Código sur 185 baja

20
www.codigo-sur.com Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General: Sergio Melgar Año VII · No. 185 16 al 31 de Octubre 2014 $ 5.00 ESCRIBEN: Roberto Domínguez Hojas libres Javier Guizar Panorama Chiapas Dr. Hernán León Velasco Reflexiones Sergio Melgar Con la Piedra en el zapato Marco Tulio Hechos Fronterizos Falla de la Corte al separar elecciones Página 5 REPORTAJE Calles que no ha podido terminar 02 800 Inconclusas, obras de Toledo a 1 año Son dos calles, la 13 y 15 Oriente que tienen un año sin poder terminarlas REPORTAJE PÁGINA 7 Texto y foto: Vianer Montejo Las obras municipales de la 13 y la 15 Calle Ori- ente llevan un año y aún no han concluido, al re- specto Samuel Toledo Córdova, presidente mu- nicipal de Tuxtla Gutiérrez, en entrevista dijo que culminarán a finales de este año, sin embargo la gente afectada de esa zona opina lo contrario por la lentitud en que están siendo ejecutadas. En su informe, Samuel Toledo gastó 800 mil pesos, quien sin pena o vergüenza pidió que los ciudadanos tengan paciencia por los malestares que causan las obras municipales, en tanto, las calles y banquetas de esa zona siguen inconclu- sas y abandonadas. Manuel de Jesús Castillejos Castillejos, habitante de la 13 oriente, entre Avenida Central y Segunda Norte, dijo que no saben lo que están haciendo porque han dejan mal las conexiones de las to- mas de agua potable. Mil pesos gastó en su II Informe No hay reconstrucción en Cacahotán Nota· Página 6 Iván Garay tiene vena artística Vena artística· Página 10 Jéssica Zebadúa es una reina chiapaneca Reina Chiapaneca· Página 11

description

periódico quincenal

Transcript of Código sur 185 baja

Page 1: Código sur 185 baja

www.codigo-sur.com

PeriódicoQuincenal

Política

Negocios

Cultura

Director General:Sergio Melgar

Año VII · No. 18516 al 31 de Octubre 2014

$ 5.00

ESCRIBEN:Roberto DomínguezHojas libres

Javier Guizar Panorama Chiapas

Dr. Hernán León VelascoReflexiones

Sergio Melgar Con la Piedra en el zapato

Marco TulioHechos Fronterizos

Falla de la Corte al separar elecciones

Página 5 REPORTAJE

Calles que no ha podido terminar

02800

Inconclusas, obrasde Toledo a 1 año

Son dos calles, la 13 y 15 Oriente que tienen un año sin poder terminarlasREPORTAJE PÁGINA 7

Texto y foto:Vianer Montejo

Las obras municipales de la 13 y la 15 Calle Ori-ente llevan un año y aún no han concluido, al re-specto Samuel Toledo Córdova, presidente mu-nicipal de Tuxtla Gutiérrez, en entrevista dijo que culminarán a finales de este año, sin embargo la gente afectada de esa zona opina lo contrario por la lentitud en que están siendo ejecutadas.

En su informe, Samuel Toledo gastó 800 mil pesos, quien sin pena o vergüenza pidió que los ciudadanos tengan paciencia por los malestares que causan las obras municipales, en tanto, las calles y banquetas de esa zona siguen inconclu-sas y abandonadas.

Manuel de Jesús Castillejos Castillejos, habitante de la 13 oriente, entre Avenida Central y Segunda Norte, dijo que no saben lo que están haciendo porque han dejan mal las conexiones de las to-mas de agua potable.

Mil pesos gastó en su II Informe

No hay reconstrucción en Cacahotán

Nota· Página 6

Iván Garay tiene vena artística

Vena artística· Página 10

Jéssica Zebadúa es una reina chiapaneca

Reina Chiapaneca· Página 11

Page 2: Código sur 185 baja

MUNICIPIOS 2

Este lunes, el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, acompañado por la presi-denta del sistema para el Desarrollo Integran de la Familia (DIF), María Mayo Mendoza, realizaron la entrega de apoyos para personas con discapaci-dad.

Durante este evento el edil Marcos Mayo destacó, “el día de hoy estamos cumpliendo con este com-promiso que hice con ustedes y también quiero agradecer enormemente el apoyo que nos ha dado la Presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, quien ha sido una gran aliada de este gobierno”, sostuvo el funcionario.

Con una mezcla de recursos y a través del progra-ma Habitat, se lograron beneficiar a 116 personas del municipio, con el apoyo de 19 sillas de rueda para adulto, 10 sillas de rueda para niños, 25 bas-tones de un punto, 25 bastones de 4 puntos, 16 muletas y 26 andadoras.Cabe mencionar que en este evento también se contó con la presencia de la Directora del DIF Mu-nicipal, Karen Villanueva Arguelles y la Contralora Zaida López Morales.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2014

Entregan apoyos a personas con discapacidad

Texto:De la redacción

PALE

NQ

UE

Marcos Mayo Mendoza, acompañado por la presidenta del sistema para el Desarrollo Integran de la Familia (DIF), María Mayo Mendoza, realizaron la entrega de apoyos.

Page 3: Código sur 185 baja

Ciudad de México.- En el marco de una reunión de trabajo para analizar el proyec-to para la construcción de 10 mil viviendas en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) por la inversión histórica que se destinará para apoyar que más fa-milias chiapanecas puedan contar con un patrimonio propio.

La titular de la dependencia federal, María Paloma Silva de Anzorena ofreció al man-datario estatal la información técnica sobre los prototipos de vivienda que beneficiarán a jóvenes, jefas de familia, trabajadores del estado, así como familias rurales, tal como lo anunció el mandatario estatal durante la XXVI reunión del Consejo Nacional de Or-ganismos Regionales de Vivienda (Conorevi), que tuvo como sede a la entidad.

En este marco, se acordó continuar traba-jando en la promoción de programas que permitan proveer un entorno adecuado para una vida digna, por lo cual resulta indispen-sable impulsar un nuevo modelo de desar-rollo urbano ordenado y sustentable.

Velasco Coello precisó que su gobierno es un aliado de la Federación y está compro-

metido con las políticas públicas que em-prende el presidente Enrique Peña Nieto, por ello, en Chiapas se consolidan iniciativas que aporten al cumplimiento de las grandes metas nacionales en materia de vivienda y desarrollo social.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la Conavi explicó que este proyecto estará con-formado por viviendas con los mayores es-tándares de calidad y seguridad, focalizadas acorde al tipo de suelo y clima de la región, con acceso a servicios básicos de calidad, además de la participación social en el dis-eño para privilegiar el respeto de los usos y costumbres de las familias.

Asimismo, Silva de Anzorena reconoció la vocación de servir y la sensibilidad del Go-bierno de Chiapas para aterrizar programas que den solución a una de las necesidades más sentidas de la población: tener acceso a una vivienda digna, hecho que contribuye a la generación de empleos, a una mejor rent-abilidad social y una mayor calidad de vida.

La funcionaria federal sostuvo que para la consolidación de este importante proyecto de alto impacto en el bienestar social de las familias de las diferentes regiones de la en-

tidad, se contempla una gran inversión con-junta entre Federación y Estado.

En este sentido, el mandatario estatal sub-rayó que con esta suma de esfuerzos, en Chiapas se incentivará el crecimiento orde-nado de los asentamientos humanos, la con-solidación de ciudades compactas, producti-vas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes, asimismo se fo-mentará el acceso a la vivienda mediante esquemas óptimos de créditos y subsidios.

El jefe del ejecutivo explicó que durante su administración se impulsan núcleos habita-cionales bien ubicados, dignos y de acuerdo a estándares de calidad, tal y como lo esta-blece el Programa Nacional de Vivienda.

Finalmente, el gobernador Velasco agra-deció la disponibilidad y el apoyo que brinda el Gobierno Federal mediante la Conavi, ac-ciones que demuestran el compromiso a favor del bienestar de las y los chiapanecos.Durante este evento también estuvieron presentes representantes y autoridades de la Conavi; así como Luis Bernardo Thomas Gutú, director general de Promotora de Vivienda de Chiapas.

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 NOTA3

Con apoyo de la Conavi, se realiza inversión histórica en vivienda para Chiapas

•La población que viaje a los países africa-nos con brote de esta enfermedad debe realizar estrictas medidas de higiene

La Secretaría de Salud del estado hizo extensivo al personal del área de vigilan-cia epidemiológica el aviso preventivo que emitió la dependencia del ramo a nivel federal, por medio del cual reitera que en caso de viajar a los países africanos donde se ha presentado un brote de enfermedad por el virus del ébola, la población debe realizar estrictas medidas de higiene para evitar el contagio.

En el marco de la octava reunión del Com-ité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, dio a conocer que la Secreta-ría de Salud federal emitió un aviso impor-tante respecto a este padecimiento grave que se transmite de persona a persona y cuya tasa de letalidad es de hasta un 90 por ciento.

Ante el brote de ébola en los países de Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, por el que la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia de salud pública de índole internacional, las autori-dades sanitarias de México y de Chiapas recomiendan que en caso de viajar a esos lugares hay que evitar el contacto con san-gre y fluidos corporales de personas infec-tadas.

Si durante el viaje o dentro de los prim-eros 21 días del regreso se presentan sín-tomas como fiebre, dolor de cabeza, de garganta, de estómago, dolor muscular, diarrea, vómito o enrojecimiento de los ojos, se debe buscar atención médica de inmediato.

Este aviso preventivo se intensifica en las terminales aéreas, para que la persona con presencia de síntomas avise al asistente de vuelo antes de su arribo o al oficial de los servicios de migración y/o sanidad inter-nacional al salir del vuelo, para facilitar su atención médica.

En la reunión de trabajo del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica se abordaron precisamente temas relacionados con esta situación, tales como los lineamientos, al-goritmo y toma de muestras para la en-fermedad por el virus del ébola.

Para cualquier duda sobre este padec-imiento, las personas se pueden comu-nicar al teléfono lada sin costo 01800-00-44-800.

Se mantiene aviso preventivo por virus del ébola

Textos y FotografíaICOSO

• Manuel Velasco y Paloma Silva de Anzorena analizaron proyecto para la construcción de 10 mil viviendas en la entidad• En Chiapas impulsaremos un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable: MVC

Textos y FotografíaICOSO

Page 4: Código sur 185 baja

En Chiapas se cuenta con una estrategia pre-ventiva integral y de alerta ante el virus ébola,

confirmó la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado,

Itzel de León Villard, tras participar en la sesión del Consejo Estatal de Salud.

La también presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura local, explicó que el órgano colegi-ado se declaró en sesión permanente de manera preventiva para eficientar los protocolos de emer-gencia y atención del padecimiento.

De León Villard precisó que en el caso de Chia-pas existe una estrecha coordinación con el sec-tor salud federal para actuar oportunamente ante cualquier emergencia vinculada a este mortal padecimiento, el cual sigue siendo objeto de es-tudios y análisis.

“En Chiapas se están tomando las decisiones prudentes ante una amenaza de la que no sólo México puede ser vulnerable, se trata de estar preparados y tener un plan critico en caso de que este virus tuviera presencia en nuestro territorio, para tener muy claro el protocolo de atención y

control”, aseveró.

Asimismo, reconoció la disposición de la Secre-taría de Salud a cardo de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, así como de las instancias y organ-ismos que integran el Consejo, al establecer de forma conjunta las condiciones pertinentes para garantizar atención oportuna y eficaz para la po-blación de los 122 municipios.

