CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor

7
 FEDERACION COSTARRICENSE DE TAEKWONDO COMISION NACIONAL DE GRADOS APLICACIÓN DEL TAEKWONDO EN EL ADULTO MAYOR FRANKLIN TREJOS AGUILAR ASPIRANTE V DAN ACADEMIA DE TAEKWONDO YIN YANG SAN JOSE, COSTA RICA JUNIO DEL 2011

Transcript of CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 1/7

 

 

FEDERACION

COSTARRICENSE DETAEKWONDO

COMISION NACIONAL DE GRADOS

APLICACIÓN DEL TAEKWONDO

EN EL ADULTO MAYOR

FRANKLIN TREJOS AGUILAR

ASPIRANTE V DAN

ACADEMIA DE TAEKWONDO YIN YANG

SAN JOSE, COSTA RICA

JUNIO DEL 2011

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 2/7

 

 

INTRODUCCION

El tema que a continuación voy a desarrollar se basa en un trabajo realizado por mi persona

hace 2 años con un grupo de Adulto Mayor de la zona de San Pedro, propiamente en

Granadilla Norte con gente de clase social baja a clase muy baja, con problemas marginales en

la comunidad, como drogas, alcoholismo, agresiones físicas, discriminación, asaltos por parte

de los vecinos y muchas cosas más como limitaciones de espacio, mala alimentación o una

dieta no acta y adecuada para este tipo de personas, con carencia de espacios tanto en sus

casas de habitación como en la comunidad, agregando también aceras incomodas, sin

rampas, sin zonas verdes, o espacios públicos donde puedan realizar algún tipo de ejercicio y

un montón de cosas que son necesarias para darles a todos ellos un nivel o una forma de viva

de calidad.

Tengo que mencionar que al inicio fue difícil pero con constancia y ayuda de varias personas

de la misma lugar logramos llevar a cabo un programa de trabajo por un tiempo de casi 5

meses, donde al final en mis conclusiones van a poder ver que los resultados sonverdaderamente sorprendentes, positivos, y muestran que los ejercicios y varios movimientos

del TAEKWONDO aplicados a los Adultos Mayores, hacen que logren realizar cosas que antes

ni siquiera pensaron que lo podían realizar o ejecutar, dando a ellos un bienestar personal y un

momento de distracción y salud mental que es tan necesario e importante para ellos.

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 3/7

 

 

IMPORTANCIA DEL EJERCICIO EN EL ADULTO MAYOR

Al pasar el tiempo el ser humano ha hecho conciencia que al llegar a una edad adulta

nuestro cuerpo humano sufre una gran cantidad de cambios entre ellos, físicos, psicológicos y

sobre todo unos de los más importantes notar un envejecimiento en su cuerpo el cual ya no

les permite realizar con facilidad tareas básicas, como levantarse, bañarse, vestirse,

alimentarse y trasladarse de un lugar a otro y cosas que hacían antes con mucha regularidad se

empiezan a complicar, lo cual genera a la vez un estado de dependencia de una o varias

personas y dando como resultado convertir al adulto en una persona que ya no es capaz de

depender por sí misma y que no puede tomar decisiones y destinarla como la mayoría de los

adultos a pasar todo el día sentados en una silla, ya sea dentro de una habitación o en una salaviendo televisión o pasando acostada casi todo el día en una cama o sofá.

Todo esto da como resultado condenar al Adulto Mayor a una vida Sedentaria y privarlos de

toda actividad que realizaban diariamente, lo cual dará un efecto negativo afectando no solo

su estado mental, también su estado físico y limitándolo a todo tipo de vida normal ya que no

se les permite actuar por si solos.

Y entre más tiempo pasen en esta rutina su cuerpo va ir entrando en un deterioro que es

progresivo y no tiene un efecto positivo sobre su salud, por este motivo es muy importante

retardar todo este proceso de qué forma, dándoles una buena calidad de vida con una

alimentación balanceada, pero sobre todo con una buena sesión de ejercicios y aquí es donde

entra a en funcionamiento el TAEKWONDO.

Con ejercicios adecuados y controlados y con una actividad física preferiblemente diaria de

unos 30 a 45 minutos por día, podemos devolver su calidad de vida y ayudar a prevenir

enfermedades como problemas de estrés, presión alta, obesidad, enfermedades coronarias,

hipertensión, osteoporosis, depresión, artritis, etc.

