COCHABAMBA 03/09/2014. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y...

8
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COCHABAMBA 03/09/2014 DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS SEXTA VERSION

Transcript of COCHABAMBA 03/09/2014. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y...

Page 1: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

COCHABAMBA 03/09/2014

DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS SEXTA VERSION

Page 2: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

 ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Problemas?

Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa, desarrolla habilidades de comunicación, trabajo en equipo colaborativo, investigación y selección de información, así como el auto estudio y aprendizaje por cuenta propia.

Actividad de aprendizaje en grupo de tutoría y centrado en el estudiante poniendo énfasis en el aprendizaje autodirigido.

En conclusión diremos que:

“Es una estrategia de enseñanza- aprendizaje que se inicia con un problema real o realístico, en la que un equipo de estudiantes

se reúne para buscarle solución”.

Page 3: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

¿Cuáles son los pasos -y en qué consisten para aplicar el ABP en el

salón de clases?Paso 1: clarificación de Conceptos

Evitar confusiones o malos entendidos.

Iniciar de un mismo punto.

Paso 2: Definición del problema

Que los estudiantes formulen una o más definiciones del problema que es el punto inicial de la discusión y la lluvia de ideas.

Dar pistas acerca de cuál área del problema debería ser investigado y desde cuál punto de vista.

Paso 3: Análisis del problema / lluvia de ideas

Proceso de proporcionar explicaciones, alternativas y/o hipótesis como sea posible para analizar el problema del conocimiento previo.

Page 4: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

Paso 4: Inventario sistemático / clasificación Los Estudiantes Deben reflexionar acerca de sus Ideas para explicar o

resolver el Problema discutido.

También estructurar y abandonar ideas e incluso indicar sus interrelaciones.

Paso 5: Formulación de objetivos de aprendizaje

Determinar, sobre la base de las explicaciones dadas por ellos, qué conocimiento faltan todavía y lo que ha quedado claro

Sobre la base de esto, tienen que formular sus objetivos de aprendizaje con dirección a lo que tienen que estudiar.

¿Cuáles son los pasos -y en qué consisten para aplicar el ABP en el salón de clases?

Page 5: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

Paso 6: Auto estudio Los alumnos empiezan a recoger y encontrar los materiales de aprendizaje en

términos de calidad y cantidad que sean suficientes para hacer frente a los objetivos de aprendizaje.

Estudiar de tal manera que puedan discutir acerca de la teoría subyacente y puede aplicar esta teoría a problemas en la tarea.

Paso 7: Reporte y síntesis Reportar acerca de los principios básicos que están involucrados

para afrontar los problemas de la tarea elaborando soluciones.

Formular nuevos problemas de aprendizaje si Aun Hay Cosas que permanecen Poco Claras

¿Cuáles son los pasos -y en qué consisten- para aplicar el ABP en el salón de clases?

Page 6: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

¿Cuáles son los roles de los estudiantes?

Identificar necesidades para comprender mejor el problema/situación

Identificar principios que sustentan el conocimiento y cumplir objetivos de aprendizaje del programa educacional para poder aplicarlos a otras situaciones o problemas.

Utilizar estrategias de razonamiento para combinar y sintetizar la información presentada en la situación en una o más hipótesis explicativas

No requiere que se incluya la solución de la situación o problema presentado porque al inicio no tiene suficiente conocimientos y habilidades que le permitan resolver problemas.

Progresar en forma competente en planificar y llevar a cabo intervenciones que le permitan resolver problemas. 

Page 7: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

¿Por qué utilizar el ABP?

Porque el docente:

Monitoriza las probables soluciones a los problemas planteados

Debe tener un conocimiento adecuado sobre el problema planteado

Interactua con el estudiante sobre las probables soluciones

Debe ayudar al estudiante a que tome responsabilidad de revisar su conocimiento, ampliarlo y organizarlo de manera conceptual y práctica

Porque el estudiante:

expresa mejor sus ideas y pensamientos

desarrolla habilidades de comunicación y trabajo en equipo

Desarrolla habilidades para la búsqueda y selección de información

se siente más comprometido con su aprendizaje al ser más independiente

Se crea un sentimiento de seguridad y colaboración

“Por una necesidad imperiosa de desarrollar estrategias para manejar el enorme incremento de la información y del conocimiento”

Page 8: COCHABAMBA 03/09/2014.  Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y métodos para encontrar la solución a los mismos de forma creativa,

GRACIAS POR SU ATENCION!!!