Finalmente, la legisladora local consideró que Chiapas y México están respondiendo de man-era responsable ante la magnitud de la amenaza sanitaria.

“La Comisión se mantendrá al pendiente de las indicaciones que se establecen el orden nacional, nosotros de manera interinstitucional estamos haciendo lo propio para garantizar los recursos materiales, humanos y tecnológicos idóneos para atender cualquier posible caso de ébola en el ter-ritorio estatal”, dijo.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2014

Chiapas, prevenido ante emergencia por ébola: diputada Itzel de León

Texto:De la Redacción

Director GeneralSergio Melgar Recinos

Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll

SocialesLizbeth Leyte

Formación EditorialAmbar Zúñiga Ochoa

Reporteros

Vianer MontejoAiner González

FotografíaAndrea Melgar

Corresponsales:PalenqueJavier GuizarPichucalcoRafael Velasco

ComitánMarco T. Guillén BarriosChicomuseloCali ZamoranoArriaga-TonaláErika SánchezTapachula-CacahoatánEstrella Trujillo

Columnistas y artículistasSarrely MartínezRaúl Mendoza VeraJavier FigueroaCarlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Octubre 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada.El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com [email protected]

La presidenta de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura participó en la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud.

Con motivo al Día Internacional de las Mujeres Rurales este 15 de octubre, el di-rigente estatal del Partido Verde Ecologis-ta de México (PVEM) Fernando Castella-nos Cal y Mayor hizo un reconocimiento a este sector, asegurando que son un ejem-plo a seguir porque contribuyen de forma

importante al desarrollo de la economía chiapaneca.

En su visita al municipio de Emiliano Za-pata, expresó su admiración por las mu-jeres que viven en el medio rural, pues hacen una gran labor al frente de su ho-

gar como jefas de familia.

Castellanos Cal y Mayor aprovechó para lanzar un mensaje a su militancia, donde puntualizó que el sector rural será benefi-ciado con las recientes reformas estruc-turales, en las que se consideran créditos

para emprender sus actividades produc-tivas, beneficio con el que se podrán ca-pacitar y organizarse.

Asimismo, mencionó que en el Partido Verde se promueve la participación de las mujeres desde cualquiera que sea su trinchera, porque son espacios que se han ganado con el esfuerzo y la dedicación.

Dijo que son estas mujeres las que con su trabajo y dedicación prepararán el camino del Partido Verde Ecologista de México rumbo a la gran meta que es el 2015, plazo en el que llegarán consolidados en su estructura.

Según las estadísticas, la cifra de mu-jeres rurales, en su mayoría agricultoras, es de más de mil 600 millones, más de un cuarto de la población mundial. El Día Internacional de las Mujeres Rurales nació en la cuarta conferencia mundial sobre la mujer, coordinada por la ONU y celebrada en Beijing, China, en septiembre de 1995.

Reconoce Castellanos Cal y Mayorpotencial de las mujeres rurales

Texto y FotografíaDe la redacción

Fortaleciendo militancia verdecologista en Emiliano Zapata

MUNICIPIOS 4

Page 5: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 REPORTAJE5

guardián de la Constitución, falló en este dicta-men, porque sencillamente no debía de permitir estas inconstitucionalidades, si hay una reforma constitucional que ordena la homologación de las fechas, pues la observancia es general, es para todos”, señala José Francisco Hernández en en-trevista para Código Sur.

Mario Cruz Velázquez, representante del Partido del Trabajo ante el IEPC, señala de igual manera que la decisión tomada por la Suprema Corte es un acto inconstitucional y que desde un principio se presentaban diversas irregularidades.“Iniciamos el proceso con dos actos de incons-titucionalidad, uno de ellos es, que el Congreso del Estado haya aprobado el asunto de las cir-cunscripciones electorales, cuando esto es úni-camente facultad del Instituto Nacional Electoral (INE) y el otro es precisamente la homologación de fechas electorales”, señaló Mario Cruz en en-trevista.Así mismo, menciona que todo lo que se pre-tendía para reducir gastos en las próximas elec-ciones, en Chiapas no se da, debido a esta mala decisión tomada por la Suprema Corte. Sin em-

bargo, ellos como partido están preparándose para este proceso electoral y determinando si van solos o en coaliciones grupales o parciales.

Abraham Gómez José, representante del partido Movimiento Ciudadano ante el IEPC dijo: “yo creo que es un retroceso organizado por la SCJN, la corte ha actuado en base a intereses y esta vez no fue la excepción en el caso de Chiapas. Tene-mos una incertidumbre respecto a cuáles fueron los motivos, quizá alguna intervención de intere-ses políticos externos al de los ministros que in-fluyeron a esta decisión”.

Por otra parte, el representante del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) ante el IEPC, Hiber Gordillo Yáñez asegura estar en total acuerdo ante la SCJN y respetar y acatarse a lo que ésta autorice. Así mismo, menciona que no repercute en nada al partido que representa, ni que el gasto aumentará por el hecho de hacerse por sepa-rado.

“Para nuestro partido no genera un gasto mayor o un gasto menor, nosotros consideramos que si

las elecciones son juntas o separadas cada can-didato tiene un tope para su gasto de campaña. El que vaya junto o separado no quiere decir que aumente o baje el costo, pues se tiene destinado cierto gasto para la campaña del diputado local y municipal y si va separada o junta, no quiere decir que le vas a restar o a sumar a los gastos que se tiene destinado para cada candidato”, asegura Hiber Gordillo en entrevista para Código Sur

De igual manera, celebra la integración de nuevos partidos políticos, pues asegura que es así como se respetan las diversas formas de pensar de cada ciudadano y esperan con ansias las próxi-mas elecciones.

Finalmente, el doctor Jorge López Arévalo, profe-sor e investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), opina al respecto y señala como inaceptable la decisión emitida por la Suprema Corte y asegura que debería de haber más regu-larización al tomar este tipo de decisiones. “Los políticos parecen estar ausentes, hay desigualdad social y las condiciones en las que se encuentra el estado son lamentables”.

Falla SCJN al separar elecciones localesLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la fecha de elecciones que se había aprobado este año para Chiapas y decidió deshomologarlas. ”Esto, es un acto inconstitucio-nal”, señalaron distintos representantes de parti-dos políticos.

Aunque se había establecido que las elecciones se llevarían a cabo de manera homologada, la SCJN decide establecer dos fechas diferentes y deshomologar este acuerdo que llevaría a la re-ducción de costos, capacitación y tiempo, argu-mentando que a estas alturas se tendrían dificul-tades logísticas si se modificaban las fechas, así que dicha homologación entraría en vigor hasta el 2018.

Las elecciones se realizarán en dos momentos: las federales se harán el primer domingo del mes de junio y las locales se realizarán el tercer domingo de julio del 2015. La reforma federal establecía una sola fecha con la finalidad de re-ducir costos, capacitación, personal, paquetería electoral, publicidad, entre otros. Sin embargo, la SCJN en contra de este mandato determinó una fecha para cada elección.

Representantes políticos opinan.

Representantes de partidos políticos coinciden que la deshomologación por parte de la Supre-ma Corte en las elecciones federales y locales, afirman que es un hecho inconstitucional y ase-guran estar en total desacuerdo con esta deci-sión, sin embargo, como representantes de sus partidos tienen el deber de acatarse y prepararse para dichas elecciones.

José Francisco Hernández Gordillo, represen-tante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPN), plantea su punto de vista sobre el tema de manera personal e institucional.

Considera José Gordillo que la SCJN tomó una decisión muy a la ligera e incorrecta por lo que personalmente no está de acuerdo, sin embargo, afirma que la decisión ya está tomada y como representante de su institución tiene el deber de respetar la decisión emitida y trabajar con ello.

“Desde el punto de vista personal, estoy conven-cido de que la Suprema Corte, siendo el máximo

Instalaciones del Instituto de Elecciones y participación Ciudadana de Chiapas.Abraham Gómez José, representante de Movimiento Ciudadano.

La SCJN establece dos fechas diferentes para las elecciones locales y federales, lo que implica mayor gasto en capacitación, personal, paquetería electoral y publicidad.Texto y foto:

Lizbeth Leyte

Page 6: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 20146NOTA

Alumnos normalistas, personal docente, ad-ministrativos de las diferentes instituciones pú-blicas, organizaciones sociales en Tapachula, juntamente con la Sociedad Civil y la Coordi-nadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas, marcharon por las principales ca-lles como muestra de apoyo a los estudiantes desaparecidos del estado de Guerrero.

Cientos de maestros y alumnos se unieron a la marcha nacional que se concentró en los dis-tintos estados de la República Mexicana, esto para exigir “La presentación con vida” de los 43 estudiantes normalistas de Ayotnizapa, quien hasta el momento 23 de ellos no fueron iden-tificados de acuerdo a las pruebas de ADN.

Con mantas y pancartas en manos, donde so-bresalían leyendas de “Los queremos vivos”, “Justicia para los 43 alumnos”, “Todos somos Ayotnizapa” “No le temo a la represión del es-tado. Le tenemos al silencio de mi pueblo”, la marcha recorrió importantes avenidas de la ciudad de Tapachula.

Alrededor de más de mil personas partieron

desde Internado Num. 11 y marcharon exigien-do juicio político contra el gobernador de Gue-rrero, Ángel Aguirre Rivero, tras los lamentables hechos ocurridos en semanas pasadas.

La marcha se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, asimis-mo como en el centro capitalino de la Ciudad de México, en Guadalajara, Veracruz y Oaxaca, donde entre sus peticiones exigen al gobierno federal de Enrique Peña Nieto realicen las in-vestigaciones pertinentes para dar el fondo de este caso y que incluya el regreso con vida a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

La marchar terminó en el parque central Mi-guel Hidalgo, fue escenario para la participa-ción de alumnos y maestros de las secciones 50 y siete del Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE), así como sociedad en general, quienes dieron lectura a documen-tos donde exigieron al Estado mexicano basta de violencia e inseguridad. Además encen-dieron diversas veladores alrededor de dibujos de cuerpos que se encentraba en el piso del parque de Tapachula.

Damnificados de Guatimoc y Unión Roja per-tenecientes a Cacahoatán, se reunieron con el presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida, para exigirle información sobre el proceso de apoyo en la reconstrucción de viviendas que dejó afectadas a miles de familias tras el sismo de 6.9 del 7 de julio.

Las peticiones de los pobladores es la revisión de la lista de afectados que registró la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), donde existieron ciertas irregularidades en el re-cuentro de los daños menores, parciales y totales. Objetaron que algunos afectados no aparecieron en la lista y alrededor de 25 personas en el caso de Guatimoc no obtuvieron número de folio para la reconstrucción.

El comisariado ejidal de Guatimoc, Bernardo Sa-las, comentó que ante la falta de información so-bre el proceso de reconstrucción y reparo de las 182 casas afectadas, juntamente con el comité de ese ejido, convocaron a familias a una reunión para ver las inconsistencias en la relación de afec-tados.

“Ya tiene tres meses desde que pasó fuerte tem-blor, hasta el momento hemos esperado que el gobierno nos dé respuestas pero al ver que no hay respuesta, convocamos al presidente de Ca-cahoatán para poder llegar a un acuerdo puesto que hay personas que no aparecen en la lista de la SEDATU, lo cual nos genera desconfianza sobre

el mal proceso de entrega de casas”, comentó.

Asimismo dijo que son 56 casas registradas como pérdida total, 116 con daños parciales, 25 vi-viendas no cuentan con folio de reconstrucción y otras personas no fueron tomadas en cuenta en el programa de empleo temporal, generando enojo y conflictos.

