Código sur 163 baja

20
www.codigo-sur.com Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General: Sergio Melgar Año VI · No. 163 16 al 30 de Noviembre 2013 $ 5.00 ESCRIBEN: Roberto Domínguez Hojas Libres Javier Figueroa Utopía Sergio Melgar Con la piedra en el zapato Javier Guizar Panorama Chiapas Marco Tulio Hechos Fronterizos Juan Sabines a un paso del Jucio Político: Borrayas Página 5 ENTREVISTA Rechazan cuenta pública de Granier en Tabasco Contraportada· Página 20 Pita Sandía tiene vena artística Vena artística· Página 10 Jenly Martínez es una reina chiapaneca Reina chiapaneca· Página 11 Millones aunque hay desabasto 55 04 Derrocha Samuel T. $4 millones en medicinas Además, el Ayuntamiento de Tuxtla gasta 55 mil en compra de condones REPORTAJE· PÁGINA 7 Texto: Sergio Melgar Primera de II partes. El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdova Toledo está pagando cheques a por cuatro millones de pesos a la empresa Distribuidora de Fárma- cos y Fragancias SA de CV, por concepto de medicamentos para los trabajadores del ayuntamiento y sus familiares, aunque haya desabasto de medicamentos y el contrato se encuentre en trámite. Además, a pesar de gastar un total de ocho millones mensuales por concepto de servi- cio médico integral adjudicado a dos hos- pitales (Metropolitano y Paredes), el ayunta miento de Tuxtla Gutiérrez gasta 55 mil pesos en compra de condones, que no dis- tribuye completamente. Mil pesos mensuales en condones

description

periódico quincenal

Transcript of Código sur 163 baja

Page 1: Código sur 163 baja

www.codigo-sur.com

PeriódicoSemanal

Política

Negocios

Cultura

Director General:Sergio Melgar

Año VI · No. 16316 al 30 de Noviembre 2013$ 5.00

ESCRIBEN:Roberto DomínguezHojas Libres

Javier FigueroaUtopía

Sergio MelgarCon la piedra en el zapato

Javier GuizarPanorama Chiapas

Marco TulioHechos Fronterizos

Juan Sabines a un paso del Jucio Político: Borrayas

Página 5 ENTREVISTA

Rechazan cuenta pública de Granier en Tabasco

Contraportada· Página 20

Pita Sandía tiene vena artística

Vena artística· Página 10

Jenly Martínez es una reina chiapaneca

Reina chiapaneca· Página 11

Millones aunque hay desabasto

5504

Derrocha Samuel T. $4 millones en medicinas

Además, el Ayuntamiento de Tuxtla gasta 55 mil en compra de condonesREPORTAJE· PÁGINA 7

Texto: Sergio MelgarPrimera de II partes.

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdova Toledo está pagando cheques a por cuatro millones de pesos a la empresa Distribuidora de Fárma-cos y Fragancias SA de CV, por concepto de medicamentos para los trabajadores del ayuntamiento y sus familiares, aunque haya desabasto de medicamentos y el contrato se encuentre en trámite.Además, a pesar de gastar un total de ocho millones mensuales por concepto de servi-cio médico integral adjudicado a dos hos-pitales (Metropolitano y Paredes), el ayunta miento de Tuxtla Gutiérrez gasta 55 mil pesos en compra de condones, que no dis-tribuye completamente.

Mil pesos mensuales en condones

Page 2: Código sur 163 baja

MUNICIPIOS 2 CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013

Equipan a la policía de proximidad social

El Mandatario Municipal, Marcos Mayo Mendoza; le tomó la protesta a los nuevos Policías de Proximidad Social

Textos y FotografíaDe la redacción

Palenque.- El Mandatario Municipal, Marcos Mayo Mendoza; le tomó la protesta a los nuevos Policías de Proximidad Social, la cual tiene como objetivo primordial coadyuvar con las diversas instituciones policiales y de auxilio, en el combate a la delincuen-cia fomentando una cultura de legalidad y respeto a las garantías individuales, la denuncia y participación ciudadana de la sociedad palencana.En este sentido, el Secretario Ejecutivo del CMSP, Lázaro Pech López, indicó que los beneficios de este programa son: ser el primer contacto de auxilio ante cualquier emergencia o situación que prevalezca en las colonias y barrios de Palenque; colaborar con la colonia para solicitar auxilio con la Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos o la Policía Municipal; y generar información sobre el comportamiento so-cial delictivo de su área de vigilancia.En esta primera parte del proyecto, Policías de Proximidad Social, son 25 elementos que estarán cubriendo las colonias y barrios de este municipio como: Pakal ná, el Bambú, Santo Domingo, Santa Cruz y Guadalupe. Así mismo, en esta agrupación hay 13 mujeres, lo que demuestra el respeto y la equidad de género en las diversas acciones que emprende el gobierno municipal.Por su parte, el edil Marcos Mayo Mendoza, felicitó a los nuevos policías de proximidad social, por su-mar esfuerzos y sobre todo garantizar una mayor

seguridad en las colonias de Palenque. “Sabemos que cuando existe una plena coordinación entre el Ayuntamiento y el pueblo se obtienen resultados positivos; estamos trabajando cada día para of-recerle una mejor calidad de vida a todos los habit-antes de este municipio, esto lo llevamos a cabo con obras, proyectos y programas sociales; y quiero que sepan que somos un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas”.

Entre los aditamentos que entregó el munícipe palencano en este acto fueron: camisas, pantalones, botas, radios, silbatos y gorras; aunado a estos equi-pos el alcalde entregó un apoyo económico a cada policía de proximidad social.Finalmente, el Director de la Policía Municipal, Ciro Hernández Álvarez, manifestó que los nuevos vigilantes son capacitados y serán vigilados en sus labores diarias por la policía municipal.

PALE

NQ

UE

Page 3: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 NOTA3

Textos y FotografíaICOSO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Manuel Velasco Coello en-fatizó que a través la Policía Fuerza Ciudadana, que entrará en operaciones en el mes de diciembre, se intensificarán acciones en los municipios donde ex-iste un mayor índice de delincuencia.Acompañado del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto To-ledo Zaragoza, el mandatario chiapaneco destacó la importancia de contar con policías profesionales y acreditados con un enfoque a la prevención del del-ito y atención a la ciudadanía con dignidad, fortaleza y respeto. “Ese es el principal objetivo que se debe de tener, principalmente ahora que se está integrando y que estamos tratando de formar una policía más capaci-tada, que tenga policías con una mayor preparación tanto académica, formativa, como operativa y que habrán de recibir un sueldo mayor a través de la Policía Fuerza Ciudadana que se implementará en nuestra entidad, lo más importante es intensificar y focalizar a las regiones y los municipios donde tene-mos un mayor índice de delincuencia para reducirla”, apuntó.En este sentido, precisó que con trabajo coordinado y con la participación comprometida de los actores en la materia, se lograrán obtener mejores resultados. “La seguridad es un asunto que se debe atender a todas horas, todos los días del año y en cada mo-mento para que realmente podamos cumplir con las expectativas que tiene la ciudadanía, por lo que yo los convoco a redoblar el esfuerzo, los convoco a que, además de dar las buenas cifras, esto se vea reflejado en el sentir de la ciudadanía”, puntualizó.El Gobernador exhortó a los integrantes del Con-sejo a reforzar las estrategias de seguridad en las regiones del estado, “si bien hemos avanzado en el Mando Único, en la coordinación que debe haber entre municipios y el Gobierno del Estado junto con la federación, todavía hace falta mucho por hacer en materia de seguridad en nuestro estado, debemos hacer una reflexión acerca de dónde debemos de aplicar mayor intensidad para reducir los delitos en nuestro estado”.En este marco, Carlos Humberto Toledo Zaragoza agregó que en lo que va de la presente adminis-tración se lograron obtener recursos federales por un monto de 619.9 millones de pesos, a través de los convenios celebrados con el Gobierno Federal, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Institu-ciones en Materia de Mando Policial (SPA), Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) y del Subsidio para el Programa Nacional de Preven-ción al Delito (Pronapred).Posteriormente, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, expusieron los avances y situación actual de la incidencia de los delitos considerados de alto im-pacto. En esta reunión también estuvieron presentes Cu-auhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la VII Región Militar; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval; el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán; así como presi-dentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Samuel To-ledo Córdova Toledo; de San Cristóbal de Las Casas, Francisco José Martínez Pedrero; de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; de Ocosingo, Octavio Elías Albores Cruz; de Palenque, Marco Mayo Men-doza y de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales.

Inaugura Manuel Velasco Plaza Comunitaria en Ocozocoautla•Beneficiará directamente a 200 personas para que puedan concluir su educación básica

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- A fin de ofrecer los servicios educativos nec-esarios para que los adultos puedan iniciar o continuar, y concluir su educación básica, con el apoyo de las tecnologías de infor-mación y comunicación, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Plaza Comunitaria “Extensión Antigua Tecnológi-co” en el municipio de Ocozocuautla de Espinosa, que favorecerá a 200 personas directamente.Luego de realizar un recorrido en este cen-tro de aprendizaje, con explicación del di-rector general del Instituto de la Educación para los Adultos (IEA), Miguel Prado de los Santos, Velasco Coello puntualizó la impor-tancia de seguir dotando a la población de herramientas integrales que coadyuven a su formación académica y laboral, objetivos transversales que su administración ha re-forzado para una educación de calidad.Asimismo, agregó que en dichos espacios las personas podrán encontrar herramien-tas de formación para el trabajo; se ben-eficiarán de las opciones de información y comunicación y todos los servicios que paulatinamente se incorporan con el uso y aprovechamientos de Internet por la ciu-

dadanía.“Con el proyecto de Plazas Comunitarias se pretende dignificar la educación para los adultos; que cuenten con varios re-cursos educativos y ofrecer a las comuni-dades el acceso a los recursos tecnológicos para que puedan emprender y coordinar proyectos para fortalecer las acciones edu-cativas, recreativas, culturales y de desar-rollo comunitario”, agregó.Cabe señalar que con la finalidad de er-radicar el rezago en educación que ex-iste y que toda la población cuente con un nivel educativo funcional y de calidad, el Gobierno del Estado ha implementado diversas acciones que han permitido que en los primeros meses de la actual admin-istración se hayan alfabetizado a cinco mil 715 adultos, tres mil 832 han concluido la primaria y cinco mil 111 la secundaria; esto gracias a la inversión que se ha realizado en esta materia, la cual también ha per-mitido a la estructura operativa del Instituto de Educación para Adultos (IEA), atender a un total de 14 mil 658 chiapanecos.Actualmente Chiapas es parte del progra-ma “Por un México sin rezago Educativo”, antes “Cero rezago educativo”, implemen-

tado por el INEA para que las personas de entre 15 y 39 años puedan concluir la secundaria y llevar la alfabetización hacia aquellas entidades con menores índices de desarrollo humano.A través del IEA de Chiapas se han re-alizado las Jornadas Nacionales de Incor-poración y Acreditación 2013, a fin de in-corporar a jóvenes y a adultos al sistema educativo básico, a través de la aplicación de un examen diagnóstico.Asimismo, el IEA puso en marcha el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo que tiene como propósito principal ofrecer a las personas jóvenes y adultas la educación básica, vinculada con temas y opciones de aprendizaje basados en sus necesidades e intereses, de forma que puedan elegir los temas que más les interese estudiar, y que les sirva para desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes básicas de la alfa-betización, primaria y secundaria.De la misma forma, con el objetivo de pro-mocionar y alentar a los servidores públicos de las dependencias a continuar y concluir sus estudios de primaria y secundaria, el IEA puso en marcha el programa “El Buen Juez… por su Casa Empieza”.