Los beneficios del Taekwondo son muchos ya que ayudamos a fortalecer los huesos, los

músculos, el sistema respiratorio, cardiovascular, inmunológico, y tal vez lo más importante la

salud mental del Adulto Mayor promoviendo entre ellos el compromiso del ejercicio, el trabajo

en equipo y estableciendo entre ellos lazos de amistad lo cual los va a ligar a querer realizar

dichas actividades físicas lo más seguido posible. La idea de practicar todo esto en grupos de la

misma edad es atractivo para ellos y es la clave para mantenerse saludables, ocupados y

hacerlos sentirse que son todavía importantes en nuestra sociedad.

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 4/7

 

 

Por experiencia personal en el trabajo con Adultos Mayores puedo dar fe y testimonio de

que el TAEKWONDO en 2 sesiones semanales de 45 minutos a conseguido un efecto favorable

tanto en su parte física como mental, dando a ellos un mayor grado de confianza ya que han

logrado de nuevo realizar cosas que creían imposibles, como ejercicios de estiramiento, fuerza,

agilidad mental, destreza con manos y pies , movilidad de cadera, hombros, pérdida de peso,

aumento de resistencia física, equilibrio etc.

Todo este tipo de ejercicios da como resultados que son más activos en sus casas y realizan

todo con más facilidad, como trasladarse dentro de sus hogares ir solos al baño, subir y bajar

gradas, alcanzar y subir objetos, moverse por sí solos, levantarse y acostarse sin ayuda de sus

camas.

Yo fomente y les hice saber que las actividades al aire libre, como caminatas, paseos

grupales, mejengas, el baile que es algo que les agrada mucho, les iba ayudar mucho en su

nivel de vida y con la práctica de todo esto se logro que un grupo 23 Adultos Mayores el

aumentara el autoestima, el estado anímico, físico, mental y el incremento del apetito y hasta

del deseo sexual en varios de ellos.

El trabajo fue un poco difícil y complicado ya que varios de ellos se negaban a realizar algún

tipo de ejercicio, rutinas de estiramiento o de agilidad, juegos y dinámicas de grupo ya que

pensaban que se iban a lastimar y que por la edad o el estado físico de ellos en ese momento

no les iba a permitir realizar otra cosa más que fuera solo caminar, pero poco a poco se fue

logrando cambiar esa idea y con la ayuda de varios familiares y vecinos empezamos a formar

en ellos el habito del ejercicio semanal, el aseo personal a diaria ya que habían varios de ellos

que no lo hacían a diario por varios motivos, se trabajo dietas y comidas adecuadas que

suplan sus necesidades diarias y lo más importante para ellos lo necesario de efectuar

actividades afuera de sus casas para que estuvieran ocupados y distraídos de sus problemas.

Tengo que mencionar que al inicio del programa con los Adultos Mayores me asesoré con

profesionales en el campo de Salud, Psicología, y Nutrición ellos proporcionados por la

comunidad que tienen un convenio con personal de la CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO

SOCIAL ( CCSS ), y me guie con un trabajo que realizo el Prof. Pedro Carazo Cinturón Negro en

TAEKWONDO, en una actividad donde el realizo un trabajo con Adulto Mayor donde introdujo

el TKD para ayudar a mejorar la capacidad de funcionamiento por medio de actividades físicas.

Fue una tarea interesante y fuerte, donde a base de repeticiones y de ejercicios de

relajación mental, estiramientos, juegos con bolas, elásticos, tubos, y un sin número de

actividades, se logro ir mejorando en ellos su estado general, tanto en la parte de su salud,

donde gracias a las actividades anteriores se volvieron más activos, participativos, donde la

unión de ellos como grupo fue como la fuerza interna o el motor para que día a día llegaran

con energía y deseos a participar y disfrutar de sus actividades .

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 5/7

 

 

Con respecto al trabajo anterior realizado logre aplicar mis conocimientos como instructor de

TKD donde tuve que modificar los ejercicios y hacer trabajos de cargas físicas casi mínimaspara no afectar ni causar algún tipo de lesión en alguno de las personas involucradas en las

clases impartidas, con ejercicios aeróbicos adecuados me ayudaron a mejorar en ellos la

habilidad y darles más destreza en sus cosas que tenían que hacer a diario.

