Cod. Elect
date post
25-Nov-2015Category
Documents
view
116download
3
Embed Size (px)
Transcript of Cod. Elect
CONDUCTORES ELCTRICOSQUE GARANTIZAN CALIDADY SEGURIDAD
Av. Universitaria Sur 583, Lima 1 Central / (511) 464-2570Telf: Ventas / (511) 561-2533 / 561-2544 Fax / (511) [email protected] / www.indeco.com.pe
ISO 9001FILE N A6506
INDECO S.A.
UL
CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDADUTILIZACIN
Enero 2006
!
RESOLUCIN MINISTERIALN 037-2006-MEM/DM
Publicada en el Diario oficial El Peruano el 30 de enero de 2006
Lima, 17 de enero de 2006
CONSIDERANDO:
Que, por Resolucin Ministerial N 0285-78-EM/DGE, de fecha 19 de mayo de 1978, se aprob el Tomo IPrescripciones Generales del Cdigo Nacional de Electricidad, del cual contina vigente nicamente el Captulo3 Requisitos Mnimos de Seguridad contra Accidentes Elctricos;
Que, por Resolucin Ministerial N 139-82-EM/DGE, de fecha 2 de junio de 1982, se aprob el Tomo V Sistemade Utilizacin del Cdigo Nacional de Electricidad, cuyos nueve (09) captulos han continuado utilizndosehasta la fecha;
Que, es necesario actualizar dichas normas acorde a las disposiciones legales vigentes, al Cdigo Nacional deElectricidad - Suministro, aprobado por Resolucin Ministerial N 366-2001-EM/VME, a los cambios tecnolgicosdesarrollados desde entonces, y a los aspectos de bienestar y seguridad requeridos para el desarrollo de laactividad elctrica;
Que, en aplicacin de lo dispuesto en la Resolucin Ministerial N 162-2001-EM/SG, el proyecto del CdigoNacional de Electricidad - Utilizacin fue prepublicado en la Pgina Web del Ministerio de Energa y Minas;
De conformidad con lo establecido en el inciso c) del artculo 6 del Decreto Ley N 25962, Ley Orgnica delSector Energa y Minas;
Con la opinin favorable del Director General de Electricidad y del Viceministro de Energa;
SE RESUELVE:
Artculo 1.- Aprobar el Cdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin, que consta de cuarenta y cuatro (44)Secciones, cuyo texto forma parte integrante de la presente Resolucin.
Artculo 2.- El Cdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin, entrar en vigencia a partir del 1 de julio de 2006.Los proyectos que sean aprobados a partir de dicha fecha, debern sujetarse a las reglas del mencionadoCdigo.
Artculo 3.- Al entrar en vigencia el Cdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin, quedar sin efecto el Captulo3 del Tomo I del Cdigo Nacional de Electricidad aprobado por Resolucin Ministerial N 0285-78-EM-DGE, y elTomo V del Cdigo Nacional de Electricidad aprobado por Resolucin Ministerial N 139-82-EM-DGE.
Artculo 4.- El Cdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin deber ser actualizado en un periodo no mayor decuatro aos.
Regstrese, comunquese y publquese.
GLODOMIRO SNCHEZ MEJAMinistro de Energa y Minas
!
EL CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD UTILIZACIN,fue elaborado por la Direccin de Normas Elctricas de laDireccin General de Electricidad durante la gestin de lassiguientes autoridades:
Ing. Glodomiro Snchez MejaMinistro de Energa y Minas
Eco. Juan Miguel CayoViceministro de Energa
Ing. Jorge Aguinaga DazDirector General de Electricidad
Ing. Orlando Chvez ChacaltanaDirector de Normas Elctricas
Presentacin
El Ministerio de Energa y Minas a travs de la Direccin General deElectricidad presenta la nueva edicin del CODIGO NACIONAL DEELECTRICIDAD UTILIZACIN, con el propsito de poner a sudisposicin una norma de alcance nacional.
Se ha considerado de suma importancia la revisin y actualizacin delCdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin, puesto que era necesarioactualizar dicha normativa acorde a las disposiciones legales vigentes,cambios tecnolgicos desarrollados, nueva estructura del subsectorelectricidad y la nueva edicin del Cdigo Nacional de Electricidad Suministro.
En tal sentido el Cdigo Nacional de Electricidad queda estructuradocomo sigue:
Cdigo Nacional de Electricidad Suministro Cdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin
El Cdigo Nacional de Electricidad - Suministro fue aprobado el2001.07.27 mediante R.M. N 366-2001-EM/VME y entr en vigencia el2002.07.01.
El Cdigo Nacional de Electricidad Utilizacin fue aprobado el2006.01.30 mediante R.M. N 037-2006-MEM/DM y entrar en vigenciael 2006.07.01.
El Cdigo Nacional de Electricidad Utilizacin fue prepublicado en lapagina web del Ministerio de Energa y Minas, producto de la cual serecibi aportes importantes para la elaboracin de la norma e incentivarsu utilizacin permanente. Se ha previsto adems que, deber seractualizado en un periodo no mayor de cuatro aos.
Finalmente, esta Direccin General hace extensivo el agradecimiento atodas las personas e instituciones relacionadas con el subsectorelectricidad que con sus opiniones y aportes han permitido enriquecerel presente documento.
