Código de Colores en resistencias

10
UNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA LITAT CEI: Liceo Guatemala Electrónica General Lunes 18:00 hrs. Ing. Rodrigo Cifuentes Códigos de Colores en Resistencia de Carbón Semana 2

Transcript of Código de Colores en resistencias

Page 1: Código de Colores en resistencias

UNIVERSIDAD GALILEOFISICC-IDEALITATCEI: Liceo GuatemalaElectrónica GeneralLunes 18:00 hrs.Ing. Rodrigo Cifuentes

Códigos de Colores en Resistencia de Carbón Semana 2

León Morales, César RobertoIDE 06105004

20 de enero de 2014

Page 2: Código de Colores en resistencias

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................... 3

RESISTENCIA........................................................................................................................................ 4

RESISTORES......................................................................................................................................... 4

SISTEMAS DE CODIFICACIÓN DE COLORES..................................................................................5

RESISTENCIAS DE PRECISIÓN.......................................................................................................................6TOLERANCIA..................................................................................................................................................6

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................... 8

Page 3: Código de Colores en resistencias

3

Introducción

La Resistencia es la fuerza que opone el conductor al flujo de corriente, y esta se debe a que

existen colisiones entre electrones libres y átomos en los materiales y restringen el flujo libre de la

corriente. Se usan resistores los cuales tiene una codificación de colores para determinar cuanta

resistencia se aplica a determinado circuito.

Page 4: Código de Colores en resistencias

4

Resistencia

Cuando en un material existe corriente, los electrones libres se mueven en dicho material, existen

algunos choques o colisiones con los átomos. Esto provoca que los electrones pierdan parte de su

energía, lo cual hace que su movimiento se dificulte. Entre más choques o colisiones hayan,

aumenta la restricción del flujo en los materiales.

Cada material cuenta con diferente nivel de restricción a la corriente. Definiendo el término

resistencia podemos decir que es: la propiedad de un material de restringir u oponerse al flujo de

electrones. O de otra forma es la oposición a la corriente.

Por mencionar otras definiciones: La resistencia eléctrica de un componente o aparato del circuito

se define como la proporción entre el voltaje aplicado y la intensidad de corriente eléctrica que fluye

a través de ese componente.

Se le llama resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tiene los electrones para

desplazarse a través de un conductor. El símbolo que representa la resistencia en un circuito es el

que se muestra en la siguiente imagen:

Resistores

Un resistor es un componente electrónico que fue diseñado para introducir resistencia eléctrica

entre dos puntos de un circuito. Es conocido en el lenguaje eléctrico y electrónico como resistencia.

En algunos aparatos que se usan en casa, planchas, calentadores, etc. se emplean para producir

calor.

Los resistores están hechos de carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que

pasa a través de un circuito. Estos se usan para limitar el valor de la corriente o para fijar el valor

de la tensión.

Page 5: Código de Colores en resistencias

5

Sistemas de Codificación de Colores

El sistema de colores se refiere a bandas o líneas de colores alrededor del cuerpo de los

resistores. Cada banda tiene un significado. Se usa esta codificación en colores ya que en los

resistores menos a 1 Watt no se puede escribir el valor en su cuerpo. Este método, que utiliza 4, 5

o 6 líneas de colores alrededor de la resistencia sirve para indicar el valor en Ohms que posee y su

precisión.

El sistema de codificación de colores principalmente resuelve 2 problemas:

1. Por el tamaño de las resistencias no se pueden escribir números en ellas. Por ejemplo

1,000,000 ohmios en una resistencia de ¼ de watt no se puede ver bien.

2. Dependiendo de la posición de la resistencia en un circuito el número podría quedar

tapado y por lo tanto no se podría leer.

Los colores alrededor de las resistencias (resistores) resuelven estos problemas. Cada color tiene

un número asignado. Para leer el código en las resistencias, se debe tomar en la mano y colocar la

línea o banda de color que está más cerca del borde y se coloca a la izquierda, quedando del lado

derecho generalmente la banda de color dorado o plateado.

La siguiente imagen muestra un ejemplo de un resistor, del sistema de colores y los componentes

del mismo

Page 6: Código de Colores en resistencias

6

En el sistema de 4 bandas el color de la primera banda es el primer número, el segundo color es el

número siguiente, el tercer color es el número de ceros o multiplicador y la cuarta línea es la

tolerancia.

Resistencias de precisión

También son conocidas como “de hojas metálicas”, son las resistencias en las que el valor se

ajusta con errores de 100 partes por millón o menos y tiene además una variación pequeña en la

temperatura. Estas bandas se caracterizan por tener 5 o 6 bandas y se obtiene resistencias muy

estables con la temperatura y con las tolerancias muy bajas.

El código de 5 bandas se utiliza para resistencias de precisión de la siguiente manera: el primer

color representa la primera cifra, el segundo color representa la segunda cifra, el tercer color la

tercera cifra, el cuarto color el número de ceros o la potencia. Si en algún caso este color fuera

dorado se divide por 10 y si fuera plateado se divide por 100. El quinto color nos da la tolerancia.

El código de 6 bandas es similar al de 5 bandas con la diferencia que la sexta banda especifica el

coeficiente de temperatura que es expresado de la siguiente forma: ppm/°C que se lee así: partes

por millón por cada grado centígrado. Este valor nos da la resistividad a determinada temperatura.

Tolerancia

La tolerancia significa que el valor real no es exactamente el mismo que nos indica el código,

puede ser mayor o menor, por ejemplo un 10% significa que puede ser mayor o menor a lo que nos

muestra el código.

Otro ejemplo sería: para una resistencia de 10,000 ohmios con tolerancia de 5% puede tener un

valor entre 9,500 y 10,500 ohmios, Esto se debe a que la precisión del proceso de fabricación ya

que algunas máquinas puede agregar una capa un poco mayor o menor del material resistivo.

Page 7: Código de Colores en resistencias

7

A continuación se presenta una imagen de la codificación de colores más completa con

resistencias de 4, 5 y 6 bandas.

Page 8: Código de Colores en resistencias

8

Bibliografía

Principios de Circuitos eléctricos 8ª. Edición Thomas L. Floyd. Página 25 Prentice Hall

http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/resis.html#c2

http://www.ramos.utfsm.cl/doc/1015/sc/resistencias_codigos.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Resistor

http://www.servisystem.com.ar/precis.html