Policía Fuerza Ciudadana intensificará acciones en municipios con mayor índice delictivo

Page 4: Código sur 163 baja

MUNICIPIOS CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 20134

En Berriozábal inaugura Leonardo Guirao el Comité Ejecutivo Municipal Chiapas Verde

“Hoy Comitán sí tiene presidente”: beneficiario

Texto:De la Redacción

Texto y FotografíaDe la Redacción

Comitán de Domínguez; Chiapas. 14 de Noviembre.- “sin equivocarme puedo decir que hoy Comitán sí tiene presidente”, dijo Gerardo Hernández, presidente del barrio Bosques de Comitán 3ra Sección, durante el arranque de obra de pavimentación que dio inicio Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán.“Cumpliendo uno más de mis compromi-sos, hoy seguimos trabajando sin descanso desde el inicio y así terminaremos este año” aseguró Luis Ignacio en el arranque de la pavimentación de 266 metros lineales de concreto hidráulico, en beneficio de 263 habitantes del barrio Bosques de Comitán 3ra Sección.Luis Ignacio señaló que seguramente to-dos los días habrá un problema nuevo por resolver, y también se tendrán soluciones, siempre apostándole al diálogo y la toleran-cia; por eso se trata de invertir para tener un

Comitán mejor como parte de la responsa-bilidad del gobierno municipal y estatal de generar nuevas condiciones y mecanismos para darle una mejor calidad de vida a todos los habitantes de la región.

Por su parte Gerardo Hernández, presidente de éste barrio expresó que “sin duda Comi-tán, sus barrios, su zona rural puede ver que tienen presidente. A nombre de quienes conformamos este barrio, le agradecemos por tomarnos en cuenta y tener la voluntad de cumplirle a quienes lo apoyan”, expresó.El munícipe, finalizó diciendo que este próx-imo año será mejor que el ya transcurrido, con conocimiento pleno de hacia dónde quiere llegar su gobierno en todas las áreas, como parte de ello se realizarán cambios en su gabinete, ya que su compromiso es única-mente con los ciudadanos, no es con grupos ni entes políticos.

Berriozábal.- Al inaugurar este pasado fin de semana la Sede del Comité Ejecutivo Municipal de la Fundación Chiapas Verde en Berriozábal, el Presidente Estatal de la Organi-zación ambientalista Leonardo Rafael Guirao Aguilar, respaldo su compromiso de trabajo con las familias chiapanecas y la zona met-ropolitana, esto al llevar a cabo la entrega de apoyos técnicos como Sillas de ruedas, mule-tas y bastones ergonómicos.

Durante el acto inaugural, Guirao Aguilar acompañado por el Alcalde y Coordinador Distrital de la Fundación Chiapas Verde en la región Aldert Zepeda Valencia, Delegados municipales de la organización y miles de asistentes, realizó el corte de listón y la puesta en marcha del nuevo Comité Municipal en la zona metropolitana de nuestro estado.En su discurso hacia los cerca de 3000 hab-itantes presentes, el Líder ecologista dejo ver que Chiapas Verde no se detendrá en la búsqueda de apoyos ante las diferentes in-stancias públicas y de orden privado, así como en la entrega de estos a todos los chiapane-cos que se encuentran en situaciones de salud desfavorables, “ya que ayudar a los que menos tienen es nuestro objetivo y vamos a trabajar para aportar este pequeño granito de arena”, manifestó.

En ese tenor, el Dirigente estatal aseguró que con el apoyo decidido que ha demostrado nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello hasta el momento, se continuará brindando una mano amiga a las familias que más lo necesitan, atendiendo en la medida de las posibilidades las problemáticas que laceran la integridad de los chiapanecos.“No sólo estamos promoviendo la cultura am-biental que necesita nuestro estado, también aportamos de manera humanitaria apoyos a las personas con alguna dificultad motriz, porque si muchas veces no tenemos ni para el alimento diario mucho menos para adquirir un par de muletas o una silla de ruedas”, puntu-alizó el mandatario.Por su parte, Pascual Vázquez Pérez nuevo Presidente del Comité Directivo Chiapas Verde en Berriozábal externó el compromiso adquirido a partir de este momento para con los habitantes del municipio, reiterando que buscará en todo momento trabajar a favor y en beneficio de todos los berriozabalenses.Finalmente, Leonardo Guirao anunció las acciones futuras que Chiapas Verde pre-tende desplegar en la comarca chiapaneca, resaltando la próxima inauguración de los nuevos Comedores Populares en Pichucalco y Tapachula para este viernes y sábado respec-tivamente.

Leonardo Rafael Guirao Aguilar, respaldo su compromiso de trabajo con las familias chiapanecas

Director GeneralSergio Melgar Recinos

CulturaMaría Eugenia DíazDulce BonifazRebeca Ruiz Riveroll

SocialesPatricia Sánchez

Formación EditorialAmbar Zúñiga Ochoa

ReporterosIsaín MandujanoFotografíaAndrea MelgarCorresponsales:PalenqueJavier GuizarPichucalcoRafael Velasco

ComitánMarco T. Guillén BarriosChicomuseloCali ZamoranoArriaga-TonaláErika SánchezTapachulaDarinel Z.

Columnistas y artículistasSarrely MartínezRaúl Mendoza VeraJavier FigueroaEduardo RojasOscar GutiérrezAlvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Noviembre de 2013® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada.El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com [email protected]

Luis Ignacio resalta que su compromiso es con los ciudadanos

Page 5: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 ENTREVISTA5

Juan Sabines a un paso del Juicio Político: Culebro Borrayas

El próximo 28 de noviembre se realizará una Audiencia Constitucional en donde el Juez de Distrito con sede en la Ciudad de México exigirá en su informe a la Pro-curaduría General de la República (PGR) consigne la averiguación en contra del ex gobernador Juan Sabines Guerrero por el fraude cometido al estado de Chiapas por 40 mil millones de pesos, esto en base al informe justificado que realizó la Auditoria Superior de la Federación, lo que dará pie a presentar ante la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político a Juan Sabines, declaró en conferencia de prensa el abogado Horacio Culebro Borrayas al presentar los avances de la averiguación.

El 14 de noviembre en el Juzgado Sép-timo de la Ciudad de México le fueron entregados al abogado Horacio Culebro copias de los documentos que involu-cran a Juan Sabines por el fraude de 40 mil millones de pesos, por los cuales fue denunciado, documentos que fueron presentados en conferencia de prensa. El abogado hace un recuento de todo el proceso realizado en el último año para que se consigne la averiguación del frau-de.

El 03 de abril presentó con documentos y pruebas reales ante la PGR números fraudes cometidos por el ex gobernador, sin embargo al ver la ineficiencia con la que trabajaban acudió al Juicio de Ga-rantías para la justicia federal fuera la que ordenará a la PGR consignar la ave-riguación del fraude por parte de Juan Sabines.

La licenciada Silvia García Ocampo, ti-tular de la Mesa Seis de Delitos Come-tidos por Servidores Públicos dentro de la Sub Procuraduría de la PGR, es quien lleva el caso. La fiscal realizó una rese-ña de todo lo pertinente a la querella en

El licenciado Horacio Culebro Borra-yas en conferencia de prensa.

En la denuncia de hechos presentada por el abogado en contra de Juan Sabines Guerrero también in-volucra a Noé Castañón, Nemesio Ponce, Yassir Vázquez, Mauricio Perkins, Alejandro Gamboa, Antonio Gamboa, Raciel López, Jaime Culebro

La denuncia de hechos presentada por el abogado Horacio Culebro Borrayas en contra de Juan Sabines Guerrero también involucra a Noé Castañón, Nemesio Ponce, Yassir Vázquez,Mauricio Perkins, Alejandro Gamboa, Antonio Gamboa, Raciel López, Jaime Culebro entre otros que en total ascienden a 100 personas denunciadas.

Texto y foto: Patricia Sánchez

donde se anexaron estados de cuenta de las empresas Goli, Alzurio, Moraza y Constructoras del Sureste y otras nueve constructoras más. También se giró un oficio a la Audito-ria Superior de la Federación para que diera a conocer todo lo defraudado en el sexenio 2006 – 2012 de Juan Sabi-nes en el estado de Chiapas, con lo cual la Auditoria Superior de la Federación realizó innumerables recomendaciones al gobierno de Sabines por cantidades exorbitantes.

En la denuncia de hechos presentada por el abogado Horacio Culebro Borra-yas en contra de Juan Sabines Guerrero también involucra a Noé Castañón, Ne-mesio Ponce, Yassir Vázquez, Mauricio Perkins, Alejandro Gamboa, Antonio Gamboa, Raciel López, Jaime Culebro entre otros que en total ascienden a 100 personas denunciadas.

La PGR rindió también su informe jus-tificado al Juez de Distrito en donde se entregaron 30 facturas de la Compañía del Sureste, 49 de la Constructora Goli, 27 de la Constructora Moraza y 46 de Alzurio además de estados financieros y cuentas bancarias.

Así el Ministerio Público ordenó que la Auditoría Superior de la Federación rin-diera su informe justificado, en donde se dan a conocer fraudes por millones de pesos realizados en alrededor de 20 empresas paraestatales de Chiapas, algunas de ellas son la Secretaria de Seguridad Pública y la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado que en con-junto suman desfalcos de 294 millones de pesos que es solo un 15 por ciento de lo que le fue auditado la Secretaría de Educación con un total de 13 mil 700 millones de pesos, dicho informe justifi-cado se entrego a la PGR.

En el informe también se anexan todas las pruebas presentadas por el abogado Horacio Culebro, con lo cual la PGR ya no tiene excusas para consignar la averi-guación en contra de Juan Sabines. Con esto el 28 de noviembre se realizará la Audiencia Constitucional en donde el Juez de Distrito le exigirá a la PGR que consigne la averiguación.

El 08 de diciembre el ex gobernador perderá por ley el fuero político que tiene y es en esa fecha que el aboga-do Horacio Culebro presentará ante la Cámara de Diputados en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la solicitud por escrito de Juicio Político a Juan Sabines. “Juan Sabines ya no tiene escapatoria, ya no hay donde la PGR se eche para atrás, está a un paso del jui-cio político”, finalizó el abogado Horacio Culebro.

