CMICICICITCFIC1IngAlfonso

50
7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 1/50  1 SEMINARIO SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.  ING. ALFONSO ROJAS LORELLI  México, La Cámara Mexicana de la Industria de La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus Instituciones la Construcción y sus Instituciones

description

descripsion de la metodologia narciana en las leyes nacionales bolivarianas

Transcript of CMICICICITCFIC1IngAlfonso

Page 1: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 1/50

 1

SEMINARIO SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LAINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.  ING. ALFONSO ROJAS

LORELLI  México,

La Cámara Mexicana de la Industria deLa Cámara Mexicana de la Industria de

la Construcción y sus Institucionesla Construcción y sus Instituciones

Page 2: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 2/50

 2

Comunicacionesy Transportes

Energía

Vivienda y

Desarrollo Urano

!alud

Educación

Industria" Comercioy Turismo

#gua y Medio #miente!eguridad $%lica

Grandes, medianas,pequeñas, micro

&E$&E!E'T#CI('

Page 3: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 3/50

 3

 )* Delegaciones

CMIC

Ti+uana

,a+a Cal- !onora

Ciudad .uáre/C0i0ua0ua

Durango1acatecasComarca Lagunera!altillo

Coa0uila

'uevo León

2idalgoVictoria

TamaulipasVeracru/

.alapaCoat/acoalcos

Taasco

Campec0e 3ucatán4uintana &oo

,a+a Cal- !ur 

!inaloa

'ayarit

.aliscoColima

#guascalientes

Mic0oacán

5uana+uato

4uer6taro

5uerrero

Morelos

Edo- de M6xicoDistrito 7ederal

$uela C0iapas8axaca

Tlaxcala

!an Luis $otosí

'orte de !inaloa

$o/a &ica

9: 8;icinasICIC

DELE5#CI8'E!

Page 4: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 4/50

 4

&E$&E!E'T#CI(' 35E!TI(' $#&# EL

78&T#LECIMIE'T8 DE L#!EM$&E!#! DEL 5&EMI8

C#$#CIT#CI(' 3#CTU#LI1#CI(' $#&# ELDE!#&&8LL8 I'TE5&#L

DEL $E&!8'#L DE L#I'DU!T&I#

I#stit$to %& C'('cit'ci)# %&

*' I#%$st+i' %& *'Co#st+$cci)# A.C.

78&M#CI(' $&87E!I8'#LDE L8! &ECU&!8!2UM#'8! $#&# L#

C8'!T&UCCI('

I#stit$to T&c#o*)gico

%& *' Co#st+$cci)#A.C.

I'VE!TI5#CI(' #$LIC#D# 3 DE!#&&8LL8

TEC'8L(5IC8 $#&#I'C&EME'T#& L#$&8DUCTIVID#D

F$#%'ci)# %& *'I#%$st+i' %& *'Co#st+$cci)# A.C.

L# CMIC 3 !U! I'!TITUCI8'E!

Page 5: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 5/50

 5

I#stit$to T&c#o*)gico %& *'I#stit$to T&c#o*)gico %& *'Co#st+$cci)#, A. C.Co#st+$cci)#, A. C.

Page 6: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 6/50

 6

El objetivo del Instituto Tecnológico de

la Construcción, es ofrecer, a travésde sus planes y programas de estudio,un modelo educativo que de respuesta

a las demandas que da con dapresenta el sector de la construcción!

8,.ETIV8

Page 7: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 7/50

 7

LICE'CI#TU&#!

Ingeniero constructor 

 "dministrador de empresasDI$L8M#D8!

Costos

Gerencia de proyectos

#esarrolladores de viviendaM#E!T&<#

 "dministración de la

construcción

!E&VICI8!

Page 8: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 8/50

 8

F$#%'ci)# %& *' I#%$st+i' %& *'F$#%'ci)# %& *' I#%$st+i' %& *'Co#st+$cci)#, A. C. Co#st+$cci)#, A. C.

Page 9: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 9/50

 9

 "poyar y asesorar a las empresas

constructoras para que implementenestrategias, ayud$ndose de latecnologa, para el desarrollo de

%erramientas pr$cticas que coadyuvena la mejora de sus procesos actuales!

8,.ETIV8

Page 10: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 10/50

 10

& 'roceso Clasificación(Certificación ) Clasificación de Empresas

 ) *alidación +ectorial ) odelo de Cultura para la Calidad

& Información a través de la '$gina CIC

& #esarrollo Tecnológico

!E&VICI8!

