CO2NTRA

17
CO2NTRA El cambio climático M.C.C Gelier Jonathan Reyes Vite

Transcript of CO2NTRA

Page 1: CO2NTRA

CO2NTRA El cambio climático

M.C.C Gelier Jonathan Reyes Vite

Page 2: CO2NTRA

Descripción del equipoEl equipo esta conformado por 3 integrantes

M.C.C Gelier Jonathan Reyes Vite

Cuenta con experiencia en el desarrollo de aplicaciones móviles, actualmente me desempeño como miembro del grupo de desarrollo de videojuegos y aplicaciones móviles en Xolotl Creative Labs

La M.D.U.S. María de la Luz Hernández Flores

Maestra en Desarrollo Urbano Sustentable y actualmente doctorante en ciencias ambientales, programa inscrito en el PNPC. Soy Geóloga ambiental de formación, he trabajado en el área de geografía ambiental, a través del la aplicación de sistemas de información geográfica y análisis especial. Actualmente trabajo la línea de investigación de emisión de gases de efecto invernadero y el nexo que estos guardan con el cambio de uso del suelo. Me interesa la aplicación de las tecnologías de la información como una herramienta que permite conocer de primera mano los datos de actividad que permiten conocer el impacto ambiental de estas en el medio.

ING JANETTE FRAUSTO MOLINA Biotecnología, Ambiental, Biorremediación, Tratamiento de aguas residuales, Normativa

y control ambiental

Page 3: CO2NTRA

Descripción de la solución del reto Desde la firma del Convenio Marco de las Naciones unidas sobre el cambio climático, en 1992, donde

se reconoce esta problemática, se han investigado las características de este fenómeno y las alternativas para atacarlo.

Para ello el grupo de expertos: el panel intergubernamental del cambio climático (IPCC), ha generado las directrices, que establecen la investigación los métodos de estimación de gases de efecto invernadero GEI entendiéndose como los directos: CO2, CH4, N2O además de Hidroflourocarbonos HFC, hidrocarburos perfluorados PFC, Hexafluoruro de azufre SF6, precursores del Ozono y aerosoles.

Se propone una APP con una plataforma WEB, que permita conocer mejor los datos de actividad a nivel individual, de colonia, y municipal de las acciones que generan GEI, principalmente CO2, y que permita la medición de las acciones de mitigación a estos niveles.

A partir de esta APP será posible estimar la generación de gases de efecto invernadero y las emisiones evitadas por el cambio en las actividades individuales y grupales dentro de la aplicación, a partir de las metodologías definidas por el IPCC, para las actividades que generan CO2, principalmente el transporte, el consumo doméstico de energía (Sector Energía) y los desechos (Sector Residuos).

Page 4: CO2NTRA

Descripción de la solución del reto Además de cumplir con estos requerimientos de la convocatoria, se incorporan mejorías:

* En las metodologías definidas por el IPCC, el CO2 equivalente es la medida patrón para homologar otros GEI con respecto al CO2, sin embargo es necesario considerar el gran impacto que tienen otros GEI, principalmente el metano, cuyo impacto es 21 veces mayor. A partir de la obtención de datos, como la porción de carne consumida por cada persona, es posible estimar con base en los documentos generados por el IPCC, los GEI emitido por mes o anualmente, generado por dicho consumo y la degradación de los desechos generados por el mismo.

* Además se busca obtener datos de primera mano sobre las trayectorias recorridas por los vehículos utilizando el geo posicionamiento para medir el recorrido promedio del vehículo por día y utilizar los factores de emisión más actuales de acuerdo a la literatura científica más reciente.

* La estimación de las emisiones se realizara con partir de las mejoras incorporadas a la metodología del IPCC y con los últimos factores de emisión reportados de acuerdo a la literatura científica más actualizada y con un nivel de desagregación mayor (Tier 2 o 3).

* Muestra vínculos con las instituciones estatales y empresas locales que promueven y facilitan el la adquisición de productos y servicios para reducir el consumo de energía.

Page 5: CO2NTRA

Descripción de la solución del reto¿Cómo funciona la aplicación?

A través de esta APP

La aplicación permite que los usuarios, se registren y cumplan con compromisos establecidos individuales susceptibles de ser valorados por la comunidad, estos puedan sumarse a los esfuerzos que hagan las instituciones en materia de  mitigación de emisiones de dióxido de carbono a través de avisos y campañas.