Contenido
CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD - UTILIZACIN
SECCIN TTULO
010 INTRODUCCIN020 PRESCRIPCIONES GENERALES030 CONDUCTORES040 CONEXIONES Y EQUIPO DE CONEXIN050 CARGAS DE CIRCUITOS Y FACTORES DE DEMANDA060 PUESTA A TIERRA Y ENLACE EQUIPOTENCIAL070 MTODOS DE ALAMBRADO080 PROTECCIN Y CONTROL090 CIRCUITOS CLASE 1 Y CLASE 2100 EQUIPOS E INSTALACIONES ESPECIALES110 LUGARES PELIGROSOS120 LUGARES DE MANIPULACIN DE COMBUSTIBLES130 LUGARES CON LQUIDOS O VAPORES CORROSIVOS O MUY HMEDOS140 HOSPITALES, CLNICAS Y SIMILARES150 INSTALACIN DE EQUIPO ELCTRICO160 MOTORES Y GENERADORES170 INSTALACIN DE EQUIPOS DE ALUMBRADO180 AVISOS LUMINOSOS190 INSTALACIONES DE ALTA TENSIN200 ASCENSORES, ESCALERAS ELCTRICAS Y EQUIPOS SIMILARES210 GRAS Y POLIPASTOS ELCTRICOS220 SOLDADORAS ELCTRICAS230 INSTALACIONES EN TEATROS240 SISTEMAS DE EMERGENCIA, EQUIPOS INDIVIDUALES, SEALES DE SALIDA Y
SISTEMAS DE SEGURIDAD PERIMETRAL - CERCOS ELCTRICOS250 ESTUDIOS DE CINE, SALAS DE PROYECCIN DE PELCULAS, INTERCAMBIO DE
PELCULAS - INCLUYENDO DEPSITOS DE PELCULAS Y LOCALES DEALMACENAMIENTO DE PLSTICOS DE PIROXILINA Y PELCULAS DE NITRATO DECELULOSA PARA RAYOS X Y PELCULAS FOTOGRFICAS
260 INSTALACIONES DE DIAGNSTICO POR IMGENES270 SISTEMAS DE CALEFACCIN280 PARQUES DE DIVERSIONES Y SIMILARES290 PISCINAS, BAERAS Y FUENTES300 INSTALACIONES PREFABRICADAS310 AEROPUERTOS320 INSTALACIONES TEMPORALES330 EMBARCADEROS340 SISTEMAS ELCTRICOS DE COMUNICACIONES350 SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS360 SISTEMAS DE TELEVISIN POR CABLE E INSTALACIONES DE RADIO Y TELEVISIN.
PGINA
8
14
17
21
24
27
37
56
62
65
65
77
84
86
89
101
108
116
118
123
126
127
128
131
133
134
135
139
140
143
146
147
148
149
153
154
!
370 SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIO Y BOMBAS CONTRA INCENDIO380 INSTALACIONES EN TNELES390 CABLES DE FIBRA PTICA400 PARQUES PARA CASAS MVILES Y VEHCULOS RECREACIONALES410 PROTECCIN CATDICA420 DISTRIBUCIN DE ENERGA EN LAZO CERRADO Y LAZO PRE CERRADO430 INTERCONEXIN DE FUENTES DE PRODUCCIN DE ENERGA ELCTRICA440 SISTEMA PARA CARGAR VEHCULOS ELCTRICOS
TABLAS
DIAGRAMAS
ANEXOSAnexo A
Anexo A-1 Unidades de Medida
Anexo A-2 Prevencin de los Peligros de la Electricidad
Anexo A-3 Tipos de Esquemas de Puesta a Tierra
Anexo B Notas para las Reglas del Cdigo
Anexo C Proteccin Ambiental
Anexo D Tablas de Informacin General
Anexo E Ambientes Libres de Polvo
Anexo F Prcticas de Instalaciones Recomendadas para Equipo Elctrico y AlambradoIntrnsecamente Seguro y Anti-Ignicin
Anexo G Conexiones Elctricas en Baja TensinAnexo H Instrumentos Detectores de Gases Combustibles para Uso en Lugares Peligrosos Clase I
Anexo I No est considerado en esta edicin
Anexo J Reglas y Notas para Instalaciones que Utilizan el Sistema de Divisin para laClasificacin de Lugares Clase I
158
159
160
161
162
163
163
164
168
209
215
215
215
225
227
245
248
250
251
255
263
264
264
SECCIN TTULO PGINA
Contenido
010-000 ObjetivoEl Cdigo Nacional de Electricidad - Utilizacin, llamado enadelante Cdigo, tiene como objetivo establecer las reglaspreventivas para salvaguardar las condiciones de seguridad de laspersonas, de la vida animal y vegetal, y de la propiedad, frente alos peligros derivados del uso de la electricidad; as como lapreservacin del ambiente y la proteccin del Patrimonio Culturalde la Nacin.
El Cdigo tambin contempla las medidas de prevencin c o n t r achoques elctricos e incendios, as como las medidas apropiadaspara la instalacin, operacin y mantenimiento de instalacioneselctricas.
El Cdigo no est destinado a ser un compendio de especificacionespara proyectos, ni un manual de instrucciones.
Cumpliendo con las reglas del Cdigo, utilizando materiales yequipos elctricos aprobados o certificados y efectuando la instalacin,operacin y mantenimiento apropiados, con personal calificado yautorizado, se lograr una instalacin esencialmente segura.
010-002 Generalidades
(1) La numeracin de las reglas del Cdigo no es consecutivadeliberadamente. En algunas de las reglas se ha indicadoque han sido expresamente dejadas en blanco, para laincorporacin de futuras reglas.
(2) En toda nueva instalacin debe preverse, tanto el crecimientode la demanda como la posibilidad de efectuar cambios futurosen las instalaciones en condiciones seguras de trabajo.
(3) Los proyectos de sistemas elctricos de utilizacin deben teneren cuenta los aspectos de la Norma Tcnica de Calidad delos Servicios Elctricos, de modo que su operacin ymantenimiento no causen desmejora de la calidad del serviciode las instalaciones de suministro elctrico, sobretodo en loreferente a la cal