Page 11: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 11/50

  11

-undación de la Industriade la Construcción

./mero de empresas atendidas a nov! 01102

& Calidad 031

& Información 011

& #esarrollo Tecnológico 451

  Total 561

&   Calidad Clasificación

*alidación

Certificación

7IC 

Page 12: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 12/50

 12

I#stit$to %& C'('cit'ci)# %& *'I#stit$to %& C'('cit'ci)# %& *'I#%$st+i' %& *' Co#st+$cci)#, A.C.I#%$st+i' %& *' Co#st+$cci)#, A.C.

Page 13: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 13/50

  13

C8'!TITUCI(' DE L8! E!T#D8! U'ID8! ME=IC#'8!-

 "rt! 403 -racc! 7III!( 8 las empresas cualquiera que sea su actividad,estar$n obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o

adiestramiento para su trabajo9! 

LE3 7EDE&#L DEL T&#,#.8-

 "rt! 430(7*!( Es obligación de los patrones2 proporcionar capacitación y

adiestramiento a sus trabajadores! "rt! 453("!( 8Todo trabajador tiene derec%o a que su patrón leproporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permitaelevar su nivel de vida y productividad conforme a los planes yprogramas formulados, de com/n acuerdo, por el patrón y el sindicatoo sus trabajadores y aprobados por la +T'+9!

#!$ECT8 LE5#L DE L#C#$#CIT#CI('

Page 14: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 14/50

 

El ICIC es una institucióncapacitadora ;undada en >?@A conel o+etivo general deB

#UME'T#& L# $&8DUCTIVID#D 3 ELDE!#&&8LL8 I'TE5&#L DE L8!

T&#,#.#D8&E!-

#'TECEDE'TE!

Page 15: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 15/50

 

El ICIC cuenta con 05 años de

e:periencia fomentando la

capacitación, la actuali;ación de

conocimientos, el incremento enla preparación profesional, el

diseño de material propio y la

impartición de cursos, talleres,

seminarios y capacitaciónespeciali;ada!

#'TECEDE'TE!

Page 16: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 16/50

 

7ormar" actuali/ar y per;eccionar a lostraa+adores para contriuir a ueB

•<ealicen sus actividades de manera efica;

•Tengan mayores oportunidades desuperación personal y profesional

•Contribuyan a incrementar la calidad de lasobras

 "umenten la productividad de las empresas

$&8$8!IT8 7U'D#ME'T#L

Page 17: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 17/50

  17

&  =3 #elegaciones y >1 oficinasa nivel nacional!

&  45 Centros de Evaluación parala certificación! 

#5U#!C#LIE'TE!#5U#!C#LIE'TE!

,#.# C#LI78&'I#,#.# C#LI78&'I#

,#.# C#LI78&'I#,#.# C#LI78&'I#

 !U&!U&

5U#'#.U#T85U#'#.U#T8

'UEV8 LE(''UEV8 LE('

8#=#C#8#=#C#

$81# &IC#$81# &IC#

$UE,L#$UE,L#

M#1#TLF'M#1#TLF'

!#LTILL8!#LTILL8 !8'8&#!8'8&#

T#,#!C8T#,#!C8

TL#=C#L#TL#=C#L#

TI.U#'#TI.U#'#

I'7&#E!T&UCTU&#

Page 18: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 18/50

  18

•  'lantilla de 4511 instructorese:ternos! 

&  ?rea de diseño de losservicios de capacitación!

C8#T1#C8#LC8!C8#T1#C8#LC8!

C8LIM#C8LIM#

CD- .UF&E1CD- .UF&E1

.#LI!C8.#LI!C8

5UE&&E&85UE&&E&8

M8&EL8!M8&EL8!

'#3#&IT'#3#&IT4UE&ET#&84UE&ET#&8

1#C#TEC#!1#C#TEC#!C#M$EC2EC#M$EC2E

C8#2UIL#C8#2UIL#

T#M#ULI$#!T#M#ULI$#!

4UI'T#'# &884UI'T#'# &88

VE&#C&U1VE&#C&U1

LF1#&8LF1#&8

CF&DE'#!CF&DE'#!

I'7&#E!T&UCTU&#

Page 19: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 19/50

  19

& etodologas propias para formar instructores,diseñar currcula, diseñar material did$ctico,evaluar y certificar %abilidades laborales!