Page 6: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 20136NOTA

La señora María Libia Rivera López denunció hoy en conferencia de prensa el abuso de au-toridad del que ha sido víctima su hija Alejan-dra Isabel Rivera López de 20 años de edad debido a sus preferencias sexuales por parte del Ministerio Público de Arriaga, Alejandro Pa-

lacios Mendoza quien el pasado 10 de noviem-bre sacó sin ninguna orden y con violencia a la joven de la casa de su abuela ante una de-nuncia de secuestro hacia Xhunasy Guadalupe Sánchez Espinoza, novia de la joven.El señor Jorge Sánchez Alemán, padre de

Xhunasy denunció el secuestro de su hija por parte de Alejandra López. Ante esto, tres hom-bres ingresaron con violencia e insultos a la vi-vienda de la señora Petra López Cruz, abuela de Alejandra. Estos sujetos sacaron a la joven de la casa y la llevaron al Ministerio Público de Arriaga para que diera a conocer el paradero de Xhunasy. Entre estos sujetos se encontraba el Ministerio Público Alejandro Palacios.

Alejandra y Xhunasy llevaban siete meses de noviazgo, relación que es conocida por la fa-milia de Alejandra y vecinos de su colonia. En ningún momento de la relación vivieron juntas y nunca Xhunasy fue secuestrada por su novia.

Una vez estando Alejandra en las oficinas del Ministerio Público fue acusada de secuestro hacia Xhunasy, privándola de su derecho a ob-tener un abogado y de llamar a sus familiares. Alejandra sufrió violencia por parte de Alejan-dro Palacios quien la golpeo e insulto debido a sus preferencias sexuales.

Horas después se presentó ante el Ministerio Público el señor Jorge Sánchez con su hija, hecho que dio por sentado que la acusación

de secuestro no procedía y que Alejandra no era culpable por lo que debía ser puesta en libertad. A pesar de esto, fue llevada a la cár-cel municipal por el delito de secuestro y fue hasta que se encontró ahí que pudo llamar a su madre para que le consiguiera un abogado. Hasta la fecha Alejandra sigue encarcelada por un delito del cual no es culpable, su madre de-claró que se encuentra mal física y moralmen-te pero que dentro de la cárcel no ha recibido maltratos de ningún tipo.

El abogado de Alejandra ha presentado prue-bas de la relación que sostenían las dos jóve-nes ante el Ministerio Público de Arriaga, quién se ha negado a recibirlas. Los familiares de la joven solo han recibido el apoyo del abogado quien asegura que Alejandra debe ser puesta en libertad inmediatamente puesto que no hay delito que procesa y de la asociación Capitulo Cuatro: Todo Sobre Lesbianas quienes buscan la intervención de las autoridades estatales para Alejandra salga pronto de la cárcel y se castigue la injusticia de la que es víctima, se planea realizar una marcha en los próximos días en apoyo a Alejandra.

En una carta dirigida a la presidencia del Con-greso del Estado, con fecha martes 12 de noviembre, 15 de los16 diputados locales del Grupo Parlamentario del Partido Revolucio-nario Institucional, manifestaron su apoyo total para que el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández asuma la Coordinación de la frac-ción y dirija en adelante los trabajos que vienen desempeño los diputados priístas para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

Los legisladores coincidieron en señalar que la llegada de Aquiles Hernández corresponde a tiempos de responsabilidad, lealtad, unidad y suma que demanda la sociedad chiapaneca y los priístas para lograr mejores condiciones para los chiapanecos.

Así también señalan en la misiva, “responde a una bancada responsable, cuyo objetivo es

contribuir con imaginación a los trabajos que se requieren en el estado en coordinación con el proyecto de transformación que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto y el Goberna-dor Manuel Velasco”.Los legisladores resaltaron el liderazgo y expe-riencia política de Roberto Aquiles, quien ya se ha desempeñado como presidente municipal y diputado federal, y aseguraron que la bancada le apuesta a la construcción y no a la diatriba irresponsable de minorías, porque “sabemos que los chiapanecos demandan liderazgos dignos que sepan estar a la altura de las nece-sidades de la entidad”.

Finalmente reconocieron que el PRI encabeza a nivel nacional una lucha para transformar la calidad de vida de la gente y en este sentido, refirieron que la mayoría priísta en el Congreso del Estado está unida a este objetivo.

Denuncian abuso de poder en Arriaga

La señora María Libia Rivera López denunció hoy en conferencia de prensa

Los legisladores resaltaron el liderazgo y experiencia política de Roberto Aquiles.

Texto y foto: Patricia Sánchez

Asume Roberto Aquiles coordinación del lGP PRI

Texto y foto:De la Redacción

Page 7: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 REPORTAJE7

Paga $4 millones Samuel Toledo por medicinas

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdova Toledo está pagando cheques a por cuatro millones de pesos a la empresa Distribuidora de Fármacos y Fragan-cias SA de CV, por concepto de me-dicamentos para los trabajadores del ayuntamiento y sus familiares, aunque haya desabasto de medicamentos y el contrato se encuentre en trámite.Además, a pesar de gastar un total de ocho millones mensuales por concep-to de servicio médico integral adjudi-cado a dos hospitales (Metropolitano y Paredes) , el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez gasta 55 mil pesos en com-pra de condones, que no distribuye completamente.

¿Y las medicinas?

Según el cheque número 3188 de Ba-norte, el Municipio de Tuxtla Gutiérrez expidió un cheque por cuatro millones 33 mil 997.75 pesos a favor de Distri-buidora de Fármacos y Fragancias SA de CV, el pasado 7 de noviembre del 2013, por concepto, según la poliza cheque 3188: “Pago de varias facturas por la compra de medicamentos pro-porcionados a derechohabientes de este H. Ayuntamiento Municipal”.

Según el oficio SSM/CA/267/2013, son un total de 17 facturas del pasado mes de agosto, aunque el acuerdo del cabildo para contratatar al proveedor fue realizado el pasado 3 de octubre del 2013, según oficio SG/569/2013.

Pero el oficio firmado por el doctor José Hipólito Ventura Madariaga de fecha 29 de octubre del 2013, dice: “Cabe señalar que el contrato de pres-tación de servicios por subrogación de medicamentos con el proveedor que se menciona se encuentra en trámite”.

Sin embargo, empleados del ayunta-miento se quejan de la falta de medi-camentos, del desabasto de medicinas que existe desde que inició el año, sin que nadie haga nada.

Condones, a granel

Pero además, hay expedición de che-ques para pagar condones, por parte del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

Según el cheque número 3188 de Banorte, el Municipio de Tuxtla Gutiérrez expidió un cheque por cuatro millones 33 mil 997.75 pesos a favor de Distribuidora de Fármacos y Fragancias SA de CV, el pasado 7 de noviembre del 2013.

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está pagando cheques a por cuatro millones de pesos a la empresa Distribuidora de Fármacos y Fragancias SA de CV, por concepto de medicamentos para los trabajadores aunque haya desabasto de medicamentos

Texto: Sergio MelgarPrimera de II partes.

Y para muestra, dos botones: el che-que número 2426 de fecha del 6 de septiembre del 2013, tiene un pago a la empresa Aru Logística SA de CV por 30 mil 160 pesos, por concepto de “factura 834, pago por la compra de preservativos solicitados por la secreta-ría de salud municipal”.

Hay otro cheque, el número 2719, de fecha 27 de septiembre del 2013, a la empresa Aru Logística SA de CV, por 25 mil 520 pesos, por concepto de “factura 845 por concepto de la com-pra de preservativos solicitados por la secretaría de la salud municipal”.

Es decir, un total de 55 mil pesos por compra de preservativos, en un solo mes, septiembre, sin que se especifi-que el volumen.

Hay otros gastos igual de ostentosos, como el pago a María Lidia Aguilar Ji-ménez, con el cheque número 2480 de fecha 9 de septiembre del 2013, por 127 mil 200 pesos, por concepto de “pago por honorarios de enfermería que se encuentra dentro de los progra-mas de salud correspondientes a los meses de abril, mayo y junio del 2013”.

Hay otro cheque, el número 2467 de fecha seis de septiembre del 2013, a favor de Miguel Angel Nakamura Villa, actual secretario de desarrollo social municipal, por 45 mil pesos para “gas-tos a comprobrar para la realización del XX aniversario del Parque de la Ma-rimba, que se llevará a cabo el 12 de septiembre del 2013”, pero resulta que este año, además de no llevar ni siquie-ra un arreglo floral, el ayuntamiento no

dio ni tamales ni refrescos, como en años pasados se hacía con las bailado-ras del parque de la Marimba.

Hay otros gastos, como el de teléfonos, que espanta: el cheque número 2701 de fecha 25 de septiembre del 2013, para Telmex es por 202 mil 083 pesos, y el concepto es “factura 2268730, pago por el servicio telefónico de di-versas áreas del mes de septiembre del 2013”.

De los medicamentos, los empleados aseguran que no sólo se han quejado del desabasto en la secretaría de salud, sino con los líderes sindicales, pero na-die les hace caso, aunque desde este mes de noviembre empezaron a pagar facturas de agosto del 2013 por un to-tal de 4 millones 33 mil pesos.

Page 8: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013ANÁLISIS 8

E

Chiapas, procuración y administración de justicia el fracaso Rolando Ramosy Raciel López siempre fuera de la ley

l pasado 30 de junio es-cribí en este mismo espa-cio, la inmensa corrupción padecida durante la ad-ministración del magis-

trado Rolando Ramos Rovelo, cuando se hizo cargo de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chia-pas. Con la complicidad de su ofi-cial mayor, Limberg Vázquez Ovando, saquearon el exiguo erario del Poder Judicial. Con nóminas inventadas, incluy-eron los nombres de diversos funcion-arios a los cuales se les falsificó la firma y se les usurpó el nombre para cobrar un dinero que jamás llegó a las manos de los verdaderos destinatarios. Hoy de nuevo emerge parte de toda esa desmedida corrupción. Y no puede ser de otra manera. Rolando Ramos Rovelo viene del equipo de Juan Sabines, el mayor saqueador en la his-toria de Chiapas. Cuando en agosto del 2007 recibió el nombramiento de magis-trado del Tribunal Constitucional, lo prim-ero que se dedicó a preguntar fue cuánto era el sueldo, vehículos y personal a su disposición, la asignación de teléfonos celulares, bonos trimestrales, semestral-es y anuales, en vez de preocuparse por indagar el estado en que se encontraba la administración de justicia en Chiapas. Ello explica en parte porqué al llegar a la más alta responsabilidad como magistrado presidente se dedicó al hurto y al saqueo. Con el mismo patrón de conducta, se inventó otra forma más de apropiarse de recursos públicos. Ordenó a su oficial mayor, Limberg Vázquez Ovan-do, la creación de lo que internamente se

denominó Nómina Roja, que bajo el ru-bro de Aportaciones a Periodistas, asignó diversas cantidades jamás entregadas a los supuestos beneficiarios, por un monto total de 310 mil pesos mensuales. Para lograr su propósito, exigió cuotas obligatorias a funcionarios de mandos altos y medios –directores, jefes de departamento y de unidad- para cu-brir la Nómina Roja, bajo el insostenible argumento de evitar ataques periodís-ticos. Exigir contribuciones forzadas es uno de los actos más inmorales a que se puede recurrir y someter bajo amenazas a un trabajador. Se atenta en contra de la economía familiar, al obligar a reducir el gasto en alimentación, vestido y edu-cación para los hijos. Al que esto escribe tiene un lugar en la Nómina Roja con 80 mil pesos mensuales, compitiendo en per-cepciones con los compañeros Alberto Ramos García, autor de la columna A Fuego Lento, Mary Jose Díaz Flores con su prestigiada Filo y Sofía y Carlos César Núñez Martínez acreditado periodista con su Portafolios Político. De ahí que certeramente se le haya bautizado a Ro-lando Ramos como Robando Ramos. En apenas 8 meses de gestión, el “magistrado” Ramos Rovelo destrozó la justicia en Chiapas. A la disposición in-debida del erario judicial, siguió la desa-parición de juzgados, la presión a jueces y magistrados con cambio de adscripción para inducir el sentido de las sentencias, y mientras él se beneficiaba de los re-cursos públicos, personal administrativo, jueces y magistrados veían reducido su sueldo hasta en un 25 por ciento. A pesar de tantas evidencias,

