Clepsidra No. 7 2008

106
Presidente MARINA PARRA GIRALDO Rector JUAN CARLOS VERGARA SILVA Vicerrector Académico CARLOS ARTURO RAMÍREZ ESCOBAR Vicerrector Administrativo ERNESTO RICO Secretario General ADELSABEL CHAMORRO RAMÍREZ Decano GONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ Director Ingeniería de Sistemas Alfredo López Hernández Director Ingeniería Industrial ARTURO ROJAS RINCÓN Director Ingeniería Electrónica BENJAMÍN RODRÍGUEZ VARGAS Director Ingeniería Electromecánica NÉSTOR SERGIO GUTIÉRREZ Director Ingeniería Ambiental JUAN D. BENAVIDES MARTÍN Director Diseño Industrial ALEJANDRO OTÁLORA CASTILLO Director Postgrados en Ingeniería FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Coordinador de Investigaciones de Ingeniería ARMANDO FONSECA CORREA Director de la Revista GONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ Consejo Editorial GONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ Msc (Universidad de los Andes) Universidad Autónoma de Colombia LUINI HURTADO Msc (Universidad Nacional de Colombia) Universidad Autónoma de Colombia MARTHA RUTH MENDOZA TORRES Msc (Universidad de los Andes) Universidad Militar Nueva Granada ARMANDO FONSECA CORREA Msc (Universidad Nacional de Colombia) Universidad Autónoma de Colombia CELSO LIBARDO MATEUS PINEDA PhD (Universidad Complutense de Madrid) Universidad Autónoma de Colombia RAFAEL CASTILLO SANTOS Msc (Universidad de Los Andes , Colombia) Universidad Autónoma de Colombia FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Msc (Universidad Nacional de Colombia) Universidad Autónoma de Colombia Comité Científico MAX GARZÓN Ph.D. (University of Illinois, Urbana, USA) University of Memphis, USA ESTER FECCI Msc.(Universidad Diego Portales. Chile) Universidad Austral de Chile. Chile GERMÁN MÉNDEZ PhD. (Universidad Central de las Villas. Cuba) Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia ALFONSO REYES ALVARADO PhD (University of Lincoln, Inglaterra) Universidad de los Andes Editor EDUARDO OCAMPO FERRER Msc (Universidad Nacional de Colombia) FACULTAD DE INGENIERÍA

Transcript of Clepsidra No. 7 2008

Page 1: Clepsidra No. 7 2008

PresidenteMARINA PARRA GIRALDO

RectorJUAN CARLOS VERGARA SILVA

Vicerrector AcadémicoCARLOS ARTURO RAMÍREZ ESCOBAR

Vicerrector AdministrativoERNESTO RICO

Secretario GeneralADELSABEL CHAMORRO RAMÍREZ

DecanoGONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ

Director Ingeniería de SistemasAlfredo López Hernández

Director Ingeniería IndustrialARTURO ROJAS RINCÓN

Director Ingeniería ElectrónicaBENJAMÍN RODRÍGUEZ VARGAS

Director Ingeniería ElectromecánicaNÉSTOR SERGIO GUTIÉRREZ

Director Ingeniería AmbientalJUAN D. BENAVIDES MARTÍN

Director Diseño IndustrialALEJANDRO OTÁLORA CASTILLO

Director Postgrados en IngenieríaFERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ

Coordinador de Investigaciones de IngenieríaARMANDO FONSECA CORREA

Director de la RevistaGONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ

Consejo Editorial

GONZALO CARLOS PÉREZ GÓMEZ Msc (Universidad de los Andes)Universidad Autónoma de ColombiaLUINI HURTADO Msc (Universidad Nacional de Colombia)Universidad Autónoma de ColombiaMARTHA RUTH MENDOZA TORRES Msc (Universidad de los Andes)Universidad Militar Nueva GranadaARMANDO FONSECA CORREA Msc (Universidad Nacional de Colombia)Universidad Autónoma de ColombiaCELSO LIBARDO MATEUS PINEDA PhD (Universidad Complutense de Madrid)Universidad Autónoma de ColombiaRAFAEL CASTILLO SANTOS Msc (Universidad de Los Andes , Colombia)Universidad Autónoma de ColombiaFERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Msc (Universidad Nacional de Colombia)Universidad Autónoma de Colombia

Comité CientíficoMAX GARZÓN Ph.D. (University of Illinois, Urbana, USA)University of Memphis, USAESTER FECCI Msc.(Universidad Diego Portales. Chile)Universidad Austral de Chile. ChileGERMÁN MÉNDEZ PhD. (Universidad Central de las Villas. Cuba)Universidad Distrital Francisco José de Caldas. ColombiaALFONSO REYES ALVARADO PhD (University of Lincoln, Inglaterra)Universidad de los Andes

EditorEDUARDO OCAMPO FERRER Msc (Universidad Nacional de Colombia)

FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 2: Clepsidra No. 7 2008

Universidad Autónoma de ColombiaISSN: 1900-1355Suscripciones: Dirección Revista Clepsidra, Facultad de Ingeniería, Universi-dad Autónoma de Colombia, Calle 12 No. 4-31 Bloque 8, Bogotá, Colombia.Correo electrónico: [email protected]éfono: 3343696 Ext. 313 – 314. Fax: Ext. 314El contenido de los artículos, reseñas y debates bibliográficos son responsabi-lidad de sus autores y no comprometen de ninguna forma a la Facultad deIngeniería, ni a la Universidad Autónoma de Colombia.Diagramación: Mauricio Calle Ujueta - [email protected]ón: Legar Offset, Publicaciones - Jaime Alberto [email protected]

Page 3: Clepsidra No. 7 2008

Contenido

PRIORIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE UN PLAN

ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN –PETICClara Inés Buriticá ArboledaCarlos Arturo Ramírez Escobar

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE IMAGEN UTILIZADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN

DE HUELLAS SMCFranklin Pineda Torres

CONOCIMIENTO EN EL COMPUTADOR

Luis Carlos Torres Soler

¡LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS RFID Y LA PRIVACIDAD HUMANA!Jairo Augusto Ortegón Bolívar

OBTENCIÓN DE BIOETANOL CARBURANTE A PARTIR DE LA REMOLACHA

FORRAJERA (BETA VULGARIS L.) COMO ALTERNATIVA PARA BIOMAS

PREMONTANO-MONTANO BAJO.Quelbis Román Quintero BertelCelso Libardo Mateus PinedaLuis Guillermo Muñoz AnguloJhoan Manuel Torres Pérez

BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

EN EL SECTOR PRODUCTIVO EN COLOMBIA

Fernando Sánchez Sánchez

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL HÁBITAT POPULAR, DESDE UNA PERSPECTIVA DE

GÉNERO, CON MIRAS A LA GESTIÓN AMBIENTAL

Carmenza Ochoa Ochoa

EL MOSQUITO CULEX QUINQUEFASCIATUS, UNA PLAGA URBANA

Martha Giselle Rivera PinedaSandra Patricia Garzón LozanoLuz Inés Villarreal Salazar

GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO, FACTORES DE

COMPETITIVIDAD NACIONAL

Juan Carlos Ruiz

11

23

33

39

47

55

63

73

79

Page 4: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

4

ESPACIO ESTUDIANTIL

INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNÉTICOS EN LA ESPORULACIÓN DEL HONGO

ENTOMOPATÓGENO METARHIZIUM ANISOPLIAE

Felipe Arias OlayaNatalia Ruiz CamachoGiselle Rivera Pineda

LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y EL FUTURO DE LOS DESARROLLOS

COLOMBIANOS

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

85

95

Page 5: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

5

Editorial

El año 2008 se ha constituido en el año de la acreditación para la Universi-dad Autónoma de Colombia. La Revista Clepsidra está inmersa en este pro-ceso. La participación activa y permanente de profesores y estudiantes in-vestigadores, son el reflejo de ello. Dicho proceso busca que la Instituciónrealice gestión educativa de alta calidad, centrada en tres pilares: la docen-cia, la investigación y la extensión social. Esta gestión educativa debe ser dealta calidad y propender por el mejoramiento continuo.

En este año 2008 la Facultad de Ingeniería ha realizado ingentes esfuerzospor consolidar una cultura de excelencia. Para fortalecer la Revista Clepsidrase renovó el Comité Editorial con la participación de nuestros investigadorescon mayor trayectoria y atendiendo las diferentes disciplinas que formanparte de la Facultad. A su vez se invitó a investigadores de talla internacionala fortalecer el Comité Científico. Los resultados no se han hecho esperar yedición tras edición los artículos considerados en la revista aumentan sucalidad científico-técnica, demostrando el compromiso de la UniversidadAutónoma de Colombia y de su Facultad de Ingeniería, con la comunidadcientífica nacional e internacional.

Ya estamos en la lista de revistas que han solicitado su indexación anteCOLCIENCIAS. Es nuestro propósito que el próximo número sea la primeraedición como revista indexada. Con el esfuerzo y participación de toda lacomunidad universitaria lo estamos logrando.

Es nuestro deber seguir motivando e impulsando a los grupos de investiga-ción a que adopten disciplinas de los diferentes programas de la Facultad deIngeniería. La categorización de los grupos de investigación anteCOLCIENCIAS cada día es más exigente y por ello debemos crear las condi-ciones para que los grupos se fortalezcan y logren las mayores categorías. Lainvestigación está inmersa en el día a día universitario. Por ello reconocemosla investigación formativa, la investigación con sentido social y la investiga-ción en el sentido estricto.

La investigación se hace con la comunidad universitaria. La primera pre-gunta a formularse como profesor sería: ¿cuáles logros se esperan alcanzaren el microcomponente curricular en la formación como investigadores denuestros estudiantes? Pero a su vez: ¿qué instrumentos de evaluación delaprendizaje apuntan a medir el alcance de los logros propuestos? O ¿cuál esmi participación como docente investigador en el fortalecimiento y consoli-dación de los grupos de investigación de mi programa?

Por ello el propósito debe ser el hacer visible los grupos de investigación. Enprimer lugar el grupo debe ser liderado por aquél docente investigador de

Page 6: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

6

mayor reconocimiento en la comunidad académica y fortalecido con losprofesores investigadores que estén vinculados a la disciplina, creandouna dinámica que permita el reconocerse como investigadores a través dela presentación de artículos técnicos a consideración, en primera instan-cia, en su grupo de investigación, reconociéndolo como la instancia natu-ral dado que serán sus pares quienes enriquecerán el debate académicopara construir conocimiento. A su vez, el establecimiento de líneas deinterés investigativa entre los profesores y sus estudiantes que faciliten laconsolidación de los semilleros de investigación.

Esta estrategia con seguridad apuntará hacia la construcción efectiva deproductos de investigación que, en primer lugar llevarán a los grupos asu categorización y reconocimiento local, nacional e internacional y anuestra Revista Clepsidra a ser valorada en el medio académico por sucalidad científico técnica.

“La Institución no es su infraestructura sino la interacción de los mode-los mentales de quienes la constituyen”

Page 7: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

7

PRIORIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE

UN PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN YCOMUNICACIÓN –PETICClara Inés Buriticá ArboledaCarlos Arturo Ramírez Escobar

En este trabajo se expone una propuesta metodológica para la priorizaciónde proyectos. La metodología utilizada se basa en el análisis factorialmultivariable sujeto a la identificación de características propias, comu-nes a cada uno de los proyectos de un portafolio; y, su definición comofactores a fin de utilizarlos como referentes para el análisis comparativo yla priorización de proyectos. La sistematización de información y proce-samiento se desarrolla utilizando una herramienta informática para aná-lisis estadístico, que permite combinar criterios cualitativos con cuantita-tivos. Tal propuesta metodológica fue aplicada al portafolio de proyectostecnológicos identificado y formulado en el Plan Estratégico de Tecnolo-gías de Información y Comunicación –PETIC 2008-2012, de la SecretaríaDistrital de Salud –SDS. Los resultados se exponen como un listado de 53proyectos en un orden consecutivo de prioridad para su desarrollo, demayor a menor.