Ante ello los pobladores de Guatimoc y Unión Roja solicitaron la presencia del presidente municipal Pérez Mérida, ya que en caso omiso a la petición, los pobladores amenazaban en marchar y tomar las instalaciones de la presidencia municipal para entablar comunicación con el alcalde, esto con la finalidad de darle a conocer la situación en la que se encuentra los municipios afectados.

“Como es posible que a estas alturas no sepa-mos nada de la reconstrucción de nuestras casas, nosotros estamos inconformes porque la lista no coincide con los verdaderos damnificados y algu-nos ni siquiera aparecen, los que sufrieron daño total aparecen en daño parcial y viceversa”, señaló Rudidelia Alfaro.

Los inconformes pidieron de nueva cuenta que la (SEDATU) revise y monitoree la lista de damnifica-dos para que la reconstrucción y entrega de casas sean de manera transparente.

“Nos hemos organizado porque sabemos que la unión es la fuerza, por ello exigimos al presi-

dente municipal para que intervenga juntamente con nosotros para pedirle a la SEDATU cuente de nuevo las casas damnificados, también que nos digan que paso con los 25 folios rosas que no aparecen en la lista y que pasó con el empleo temporal, ya que hasta el día de hoy no vemos claro” dijo.De acuerdo a datos oficiales, los costos de la re-construcción de casas son: en daño menor son

de 5,300 pesos, 28 mil para las casas con daño parcial y 120 mil pesos para aquellas viviendas que sufrieron un daño total.

Para finalizar los damnificados pidieron que la en-trega sea de forma directa y formal, así también que las constructora sean de la región, para veri-ficar el proceso de material y construcción cuan-do llegue el momento.

Inconformidad en damnificados de la zona de Cacahoatán ante posible reconstruccion de viviendas

Texto: Estrella Trujillo

*Pobladores de Guatimoc y Unión Roja exigen al alcalde municipal de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, intervenir ante la SEDATU para reordenamiento de listas y expedir nuevos folios de reconstrucción.

*Alumnos, docentes y sociedad civil marchan en Tapachula pidiendo justicia para los 43 alumnos normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

Texto:Estrella Trujillo

Se unen por justicia en el caso Ayotzinapa, Guerrero

Page 7: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 REPORTAJE7

Cumplen un año obras municipales inconclusas

Las obras municipales de la 13 y la 15 Calle Oriente llevan un año y aún no han concluido, al respecto Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, en entrevista para Código Sur dijo que culminarán a finales de este año, sin embargo la gente afectada de esa zona opina lo contrario por la lentitud en que están siendo ejecutadas.

En su informe, Samuel Toledo gastó 800 mil pe-sos, autorizado en cabildo, quien sin pena o ver-güenza pidió que los ciudadanos tengan paciencia por los malestares que causan las obras municipa-les, en tanto, las calles y banquetas de esa zona siguen inconclusas y abandonadas.

Manuel de Jesús Castillejos Castillejos, habitante de la 13 oriente, entre Avenida Central y Segunda Norte, dijo que no saben lo que están haciendo porque han dejan mal las conexiones de las tomas de agua potable, trabajan en un lado, lo tapan y lo vuelven a abrir por eso no avanzan, pero que el problema reside en que el ayuntamiento no hizo la elección correcta de la constructora para tales trabajos, y es que, ellos trabajan conforme les an-ticipen los pagos.

“No saben, deberían poner gente competente que sepa lo que hace – externó Manuel Castillejos - cuando se arregló esta calle hace tiempo yo traba-jé, y sé cómo están las tuberías del drenaje, quedó bien y eso que se estuvo trabajando con agua”.

Comentó que en la calle 13 Oriente entre Primera y Segunda Norte se hizo un agujero al hundirse el pavimento, por eso mediante un oficio solicitó al ayuntamiento municipal el arreglo inmediato por el peligro que corrían los automovilistas y los tran-seúntes de caer en él, sin embargo no sólo tapa-ron el agujero, sino que rompieron el concreto para ponerle nueva pavimentación hidráulica.

“Después de levantar el concreto estaban ras-pando, como nivelando, ya fue que me acerqué a preguntarle al ingeniero qué era lo qué estaban haciendo”

-¿Oiga, porqué estaban raspando la calle?

-Es que estamos levantando la tierra, se le va a echar concreto-, dice.

“Fue entonces que le dije que era una lástima que le echaran el concreto si la red de drenaje no sirve, va a ser un dinero tirado a la basura, me contestó, solamente que meta otro oficio para ver si se cam-bia la red de drenaje, así fue como redacté otro oficio, lo metí, pasaron los días y no me daban respuestas como ya estaba la máquina acá a la se-mana dieron luz verde, que sí, va red de drenaje nueva”, explicó.

La 13 oriente es una calle con flujo vehicular de sur a Norte dividida por un pequeño camellón con árboles, el vecino inconforme agregó que el pavi-mento de ambos lados de la calle está bien “se ve hasta nueva”, que hay partes que sí necesita arre-glo, pero que en frente a su casa no ve la razón del porqué si está en buen estado.

Dijo que el relajo es en las tomas de agua, donde está conectada la manguera que va a su casa tres veces la van a abriendo, porqué quizá no la conec-tan bien, por eso, asegura que después de la pa-vimentación van a volver a romper porque no está quedando bien, tanto el drenaje como las tomas de agua, “es una obra negligente, pésima, no sirve”.

“No vamos a dejar que abran la calle, si de aquel lado, lleva más de nueve meses así, sigue igual, ahorita donde están trabajando ya estuvieron an-teriormente ¿haciendo qué? saber, es una obra pésima, no sé si es una cuestión del ingeniero, de la constructora, o a lo mejor entre más tiempo se llevan más dinero ganan por eso lo hacen”.

Exigió que cambien a la constructora, o que el pre-sidente municipal vaya a recorrer la obra para que se dé cuenta de las empresas que contrata para trabajar, y comparó la pavimentación de la calle 14 Oriente inició un mes después y ya concluyó, y que es probable que terminen de trabajar frente a su casa hasta enero, hasta eso, siendo optimista.

Cuando vengan por acá no les permitiremos abrir- continuó Castillejos- una de dos: o nos cambian de constructora, lamentablemente uno no se puede pelear con el gobierno, pero si exigimos al presidente Samuel Toledo que agilicen esto, no se ve para cuando, toda la gente de la calle está in-conforme.

Para finalizar, recalcó que agilicen las obra y que no permitirán que rompan el pavimento frente a su casa, se pondrá de acuerdo con los demás vecinos, y que está bien que arreglen las calles, pero donde realmente se necesita arreglarlas porque si no es un dinero desperdiciado.

De igual manera, Amada Torres Coutiño, expuso su inconformidad en entrevista para Código Sur, por-que los trabajos no terminan, señaló que trabajan un día en un lado, al otro día trabajan en otro punto de la calle y así se la han llevado, vuelven a abrir donde ya habían cerrado, pero que eso pasa por-que el ayuntamiento contrata nomás por contratar o favorecer a alguna constructora.

-¿Cual es su exigencia ante esta obra?

-Lo que se quiere es que trabajen y que se vea el avance, pero no, esta obra ya está instruida, así que ni modos, pero ellos deben avanzar para terminar pronto, luego van a abrir de aquel lado, la gente no quiere, no están de acuerdo, dicen que no van a dar lugar para que lo abran.

Si es a beneficio de nosotros está bien -continuó Amada- se espera el tiempo prudente que puede llevar una obra, pero que le echen ganas, no que al ratito nomás comen y ya se van los trabajadores, los sábado trabajan un rato y así se la llevan.

¿Cómo y cuánto afecta a su negocio?

Ahorita está más o menos porque ha estado so-leado el día, pero la otra vez que llovió quedo acá enfrente un gran lago, la gente no podía pasar ni para un lado ni otro, y en realidad como está la temporada de crisis y con esto a mi me ha venido a perjudicar mucho. -¿En términos de porcentajes cuánto ha sido su pérdida? No puedo decir que vendo mucho, casi ya no ten-go surtida la tienda, no hay venta para nada.

-¿Paga renta de su local o es propio?

Rento, hago el pago mensual, pero con esto nos ha arruinado, al menos a mi no me avisaron que iban a trabajar, de repente vi que empezaron a romper la calle, pues ya traína órdenes del municipio, pero ellos vienen trabajan y ya se van, a lo mejor las autoridades dirán para qué les vamos avisar, pero a nosotros nos sirve para ver dónde irnos a rentar.

Dios quiera que ya termine, estaban mejor las ca-lles como estaban, que bueno que se preocupan por arreglarlo por los beneficios que pueda traer, porque todos necesitamos vivir mejor, pero lamen-tablemente somos muchos que vivimos de nuestro negocio.

En tanto, Arturo Méndez Vázquez, dijo que ya lleva demasiado tiempo y es un problema cruzar la calle porque cuando llueve se hace demasiado lodo, y en la hora pico, cuando salen los niños de la es-cuela se enlodan, es todo un relajo.

Expuso que su negocio de abarrotes ha bajado hasta un 50 porciento porque la gente prefiere ir a otras tiendas por no querer meterse al lodo, y porque en hay menos tráfico vehicular.

“La calle no estaba mal, el problema de aquí es que encontraron mal las tuberías de drenaje, ellos querían meter ya el pavimento, ya lo hubieran ter-minado, pero con lo del drenaje están tardando demasiado, se podrían llevar lo que resta del año o parte de lo que viene, para los trabajadores mejor si tarda la obra así tienen trabajo, pero los afecta-dos somos nosotros” dijo. Finalmente, exhortó al presidente municipal Samuel Toledo para que vaya a hacer un recorrido en la calle para que se dé cuenta de las condicio-nes en que está y el poco avance que tiene resul-tando ser un problema, es intransitable tanto para vehículos como peatones, por eso el tráfico se va a saturar en otras calles.

Texto y foto: Vianer Montejo

La Calle 13 Oriente, que tiene un año sin concluir las obras municipales.

Gasta Samuel Toledo 800 mil pesos en informe de gobierno, mientras que las calles están despedazadas

Page 8: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2014ANÁLISIS 8

C

Hojas LibresRoberto Domínguez Cortés / Impacto

[email protected]

uando al viejo cacique Rubén Figueroa Figueroa, gobernador de Guerrero entre 1975 y 1981, le pre-guntaron por los activistas desaparecidos durante su

gobierno, sin el menor recato ni respeto contestó a su interlocutor: ¿Los desapare-cidos? Pues si están desaparecidos, están muertos.

Haría así una de las revelaciones más intolerantes y rigurosas de su trágica administración, al aceptar la responsabili-dad de más de un centenar de desapari-ciones forzadas de campesinos, activistas sociales, maestros y estudiantes. Sabía de lo que hablaba. Tiempo después se en-contraron, en pozos, restos humanos de los que Figueroa había anticipado como muertos. Un crimen de lesa humanidad ja-más castigado y uno de los agravios más graves a los Derechos Humanos de la he-roica resistencia guerrerense. Heredero del autoritarismo y la impunidad de los Rubén Figueroa, padre e hijo, a Aguirre Rivero lo persigue la sombra de la represión y muerte. Una vez para encumbrarse, y otra, como al día de hoy, para anunciar su caída y retiro definitivo de la política. Ojalá no en la impunidad y al disfrute de la riqueza obtenida con cargo a la miseria del pueblo de Guerrero. Curioso que una masacre se con-virtiera en el ascenso de Ángel Heladio Aguirre Rivero, colaborador cercanísimo de Rubén Figueroa Alcocer. El 28 de ju-nio de 1995, integrantes de la Organiza-ción Campesina Sierra del Sur se dirigían a una concentración de carácter político en el municipio de Atoyac de Álvarez. Por

instrucciones directas del gobernador Fi-gueroa Alcocer, la policía motorizada del estado de Guerrero tenía instrucciones de no dejar avanzar el contingente. La orden terminó por cumplirse, cuando en el vado de Aguas Blancas, 17 campesinos inde-fensos fueron asesinados.

