Clona Tu Disco Con Clonezilla

3
Tutorial sobre Clonezilla, “software libre de recuperación de desastres”, tal como dicen en la web oficial. Se trata de una herramienta open source, disponible en formato livecd y liveusb, con la que podremos clonar nuestros discos duros. Cuando llegue el día en el que uno o varios de ellos empiecen a funcionar mal o dejen de hacerlo (no os engañéis, ese día llegará), tan sólo tendremos que echar mano de ese disco clonado para seguir utilizando nuestro equipo como si nada hubiera pasado. En este tutorial vamos a utilizar el livecd de Clonezilla para proceder al clonaje de un disco duro. Obviamente, es necesario contar con un HD de igual o mayor capacidad al clonado, que puede ser conectado vía usb, dock station, esata externo, montado en el equipo, etc. Clonezilla lo detectaría sin problemas en cualquiera de esos casos. Para empezar, debemos descargar la imagen iso del livecd de Clonezilla desde aquí. La grabamos en un cd virgen y arrancamos el sistema con este cd en el lector. Encontraremos algo semejante a lo siguiente: (Clic para ampliar) Seleccionamos “Clonezilla live”, a la resolución marcada por defecto. Seguimos con la selección de nuestro idioma: (Clic para ampliar) Deberemos, a continuación, seleccionar el mapa del teclado o dejar el detectado por defecto: (Clic para ampliar) Empecemos con lo serio… Seleccionamos “Iniciar Clonezilla”: (Clic para ampliar) Tal como comentábamos al principio, en este tutorial realizamos el clonaje de disco a disco, ambos conectados al equipo. Por tanto, debemos seleccionar la opción “device-device”. La otra opción sirve para crear una imagen del disco origen de la copia. (Clic para ampliar) El modo “Beginner” cumplirá con lo que necesitamos: (Clic para ampliar) En el caso que nos ocupa, como decíamos, realizamos una copia de HD a otro HD conectado al equipo. Seleccionamos, pues, “disk_to_local_disk”: (Clic para ampliar) En el paso inmediato y los siguientes, debemos estar aún más atentos: tenemos que seleccionar los discos origen y destino de la copia. No hace falta decir que un despiste aquí puede acarrear que perdamos toda la información guardada Actualización Curiosidades Distribuciones Drivers Escritorio Eventos GNU/Linux Google Hardware humor Juegos Linux LinuxZone Microsoft Multimedia Open Source p2p Seguridad Software Tutoriales Unix Varios Webs Windows Kernel Enlaces de Interés Drivers Distribuciones principales Curiosidades wingrub linux vs windows 7 getdeb Debian Fedora Gentoo Ubuntu Mandriva OpenSuSE PcLinuxOS Slackware Backtrack Mini portátiles FreeNAS awn applets mophant avertv Suscríbete a nuestro RSS A 3226 personas les gusta esto. Me gusta Me gusta Seguir a @LinuxZone 7.402 seguidores Portada Manuales de ayuda Preguntas frecuentes Foro Linux Foro How-To Foro Android Escritorios Linux Buscar 3226 Me gusta Me gusta Seguir a @LinuxZone 7.402 seguidores ¿Nos sigues? Clona tu disco con Clonezilla http://linuxzone.es/clona-tu-disco-con-clonezilla/ 1 de 3 25/05/2015 11:23

description

Tutorial sobre Clonezilla, “software libre de recuperación de desastres”, tal como dicen en la web oficial. Setrata de una herramienta open source, disponible en formato livecd y liveusb, con la que podremos clonarnuestros discos duros. Cuando llegue el día en el que uno o varios de ellos empiecen a funcionar malodejen de hacerlo (no os engañéis, ese día llegará), tan sólo tendremos que echar mano de ese discoclonado para seguir utilizando nuestro equipo como si nada hubiera pasado.

Transcript of Clona Tu Disco Con Clonezilla

  • Tutorial sobre Clonezilla, software libre de recuperacin de desastres, tal como dicen en la web oficial. Setrata de una herramienta open source, disponible en formato livecd y liveusb, con la que podremos clonarnuestros discos duros. Cuando llegue el da en el que uno o varios de ellos empiecen a funcionar mal odejen de hacerlo (no os engais, ese da llegar), tan slo tendremos que echar mano de ese disco

    clonado para seguir utilizando nuestro equipo como si nada hubiera pasado.

    En este tutorial vamos a utilizar el livecd de Clonezilla para proceder al clonaje de un disco duro. Obviamente, es necesariocontar con un HD de igual o mayor capacidad al clonado, que puede ser conectado va usb, dock station, esata externo,montado en el equipo, etc. Clonezilla lo detectara sin problemas en cualquiera de esos casos.

    Para empezar, debemos descargar la imagen iso del livecd de Clonezilla desde aqu. La grabamos en un cd virgen yarrancamos el sistema con este cd en el lector. Encontraremos algo semejante a lo siguiente:

    (Clic para ampliar)

    Seleccionamos Clonezilla live, a la resolucin marcada por defecto.

    Seguimos con la seleccin de nuestro idioma:

    (Clic para ampliar)

    Deberemos, a continuacin, seleccionar el mapa del teclado o dejar el detectado por defecto:

    (Clic para ampliar)

    Empecemos con lo serio Seleccionamos Iniciar Clonezilla:

    (Clic para ampliar)

    Tal como comentbamos al principio, en este tutorial realizamos el clonaje de disco a disco, ambos conectados al equipo.Por tanto, debemos seleccionar la opcin device-device. La otra opcin sirve para crear una imagen del disco origen dela copia.

