CODIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO CIVIL.docx

4
CODIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO CIVIL DE LOS DEBERES DEL INGENIERO CIVIL 1.- El ingeniero civil pondrá en práctica todos sus conocimientos al servicio de la sociedad. 2.- El ingeniero civil al desempeñar en su profesión debe poner en práctica todos los valores éticos y morales. 3.- El ingeniero civil desempeñara su trabajo de acuerdo a la necesidad que tenga el cliente siempre y cuando esté enmarcado en la ley. 4.- El ingeniero civil debe guardar absoluta reserva de toda información recibida. 5.- El ingeniero civil se responsabilizará de su ejercicio profesional procurando no causar daños a nadie. 6.- El ingeniero civil evitará relacionarse con profesiones o personas que vayan o actúen fuera de la honradez. 7.- El ingeniero civil en su ejercicio respetará y considerara al ser humano ya sea cliente u otro ser de acuerdo a los derechos humanos. 8.- El ingeniero civil debe evitar la discriminación de cualquier índole hacia el ser humano. 9.- El ingeniero civil debe destacarse con su puntualidad en sus compromisos y obligaciones. 10.- El ingeniero civil sus actuaciones enmarcará de acuerdo a la ley respetando siempre sus autoridades. DE LOS DEBERES PARA CON SUS COLEGAS 1.- El ingeniero civil dará el crédito y repartirá de manera justa los créditos obtenidos por él y sus colegas.

Transcript of CODIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO CIVIL.docx

CODIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO CIVIL

DE LOS DEBERES DEL INGENIERO CIVIL

1.- El ingeniero civil pondrá en práctica todos sus conocimientos al servicio de la sociedad.

2.- El ingeniero civil al desempeñar en su profesión debe poner en práctica todos los valores éticos y morales.

3.- El ingeniero civil desempeñara su trabajo de acuerdo a la necesidad que tenga el cliente siempre y cuando esté enmarcado en la ley.

4.- El ingeniero civil debe guardar absoluta reserva de toda información recibida.

5.- El ingeniero civil se responsabilizará de su ejercicio profesional procurando no causar daños a nadie.

6.- El ingeniero civil evitará relacionarse con profesiones o personas que vayan o actúen fuera de la honradez.

7.- El ingeniero civil en su ejercicio respetará y considerara al ser humano ya sea cliente u otro ser de acuerdo a los derechos humanos.

8.- El ingeniero civil debe evitar la discriminación de cualquier índole hacia el ser humano.

9.- El ingeniero civil debe destacarse con su puntualidad en sus compromisos y obligaciones.

10.- El ingeniero civil sus actuaciones enmarcará de acuerdo a la ley respetando siempre sus autoridades.

DE LOS DEBERES PARA CON SUS COLEGAS

1.- El ingeniero civil dará el crédito y repartirá de manera justa los créditos obtenidos por él y sus colegas.

2.- El ingeniero civil respetará las opiniones de sus colegas y en caso de divergencia consultara con fuentes fidedignas.

3.- El ingeniero civil respetará y colaborará con sus superiores y subordinados evitando lesionar su buen nombre.

4.- El ingeniero civil no deberá intervenir en el trabajo de otro profesional, evitando así la competencia desleal.

5.- El ingeniero civil ayudará a sus colegas en caso de injusticia.

DE LOS DEBERES PARA CON SUS CLIENTES

1.- El ingeniero civil debe mantener una relación profesional con sus clientes y manifestarse siempre con la verdad, comunicando riesgos o algún otro detalle a sus clientes.

2.- El ingeniero civil cobrará sus honorarios en relación con la importancia, tiempo y grado de especialización de la obra.

3.- El ingeniero civil deberá renunciar a sus honorarios total o parcialmente si los trabajos realizados no son los especificados por el cliente y además reconocerá su mal servicio y advertirá las consecuencias de ello.

DE LOS DEBERES PARA CON SU PROFESIÓN

1.- El ingeniero civil se mantendrá actualizado en torno a su profesión a lo largo de su vida profesionista.

2.- El ingeniero civil debe transmitir sus conocimientos a estudiantes de su profesión y reconocerán los conocimientos impartidos por sus profesores.

3.- El ingeniero civil contribuirá al desarrollo vinculándose a la investigación apegada a los normas técnicas.

4.- El ingeniero civil debe poner en lo alto su profesión en cualquier lugar que se encuentre.

DE LOS DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD

1.- El ingeniero civil prestará servicio social y dará apoyo a los indigentes o cualquier otra persona necesitada.

2.- El ingeniero civil respetará las diversas costumbres, tradiciones y culturas.

3.- El ingeniero civil se debe poner a órdenes del gobierno cuando este lo requiera.

4.- El ingeniero civil ayudara en investigaciones científicas proporcionando su experiencia profesional.

5.- El ingeniero civil debe buscar el equilibrio entre el desarrollo humano y el cuidado medio ambiental.

6.- El ingeniero civil procurara se desarrollo en las localidades que más necesite de su conocimiento.

CODIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO CIVIL

1. El ingeniero civil ejercerá su profesión con principios morales que beneficien al bienestar de toda la sociedad siendo su objetivo primordial diseñar proyectos, donde se vea reflejado los conocimientos adquiridos, para el mejoramiento del país.

2. El ingeniero civil deberá ser consciente, perseverante y cuidadoso en todas aquellas acciones donde se verifiquen su aptitud y esmero por su trabajo, además de buscar mejoras para desarrollar su labor eficientemente.

3. El ingeniero civil deberá ser visionario en su campo laboral teniendo en cuenta las condiciones y características de su país para trabajar en ellas, buscando las prioridades como un eje central de su profesión.

4.-El ingeniero civil reconocerá que debe a la institución donde estudió su prestigio y su lugar en la sociedad, así también respetara el trabajo de sus colegas y evitará lesionar su buen nombre.

5.- El ingeniero civil será leal y discreto con su profesión y sus clientes; si trabajase en una institución velará por el desarrollo de la misma y si existirá discrepancia entre sus superiores tratará de solucionarlas caso contrario dejara su trabajo antes de proceder inadecuadamente.

6.-El ingeniero civil aplicará los normas establecidas en la constitución en cuanto a sus obreros.

7.-El ingeniero civil ejercerá su profesión con esmero teniendo en cuenta siempre los conocimientos obtenidos con sus estudios y además su deber es tener una actualización permanente de los mismos, caso contrario de no conocer sobre algún tema se abstendrá de realizar cualquier opinión equívoca.