La aplicación permitirá al usuario contabilizar su emisión de gases de efecto invernadero (básicamente CO2) derivadas de cuatro actividades cotidianas básicas: 1) el transporte (automóvil ,taxi ,trolebús ,metro ,metrobus ,bus ,tren ligero ,combi), 2) el consumo de energía eléctrica y gas en el hogar, y 3) la producción de residuos orgánico 4)Cárnicos(Consumo de carne de res, pollo, cerdo). Para ello, la aplicación deberá de partir de los datos aportados por los usuarios y transformarlos, empleando los factores de conversión y las operaciones necesarias, en emisiones de bióxido de carbono por un periodo definido.

La aplicación le deberá permitir a sus usuarios actualizar periódicamente su valores de uso de transporte, consumo de electricidad, cárnicos y gas, así como su producción de residuos para ofrecerle nuevos estimados de sus valores de emisión de CO2 y  permitirle dar seguimiento a las metas que se haya planteado de manera voluntaria.

La aplicación cuenta con una red de usuarios con metas voluntarias de reducción de emisiones, en esta se puede ver el avance en la reducción de sus emisiones o bien ver las emisiones de otros usuarios y las acciones que estos llevan acabo para mitigar.  

Page 6: CO2NTRA

Descripción de la solución del reto

Las tecnologías para desarrollar serán:

AndroidStudio 2.0 Python Adobe Photoshop Mysql HTML5 Phonegap GoogleMaps AngularJS Laravel Php

Page 7: CO2NTRA

Mockups

Pantalla de presentación de la APP

Pantalla de login de usuarioEl usuario puede ingresar con su usuario de FB o TW

Page 8: CO2NTRA

Mockups

En esta pantalla se muestra el menú principal del usuario, desde el cual se puede modificar el perfil, las emisiones, ver la red social de miembros de la aplicación, acciones de mitigación sugeridas y promociones(Dependiendo del numero de acciones o menor numero de emisiones se obtienen descuentos en negocios)

Page 9: CO2NTRA

Mockups

En la pantalla de perfil podemos editar los datos de usuario como son Nombre de usuario, Correo Electrónico, Edad, Sexo, Estado y Municipio, a su vez el usuario podrá dar de alta el tipo de vehículo seleccionando modelo y año de una lista desplegable

Page 10: CO2NTRA

Mockups

El apartado de aviso de privacidad le hace saber al usuario en todo momento que sus datos están protegidos por la Ley de Datos Personales

Page 11: CO2NTRA

Mockups

En la sección de notificaciones se pueden activar o desactivar las mismas

Page 12: CO2NTRA

Mockups

La sección de energía contiene un formulario que permite ingresar el consumo mensual de energía en kWh

La sección residuos permite establecer los kilogramos semanales de basura aproximados para distintos tipos de residuos

Page 13: CO2NTRA

Mockups

En el apartado de transporte se podrá guardar una ruta GPS diaria para calcular el gasto de combustible, este valor puede variar dependiendo el tipo de transporte que seleccionemos

MetrobusTren ligeroCombiAutobúsMetroTaxiTrolebús

O Bien Automóvil si definimos uno en la sección de perfil

Page 14: CO2NTRA

Mockups

En la sección de social, el usuario podrá ver su valoración en base a sus emisiones y medidas de mitigación llevadas acabo, también podrá ver los usuarios con el menor numero de emisiones en la red y compartir comentarios o consejos para mitigar

Page 15: CO2NTRA

Mockups

La sección de emisiones contiene una pantalla para que el usuario ingrese los valores de las variables que servirán como referente de los reportes posteriores,

En la sección de Carne encontraremos un formulario que recoge el consumo de carne de res, cerdo o pollo en gramos por semana

Page 16: CO2NTRA

Documentos de soporte

CV de los integrantes del proyecto:

Gelier Jonathan Reyes Vitehttps://www.linkedin.com/in/gelier-jonathan-reyes-vite-1b347b31Maria de la Luz Hernandez Floreshttps://mx.linkedin.com/in/luz-flores-30b99228

Page 17: CO2NTRA

Carta bajo protesta de decir verdad