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE IMAGEN UTILIZADAS PARA LA

IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS SMCFranklin Pineda Torres

En este artículo se presenta la aplicación de algunas técnicas utilizadaspara el procesamiento digital de imagen. Estas técnicas son empleadaspara dar solución a un proceso de identificación de huellas SMC “SurfaceMontage Component” donde se encuentran inmersos dos problemasprincipales: la adquisición y el análisis de la escena, mientras que el pri-mero suele ser resuelto por caracterización matemática (determinísticao estadística), al segundo le corresponde, en la mayoría de los casos, unasolución de filtraje. Se analizarán y presentarán los resultados respecti-vos, enfocando su desarrollo en técnicas de procesamiento espacial, uti-lizando los Toolbox Adquisition Image and Image Processing, ambospaquetes contenidos dentro del software MATLAB®.

Resúmenes

Page 8: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

8

CONOCIMIENTO EN EL COMPUTADOR

Luis Carlos Torres Soler

El conocimiento está en los objetos (seres, fenómenos), el ser humanose encarga de tomarlo y ponerlo a disposición de su comunidad.Pero evoluciona, posee volatilidad, incertidumbre y diversas apli-caciones. La inteligencia del ser humano lo lleva a crear máquinascon capacidad de aprender, de razonar, de decidir, ...algo no defini-do como es en el mismo ser. Estructurar el conocimiento es muynecesario, la forma en que lo hacemos permite recuperarlo. Queuna máquina adquiera conocimiento es un proceso de transferir endiferentes formas lo que saben las personas, especialmente los ex-pertos, o se halla en libros, bases de datos y en la cultura. Y tal comoel ser humano, todo sistema no genera conocimiento por sí mismo,requiere de otros, y poco a poco aprender; por tanto, quizá las má-quinas también lo harán algún día. Este ensayo tiene la intenciónde plantear unos aspectos teóricos de los procesos que realiza el serhumano para que el computador procese conocimiento, no sólodatos.

¡LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS RFID Y LA PRIVACIDAD

HUMANA!Jairo Augusto Ortegón Bolívar

Dentro de las diferentes invenciones basadas en tecnologíasinalámbricas, el teléfono móvil pertenece a la categoría de las tecnolo-gías convergentes, así mismo ha ampliado nuestro espacio personal altamaño del planeta, luego ha logrado realmente la globalidad, así so-lamente lo utilicemos para llamar nuestros amigos. Hasta allí, todoparece bajo control sin embargo cuando la tecnología se encuentra ex-pedita para controlar nuestra vida privada, los alcances de las tecnolo-gías por refinadas y prácticas que sean, debemos de repensar su utili-zación.

La tecnología RFID, la cual permitirá un estrecho contacto ointerconectividad con todo a nuestro alrededor y que ya está en prác-tica en otros países y se está extendiendo al nuestro rápidamente con-lleva a que realmente pensemos, cuál sería el manejo ético de la mis-ma. Si bien es cierto que surgió como una alternativa para sustituiretiquetas y códigos de barras en muchos productos de consumomasivo, quizá no parezca muy importante, pero está expandiendo laesfera de datos de nuestra personalidad digital y nos hará más vul-nerables a la violación de nuestra privacidad y no existirá ningúnlugar en donde no seamos localizables.

OBTENCIÓN DE BIOETANOL CARBURANTE A PARTIR DE LAREMOLACHA FORRAJERA (BETA VULGARIS L.) COMO

ALTERNATIVA PARA BIOMAS PREMONTANO - MONTANO BAJO.Quelbis Román Quintero BertelCelso Libardo Mateus PinedaLuis Guillermo Muñoz AnguloJhoan Manuel Torres Pérez

El presente artículo está orientado a la presentación de una alternati-va para la obtención de combustibles en Colombia, a partir de la Re-

Page 9: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

9

molacha forrajera (Beta vulgaris L.), variedad Brigadier. Está conformadopor dos componentes: agronómico y el biotecnológico. El primero, con-templa el estudio de adaptabilidad y producción de una variedad deremolacha en el Bioma premontano – montano bajo y el segundo el proce-so de obtención de bioetanol.

BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO

SOSTENIBLE EN EL SECTOR PRODUCTIVO EN COLOMBIA

Fernando Sánchez Sánchez

Dentro de los modelos de crecimiento económico, bajo el marco delneoliberalismo, se hace necesario evaluar las condiciones que se presen-tan en los diferentes procesos productivos que terminan de manera di-recto o indirecta generando una alta incertidumbre en la aplicación eimplementación de los preceptos teóricos de la sostenibilidad ysustentabilidad ambiental; en este articulo presentado a manera de en-sayo se hace un análisis genérico que nos permite inferir la forma comoa partir de intereses relacionados con la inversión en el mejoramientotecnológico y el rezago en los modos de producción que se presentan ennuestro país, producto de una deficiencia de política pública acompa-ñada de un desconocimiento y carencia de verdaderos estímulos y deuna eficaz presencia de las autoridades ambientales en el tema de lapreservación, conservación y administración de los recursos naturales,hace que se acentúen de manera sistemática estas barreras, que atentancon los niveles de producción limpia y hacen que el país tenga bajosniveles de desempeño en el área de competitividad ocasionando unaafectación los índices relacionados con la calidad de vida de los Colom-bianos.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL HÁBITAT POPULAR, DESDE UNA

PERSPECTIVA DE GÉNERO, CON MIRAS A LA GESTIÓN AMBIENTAL

Carmenza Ochoa Ochoa

El tema ambiental desde sus inicios en los años 70 ha venido represen-tando y fortaleciendo una serie de discursos, que hasta los últimos díasinvolucran casi todos los estamentos humanos: economía, sociología,entorno natural y artificial, salud, educación, legislación, política, etc.Así ha adquirido diferentes vertientes y campos de acción que en arasde la búsqueda en el mejoramiento de la calidad de vida, ha de llevar yllegar a un mismo destino de beneficio para todos los seres vivientesque habitamos la tierra.

Una de las vertientes estudiadas en épocas recientes es el tema de género,concepto que se viene trabajando con mayor profundidad en los últimostiempos, como consecuencia, avance y resultado del desarrollo de teoríasfeministas —concepto también iniciado en los años 70— y de los últimosavances en la conceptualización del desarrollo sostenible. El concepto degénero se adopta como requisito indispensable para lograr el desarrollosostenible, este surge como una necesidad en el establecimiento de la equi-dad.

De acuerdo a este planteamiento se produce y realiza el desarrollo de lainvestigación “Importancia del Estudio del Hábitat Popular, desde unaPerspectiva de Género, con Miras a la Gestión Ambiental”. Tema que se

Resúmenes

Page 10: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

10

centra en la identificación de la participación por parte de la mujer enla construcción de su entorno inmediato en sectores populares.

EL MOSQUITO CULEX QUINQUEFASCIATUS, UNA PLAGA URBANA

Martha Giselle Rivera PinedaSandra Patricia Garzón LozanoLuz Inés Villarreal Salazar

El mosquito Culex quinquefasciatus ha surgido como una plaga urba-na de importancia sanitaria en Bogotá y sus alrededores. Su presenciaes favorecida por la proliferación de una planta acuática, el buchón,cuyo crecimiento es estimulado por vertimientos de aguas residualesen ríos y embalses. Dentro de los diferentes tipos de control posiblesde este insecto plaga, se destaca el control biológico, el cual presentaventajas en cuanto a su eficiencia y bajo impacto ambiental.

GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO, FACTORES DE

COMPETITIVIDAD NACIONAL

Juan Carlos Ruiz

En un entorno globalizado y dinámico, aspectos como la gestión dediseño y el desarrollo de producto adquieren protagonismo e impor-tancia en la construcción de plataformas competitivas. El productose convierte en un factor diferenciador y articulador de las estrate-gias empresariales en mercados altamente competidos.

ESPACIO ESTUDIANTIL

INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNÉTICOS EN LA ESPORULACIÓN DEL

HONGO ENTOMOPATÓGENO METARHIZIUM ANISOPLIAE

Felipe Arias OlayaNatalia Ruiz CamachoGiselle Rivera Pineda

El presente proyecto está encaminado a encontrar una alternativa desolución en la búsqueda de una mayor eficiencia en el proceso deproducción de esporas de dos tipos de hongos entomopatógenos parael desarrollo de agentes de control biológico, mediante la exposicióna campos magnéticos controlados y estables, durante tiempos defi-nidos.

LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y EL FUTURO DE LOS DESARROLLOS

COLOMBIANOS

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

El término “calidad del software” cada vez se está haciendo máspopular en nuestro territorio, pero raras veces se comprende en sutotalidad. Que las empresas que desarrollan software en Colombiaestén más pendientes no quiere decir que se satisfagan completamentelos requisitos de calidad en la producción de un software. No obs-tante no pretendo mostrar aquí un compendio de las métricas em-pleadas para medir la calidad de un desarrollo de software, sino irmás allá de las “nociones” y conceptos, es decir ver el significado decalidad como algo más que mediciones, es tratar de mostrar de unamanera simple que no sólo es un aspecto más de la ingeniería delsoftware, sino que conlleva a responsabilidades más internas por par-te del desarrollador.

Page 11: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

11

PRIORIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS

TECNOLÓGICOS DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

–PETICClara Inés Buriticá Arboleda

Carlos Arturo Ramírez Escobar

RESUMEN

En este trabajo se expone una propuesta metodológica para la priorización de proyec-tos. La metodología utilizada se basa en el análisis factorial multivariable sujeto a laidentificación de características propias, comunes a cada uno de los proyectos de unportafolio; y, su definición como factores a fin de utilizarlos como referentes para elanálisis comparativo y la priorización de proyectos. La sistematización de informa-ción y procesamiento se desarrolla utilizando una herramienta informática para análi-sis estadístico, que permite combinar criterios cualitativos con cuantitativos. Tal pro-puesta metodológica fue aplicada al portafolio de proyectos tecnológicos identificadoy formulado en el Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación –PETIC 2008-2012, de la Secretaría Distrital de Salud –SDS. Los resultados se expo-nen como un listado de 53 proyectos en un orden consecutivo de prioridad para sudesarrollo, de mayor a menor.

Palabras clave: Priorización de proyectos, análisis factorial multivariable, portafoliode proyectos.

INTRODUCCIÓN

Un proyecto es “un esfuerzo temporal que selleva a cabo para crear un producto, servicioo resultado único” (Proyect Management

Institute, 2004). Para Parodi (2001), un proyecto “es unaempresa planificada que consiste en un conjunto de ac-tividades que se encuentran interrelacionadas y coordi-nadas; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos es-pecíficos dentro de los límites que imponen un presu-puesto y un lapso de tiempo previamente definidos.”

Desde mediados del siglo XIX, Markowitz (1952), desa-rrolla una teoría en la cual los inversionistas construyenportafolios diversificados de activos, basados exclusiva-mente en el riesgo y en el rendimiento esperado. La diver-sificación está basada en las correlaciones de los activos

de riesgo, y no en el número de activos. Esta diversifica-ción es llamada “diversificación eficiente”. (Medina, 2003)

En el Plan Estratégico de Tecnologías de Información yComunicación –PETIC de una institución, se formulany describen políticas, objetivos, estrategias, programasy proyectos para la adopción, incorporación y admi-nistración de las Tecnologías de Información y Comu-nicación –TIC, para un periodo determinado –general-mente 5 años–. El PETIC, por tanto, se ha de constituiren una guía de acción clara y precisa para el mejoraprovechamiento de los recursos informáticos, el usoefectivo de tecnologías emergentes de información ycomunicación; y, el aprovechamiento de herramientasy de redes de comunicaciones.

