Coaching

34

Transcript of Coaching

Page 1: Coaching
Page 2: Coaching

Coaching

para

emprender

Page 3: Coaching

Presentación

Lilian Traini Coach

Gustavo Oliver Lic. En

Marketing

Page 4: Coaching

Desde niños hemos ido incorporando

aprendizajes a través del juego

Con nuestros padres

Juegos de miradas,

De Gestos,

De Formas

De sonidos

De palabras.

Page 5: Coaching

La actividad lúdica es un poderoso instrumento

de aprendizaje.

De grandes vamos perdiendo esa capacidad

Y a la hora de jugar culturalmente se estima

que el adulto debe ser serio

Entonces vamos reprimiendo y rechazando el

juego,

El exponerse

Sentimos que entramos en zona de riesgo

Los juegos nos invitan a salir de nuestra zona

de confort para ingresar en la

espontaneidad, la creatividad,

Al cambio y al aprendizaje.

Page 6: Coaching

La Rayuela:

Es un juego universal de mas de 4000 años,

Simbolizaba el tránsito de la vida a la muerte

Avanzabamos por esos pasillos hacia el cielo y

volvíamos con una visión diferente,

Para volver a comenzar.

El Barrilete

Otro juego antiquísimo

Significaba el alma que se lanza a viajar sin

límites y desplegar todo su esplendor,

Para otras comunidades ahuyentaba a los

malos espíritus.

Page 7: Coaching

Ahora que sabemos

para qué jugamos

vamos a invitarlos a

realizar una dinámica para

conocernos

Page 8: Coaching

Dinámica presentación

En silencio nos observamos durante unos

instantes.

En lugar de evitar la mirada, observen al

otro.

Fíjense como es…

Cuál es su actitud…

Su vestimenta…

Su aspecto físico…

Sin hablar imagínense como es esa

persona

Qué hace…

Page 9: Coaching

Imaginen:

De qué vive

Con quién y cómo es su vida

Si tiene hijos?

Qué cosas le gustan?

Qué hace en su tiempo libre?...

Page 10: Coaching

Compartiendo lo observado

Se elige un participante y todos irán diciendo lo que

observaron de él/ella

No podrá hablar, ni negar ni afirmar nada, sólo

escuchar.

Con la mirada del otro se aprende mucho.

Una vez que todos compartieron sus observaciones,

este participante se presenta ratificando, rectificando

o agregando lo que desee a su presentación.

Page 11: Coaching

QUEREMOS FOMENTAR UN ESPACIO DE

CRECIMIENTO, APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE

HABILIDADES PARA PONERLAS AL SERVICIO DEL

EMPRENDEDOR.

A QUIÉN ESTÁ ORIENTADO?

Page 12: Coaching

A todas aquellas personas que tengan sus propios

proyectos.

A todos aquellos que quieran incorporarse al mundo

profesional en forma independiente.

A todo aquel que quiera maximizar las probabilidades de

éxito en su emprendimiento.

Page 13: Coaching

Cómo se involucra el coaching en este

proceso de transformación?

Indagando???? Cuestionándonos

permanentemente nuestra manera de ver

el mundo y los acontecimientos.

Diferenciando :

Hechos observables de Interpretaciones

Y juicios personales

Cuestionando nuestras creencias

Nuestras estructuras rígidas

Y conectándonos con nuestro potencial.

Page 14: Coaching
Page 15: Coaching

Coach palabra inglesa que

significa carruaje

Coaching = Entrenamiento

Es una disciplina, una arte , una

técnica, un estilo de

liderazgo, gerenciamiento y

conducción.

Es un proceso de aprendizaje.

En este proceso

transformamos el tipo de

observador que somos.

Es aprendizaje mas

transformación.

Ontológico porque hace al sentido

del ser.

Page 16: Coaching

El coach no indica al otro que hacer.

El coach es quien conduce a alguien a

desarrollar su potencial.

El objetivo es expandir la capacidad de

acción efectiva en una situación

específica.

El coaching es un proceso que consiste

en asistir a otros en el logro de sus

metas.

Page 17: Coaching

Por qué coaching para emprendedores?

