Cobgytrsd3 p

11
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO DAC-F11P04-7.5 A) IDENTIFICACIÓN Instituc ión: CECYTEJ Discipl ina: GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA Periodo de aplicación: Febrero – julio 2013 Plantel: Semestr e: SEGUNDO Duración en horas: 24 Profesor (es): Fecha: B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: Resolver problemas con funciones exponenciales y logarítmicas Tema integrador: El aeropuerto Asignaturas y módulos relacionados: Algebra Cate gor ías: Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( X ) Materia ( ) Contenidos fácticos Conceptos fundamentales: Identidades trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Conceptos subsidiarios: demostración de Identidades y resolución de las mismas Contenidos factuales Conocer las Identidades trigonométricas fundamentales - Argumentar las identidades trigonométricas Contenidos procedimentales - Demostrar y aplicar las Identidades Trigonométricas - , exponenciales y logaritmicas Contenidos actitudinales Propósito actitudinal: Contribuir al desarrollo del pensamiento creativo en colaboración Competencias genéricas y atributos Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Página 1 de 11

Transcript of Cobgytrsd3 p

Page 1: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

A) IDENTIFICACIÓNInstitución: CECYTEJ Disciplina: GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA Periodo de aplicación: Febrero –julio 2013Plantel: Semestre: SEGUNDO Duración en horas: 24Profesor(es): Fecha:

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica: Resolver problemas con funciones exponenciales y logarítmicasTema integrador: El aeropuerto Asignaturas y módulos relacionados: AlgebraCategorías: Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( X ) Materia ( )

Contenidos fácticos

Conceptos fundamentales: Identidades trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Conceptos subsidiarios: demostración de Identidades y resolución de las

mismas

Contenidos factualesConocer las Identidades trigonométricas fundamentales - Argumentar las identidades trigonométricas

Contenidos procedimentales- Demostrar y aplicar las Identidades Trigonométricas - , exponenciales y logaritmicas

Contenidos actitudinalesPropósito actitudinal: Contribuir al desarrollo del pensamiento creativo en colaboración

Competencias genéricas y atributosPiensa crítica y reflexivamente5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.Atributos: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.Aprende de forma autónoma7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.Atributos: Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.Trabaja en forma colaborativa8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.Atributos: Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

Competencias disciplinares Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y

variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales. Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.

Página 1 de 8

Page 2: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

Actividades: Competencias Genéricas: Evidencia(s) de aprendizaje:

Instrumento de evaluación para la evidencia

Propósito de la actividad: Recuperar conocimientos previos.Fecha de aplicación: Nota: la actividad de apertura no debe durar mas de 15 min.No. de actividad: 1Método: Lluvia de ideas Estrategia: Exploración de saberes previosNivel de asimilación: Conocimiento o comprensión.Método de evaluación: NAEvidencia de aprendizaje: NA

Descripción de la actividad:

Completa la siguiente tabla:Potencia Inverso (regreso a la

base)23 = 832 = 954 = 625102 = 100103 = 1000

1.-Autorregulación y

cuidado de sí

2.-Comunicación

3.-Aprendizaje autónomo

No Aplica No Aplica

Página 2 de 8

Page 3: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEDesarrollo

Actividades: Competencias Genéricas: Evidencia(s) de aprendizaje:

Propósito de la actividad: Conocer diferentes conceptos mediante la investigaciónFecha de aplicación:No. de actividad: 2Método: Búsqueda o Investigación Estrategia: Investigación documentalNivel de asimilación: ConocimientosMétodo de evaluación: Heteroevalución.Evidencia de aprendizaje: Investigación

Descripción de la actividad:

De forma individual investigan los siguientes conceptos: Funciones exponenciales Logaritmos naturales Logaritmos base 10 Logaritmo Neperiano Definición, propiedades y aplicación de: Ecuaciones trigonométricas Ecuaciones logarítmicas Ecuaciones exponenciales