Generoso Ernesto Zedillo, le dio a Figueroa Alcocer la gracia de designar sucesor para su retiro tranquilo después del terrible asesinato colectivo. El hombre para cuidar y evitar cualquier investigación en contra del ex gobernador Figueroa, fue el actual gobernador Aguirre Rivero. Lo malo para el gobernador gue-rrerense es que su impericia política y el autoritarismo con que se ha conducido, lo alcanzó ya en definitiva. Y Ayotzinapa anuncia dos veces su caída. En diciem-bre de 2011, un grupo de estudiantes de la escuela normal Rural, Isidro Burgos, blo-quearon la autopista del Sol, en protesta contra el gobierno de Aguirre Rivero por negarse a responder al pliego petitorio estudiantil. Para reprimir la manifestación, se utilizó el truco de que una docena de hombres vestidos de civil dispararan sobre los manifestantes inermes. El resultado, dos estudiantes muertos, seis heridos y más de 20 detenidos.

El caso Ayotzinapa de diciembre de 2011 se reproduciría en condiciones todavía más graves que la masacre de Aguas Blancas. El 26 de septiembre de 2014, policías municipales de Iguala, apo-yados por miembros de la delincuencia or-ganizada, perpetraron un ataque en contra de estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. El pretexto para disparar sobre

los estudiantes fue que estos se habían apropiado de tres autobuses de la central camionera. Aún cuando aparentemente la orden partió del munícipe, ahora prófugo, José Luis Abarca, no puede soslayarse la responsabilidad del todavía gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, por el esca-so control sobre la seguridad en el estado de Guerrero. Así, Ayotzinapa ya alcanzó la di-mensión de crimen de Estado en la que participaron el gobierno municipal de Abarca, la ausencia del gobierno estatal a cargo de Aguirre Rivero, la actitud omisa del gobierno federal para responder por crímenes de lesa humanidad y la presen-cia del crimen organizado, en una más de las tantas masacres en el estado de Gue-rrero, víctima desde la guerra sucia de los años sesenta y setenta.

El saldo negro de Ayotzinapa son hoy seis personas muertas, 25 heridos y 43 estudiantes desaparecidos. Ante acontecimientos tan graves se evidencian dos cosas: un Estado fallido en Guerrero en el que hay una violación extendida a los Derechos Humanos, la criminalización y deslegitimación del Estado y un aparato de delincuencia organizada como Estado paralelo al poder de Estado. Y por otro lado, la debilidad institucional del Estado mexicano que ya oye voces de alerta y de urgencia de la Organización de las Nacio-nes Unidas y de la Comisión Interamerica-na de Derechos Humanos para dar con el paradero, vivos o muertos, de los 43 nor-malistas desaparecidos.

De no hacerlo, México incurriría en responsabilidad internacional, al no cumplir con los tratados internacionales

que lo obligan a dar respuesta inmediata en materia de desaparición forzada de personas. Por lo pronto, al gobernador Aguirre Rivero se le agotó el tiempo y se le cerraron los espacios. Existen cuando menos tres hipótesis para abdicar del Po-der Ejecutivo que no supo ejercer. Una por renuncia voluntaria que el mismo anunció si eso resolvía la situación en Guerrero, aunque después se retractó. Otra por la causal número tres que constitucional-mente previene la desaparición de pode-res, de la ley reglamentaria de la fracción V del artículo 76 Constitucional: “Estuvieren imposibilitados (…) para el ejercicio de sus funciones (…) o con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afectan la vida del Esta-do, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico.” En ese sentido Guerrero es un desastre político-institucional.

Y por supuesto que Aguirre Ri-vero se encuentra en la causal de la frac-ción I, del artículo 116 Constitucional: “Los gobernadores de los estados no podrán durar en su encargo más de 6 años.” Su-mados sus dos períodos ha ocupado el cargo de gobernador durante 6 años y 7 meses. El primero fue de 3 años, 19 días, y el segundo, al día de hoy, 3 años, 6 meses y 12 días. Sólo que la renuncia no devuel-ve la vida de los muertos. Y lo grave para el pueblo de Guerrero y las familias de los desaparecidos, es que hoy se actualiza la cínica sentencia del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, el tigre de Huitzuco. “¿Dónde están los 43 normalistas desapa-recidos de Ayotzinapa? Si están desapare-cidos, están muertos.” Ampliaremos…

Ángel Heladio Aguirre Rivero en fase terminalGuerrero, encontrar a 43 estudiantes desaparecidos

Page 9: Código sur 185 baja

oda universidad se desarrolla como un organismo integral y su gesta tiene las peripecias propias que contribuyen a la creación y búsqueda de las razones funda-mentales que hagan progresar a la

humanidad en todos los órdenes. La palabra “uni-versidad” proviene del latín: universitas, formada de unus (uno) y verto (girado o convertido), o sea “girado hacia uno” o “convertido en uno”. Es decir, uno y todo lo que lo rodea. Universidad tiene la misma etimología que Universo y Universal. Las primeras universidades de la edad media (Bo-lonia, Oxford, Cambridge, Padua y París) fueron llamadas “Universitas Magistrorun et Scholari-um” o sea “Asociación de Maestros y alumnos”. El nacimiento de una Máxima Casa de Estudios, por lo general tiene una historia apasionante, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) no es la excepción, cuyos antecedentes datan de la década de los 40 del siglo pasado, cuando la Es-cuela de Derecho en San Cristóbal de Las Casas, logra funcionar de manera ordinaria; esto sería el primer paso de los orígenes de la UNACH.

En 1963 se crea la Escuela de Técnicos en Con-tabilidad en Tuxtla Gutiérrez, y posteriormente, en 1971 se incorpora la profesión de Administración de Empresas. Sin embargo, es hasta el sexenio del gobernador Manuel Velasco Suárez cuando se dio un impulso para la fundación oficial de la universidad, al turnar al Congreso del Estado un proyecto de ley orgánica que se aprobó y que se notificó con un decreto el 28 de septiembre de 1974, publicado el 23 de octubre del citado año.

De esta manera el 17 de abril de 1975, se inau-gura formalmente la UNACH, acudiendo el en-tonces Presidente de la República, Lic. Luis Ech-everría Álvarez.

Por esas fechas la universidad contaba con 24 carreras; que posteriormente registraron modifi-caciones al proyecto original. Así algunas carreras cambiaron de nombre, otras fueron sustituidas y otras más se duplicaron en función de las ex-istentes. Además de Tuxtla Gutiérrez, se fueron formando otras unidades académicas en Arriaga,

Tonalá, Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Copainalá, Tapachula, Huehue-tán y Villaflores.

Desde su fundación hasta la actualidad ha tenido alrededor de 15 rectores que han conformado, in-tegrado y proyectado la Casa del Saber de nues-tro Estado; esto ha permitido transformar poco a poco el presente de los chiapanecos y de los estados del sureste mexicano. En este tenor, el lid-erazgo como en todos los casos, es fundamental para la modernización de una Universidad, como lo manifiesta una nota publicada en un periódico local con fecha 5 de diciembre de 2012, de Ro-meo Ortega López que en uno de sus párrafos refiere: “Hoy por hoy, podemos afirmar que Valls Esponda ha sido el mejor de cuantos rectores ha tenido la UNACH, desde su fundación. No se menosprecia la labor de rectores que antecedi-eron porque cada quien hizo lo que pudo hacer en su tiempo, siempre con miras al afianzamiento universitario. El caso es que Valls y su trabajo so-bresalen en la hora actual y su creatividad no reg-istra precedente.La infraestructura de la UNACH ha crecido de manera impresionante específicamente en el pe-ríodo del rector Valls, donde ya se puso en mar-cha la primera etapa de la Magna Ciudad Univer-sitaria, logro que se antoja difícil creer que se haya concretado. Desde luego, el rector hizo gestiones ante los gobiernos estatal y federal para lograr el respaldo económico y dar cauce a la obra. Es un rector que transpira dinamismo y cuya credibilidad se funda en la confianza que inspira”.

En otro rotativo fechado el 19 de septiembre de 2014, en San Cristóbal de Las Casas, menciona: “en un hecho histórico, el rector Jaime Valls Es-ponda hizo entrega de documentos a la primera egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con doble titulación internacional, Di-ana Gabriela Merino Ayanegui.

En un emotivo acto que se efectuó en la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, con la presencia de familiares y estudiantes, Diana Gabriela Merino Ayanegui recibió los títulos que la acreditan como licenciada en Economía por la UNACH y licen-

ciada en Economía y Gestión por la Universidad de Toulouse 1, de Francia”.

El martes 7 de octubre del 2014, Alejandro Sánchez, en su nota periodística acota: “Jaime Valls Esponda, quien dirige un Rectorado que ha conseguido que nuestra Alma Mater haya con-quistado espacios entre las mejores universidades de la República y haya desarrollado una gran in-fraestructura, tanto en Tuxtla Gutiérrez, como en los diversos Campus en nuestra entidad. Pero, no solo eso, Jaime Valls ha sido un gran impulsor de la cultura y las artes, a través del fomento y pro-moción de la lectura , como ha sido el caso de esta 3ª Feria Internacional del Libro”Estos reconocimientos no son en vano, y pareci-eran actos lisonjeros propios del siglo XVI, no ob-stante, la lista de gestión de Jaime Valls Esponda es múltiple, un ejemplo lo es, las Estancias Infan-tiles que inauguró con el Gobernador Manuel Ve-lasco Coello y que ahora permite a los alumnos y trabajadores que tengan un lugar seguro para sus hijos, mientras ellos estudian o trabajan.