Page 12: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

12

El conjunto de proyectos definidos en el PETIC sonmúltiples y constituyen un portafolio de proyectos tec-nológicos necesarios para el cumplimiento de los ob-jetivos del PETIC, en el marco de las funciones y obje-tivos institucionales; y, en línea con los planes de de-sarrollo locales, regionales y nacionales.

La variedad en el portafolio de proyectos tecnológicosdel PETIC, impele a buscar alternativas para identifi-car algún orden de priorización de proyectos para suejecución. Ello implica identificar, unificar, comparar yvalidar criterios que permitan evaluar y determinar unasecuencia para el desarrollo de tales proyectos; que,como ya se mencionó son todos necesarios para alcan-zar los objetivos del PETIC.

Tradicionalmente, la priorización de proyectos ha sidode carácter excluyente y ganada en alto porcentaje solopor la evaluación de indicadores económicos, tales comola tasa interna de retorno y la relación coste/beneficio.Claro está, que en los portafolios de proyectos más co-munes, cada proyecto se constituye en una alternativaúnica de desarrollo para el inversionista o la organiza-ción, que le resuelve una problemática o le satisface unanecesidad. Sin embargo, cada día se fortalece más el tra-bajo con planes estratégicos, de desarrollo, de presupues-to que implican, además, de la evaluación de la viabili-dad y factibilidad de los proyectos; una evaluación parapriorizar el uso de recursos (Ministerio de Planificación,2007), el logro de objetivos (Ministerio de Economia yFinanzas, 2008), el mayor impacto social (Ministerio deComunicaciones y FONADE, 2007), entre otros.

La Asociación Colombiana de Gestión TecnológicaACOLTEC, estableció como principales los siguientescriterios para la búsqueda, articulación, selección ypriorización de proyectos: reflexión estratégica, valorpotencial del mercado, características innovativas, im-pacto del proyecto en la situación de la empresa, capa-cidad e infraestructura de innovación y desarrollo tec-nológico, capacidad e infraestructura de manufactura,distribución y comercialización y, por último, impactoeconómico, ambiental y social. En este sentido, enRodriguez y Cordero (2002) se afirma que el proceso deselección y priorización de proyectos “debe esforzarseen utilizar la mejor información disponible por lo quedebe asegurarse que la información de calidad esté a lamano cuando se necesite”. Cabe resaltar que dicho pro-ceso es de carácter cualitativo, lo que le imprime unsello de subjetividad y restricciones a la variedad, aexpensas de quien lo ejecute.

En este trabajo se presenta una metodología para lapriorización de proyectos basada en el análisis factorialmultivariable; y, se aplica al conjunto de proyectos tec-nológicos del portafolio identificado en el marco del

PETIC 2008-2012 de la Secretaría Distrital de Salud –SDS. Es de destacar que cada uno de estos proyectosson unidades básicas de desarrollo y el sistema teleoló-gico formado por su conjunto es lo que determina elplan de acción y despliegue estratégico de las Tecno-logías de Información y Comunicación –TIC asegu-rando la viabilidad y eficiencia del PETIC.

El documento se ha organizado de la siguiente mane-ra: primero se expone la propuesta metodológica parala priorización de proyectos, detallada paso a paso. Acontinuación se muestran los resultados obtenidos alaplicar la metodología de priorización, al portafoliode proyectos tecnológicos del PETIC 2008-2012 de laSDS. Finalmente, se presentan las conclusiones y re-comendaciones; y, las principales referencias bibliográ-ficas utilizadas.

METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE

PROYECTOS

A) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Fines y descripción básica del PETIC de la SDS.La formulación estratégica del PETIC persigue funda-mentalmente determinar una misión y una visión dela Dirección de Planeación y Sistemas de la SDS quereflejen la esencia de la misma; pero que estén alinea-das con las actividades misionales y la visióninstitucionales. Ya que, el área de las TIC, puede agre-gar valor y determinar servicios de gestión en salud,absolutamente novedosos e impensables sin laposibilitación de las TIC.

Adicionalmente, el PETIC ha de definir las políticas,objetivos estratégicos, estrategias, programas y pro-yectos que claramente reflejen la contribución del áreade TIC a las actividades misionales de la SDS. Talesprogramas deben agrupar los proyectos identificadosy formulados a partir del análisis DOFA, de los análi-sis prospectivos, normativo y tecnológico; y, del análi-sis organizacional tanto de la SDS como de la Direc-ción de Planeación y Sistemas y el área de TIC. A cadauno de los proyectos identificados se les diseñada suruta crítica a través de las técnicas de CPM —CriticalPath Method— y su priorización mediante el análisisfactorial multivariante.

El portafolio de proyectos del PETIC. Es un conjun-to ordenado de proyectos tecnológicos; en el cual, cadaproyecto asume las características propias del elemen-to de un sistema teleológico. Los proyectos estáncorrelacionados, son complementarios entre sí; por lotanto, no son alternativos, ni mucho menos excluyentes.

Priorización del portafolio de proyectos tecnológicos de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación -PETIC

Page 13: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

13

En otras palabras, todos los proyectos tecnológicos delportafolio del PETIC deben desarrollarse para podercumplir a cabalidad con los objetivos propuestos en elPETIC, en concordancia con los objetivos misionales yla visión institucional.

Ficha técnica de cada proyecto del portafolio delPETIC. A fin de hacer posible y facilitar la tarea depriorizar los proyectos tecnológicos mencionados, seorienta la propuesta y formulación de cada proyecto entérminos de la información relacionada en la Tabla 1.

Nro.NOMBREDESCRIPCIÓNALCANCEOBJETIVOSERVICIOS / PRODUCTOS

COSTO ESTIMADO ($)

TIEMPO (meses)

ConsecutivoNombre dado al proyecto, permite diferenciación entre proyectosBreve descripción de lo que se espera se desarrolle con el proyectoAlcance esperado del proyectoObjetivo general que se propone para el proyectoServicios / productos esperados de la ejecución del proyectoValor estimado de los recursos económicos necesarios para el desarrollodel proyectoTiempo estimado necesario para el desarrollo del proyecto

Tabla 1.- Listado de la información característica para cada uno de los proyectos tecnológicos. Fuente:Elaboración propia.

Resumen del despliegue estratégico PETIC - SDS.Ver Figura 1, en la página siguiente.

CRITERIOS PARA LA COMPARACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE

PROYECTOS

I. FUENTES DE INFORMACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE

CRITERIOS

Las fuentes de información para buscar e identificarcriterios de comparación y priorización de proyectos,en términos de evaluar su impacto para cubrir los ob-jetivos y necesidades institucionales y de cuantificarde alguna manera la oportunidad de su desarrollo, sesintetizan a continuación:

II. ANÁLISIS DOFA.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

ACTUAL DE LAS TIC EN LA SDS

El análisis DOFA (Debilidad, Oportunidad, Fortaleza,Amenaza) es una metodología que permite analizarla vulnerabilidad de una entidad para determinar sudesempeño ante una situación crítica específica quela afecta, siendo entonces, una herramienta general-mente utilizada como método de diagnóstico en elámbito de la planeación estratégica; representa un es-fuerzo para examinar la interacción entre las caracte-rísticas particulares de una entidad y el entorno en elcual ésta se desempeña.

La verdadera finalidad del análisis DOFA es laplaneación estratégica que lleva a la entidad a inte-grar proyectos que se anticipen o minimicen las ame-

nazas del medio, la disminución de las debilidades dela entidad, la potenciación de las fortalezas internas yel real aprovechamiento de las oportunidades. El re-sultado es un plan de trabajo conjunto e integrado atodo nivel de la entidad, de tal manera que todas lasactividades y compromisos se complementen para quetodos los esfuerzos vayan en un solo sentido.

La matriz DOFA se construye a partir de la informa-ción recolectada de fuentes primarias, como entrevis-tas, para las cuales se contó con la participación del per-sonal líder de las diferentes direcciones y oficinas de laentidad. Estas entrevistas permiten conocer, de maneraprecisa, las principales actividades y competencias quese desarrollan en cada una de las direcciones y oficinasde la SDS. De la misma forma, permiten conocer cómoy con qué herramientas desarrollan sus actividades,conocer sus proveedores y usuarios de información in-ternos y externos, los problemas para el desempeño desus actividades, las necesidades inmediatas, los aspec-tos a mejorar, los proyectos informáticos y prospectivade cada dirección de la SDS, a 5 cinco años.

Finalmente, la información analizada en la matriz deDOFA permite establecer de manera particular la si-tuación actual de la entidad tanto en el interior de susoperaciones como la ubicación y su desempeño conrespecto al entorno. Al efecto se desarrolló el siguien-te instrumento que permite la diferenciación e identi-ficación de programas y proyectos, que potencien en-tre sí, los factores positivos identificados en la SDS.Así, se definen los siguientes tipos de programas yproyectos (Tabla 2) al cruzar el factor interno con elfactor externo de la matriz DOFA:

Clara Inés Buriticá Arboleda - Carlos Arturo Ramírez Escobar

Page 14: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

14

MISIÓN, VISIÓN YOBJETIVOS ESTRATÉGICOS

DE LA SDS

OBJETIVOSESTRATÉGICOS

Objetivo 1

Desarrollar e incorporar TIC´s,que aporten valor agregado ala calidad de vida y salud delas y los bogotanos

Objetivo 2Garantizar la sostenibilidad,crecimiento y evolución de lasTIC’s, respondiendo a lasexigencias de producción devalor agregado del sectorsalud de la ciudad - región

Objetivo 3Apropiar y legitimar las TIC’saplicables al sector salud.

ORIGEN DE NECESIDADESEN TIC

1 RECUSOS FÍSICOS

2 TALENTO HUMANO

3 SOPORTE TÉCNICO

4 CAPACITACIÓN

5 SERVICIO DEINFORMACIÓN

6 INFRAESTRUCTURA

7 SOLUCIONESINFORMÁTICAS

8 COORDINACIÓN YPROCEDIMIENTOS

ESTRATEGIAS

Estrategia 1

Garantizar la gestión de lasTIC´s orientadas a disminuirlas barreras de acceso ygarantizar la exigibilidad delderecho a los servicios desalud.

Estrategia 2

Desarrollar, incorporar ymantener las TIC´s quecontribuyan a afectar losdeterminantes del proceso desalud enfermedad.

Estrategia 3

Garantizar el desarrolloinstitucional mediante laincorporación de TIC´s yredes de valor agregado, queaporten valor a la gestión delsector salud.

Estrategia 4

Garantizar la regulación yrectoría para la sostenibilidad,crecimiento y evolución de lasTIC´s en los diferentesórdenes, niveles ycomponentes del SGSSS.

Estrategia 5Asegurar la gestión delconocimiento al talentohumano del sector salud enel uso y aplicabilidad de lasTIC´s.

