#o -ue !i!en los &ersona$es. '. El 'onfli'#o /enera una a''i(n -ue se %esarrolla %in5mi'a y &ro/resi!amen#e.%. ,e 'ara'#eriza &or su !ir#uali%a% o &o#en'iali%a% #ea#ral. e. ,e 'rean &ersona$es &resen#5n%olos 'on 'ara'#er:s#i'as y a#ribu#os. ;. 2a rima asonan#e se 'ara'#eriza &or:a. 2a i%en#i%a% %e soni%os %es%e la . 8Cu5l %e las si/uien#es %efini'iones 'orres&on%e al solilo-uio9 a. Com&osi'i(n &o0#i'a %e es#ru'#ura %efini%a. b. Fi/ura me%ian#e la 'ual se aumen#a e6a/era%amen#e lo -ue se e6&resa.'. Parlamen#o %el narra%or #es#i/o. %. Refle6i(n en !oz al#a %e una &ersona %iri/i%o a s: mismo. e. Parlamen#o %e un &ersona$e -ue se en'uen#ra solo y se %iri/e al &