Piensa crítica y reflexivamente5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.Atributos: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

Investigación o consulta

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (Anexo 13)

Fecha de aplicación:No. de actividad: 3Método: Búsqueda Parcial Estrategia: Organización de la informacióNivel de asimilación: comprensión

Piensa crítica y reflexivamente5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.Atributos:

No Aplica No Aplica

Página 3 de 8

Page 4: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

Método de evaluación: HeteroevaluaciónEvidencia de aprendizaje: Organizador gráfico

Descripción de la actividad: De la investigación anterior (Actividad No.2 ) organiza tu información en un mapa conceptual o en cualquier otro organizador gráfico

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Fecha de aplicación:No. de actividad: 4Método: : Reproductivo Estrategia: Planteamiento de una situación problemáticaNivel de asimilación: ComprensiónMétodo de evaluación: coevaluaciònEvidencia de aprendizaje: Anexos 14

Descripción de la actividad: El profesor resuelve en el pizarrón algunos ejemplos de solución de problemas con funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones Reunidos en binas los alumnos resuelven el Anexo mencionado

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

ejerciciosInstrumento de evaluación Anexos 14

Página 4 de 8

Page 5: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJECierre

Actividades: Competencias Genéricas: Evidencia(s) de aprendizaje:Propósito de la actividad:Aplicar los conceptos investigadosFecha de aplicación:No. de actividad: 5Método: Reproductivo Estrategia: Planteamiento de una situación problemáticaNivel de asimilación: ComprensiónMétodo de evaluación: CoevaluaciònEvidencia de aprendizaje: Resolución de los anexos 3,4 y 5 de la Sec 6

Descripción de la actividad: El profesor resuelve en el pizarrón algunos ejemplos de solución de problemas con funciones exponenciales y logarítmicas y sus aplicaciones Reunidos en binas los alumnos resuelven los anexos mencionados.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Instrumento de evaluación Anexos 15

Página 5 de 8

Page 6: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

D) RECURSOSEquipo Material Calculadora Juego de geometría

Marcadores Pintarron Colores

Bibliografía básica y complementaria Fuentes de informaciónMódulo de Aprendizaje (Cecytej) Geometria y Trigonometría, autores: Fco. Javier Cruz Barra, 1ª.edicion 2010Geometria y Trigonometria, Fuenlabrada, Edit. Mc Graw Hill

Bernal Agüello, Geometría y Trigonometría, Wiltees, Primera edición 2007.

Pimienta, Metodología Constructivista, Pearson, Segunda edición 2007

(Docente – Alumno)

E) VALIDACIÓNElabora:Esmeralda Vázquez Limón

______________________________________

Recibe:

______________________________________

Avala:

______________________________________

Página 6 de 8

Page 7: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

Anexo ALista de cotejo de la ACTIVIDAD 2

Asignatura: Geometría y trigonometría Actividad 2. Investigación

Nombre del alumno: Grupo:

Turno:

Fecha:

Criterios: Si No

Es un trabajo organizado y claro

La investigación está completa (tiene todos los temas)

Cuenta con la información de al menos 2 bibliografías.

Entrega en tiempo y forma.

EvaluaciónNota : (Se evalúa en escala de 5 a 10: el total de “si” entre el total de indicadores):

Página 7 de 8

Page 8: Cobgytrsd3 p

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS YTECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

DAC-F11P04-7.5

Anexo BLista de cotejo de la ACTIVIDAD 3

Asignatura: Geometría y trigonometría Actividad 3. Organizador gráfico

Nombre del alumno: Grupo:

Turno:

Fecha:

Criterios: Si No

Presenta los temas principales

Tiene ligas que une los conceptos claves con los subsidiarios

La información que presenta es clara y entendible.

Entrega en tiempo y forma.

EvaluaciónNota : (Se evalúa en escala de 5 a 10: el total de “si” entre el total de indicadores):

Página 8 de 8