PROGRAMASESTRATÉGICOS

Programa 1

Incorporación de solucionesTIC de impacto social

Programa 2

Exigibilidad del derecho a lasalud

Programa 3

Afectación a determinantesenfermedad salud mediantela incorporación de TIC’s

Programa 4

Fortalecimiento Institucionaldel sector salud

Programa 5

Fortalecimiento de laorganización de TICs

Programa 6

Sistema de Informaciónintegral

Programa 7

Gestión del conocimiento

Programa 8

Redes y alianzasestratégicas

53 P

RO

YEC

TOS

DESPLIEGUEESTRATÉGICO

PETICORIGEN DE VARIABLES DE

PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

Alineamiento porprogramas estratégicos

1 Programa de incorporación desoluciones TIC’s de impactosocial

2 Programa de exigibilidad delderecho a la salud

3 Programa de afectación a de-terminantes enfermedad saludmediante la incorporación deTIC’s

4 Programa de fortalecimientoinstitucional del sector salud

5 Programa de fortalecimientode la organización de TIC’s

6 Programa de sistema de in-formación integral

7 Programa de gestión del co-nocimiento

8 Programa de redes y alianzasestratégicas

MACROPROCESO

3 GESTIÓN EN SALUD

2 ANÁLISIS Y FORMULACIÓN

1 ADMINISTRACIÓN

Relación con ruta crítica0 No es proyecto es ESTRA-

TEGIA

1 Proyecto no relacionado

2 Proyecto relacionado perono crítico

3 Proyecto en ruta crítica

AN

ÁLI

SIS

DO

FA Y

PR

OSP

ECTI

VOPE

TIC

VisiónPara el año 2012, el sector saluddispondrá de tecnologías deinformación y comunic aciones dealta calidad, regulada y orientadaa legitimar su uso; garantizandosobre estas, la funcionalidad delsistema integral de información ensalud; generando redes de valoragregado y sostenibilidad, para elmejoramiento de la calidad de viday estado de salud de las y loshabitantes de la ciudad - región.

Necesidades DOFAE Estrategia 1

Pt Proyecto transversal 2

P Proyecto 3

Misión

Ejercer rectoría y desarrollar redesde valor agregado mediante lasTecnologías de Información yComunicación, que impacten lagestión de la salud de las y loshabitantes de la ciudad - región.

PROCESO1 Asegurar salud2 Regulación de la oferta3 Vigilancia y control de la oferta4 Afectar determinantes5 Administración de la gestión

social6 Políticas en salud7 Planificación institucional8 Administración financiera9 Administración jurídica10 Administración de bienes y

servicios11 Administración del talento hu-

mano12 Administración de comunica-

ciones13 Administración de tecnología14 Desarrollo de sistemas de in-

formación

Figura 1. Despliegue estratégico PETIC - SDS. Fuente: Elaboración propia

Priorización del portafolio de proyectos tecnológicos de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación -PETIC

Page 15: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

15

AMENAZAS

OPORTUNIDADES

FORTALEZASPROYECTOS FO

(PROGRAMA DE CRECIMIENTO)PROYECTOS FA

(PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD)

DEBILIDADESPROYECTOS DO

(PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD)PROYECTOS DA

(PROGRAMA DE MINIMIZACIÓNRIESGO)

• Proyectos FO del programa de crecimiento, son losresultantes de aprovechar las mejores posibilida-des que da el entorno y las ventajas propias, paraconstruir una posición que permita la expansióndel sistema o su fortalecimiento para el logro delos propósitos que emprende.

• Proyectos DO son un tipo de proyecto del progra-ma de sostenibilidad, en los que se busca superarlas debilidades internas, haciendo uso de las opor-tunidades que ofrece el entorno.

• Proyectos FA son también del programa de soste-nibilidad y se refiere a los proyectos que buscan eva-dir las amenazas del entorno, aprovechando las for-talezas del sistema.

• Proyectos DA del programa de minimización delriesgo, permiten ver alternativas que sugieren re-nunciar al logro dada una situación amenazante ydébil difícilmente superable, que expone al siste-ma al fracaso.

Del análisis de la matriz DOFA, además, se identifi-can 8 razones que afectan la viabilidad, operación, sos-tenibilidad y desarrollo de la SDS, en cuanto a laimplementación de las TIC. En la Figura 2 se presentaun análisis ponderado del impacto de cada una de es-tas razones, puntos de origen de las necesidades enTIC de la SDS.

Elaborando un análisis de Pareto a las 8 razones queafectan la implementación de las TIC en la SDS, se en-cuentra que son 3 las que causan el 80, 28% de las ne-cesidades de desarrollo de las TIC en la SDS. Son ellas:Coordinación y procedimientos 42, 25%; Solucionesinformáticas 25, 35%; y, Soporte técnico 12, 68%. Elhecho de que la razón de mayor prominencia esta re-lacionada con la gestión de TIC en la SDS, como lo esla necesidad de coordinación y procedimientos (42,25%), se constituye en un indicador característico delatraso de esta función en la SDS.

Figura 1. Origen de las necesidades en TIC emana-das del análisis DOFA del PETIC. Fuente: PETIC –

SDS.

Análisis prospectivo. El análisis prospectivo se basaen la recopilación de los “sueños”, aspiraciones, ma-nifiestas por los empleados de la SDS y de la aplica-ción de modelos predictivos organizacionales y docu-mentos de referencia. La información base para estosestudios son las prospectivas organizacionales y tec-nológicas.

Además de las evidencias empíricas obtenidas de lasentrevistas y fuentes de la matriz DOFA, que susten-tan la identificación de problemas de gestión de lasTIC en la SDS, se optó por la aplicación de un métodoanalítico, proporcionado por el Modelo del SistemaViable MSV de las funciones de la Dirección dePlaneación y Sistemas. Uno de los objetivos del análi-sis a través del MSV aplicado a la normatividad de laSDS, consiste en la indagación acerca de la existenciade Sistemas Viables en alguna de las funciones plan-teadas para la Dirección de Planeación y Sistemas.

Así, mediante la aplicación del MSV (Recursión 1), sedetectó que para la función de “Coordinar, Planear,

Tabla 2. Diagrama cruce análisis estratégico matriz DOFA, definición de tipos de programas y proyectos.Fuente: PETIC – SDS.

Capacitación1%

Recurso físico2%Infraestructura 4%

Servicio deinformación 6%

Talento humano7%

Soportetécnico13%

Solucionesinformáticas 25%

Coordinación yprocedimiento

42%

Clara Inés Buriticá Arboleda - Carlos Arturo Ramírez Escobar

Page 16: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

16

Evaluar, Asesorar, Ejecutar y Controlar el desarrollo,funcionamiento y actuación del Sistema de Informa-ción del Distrito, en los diferentes órdenes, niveles ycomponentes del sistema de seguridad social”, se con-figura la presencia de una actividad viable; es decir,que puede tener existencia separada y que cumple larazón de ser de la organización (Misión).

Así mismo, la función de “Brindar a los diferentes ni-veles del Sistema de Seguridad Social, el soporte téc-nico requerido para el correcto funcionamiento de laestructura tecnológica”, trasciende del mero orden in-terno de la organización de la Secretaría Distrital deSalud SDS. Es decir, estas dos funciones se configu-ran, como dos actividades operativas viables dentrodel MSV, en el terreno del desarrollo y mantenimientode elementos del ciclo de vida de los sistemas de in-formación y soporte técnico.

Para la determinación de los servicios y procesos deTIC en la SDS, se construyó la Recursión 2 del modeloviable que orienta en el diseño organizacional del ob-jetivo funcional de sistemas de la Secretaría de Salud.

Para completar el análisis prospectivo, además de laaplicación del MSV, se revisaron el Sistema de Ges-tión de Calidad SGC que viene adelantando la SDS

—auditado mediante el Modelo Estándar de ControlInterno MECI— y, el mapa de procesos de la organiza-ción.

III. DEFINICIÓN DE VARIABLES

Simultáneamente con el desarrollo de los análisis ante-riores, se adelanta la definición de variables, referentespara el análisis comparativo de proyectos y supriorización. Todas las variables identificadas son cua-litativas dado que se busca la priorización de proyec-tos basada en el objetivo y servicios/productos espe-rados de su ejecución; y, en la expectativa, probabili-dad de impacto y aporte de estos —bajo un supuestode ejecución exitosa— en la consecución de los objeti-vos del sistema teleológico del portafolio de proyec-tos tecnológicos del PETIC de la SDS.

IV.

Las variables cuantitativas (variables métricas: costoestimado y tiempo) que aparecen en la descripcióngeneral del proyecto son independientes de los objeti-vos del portafolio. El listado y resumen de variablesdefinidas para caracterizar cada proyecto tecnológicodel PETIC de la SDS se presenta a continuación (verTabla 3):

Variabley fuente

de información

Ponderaciónvalores

de la variable

1) VariableMACROPROCESO

(valores)

Variabley fuente

de información

Ponderaciónvalores

de la variable

2) VariablePROCESO(valores)

Macroproceso(del mapa de procesos

de la SDS)

321

GESTIÓN EN SALUDANÁLISIS Y FORMULACIÓN

ADMINISTRACIÓN

Proceso(del mapa de procesos

de la SDS)

123456789

1011121314

ASEGURAR SALUDREGULACIÓN DE LA OFERTA

VIGILANCIA Y CONTROL DE LA OFERTAAFECTAR DETERMINANTES

ADMINISTRACIÓN DE LA GESTIÓN SOCIALPOLÍTICAS EN SALUD

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONALADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN JURÍDICAADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANOADMINISTRACIÓN DE COMUNICACIONES

ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍADESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Priorización del portafolio de proyectos tecnológicos de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación -PETIC

Page 17: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

17

12345678

Variabley fuente

de información

Origen de necesidades en TIC(del análisis de la matriz DOFA,

del análisis Pareto)

CAPACITACIÓNRECURSOS FÍSICOS

INFRAESTRUCTURASERVICIO DE INFORMACIÓN

TALENTO HUMANOSOPORTE TÉCNICO

SOLUCIONES INFORMÁTICASCOORDINACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

3) VariableORIGEN DE LAS NECESIDADES EN TIC

(valores)

Ponderaciónvalores

de la variable

Variabley fuente

de información

Alineamiento estratégico(de la correlación entre objetivos

y estrategias identificadasen el PETIC)

1

2

3

4

5678

4) VariableALINEAMIENTO POR PROGRAMAS

ESTRATÉGICOS (valores)Programa de incorporación de soluciones TIC de

impacto socialPrograma de exigibilidad del derecho a la salud

Programa de afectación de determinantes deenfermedad salud mediante la incorporación de TICPrograma de fortalecimiento institucional del sector

saludPrograma de fortalecimiento de la organización de TIC

Programa de sistema de información integralPrograma de gestión del conocimiento

Programa de redes y alianzas estratégicas

Ponderaciónvalores

de la variable

Variabley fuente

de información

Ponderaciónvalores

de la variable

5) VariablePROGRAMAS DOFA

(valores)

Tipos de programas (de laidentificación y definición obtenida

mediante el diagrama cruce deanálisis estratégico de la matriz

DOFA, ver Tabla 2)

1

2

3

Variabley fuente

de información

Ponderaciónvalores

de la variable

6) VariablePROYECTOS DOFA

(valores)

Tipos de proyectos (de laidentificación y definición obtenida

mediante el diagrama cruce deanálisis estratégico de la matriz

DOFA, ver Tabla 2)

1

2

3

FORTALEZA-OPORTUNIDAD

FORTALEZA-AMENAZA /DEBILIDAD-OPORTUNIDAD

DEBILIDAD-AMENAZA

Variabley fuente

de información

Ponderaciónvalores

de la variable

7) VariableNIVEL DOFA

(valores)

Nivel DOFA(de la identificación y diferenciaciónde cada uno de los proyectos DOFA)

123

EstrategiaProyecto transversal

Proyecto

CRECIMIENTO

SOSTENIBILIDAD

MINIMIZACIÓN DE RIESGOS

Clara Inés Buriticá Arboleda - Carlos Arturo Ramírez Escobar

Page 18: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

18

Ruta crítica (de la identificación ydiferenciación de cada uno de losproyectos DOFA en cuanto a su

relación con el concepto de una rutacrítica prevista para el cumplimiento

de los objetivos del PETIC)

0

1

2

3

No es proyecto es ESTRATEGIA

Proyecto no relacionado

Proyecto relacionado pero no crítico

Proyecto en ruta crítica

Variabley fuente

de información

Ponderaciónvalores

de la variable

8) VariableRELACIÓN CON RUTA CRÍTICA

(valores)

V. ANÁLISIS FACTORIAL MULTIVARIABLE AFM- DEFINICIÓN

DE FACTORES PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS.