Igual de importante fue la instauración del Festival Internacional de Cine, los ciclos de conferencias magistrales Carlos Maciel Espinosa y el Centro Mesoamericano de Física Teórica que próxima-mente tendrá el aval de Categoría 2 por La Or-ganización de las Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), significa que el Centro Mesoamericano de Física Teórica podrá intercambiar experiencias y conocimientos con otras 97 entidades similares en el mundo, al tiempo que podrá formar parte de las redes de cooperación científica que van más allá de los centros y que tienen que ver con la cátedra. Otro cambios sustantivo de gran transcendencia fue la construcción del Centro Cultural Universitario “Balún Canán” que alberga la librería “José Emilio Pacheco” del Fondo de Cultura Económica y en donde se efectuaron la presentación de libros en la 3era Feria Internacional del libro que se real-izó del 28 de septiembre al 5 de octubre, la que tuvo como invitado especial a Costa Rica. Cabe aclarar que las Ferias del Libro fueron instituidas por el Rector Valls Esponda. Con esto se fomenta la lectura y el intercambio cultural. Los conferen-

ciantes fueron de primera línea, destacándose dentro de ellos a Yvonne Cansigno Gutiérrez de la UAM Azcapotzalco, quien impartió conferencia de la obra de Jean-Marie Gustave Le Clézio, escri-tor francés, con más de 40 obras y quien fuera Premio Nobel de Literatura en 2008; muchos de los textos del galardonado fueron escritos en Mé-xico. Valls Esponda al principio de su rectorado fue mal visto y poco aceptado como es costumbre al inicio de toda gestión, pero se ha ganado a pulso la confianza con el trabajo que ha venido de-sempeñando, distinguiéndose por su capacidad gestora y su visión universal, que ha permitido una evolución futurista a la Máxima Casa de Estudios de Chiapas. Ante esto, no cabe la menor duda que es un “Ejemplo que se debe continuar” para quien comande la dirección y el liderazgo uni-versitario. La exigencia actual de toda Institución Educativa es: competir en un mundo globalizado con tendencia a cambios vertiginosos, que exigen un liderazgo contundente, capaz de adaptarse a esos cambios inmediatos, sin resistencia, por el contrario estar atentos para adaptarse con per-spicacia a tono con la época que se vive. Quien dirija las universidades deberá tener fincada la mirada en la toma de decisiones precisas, au-daces y sobre todo de una manera permanente, pues la realidad que nos toca vivir tiene muchas vertientes. El reto actual es encontrar líderes que superen toda expectativa. En nuestra sociedad no se acostumbra reconocer a quien se gana los mé-ritos a pulso; somos una sociedad tímida para elo-giar el éxito ajeno, por eso se enjuicia el aplauso fácil típico de los corifeos; no es el caso actual, la opinión pública así lo revela, porque la gestoría universitaria se deja ver a todas luces en un antes y un después en su historia reciente. Es más fácil decir los equívocos, señalando con vituperios una gestión esculpida con la mediocridad. En el caso particular de Jaime Valls, en un balance general la sociedad chiapaneca reconoce que ha sido uno de los mejores rectores que ha tenido la UNACH, porque ha proyectado a la universidad a nivel in-ternacional, con una planeación de vanguardia y una estrategia eficaz que ahora la consolida con un mejor rostro al arribo de los 40 años de haber sido fundada.

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 ANÁLISIS9

Con la piedra en el zapatoSergio Melgar [email protected]

T

Samuel Toledo: Un año sin poder concluir dos calles

uxtla Gutiérrez ha tenido el in-fortunio de tener malos gober-nantes, que en lugar de cumplir sus compromisos de campaña y escuchar a la gente, se han en-riquecido con el diezmo y han

provocado la quiebra de comerciantes sobre todo del centro al hacer más angostas las calles de esta capital.

Yassir Vásquez va a pasar a la historia reciente de Chiapas como el ex alcalde que más problemas causó con su proyecto Que viva el centro.

Pero Samuel Toledo no se queda atrás: ya tiene prácticamente un año que está pavimentando las calles 13 y 15 Oriente, desde la Avenida Central hasta la Novena Sur, sin que las concluya.

A pesar de que ya tienen pavimento hidráulico al 90 por ciento, faltan las banquetas, pero sobre todo las conexiones de agua y drenaje para evitar que cada vez que llueve no sólo se convierta en ríos de aguas negras, sino que se inunden las ca-sas con este tipo de líquidos residuales.

En noviembre del 2013, iniciaron las obras mu-nicipales para meter pavimento hidráulico a las calles 13 y 15 Oriente, les informaron a los veci-nos que serían dos o tres meses a lo sumo, para que concluyeran, ya que la constructora se había comprometido a acelerar la obra con el objeto de terminar antes.

Pero el próximo mes se cumple un año de que tanto la 13 y 15 Oriente siguen con la obra de-tenida, faltan no sólo banquetas que fueron destruidas, sino también que terminan con la in-

terconexión del agua potable y el drenaje.

En vía de mientras, varios comerciantes han tenido que cerrar, las ventas cayeron al 80 y 90 por ciento y nadie se acercó a apoyarlos ni con créditos a fondo perdido ni con créditos con tasas bajas.

Son estas obras municipales una burla para es-tos vecinos de la zona oriente, y ahora, nos en-teramos que el Ayuntamiento que preside Samuel Toledo dio autorización para cambio de uso de suelo para que construyan una gasolinera en ple-na Avenida Central, esquina 19 oriente, a escasos 30 metros del CEBECH.

Cuando padres de familia se manifestaron y rep-robaron este proyecto de gasolinera, el personal del Ayuntamiento se aprestó a ir a poner etique-

tas de Clausura a este predio.Pero si Samuel Toledo sigue en contra de los ciu-dadanos tuxtlecos y a favor de sus intereses per-sonales, sería mejor que renunciara.

No le vaya a pasar lo que a otros alcaldes del país, que al final han tenido que salir por piernas.

Ya veremos, dijo un ciego.

Últimos Pasos

Toda nuestra solidaridad al compañero periodista Héctor Narváez, quien fue víctima de una agresión física el pasado viernes 10 de octubre en su casa de Huixtla, por tres sujetos encapuchados. Héctor no está solo, y hacemos responsable de su inte-gridad física al alcalde Gustavo Cueto Villanueva, candil de la calle y oscuridad de su casa.

UNACH, un ejemplo que debe continuar

ReflexionesDr. Hernán León Velasco

T

Page 10: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2014VENA ARTÍSTICA 10

Nombre: Iván Alfonso Garay CastilloNacimiento: 6 de noviembre de 1992.Edad: 21 añosSigno: EscorpiónEstudios: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, UVM.Hobbies: Ver series y cocinar.

Iván Garay es un cantante chiapane-co que inicia su carrera musical con su primer álbum titulado, “Mi nuevo rumbo” que saldrá a la venta a nivel nacional a finales de noviembre.

Este joven cantante está acompañado por “PM band”, músicos y amigos que comparten la pasión musical y juntos arrancan esta nueva experiencia. Carlos Sarmiento (guitarrista), Miguel Zúñiga (guitarra acústica) y Omar Zenteno (ba-jista).

Su gusto por la música la iniciaron desde que eran muy pequeños, cada uno fue desarrollando diferentes gustos y apti-tudes musicales, es por ello, que decidi-eron estudiar en la Academia de música Guido D’Arezzo, sin embargo, nadie co-incidía en horarios y es hasta años más tarde que deciden formar la banda y to-car en diferentes eventos.

El estilo que caracteriza a Iván Garay y PM band es el “pop alternativo”. Ellos aseguran que al momento de interpre-tar, cada uno añade un toque de su estilo personal, lo que hace que suene bien. “Somos músicos líricos y estudiados, sabemos y nos gusta lo que hacemos, pues cada uno de nosotros dedicó un número considerable de años en estu-diar lo que hoy en día hacemos”, asegu-raron los integrantes.

Las presentaciones que han tenido den-tro del Estado han sido diversas, se pre-sentaron en varias ocasiones en el teatro del pueblo de la feria Chiapas, la feria de San Marcos, programas de televisión y radio locales y en eventos exclusivos.

Dentro de sus proyectos próximos se encuentra la presentación del álbum, acompañado del primer video oficial del primer sencillo “Mi nuevo rumbo”, una presentación en galerías boulevard para promocionar el disco, el proyecto Posh a finales de noviembre y el promocional del álbum tanto en Chiapas como en la Ciudad de México.

Se puede encontrar a Iván Garay y a PM band en Facebook como “Iván Garay music” y de la misma manera por su ca-nal de Youtube.

Por ser un joven decidido, talentoso y con mucha pasión, Ivan Garay tiene Vena Artísitca.

Ping-Pong

¿Música? - Sueño¿Vida? - Diversión

¿Pasión? - Esfuerzo¿Familia? - Bendición

IVÁN GARAY

VENA ARTÍSTICA

tien

e

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Page 11: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2014 REINA CHIAPANECA11

Nombre: Jéssica Zebadúa GutiérrezNacimiento: 18 de noviembre de 1996. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Edad: 17 años.Signo: Escorpión

Estudios: 1er Semestre en la Licenciatura en Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento (LANCE), EBC.

Hobbies: La fotografía, escribir poesía y bailar.

-¿Cómo te describes?

-- Soy una joven estudiante de la Licenciatura en Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento en la Escuela Bancaria Comercial. Soy una chica soñadora, divertida, apasionada y que trata de lograr lo que se propone.

-¿Por qué decides estudiar LANCE?

-- Me gusta el campo laboral que ofrece la carrera, pues se basa principalmente en la organización de eventos y la representación de las personas que están involucradas en los medios de comunicación.

-¿Cómo te visualizas dentro de 5 años y cuáles son tus metas?

-- Me visualizo graduada, trabajando y desempe-ñándome en el campo laboral, disfrutando lo que mi carrera me ofrece.

Me gustaría ser escritora y colaborar para alguna revista, dedicarme a la fotografía y ser reconocida por ser diseñadora de modas, pues en un futuro me gustaría estudiar e incursionar en este ámbito. Quiero tener una familia y cumplir lo que me pro-ponga.

-¿La belleza física es lo más importante?

-Yo creo que no, la humildad es la cualidad más importarte de una persona, pues con ello pode-mos salir adelante y cumplir todo aquello que nos propongamos.

La belleza intelectual es más importante que la belleza física, pues la belleza física es lo que todos ven, pero la personalidad o la actitud es nuestra mayor cualidad y lo que nos hace felices.

Por ser una joven bella y simpática, Jéssica Gutié-rrez en una Reina Chiapaneca.

Texto y foto: Lizbeth Leyte

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.

Ping-Pong

¿Amor? - Familia¿Belleza? - Intelectual

¿Meta? - Éxito

Jéssica Zebadúa Gutiérrezes una REINA CHIAPANECA

Page 12: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2014SOCIALES 12

El cumpleañero en su mesa de dulces

Amiguitos de Enzo, disfrutando de la divertida fiesta

Mauricio, Enzo y Otto Primos

Enzo Fabrizio Pulido Rodríguez y Verónica Rodríguez (mamá)

Enzo feliz de poder disfrutar un año más de vida

Enzo y sus abuelitos Jesús Rodríguez y doña Elvia

Tías y Abuelita

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Enzo

Fab

rizi

o fe

stej

a su

cum

plea

ños

Con una divertida y temática fiesta, Enzo Fabrizio Pulido Rodríguez festejó su séptimo aniversario en compañía de amigos y famil-iares.

La celebración se llevó a cabo el miércoles ocho de octubre, en el salón de fiestas infantiles “Strómbolli”, ubicado en la colonia Moctezuma, donde sus amigos disfrutaron de los juegos que el salón ofrece, mien-tras que las madres de familia y familiares de Enzo disfrutaban de los platillos que les ofrecían.

Los invitados se degustaron con bocadillos y dulces que la anfitriona Verónica Rodríguez, mamá del cumpleañero ofreció.

Page 13: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 CULTURA AL SUR13

Texto: Susana Zúñiga

Texto: Laura Matus

Eraclio Zepeda, orgullo unicachense

“Destaca rector par-ticipación del escritor como docente en Artes”

El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, dijo que para la institución es motivo de orgullo contar con el distinguido unicachense Eraclio Zepeda Ramos, quien recientemente obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 que otorga el gobierno mexi-cano a través de la Secretaria de Edu-cación Pública.

El escritor, poeta y novelista obtuvo esta distinción en el campo de la Lingüística y Literatura, junto a la narradora, María de los Dolores Castro Varela. Con este galardón que se otorga desde 1945, la Nación reconoce a los mexicanos so-bresalientes por su obra en las letras, las bellas artes, la historia y las ciencias so-ciales, las ciencias exactas y la tecnología y la innovación.

Éste premio se suma a los obtenidos con anterioridad: Premio Nacional de Cuen-

tos San Luis Potosí (1974), por su obra “Asalto nocturno”; la Medalla Conmemo-rativa del Instituto Nacional Indigenista (INI), en 1978; el Premio Xavier Villaur-rutia (1982) por “Andando el tiempo” y el Premio Chiapas de Arte (1983).