Rolando Ramos permanece todavía en la impunidad. Por el contrario, sin el menor decoro y vergüenza judicial, re-gresó a ocupar su magistratura en el Tribunal Constitucional, a donde podrá permanecer hasta el 2016 y con opción a una reelección más de 9 años para pa-decerlo hasta el 2025. La otra tragedia de la justicia en Chiapas se vive en la Procuraduría estatal y la padecen también todos los chiapanecos. En un breve repaso de los procuradores en los últimos 40 años, ninguno como Raciel López Salazar se enriqueció en nombre de la justicia. Bajo la manipulación de la ley y el pretexto de la seguridad, el procurador López ha comprado directamente lo que exige lici-tación pública nacional. La nefanda maniobra le permite adquirir a precios concertados muy por arriba de los precios reales de los bienes y servicios en el mercado. Trágicamente ese sobreprecio se queda en los bolsillos del encargado de investigar y perseguir delitos. Con esa discrecionalidad ha adquirido 3 equipos (no uno) de inter-cepciones telefónicas para espiar a los chiapanecos, en gravísima violación del artículo 16 de la Constitución General de la República. Muchos de los bienes asegura-dos no tienen registro ni destino, los sis-temas de videovigilancia en los edificios de la Procuraduría y los de seguridad en las carreteras, reportan casi el doble de su valor, y el helicóptero que de seguri-dad no tiene nada, se adquirió en 46 mil-lones de pesos, lo que significa un sobre precio entre 10 y 12 millones del precio real. Sólo que lo más grave viene cuando

se reportan 2 facturas por el mismo heli-cóptero expedidas en fechas diferentes. Pero también la manipulación de la ley es otro de los atributos del Pro-curador de Chiapas. El encubrimiento de homicidios, el encarcelamiento de inocentes y la venta de averiguaciones previas para exonerar culpables se su-cede cada día. Los dos casos más em-blemáticos son, uno, el del homicidio del líder minero, Mariano Abarca, en el municipio de Chicomuselo, asesinado el 27 de noviembre de 2009. Se detuvi-eron a 5 presuntos culpables y todos sin excepción liberados después, a pesar de los esfuerzos personales de Raciel López para incriminarlos con pruebas falsas y testigos amenazados, cuando que todo apuntaba a que el actor intelectual, era Nemesio Ponce Sánchez sub secretario de gobierno con Juan Sabines. El segundo gravísimo atentado a la Constitución y a la ley, ocurrió cu-ando por instrucciones directas de Raciel López, la policía estatal se metió a la sede del Poder Judicial Federal en Chiapas, para detener al abogado Horacio Culebro Borrayas, supuesto implicado en el homi-cidio de Mariano Abarca. En un solo acto el procurador López violó la soberanía de uno de los tres poderes de la Unión, el artículo 119 Constitucional que regula el proceso de extradición y la cláusula V del Convenio de Coordinación suscrito entre los 34 procuradores del país. Con esas herencias sabinistas, la seguridad jurídica de los chiapanecos no está sujeta al derecho, sino a las velei-dades de la delincuencia organizada que despacha en la Procuraduría de Chiapas. Ampliaremos…

Hojas LibresRoberto Domínguez Cortés / Impacto

[email protected]

Page 9: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 ANÁLISIS9

UtopíaJavier Figueroa Niño

[email protected]

l pasado mes de enero, el alcalde de Tuxtla, Samuel To-ledo Córdova Toledo, aseguró en rueda de prensa, que el ayuntamiento que encabeza

se encontraba en quiebra técnica, con una deuda superior a los 900 millones pesos, que había detectados centenares de aviadores allí y en SMAPA.

Pero ese mismo mes, Toledo Córdova Toledo remodeló sus oficinas y la de su secretario particular, además de que al mes siguiente iniciaría las gestiones para adjudicar directamente un contrato por 6.9 millones de pesos al Centro Metro-politano y de 1.1 millones al hospital Pa-redes, un total de 8 millones de pesos mensuales por servicio médico, cuando antes pagaba 3.5 millones al sanatorio Muñoa.

Ahora, casi para finalizar el año, en oc-tubre pasado, logró que el cabildo le autorizara un total de 4 millones 33 mil pesos para contratar a la empresa Dis-

tribuidora de Fármacos y Fragancias SA de CV para la compra de medicamen-to, aunque siempre haya desabasto en la secretaría de salud municipal, cuando los derechohabientes acuden.Pero además, hay expedición de che-ques para pagar condones, por parte del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

Y para muestra, dos botones: el cheque número 2426 de fecha del 6 de sep-tiembre del 2013, tiene un pago a la empresa Aru Logística SA de CV por 30 mil 160 pesos, por concepto de “factura 834, pago por la compra de preservati-vos solicitados por la secretaría de salud municipal”.

Hay otro cheque, el número 2719, de fecha 27 de septiembre del 2013, a la empresa Aru Logística SA de CV, por 25 mil 520 pesos, por concepto de “factura 845 por concepto de la compra de pre-servativos solicitados por la secretaría de la salud municipal”.Es decir, un total de 55 mil pesos por

compra de preservativos, en un solo mes, septiembre, sin que se especifique el volumen.

Hay otros gastos igual de ostentosos, como el pago a María Lidia Aguilar Jimé-nez, con el cheque número 2480 de fe-cha 9 de septiembre del 2013, por 127 mil 200 pesos, por concepto de “pago por honorarios de enfermería que se encuentra dentro de los programas de salud correspondientes a los meses de abril, mayo y junio del 2013”.

Hay otro cheque, el número 2467 de fe-cha seis de septiembre del 2013, a favor de Miguel Angel Nakamura Villa, actual secretario de desarrollo social municipal, por 45 mil pesos para “gastos a com-probrar para la realización del XX aniver-sario del Parque de la Marimba, que se llevará a cabo el 12 de septiembre del 2013”, pero resulta que este año, ade-más de no llevar ni siquiera un arreglo floral, el ayuntamiento no dio ni tamales ni refrescos, como en años pasados se

hacía con las bailadoras del parque de la Marimba.

Qué tal eso.

Últimos Pasos

Al parecer, el pasado fin de semana ya todos los maestros iban a cobrar sus cheques y esperan una solución al con-flicto magisterial que ya lleva más de 70 días, y en donde ha habido un desgas-te físico y económico no sólo para los maestros, sino para toda la sociedad, ya que han hecho bloqueos carreteros, blo-queos en centros comerciales y en lugar de ganarse la simpatía de la ciudadanía, se han ganado a pulso el rechazo.Ojalá y este conflicto magisterial con-cluya ya, para que no se pierde el año escolar y puedan llegar con su aguinaldo en la bolsa ahora en diciembre todos los maestros.

Ya veremos, dijo un ciego.

E

Con la piedra en el zapatoSergio Melgar [email protected]

Derroche millonario en el Ayuntamiento de Tuxtla

La rebelión en la granja

al parece que, a estas alturas del partido, cuando estamos a punto de cumplir el primer año de gobierno de MAVECO, las cosas no

pintan en esta aldea; la Capital se encuen-tra en estado de descomposición; hecha un muladar, sus calles minadas como campo de batalla, donde proliferan los hoyos, hoyancos y hoyazos, la gobernabilidad, no logra aso-marse por ningún lado.

Tal parece que el virus que dejó sembrado el chiquitío, opera a sus anchas, sin que alguno de los que rodean al Mero-Mero, tenga la suficiente capacidad de advertirle que el en-emigo sigue durmiendo en la casona del Mi-rador, o en un rincón de Palacio de Gobierno.

La bola de lambiscones, solamente le sirven al Gober, para taparle los ojos y no vea el desmadre que se traen algunos de sus fun-cionarios, quienes actúan con el movimiento de la batuta de Sabinito, que a través de sus operadores, descompone lo que funciona; desbarata los planes; impide la ejecución de proyectos viables; hace táctica dilatoria deliberadamente para que sus trapacerías prescriban, caduquen o precluyan en los archivos de los organismos de vigilancia y transparencia, o en los de la misma Procura-duría, cuyo titular ni modo que se integre una averiguación previa; como tampoco creemos que el manuelito burgos con minúscula, del Centro de Evaluación de Confianza, emita un dictamen, en contra de sus compinches, porque si así se dieran las cosas en el organ-

ismo purificador, él mismo se estuviera haci-endo el jarakiri, o a poco paso el examen el CISEN?

La verdad es que mientras el Güero, no saque el cinturón y empiece a mandar a muchos, por no decir casi a todos los que lo rodean, a la finca de Andrés Manuel (la chingada), no vemos el rumbo del destino de éste girón de la Patria.

Mientras tanto, los croquetas se lamen los bigotes, esperando que las cosas se empe-oren, caiga el gobernador, según sus perver-sos planes y se apoderen de esta parcela; así de guajiros son sus planes… creen que esta película es la del puerquito valiente, basada en la obra de La Rebelión de la Granja, la pueden patrocinar, dirigir y actuar al mismo tiempo y de paso exponerla en el PRI estatal donde los animalescos se están dando hasta con la cubeta. Qué chingones.

HAY QUE REVIVIR AL DINOSÁURICO PRI

Lo que está pasando al interior del Partido Revolucionario Institucional, no es más que producto de la falta de liderazgo de quien perdido en su mundo y con sus ideas maqui-avélicas de llegar a ser Gobernador, ha como dé lugar, caiga quien caiga, descuidó por com-pleto el timón del barco y ahora naufraga a la deriva. El pinochetazo que le dieron al líder cañero, convertido en diputado “dormilón”, al quitarlo como Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXV Legislatura Local, es una prueba de la escisión que ex-

iste al interior del Revolucionario Institucional. Montado en su macho, el Cenador Croqueti-tas, se olvidó del encargo que le depositaron los que siguen creyendo en el partido y los olvidó a su suerte. Hoy el edificio de Santo Domingo luce desolado, abandonado porque no se paran ni las moscas. A no ser porque los maestros mantienen alegre el Parque Santo Domingo desde hace ya casi 80 días. Lo mismo fue Arely que el Croquetitas, ni a quien irle. Primero, yo, después yo y luego yo. Y los priistas agachados con una palmada se sienten realizados. El Diablito Realizando recorridos virtuales pretende seguir dándole atole con el dedo al pueblo de Chiapas. Nada más ruin.