& 405 aulas, =@1 equipos de cómputo, 4>1unidades móviles, 451 equipos audiovisuales y

0@1 monitores y videograbadoras!

MIC28#CF'MIC28#CF'

2ID#L582ID#L58

!#' LUI! $8T8!<!#' LUI! $8T8!<

 3UC#TF' 3UC#TF'

'8&TE DE'8&TE DE

!I'#L8#!I'#L8#

C8M#&C#C8M#&C#L#5U'E&#L#5U'E&#

C2I#$#!C2I#$#!

C2I2U#2U#C2I2U#2U#

DI!T&IT8 7EDE&#LDI!T&IT8 7EDE&#L

CD- VICT8&I#CD- VICT8&I#

DU&#'58DU&#'58

=#L#$#=#L#$#

E!T#D8E!T#D8

DE MG=IC8DE MG=IC8

!I'#L8#!I'#L8#

I'7&#E!T&UCTU&#

Page 20: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 20/50

  20

 "sesora en la formación deComisiones i:tas deCapacitación!+T'+

 "creditación de la Capacitación!

#iseño de instrumentos deEvaluación!

!E&VICI8! E!$ECI#LI1#D8!

Page 21: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 21/50

  21

Integración de 'lanes y 'rogramas de Capacitación!#iseño de programas de capacitación!

#iseño de material did$ctico escrito!

Capacitación en las $reas Técnico "dministrativa,Construcción, Informatica, +eguridad y #esarrolloAumano!

 Investigación en las $reas +ocio(Educativas!

!E&VICI8! E!$ECI#LI1#D8!

Page 22: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 22/50

  22

Concepto Cursos 'articipantes A!A!C!

Capacitación impartida a NivelNacional (1978-Marzo 2003)

  044,405 0,13>,B45   H*"I:A":9I

Promedio Anual desde

19786,=43 61,B11   I">H?"HIA

C#$#CIT#CI(' IM$#&TID#

Page 23: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 23/50

  234@@4 0110

3

00

B5

4B

==

3@

Capacitación a la$irámide 8cupacional

.I*ED

MandosMedios

Directivo

8perativo

$&I'CI$#LE! L85&8!

Page 24: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 24/50

  24

J:*9"@>H $E&!8'#! C#$#CIT#D#!

Equivalentes a capacitar 0 veces a lapoblación total del estado de Tla:cala!

H*K:A":9 2oras 2omre Capacitado

Equivalentes a capacitar durante 5 %oras a lapoblación total del *alle de é:ico!

$&I'CI$#LE! L85&8! >?@A::*

Page 25: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 25/50

  25

& "lfabeti;ación& Educación b$sica para

adultos& +uperación personal& 'revención deenfermedades

& anejo del estrés

Capacitación Especiali;ada en

 #esarrollo Aumano

&'revención de ladrogadicción

&El %ombre y su comunidad

&El %ombre y el trabajo&#esarrollo grupal&<elaciones %umanas&Estrategias motivacionales

$&I'CI$#LE! L85&8! 

Page 26: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 26/50

  26

&Trabajo concampamentos enDaguna *erde,

*eracru;

&Calidad de losalimentos, Campaña

.acional

&ujeres en laconstrucción, #!-!

$rogramas !ociales Especí;icos

& "%orro de agua, #!-!

&Cerro del Cuatro,alisco

&Centro del Trabajador,+onora

&Consejo Tutelar deenores, +!D!'!

$&I'CI$#LE! L85&8! 

Page 27: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 27/50

  27

C8'VE'I8!

Page 28: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 28/50

 

El ICIC cuenta con el reconocimientode la +ecretara del Trabajo y 'revisión+ocial para apoyar la formación derecursos %umanos que demanda elpas!

AccionesConjuntas

Campaa patrones y traa+adores responsales de

la seguridad e 0igiene en el traa+o

C8'VE'I8 CMIC!T$!

Page 29: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 29/50

  29

& +ensibili;ación2

 ) -olletos ) Carteles

 ) ensajes en <evistasy '$ginas de Internet

Guas de inspeccióny de seguridad

& 'r$cticas seguras& Trabajo en alturas& "ndamios

& Cuerdas, <edes,Farandillas

SUBSECRETARÍADE

 PREVISIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDADE HIGIENE EN EL TRABAJO

CONVENIOS STPS – CÁMARA MEXICANADE LA

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

ACCIONES CONJUNTAS

México, D. F. Marzo de 2000

C8'VE'I8 CMIC!T$!