El análisis factorial es una técnica de análisismultivariable que parte del análisis de datos y varia-bles para observar la estructura de los mismos y proce-der a realizar una agrupación en unas nuevas varia-bles denominadas factores. El AFM se usa para simpli-ficar un conjunto de datos, reduciendo el número devariables; ya sea por un exceso de tales variables quedificulta el análisis de la información, o por represen-tar la misma información redundante, Y, para encon-trar la estructura subyacente en los datos.

VI.

En otros términos, el análisis factorial [9] es un conjun-to de métodos estadísticos que aborda el problema decómo analizar la estructura de las interrelaciones (co-rrelaciones) entre un gran número de variables, con ladefinición de dimensiones subyacentes comunes, lla-madas factores. La ventaja principal de esta técnica esla capacidad para acomodar las variables múltiplescon el fin de comprender las relaciones complejas.

En el AFM se pasa de muchas variables a pocos facto-res; los factores se forman de conjuntos de variablescorrelacionadas que explican similares conceptos; losfactores se explican a partir de las variables; se pierdeinformación, pero se gana facilidad de interpretación,a un bajo coste. En términos generales el AFM es unatécnica exploratoria, dado que se desconoce cuantosfactores resultarán.

Para la sistematización de información y su procesa-miento se utilizó una herramienta informática paraanálisis estadístico, el SPSS (Statistical Package for theSocial Sciences), que permite combinar criterios cuali-tativos con cuantitativos y trabajar con grandes basesde datos; además tiene interfase con la hoja de cálculoexcel.

Tabla 3.- Resumen de las variables (no métricas) definidas para caracterizar cada proyecto tecnológico delPETIC de la SDS. Fuente: Elaboración propia.

Antes de ingresar las variables definidas en el ítemanterior al software SPSS, se requiere tipificarlas todasen algún tipo de escala: básica, comparativa o no com-parativa. Las variables relacionadas anteriormentequedaron todas definidas en la escala básica, con me-didas ordinales y nominales, para los valores que to-man, según corresponde.

Al aplicar el AFM a las 8 variables de la Tabla 3, resultauna matriz de correlaciones que arroja fundamental-mente la existencia de incorrelaciones; esto es, que de 8variables se pasa a 6 factores. 5 de las variables consi-deradas son independientes con significancia estadís-tica: macroproceso, proceso, origen de necesidades enTIC, alineamiento con programas estratégicos y rela-ción con ruta crítica. Las otras 3 variables estáncorrelacionadas entre sí, por lo que se constituyen enun solo factor que se ha denominado programas DOFA.

VII. VARIABLE ADITIVA Y ORDENAMIENTO DE PROYECTOS

SEGÚN VALOR DE PRIORIDAD.

Una vez definidos los factores, se procede a determinaruna variable aditiva (la cual determinará lapriorización) que, utilizando una variables categórica–ordinal-, permite ponderar el peso relativo del impac-to de cada proyecto en la solución de necesidades deTIC en la SDS.

VIII.

La variable aditiva, denominada priorización, arrojacomo resultado una cifra que refleja la importancia decada proyecto en el portafolio. Se ordenan entonces losproyectos por la variable PRIORIZACIÓN que definegrados de prioridad para el conjunto de los 53 proyec-tos del portafolio del PETIC de la SDS.

Resultados. Aplicación de la metodología depriorización al portafolio de proyectos tecnológi-cos del PETIC de la SDS.

Priorización del portafolio de proyectos tecnológicos de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación -PETIC

Page 19: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

19

La Tabla 4 muestra el resumen de los proyectos defini-dos a partir del análisis DOFA, de los análisisprospectivos, normativo y tecnológico y del análisisorganizacional de la SDS. Para cada proyecto se pre-

senta su orden de priorización y el número del progra-ma estratégico al cual está asociado.

Nombre PriorizaciónProgramaEstratégico

Centro de computo alterno 1 4Hosting ETB 2 4Historia de Salud Distrital (HSD) única y en línea 3 1Telemedicina para el distrito capital 4 1Fortalecer infraestructura tecnológica de las Empresas Sociales del Estado en TIC´s 5 1Sistemas de Información Organizacional de la SDS. 6 6Sistema de Gestión de Seguridad Informática - SGSI 7 6Fase II - Sistema Gerencial de Información en Salud 8 6Integración de los sistemas informáticos RIPS y APS 9 6Fortalecer la infraestructura TIC de la entidad 1 0 4Puesta en operación el sistema de reconocimiento de huella dactilar 11 1Plan de contingencia para TIC 1 2 4Incorporar tecnología E-Learning como solución de impacto social. 1 3 7Comité técnico de evaluación y control 1 4 5Unidad de planeación informática en TIC. 1 5 5Consultoría para la puesta en operación del sistema SI CAPITAL 1 6 6Mantenimiento y soporte de georeferenciación - SIG 1 7 6Diseño e implementación del Directorio activo de la entidad bajo la administración del dominio virtual 1 8 4Administración de red de datos y mesa de ayuda Help desk para la entidad 1 9 4Implementar un sistema IVR 2 0 4Sistema informático de análisis de información BI como apoyo al sistema gerencial de información en salud. 2 1 6E-learning corporativo 2 2 7Adquisición de Dispositivos de reconocimiento de huella dactilar. 2 3 1Sistema Informático del sistema de información de la Dirección de aseguramiento 2 4 1Sistema informático que gestione el Banco de Proyectos 2 5 6Sistema informático que consolide los datos en una Base de Datos Centralizada. 2 6 6Redistribución de cuentas de correo electrónico 2 7 4Integración de los sistemas SIRC y NUSE 2 8 1Fortalecer el procedimientos de control interno mediante el SI CAPITAL 2 9 6Consultoría técnica para socializar y empalmar funciones y competencias con los procesos yprocedimientos, conforme a la estructura organizacional de la entidad. 3 0 7

Administración y gestión informática de la red de donación 3 1 3Integración de soluciones informáticas 3 2 6Soportar y mantener el sistema informático habilitación. 3 3 2Soportar y mantener el sistema informático SIVIGILA integrado con el sistema IVCdel Ministerio de Protección Social

34 3

Desarrollo de un sistema informático que permita gestionarel Plan Maestro de Equipamiento Biomédico del Distrito Capital 35 4

Soportar y mantener el sistema de Información del Laboratorio de Salud Pública 36 3Sistema de información soportado por soluciones informáticas que Integre la estrategia deAtención Primaria en Salud con los Comedores Comunitarios y salud al colegio. 37 1

Migración de administración del correo electrónico 38 4Virtualización de trámites para la Dirección de Participación social y atención al usuario. 39 2Incorporar TIC´s para articular los Sistemas de Vigilancia en Salud Pública Distrital con los sistemasinformáticos del Plan Nacional de Vigilancia de Salud Pública, según el decreto 3039 de agosto 10 de 2007.

4 0 3

Virtualización de trámites en salud en el sector salud 4 1 2Convenio de cooperación técnica con la Registraduría Nacional para la integracióndel sistema de reconocimientos de de huella dactilar. 42 8

Tablero de Control MECI y SGC 43 6Integración de MECI a Control Interno 44 6Incorporación de Talento Humano especializado en TIC´s Biomédico. 45 7Certificación en calidad de procesos y procedimientos 4 6 7

Clara Inés Buriticá Arboleda - Carlos Arturo Ramírez Escobar

Page 20: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

20

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En la gerencia de proyectos, la priorización de pro-yectos cada día es de mayor interés por la crecientecomplejidad de las organizaciones y, por ende, desus planes de desarrollo, estratégicos, tácticos, entreotros.

La priorización de proyectos tiene razón de ser cuan-do se tiene un conjunto de estos, que de manera com-plementaria, buscan resolver un problema concretoo satisfacer una necesidad específica, que reviste altacomplejidad y variedad.

La metodología propuesta para la priorización deproyectos parte del hecho de que se tiene informa-ción suficiente y necesaria de la organización, hayclaridad y coherencia en los objetivos, misión y vi-sión institucionales —como puntos de referencia

hacia los cuales orientarse—; y, se prevé una solu-ción a los problemas, necesidades y requerimientosbajo la metodología de proyectos.

Las diferentes técnicas y enfoques del AnálisisFactorial Multivariante son sencillas de aprender yla aplicación práctica de sus conceptos, técnicas yfunciones conlleva un proceso intuitivo, que se faci-lita con la técnica de Learning by doing.

Sin embargo, cualquier técnica empleada debe orien-tarse a la consecución de los objetivos específicos dela investigación.

La elaboración del plan de acción para el proyectode proyectos tecnológicos del PETIC de la SDS, sefacilita con el conocimiento previo de priorizaciónde los proyectos tecnológicos del portafolio delPETIC.

Nombre PriorizaciónProgramaEstratégico

Fortalecimiento de la sala situacional y salas de juntas de la entidad. 4 7 4Convenio de cooperación entre la SDS y el Ministerio de la Protección Social. 4 8 8Convenio de cooperación entre la SDS y el Agenda de conectividad. 4 9 8Convenio de cooperación entre CDT - COLCIENCIAS 5 0 8Convenios con universidades públicas o privadas para adelantar investigacióny desarrollo en tecnologías de información y comunicaciones, aplicadas al sector salud. 51 8

Sistema informático de Gestión Documental para la entidad. 52 6Sensibilización del talento humano para la puesta en operación de soluciones informáticas 53 7

Tabla 4. Cuadro resumen de los 53 proyectos definidos en el PETIC de la SDS, ordenados según grado deprioridad, del mayor al menor. Fuente: SDS- FEP.

BIBLIOGRAFÍA

Hair, Anderson, Tatham & Black (1999). Análisis Multivariante 5º edición, Prentice Hall. USA.

Markowitz, H. 1952. «Portfolio selection», Journal of Finance, v. 7, marzo, 77 91.

Medina, Luis Ángel (2003). Aplicación de la teoría del portafolio en el mercado accionario colombiano. Cuader-nos de Economia, vol.22, no.39, p.129 168.

Ministerio de Comunicaciones y FONADE (2007). Banco de Proyectos del Programa Compartel. En Audiencia deAclaraciones Oferta Pública de Contrato IPG 2043 197032, p. 24 30.

Ministerio de Planificación (2007). Metodología de preparación, evaluación y priorización de proyectos atenciónprimaria del sector salud. División de Planificación, Estudios e Inversión Departamento de Inversiones.p.91 103. Chile.

Ministerio de Economía y Finanzas, (2008). Criterios de ordenamiento territorial, gestión del riesgo y adaptaciónal cambio climático en los procesos de presupuesto participativo, Taller macroregional Dirección Regionalde Planeación Multianual del Sector Público – DGPM. p. 14 16. Perú.

Priorización del portafolio de proyectos tecnológicos de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación -PETIC

Page 21: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

21

Parodi, C. (2001).El lenguaje de los proyectos, en Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectossociales. Lima Perú: Universidad del Pacífico.

Project Management Institute (PMI®) (2004). Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía delProject Management Body of Knowledge PMBOK®). EE.UU.

