Co Jinetes

8
Cojinetes 1. Generalidades. Son puntos de apoyo de ejes y árboles para sostener su peso, guiarlos en su rotación y evitar deslizamientos. Los cojinetes van algunas veces colocados directamente en el bastidor de la pieza o máquina, pero con frecuencia van montados en soportes convenientemente dispuestos para facilitar su montaje. Dependiendo del montaje del árbol/eje con los cojinetes, el material del que estén hechos los cojinetes influye o no a la hora de su colocación, y posterior funcionamiento de toda la transmisión. Si se consigue mantener continuamente separados el árbol y el cojinete por medio de una capa de lubricante evitando todo contacto solido entre superficies de deslizamiento, entonces el material del que están formados no influye en nada sobre dicha calidad. Sin embargo, el rozamiento fluido depende de unas condiciones de velocidad, carga y temperatura. De esta manera, para las velocidades bajas (arranque y parada), los cojinetes giran en sentido de rozamiento mixto cuando no seca, haciendo inevitable el contacto directo entre las superficies de fricción. Por lo anteriormente mencionado, se han de tener en cuenta unas cualidades importantes que ayuden a la construcción de los cojinetes: El material debe tener un coeficiente de rozamiento reducido. El material tiene que ser un buen transmisor del calor para que no se produzca una acumulación excesiva de calor, dañando o perjudicando el ajuste creado.

Transcript of Co Jinetes

Cojinetes1. Generalidades.Son puntos de apoyo de ejes y rboles para sostener su peso, guiarlos en su rotacin y evitar deslizamientos.Los cojinetes van algunas veces colocados directamente en el bastidor de la pieza o mquina, pero con frecuencia van montados en soportes convenientemente dispuestos para facilitar su montaje.Dependiendo del montaje del rbol/eje con los cojinetes, el material del que estn hechos los cojinetes influye o no a la hora de su colocacin, y posterior funcionamiento de toda la transmisin. Si se consigue mantener continuamente separados el rbol y el cojinete por medio de una capa de lubricante evitando todo contacto solido entre superficies de deslizamiento, entonces el material del que estn formados no influye en nada sobre dicha calidad. Sin embargo, el rozamiento fluido depende de unas condiciones de velocidad, carga y temperatura. De esta manera, para las velocidades bajas (arranque y parada), los cojinetes giran en sentido de rozamiento mixto cuando no seca, haciendo inevitable el contacto directo entre las superficies de friccin.

Por lo anteriormente mencionado, se han de tener en cuenta unas cualidades importantes que ayuden a la construccin de los cojinetes: El material debe tener un coeficiente de rozamiento reducido. El material tiene que ser un buen transmisor del calor para que no se produzca una acumulacin excesiva de calor, daando o perjudicando el ajuste creado. El material debe poder una cierta dureza que ayude a soportar, sin que se deforme el cojinete, la carga que puede actuar sobre l.2. Clasificacin de los cojinetesLos cojinetes se clasifican en cojinetes de friccin y de rodamiento. En los cojinetes de friccin, los rboles giran con deslizamiento en sus apoyos.En los de rodamiento, entre el rbol y su apoyo se interponen esferas, cilindros o conos, logrando que el rozamiento sea solo de rodadura cuyo coeficiente es notablemente menor.Por la direccin del esfuerzo que soportan se clasifican los cojinetes en: Los cojinetes radialesimpiden el desplazamiento en la direccin del radio. Los cojinetes axialesimpiden el deslizamiento en la direccin del eje Los cojinetes mixtoshacen al mismo tiempo el efecto de los cojinetes radiales y axiales.3. Tipos de cojinetesClasificacin de los cojinetes: Cojinetes de friccin Rodamientos4. Ranuras de engrasePara garantizar un perfecto rodaje y conservacin de la forma geomtrica y dimensiones del agujero del cojinete es importante mantener una adecuada lubricacin. Para ello debemos conocer la forma y situacin que deben tener las ranuras de engrasedel cojinete.En un rbol en reposo la presin del lubricante esta centrada. Si el eje gira a poca velocidad, la lnea de presin sufre un desplazamiento en sentido contrario al giro.