Page 30: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 30/50

  30

Acciones Conjuntas

Page 31: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 31/50

  31

'EE7E7'D<"CIH. '<#JCCIH.

'EE7 G"+ 'ET<KJLIIC"

F?+IC"

'EE7<E-I."CIH.

'EE7'ET<KJLIIC"

Page 32: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 32/50

  32

E!T&#TE5I# DE C#$#CIT#CI('$EME=ICIC

Desarrollo e implementación de programas de

capacitación en !eguridad Industrial y$rotección #miental para el personal de nivel

medio y operativo de las empresas ue

desarrollan proyectos de construcción ymantenimiento en las susidiarias de

$etróleos Mexicanos-

Page 33: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 33/50

  33

SEGUNDA

EAPA

 Capacitación en Seguridad Industrial 

  y Protección Ambiental para niveles

  operativos

E!"E!A

EAPA

 Capacitación en Seguridad Industrial 

  y Protección Ambiental  por

ocupación

  P!#$E!A

EAPA

 Capacitación en Seguridad Industrial 

  y Protección Ambiental para supervisores

Page 34: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 34/50

  34

$EME= 5#! 3 $ET&84U<MIC#,F!IC#

Convenio deCapacitación ;irmado-

H:@ cursos" H"@?participantes-" @A")*2-2-C-

Materiales didácticos y

cartilla de capacitación- Instructores ;ormados- $láticas y seminarios-

Page 35: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 35/50

  35

9@ cursos" A: participantes")":)) 2- 2- C-

Cartilla de capacitación- Diseo de cursosB

!orevivencia en el mar",ásico de !eguridad y$rotección #miental"

$ermisos de traa+o y!upervisión de 8ra $%lica

Instructores ;ormados Convenio de capacitación

;irmado-

$EME= E=$L8&#CI(' 3$&8DUCCI('

Page 36: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 36/50

  36

$EME= &E7I'#CI(' Materiales para cursos

de los niveles medios y

operativos- *9 cursos" 9"?Hparticipantes y >@"H@92-2-C-

$ropuesta de conveniode capacitación-

$láticas de inducción ala !eguridad NHHO-

Page 37: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 37/50

  37

Con el fin de acreditara los participantes de

los programas decapacitación, se creóla cartilla 'eme:( ICIC!

#C&EDIT#CI(' DE L# C#$#CIT#CI('

Esta es entregada a los participantes de losprogramas de capacitación en +eguridad y'rotección "mbiental y es avalada por 'eme:!

Page 38: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 38/50

  38

Consolidación de la seguridad de los traa+adores deConsolidación de la seguridad de los traa+adores delas empresas contratistas a trav6s de la capacitaciónlas empresas contratistas a trav6s de la capacitación

 

El >A de noviemre deEl >A de noviemre de

>??A se ;irmó un>??A se ;irmó un

ConvenioConvenio con la CMICcon la CMIC

ICIC" para la capacitaciónICIC" para la capacitación

del personal de losdel personal de los

contratistas en seguridadcontratistas en seguridad

industrial y protecciónindustrial y protección

amiental-amiental-

Deido a ue el personalDeido a ue el personal

de contratistas en lasde contratistas en las

instalaciones de $emexinstalaciones de $emex

5as representaa en >??A5as representaa en >??A

el ):P de la polaciónel ):P de la polación

total" $emex 5as planteótotal" $emex 5as planteó

como estrategia lacomo estrategia la

capacitación en seguridadcapacitación en seguridad

industrial y protecciónindustrial y protección

amiental a trav6s de laamiental a trav6s de la

CMICICIC-CMICICIC-

  OO

LA META ES

CER Incidentes

C8'VE'I8 $EME= 5#! CMICICIC

Page 39: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 39/50

  39

:

*

9

?