LÍDERES MAGISTERIALES…REBASADOS

Los líderes magisteriales han quedado encer-rados en su propio círculo, ya que poco a poco han sido rebasados por las organizaciones sociales que ellos mismos sacaron al amparo de la Reforma Educativa, sin embargo de manera paulatina los objetivos originales del movimiento han ido cambiando por intereses diversos. hoy muchos maestros quisieran re-gresar a sus aulas, sin embargo existe temor e incertidumbre porque no pueden abando-nar a los grupos sociales que ellos mismos sacaron, además no tendrán argumento para enfrentar a los padres de familia, a quienes engañaron diciendo que se privatizaba la ed-ucación, cuando en la Ley General de Edu-cación, no solo habla de la gratuidad de la educación pública, sino la prohibición del uso de cuotas voluntarias como contraprestación

del servició ¿cómo justificar ante la sociedad, más de dos meses de ausencia en las escue-las, negando a los niños uno de los derechos fundamentales de todo mexicano, como es el derecho a la educación?

SABINISTAS SABOTEADORES

Por cierto, nuestros diputadetes federales, harían algo para que en la repartición de los recursos federales regateados en la Cámara de Diputados, le dieran un mendrugo a Chia-pas, o fueron los Sabinistas del chiquititito, los que también sabotearon las bondades que los chiapanecos merecen de la federación? Sabeeeer… Mi correo es [email protected]. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presi-dente de la Asociación de Columnistas Chi-apanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE CO-MENTARIO.

T

Page 10: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013VENA ARTÍSTICA 10

PING – PONGARTE – ROJO / PASIÓN – AMOR /

NIÑOS ILUSTRACIÓN / INFANCIA – MIEDOS

Nom

bre:

Pita

San

dia

/ Eda

d: 2

1 a

ños.

/ N

acim

ient

o: 4

de

abril

de

1992

, Tu

xtla

Gut

iérr

ez./

Sign

o: A

ries

Estu

dios

: 3er

sem

estr

e de

la li

cenc

iatu

ra e

n D

iseñ

o G

ráfic

o, G

esta

lt. /

Hob

bies

: Dib

ujar

PIT

A SA

ND

íA tie

ne V

ENA

AR

TÍST

ICA

Texto y Foto: Patricia Sánchez

Pita Sandía es una artista visual cuya obra tiene un estilo muy particular y que plasma en cualquier objeto de uso común que pueda intervenir, desde ce-niceros, muñecos de trapo, cuentos in-fantiles, macetas, playeras o accesorios, Pita Sandía deja su huella única llena de colorido y personajes únicos.

Desde los tres años sentía una gran afición por los colores y las imágenes que eran visualmente atractivas para ella. Junto con su padre recortaba imá-genes de revistas y las pegaban en un cuaderno, donde su padre escribía his-torias que Pita le relataba y durante al-gún tiempo realizó collages temáticos llenos de color.

En primaria tomó la firme decisión de ser artista y tenía el sueño de conver-tirse en ilustradora de cuentos infantiles debido a su enorme afición por estos libros. La influencia de su obra se basa esencialmente en este tipo de literatura para niños además de las caricaturas, películas y obra de Tim Burton. Su obra es para todo público pero tiene un toque infantil. “Me encanta realizar cosas para niños, ellos tienen una imaginación muy grande, entienden conceptos complejos y captan más cosas que los adultos a veces no entienden”, comenta en ent-revista.

A los 16 años en preparatoria realizó unos muñecos de trapo personalizados que se convirtieron en su primer pro-ducto comercializado. Curso por poco tiempo la licenciatura en comunicación pero se sentía fuera de lugar. Antes de entrar a la carrera de diseño gráfico confiesa que por su falta de información llego a discriminar a los profesionales en esta materia pero una vez que se in-formó y entro a la licenciatura su visión cambio totalmente y vio que ahí se le ofrecían los medios para expresar su arte y se enamoró por completo de su profesión.

Pita Sandía es el seudónimo de esta ar-tista, el cual se ha convertido en su per-sonalidad y que ella misma define como “una niña en un cuerpo de adulto” que desea dejar un poco de su infancia en los productos que realiza para así inmor-talizarla.

Su primer objetivo como artista es poner su propia tienda de objetos personal-izados y en un futuro convertir a “San-dia” en una marca original reconocida capaz de competir a nivel mundial con cualquier otra. Para Pita el arte se vuelve eso cuando tiene un concepto, técnica, idea y mensaje, el arte no tiene ningún sentido y se vuelve basura si no tiene un mensaje que le cambie la visión y vida a una persona.

Sin duda una artista chiapaneca promet-edora con un estilo único y visión muy clara que se basa en la idea de poder comercializar el arte siempre y cuando sea muy sincero y honesto. Por tener pasión, amor y originalidad Pita Sandía tienen Vena Artística.

Page 11: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 REINA CHIAPANECA11

REINA CHIAPANECA

JenlyMartínez

es una

-¿Cómo te describes?

-Soy una persona atrevida en algunas cosas, no tengo pena de hablar con figuras públicas. Me gusta disfrutar de la vida, no me gusta ser mala persona con la gente, me gusta ayudarla en lo que pueda.

-¿Qué opinas de los concursos de be-lleza?

-Me llaman mucho la atención porque no solo tienes que lucir tu belleza tienes que aprender nuevas cosas como saber caminar o hablar, lo veo como un arte.

-¿Qué es lo más importante para tu vida?-Mi familia; mis papás por darme la vida y mis hermanitos pequeños porque siempre los he cui-dado mucho.

-¿Por qué te interesa la política?

-La verdadera política ayuda a las personas pero algunos partidos políticos solo son grille-ros, a mí me interesa para poder saber cómo están las cosas y como puedo ayudar a la gente a través de ella, también para tener una opinión centrada y ver desde puntos de vista como está la situación del país y encontrar solución a las problemáticas.

-¿Cómo te ves en cinco años?

-Terminando la carrera de Derecho, con trabajo y fundando una asociación civil para ayudar a la gente, porque no solo el gobierno puede hacer algo por las personas también nosotros lo podemos hacer.

Ping-Pong

¿Belleza? - Arte¿Amor? - Cariño

¿Política? - Ayudar¿Dios? - Seres vivos

¿Familia? - Amor

Nombre: Jenly Samanta Martínez DomínguezNacimiento: 12 de noviembre de 1996, Tuxtla Gutiérrez.Edad: 17 años Signo: EscorpiónEstudios: 5to semestre, Preparatoria Número 2 Hobbies: Leer, salir con mis amigos, escuchar música, leer política.Señorita Simpatia en el concurso Señorita Preparatoria 2012

Texto y foto: Patricia Sánchez

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.

Page 12: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013CULTURA AL SUR 12

Texto: Patricia Sánchez Foto: Cortesía Proyecto Posh 2013

Proyecto Posh 2013: Medicina para el mundo

“El éxito de este festival durante seis años ha sido por el esfuerzo voluntario de todos los participantes...”

Música electrónica, bandas chiapane-cas, obras teatrales, presentaciones de libros, lectura de cuentos, talleres, artes visuales para todo el público es lo que se presentará en la Sexta edición del Proyecto Posh: Festival de Expresiones Culturales de la Nueva Generación que se realizará del 15 al 17 de noviembre de manera gratuita en San Cristóbal de las Casas. “Creemos en el arte como ele-mento de sanación universal, afirmó en conferencia de prensa Leticia Lescieur López. El festival es realizado por Producciones Posh respaldados por la Asociación Civil Grupo Técnico Multidisciplinario con apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA), Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de las Casas. Durante tres días seguidos a partir de las diez de la mañana se ofertarán dis-tintas actividades culturales dirigidas a todo el público de manera consecutiva, los lugares sede de este festival serán el

Centro Cultural La Enseñanza, La Catrina Cultubar, el Ex Convento del Carmen, el Teatro Daniel Zebadua, el Café Relax y la Plaza de la Paz, además se contará con la presencia de la policía municipal en todos los eventos para evitar cualqui-er incidente. Cerca de 500 proyectos artísticos por parte de 2 mil artistas se han dado a conocer en estos seis años del festival. El Proyecto Posh es una plataforma y vía de expresión para que los jóvenes artis-tas de todo el estado se den a conocer al público internacional y nacional que se reúne para este evento.

Las artes visuales, literarias, escénicas, audiovisuales y urbanas se darán cita en este festival para converger y hacer de estos tres días una verdadera fiesta del arte confirmando una vez más que ninguna de estas ramas artísticas está peleada. En esta edición se presentan las nue-vas categorías de Expresión Oral y De-

porte Extremo. Además se contará con la presencia de artistas chiapanecos, nacionales e internacionales en las dis-tintas expresiones artísticas, también se realizarán dos conciertos los días 16 y 17 de noviembre en la Plaza de la Paz, el primero será de música electrónica y el segundo será con bandas de rock chi-apanecas y nacionales, ambos tendrán una duración de diez horas consecutivas. “El éxito de este festival durante seis años ha sido por el esfuerzo voluntario de todos los participantes, nosotros no contamos con ningún presupuesto, los artistas llegan por su propio medio y nosotros nos encargamos de gestionar los espacios y la producción”, comentó Leticia Lescieur.

El programa de actividades puede descargarse en la página oficial del Proyecto Posh www.proyectoposh.com además del mapa de los distintos lu-gares de la ciudad donde se ofertarán dichas actividades.

Page 13: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 CULTURA AL SUR13

Page 14: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 201314ANÁLISIS

AntesalaArtemio Velasco Ló[email protected]

Está clarísimo que Peña Nieto es un fiel reflejo de su gabinete, o vice-versa; según él íbamos a tener un crecimiento que ¡UF!, no nos lo íbamos a acabar, hasta los enanos se pusieron felices, pero a un año

de su gobierno, gracias a las “habilidades y des-trezas” de su amigote Videgaray, no solo no he-mos crecido ni la mitad de un ápice, sino todo lo contrario y la hambruna ya flota como un fantas-ma sobre decenas de millones de desventuradas familias de este desventurado país, al que encima le han dejado caer todo el peso de la “reforma fis-cal”. Diría el inolvidable compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez: “Que suerte la mía, después de caído volver a caer”. Para colmo, la “Reforma Energética” se antoja como un “macronegocio” que arroja “macrocantidades” exorbitantes de dólares (69 mil millones en 2012), que solamen-te van a beneficiar a un puñado de empresarios extranjeros y a dos o tres funcionarios mexicanos corruptos. Beneficios que deberían de ser para los auténticos propietarios, los mexicanos, como dice la Constitución y lo ratificó “Tata” Lázaro… lo cierto, es que no es necesario vender a Pemex, bastaría con combatir en serio la corrupción, quitarle de encima a la sanguijuela de Hacienda, reducir sus pasivos laborales y limpiar su sindicato, empezan-do con una buena “enjabonada” y luego cárcel para Romero Deschamps… pero ello ya no será posible, porque los “gatos de angora” que nos go-biernan, no darán marcha atrás en la privatización del petróleo, de hecho, dos días después de que Peña Nieto anunció la “Reforma Energética” hace varios meses, empezaron los “preparativos” y ac-ciones para entregar a Pemex como lo quieren los nuevos propietarios, y desde entonces se empe-zaron a reducir las plazas de mandos superiores, se aceleraron las jubilaciones, se suprimieron los tiempos extras y se cancelaron las plazas defini-tivas y temporales. Es decir, que todo el “teatro” de enviar la iniciativa con los diputados y con los senadores, que hacen un “tango” y un “tongo” de acuerdo al “guión”, es pura pantomima, mero trá-mite, porque “consumatum est”. ¿No les parece distinguidos lectores que eso es avieso y mentiro-so?... porque lo de ignorante ya lo sabíamos.