Existen tambien cojinetes autolubricados, los cuales estan hechos de un material sinterizado, a base de bronce, cobre y hierro con gran porosidad y capaz de retener hasta un 30-40% de su volumen de aceite hacindoles destinados para soportar pequeas cargas a costa de un inconveniente bastante importante como es el que no se puede utilizar en contacto directo con el agua y otros fluidos, al igual que tampoco puede superar temperaturas ms elevadas de 100C.Cojinetes de friccinTienen la ventaja de su marcha tranquila y silenciosa y que pueden construirse partidos en dos, haciendo posible un montaje y desmontaje radial.Tienen el inconveniente de que no son indicados en los casos en que se deseen elevado nmero de revoluciones, a no ser que la carga que gravita sobre ellos sea mnima.Clases de cojinetes de friccin.El tipo ms sencillo es cuando el rbol se introduce directamente en un taladro ajustado. Cuando se prev la existencia de desgaste se introduce un casquillo. Estos tipos solo se utilizan para pequeas cargas y trabajos de poca responsabilidad.Los ms corrientes en la transmisin son: Cilndricos fijosSe compone de una sola pieza de revolucin, denominada casquillo. Se emplea cuando el cojinete no est sometido a grandes desgastes. El problema viene a raz de que no admite correccin en el dimetro interior una vez sufre los efectos del desgaste y no se puede emplear para gorrones intermedios por la imposibilidad de montaje. Estos cojinetes se montan a presin en su correspondiente montaje.

Cilndricos ajustables o partidosEl cojinete est constituido por dos mitades cuya superficie comn de contacto coincide con un plano diametral para facilitar el montaje an en el caso de gorrones intermedios. Permite el montaje de ejes y rboles con el resto de rganos montados sobre ellos debido a su aplicacin de las dos mitades.

Cnicos ajustablesSe emplea en aquellos montajes que tengan que garantizar un juego entre el rbol y el cojinete. El cojinete exteriormente es cnico y a medida que se introduce en el agujero cnico de su soporte ir reduciendo el dimetro interior gracias al Ranurado longitudinal que lleva. Tiene la ventaja de que se pueden corregir holguras producidas por el desgaste.

Rodamientos1. GeneralidadesLos rodamientos se disean para permitir el giro relativo entre dos piezas y para soportar cargas puramente radiales, puramente axiales o combinaciones de ambas. Cada tipo de rodamiento presenta unas propiedades que lo hacen ms o menos adecuado para una aplicacin determinada. Los rodamientos son unos cojinetes en los que se intercala entre el rbol y el soporte, una serie de bolas o rodillos que sustituye el rozamiento por friccin por el de rodadura que es mucho menor. Las ventajas, aparte de esta ltima comentada, son el calentamiento y el desgaste son pequeos, admite mayores presiones tanto radiales como axiales y permite mayores velocidades contribuyendo a la unificacin de medidas debido a la normalizacin.La fabricacin de los cojinetes de bolas es la que ocupa en tecnologa un lugar muy especial, dados los procedimientos para conseguir la esfericidad perfecta de la bola. Los mayores fabricantes de ese tipo de cojinetes emplean el vaco para tal fin. El material es sometido a un tratamiento abrasivo en cmaras de vaco absoluto. El producto final no es casi perfecto, tambin es atribuida la gravedad como efecto adverso. Las bolas no se o rodillos no se tocan entre s porque aumentara el rozamiento, sino que van separadas mediante una jaula. Las superficies exterior del aro mayor e interior del aro menos que estn en contacto con soporte y rbol respectivamente se rectifican.2. Clases de rodamientosCada tipo de rodamientos muestra propiedades caractersticas, que dependen de su diseo y que lo hace ms o menos apropiado para una aplicacin dada.Rodamientos para cargas radiales Rodamiento rgido de simple hilera de bolasSon usados en una gran variedad de aplicaciones. Son fciles de disear, no separables, capaces de operara a altas e incluso muy altas velocidades y requieren poca atencin o mantenimiento en servicio. Estas caractersticas, unidas a su bajo coste, hacen a estos rodamientos los ms populares.

