Cocina Asiatica China
-
Author
ana-vergara -
Category
Travel
-
view
607 -
download
8
Embed Size (px)
Transcript of Cocina Asiatica China

China

Es el país más poblado del mundo,
con más de mil trescientos millones
de habitantes.
La República Popular China es un
estado unipartidista gobernado por
el Partido Comunista y tiene la sede
de su gobierno en la capital, Pekín.


Con una superficie aproximada de
9.6 millones de km², China, que tiene
fronteras con catorce estados, es el
segundo país más extenso del
planeta por superficie terrestre y el
tercero si se cuentan las masas de
agua.


China tiene 14 500 km de costa a lo
largo del océano Pacífico y está
bañada por los mares Amarillo, de
Bohai, de China Oriental y de la
China Meridional.
La civilización de la Antigua
China, una de las primeras de la
historia, floreció en la fértil cuenca
del río Amarillo en la llanura del
Norte de China.

Durante milenios, su sistema político
se basó en monarquías
hereditarias, conocidas como
dinastías, la primera de las cuales fue
la semi-mitológica dinastía Xia.
La dinastía Qin conquistó diversos
estados y formó el primer Imperio
chino, el país se ha
expandido, fracturado y ha sido
reformado en numerosas ocasiones.

La República de China derrocó a la
última dinastía en 1911 y gobernó la
China continental hasta 1949.
Después de la derrota del Imperio del
Japón en la Segunda Guerra Mundial y
la retirada de sus tropas de China, el
partido comunista se impuso al
nacionalista Kuomintang y proclamó la
República Popular China en Pekín el 1
de octubre de 1949.

Fuertes restricciones en muchasáreas, las más notablementerespecto al libre acceso al Internet, lalibertad de prensa, la libertad dereunión, el derecho a tener hijos, lalibre formación de organizacionessociales y la libertad de culto.
Su forma de gobierno ha sido descritacomo comunista y socialista.

Economía

Desde la introducción de las
reformas económicas en 1978, China
ha sido la economía nacional de más
rápido crecimiento del mundo.
A fecha de 2013 es la segunda
economía más grande del mundo,
tanto en PIB nominal como en
paridad de poder adquisitivo, y el
mayor exportador e importador de
bienes.

El país posee armas nucleares y el
ejército más numeroso del
mundo, mantenido con el segundo
presupuesto militar más grande.
La República Popular China es
miembro de la ONU desde 1971, año
en que reemplazó a República de
China como miembro permanente
del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas.


Con 2,3 millones de elementos
activos, el Ejército Popular de
Liberación (EPL) es la fuerza militar
más grande del mundo, comandada
por la Comisión Militar Central
(CMC).
De acuerdo al gobierno chino, el
gasto en la milicia en 2012 sumó US$
100 mil millones, el segundo
presupuesto militar más grande del
mundo.

Poseen metasecouya, el ciprés chino, la
cataya, el abeto chino, el alerce dorado, el
pino taiwanés, el ciprés fujiano, la davidia, la
guatapercha y el enebro. (maderas
preciosas)
Tecnología, industria farmacéutica
(químicos) y petróleo.
Hongos, calabazas, camelia
sinensis, canela, especia e inciensos.


Gastronomía

La gastronomía china es muy
diversa, y se desarrolló a lo largo de
milenios de historia culinaria.
Los emperadores de la antigua China
fueron conocidos por tener muchas
salas para comer en sus palacios,
cada cuarto dividido en varios
departamentos, y cada departamento
responsable de un tipo específico de
platillo. (brigadas)

El alimento básico de China es el
arroz.
El cerdo es la carne más consumida
en el país, corresponde a más de las
tres cuartas partes del consumo
nacional de carne.

Las especias juegan un papel central
en la cocina china.
La gastronomía china dio lugar a
numerosos estilos gastronómicos,
como la gastronomía de Hong Kong
y la comida chino-estadounidense.

Los principales ingredientes
utilizados en la dieta culinaria china
son las aves de corral, la carne
cerdo, ternera o cordero, verduras,
frutas y la soja.
Entre los condimentos más
utilizados están los puerros, el
jengibre, el ajo, los aceites de maní y
sésamo, la manteca de cerdo,
vinagres, vino amarillo, caldo de
gallina y cerdo, y la pasta de sésamo.

China es considerado el país de origen
del té, pues aquí se han desarrollado
desde la antigüedad los métodos de
cultivo y elaboración de este producto.
En contraste con Occidente, los
principales utensilios de cocina son los
palillos; los asiáticos aprendieron a
utilizarlos debido a que los trozos de
comida eran muy pequeños y no se
podían pinchar con un tenedor.

Mezze con tazones de arroz, gambas,
berenjena, tofú fermentado,
vegetales, pato y una fuente central
con carne y brotes de bambú.
Alto consumo de hongos y algas.
(shitake, donko, tong gu, combu y
haidai, aonori y arame)




Platillos

Dim sum
Empanadillas de carne, pollo, tofu,
camarones, huevo, algas, vegetales y
más, cocción al vapor o fritos. (pasta
filo o eggroll)
Acompañados con salsa teriyaki o
salsa agridulce.


Sopa de aleta de tiburón
Es uno de los platos más famosos de la
región, es un fondo largo, reducido y
ligado.
Es un plato muy controvertido y poco
popular entre los defensores de los
animales, ya que en el momento de la
pesca se corta la aleta y se desecha el
resto del animal al mar.


Siew yhok
Cerdo salteado con
piña, vegetales, aceite de cacahuate
y salsa de soya.
Existen variaciones de este platillos
con distintas carnes.
(res, pollo, pato)


Zong
Muy conocido en el mundo, este
plato se elabora con hojas de bambú
que son rellenas de arroz glutinoso.
La cocción puede ser al vapor o
hervido.
Sumamente condimentado.