Zepeda Ramos, quien desde 2012 es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, transmite su amplia experi-encia y saberes al alumnado de la Facul-tad de Artes de la UNICACH, en donde se desempeña como docente, además es coordinador del Seminario de Arte y Cultura, detalló el rector.

Eraclio Zepeda Ramos, conocido prin-cipalmente como narrador, o cuentero, como él mismo suele describirse, cuenta con una vasta obra literaria que incluye cuentos, novelas, teatro y poemas que lo han posicionado como uno de los escri-tores más representativos de México.

Para ti, Luis Angel, a dos meses de la sospresa y el mundo conspiró a mi favor

Muchas veces me has preguntado que por qué te quiero y es simple, te quiero y nada mas, se que no es respuesta pero si se justifica, admiro tu ser interior y no lo que se ve a simple vista, intento com-prenderte y lo que has pasado, te quiero porque disfruto tus locuras, tu compañia, tu voz interior, tu silencio, tu mundo oc-ulto, te quiero por tus ratos alegres y mas en los momentos de tristeza y do-lor, te quiero porque me haces bien y trato de ser mejor persona, porque en ti encuentro la fuerza que necesito para sentirme segura, te quiero por cada uno de tus gestos, por el valor de tu espiritu y el dolor que compartes en tu corazon, quererte es tan facil y simple, te quiero porque me lo dice la conciencia, te qui-ero porque quiero quererte, porque al hacerlo nazco y me reinvento, te quiero sin condicion a corazon abierto, te quiero porque navegas en mis venas, porque haces latir mi corazon, te quiero en el segundo previo de la muerte y te quiero al despertar cobijada en tus brazos, te quiero por tus piernas columas que me gustan, te quiero de todas formas, te qui-ero por tus manos que me han curado de las heridas, te quiero por tus pies, por tu sudor que calma mi sed, por tu voz que hace vibrar nuevas emociones y germinan los versos de tus claviculas ,te quiero porque quererte es un placer.

Bastet, (Tu Mynina) Octubre 2014.

“Tus ojos son mi conjurocontra la mala jornada;te quiero por tu mirada

que mira y siembra futuro” . Mario Bennedetti

“ De por que te estoy queriendo no pidas la razon pues yo mismo no me entiendo con mi propio corazon al llegar la madrugada mi cancion desesperada te dara la explicacion...”

Soy una cicatriz que ya no existe, un beso ya lavado por el tiempo,

un amor y otro amor que ya enterraste. Pero estás en mis manos y me tienes

y en tus manos estoy, brasa, ceniza, para secar tus lágrimas que lloro.

Jaime Sabines.

POEMA

Page 14: Código sur 185 baja

Elena Poniatowska Impartió una ponencia magistral en el Centro de Convenciones de la universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en el marco de la celebración del 2014, año de la universidad Autónoma de Chiapas y del doctor Manuel Velasco Suárez, en el evento denominado “Vive tu medio”.

La escritora centró su tema en los movi-mientos estudiantiles, recordó la matanza del 2 de octubre de 1968, también los ac-tuales suscitados en Ayotzinapa, Guerrero y Tlatlaya, haciendo una remembranza de lo acontecido, de donde aún están desa-parecidos 43 estudiantes.

“En un país donde se nos hostiga, se nos encarcela a nuestros adolecentes que se les acusa y se les considera violentos, al-cohólicos, drogadictos, desertores de la escuela, ignorantes e inservibles, un país en donde se matan a los chavos, un país despiadado con su gente pobre, despiada-do contra los migrantes, implacable con los niños, un país que daña a sus habitantes, en que todos los mexicanos podrían pre-guntarse ¿Quién nos protege, en dónde vinimos a asentarnos? Ahora, cambian los planes de estudios de la poli para convertir a los muchachos en manos de obra bara-ta” enfatizó.

Dijo que no se puede pasar por alto el he-cho de las matanzas; involucra a los más débiles, la vida cotidiana de las élites, el cual muestra no solo lo irracional, sino lo demencial de la violencia criminal y su si-niestro clasismo, su carácter instrumental, tomando como cita a Adolfo Sánchez Re-bolledo, por la matanza de iguala.

El movimiento del 68 era esperanzador, ninguna demostración antigubernamental había levantado tanta ámpula en la historia de México, entre todos formar una socie-dad en la que cupieran todos de acuerdo a sus ideales que hasta el momento habían

luchado.

“En México el partido oficial era el Parti-do Revolucionario Institucional (PRI), la corrupción, el presidente y su gabinete, cuerpo policíaco de granaderos con sus cascos y macana, los absurdos delitos de disolución social y ataques a las vías pú-blicas de estudiantes que ya habían caído presos en julio y agosto de 1968, Salvador Martínez de la Roca el ”Pino” fue el deto-nador del movimiento del 68 a lo que José Revueltas llamó; movimiento enloquecido de pureza”.

Mucha gente estaba conforme con el go-bierno, un refresco y una torta bastaba para que se alinearan al PRI, en nuestro país de acarreados, México.

Los jóvenes son el futuro de México y ya dieron una muestra de lo que pueden hacer con su movimiento de en Distrito Federal, la de 132. “con sólo mostrar su rechazo a determinadas acciones políti-cas, los jóvenes cumplen con su respon-sabilidad ciudadana, con sólo decir que no, como lo hicieron en el 2012, se compro-meten con la salud política del país,” finalizó Poniatowska.

Padres de familia de las escuelas CEBECH y UNESCO marcharon y se manifestaron afuera del palacio de gobierno para exigir la cancelación de la construcción de la nueva gasolinera ubicada en el Boulevard Ángel Albino Corzo, esquina 24 Poniente, que se encuentra a menos de cien metros de las instituciones.

En el CEBECH, la oferta educativa es de preescolar hasta secundaria y la UNESCO ofrece el nivel primaria, sumando un total de 3 mil 500 niños, de los cuales se está poniendo en riesgo la vida y salud, debido a dicha construcción.

“Es una distancia muy corta en la cual no se debería establecer una gasolinera, esto implica riesgo a los niños de alguna explo-sión, de algún atropello, de filtraciones, ya que se sabe que en esa zona se corre el

riesgo de inundaciones, debido a que esa zona hay afluencias subterráneas, enton-ces puede haber filtración de combustibles hacia ambas instituciones”, señaló Marco Antonio Méndez, padre de familia en en-trevista.

Aseguran que no han recibido respuesta por parte de ninguna autoridad y fue hasta el día martes 14 de octubre, cuando rea-lizaron la primera marcha, que protección civil decidió poner cintas de seguridad, con calcomanías de clausura.

Solicitan la intervención y el apoyo del gobernador Manuel Velasco, pues están seguros de que el mandatario está a favor del medio ambiente y del bienestar de los niños y no dudan que les resuelvan su pe-tición lo antes posible.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 201414NOTA

Se pone en riesgo la vida de 3 mil 500 niños, debido a dicha construcción

La escritora y periodista Elena Poniatowska Amor, en su conferencia magistral en la UNACH.

Exigen suspensión de gasolinera frente a primarias CEBECH y UNESCO

Texto y foto:Lizbeth Leyte

Impartió ponencia magistral la escritora Elena Poniatowska

Texto y foto:Vianer Montejo

Page 15: Código sur 185 baja

anuel Velasco Coello, gobernador del Estado; Elena Poniatowska Amor, escritora y periodista; Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; Leticia Coello de Velasco,

presidenta del DIF estatal y Susana Solís Es-quinca, directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, inaugura-ron el Foro Universitario “Vive Tu Medio”, Chi-apas subsede de la 10ª Bienal Internacional de Radio.

Toda una sorpresa encontrarnos con eventos que enriquecen la formación de los futuros profesioni-stas chiapanecos en el mundo de la comunicación, es el caso de la 10ª Bienal Internacional de Radio, de la que Chiapas fue subsede del 14 al 17 de oc-tubre de este año.

El equipo, comandado por Susana Solís Es-quinca, al frente del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, puso a disposición de la juventud chiapaneca toda su infraestructura para que conozcan de cerca cómo se hacen la radio y la televisión, a la par, se complementó con la experiencia compar-tida por verdaderos profesionales de los me-dios, es el caso de la ponencia “Radio Docu-mental en la Radio del Siglo XXI” impartida por Chusé Fernández, un ilustrado creativo radiofónico con el que arrancó la 10 Bienal In-ternacional de Radio 2014, subsede Chiapas, en el centro de convenciones Manuel Velasco Suárez.

Chusé Fernández, creativo radiofónico y diseña-dor sonoro aragonés es un experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica, durante una hora compartió sus conocimientos sobre la evolución de la radio en el mundo. En medio de preguntas y dudas que externaron los universitarios, expresó que los medios tecnológicos que hoy se tienen al alcance nos hacer que la radio esté allá donde se escucha y que el oyente se pueda convertir tam-bién en un transmisor.

Más tarde se presentó otro experto, Emiliano López Rascón, creativo sonoro y radiofónico que participó con la ponencia “Procesos colectivos de creación sonora radiofónica” brindó las diferentes herramientas con las que se puede trabajar pro-ductos específicos para internet.

Para cerrar con broche de oro se entregó el grado de Doctorado Honoris Causa a la es-critora Elena Poniatowska Amor, acto enca-bezado por el gobernador Manuel Velasco Coello, gobernador del Estado y Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. Al día siguiente Elenita, se des-pidió del público chiapaneco con una ponencia magistral en el marco del foro Vive Tu Medio. Esplendida participaron Poniatowska Amor.

Susana Solís, directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, afirmó a dife-rentes medios, que este evento es una gran opor-tunidad para que los jóvenes universitarios estén cerca de personas experimentadas en cuanto a creatividad sonora y al uso de nuevas herramien-tas de la radio por internet, que empiecen a ver que los medios públicos pueden ofrecer contenido muy diferente con mucha responsabilidad y com-promiso social.

Para quienes tengan alguna duda, pueden visitar la página de internet www.vivetumedio.com.mx para que chequen la calidad de ponentes y talleres que se presentaron del 14 al 17 de octubre. Bien por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. ¡Enhorabuena!. //////.- ¡hasta la próxima. Salud Vale!.

