Clinica Dental. Imagen corporativa

of 41 /41
IDENTIDAD CORPORATIVA CLINICA DENTAL

Embed Size (px)

Transcript of Clinica Dental. Imagen corporativa

  • 1. IDENTIDAD CORPORATIVA CLINICA DENTAL

2. Universidad Tecnolgica de la Mixteca Ingeniera en diseo Cruz Fabin Dalila Rubicela 703 Noviembre 2010 3. Fase Pragmtica: CLIENTE: Cirujano Dentista Esteban Antonio Identificacin de necesidades Despus de utilizar un par de logotipos en diferentes aos y temporadas, es requerido un logotipo ms estable y que realce todos los servicios que la empresa ofrece (odontologa integral): ortodoncia, odontologa preventiva, endodoncia, prtesis, operatoria (resinas, amalgamas), etc. Al cliente le gustara que la misin de su empresa estuviera expresa en el logotipo. Pasin por tu sonrisa es la misin. Requiere que se integren signos bsicos con los que se pueda reconocer el lugar. Que el logotipo produzca sensaciones como limpieza, esttica, y colores en lo prudente llamativos. Informacin general de la empresa Para poder comenzar con la identificacin de las necesidades, requerimos el conocimiento bsico de la visin, valores, y objetivos de la empresa. Visin: Colocarse como una de las clnicas con mayor demanda en el lugar en donde est situada, gracias a la buena atencin y buenos resultados de sus consultas, considerando siempre la situacin econmica actual y la economa de cada paciente. Valores: Compromiso, Responsabilidad, Seguridad, respeto, Solidaridad, Altruismo, etc. Objetivos: Brindar servicio a todos los sectores de la poblacin. (Jvenes, adultos, nios, empresas, etc.) Seguir asistiendo a seminarios, conferencias, especializaciones, congresos. Todo con el fin de mantener informacin actualizada para y por los pacientes. Antecedentes de la organizacin. La clnica dental est situada en ese lugar desde el ao 2006, ao en el que dej su antiguo lugar de trabajo en el que labor desde el ao 2002, el cual es ahora una extensin de la Clnica dental. Informacin de referencia existente en el mercado y de empresas similares. En el lugar en donde la clnica se encuentra existen aproximadamente 6 consultorios a la redonda, con lo bsico, colocndose como la empresa con mayor equipo de trabajo. Las empresas similares existentes en el mercado no cuentan aun con un diseo corporativo en forma. Se limitan a logotipos en fachadas y algunas en serigrafa de recetas mdicas. 4. Logotipos antiguos: Ha tenido 3 logotipos diferentes, el primero era un diente rodeado de una flama roja, haciendo alusin al dolor con el color rojo. El segundo es un diente con un destello amarillo indicando brillo, ambientado con muchas lneas horizontales como fondo. El destello hace una separacin horizontal entre las palabras Clnica Dental y la palabra Rosas. sta ultima en letras cursivas. Arriba dibujos que el cliente realizo rpidamente a falta de documentos, y parte del logotipo existente. 5. Fase sintctica Bocetos icnicos 6. Bocetos simblicos 7. Eleccin de una propuesta En el boceto elegido, tenemos muchos signos presentes, se representa la odontopediatria, a la familia en general, las bocas, las sonrisas (como en la misin), Rosas en tipografa grande, podramos agregar ah el lema, y la ortodoncia, que la representaremos con unos rectngulos a modo de brackets, sin olvidar el cepillo dental que esta de perfil y del cual salen cerdas que son los cuerpos de los integrantes de la familia. Felices todos. Sonrisas grandes, brackets para unirlos. Propuesta 1 imagen a la izquierda, para dar mayor peso al nombre de la clnica. Que el cepillo de dientes sea sugerido. Colores aun no definidos. Monocromtico. Propuesta 2 imagen a la derecha. Se le estara reduciendo el peso al nombre, y es lo que nos importa mas, porque es lo que distinguir de las dems clnicas: el nombre! Propuesta 3 letras del titulo bastante grandes, personas sugeridas, clnica dental no tanto peso, no son necesarios tantos detalles. Faltara agregar, a peticin del cliente, el lema. 8. Boceto Indicial 9. Integracin de propuesta primaria 10. Presentacin preliminar a cliente 11. Encuesta Despus de realizar preguntas como: que imagen