Rodríguez, J. M. & Cordero, B. L. (2002). La Gestión de la Tecnología. Universidad Nacional de Colombia, Facul-tad de Ingeniería. p. 139 156. Bogotá D.C. 1999.

Clara Inés Buriticá Arboleda - Carlos Arturo Ramírez Escobar

Page 22: Clepsidra No. 7 2008
Page 23: Clepsidra No. 7 2008

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE

IMAGEN UTILIZADAS PARA LA

IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS SMC*

Franklin Pineda Torres**

RESUMEN

En este artículo se presenta la aplicación de algunas técnicas utilizadas para elprocesamiento digital de imagen. Estas técnicas son empleadas para dar solución aun proceso de identificación de huellas SMC “Surface Montage Component” dondese encuentran inmersos dos problemas principales: la adquisición y el análisis de laescena, mientras que el primero suele ser resuelto por caracterización matemática(determinística o estadística), al segundo le corresponde, en la mayoría de los ca-sos, una solución de filtraje. Se analizarán y presentarán los resultados respectivos,enfocando su desarrollo en técnicas de procesamiento espacial, utilizando los ToolboxAdquisition Image and Image Processing, ambos paquetes contenidos dentro delsoftware MATLAB®.

Palabras clave: Cuantización, Niveles de Gris, Máscaras de convolución,Neighborhood, Ecualización.

INTRODUCCIÓN

Más del 90% de información que llega alhombre es adquirida de manera visual. Laidea de proveer mecanismos que se encuen-

tren capacitados para reconocer e interpretar elemen-tos, han ido apareciendo desde los años 50 con la ca-racterística especial de conteo y reconocimiento deformas e.g., ver Figura 1. Aunque el sistema de visiónhumano es muy superior en estos momentos a los sis-temas artificiales. En tareas rutinarias y de medición,

el cansancio y la inexactitud hacen que los sistemasartificiales sean adecuados. La reproducción del sen-tido de la vista crea en estos momentos, especial ven-taja, dentro del entorno industrial e.g., calidad y can-tidad de objetos en inspección, incrementa la fiabili-dad e integra entornos automatizados (grupo de tec-nología Industrial, 2008). Los sistemas de visión arti-ficial (SVA) tienen un buen desempeño en tareas ruti-narias y en evaluación de magnitudes físicas.

* Proyecto día Matlab [11], Universidad Javeriana.** Ingeniero Electrónico, Especialista en Automática e Informática Industrial de la Universidad Autónoma. Estudiante

de Maestría en Ingeniería, Universidad de los Andes. Campos de interés en Robótica, Control Automático,Automatización Industrial, Programación y Visión Artificial.

MER

O 7

• 20

08

23

Page 24: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

24

Técnicas de procesamiento de imagen utilizadas para la identificación de huellas SMC

Figura 1. SVA. Inspector de canastas llenas

Hablar de un SVA implica hablar de un sistema de pro-cesamiento de imagen. Esto de debe a que el obje-tivo de la visión computacional es derivar una des-cripción dentro de una escena analizando una o másimágenes de dicha escena. Este proceso puede ser di-vidido en seis áreas principales (K.S. Fu Robotics, s.f.)mostradas en la figura 2. En su orden: captación;involucra factores como iluminación y cámara,preprocesamiento, segmentación, descripción, recono-cimiento e interpretación. El objetivo del proceso decaptación es cambiar la escena real (inmodificable) auna escena artificial (modificable) apta para su proce-samiento. El preprocesamiento trata con técnicas talescomo reducción de ruido y realce de detalles. La seg-mentación es el proceso de partición de la imagen enlos objetos de interés, la descripción encuentra caracte-rísticas convenientes para la diferenciación de objetoscon otros. El reconocimiento es el proceso de identifica-ción de esos objetos y finalmente la interpretación asig-na un significado al conjunto de objetos reconocidos.

En este artículo será presentado el análisis eimplementación de las cuatro primeras etapas de unSVA porque es allí donde se concentra la mayor utili-zación de las técnicas para el procesamiento de ima-gen. Se mostrarán los resultados obtenidos basados enla identificación de huellas para componentes de mon-taje superficial, el problema de reconocimiento, actual-mente propone solución similar al problema de iden-tificación de placas de automóvil cuyos procesos sonnetamente estadísticos (National Instruments, s.f.). ac-tualmente está en estudio.

ADQUISICIÓN DE LA ESCENA

CARACTERIZACIÓN MATEMÁTICA DE LA IMAGEN DIGITAL.

La información visual de la escena se convierte en se-ñales eléctricas por los sensores visuales. Cuando és-tas señales se muestrean espacialmente y se cuantifi-can en amplitud, obtenemos una imagen digital quepuede ser descrita dentro de una representaciónmatricial N X M, a cada muestra de la imagen le co-rresponde un elemento dentro de la matriz que se ledenomina píxel (picture elements) y que lleva consi-go la función brillo llamada también nivel de gris. Enel diseño y análisis de un sistema de procesamientode imagen, es conveniente y a menudo necesario ca-racterizar la imagen matemáticamente para su proce-samiento. Hay dos caracterizaciones básicas de inte-rés: la determinística y la estadística (Pratt William,2001). En la primera, la imagen se especifica por mediode una función matemática donde se le asignan pro-piedades específicas a cada punto dentro de la imagenpor medio de un muestreo y una cuantización. En larepresentación estadística, la imagen se encuentra des-crita por el promedio de sus propiedades; así por ejem-plo las funciones más representativas son:

El valor medio es una matriz de la forma

E {F} = [E {F (n1, n

2)}] (1)

La función de correlación:

R (n1, n

2; n

3, n

4) = E {F (n

1, n

2)F * (n

3, n

4)} (2)

ADQUISICIÓN DE LA IMAGEN• Iluminación

• Sensor + Optica

• Digitalizador

• Captura

ANÁLISIS DE LA IMAGEN• Preprocesamiento

• Segmentación

• Descripción

• Reconocimiento

• Interpretación

Figura 2. Etapas de un SVA, K. S. Fu Robotics

ADQUISICIÓN DE LA IMAGEN

• Iluminación

• Sensor + Optica

• Digitalizador

• Captura

ANÁLISIS DE LA IMAGEN

• Preprocesamiento

• Segmentación

• Descripción

• Reconocimiento

• Interpretación

Page 25: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

25

Franklin Pineda Torres

ANÁLISIS DE LA ESCENA

FUNDAMENTOS BÁSICOS

De forma general analizar la imagen corresponde adespejar un conjunto de características predefinidasen la escena por medio de uno o más procesos. Puestoque la imagen es una muestra de un procesoestocástico; un proceso sobre la imagen se denominaestacionario en sentido estricto si sus momentos noson afectados por cambios en el espacio y tiempo ori-ginales y un proceso sobre la imagen es llamado esta-cionario en sentido amplio si su media es constante ysu autocorrelación depende sólo de la diferencia delas coordenadas de la imagen (x1-x2, y1-y2, t1-t2) y no desus valores individuales. En otras palabras laautocorrelación de la imagen no es función de la posi-ción o el tiempo (Pratt William, 2001).

Aunque el número de técnicas disponibles para el pro-cesamiento es elevado, sólo una parte de estos méto-dos satisface los requerimientos de velocidad y bajocoste de implementación, características esenciales deun sistema de visión artificial.

PREPROCESAMIENTO

El objetivo de esta etapa es dejar a la imagen de talforma que resulte más adecuada para su tratamiento,para ello se realizan de acuerdo a la conveniencia di-ferentes combinaciones de:

• Conversión de los niveles de gris.

• Transformaciones aritméticas, lógicas y geométri-cas.

• Transformaciones del Histograma.

Las transformaciones dentro de esta etapa pueden sertanto en el dominio espacial como en el dominio de lafrecuencia. Mientras que el primero lo constituyen aque-llas técnicas que operan directamente sobre los píxelespor medio de máscaras de convolución y correlaciones,el segundo trabaja con conjuntos de píxeles al utilizar latransformada de Fourier. Los métodos en el dominio dela frecuencia no suelen aplicarse a SVA, pero juegan un

papel importante en la detección de movimiento y re-construcción de imágenes (K.S Fu Robotics, s.f.).

En la figura 3 se representa la función de distribuciónde probabilidad de los niveles de gris comúnmentedenominado histograma. En base a él, las técnicas ta-les como; modificación del contraste y ecualizaciónproporcionan resultados donde resaltan característi-cas ocultas ó realizan generalmente una distribuciónde iluminación y brillo mas uniforme.

La función de covarianza:

K (n1, n

2; n

3, n

4) = E {[F (n

1, n

2) E {F (n

1, n

2)}] [F * (n

3, n

4) E {F *(n

3, n

4)}]} (3)

Finalmente la varianza que se obtiene directamente de la función de covarianza:

σ2 (n1, n

2) = K (n

1, n

2; n

1, n

2) (4)

Figura 3. Histograma de la Imagen Original

La modificación de contraste consiste en aplicar unafunción a cada uno de los píxeles de la imagen, lastransformaciones más usuales son (Escalera Hueso,s.f.):

• Función inversa mp −= 255 (5)

• Función cuadrada

255

2mp = (6)

• Función Cúbica

255

3mp = (7)

• Función raíz Cuadrada mp 255= (8)

• Función logarítmica

)2551ln(

)1ln(255

++

=m

p (9)

Page 26: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

26

Cabe resaltar que las fórmulas son normalizadas paraniveles de gris m entre 0-255. Si los niveles de gris nofueran de ocho bits, habría que poner el nuevo valor.Los métodos anteriores modifican cada nivel de gris ydependen únicamente de su valor; son por tanto mé-todos locales. Si se quiere tomar una información glo-bal de toda la imagen, la manera más sencilla es anali-zar y modificar el histograma. La forma más usual esla llamada ecualización del histograma, que consisteen hacer que el histograma de la imagen siga lo másfielmente una distribución de probabilidad específi-ca, generalmente se trabaja sobre distribución de tipouniforme. Sin embargo, existen otros tipos tambiénutilizados como se representan en la tabla 1.

Uniforme

maxminminmax,

1)( ggg

gggpg ≤≤

−=

Exponencial { } minmin ,)(exp)( gggggpg ≤−−= αα

Rayleigh

min2

2min

2

min ,2

)(exp)( gg

gggggpg ≥

−−

=αα

Raíz Cúbica

3/1min

3/1max

3/2

3

1)(

gg

ggpg

−=

Logarítmica

{ } { }[ ]minmax lnln

1)(

ggggpg −

=

Tabla 1. fdp. para ecualización del histograma

SEGMENTACIÓN

Es en esta etapa donde reside el éxito del sistema devisión, los resultados deben apreciar conjuntos deli-mitados y nítidamente distinguibles, para ello se utili-zan las siguientes técnicas:

• Reducción de ruido

• Umbralización

• Transformaciones Morfológicas

• Detección de Bordes

• Análisis de Texturas

• Etiquetado

Las operaciones de suavizado se usan para reducirruido y otros efectos espúreos que pueden estar pre-sentes en la imagen como resultado del muestreo,cuantización, transmisión o perturbaciones del entor-no (K.S Fu Robotics, s.f.). La mediana η de un conjuntode valores es tal que la mitad de sus valores son meno-

res que η, y la otra mitad son mayores que η. Considereuna imagen ruidosa g(x, y) con ruido n(x, y) nocorrelacionado.

g(x,y) = f (x,y) + n(x,y) (10)

el objetivo del siguiente procedimiento es obtener unresultado de suavizado por filtración de la medianaañadiendo un conjunto de imágenes ruidosas g

i(x, y)

con i =1, 2, 3, ..k. Si ),( yxg está formada por la mediade las k diferentes imágenes ruidosas:

∑=

=k

i

i yxgk

yxg

1

),(1

),( (11)

E {g - (x,y)} = f (x,y) (12)

),(1 22 yxk ng

σσ = (13)

Las ecuaciones (11), (13) indican que al aumentar k, lavariación de los valores de los píxeles disminuye, locual acercará a la imagen ruidosa g(x, y) a la imagenlimpia f(x, y). Los tipos de ruidos en imágenes puedenclasificarse en cuatro tipos: Gaussiano, impulsional,frecuencial y multiplicativo, no siempre con la filtra-ción de la mediana se obtienen buenos resultados, exis-ten filtros que seccionan el histograma debido a unumbral T –figura 4. El proceso de convertir varios ni-veles de gris a solo dos se le denomina umbralización.La función de umbralización con valor mayor –ec. 14,con valor menor –ec. 15, por intervalo –ec. 16.