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 ANÁLISIS15

Panorama ChiapasJavier Guízar Ovando

[email protected] / @GuizarJavierVive Tu Medio

M

Inaugura el gobernador MAVECO la 10a Bienal Internacioal de radio

Elena Poniatowska invitada especial y le entregan doctorado Honoris causa

Susana Solis, Patricia Espinosa y Chusé Fernández, de España Emiliano López Rascón, ponente, tema, Creativo sonoro y radiofónico

Page 16: Código sur 185 baja

CON EL OBJETIVO DE DETECTAR Y PRE-VENIR ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA POBLACIÓN TRINITARENSE, la SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO, a través de la JURIS-DICCIÓN SANITARIA NÚMERO III, en coordi-nación con el H. AYUNTAMIENTO DE LA TRINI-TARIA, llevó a cabo LA FERIA DE DETECCIÓN Y MONITOREO DE ESTE TIPO DE ENFERME-DADES. En dicha campaña PARTICIPARON: LA SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO, JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO III Y EL CENTRO DE SALUD DE LA TRINITARIA, DEN-TRO DEL PROGRAMA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, ofreciendo además los siguientes servicios: tomas de peso, talla, ín-dice de masa corporal, circunferencia de cin-tura, glucosa, colesterol, triglicéridos, evalu-ación de la condición física, revisión bucal y orientación alimentaria. En entrevista con la encargada de la CRUZADA NACIONAL CON-TRA EL HAMBRE, EMILIA LÓPEZ LÓPEZ, expresó la importancia de esta campaña, ya que con ello muchas personas pueden detec-tar enfermedades sin necesidad de afectar su economía, agradeciendo la gran participación de la población trinitarense, Expresando que este programa se está llevando a cabo en cada municipio conforme a cada jurisdicción Y QUE POR LO QUE TOCA A LA TRINITARIA, PUEDE DECIR QUE SE HA CUMPLIDO……………..//CON EL FIN DE FOMENTAR Y REFORZAR LA VACUNACIÓN PARA COMPLETAR ESQUE-MAS EN TODOS LOS NIÑOS Y ASÍ ROMPER EN CORTO TIEMPO LA CADENA DE TRANS-MISIÓN DE ALGUNOS PADECIMIENTOS, EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA TRINI-

TARIA, en Coordinación con la Jurisdicción Sani-taria número III y demás instituciones de salud, llevaron a cabo el arranque de la tercera semana nacional de salud, bajo el lema “MIENTRAS TÚ LO QUIERES, LAS VACUNAS LOS PROTE-GEN” eje central es LA APLICACIÓN DE VAC-UNAS, sumándose actividades como la despar-asitación a la población, aplicación de vitamina A y particularmente la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano a las niñas de 5º. Grado de primaria y no escolarizadas de 11 años. En el arranque estuvieron presentes las autoridades municipales así como del DOCTOR JOSÉ EUGENIO DORANTES JIMÉNEZ JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA NÚM. III, y representantes de dependencias como: EL HOS-PITAL DEL ISSTE, EL CENTRO DE SALUD DE LA TRINITARIA Y DEL HOSPITAL DE LA MU-JER. En su mensaje, el regidor UBER LÓPEZ ROBLERO agradeció a las dependencias de salud por tan importante campaña y reafirmó el compromiso que tiene este gobierno para seguir trabajando a bien de los trinitarenses, recono-ciendo el arduo trabajo que ha desarrollado el COORDINADOR DE SALUD MUNICIPAL GUS-TAVO LÓPEZ SILVA en bien de la población trinitarense………………………..//EL H. AYUN-TAMIENTO 2012-2015, presentó el folleto: “AC-TIVIDADES DEL SERVICIO PÚBLICO EN EL AYUNTAMIENTO 1861-1899”, DE LA COLEC-CIÓN: DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE LA TRINITARIA, NÚMERO 3. El folleto fue elab-orado por un conjunto de personas interesadas en el que intervinieron el área del archivo históri-co municipal de La Trinitaria y la coordinación de áreas. Este tercer documento es consecutivo al

que en enero de 2013 se presentó con el nom-bre de “RESCATE DEL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE LA TRINITARIA 2012-2015”, realizándose un primer diagnóstico de todos los archivos que tiene el municipio, se localizó in-formación que data desde el año de 1825 (siglo XIX) hasta el actual siglo XXI, encontrando actas de cabildo a partir de 1861 a 1899………………//CON LA PRESENCIA DEL SUBSECRETARIO

DE GOBIERNO, JESÚS ESQUINCA MEZA, en representación del GOBERNADOR VELASCO COELLO, el presidente municipal de La Trinitar-ia, AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, rindió su Segundo Informe en el que dio a conocer detalle todas y cada una de las acciones ejecutadas en este segundo año de trabajo.

DURANTE EL MARCO DEL ENCUENTRO IN-TERNACIONAL DE ARQUITECTOS, el Alcal-de LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, colocó la primera piedra para la construcción de las instalaciones de LA CASA DEL ARQUI-TECTO, SECCIÓN COMITÁN, refrendando así su compromiso con este sector. Acompañado de ROBERTO ANTONIO ÁLVAREZ TORRES, presidente del Colegio de Arquitectos, LUIS IG-NACIO señaló que con esta obra Comitán le apu-esta a la modernidad y al desarrollo, además de exhortar a los miembros de este colegio a seguir trabajando en unidad junto con las autoridades. Por su parte, ÁLVAREZ TORRES destacó que es muy importante contar con un lugar adecuado para realizar diversas actividades de este cole-giado que, gracias a las gestiones de esta ad-ministración, la asociación contará pronto con un espacio digno………//CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE, el presi-dente municipal de Comitán, firmó en la capital chiapaneca, un convenio junto al Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), CARLOS ORSOE MORALES VÁZQUEZ, para dar inicio a la segunda etapa del PROYECTO MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO con Ahorro de Energía en la Red de Alumbrado Público, proyecto que consiste en sustituir 718 lámparas de alumbrado público obsoletas, por luminarias eficientes, con tecnología Twin Arc, invirtiéndose 5 millones de pesos que se suman a los 5 millones de la primera etapa. MUY BIEN…………………….//COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO, el presidente LUIS IGNACIO AVENDAÑO BER-MÚDEZ, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro en la ciudad de México, donde fue acor-dado el presupuesto de egreso para el próximo año. Con la presencia del Diputado y Dirigente Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ARTURO ESCOBAR Y VEGA hablaron sobre la asignación de éste recurso, que vendrá a consolidar importantes avances que se han re-alizado y se realizarán en el municipio durante éste 2014 y 15……………………..//EL AYUN-TAMIENTO COMITECO, en coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, se llevó a cabo el Foro “RIESGOS EN LA RED Y VIO-LENCIA EN EL NOVIAZGO”, con el propósito de

informar a los estudiantes sobre cómo llevar una vida libre de violencia y poder detectar cuándo se está siendo agredida física y emocionalmente en una relación o en las redes sociales. Se presen-taron ponencias y expusieron ante los jóvenes los distintos tipos de violencia, además de darles el conocimiento para reconocer todas y cada una de ellas, definiéndose que la violencia en el novi-azgo es resultado de la falta de comunicación y de la repetición de patrones…………………….//EN LA CONMEMORACIÓN DE UN ANIVERSA-RIO MÁS DE LA MUERTE DEL DR. BELISA-RIO DOMÍNGUEZ, sublime emblema de la lib-ertad de expresión, se llevaron a cabo TRES ACTOS DESTACADOS: uno en el interior del PALACIO MUNICIPAL y otro EN EL PANTEÓN en horas de la mañana. Por la tarde, y con la presencia DE LA ESCUELA DE LA PALABRA QUE ENCABEZA EL TRIBUNO DE MÉXICO, LIC. JULIO GORDILLO DOMÍNGUEZ, para es-cuchar los mensajes alusivos, así como para en-tonar la hermosa MARCHA A DON BELISARIO DOMÍNGUEZ, del compositor DON RAMIRO SOTO GALINDO………………………//LA FAC-ULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH), con HÉC-TOR ANTONIO GORDILLO PALACIOS COMO DIRECTOR ENCARGADO, albergó por dos días al MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA (MIDE), inaugurado en julio de 2006, como Inicia-tiva Social de BBVA-Bancomer, institución auspi-ciada, en este sentido, por el Banco de México, dedicada a coadyuvar la formación sólida e in-tegral de los universitarios en materia financiera, económica y desarrollo sustentable ………..//EL DIF COMITÁN, QUE PRESIDE TERESITA DE JESÚS BERMÚDEZ, llevó a cabo el 13 DE LOS CORRIENTES el evento del “DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN”, para despertar la concien-cia en la población de esta ciudad y ayudar en la lucha contra el hambre. La directora del DIF en Comitán, ESTHER GUADALUPE NÁJERA VILLATORO, giró la invitación a la ciudadana para participar en el evento que se realizó en la ranchería JATON CHACALEMEL en las insta-laciones de la ESCUELA PRIMARIA CLUB DE LEONES a partir de las 11:30 horas.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 201416ANÁLISIS

Hechos FronterizosMarco Tulio Guillén [email protected]

COMITÁN

TRINITARIA

“La Salud, renglón preponderante en La Trinitaria!: Aarón Hernández Zamorano

Éxito en las campañas de salud por el bienestar de los trinitarenses

“La Trinitaria está a la vanguardia de la atención a la salud de la población del municipio de La Trinitaria con apoyo de las instituciones de gobierno responsables y

eficientes”: Uber López Roblero

Encuentro internacional de arquitecto en Comitán

Un éxito el foro contra la violencia en el noviazgo

Campus VIII-Comitán y la presencia del Museo interactivo de Economía (MIDE)

Page 17: Código sur 185 baja

EL DÍA INTERNACIONAL DEL DO-CENTE JUBILADO, INSTITUIDO POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, -ONU-, PARA CELEBRARSE CADA 05 DE OCTU-BRE A PARTIR DE 1994, se festejó por primera vez en Comitán con un desayuno de convivencia en el Res-taurante VILLA VICTORIA, al que concurrieron la mayoría de los más de 200 maestros afiliados a la DELE-GACIÓN D-IV-1 de Pensionados y Jubilados de Isstech dependientes de la Sección 40 del SNTE, Región Comitán, con la honrosa presencia de LAS PROFESORAS BEATRÍZ EUGENIA TOVILLA GONZÁLEZ Y MARÍA AMADA RIOS RUIZ, Sec-retaria General y de Organización, respectivamente, en representación de la Directiva Estatal, central en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como la DRA. ZAIRA NORICUMBO SAENZ, Di-rectora de la Clínica Hospital de ISSTECH-COMITÁN y REPRESENT-ANTE PERSONAL DEL LIC. JORGE ROSS COELLO, Director General de la NOBLE INSTITUCIÓN EN CHI-APAS, y la LIC. MARTHA CECILIA GUILLÉN CRUZ, Coordinadora de la CASA GERIÁTRICA ISSTECH-COMITÁN que, en conjunto, DIERON VIDA CON SU PRESENCIA a este histórico evento, degustando con el gremio retirado del servicio los ricos platillos, dentro de un marco de gran alegría amenizada por el compañero ALEJANDRO MORALES LÓPEZ, ar-tista cuyo selecto repertorio compitió con la exuberante naturaleza represen-tada por el punto geométrico en donde se encuentra VILLA VICTORIA, espa-cio de extremada belleza donde cada minuto se llenó de emociones al lle-varse a cabo rifas, dentro de las cuales se distinguieron UN REFRIGERADOR, UNA LAVADORA, UNA ESTUFA Y UN MODULAR, donados en este orden, por DON ARNULFO ELÍAS CORDE-RO ALFONZO, EL AYUNTAMIENTO DE COMITÁN, EL ING. FRANCISCO JAVIER UTRILLA ALVARADO Y LA UNIVERSIDAD DEL SURESTE, PRE-MIOS ENTREGADOS A LOS MAE-STROS JORGE GORDILLO MANDU-JANO, CARLOS DE JESÚS GÓMEZ MANDUJANO, ERNESTO AGUILAR LÓPEZ Y GUADALUPE PINTO PIN-TO, RESPECTIVAMENTE, COMO LOS FELICES GANADORES.

Se dice, certeramente, que una imagen habla más que 1000 palabras, y acá podemos comprobarlo, y, recogiendo los sentimientos de la nutrida asis-tencia, unimos el nuestro para AGRADECER CUMPLIDAMENTE A QUIENES, CON ESE CORAZÓN AD-MIRADOR DE LOS VIEJOS, NOS PROPORCIONARON LOS PREMIOS PARA RIFARLOS, ASÍ COMO A LOS MIEMBROS DE LA DIRECTIVA ES-TATAL DE LA DELEGACIÓN D-IV-1 POR SU PRESENCIA Y APOYO ECONÓMICO.

