Cmd

13
ORDENES DEL CMD Elisa Oreja y Aritz maestre 2ªA

Transcript of Cmd

Page 1: Cmd

ORDENES DEL CMDElisa Oreja y Aritz maestre 2ªA

Page 2: Cmd

MS-DOS• El MS-DOS es un programa , pero no es un

programa cualquiera. Ningún programa podrá funcionar si no esta presente el MS-DOS. La razón es que MS-DOS controla cada una de las partes del computador. El MS-DOS no solo posibilita que nuestros programas trabajen, sino que también permite controlar completamente lo que el ordenador hace y como lo hace. El MS-DOS es la unión entre el usuario y el hardware.

Page 3: Cmd

COMANDOS COMODINES( * ) Este signo remplaza cadenas de caracteres. Es

utilizado en el ejemplo, en el que remplaza el nombre de cualquier archivo solo especifica que se listen los archivos con el nombre y con extensión [txt]. 

( ? ) Este otro signo remplaza solo un carácter. Podemos especificar mas signos de interrogación. Con lo que si ponemos ( dir s???*.* ) Esto nos listaría los directorios y archivos con un nombre que empiecen por s y otras 3 letras cualquiera, mas unos caracteres cualquiera, a continuación él ( .* )que hace que se listen archivos con cualquier extensión.

Page 4: Cmd

COMANDOS INTERNOS Los comandos internos son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargase el Sistema Operativo y se pueden ejecutar sin necesidad detener el DOS presente en la unidad. La unidad por defecto es la unidad en la que se esta, por ejemplo A:/>_; y la unidad, por ejemplo A:/>B: la unidad especificada es B. Los comandos internos se encuentran almacenados en un archivo llamado COMMAND.COM.

COPY.-Sirve para copiar uno o mas archivos de un disquete a otro, documentos, carpetas, etc.FAT.-Es la tabla de asignación de archivos. Es la parte del sistema de archivo DOS y OS/2 que lleva la cuenta de donde están almacenados los datos en el disco.PROMPT.-Este cambia la línea de comando, o sea, se emplea para cambiar la visualización de la línea de comando.PATH.-Especifica el directorio cuya estructura del directorio desee preguntar.ERASE O DELETE.-Este comando se utiliza para suprimir, borrar o eliminar uno a mas archivos de un disquete o disco duro.

Page 5: Cmd

COMANDOS EXTERNOSLos comandos externos en contracción con los mandos internos se almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos, y para ejecutarse necesitan de estos archivos, además de los comandos externos tienen nombre propio y se pueden copiar de un disco a otro.

FORMAT.- Prepara un disco para el MS-DOS. (Mantenimiento de discos). DISKCOPY.- Copia un disquete entero. (Mantenimiento de discos). DISKCOMP.- Compara dos disquetes. (Mantenimiento de discos). CHKDSK.- Examina y arregla discos. (Mantenimiento de discos). TREE.- Escribe la lista de subdirectorios. (Mantenimiento de caminos). 

Page 6: Cmd
Page 7: Cmd

COPIA DE ARCHIVOS EN FUENTE

Page 8: Cmd

DIFERENCIA ENTRE DEL Y ERASE

• DELETEEste comando sirve para borrar un solo archivo.• ERASEEste comando sirve para borrar varios archivos.

UNDELETE• Proporciona una proporción de distintos niveles para ficheros borrados.

Page 9: Cmd

ALGUNOS COMANDOS▫ Esta serie de comandos sirven para trabajar con redes, IP y

DNS.

• Ipconfig: Muestra la configuración de las conexiones de red. Permite obtener la dirección IP de un equipo, así como el nombre del host, máscara de subred y la liberación de ciertos paquetes. Muestra y permite renovar la configuración de todos los interfaces de red.

• Ping: Sirve para revisar si un servidor esta activo o no, para ver si existe una pagina web y para comprobar el rendimiento de un server.

• Route: Mostrar la ruta local. Permite ver o modificar las tablas de enrutamiento de red.

Page 10: Cmd

COPIAR FICHEROS EN GRAF Y MICRO

Page 11: Cmd

BORRAR FICHERO1

Page 12: Cmd

BORRAR DIRECTORIO MICRO

Page 13: Cmd

LOTES