COBACH; pertinente labor de difusión…

Es sabido que un funcionario será tan brillante como brillante sea su equipo de trabajo, en ese sentido el Director General del COBACH, Jorge Manuel Pulido López, tuvo el tino de poner la delicada tarea de cuidar y proyectar una positiva imagen institucional, en inmejorables manos como las de la licenciada Esther González Hernández, titular de la Unidad de Difusión Institucional del COBACH, porque ha demostrado capacidad, compromiso y eficiencia en su desempeño, brin-dando con su calidad humana y don de gentes un trato amable, serio y profesional a los comu-nicadores y una sólida unidad en los integrantes de su equipo. No creo equivocarme al decir que la licenciada Esther es de los mejores elementos a nivel directivo con los que cuenta el Colegio de Bachilleres. Bien.

Emilio Chuayffet Chemor; los fantasmas de Acteal…

No es gratis que el secretario de Educación Pú-blica, Emilio Chuayffet Chemor, “entenado” del Grupo Atlacomulco, rehuya venir a Chiapas a sen-tarse a negociar con los maestros chiapanecos, haciendo caso omiso a las reiteradas invitaciones del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, lo que confirma nuestras sospechas; la educación de los mexicanos es lo que menos le interesa en estos momentos al paisano de Kamel Nazif. Para nadie es un secreto que Emilio Chuayffet Chemor ha sido siempre un político abyecto, perverso y corrupto por los cuatro costados, y mucho me-nos es secreto que les tiene “fobia” a los maestros por considerarlos una “extensión” de Elba Esther.

Chuayffet Chemor tiene con los chiapanecos y con la humanidad deudas impagables. El crimen de Acteal, por ejemplo, que no tiene nombre, por-que como bestia (dicho sea con el perdón de las bestias) Emilio Chuayffet fue protagonista relevan-te de la masacre de decenas de mujeres -muchas de ellas embarazadas-, niños y ancianos indígenas inermes, indefensos, por lo que debería estar pur-gando cadena perpetua, sin embargo, no solo no ha pisado una cárcel, sino que ahora presta sus servicios de “sicario” para el “rey” en turno, que le ha ordenado avasallar al sector educativo del país, empezando por los maestros.

Sergio Rayo Cruz; visionario, responsable y emprendedor…

Ampliamente conocido en el ámbito del transporte por su dedicación y entrega al servicio del gremio, es también un emprendedor y pujante empre-sario que invierte tiempo, esfuerzo y dinero para coadyuvar con sus empresas al desarrollo integral del estado, que tan necesitado está de chiapane-cos con iniciativa que pongan su “granito de arena” para impulsar el crecimiento económico de la en-tidad, atendiendo con oportunidad y compromiso el llamado del gobernador del estado, Manuel Ve-lasco Coello… Nuestras más sinceras felicitaciones y reconocimientos para un chiapaneco consciente y solidario como Sergio Rayo Cruz. Enhorabuena.

Samuel Toledo Córdova Toledo; un auténtico fraude…

Cuando hablo de fraude, no me refiero al “fraude electoral” con el que “Sami” Córdova Toledo asaltó la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez (todo el mundo sabe que Carlos Morales le “catafixió” la alcaldía capitalina por el “sueldo y conexos” de la secretaría donde hoy finge como titular, después, claro, de una “oferta” del Dr. Nemesio Ponce, que como las del Padrino, no pudo rechazar), ni me refiero a los múltiples fraudes y transas que come-tió en las “chorrocientas” dependencias en donde el “ladrón” de Juan Sabines Guerrero “lo placeó” para que los chiapanecos lo conocieran y agarra-ra “fachita” de candidato. Tampoco me refiero a los fraudes notorios que se están llevando a cabo en su administración municipal, mucho menos al fraude fenomenal que está resultando como servi-dor público, defraudando a los cientos de miles de tuxtlecos que se preguntan, qué pecado cometie-ron para merecer este castigo tan cruel, tan cha-parro y tan “chocante”, no, yo me quería referir a otro fraude mucho más grandote, con hartos ceros a la derecha… pero ya se me terminó el espacio, pero otro día se los cuento distinguidos lectores.

Luis Ignacio Avendaño: limpieza, orden y armonía…

Tenemos que reconocer la capacidad del presi-dente municipal de mi entrañable Comitán, Luis Ignacio Avendaño, quien no obstante tener todo el tiempo encima a sus antecesores, los ex al-caldes de mi terruño querido, Eduardo Ramírez Aguilar y su primo hermano José Antonio Aguilar, que quieren seguir lucrando con los recursos del municipio, no obstante que ambos están pegados a otra “ubre presupuestal”; uno como mal director del CONALEP y el otro como pésimo Secretario de Gobierno, mismos que se comportan como si la presidencia municipal de Comitán estuviera es-criturada a su nombre. Es seguro que Luis Ignacio Avendaño no sigue al pie de la letra los mandatos de este par de “malandros”, porque hoy Comitán luce limpio, en orden y armonía social, el mercado público, por ejemplo, es ejemplo para los merca-dos del estado; pulcro, cómodo, funcional, cosa que ninguno de los otros dos fue capaz de conse-guir ni de cerca. Es bueno que el joven alcalde se sacuda a ese par de “alacranes”, porque esa clase de “bichos” solo para su santo reza, además, Luis Ignacio no necesita “pumpos” para nadar.

Dip. Jesús Orantes Ruiz; destacada labor con la bancada tricolor…

Inquieto, hiperactivo, entrón, el diputado Jesús Orantes Ruiz ha desarrollando un destacado pa-pel como coordinador de la bancada priista en la LXV legislatura chiapaneca, logrando unidad y consenso en las tareas legislativas encaminadas a impulsar y defender iniciativas de hondo calado en el sector social de Chiapas, en especial de las regiones más vulnerables del estado, llevando al terreno de los hechos la ideología tricolor en favor de las grandes mayorías, esas de las que muchos priistas se han olvidado o simplemente han utili-zado como “chivo expiatorio” para sus “fechorías”. Es de reconocer la vocación de servicio y la lealtad militante a su partido del diputado Orantes López, que en mucho han coadayuvado para mantener la unidad y la fortaleza de la bancada priista en el H. Congreso del estado.

Eduardo Ramírez Aguilar; ¿doctorado pati-to?...

Quien finge como Secretario de Gobierno, el po-blano (“perro, perico y poblano, etc.”) Eduardo Ra-mírez Aguilar, no se cansa de presumirles a todos aquellos que quieren oírlo (muy pocos por cierto), que ya casi termina su “doctorado”, y aquí es don-de se despierta el “sospechosismo”, porque en la práctica ha demostrado ser “cuasianalfabeta”, por otra parte, para estudiar un doctorado, antes es necesario haber cursado la primaria, la secunda-ria, la preparatoria, una licenciatura y una maestría. Sería interesante saber si realmente cuenta con los grados académicos ya citados (no se valen los de Santo Domingo) porque, repito, hasta hoy ha de-mostrado que si acaso asistió a la primaria, lo hizo de noche. Investigaremos si de verdad cuenta con los estudios pertinentes, al menos una licenciatura, de otra manera estaría violando la ley ocupando la Secretaría de Gobierno, ya que es requisito “sine qua non”, contar al menos con una licenciatura profesional … “pero lo dudo”, canta José José.

Flor de María Coello Trejo; sirviendo a Chia-pas sin pausas ni desmayos…

Nuestro franco reconocimiento a la experimen-tada titular del Registro Civil de Chiapas, Flor de María Coello Trejo, quien realiza un esfuerzo per-manente y una alta responsabilidad en el desem-peño de sus actividades, superando con trabajo e ingenio las carencias materiales para mantener la calidad y los buenos resultados en la dependencia que encabeza. Se dice fácil, pero la señora Coello Trejo mantiene una supervisoría seria y perma-nente en las 206 oficinas del Registro Civil disper-sas por toda la geografía chiapaneca, prestando con eficiencia un servicio fundamental para la ciu-dadanía, lo que prueba claramente una profunda vocación de servicio.

Diputada Hortencia Zúñiga Torres; garbanzo de a libra en el H. Congreso…

No obstante su indiscutible juventud, la legisla-dora perredista Hortencia Zúñiga Torres, ha dado suficientes muestras de capacidad e inteligencia política como representante social. Actualmente, como secretaria de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local, nos permite corroborar su firme convicción de servicio y su fuerte compromiso con el devenir del estado y por ende con la sociedad chiapaneca, atendiendo diligentemente sus im-portantes tareas y adquiriendo una invaluable ex-periencia en el campo político, en donde Zúñiga Torres se desenvuelve “como pez en el agua”. Sin duda, está lista para desempeñar responsabili-dades de mayor altura e importancia. Estaremos pendientes de su trayectoria.Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la ANTE-SALA del próximo Código Sur. Que dios los ben-diga.

Peña Nieto: avieso,ignorante y mentiroso…

Lic. Emilio ChuayffetY los crímenes de Acteal

Luis Ignacio AvendañoY las presiones del Secretario Gral. de Gobierno

Lic. Eduardo Ramírez ¿Doctorado en qué?

Lic. Flor de María CoelloY su brillante labor

Dip. Hortencia ZúñigaLa más joven de los 41 diputados

Page 15: Código sur 163 baja

alto de Agua Chiapas. En la comunidad Santa María se entregaron apoyos en represen-tación del presidente municipal Miguel Días Arcos. El programa –

techumbre- está presente en todas las comunidades del municipio, por lo que Pascual Vázquez, tesorero municipal afirmó, “tengo la instrucción del edil de decirles, que somos un gobierno atento a sus llamados y necesidades, y así vamos a continuar hasta el último día de gobierno”.

En esta comunidad se benefician a más de 250 familias del Municipio de Salto de Agua. “Acciones que reflejan que somos un gobierno sensible a las demandas de nuestros hermanos indígenas”, aseguró Pascual Vázquez tesorero municipal.

Por su parte, Miguel Días Arcos, el payo, entregó apoyos a más de 300 familias quienes fueron beneficiadas con el mismo programa. El munícipe salteño invitó a las autoridades a seguir unidos para tener una mejor comunidad que cuente con todos los servicios. “Estas acciones mejoran la calidad de vida de las perso-nas, porque se evitan enfermedades en sus habitantes y ese tema, es una preo-cupación latente de mi gobierno, mejorar la calidad de vida de todos los salteños”, aseveró Días Arcos.

PROTECCIÓN CIVIL APOYA A DAMNIFICA-DOS DE PALENQUE

El Frente frio número 12 en la región maya activó a la Coordinación Municipal de Protección Civil, entregó distintos apoyos a 6 familias que sufrieron inundaciones por las fuertes lluvias presentadas en las últimas 48 horas en esta región.