>I

>H

>??A>??A ::>::>>???>???>??9>??9

Evolución del Índice de Frecuencia

de Accidentes

::::::

:->A:->A :->9:->9 :->::->::->:->

>??@>??@

>)-H>)-H

En elEn el ::::::" se laoraron" se laoraron?-9 millones de 2oras?-9 millones de 2oras

2omre euivalentes a2omre euivalentes a)":: traa+adores)":: traa+adores

  ntratista

 ntratista

s

OO

LA META ES

CER INCIDENTESConvenio deConvenio deColaoraciónColaoración$5$,CMIC$5$,CMIC

C8'VE'I8 $EME= 5#! CMICICIC

Page 40: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 40/50

  40

RESULTADOS DE 1999 A 2002 

'%m-deEventos

'%m- de$ersonas

2oras2omre

Capacitado

!eminarios A A?: *"HHCursos A> >*"H>) >:">H?$láticas *:: >H":: *:"A))

C8'VE'I8 $EME= 5#! CMICICIC

Page 41: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 41/50

 

El ICIC colabora de manera activa con el Consejo de.ormali;ación y Certificación de la Competencia Daboral,instancia creada por la 'residencia de la <ep/blica parareconocer los niveles de e:periencia de la fuer;a laboral,su capacitación y certificación!

!I!TEM# DE C8M$ETE'CI#L#,8&#L

Page 42: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 42/50

  42

NormalizaciónNormalización

Capacitación basada enCapacitación basada en

competencia laboralcompetencia laboral

Evaluación Evaluación

Certi!icaciónCerti!icaciónC"M#ETENCIAC"M#ETENCIA

LA$"RALLA$"RAL

!I!TEM# DE C8M$ETE'CI#L#,8&#L

Page 43: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 43/50

  43

C8'VE'I8 IM!! CMICICIC

Page 44: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 44/50

  44

'rimeros au:ilios!+eguridad e %igiene!Calidad de los

alimentos!'revención y combate

 de incendios!edidas contra el ruido!

+eguridad industrial!Control de la seguridad e

%igiene para obras de

construcción!

C#$#CIT#CI('

Page 45: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 45/50

  45

+eguridad en la construcción devas terrestres!

+eguridad en obras deconstrucción industrial!Educación de la se:ualidad!+eguridad para los usuarios de las

computadoras!

+eguridad en obras deedificación!

+upervisión de la

seguridad e %igiene!

C#$#CIT#CI('

Page 46: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 46/50

  46

Acciones Conjuntas

& 8nce centros de capacitación autori/ados por #utodesQen igual n%mero de Delegaciones CMIC-

& 7ormación de instructores-

& #ctuali/ación de programas de cómputo especiali/ado paramicro y peueas empresas a;iliadas a la CMIC-

C#$#CIT#CI('

Page 47: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 47/50

  47

Acciones Conjuntas

&In;ormación

&Eventos

&Imagen

&Capacitación

& Curso de tecnología delconcreto

& Diplomado paraDesarrolladores devivienda

C#$#CIT#CI('

C8'VE'I8! DE &ETE'CI(' DEL

Page 48: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 48/50

  48

&+e tienen firmados convenios de colaboración y+e tienen firmados convenios de colaboración yretención con los siguientes organismos 2retención con los siguientes organismos 2

&Con el Ejecutivo -ederal 'ara el fomento de la CapacitaciónCon el Ejecutivo -ederal 'ara el fomento de la Capacitaciónen el ramo de la Industria de Construcción!en el ramo de la Industria de Construcción!

&#ependencias -ederales#ependencias -ederales&#ependencias 'araestatales#ependencias 'araestatales

&Gobiernos de los estadosGobiernos de los estados

&unicipiosunicipios&Instituciones de viviendaInstituciones de vivienda

&JniversidadesJniversidades

C8'VE'I8! DE &ETE'CI(' DEL #L MILL#&

Page 49: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 49/50

 

 " través de la capacitación beneficiar a las clasesmarginadas de las principales ciudades del pas, con el finde que obtengan oportunidades de desarrollo laboral!

-ormación de mano de obra calificada para la Industria en

general!

'articipar en las programas de desarrollo establecidospor el Ejecutivo -ederal!

Contar con el apoyo de autoridades gubernamentales parael logro de los objetivos en materia de capacitación!

 "tender con capacitación al personal de los diversos

+ectores Industriales de nuestro pas!

$E&!$ECTIV#!

Page 50: CMICICICITCFIC1IngAlfonso

7/21/2019 CMICICICITCFIC1IngAlfonso

http://slidepdf.com/reader/full/cmicicicitcfic1ingalfonso 50/50

SEMINARIO SOBRE LASBUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LAINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.  ING. ALFONSO ROJAS

La Cámara Mexicana de la Industria deLa Cámara Mexicana de la Industria de

la Construcción y sus Institucionesla Construcción y sus Instituciones