Código de Ética para un Ingeniero

2
CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO 1) El inge niero es tá al serv icio de la so cied ad. Por co nsigu iente tie ne la obligación de contribuir al bienestar humano. 2) El inge niero de be promover y def ende r, e l honor y la dig nidad d e ingeniería como profesión. ) El ingen iero debe usar sus conocimi entos y hab ilidad es para el bien estar humano. ! por ninguna ra"ón las pondrá al servicio de todo a#uello #ue afecte a la pa" y a la salud. $) El ingeniero cuidara de #ue los recursos humanos, económicos, naturales y materiales, sean racional y adecuadamente utili"ados, evitando su abuso o dispendio. %) El ingeniero hará respetar las disposicion es lega les #ue garanticen la preservación del medio ambiente. &) El ingen iero e'ec utará con di ligen cia todo s los actos inh erente s a su profesión de acuerdo a las reglas t(cnicas y científicas. ) El inge niero se rá ob'et ivo y ver a" en sus in formes, declaraciones o testimonios profesionales. *) El inge niero, a l moment o de e+plic ar sus trab a'os y m(ri tos, lo har á de manera seria y modesta cuidando de no promover sus propios intereses. -) El ingen iero deb erá abste nerse de res pald ar o criticar proy ectos , productos, m(todos o procedimientos relativos a la ingeniería cuando estas actitudes sean pagadas o inspiradas por interesados. 1)El ingeniero no participará en la diseminación de conceptos falsos, in'ustos o e+agerados acerca de la ingeniería. 11 ) El ingeniero deberá actuali"ar sus conocimientos constantemente, mediante la asistencia a cursos de educación continua, lectura de material t(cnico, reuniones y congresos. 12)El ingeniero está obligado a cuidar y respetar al personal a su cargo, velando por la seguridad de sus vidas y la de su salud. 1)El ingeniero está obligado a e+igir tanto a la empresa o entidad para la cual traba'e como al personal a su cargo, el cumplimiento de las normar, reglamentos y demás pautas #ue garanticen la calidad de los proyectos. 1$)El ingeniero no da/ara la reputación profesional, las respectivas, la práctica o el empleo de otro ingeniero. 1%)El ingeniero no se asociara con personas o firmas #ue se dedi#uen a la práctica comercial o profesional de tipo fraudulento, deshonesto o poco (tico. 16) El ingeniero en ning0n caso se atribuirá el desarrollo de tareas desarrolladas por otro u otros ingenieros.

Transcript of Código de Ética para un Ingeniero

7/23/2019 Código de Ética para un Ingeniero

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-para-un-ingeniero 1/1

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO

1) El ingeniero está al servicio de la sociedad. Por consiguiente tiene la

obligación de contribuir al bienestar humano.2) El ingeniero debe promover y defender, el honor y la dignidad de

ingeniería como profesión.) El ingeniero debe usar sus conocimientos y habilidades para el bienestar 

humano. ! por ninguna ra"ón las pondrá al servicio de todo a#uello #ue

afecte a la pa" y a la salud.$) El ingeniero cuidara de #ue los recursos humanos, económicos,

naturales y materiales, sean racional y adecuadamente utili"ados,

evitando su abuso o dispendio.%) El ingeniero hará respetar las disposiciones legales #ue garanticen la

preservación del medio ambiente.&) El ingeniero e'ecutará con diligencia todos los actos inherentes a su

profesión de acuerdo a las reglas t(cnicas y científicas.) El ingeniero será ob'etivo y vera" en sus informes, declaraciones o

testimonios profesionales.*) El ingeniero, al momento de e+plicar sus traba'os y m(ritos, lo hará de

manera seria y modesta cuidando de no promover sus propios

intereses.-) El ingeniero deberá abstenerse de respaldar o criticar proyectos,

productos, m(todos o procedimientos relativos a la ingeniería cuando

estas actitudes sean pagadas o inspiradas por interesados.

1)El ingeniero no participará en la diseminación de conceptos falsos,in'ustos o e+agerados acerca de la ingeniería.

11)El ingeniero deberá actuali"ar sus conocimientos constantemente,

mediante la asistencia a cursos de educación continua, lectura de

material t(cnico, reuniones y congresos.12)El ingeniero está obligado a cuidar y respetar al personal a su cargo,

velando por la seguridad de sus vidas y la de su salud.1)El ingeniero está obligado a e+igir tanto a la empresa o entidad para la

cual traba'e como al personal a su cargo, el cumplimiento de las normar,

reglamentos y demás pautas #ue garanticen la calidad de los proyectos.

1$)El ingeniero no da/ara la reputación profesional, las respectivas, lapráctica o el empleo de otro ingeniero.

1%)El ingeniero no se asociara con personas o firmas #ue se dedi#uen a la

práctica comercial o profesional de tipo fraudulento, deshonesto o poco

(tico.16) El ingeniero en ning0n caso se atribuirá el desarrollo de tareas

desarrolladas por otro u otros ingenieros.