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 ANÁLISIS17

Desde el cubil de DiógenesMarco Tulio Guillén Barrios

[email protected]

En Comitán, por primera vez se celebra el “Día Internacional del docente jubilado”

El tercero de derecha a izquierda, Ernesto Aguilar López, ganador de la estufa, felicidades

En el quinto lugar, Jorge Gordillo Mandujano, que se llevó el refrigerador

Izq.-derecha: Lic. Martha Cecilia Guillén Cruz, Dra. Zaira Noricumbo, y las maestras Betty Tovilla González y Amada Ríos Ruiz, Invitados de honor

Mesa de invitados especiales

De izq. a derecha: Armando Domínguez Zenteno, Carmeli-ta Ventura, José Antonio Alfonzo Gordillo, los periodistas Raúl Solís Díaz y Julio Gordillo Domínguez, y Guadalupe Pinto Pin-

to (ganadora del modular), acompañada de su esposo.

El cuarto de derecha a izquierda, Carlos de Jesús Gó-mez Mandujano, premiado con una lavadora

De izq. A derecha: maestros Ama-da Ríos Ruiz, M. Tulio Guillén y Betty

Tovilla González, en el punto en don-de nació Comitán: La Pila, con el

León Americano obra del escultor comiteco Luis Aguilar Castañeda

Para recordar el evento de la celebración del “Día Internacional del docente jubilado” En Comitán, Chiapas.

Page 18: Código sur 185 baja

Aries (21Marzo a 20 Abril)SEMANA DE LO MEJOR TE SACAS UN PREMIO EL DÍA VIERNES O TENDRÁS MUCHA SUERTE PARA EL DINERO Y TU NÚMERO ES EL 21,23,08.

Tauro (21Abril a 21 Mayo)SEMANA DE MUCHOS LOGROS EN EL TRABAJO A TU JEFE LO VAN A CAM-BIAR A TI TE VAN A DAR SU PUESTO TRATA DE SER MAS APLICADO EN

TUS LABORES DE TU OFICINA O ESCUELA Y LLEGA-RAS LEJOS.

Géminis (22 Mayo a 21 Junio)SEMANA DE MUCHA ACTIVIDAD FISI-CA TENDRAS A ENTRAR OTRA VEZ AL GYM Y SALIR A HACER DEPORTE,TE BUSCA UN EXPAREJA PARA PEDIRTE

PERDÓN Y CERRAR EL CÍRCULO.

Cáncer (22 Junio a 22 Julio)SEMANA DE DECISIONES MUY IM-PORTANTES EN TU VIDA TE HARÁN UNA PROPUESTA DE TRABAJO PERO SERÁ CAMBIAR TOTALMENTE TU VIDA

ASÍ QUE PIENSALO BIEN LA PROPUESTA.

Leo (23 Julio a 23 Agosto)SEMANA DE MUCHO TRABAJO Y TE SENTIRAS MUY PRESIONADO TRATA DE MEDITAR O RELAJARTE NADA MAS DEJA QUE PASE ESTA SEMANA

Y YA TODO VOLVERA A SU NORMALIDAD.

Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre)YA DECIDETE A SER FELIZ NO TE PONGAS TANTAS INSEGURIDAD TU SOLO ACUERDATE QUE LA VIDA SE VIVE UNA SOLA VEZ,TRAMITES DE

ESCUELA O EXAMENES TAMBIEN VERÁS LO DE UN CURSO.

Libra (24 Sep. a 23 Octubre)SEMANA DE SENTIMIENTOS ENCON-TRADOS NO SABRAS SI REGRESAR O NO CON TU EXPAREJA ES MEJOR ESPERAR A TODO FLUYA SOLO Y NO

TE PRESIONES TANTO.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.)SEMANA MUCHOS MOVIMIENTOS EN EL TRABAJO JUNTAS Y REUNIO-NES DE CAMBIOS DE PERSONAL, TE LLEGA UN BONO O TE PAGAN UNA

DEUDA DEL PASADO, SON TIEMPOS DE MADURAR.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.)SEMANA MUY IMPORTANTE EN CUESTIONES DE TRABAJO TE VIENE UNA RESPONSABILIDAD QUE TE HARÁ CRECER EN FORMA PERSONAL

Y ESPIRITUAL TU MEJOR DÍA VA SER EL SABADO.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) SEMANA DE ESTAR ARREGLANDO TODO LO DE TU CASA, DECIDES CA-BIAR DE TRABAJO O BUSCAR ALGO MEJOR EN TU VIDA.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero)SIMPLEMENTE TE LA PASAS DE LO MEJOR MUY SOCIALBLE Y REUNION DEL TRABAJO,TE AVISAN DE UN CAMBIO EN EL SISTEMA LABORAL Y

TE DAN UN BONO DE COMPENSACION.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo)SEMANA MUY BUENA SUERTE Y ES CUANDO YA TE TOCA TODOS LOS CAMBIOS SOBRETODO EN LO ECO-NOMICO APARTE ENCUENTRAS UN

SOCIO PARA UN NEGOCIO.

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SER-VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VE-HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI-CIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS IN-VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 201418CLASIFICADOS

CLASIFICADOSGRATUITOS CON FOTO 614·5754

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

TERRENOS AUTOS SERVICIOS· Se vende terreno de 10 por 20 metros, bar-deado en la Col. Juan Sabines, a espaldas de la prepa, en Berriozábal. Informes: 9612332600

- - -

·Terreno panorámico en zona exclusiva delcerro Mactumatzá de 50 por 50 metros(2,500m2), Informes a los cels 961 1361113 y 961 176 7996

- - -

·Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col.16 de septiembre Municipio de San Fernando.Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr.Secundino Bautista.

- - -

·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 [email protected]

- - -

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada.Fraccionamiento Lum- Ha.961 117 68 55 [email protected]

- - -

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios.Col. San Vicente $80,000.00 escriturable.961 117 68 55 [email protected]

- - -

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 [email protected]

· Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

- - -Se vende camioneta Ford Explorer Sport Track, modelo 2001 (4x4). Informes al 9615932534

·Remato Carta Representante técnico de empresas constructoras del Estado $50,000.00 Informes: Ing. Iván Díaz Cel. 961 200 16 24

- - -

·Rento local con giro de zapatería en el merca-do Juan Sabines. Tel. 61 3 2703.

- - -

·Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117

- - -

·Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62

- - -

·Se renta 120 m2 en planta baja 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93

- - -

·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. NataliaTodos los servicios, escrituradoinformes 961 249 4050

- - -

·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más in-formación con la Sra. Patricia Roblero a los telé-fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entrégueloen nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Categoría: Empleo Enseñanza Inmuebles Servicios Vehículos Varios

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable

de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

Nombre

Teléfono de contacto

Su anuncio

HoróscoposNúmeros y Color de la suerte

Page 19: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014 NUEVA RUTA19

Page 20: Código sur 185 baja

CÓDIGO SUR ·16 de Octubre de 2014CONTRAPORTADA 20

Presa Manuel Moreno Torres, conocida como Chicoasén, que generará más energía eléctrica para CFE.

Generará Chicoasén II 4 mil nuevos empleos

Texto: Ainer GonzálezFoto: Cortesía

La futura presa hidroeléctrica Chicoasén II generará alrededor de cuatro mil empleos, dos mil de forma directa y otros dos mil de forma indirecta, durante un tiempo estimado de cinco años.

En conferencia de prensa Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario de Gobierno, expresó que con esta obra, se generarán mejores con-diciones de vida para las familias que viven en esa región del estado, ya que es un paso importante para la generación de empleos en el poblado.

Ramírez Aguilar solicitó a los presidentes municipales de Chicoasén, San Fernando, Mezcalapa, Copainalá, Osumacinta, Coapilla,, Francisco León, Ocotepec, y Tecpatán, tra-bajar de manera ordenada y organizada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) junto con el Gobierno del Estado, para que la construcción inicie en un ambiente de tran-quilidad y armonía, con la finalidad de que se concluya de manera apropiada

¿Costo del proyecto?

Para abastecer parte de la energía requerida,

La presa permitirá generar la energía suficiente para sustituir el consumo de 781 mil 372 barriles de petróleo al año, con un ahorro de 41 millones de dólares

la Comisión Federal de Electricidad invertirá 5,400 millones de pesos en la construcción del proyecto Chicoasén II, que será la quin-ta presa hidroeléctrica de Chiapas. La obra programada para realizarse en un periodo de cinco años podrá generar un promedio anual de 571 gigawatts.

Una vez en funcionamiento, la presa permiti-rá generar la energía suficiente para sustituir el consumo de 781,372 barriles de petróleo al año, con el ahorro de 41 millones de dó-lares.

Según datos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), México tiene urgencia para generar al menos 4.3 por ciento más de energía eléc-trica para satisfacer la demanda de la pobla-ción del país en el periodo 2012-2025.

Electricidad ecológica

A diferencia de las cuatro hidroeléctricas ya existentes en el estado, Chicoasén II contem-pla como característica especial la instalación de una toma ecológica y miniturbina. Con ella se aprovecharán alrededor de 10 kiló-metros de un tramo del río Grijalva donde existen diversas especies de flora y fauna (entre el desfogue de Chicoasén II y la cola del embalse de la Presa Malpaso).

Armando Reynoso Sánchez, Gerente de la CFE en Tuxtla, propone como medida de mitigación para la conservación de estas es-pecies el liberar un caudal ecológico las 24 horas del día durante todo el año, aun en las horas que operará la Central Hidroeléctrica. Para ello se contempla instalar una miniturbi-na que genere energía eléctrica aprovechan-do dicho caudal.

Destacó que la generación media anual de esa miniturbina será de 8.8 gigawatts, esta turbina pasará a ser propiedad del gobierno del estado de Chiapas, “como una medida que sería implementada por CFE para com-partir beneficios con las poblaciones de alta marginación en la entidad”.

Etapas de construcción El Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II con-

templa seis etapas de construcción. La pri-mera etapa es la excavación del recinto para alojar la obra de desvío-vertedor en la mar-gen izquierda del río Grijalva; la profundidad se logra mediante ataguías naturales a la en-trada y salida del canal, además de la cons-trucción de dos bordos provisionales sobre la margen izquierda del canal.

La segunda etapa contempla la colocación de concretos en las estructuras de desvío-vertedor, formado por un canal de tres vanos de 1,235 metros de ancho cada uno; el mon-taje de equipo electromecánico (colocación de compuertas); y el inicio de excavación de acceso al túnel hacia la bahía de montaje por margen derecha.

En la tercera etapa está la remoción de las ataguías naturales y bordos provisionales del canal; construcción sobre el cauce del río de las ataguías de materiales térreos; puesta en servicio de la obra del vertedor trabajando como desvío; y excavación del túnel de ac-ceso hacia la bahía de montaje.

La cuarta etapa consta de las excavaciones necesarias para alojar la cortina, casa de má-quinas y desfogue; y la terminación del túnel de acceso hacia la bahía de montaje.

En la quinta etapa está la construcción de la casa de máquinas, la bahía de montaje y la subestación; e instalar en la casa de máqui-nas y subestación el equipo necesario para su funcionamiento.

Por último, en la sexta etapa está la remoción de las ataguías del cauce del río para la pues-ta en servicio de la obra de generación; y el inicio de operación comercial.

Función operativa

La futura hidroeléctrica Chicoasén II está di-señada para operar a “hilo corriente”, y en función de la operación de la hidroeléctrica Chicoasén, ya que los escurrimientos de en-trada al embalse del proyecto serán los tur-binados (desfogados) por la central actual, de manera que se tendría que turbinar ese mismo volumen en el mismo momento.