Rodamiento de rodillosTiene guiados sus rodillos por pestaas en uno de sus aros. El otro aro, que esta libre, no tiene ninguna pestaa. Esto permite que el eje se desplace axialmente dentro de ciertos lmites, con respecto al soporte. Este rodamiento es adecuado para cargas radiales relativamente grandes y puede tambin soportar altas velocidades. El desmontaje es muy fcil, aunque ambos aros estn montados con ajustes fuertes.

Rodamiento de bolas a rtulaPosee doble fila de bolas guiada por dos pistas de rodadura mecanizadas en el aro interior. Esto hace que el rodamiento sea autoalineable, permitindose desviaciones angulares del eje respecto al soporte. La pista del aro exterior tiene el centro en el eje del rbol. Este tipo de rodamiento, adems de soportar mayores cargas que el de bolas, se adapta a las flexiones del rbol. Rodamiento de rodillos a rtulaEstn compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de rodadura esfrico comn sobre el aro exterior. Cada uno de los dos caminos de rodadura del aro interior est inclinado formando un ngulo con el eje del rodamiento. Estos rodamientos son autoalineables, pueden soportar cargas radiales y cargas axiales, y tienen una gran capacidad de carga.

Rodamientos para cargas axiales Rodamientos de simple efectoLos rodamientos axiales de simple efecto absorben las fuerzas axiales en un determinado sentido, desmontndose cuando la fuerza axial acta en el sentido contrario. Se componen de dos aros entre los que se interponen las bolas, uno de ellos girando con el rbol y el otro va fijo al soporte.

Rodamientos de doble efectoEstos rodamientos tienen la misma aplicacin que los de simple efecto salvo que estos absorben las cargas axiales en ambos sentidos. El aro intermedio es el que va fijo al rbol.

Rodamientos axiales de rodillos a rtulaEl rodamiento axial de rodillos a rtula tiene una hilera de rodillos situados oblicuamente, los cuales, guiados por una pestaa del aro fijo al eje, giran sobre la superficie esfrica del aro apoyado en el soporte. En consecuencia, el rodamiento posee una gran capacidad de carga y es de alineacin automtica. Debido a la especial ejecucin de la superficie de apoyo de los rodillos en la pestaa de gua, los rodillos giran separados de la pestaa por una fina capa de aceite. El rodamiento puede, por lo mismo, girar a una gran velocidad, aun soportando elevada carga. Contrariamente a los otros rodamientos axiales, ste puede resistir tambin cargas radiales.

Rodamiento de rodillos cilndricos de empujeSon apropiados para aplicaciones que deban de soportar grandes cargas axiales. Adems, son insensibles a los choques, son fuertes y requieren poco espacio en sentido axial. Son de una sola direccin.Rodamientos para cargas mixtas Rodamiento de simple efecto y contacto oblicuoAdems del esfuerzo radial, puede soportar cargas axiales en una sola direccin. La capacidad de carga axial aumenta al hacerlo el ngulo de contacto, que se define como el ngulo que forma la normal al contacto de la bola con el aro exterior, con la perpendicular al eje del rodamiento. Rodamiento de doble efecto y contacto oblicuoTiene la misma forma de trabajo que el rodamiento de simple efecto y contacto oblicuo salvo que puede soportar cargas axiales en ambos sentidos. Rodamiento de rodillos cnicosConstan de dos aros entre cuyas pistas de rodadura son guiados rodillos cnicos. Su capacidad de carga axial est por el ngulo de la pista de rodadura del aro exterior. Cuanto mayor es este ngulo, mayor es la capacidad de carga axial del rodamiento.