se le viene a la mente cuando le dicen consultorio dental o clnica dental,? las conclusiones fueron que la mayora de las personas relacionaron rpidamente los dientes, pero comentan que al representarse con races, ya no lo parecen, ya que los dientes se los imaginan cuadrados y punto, otros smbolos mencionados fueron los cepillos dentales, las pastas, el sonido de los instrumentos, el olor a dentista, etc. Despus pudimos platicar nuevamente con el cliente, y al sugerir y darnos su punto de vista, nos dieron como resultados las siguientes imgenes surgidas gracias a la fase de retroalimentacin y configuracin inicial: 12. El cliente opto por colores slidos, no usar las lneas, y si colores vivos. Haremos dos tipos, uno monocromtico azul, y otro con los colores que llevar oficialmente. El logotipo debe ser entendible, y ser reconocido a simple vista, tal vez ha sido muy usada la forma del diente, as que ahora apostaremos por la forma sugerida de un cepillo dental. El color ser dicromtico, azul- gris, azul-blanco, ya que estos colores indican limpieza, pureza, estabilidad, paz, tranquilidad, etc. A peticin del cliente, usaremos colores variados. Que indiquen alegra- entusiasmo. A continuacin el proceso que tuvo el logotipo: 13. Decisigno (variantes plsticas) 14. Logotipos Finales 15. Rema 16. Argumento (Dumy) 17. Imagotipo definitivo 18. Tipografa institucional 19. Color Institucional 20. Proporciones Correctas Tamao mnimo rea de aislamiento rea de aislamiento: Minimo 1. 5 x A la derecha, izq., arriba y abajo. 21. Smbolos 22. Logotipo 23. Imagotipo 24. Usos permitidos Lo mas interesante de este logotipo es que a pesar de estar integrado, puede tomar diversas variantes. Siempre y cuando las partes sean acomodados de una manera armnica. Los colores permitidos son los establecidos en el color institucional, a menos que se realice uno monocromtico o bicromtico, tal como el azul con gris, pero estos dos solo podrn ser colores de la misma gama cromtica o contrastantes. se permite variar tambin los colores del smbolo. Los 5 trazos del cepillo dental sern siempre del mismo color. En algunos casos podr omitirse la flor de 7 crculos. Esta flor solo puede variar entre 4 colores: negro, azul(el establecido), gris y magenta. Puede colocarse solo en dos posiciones: en el centro de la O de Rosas y al lado derecho de la tipografa. A continuacin las partes que no pueden ser separadas y que podrn moverse, pero en conjunto: 25. Usos no permitidos Todas las variantes que sean diferentes en un 80% a las expuestas en este documento, quedan prohibidas. La idea general es poder tener una identidad corporativa en movimiento, pero no drstico. Las variantes, por muy ambiguas que sean, comparten una misma lnea. No se podrn agregar nuevos objetos o imgenes, ni nuevos colores excepto en los casos en que el logotipo sea monocromtico. La tipografa no podr ser cambiada. Se utilizo la tipografa AR BONNIE, con variaciones en la letra A y N y en las alturas en todos los tipos. Se utilizo tambin Myriad Pro, con modificaciones mnimas. El smbolo de la familia no estar nunca a la derecha de la tipografa. Y el smbolo de la rosa con crculos, no podr estar nunca a la izquierda de la tipografa, ni alejada mas de x veces, segn la proporcin del logo. No se usara ningn otro fondo que no sea blanco. Amenos que se indique que se usara el logotipo en una monocroma blanca. En este ultimo caso solo se podrn usar los colores establecidos en los colores institucionales 26. Hoja Membretada 27. Folder Membretado 28. Sobre 24x 10.5 29. Propuestas de Formatos de Recetas Medicas 30. Propuesta de bordados de Batas 31. Propuesta de Factura 32. Propuesta Fachada Pintar de blanco toda la fachada y colocar las leyendas bsicas de los servicios mas solicitados, usando la tipografa Myriad Pro. Sin variar el tamao en mas de 10 centmetros y sin rotar ninguna palabra. Colores: Azul, negro y gris. 33. Propuesta de Luminosos 34. Tanto el manual, como las imgenes quedan a cambios y modificaciones de acuerdo a las decisiones de la empresa, y con aprobacin del diseador responsable..