Se logro una mejoría en la salud general, donde se reflejo más este cambio fue en la parte

mental y no deja de ser importante el avance en la condición general física asimismo

ayudándoles a ellos a pasar ocupados y evitando que pasaran solos todo el día en sus casas sin

hacer absolutamente nada.

Los tiempos aplicados fueron en clases de corta duración con tiempos pequeños para

descanso y recuperación, utilizando varios movimientos de las POOMSAE y agregando a estos

música se pudo concentrar a casi todo el grupo y se convirtió en algo mucho más atractivo y

llamativo causando en ellos un punto elevado en la parte emotiva.

Sin dejar de lado la parte Marcial muchos de ellos mostraron interés en los ejercicios donde

se involucro la defensa personal cosa que les gusto ya que querían aprender con todo lujo dedetalles para sentirse más seguros cuando tenían que trasladarse solos o pasar por lugares

oscuros o de alto riesgo. No falto hablarles a ellos de los principios básicos del TKD y como

ellos nos ayudan a formar gente de bien y nunca gente mal, insistiendo mucho también en la

parte espiritual y hacerles saber que hay un SER SUPREMO que nunca nos abandona.

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 6/7

 

 

CONCLUSIONES

La experiencia de trabajar con un grupo de Adulto Mayor, estar con ellos y compartir sus

vivencias, anécdotas y escuchar también en las condiciones de cómo tenían que salir adelante

con sus problemas en sus hogares, era un reto para seguir compartiendo y luchando para

darles ratos o minutos de buenas cosas, los ejercicios eran el arma para que mejoraran su vida

o tuvieran un momento de alegría, felicidad, armonía, esperanza, llamemos esto como

queramos pero el aprendizaje fue lo más gratificante, no hay dinero que pague ver los cambios

en ellos en todo los aspectos, físico, mental, anímico, la alegría en sus caras, sus sonrisas ver el

sudor brotar de sus frentes y su cuerpos, era como un ejemplo una lección a nosotros los más

 jóvenes a seguir, digno de imitar, como guerreros danto todo, ver que gente como ellos con

tantas cosas en su contra y hasta con muchas limitaciones hacían su esfuerzo al máximo para

querer mejorar y sentirse bien y tener una vejez linda y digna algo que merece todo ser

humano en esta vida.

El TAEKWONDO me enseño que no todo es gritos, patadas y golpes, hay que trabajar

siempre fuerte, con metas, con un bien guía y con disciplina, al juntar todo esto podemoslograr lo que queremos con CORAZON Y DESEOS NO HAY IMPOSIBLES, todo se puede realizar

siempre y cuando hagamos las cosas correctas y siempre de la mano de ese guía que es DIOS.

A mi familia con cariño, mi esposa mi hija por su tiempo y sacrificios, a mis Maestros gracias

por sus consejos, apoyo y enseñanzas.

Les dejo estas palabras para meditar.

NO OLVIDEMOS ALGUN DIA

SEREMOS ADULTOS MAYORES

TAMBIEN

5/6/2018 CNGFCT I-11 INV #11 - Franklin Trejos - Aplicacion Del Taekwondo en El Adulto Mayor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cngfct-i-11-inv-11-franklin-trejos-aplicacion-del-taekwondo-en-el-adulto-mayor 7/7

 

 

BIBLIOGRAFIA

- Pedro Carazo Vargas, Actividad Física Y Capacidad Funcional En El Adulto Mayor El TKD

Como Alternativa De Mejoramiento Setiembre del 2001

- Véronique Morel, Ejercicio Y El Adulto Mayor. Bachiller en Educación Física UCR.

- Albamonte, Alejandro 1991 Ejercicios para la Tercera Edad, Editorial Albatros, Argentina

- Sandra M Mahecha M Actividad Física Y Salud Para El Adulto Mayor, SESI Brasilia 1997

- Eric Blake, Mente Sana Cuerpo Sano En La Tercera Edad, Clínica Alemana Santiago De Chile

- Documentos Varios Internet El Rincón Del Vago Actividad Física En La Tercera Edad