Por instrucciones del edil Marcos Mayo Mendoza, el responsable de esta área, Pas-cual Guzmán Vázquez, las personas que reci-bieron estos apoyos son de la colonia Esteban Corzo Blanco de la cabecera municipal. “El frente frío número 12 continuará afectando toda la región maya, las lluvias seguirán y es importante que las familias que viven en los márgenes de los arroyos, ríos y lagunas, to-men sus debidas precauciones para que no tengan problemas de inundación”, agregó el funcionario municipal.

Además, Protección Civil exhortó a la po-blación palencana a extremar sus precau-ciones y atender los llamados que realicen los diferentes medios de comunicación de este municipio y del gobierno del estado por la 1040 am Radio Palenque ante cual-quier contingencia, esto debido a la vulnerabi-lidad del suelo, generado por la saturación de humedad con motivo de las precipitaciones de los últimos días. En este mismo sentido, las lluvias podrían generar deslaves en zo-nas montañosas y carreteras, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos. Las familias ben-eficiadas agradecieron al gobierno mu-nicipal por apoyarlos en estos momentos de mucha lluvia.

Por otra parte y en otro evento, el man-datario municipal, Marcos Mayo Mendoza;

le tomó la protesta a los nuevos Policías de Proximidad Social, la cual tiene como objetivo primordial coadyuvar con las diversas instituciones policiales y de auxilio, en el combate a la delincuencia fomentando una cultura de legalidad y respeto a las garantías individuales, la denuncia y participación ciudadana de la sociedad palencana.

En este sentido, el Secretario Ejecutivo del CMSP, Lázaro Pech López, indicó que los beneficios de este programa son: ser el primer contacto de auxilio ante cualquier emergencia o situación que prevalezca en las colonias y barrios de Palenque; colab-orar con la colonia para solicitar auxilio con la Cruz Roja, Protección Civil, Bombe-ros o la Policía Municipal; y generar infor-mación sobre el comportamiento social delictivo de su área de vigilancia.

En esta primera parte del proyecto, Policías de Proximidad Social, son 25 elementos que estarán cubriendo las co-lonias y barrios de este municipio como: Pakal ná, el Bambú, Santo Domingo, San-ta Cruz y Guadalupe. Así mismo, en esta agrupación hay 13 mujeres, lo que dem-uestra el respeto y la equidad de género en las diversas acciones que emprende el gobierno municipal.

En ese sentido, el edil Marcos Mayo Men-doza, felicitó a los nuevos policías de proximidad social, por sumar esfuerzos y sobre todo garantizar una mayor seguri-dad en las colonias de Palenque. “Sabe-mos que cuando existe una plena coordi-nación entre el Ayuntamiento y el pueblo se obtienen resultados positivos; estamos trabajando cada día para ofrecerle una mejor calidad de vida a todos los habi-tantes de este municipio, esto lo llevamos a cabo con obras, proyectos y programas sociales; y quiero que sepan que somos un gobierno cercano a la gente y de puer-tas abiertas”.

Finalmente, el Director de la Policía Munici-pal, Ciro Hernández Álvarez, manifestó que los nuevos vigilantes son capacitados y serán vigilados en sus labores diarias por la policía municipal.

LA LIBERTAD CHIAPAS

Alfredo López Hernández, edil de la Lib-ertad, destacó que la obra que realizará el gobernador Manuel Velasco Coello de 45 millones de pesos para dejar en per-fectas condiciones la carretera que co-munican a este municipio con Palenque y con el resto de los municipios de Chiapas, permitirá recortar tiempo y costos a los productores de la región y de La Libertad.

“Esta obra que se realizará es solicitud añeja y hoy se cumple en el gobierno de Manuel Velasco. Estamos agradecidos que el gobernador y que nos apoye en esta solicitud de tener en unos meses esta carretera que nos comunica con Palenque y con la llegada de la autopista estaremos más cerca de la capital Tuxtla Gutiérrez”. Aseveró. ////////////.- “Recuerde mi lector que lo escrito aquí es circunstancial y nada personal, hasta la próxi-ma”. ¡Salud Vale!.

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 ANÁLISIS15

Panorama ChiapasJavier Guízar Ovando

[email protected] / @GuizarJavierEl Payo cumple

S

Cumple el Payo en Salto de Agua, Chiapas

Edil de La Libertad Alfredo López Hernandez cumple con Mavec

Entrega apoyos edil de Palenque Marcos Mayo Mendoza

Pascual Vazquez tesorero municipal entrega apoyos a comunidades.

Page 16: Código sur 163 baja

CON LA PRESENCIA DEL CAPITÁN SEGUNDO DE INFANTERÍA, LEONICIO CRUZ DELGADO , del 91 Batallón de Infantería, los regidores UBER LÓPEZ

ROBLERO, JENRRI DE LA CRUZ HERNÁNDEZ Y HORTENSIA MÉNDEZ JIMÉNEZ, se llevó a cabo en La Trinitaria la INAUGURACIÓN DE LA

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y VIDEOGRÁ-FICA del CENTENARIO DE LA CREACIÓN DEL EJÉRCITO MEXICANO, integrada por once módulos de exhibición EN LA PLAZA CENTRAL de la ciudad cabecera, que estará abierta al público y a los visitantes hasta el día 24 del presente mes con horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, atendida por personal del ejército.

En el acto inaugural, el Cap. Segundo LE-ONICIO CRUZ DELGADO expresó que esta ex-posición tiene por objeto PROPICIAR UN ACER-CAMIENTO DEL EJÉRCITO CON LA POBLACIÓN, invitando a la ciudadanía para que conozca algo más de SEDENA (Secretaría de la Defensa Na-cional) y su principal bastión que es el Ejército, integrado por hombres y mujeres leales y com-prometidos con la patria, que desarrollan sus ac-tividades en diversas disciplinas.

CRUZ DELGADO dijo en su mensaje que son la entrega, la pasión y el compromiso de hom-bres y mujeres lo que hacen del Ejército UN EQUI-PO LEAL QUE ESTÁ FESTEJANDO EL CENTENA-RIO DE SU CREACIÓN con diversas actividades dirigidas a la población del país.

YA´AX-NA UN LUGAR PARA TODOS

CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR ESPACIOS de conocimiento y diversión para la familia, se realizó la “NOCHE DE LAS ESTRELLAS 2013” EL UNI-VERSO Y EL AGUA… SUMÉRGETE EN EL CIELO, EN EL PARQUE TEMÁTICO YA´AX-NA con la asistencia de más de 400 personas que pudieron observar a través de los telescopios las estrellas y el espacio solar, además de recibir una explicación de cada detalle de lo obser-vado.

KARINA TRUJILLO TRUJILLO, se-ñaló que una de las encomiendas del presidente de Comitán, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ se centra en utilizar al máximo el parque temático, además de unir a las familias a través de actividades culturales, artísticas y de convivencia.

En ese sentido, durante la realización de esta actividad se impartieron talleres de pintura, exposiciones, proyección de documentales de arrecifes, actividades en el planetario y ponencias de em-presas invitadas. En esta oportunidad y como parte del programa se llevó a cabo la rifa de un telescopio.

Visitantes al parque, señalaron de im-portante éste evento, pues se le dio un espacio a los niños para conocer más de cerca nuestro planeta y el exterior de parte del universo…

>>>>>>>>CON UNA INVERSIÓN DE POCO MÁS DE 346 MIL PESOS, EL

EDIL COMITECO LUIS IGNACIO AV-ENDAÑO BERMÚDEZ, dio el bandera-zo de arranque de la obra de ampliación de red de drenaje sanitario en EL BAR-RIO EL PIEDRÓN…………………….//EN EL BARRIO JERUSALÉN se dio inicio a la ampliación de red de drenaje sanitario, favoreciendo a más de 600 personas de manera directa. Con una inversión de un millón 491 mil pesos, esta obra beneficiará a las necesidades básicas de los vecinos del barrio; que in-cluirá el suministro y colocación de 701 metros lineales de tubería de 8 pulga-das……………//CON UNA INVERSIÓN DE 563 MIL 751 PESOS, arrancó el programa de pavimentación de calles y avenidas en EL BARRIO DE LA CRUZ GRANDE, beneficiando a más de 300 personas de manera directa, y tendrá 500 metros lineales de banquetas, guarniciones, pintura en guarniciones y señalética, además de la paviment-ación de 138 metros lineales, que me-jorará la circulación vehicular por este importante rumbo de la ciudad…………….//“MI COMPROMISO ES CON LA GENTE, y aquí tienen mucho presidente y gobierno para seguirle sirviendo a Co-mitán”, dijo AVENDAÑO BERMÚDEZ, tras el banderazo de arranque de la am-pliación del canal pluvial en el BARRIO DE SANTA CECILIA, para, acto se-guido hacer entrega de 20 mil pesos, para las festividades de la patrona del barrio…………….//EL PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN también rinde fru-tos en el FRACCIONAMIENTO NUEVO ROSARIO donde ya se estgá traba-jando con bastante dinamismo.

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 201316ANÁLISIS

Hechos FronterizosMarco Tulio Guillén [email protected]

COMITÁN

Las manifestaciones de agradecimiento a Luis Ignacio no se hacen esperar

Gran sentido de unidad en torno a Luis Ignacio Avendaño Bermúdez en Comitán

Escenario de lujo para la Expo-Ejército en La Trinitaria

TRIN

ITA

RIA

La obra pública en Comitán, prioridad de Luis Ignacio

Page 17: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 ANÁLISIS17

Desde el cubil de DiógenesMarco Tulio Guillén Barrios

[email protected]

C ON LA PRESENCIA DE LOS CIUDADANOS C.P. JOSÉ GUADALUPE CASTELLANOS ÁLVAREZ, Subdirector de Prestaciones Socioeconómicas,

en representación del DIRECTOR GENERAL DE ISSTECH, LIC. JORGE ROSS COELLO; DR. HENRY JOEL HERNÁNDEZ BALLINAS, director de Salud Municipal, LIC. DAFNÉ BAEZ, LIC. MAGDA GÓMEZ AGUILAR, ase-sora de la Dirección Gral. De Isstech, SRA. ELIZABETH BERMÚDEZ, trabajadora social, representante de la SRA. TERESITA BERMÚ-DEZ, presidenta del DIF MUNICIPAL, PRO-FR. OSCAR BONIFAZ CABALLERO, director del Teatro de la Ciudad, LIC. GUADALUPE DEL CARMEN GORDILLO, representante sindical de la burocracia, acompañada de los CC. CARLOS VENTURA Y TERE RUIZ GÓ-MEZ; DR. ROGELIO CRUZ RUIZ E ISABEL HERNÁNDEZ PEREYRA, funcionarios del SUTSISSTECH, varios medios de comuni-cación locales, estatales y nacionales; natural-mente el representante de la DELEGACIÓN D-IV-1 de Maestros Pensionados y Jubila-dos de Isstech dependientes de la Sección 40 del SNTE, Región Comitán, y más de una centena de derechohabientes de la ter-cera edad, se llevó a cabo, en las instalacio-nes de la CASA CLÍNICA GERIÁTRICA IS-STECH COMITÁN, un programa alusivo a LA CELEBRACIÓN DEL 13 ANIVERSARIO DE ESTA INSTITUCIÓN, que culminó con una comida ofrecida por la institución en donde se pudieron saborear ricos platillos, amenizados por un conjunto marimbístico, intérprete de música de esa que nació para no morir.