≤=

casootro

yxfsiTyxg

,1

),(,0),( (14)

≥=

casootro

yxfsiTyxg

,1

),(,0),( (15)

≤≤=

casootro

TyxfsiTyxg

ba

,1

),(,0),( (16)

Figura 4. Umbral de binarización

Técnicas de procesamiento de imagen utilizadas para la identificación de huellas SMC

Page 27: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

27

En el momento de poseer una imagen con dos nivelesde gris o imagen binaria, es necesario recurrir a técni-cas morfológicas para modificar estructuras, formas,espacios y en cierta forma seguir en un proceso de eli-minación de ruido. Entre éstas encontramos:

• Erosión: Es la degradación progresiva de uno de loscampos (0 ó 1). La erosión de un conjunto X respec-to al elemento estructural es:

X Q B = { x/Bx Ì X} (17)

• Dilatación: Es el crecimiento progresivo de uno delos campos (0 ó 1). La dilación es la operación dualde la erosión y se define por:

X ⊕ B = (Xc Θ B)C (18)

• Apertura: Es una combinación de una erosión se-guida de una dilatación, siempre con el mismo ele-mento estructural B.

X °B = (X Θ B) ⊕ B (19)

• Cierre: Es una combinación de una dilatación se-guida de una erosión. Es la operación dual de laapertura u opening.

X • B = (X ⊕ B) Θ B (20)

Otra técnica bastante utilizada es la detección de bor-des, que tiene por objetivo la localización de los puntosdonde se produce variaciones de intensidad, que sonlas transiciones entre el fondo y los objetos. Para esteproceso se tienen dos posibilidades (K.S Fu Robotics,s.f.): el operador Gradiente y el operador Laplaciano.

g [f(x,y) = g2

x + g2

y (21)

Donde

gx = df » f (x,y) - f(x - 1, y) (22)

gy = df » f (x,y) - f(x, y - 1) (23)

gx = [(x + 1, y - 1) + 2(x + 1, y) + (x + 1, y + 1)]

-[(x - 1, y - 1) + 2(x, y - 1) + (x + 1, y - 1)]

(24)

gy = [(x - 1, y + 1) + 2(x, y + 1, y) + (x + 1, y + 1)]-[(x - 1, y - 1) + 2(x, y - 1) + (x + 1, y - 1)] (25)

Se aplica el operador gradiente sobre máscaras de 3x3(ver Tabla 2) o mayores, para aumentar el promediado;entre las más comunes tenemos:

(x+1, y-1)

(x+1, y)

(x+1, y+1)

(x, y-1)

(x, y)

(x, y+1)

(x-1, y-1)

(x-1, y)

(x-1, y+1)

Tabla 2. Máscara de 3x3

OperadorGradiente Gradiente

Fila Columna

Roberts

Sobel

Prewitt

Frei-Chen

El operador laplaciano proporciona información ex-clusivamente sobre el módulo y no sobre la dirección,realza los contornos y su signo sirve para conocer siun píxel se halla en la zona oscura o en la zona clara:

L [f(x,y)] = d2 f(x,y)

+ d2f(x,y)

(26)

Un algoritmo sencillo para obtener el valor dellaplaciano, basándonos en la conectividad es de la si-guiente forma [3]:

Ñ2 = [f(x + 1, y) + f(x - 1, y) + f(x, y + 1) + f(x, y - 1)] - 4f(x,y)

(27)

dx

dy

-1 0 0

0 1 0

0 0 0

0 0 -1

0 1 0

0 0 0

-1 -2 -1

0 0 0

1 2 1

1 0 -1

2 1 -2

1 0 -1

1 0 -1

1 0 -1

1 0 -1

-1 -1 -1

0 0 0

1 1 1

1

3

1

3

1

4

1

4

1 0 -1

2 0 - 2

1 0 -1

1

3 + 2

-1 - 2 -1

0 0 0

1 2 -1

1

3 + 2

dx2 dy2

(( (

(

(

(

Franklin Pineda Torres

Page 28: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

28

Figura 6 Laplaciana de la Gaussiana

Sin una escena contiene varios objetos sobre un fondo,la segmentación de su imagen entrega como resultadoel conjunto de pixels pertenecientes a todos los objetos(Universidad EAFIT, 1989). Para trabajar con cada ob-jeto es necesario “etiquetar” o marcar los pixels de los

objetos de tal manera que los que pertenecen a un mimoobjeto tengan la mima marca. El borde de una región esel conjunto de pixels adyacentes a pixels no pertene-cientes a la región. Tales pixels de frontera caen en unconjunto de curvas, correspondiendo una de ellas alborde externo de la región, y los demás a agujeros, si loshay. Para marcar esos bordes individualmente se pue-de utilizar un método de seguimiento de bordes, quecomienza en un píxel del borde y visita sucesivamentetodos los pixels que pertenecen al mismo borde, hastaretornar al píxel inicial. Generalmente se comienza arecorrer la imagen desde el borde superior izquierdohacia la derecha; cuando un píxel no sea vecino de unoetiquetado se le asigna un número superior al anterioretiquetado.

Figura 5. Detección de Bordes

El operador Laplaciana de la Gaussiana es una deriva-ción de operador laplaciano donde se utiliza la segun-da derivada de la función de distribución Gaussiana,se detectan bordes en todas las direcciones pero tal,implica costo en tiempo de computo: Figura 6. Algoritmo de Etiquetado

D. DESCRIPCIÓN

La descripción como su nombre lo indica extrae lascaracterísticas asociadas a cada objeto o grupos deobjetos segmentados, con el fin de especificar particu-laridades únicas que difieren entre objetos. Entre losmás importantes se encuentran:

• Descriptores de Contorno

• Descriptores de Similitud

• Descriptores por Región

Dentro de los descriptores por contorno tenemos a loscódigos cadena que sirven para representar las fronte-ras de los objetos y cuyas ventajas proporcionan, nosólo facilidad en los cálculos de perímetro, largo y an-cho sino que es invariante a translación. Tenemos tam-bién la técnica de esqueletización que consiste en bus-car los puntos más alejados del contorno sin perdersus puntos extremos, es decir identificar la estructuramediante un grafo, existen varias formas, una de ellases:

( ) ( )BnXBnXxS B

N

n

((

Θ−Θ∪==

γ0

)( (28)

Ñ2 G(x,y) = 1 1 - x2 + y2 e

2s2

ps4 s2

(x2,y2)

Técnicas de procesamiento de imagen utilizadas para la identificación de huellas SMC

Page 29: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

29

Figura 7. Ejemplo Código Cadena

Las ventajas de la esqueletización es que puede encon-trar la longitud fácilmente, así mismo que su orienta-ción, puntos extremos, huecos y componentes conexas.

Los descriptores por región extraen características aparir de la información que aportan todos los pixels,no solo con los del contorno. Generalmente suelen serdescriptores topológicos que permiten hacer aproxi-maciones sobre la forma de los objetos inmersos en laescena y no se ven afectados por deformaciones. Ladistancia métrica no es un atributo topológico porqueésta puede ser alterada fácilmente, lo mismo que elconcepto de perpendicularidad y paralelismo entre lí-neas (Pratt William, 2001), sin embargo entran al con-junto del análisis por región. Los huecos dentro de losobjetos son atributos topológicos, lo mismo que laconectividad. La diferencia entre las componentesconexas y los huecos se denomina el número de Euler:

E = C - H (29)

El área de una región se puede medir aproximadamen-te en función del número de pixels.

A = å å g(i, j) (30)

A su vez, el perímetro es función de número de pixelsdel borde externo. Un parámetro geométrico usado fre-cuentemente y que mide lo compacto de una región esla compacticidad y se define como el cuadrado del pe-rímetro sobre su área, esta relación puede dar tambiénuna aproximación de la circularidad del objeto:

Co = P2

(31)

Las medidas de distancia y sus momentos son otra fuen-te de información útil sobre las formas:

( ) ( )[ ] 2/1221

221 xxyydE −+−= (32)

∑∑= =

=N

i

M

j

qj

piqpqp jigyx

MNm

1 1

),( ),(1

(33)

El momento (0, 0) es el área del objeto

( ) ∑∑= =

=N

i

M

j

jigm

1 1

0,0 ),( (34)

( ) ∑∑= =

=N

i

M

j

i jigxM

m

1 1

0,1 ),(1

(35)

( ) ∑∑= =

=N

i

M

j

j jigyN

m

1 1

1,0 ),(1

(36)

los primeros momentos sobre el momento cero determi-nan los centroides del objeto, también llamados cen-tros de gravedad:

)0,0(

)0,1(

m

mxi = (37)

)0,0(

)0,1(

m

mxi = (38)

Finalmente los descriptores por similitud intentan en-contrar una similitud entre los objetos de la imagen yun modelo o patrón conocido usando la función decorrelación normalizada.

[ ][ ]

[ ] [ ]∑∑ ∑∑

∑∑

−++−

−++−

=

x y x y

x y

wynxmwyxfyxf

wynxmwyxfyxf

nmr2

2 ),(),(),(

),(),(),(

),(

(39)

donde r(m,n) es un valor real entre –1 y 1 que alcanzasu valor máximo cuando coincide w con f.

N M

i=1 j=1

A

Franklin Pineda Torres

Page 30: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

30

Figura 8. Interfaz de Usuario Inicial

En la interfaz de usuario inicial figura 8, el programa lepide al usuario cortar una sección de la imagen origi-nal para que el procesamiento se realice más rápida-mente, luego que carga la imagen se pueden realizarajustes de preproceso tales como: modificación de bri-llo, modificación de contraste, corrección gamma yecualización uniforme observando los cambios querepresentan en su histograma. Además el usuario pue-de realizar una umbralización con un nivel que espe-cifica él mismo, esto es posible con un slider dentro deun rango entre 0 y 1. Cuando el usuario se siente satis-fecho de su etapa de preproceso la imagen binaria pa-sará a otra interfaz de usuario para terminar y evaluarsu identificación de huellas SMC.

Dentro de la segunda interfaz figura 9, el usuario tienela posibilidad de segmentar la imagen, aplicando dife-rentes operadores tanto de bordes como morfológicos:erosión, dilatación, aperturas y cierres. También puedeobservar la esqueletización y finalmente etiquetar susobjetos segmentados para que con ayuda de Matlab®,se pueda describir de forma correcta cada una de lasetiquetas encontrando su área, los centroides, el núme-ro de Euler, la excentricidad y los parámetros más im-portante que define a cada label –Tabla 3 de ejemplopara el componente marcado como 1 en la figura 9. Esbueno hacer énfasis en el centroide y la excentricidad,el primero define valores dentro de un marco de refe-rencia previamente establecido y el segundo forma -circular en la medida que tienda a cero.

