CMIP

14
Protocolo de Información de Administración Común (Common Management Information Protocol) CMIP

Transcript of CMIP

Page 1: CMIP

Protocolo de Información de Administración Común

(Common Management Information Protocol)

CMIP

Page 2: CMIP

CMIP, es considerado como una arquitectura de

administración de red, que provee de mecanismos de

intercambio de información, entre un administrador y

elementos remotos de red, cuyo funcionamiento está basado

en los servicios CMIS.

Page 3: CMIP

Los sistemas de administración de red, basados en CMIP son

utilizados en la administración de:

Redes de Área Local, LAN.

Redes Corporativas y Privadas de Área Amplia.

Redes Nacionales e Internacionales.

Page 4: CMIP

Entre las principales características del protocolo CMIP encontramos:

Se basa en el arquitectura administrador-agente y una base de información.

CMIS/CMIP requiere de gran cantidad de memoria y capacidad de CPU.

Genera cabeceras en los mensajes de los protocolos.

Las especificaciones son difíciles de realizar y tediosas de implementar en aplicaciones.

La comunicación con los agentes está orientada a conexión.

La estructura de funcionamiento es distribuida.

Permite una jerarquía de sistemas de operación.

El protocolo asegura que los mensajes lleguen a su destino.

Page 5: CMIP

El modelo de administración OSI define los sistema administrados

y los sistemas de administración.

Cada Agente tiene una MIB

Un Proceso de Aplicación del Sistema de Administración (SMAP)

proporciona el interfaz con la información compartida MIB. Los

SMAPs dialogan con otros SMAPs a través de la red

Una Entidad Administración (SMAE) soporta la comunicación de los

SMAP y las SMAEs usan CMIP para intercambiar datos entre nodos.

CMIP define la metodología para diseñar el sistema de administración

de red y las especificaciones del interfaz están indicadas en CMIS

Page 6: CMIP

El agente escucha por el puerto 164

El tamaño máximo de un paquete CMIP es de 64KB

El Administrador espera por traps

El Agente reporta los traps de igual forma que las respuestas

a las demás peticiones por medio del puerto 163

Page 7: CMIP

Los servicios

CMIS, Servicios Comunes de Información de Administración

(Common Management Information Services)

Definen su implementación en el protocolo CMIP y son

invocados mediante un conjunto de primitivas relacionadas con

uno o varios objetos de la MIB.

Page 8: CMIP

M-GET, obtiene información sobre los valores de los atributos de un objeto administrable.

M-SET, modifica la información contenida en un objeto administrable.

M-ACTION, invoca una operación sobre un objeto administrado.

M-CREATE, crea la representación de una instancia de un objeto administrado de una clase determinada.

M-DELETE, elimina la representación de una instancia de un objeto administrado.

M-CANCEL-GET, cancela una petición M-GET previa. La cancelación se puede deber a un excesivo consumo de tiempo por parte de un servicio GET.

M-EVENT-REPORT, notifica un evento, como puede ser una notificación de alarma entre elementos de red y este servicio puede ser o no confirmado.

Page 9: CMIP

Protocolos de aplicación en CMIP

CMISE, Elemento Común de Servicios de Información de

Administración (Common Management Information Service)

ACSE, Elemento de Servicio de Control de Asociación

(Association Control Service Element)

ROSE, Elemento de Servicio para Operación Remota

(Remote Operation Service Element)

Page 10: CMIP
Page 11: CMIP

ACSE Protocolo que establece y libera asociaciones entre entidades de

aplicación. El establecimiento lo puede realizar el agente o el administrador y durante el proceso se intercambian los títulos de la entidad de aplicación para identificarse, junto a los nombres de contexto de aplicación. ACSE, es utilizado directamente por el usuario de la administración y proporciona los siguientes servicios: A-ASSOCIATE, servicio confirmado requerido para iniciar la asociación

entre entidades de aplicación. A-RELEASE, servicio confirmado implementado para liberar una asociación

entre entidades de aplicación sin pérdida de información. A-ABORT, servicio no confirmado que causa la liberación anormal de una

asociación con una posible pérdida de información. A-P-ABORT, servicio iniciado por el proveedor que indica la liberación

anormal de la asociación del servicio de presentación con posible pérdida de información.

Page 12: CMIP

ROSE Protocolo encargado de las llamadas de procedimientos remotos,

permite la invocación de una operación en un sistema remoto, de la siguiente manera: el administrador solicita una operación remota, el agente lo intenta ejecutar y devuelve el resultado del intento. Servicios que proporciona ROSE a CMISE:

RO-INVOKE, servicio no confirmado usado por un usuario de ROSE, para invocar que una operación sea realizado por un ROSE remoto.

RO-RESULT, servicio no confirmado que un ROSE invocado usa para contestar a una previa indicación RO-INVOKE, en el caso de que se haya realizado con éxito.

RO-ERROR, servicio no confirmado que es usado por un usuario de ROSE invocado para contestar a una previa indicación RO-INVOKE, en el caso de que haya fracasado.

RO-REJECT, servicio no confirmado utilizado por un usuario de ROSE para rechazar una petición.

Page 13: CMIP

CMISE, Elemento Común de Servicios de Información de Administración (Common Management Information Service) protocolo que proporciona los servicios básicos de administración para reportar eventos, manipular datos de administración y generar requerimientos. CMISE, hace uso de los servicios proporcionados por ACSE y ROSE

Page 14: CMIP

Servicios ofrecidos por CMIP A través de CMISE, el protocolo CMIP proporciona tres

tipos de servicios, mostrados en la Figura 2.2 y descritos a continuación:

Manejo de datos, utilizado por el administrador para solicitar y alterar información de los recursos del agente.

Informe de sucesos, empleado por el agente para informar al administrador.

Control directo, empleado por el administrador para la ejecución de diversas acciones en el agente.