Porque es un proceso de acompañamiento,

es un camino para superar limitaciones

que nos van a permitir concretar y clarificar

metas y objetivos.

Vamos a transitar del

Por qué no doy el paso?

Por qué no me lanzo con mi idea? A

Para qué no lo hago?

Page 18: Coaching

Cómo transformamos el

observador?

Al cambiar nuestra forma de

observar podemos modificar

nuestra forma de actuar.

Qué ves?

Page 19: Coaching

La piedra.

El distraído tropezó con ella

El violento la utilizó como proyectil

El emprendedor, para construir

El campesino cansado la usó como asiento

El niño jugó con ella

David mató a Goliat

Y Michellangello le sacó la más bella

escultura…

Page 20: Coaching

En todos los casos la diferencia no estuvo en

la piedra.

Estuvo en el hombre.

Autor desconocido

Puedes ver las diferentes interpretaciones?

Puedes ver el poder que tiene el cambio de

observador?

De qué manera utilizarías la piedra?

Page 21: Coaching

Si yo cambio el observador las

acciones van a ser diferentes y las

acciones que realice van a producir

un resultado distinto. Ej……

No vemos el mundo como es, sino

como somos.

Talmud

Page 22: Coaching

En medio de la crisis del 2001 los

diseñadores jóvenes,

libres de historias y creencias del

pasado y ante la dificultad de viajar

para comprar artículos importados,

Se convirtieron en una red de

emprendedores, con pequeñas

empresas de producción de sus propios

diseños.

En vez de quejarse, vieron una

oportunidad.

Eso es un cambio de observador.

Page 23: Coaching

Solemos ver el mundo con nuestros

propios lentes, solemos emitir

juicios:

Bueno/ Malo

Fácil / Difícil

Son interpretaciones que

corresponden al sujeto que las

emite.

Esa persona, no es buena ni mala

simplemente ES…

Comprender de esta manera nos

abrirá un nuevo espacio de

posibilidades, de acción,

de relación, etc

Page 24: Coaching

Tenemos diferentes interpretaciones de un mismo

hecho y esto es así porque nuestra experiencia

está filtrada por nuestro sistema de creencias, por

nuestros modelos mentales (paradigmas).

Page 25: Coaching

Paradigmas

Los paradigmas son límites o trampas

mentales para el cambio y la transformación.

Son supuestos hondamente

arraigados, generalizaciones e imágenes que

influyen en nuestra manera de ver el mundo.

Peter Senge.

Page 26: Coaching

Tendemos a aferrarnos a lo viejo,

A viejas creencias y a refugiarnos en “Así

tendrá que ser.” o en todo caso culpamos a

las circunstancias.

Qué paradigmas hoy, me están atando?

Qué me hace falta para dar el gran salto?

Emprender es ir hacia adelante.

Page 27: Coaching

Ejemplos de cambio de

paradigmas.

Recuerdan algún paradigma que los esté limitando?

No se puede tener todo en la vida”

“Piensa bien lo que quieres porque es posible que lo

consigas”

“El dinero no puede comprar la felicidad”

“El dinero no te lleva a la felicidad pero te deja a unos

cuantos pasos y puedes llegar caminando”

Page 28: Coaching

Los hombres no lloran”

“El hombre al igual que la

mujer tiene la capacidad de

experimentar y expresar sus

emociones”

La calle está dura.

Page 29: Coaching

Fórmula de 5 pasos

para desarticular

paradigmas

limitantes.

Page 30: Coaching

Ir a un nuevo y más elevado

nivel de pensamiento

Desarrollar nuevos paradigmas

Page 31: Coaching

Actitud aprendiente

Nuestro mayor enemigo es la que ya

conocemos, es lo que nos trajo adonde

estamos

Page 32: Coaching

Involucrarme y ser parte del

juego.

Comprometerme para un logro

personal o compartido.

Cuando soy mis compromisos

dejo de ser mis circunstancias

y explicaciones.

Page 33: Coaching

Compromiso para el Cambio

INTERNO (pensamientos)

EXTERNO (conductas)

Page 34: Coaching

Iniciar el proceso:

Buscar asistencia, en otros

emprendedores, conocidos, profesion

ales, etc.

Ampliar el observador

No postergar

Aprender