“Estos 13 años son un compendio de esfuerzos y perseverancia que mantienen una sola finalidad: SERVIR A QUIENES APOR-TARON PARTE DE SU VIDA EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Y DE NUESTRA FOR-MACIÓN INTEGRAL COMO INDIVIDUOS”, expresó la LIC. MARTHA CECILIA GUILLÉN CRUZ, Coordinadora de la Geriátrica Comi-teca, agregando que “cada uno de estos años han significado un cúmulo de experiencias, aprendizaje y convivencia que han marcado en gran manera a nuestras vidas como tra-bajadores al servicio del respetable gremio de pensionados y jubilados, derechohabientes de ISSTECH”.

“Quiero expresar mi agradeci-miento a todos aquellos que tuvieron la iniciativa y no descansaron hasta ver creada esta Casa Geriátrica Comitán; donde quiera que se encuentren en estos momentos de su vida, QUIERO DECIRLES MUCHAS GRACIAS” (se refería al Exgobernador ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLÉN y AL EXDIRECTOR DE ISSTECH EDUARDO (GUAYO) TRUJILLO TOVAR que, una vez conocido el proyecto y solicitud presentados por LA REPRE-SENTACIÓN SINDICAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE ISSTECH DEPENDIEN-TES DE LA DELEGACIÓN D-IV-1 SECCIÓN 40 DEL SNTE DE LA REGIÓN COMITÁN, tuvieron a bien dar luz verde para su creación, habiendo sido INAUGURADA EL 01 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2000, sin olvidarnos del EXPRESIDENTE MUNICI-PAL ARNULFO ELÍAS CORDERO ALFONZO que recibió la solicitud, gestionó y logró, CON SU AYUNTAMIENTO Y LA APRO-BACIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO,

LA DONACIÓN DE UNA HECTÁREA DE TERRENO A LA REPRESENTACIÓN SINDI-CAL YA CITADA, que hasta hoy espera se determine la construcción de las instala-ciones propias para que la Geriátrica fun-cione con la optimidad consecuente).

Finalizando su intervención, la LIC. GUILLÉN CRUZ reconoció el trabajo de equipo que sus colaboradores desarrollan cotidianamente por y para el bienestar de la derechohabiencia, “como son los ciudada-nos LIC. OFELIA DEL PILAR BALLINAS, secretaria; C.P. JOSÉ LUIS GÓMEZ DÍAZ, apoyo administrativo; enfermera general MARÍA DE LOURDES LÓPEZ HERNÁNDEZ; profesora GABY BONIFÁZ TRUJILLO, de-portes de baja intensidad y danza; Sra. TOÑITA ZÚÑIGA ORTÍZ, manualidades; Sra. TERE SERRANO CASTELLANOS, reha-bilitación; y las cirujano-dentistas PAU-LINA GOMEZ ROJAS Y LUPITA GÓMEZ ABARCA, así como al SR. RAMÓN GOR-DILLO GARCIA, vigilante y SRA. MARTHA HERNÁNDEZ MENDOZA, de la empresa LAVATAP, quienes han sabido portar con sello de cumplimiento la honrosa camiseta de nuestra institución. A todos ellos, gracias, y a todos los derechohabientes, también mu-chas gracias por permitirnos servirles. Desde luego, --dijo la LIC. MARTHA CECILIA GUI-LLÉN CRUZ ya para terminar su discurso--, subrayo los apoyos que nuestra institución ha tenido en la presente Administración de ISSTECH, reflejando con ello EL INTERÉS DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, LIC. MA-NUEL VELASCO COELLO, POR ATENDER A NUESTROS ADULTOS MAYORES”.

El reconocido poeta y escritor OSCAR BONIFÁZ CABALLERO, en una es-pontánea participación, enfatizó que “la emo-ción que entretiene a quienes asisten aquí (a la Geriátrica) con todo el gusto del mundo se encuentran con la amiga que nos platica de sus experiencias, aquí donde se comparten las alegrías y las tristezas, aquí donde se mezcla el suspiro por algún recuerdo nunca olvidado. A no dudar también aquí se com-parte la alegría por una buena noticia, pero también se piensa en el pasado, se añora, o quizá se derrame alguna necesaria lagrimita que nos sirve para purificar el alma. Mientras tanto Dios, nuestro buen Dios, desde el cielo observa complacido lo que se hace y la felici-dad de Él nos la regresa con nuestra felicidad. Muchas gracias Maestros; muchas gracias también a todos los que asisten a este lugar tibio de amor”.

Como un sello oficial, escuchamos el mensaje del contador JOSÉ GUADALUPE CASTELLANOS ÁLVAREZ, representante del Director Genera de ISSTECH, que entregó el saludo cordial del LIC. COSS COELLO a los derechohabientes e invitados especiales, asis-tentes al relevante evento, felicitando al nutri-do grupo de la tercera edad que aprovecha el bienestar que con su gama de servicios ofrece la Geriátrica de Comitán , al tiempo de reco-nocer el sentido de unidad y alegría de todos, así como la entrega con que el personal ha venido desarrollando sus labores a favor de la salud mental, cultural, artística y física de quienes aprovechan el derecho de ser ser-vidos con amor, eficiencia, buena voluntad, destreza, disciplina, capacidad y responsabi-lidad profesional. ENHORABUENA.

Marthita Avendaño, Reyna de Oro 2013.

Personal al servicio de la Geriátrica Isstech Comitán

Poeta y escritor Oscar Bonifaz Caballero

Lic. Dafne Báez, Lic. Magda Gómez Aguilar y C.P. José Gpe. Castellanos Álvarez; detrás: Lic. Martha Cecilia Guillén Cruz, coordinadora de la clínica geriátrica Isstech Comitán.

13º. Aniversario de La Casa Clínica Geriátrica Isstech Comitán

Page 18: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 201318CLASIFICADOS

CLASIFICADOSGRATUITOSAL 614 5754.

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entrégueloen nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54,

en Tuxtla Gutiérrez.

Categoría: Empleo Enseñanza Inmuebles Servicios Vehículos Varios

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable

de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

Su anuncioSu nombre

Teléfono de contacto

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

ClasificadosEl periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

Venta de terrenos

Terreno panorámico en zona exclusiva delcerro Mactumatzá de 50 por 50 metros(2,500m2), Informes a los cels 961 1361113 y 961 176 7996- - -Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col.16 de septiembre Municipio de San Fernando.Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr.Secundino Bautista.- - -·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 [email protected] - -·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada.Fraccionamiento Lum- Ha.961 117 68 55 [email protected]

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios.Col. San Vicente $80,000.00 escriturable.961 117 68 55 [email protected]

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 [email protected]

Servicios

Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703.- - -Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117- - -Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62- - -Se renta local comercial céntrico ubicado en la 4ª sur entre 3ª y 2ª oriente #364, cuenta con amplio estacionamiento de 125 metros cua-drados y edificio de dos plantas de 225 metros cuadrados. Cuenta con los servicios de agua, luz.Informes comunicarse al teléfono 961 57 92 434, con la señora Mireya González.- - -Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los te-léfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

Page 19: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013 DENUNCIA19

Page 20: Código sur 163 baja

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2013CONTRAPORTADA 20

Rechazan cuenta pública de Granier en Tabasco

Texto:Armando Guzmán

Villahermosa, Tab.-Con seis votos a favor y uno en contra, la primera Comi-sión Inspectora de Hacienda del Con-greso local desaprobó la Cuenta Públi-ca 2012 correspondiente al último año del gobierno de Andrés Granier Melo, al acumular observaciones sin solven-tar por más de 5 mil 400 millones de pesos según el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).

Los cinco diputados perredistas inte-grantes de Comisión votaron en favor del dictan reprobatorio, al que se sumó el legislador del Partido Verde Ecolo-gista (PVEM), Patricio Bosch.

El sufragio en contra fue de la diputa-da priista, Esther Alicia Dagdug Lutzow, vicecoordinadora de la bancada priista.Se prevé que la próxima semana el dictamen baje el pleno para su discu-sión, donde se da como un hecho que también será reprobada por la amplia

Entre las observacio-

nes encontradas por

el OSFE a la cuenta

pública 2012 de

Granier Melo,

destaca la Secretaría

de Administración y

Finanzas, que

estuvo a cargo de José

Manuel Saiz Pineda,

preso en el Centro de

Reinserción Social del

Estado (Creset), con más

de mil 442 millones de

pesos no comprobados.

El exgobernador Andrés Granier Melo promovió amparo en contra la orden de aprehensión local

mayoría con que cuenta el Partido de la Revolución Democrática (PRD).En la misma sesión, fueron aprobadas las cuentas 2012 de los poderes Legis-lativo y Judicial, así como del Instituto y Tribunal Electoral Tabasco.

Entre las observaciones encontradas por el OSFE a la cuenta pública 2012 de Granier Melo, destaca la Secretaría de Administración y Finanzas, que es-tuvo a cargo de José Manuel Saiz Pine-da, preso en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset), con más de mil 442 millones de pesos no compro-bados.

La exsecretaría de Planeación no jus-tificó dos mil millones; la secretaría de Educación, 905 millones y secretaría de Salud, 359 millones de pesos, entre otras dependencias observadas.

La secretaría de Planeación fue ocu-pada por Gustavo Jasso Gutiérrez ya fallecido. La secretaría de Educación fue encabezada por Rosa Beatriz Lu-que Green y Deyanira Camacho Javier, ambas investigadas por la procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) donde se han negado a comparecer.

El titular de la secretaría de Salud en 2012 fue Carlos de la Cruz Alcudia, en sustitución de Luis Felipe Graham que ocupó el cargo hasta diciembre de 2011 y ahora prófugo de la ley.

Promueve amparo Granier

En tanto, el exgobernador Andrés Gra-nier Melo promovió amparo en contra la orden de aprehensión local que se

libró en su contra por los delitos de pe-culado y ejercicio indebido del servicio público en pandilla, y solicitó no ser in-gresado a una cárcel de Tabasco.El Juez 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal, José Alfonso Montalvo Martínez, admitió la demanda y le concedió al ex mandata-rio una suspensión del acto reclamado para evitar, por el momento, que sea traslado a Tabasco.

Sin embargo, el juez declaró inexis-tentes al director de mandamientos judiciales y al titular de la policía de in-vestigación, ambos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que fueron mencionadas por Granier como las autoridades que pretenden ejecutar la nueva orden de aprehen-sión, girada en su contra el 29 de octu-bre por la Juez Tercero Penal de Villa-hermosa, Guadalupe Cadena.

En el ámbito federal, el exgobernador priista enfrenta tres procesos penales: uno por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y dos por defraudación fiscal.

El pasado jueves, a través de videocon-ferencia, se llevó a cabo la primera au-diencia de desahogo de pruebas en el proceso que enfrenta Granier Melo por lavado de dinero.

La videoconferencia se realizó desde el Juzgado Cuarto de Distrito de esta ca-pital con enlace hasta la Torre Médica del Centro de Reclusión Femenil Tepe-pan del Distrito Federal, donde se en-cuentra recluido el ex gobernador por problemas cardiacos.