CMmag Marzo 2009
date post
13-Mar-2016Category
Documents
view
214download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of CMmag Marzo 2009
ndice
Todos los contenidos y publicidades expuestas en esta revista son entera responsabilidad de sus autores.
sociales20 / 22
sociales
Diseos para llevar
14 / 15
10 / 13
sociales06
27
31 / 32
28 / 31
34 / 35
sociales
sociales
Bruno Pinasco
publireportaje
08 / 09sociales
17 / 19Fernando Otero
Sociales CM temporada 2009
Sociales CM temporada 2009
El chochlito que nunca pasa de moda
Sociales CM temporada 2009
Sociales CM temporada 2009
Sociales CM temporada 2009
Un detrs de cmaras sin escape
Burn presenta: Air Attack
Sociales CM temporada 2009
Profesin: Artista
Un refugio en las afueras de Lima23 / 25Viak
28 / 29
05
12 / 15
18 / 21
23 / 25
editorial
El mes del amor lleg con una ola de calor que ha despejado
el cielo de nuestro voluble verano. CM ha ido calentando
las noches con fiestas que han superado las expectativas
de todos los amantes de la diversin en Asia.
La msica ochentera nunca se disfrut tanto como ahora.
La zona del Bar ha hecho viajar a todos sus concurrentes
con los mejores temas de la poca, logrando que esa
generacin se divierta cada fin de semana con la msica que
escuchaban cuando recin empezaban a salir a bailar.
El verano est en su pico y la fiesta de CM sigue asombrando
a quien sale en busca de algo diferente. Ven y vive una
noche CM.
Director Gerente:
Giancarlo Palmieri
Redaccin:
Chiara Pinasco
Fotografa:
Josip Curich
Marketing & RR.PP.:
Melanie Ramsey
Pa Dulanto
Elaborado por el departamento
de Marketing y Diseo de
4Heads Multimedia:
Sebastin Vargas Jochamowitz
Jose Carlos Reyna Arevalo
info@cdmperu.com
Hecha en Per. CM magazine no se
responsabiliza por el contenido de los
textos y/o Publicidades, que son de entera
responsabilidad de sus autores.
crditos N 3
07
sociales
09
Mariana Lengua estudi
diseo grfico en Massa-
chusetts. Al ver que tena
toda la base de diseo en
2d y 3d, llev cursos de
patronaje y confeccin
de accesorios. Una vez
terminados sus estudios
regres a Lima y empe-
z desde cero a armar
su propia marca y es as
como nace Lole Bahe.
Diseos para llevar
Diseos para llevar
La marca se lanz en octubre del 2006 con una tienda en Miraflores y en noviembre del 2008 abri la
segunda en conquistadores.
Lole Bahe es una lnea simple como
para usarla a diario pero a la vez
es sofisticada. Los colores son tan
combinables y el diseo tan limpio que
la idea es que los modelos no pasen de
moda nunca y puedan usarse por aos,
es por eso que el material usado en la
mayora de los productos es el cuero.
Es conocida como la marca del choclito
ya que choclos de distintos colores,
los cuales diferencian las lneas que
hay, son el logotipo de la tienda. Cabe
recalcar que todos los productos e
insumos son peruanos y hechos por
peruanos.
Lole Bahe es la lnea de damas, el
choclo es de color verde y los forros
son decorados con puntitos. Lohe es
de caballeros y el choclo es negro. Esta
lnea es ms sobria y los forros son
rayados y ms masculinos. Lole es la
marca juvenil y el choclo es fucsia. El
color es el protagonista en esta lnea
donde los materiales son combinados
con plsticos y lonas, lo cual hace que
el precio sea ms cmodo para las
adolescentes.
Los diseos estn pensados en la
funcionalidad que tiene el mismo y en
el uso que se le va a dar al producto.
La idea es que se puedan usar los
accesorios siempre y que le vayan a
distintos looks y que stos terminen de
vestir a quien los utiliza.
Al preguntarle a Mariana cul era el
significado de Lole Bahe nos respondi
que era un simple juego de palabras de
su nombre y el de una de sus mejores
amigas de su poca universitaria con
quien ide el concepto y adems es
quien representa a la marca en el
extranjero.
El cuero es su material favorito por
excelencia, ya que en la Universidad le
ensearon que era el mejor y adems
iba perfecto con su estilo. Empezaron
con carteras y porta documentos,
luego llegaron los zapatos y la lnea
de escritorio y en un futuro piensa
enriquecer la marca diseando ropa.
Mariana nos cont que usa todo lo que
hace, porque no slo le es til, sino
es una buena manera de que la gente
vea sus productos y vayan a buscarlos.
Disea a su gusto y de acuerdo a lo que
usa y a lo que necesita.