    (Clic para ampliar)

    El modo Beginner cumplir con lo que necesitamos:

    (Clic para ampliar)

    En el caso que nos ocupa, como decamos, realizamos una copia de HD a otro HD conectado al equipo. Seleccionamos,pues, disk_to_local_disk:

    (Clic para ampliar)

    En el paso inmediato y los siguientes, debemos estar an ms atentos: tenemos que seleccionar los discos origen ydestino de la copia. No hace falta decir que un despiste aqu puede acarrear que perdamos toda la informacin guardada

    Actualizacin

    Curiosidades

    Distribuciones

    Drivers

    Escritorio

    Eventos

    GNU/Linux

    Google

    Hardware

    humor

    Juegos

    Linux

    LinuxZone

    Microsoft

    Multimedia

    Open Source

    p2p

    Seguridad

    Software

    Tutoriales

    Unix

    Varios

    Webs

    Windows

    Kernel

    Enlaces de Inters

    Drivers

    Distribucionesprincipales

    Curiosidades

    wingrub

    linux vs windows 7

    getdeb

    Debian

    Fedora

    Gentoo

    Ubuntu

    Mandriva

    OpenSuSE

    PcLinuxOS

    Slackware

    Backtrack

    Mini porttiles

    FreeNAS

    awn applets

    mophant

    avertv

    Suscrbete a nuestro RSS

    A 3226 personas les gusta esto.Me gustaMe gusta

    Seguir a @LinuxZone 7.402 seguidores

    Portada Manuales de ayuda Preguntas frecuentes Foro Linux Foro How-To Foro Android Escritorios Linux Buscar

    3226Me gustaMe gusta Seguir a @LinuxZone 7.402 seguidores Nos sigues?

    Clona tu disco con Clonezilla http://linuxzone.es/clona-tu-disco-con-clonezilla/

    1 de 3 25/05/2015 11:23

  • 2Twittear

    4

    Como imaginaris, ahora debemos seleccionar el disco destino, que ser la copia exacta del anterior. Como veis en lacaptura inferior, Clonezilla slo me ofrece un disco como destino de la copia, al haber elegido el otro como origen de lamisma en el anterior paso:

    (Clic para ampliar)

    Los desarrolladores de Clonezilla, conscientes de lo que un error o despiste en la eleccin de discos origen y destinopuede representar, decidieron lanzar varios avisos y advertencias para que el usuario prestase atencin a lo que habaordenado en los pasos previos:

    (Clic para ampliar)

    Tras leer y aceptar esos avisos, empezar el proceso de clonaje. El tiempo que consume este proceso depender de lapotencia de vuestro equipo y, claro, del tamao de los discos a copiar:

    (Clic para ampliar)

    Tutorial realizado por Alex Aliaga para Linux Zone

    Comprtelo. Gracias!

    29

    Me gustaMe gusta

    Inicia sesin en Facebook para ver questn haciendo tus amigos.

    Una web igual que la del Senado, peroOpen Source y sin gastar nada?26 personas han recomendado esto.

    Ahora resulta que Linux es la mejorplataforma para juegos115 personas han recomendado esto.

    Plug-in social de Facebook

    Clona tu disco con Clonezilla http://linuxzone.es/clona-tu-disco-con-clonezilla/

    2 de 3 25/05/2015 11:23

  • Liberada Slax 7.0.3 con soporte PXE

    Avatar Hola! Tengo Slax instalado,y realmente es un sistema operativo muycompleto. Me resultan

    Primeros pasos con Scribus

    Avatar Hola Alex, gracias por tupublicacin. Estoy empezando a ultilizar elScribus y me encuentro con un

    HOW-TO: 25 comandos utiles para unadmin novel

    Avatar wuau, muchas gracias por loscomandos, esto ir a mis favoritos! :D,tambien a mi carpeta "Utilidades para

    Cambiar la aplicacin predeterminadapara una extensin

    Avatar "Propiedades del archivo".Existe "Abrir con". Existe y qu hago si elprograma con que quiero

    LINUXZONE

    7 Comentarios 1

    Alejandro Sirve para clonar un disco con Sistema Operativo Linux? El disco se puede clonar a unarchivo de Imagen en vez de clonarlo directamente a otro disco? Gracias

    Adrin Se puede clonar de un disco de 100 gb a uno de 200 gb?

    kampis gracias

    leonardo el disco que no se va clonar necesita estar necesariamente formateado o sin particion

    luis si funciona muy bien.. saludos!!

    ZFisher Trate de clonar discos de diferente tamao y me dio error. Alguna idea si esto es posiblecon el Clonezilla

    Victor Hola a todos,

    He utilizado colezilla para clonar muchsimas veces, y estas navidades me he compradoun Segate SSHD de 2TB, mi intencin era hacer una clonacion de mi disco Primario quecontiene el SO, pero mi sorpresa fue que clonezilla no me ha detectado mi nuevo discoduro, no se si alguien sabr como solucionar esto. para mas informacin les dir quetengo instalados dos discos duros mas aparte del ya mencionado, uno de 180 GB y otrode 1 TB.

    Espero que alguien me pueda contestar.

    Muchas gracias.

    Clona tu disco con Clonezilla http://linuxzone.es/clona-tu-disco-con-clonezilla/

    3 de 3 25/05/2015 11:23