Como si fuera poco, dicta clases en el
taller de accesorios de Modart. Es ah
donde recluta a sus practicantes. Una
de las razones por las cuales no le
puso su nombre a la marca es porque
lo que ella vende es diseo y espera
que cuando la empresa est ms
consolidada pueda contar con la ayuda
de otros diseadores.
Desde que tiene Lole Bahe, Mariana
se compra menos carteras y zapatos
que antes, sin embargo ha crecido en
ella su afn por los lentes de sol, los
cuales planea crear en un futuro para
implementar su coleccin de verano.
Este ao, tiene en mente abrir un punto
de venta ms en Lima y adems meterle
ms fuerza a la lnea juvenil ya que su
pasin por los accesorios empez en
esa poca de su vida. Me encantaba
tener monederitos, llaveritos porque me
diferenciaba de todas mis amigas. Esas
cositas me las compraba sola cuando
iba al cine, la ropa me la compraba mi
mam recuerda Mariana.
Sus productos no son en serie, al
contrario slo disea pocos accesorios
de cada modelo, as logra que sus
clientes se sientan nicos.
La meta de la marca es seguir y seguir
creciendo. Al ritmo que van, estamos
seguros que pronto veremos corontas
de colores colgadas por todos lados.
www.lolebahe.com
Av. Los Conquistadores 392, San Isidro
mariana
13
sociales
15
Ingres en primer puesto de Artes a la Catlica, tiene 36 aos y es artista. Desde nio pinta y saba que quera ser pintor pero los fantasmas que persiguen a los que deciden seguir esta carrera lo alejaron de su sueo. El da de su examen de ingreso le pregunt a un compaero a qu carrera iba y al escuchar la seguridad y conviccin de ste al responderle: Artes, por supuesto, hizo que se sienta mal de haber si quiera dudado en algn momento estudiar otra cosa. Hoy es uno de los artistas ms conocidos y con mayor proyeccin de nuestro pas.
Fernando OteroP r o f e s i n : A r t i s t a
Cuando sali de la universidad le entr una duda existencial acerca de lo que quera hacer. Se pas cinco aos
diseando, haciendo escenografas, inmobiliaria, orfebrera, etc. Todo este paseo le sirvi de auto afirmacin sobre lo que realmente era su vocacin. Ahora, adems de pintar hace esculturas geomtricas en madera y fierro.
Fernando busca inspirar a la gente con cada obra y espera que le dediquen tiempo y le tomen cario.
Interesados sobre los materiales que considera sus favoritos, nos mencion que no le gusta limitarse a una sola herramienta creativa puesto que lo suyo va desde el fierro, hasta la pintura en papel y las mezclas de pegamento. El dibujo es algo muy fuerte en l, tanto as que se considera un dibujante que colorea ms que un pintor.
Su primera obsesin fueron sus dibujos de la figura humana y el retrato femenino. Poco a poco vas mutando de un narrador de la realidad a un narrador de tu foro interno, es as como fui encontrando mi identidad. De chico estaba interesado en todo
La obra de arte siempre te sorprende, llega un punto en que empieza a vivir por s sola. Es propiedad intelectual
tuya pero no puedes parar su camino. Va cambiando
su significado y sus usos a travs del tiempo.
lo que pasa afuera, pero una vez que vi todo lo que hay, fui escogiendo lo que ms se asemejaba y lo que ms me gustaba a m y eso se ve en mis obras hoy en da. Nos cuenta que tiene pocas de mucho color donde las rayas son algo muy especfico suyo y lo describe como cromatismo puro sobre esquemas de geometra simple. Son soportes geomtricos para que los colores choquen entre s, explica. Su gama es cida, va de los verdes a los naranjas y a veces acentos de azules y rojos, pero la armona del fondo es de colores ctricos y corrosivos.
Otero tiende a mezclar mucho, usa gel y cola para obtener densidades y transparencias. Con el tiempo le ha perdido el respeto y ha trasgredido los
materiales que usa y el resultado han sido obras realmente inspiradoras.
Cuando le preguntamos si haba alguna creacin que se haya rehusado a vender contest rpidamente que no le atribua cualidades emocionales a los objetos y que muchas veces al restaurar obras antiguas suyas, las cambia y las convierte en algo nuevo.
Se ha influenciado por todos los minimalistas americanos y algunos gticos flamencos y confiesa ser un amante del arte moderno.
Fernando viaja mnimo dos veces al ao y sus destinos generalmente son ciudades grandes o playas, pero
siempre a algn lugar inesperado y preferiblemente sin esquemas ni planes de viaje. Que fluya no ms, nos dice alegre.
Es un coleccionista innato, en sus repisas podemos ver globos terrqueos de todos los tamaos y pocas, esqus