Area: 958

Centroid: [43.7683 54.0814]

MajorAxisLength: 80.0744

MinorAxisLength: 16.2478

Eccentricity: 0.9792

Orientation: 89.1457

ConvexArea: 1049

Image: [69x16 logical]

FilledImage: [69x16 logical]

FilledArea: 958

EulerNumber: 1

EquivDiameter: 34.9251

Solidity: 0.9133

Extent: 0.8678

Tabla 3. Características más importantespara el CI. 1.

CONCLUSIONES

En este artículo fueron expuestas algunas técnicas deprocesamiento de imagen aplicadas a sistemas de vi-sión artificial, mostrando como ejemplo la identifi-cación de huellas SMC por medio de un programarealizado con Matlab® que incluye técnicas en el do-minio espacial porque las técnicas de procesamientoen el dominio de la frecuencia requieren de un ma-yor coste computacional que no las hace aptas paraSVA, además los actuales sistemas se limitan a pro-cesamiento de imagen en dos dimensiones debido ala complejidad de trabajar con sistemas de visión

INTERFAZ DE USUARIO

Figura 9. Interfaz de Usuario II

Técnicas de procesamiento de imagen utilizadas para la identificación de huellas SMC

Page 31: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

31

tridimensional, donde es más apto los sistemasfrecuenciales. La mayoría de los procesos que se rea-lizan dentro de la imagen son de tipo estocástico de-bido a que la imagen responde a una muestra de unproceso también estocástico, la cual en principio po-

see tres funciones de densidad de probabilidad dis-cretas llamadas comúnmente espacio RGB. Los re-sultados obtenidos demuestran la gran exactitud quepuede tener un SVA y las grandes aplicaciones y be-neficios que esto conlleva.

BIBLIOGRAFÍA

1. Universidad EAFIT. (1989). Memorias Taller Andino en Sistemas Expertos y Robótica; año de la ciencia y latecnología 1988 1989, CIF. Visión Artificial.

2. K.S Fu Robotics s.f. Mc Graw Hill Año, Edicion pp.

3. Pratt William (2001), Digital Image Processing. Third Edition. A Wiley Interscience Publication.

4. Escalera Hueso, s.f. Visión por computador Fundamentos y métodos. Prentice Hall.

5. MathWorks Inc. MATLAB. Demo Imadjdemo. Copyright 1993 2002.

6. MathWorks Inc. MATLAB User´s Guide, Versión 5, 2003. Toolbox de Image Processing.

7. Grupo de Tecnología Industrial. Universidad Miguel Hernández. Visión por Computador. Recuperado enSeptiembre de 2008 de http://isa.umh.es/doct/pava/Intro.pdf

8. National Instruments (s.f.). Sistema Inteligente de Reconocimiento Automático de Matrículas. Recuperado enSeptiembre de 2008, de http://sine.ni.com/cs/app/doc/p/id/cs 11170

9. Intelligent Security Systems (s.f.). Securo Auto. Recuperado en Agosto de 2008 de http://www.isscctv.com/upload/iblock/8ac/securOS_Auto_esp.pdf

10. Hernandez Hoyos Marcela. Curso de Procesamiento y análisis de imágenes, Universidad de Los Andes.Recuperado en Agosto de 2008 de http://agamenon.uniandes.edu.co/~marcher/isis4804/isis4804.html

11. Componentes electronicas (s.f.). Recuperado en Agosto de 2008 de www.compelect.com.co/diamatlab_archivos/page0002.html

Franklin Pineda Torres

EDUARDO OCAMPO
Resaltado
EDUARDO OCAMPO
Nota
por favor quitarle el numero inicial
Page 32: Clepsidra No. 7 2008
Page 33: Clepsidra No. 7 2008

CONOCIMIENTO EN EL COMPUTADORLuis Carlos Torres Soler*

La mente no sabe nada del cerebro que la produce,el cual no sabe nada de la mente que lo concibe.

RESUMEN

El conocimiento está en los objetos (seres, fenómenos), el ser humano se encargade tomarlo y ponerlo a disposición de su comunidad. Pero evoluciona, posee volatilidad,incertidumbre y diversas aplicaciones. La inteligencia del ser humano lo lleva a crearmáquinas con capacidad de aprender, de razonar, de decidir, ... algo no definido comoes en el mismo ser. Estructurar el conocimiento es muy necesario, la forma en que lohacemos permite recuperarlo. Que una máquina adquiera conocimiento es un proce-so de transferir en diferentes formas lo que saben las personas, especialmente losexpertos, o se halla en libros, bases de datos y en la cultura. Y tal como el serhumano, todo sistema no genera conocimiento por sí mismo, requiere de otros, ypoco a poco aprender; por tanto, quizá las máquinas también lo harán algún día. Esteensayo tiene la intención de plantear unos aspectos teóricos de los procesos querealiza el ser humano para que el computador procese conocimiento, no sólo datos.

INTRODUCCIÓN

El proceso de adquisición de conocimiento poruna máquina, es emulado a como lo hace el serhumano. Existen diversas reacciones en el cere-

bro humano cuando aprende, comprende o entiende algo,quizá tiene que ver con las estructuras de informaciónque concibe o las bases de datos que construye.

La Psicología Cognitiva Afectiva es una de las disci-plinas que ayudan a la inteligencia artificial a plantearmodelos de cómo el cerebro genera conocimiento,modela la cognición a partir del manejo de informa-ción, cómo recupera y cómo genera algo nuevopariendo de la atención, la percepción, la memoria, larazón, la imaginación, la toma de decisiones, el pensa-

miento, la creatividad y el lenguaje, entre otros, en elcomputador se codifica, ordena, recupera y modificalos datos para presentar información adecuada a quienla requiere mediante unos procesos bien definidos.

Pero el notorio crecimiento de la información, casiexponencial, y la consecuente inherencia en las basesde datos, ha generado la necesidad de desarrollar nue-vas herramientas y técnicas que permitan el manejode la información, pero sobre todo, poder generar co-nocimiento. Para lograrlo, se ha intentado plasmarprocesos en los computadores que muestren habilida-des cognitivas, que les permita tener una comprensióny una visión de la información tal y como lo hace nues-

* Matemático, MSc. Ingeniería de Sistemas, M.A. Ciencias de la Educación. Profesor Asociado Facultad de Ingenie-ría, Universidad Nacional de Colombia. e-mail: [email protected].

MER

O 7

• 20

08

33

Page 34: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

34

tro cerebro1. La idea de darle capacidades “mentales” alos computadores ha desarrollado la llamada inteli-gencia artificial (IA)2.

El desarrollo de la inteligencia artificial está basada enmodelar los procesos del cerebro humano, analizandolo poco que se conoce de cómo el cerebro realiza lasoperaciones. Para lograrlo diferentes disciplinas tra-bajan en conjunto con el fin de conocer el total funcio-namiento del cerebro, cómo almacena la información,cómo la procesa y sobre todo cómo trabaja en variosprocesos a la vez.

CONOCIMIENTO

El poseer conocimiento es una característica del serhumano; con el paso del tiempo el conocimiento evo-luciona de tal forma que ha permitido a los seres hu-manos crear mecanismos y máquinas con la capaci-dad de recibir, procesar y almacenar información, comogenerar procesos que a partir de ella infiera conoci-miento.

El proceso de estructuración del conocimiento en unamáquina es similar al del ser humano. Este procesoen una persona normalmente es cíclico y se realiza através de diferentes fases o etapas. En la niñez se pre-senta una etapa sensorial-motriz, en la cual la infor-mación llega por medio de los sentidos. Luego existeuna etapa preoperacional en que se empieza a dis-tinguir de manera clara lo que se percibe, a darle sig-nificado. Y por último se llega a una etapa de opera-ciones concretas, en la que se cuenta con la capaci-dad de relacionar conocimiento adquirido, y darleuna utilización óptima.

A lo largo del proceso de aprendizaje, el conocimientollega de manera incompleta y desordenada3. El cere-bro se encarga de organizarlo, completarlo y relacio-narlo para cuando se necesite.

Para llegar a la “utopía” de máquinas que aprenden esnecesario interpretar el conocimiento basado en infor-mación almacenada.

Para que una máquina adquiera conocimiento, se de-sarrollan mecanismos para transferir información des-de los seres humanos, que son expertos, los libros ylas bases de datos, entre otros, a las bases de conoci-miento definidas para un sistema. Esto implica apli-car técnicas para extraer el conocimiento, interpretardatos, formalizar la información y construir modelosde estructuración, representación y procesamiento. Lamáquina almacena de manera ordenada la informa-ción, como se le estipula, mediante el uso de estructu-ras de datos y de procesos que al momento denecesitarla aseguran efectuar las conexiones adecua-das, para permitir al usuario obtener el mayor benefi-cio posible.

La adquisición del conocimiento y su estructuraciónson las tareas que más tiempo requieren, y que másdificultades presenta al construirse un sistema4; estose debe a que no es fácil desarrollar procesos para ex-traerlo, ya que en algunos casos el conocimiento esintuitivo, basado en la experiencia, incompleto, conincertidumbre, quizá ambiguo y por consiguiente di-fícil de transferir.

Para mejorar el proceso de extracción de conocimien-to a los expertos humanos, se han construido una va-riedad de técnicas, implementadas en programas decomputador para poner en contacto a la máquina conla fuente de conocimiento; la máquina pregunta al ex-perto al igual que lo haría un ser humano. Dichas téc-nicas son interactivas o semiautomáticas y su princi-pal logro es que las máquinas pueden aprender, o porlo menos eso parece.

Un inconveniente que se presenta al intentar dar pro-piedades cognitivas al computador es establecer, pre-cisamente, un lenguaje que el computador entienda y

1 Si bien, hasta ahora, es sólo una simulación, la parcial similitud entre lo que realiza el cerebro humano y lo quehace un procesador se debe a varios aspectos: 1) la complejidad del cerebro, 2) el desconocimiento por parte denosotros de como son en realidad los procesos en el cerebro y, 3) la capacidad del cerebro para ejecutar variosprocesos a la vez (aun la máquina no la posee). Las ideas, percepciones, concepciones en el cerebro están ligadasa estados psicoafectivos, que dependen de condiciones exteriores que ofrecen situaciones muchas veces de cons-treñimiento. El cerebro es más que un sistema complejo; es un complejo de sistemas complejos.

2 Para algunos investigadores el nombre adecuado es inteligencia computacional.3 La información que penetra por los sentidos se materializa en sustancias químicas, conexiones neuronales que

almacenan la significación simbólica en estructuras dinámicas que evolucionan, se autoorganizan y se autorenuevanconstantemente.

4 El conocimiento no es un objeto como los demás. Es lo que sirve para conocer a los demás objetos y lo que sirvepara conocerse así mismo. Todo conocimiento necesita hoy reflexionarse, reconocerse, situarse, y sobre todoproblematizarse [Morin, 1999].

Conocimiento en el computador

Page 35: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

35

maneje. Un computador sólo entiende un lenguajebinario, por lo que resulta difícil que éste, por ejem-plo, a partir de una radiografía logre hacer sus pro-pias interpretaciones.

Otro problema común en el desarrollo de la inteligen-cia artificial, es la información, los computadores nopueden darle significado a un conjunto de datos, no“pueden” analizar, hacer comparaciones, sacar deduc-ciones, tomar decisiones e inclusive hacer reconoci-miento de patrones de procesos y de voz.

El objetivo de transferir conocimiento del mundo ex-terior a un ordenador es, que la procese y genere nue-vo conocimiento, que pueda acercarse a algo desco-nocido o cambiar los conceptos, la lógica y la inteli-gencia5. La máquina debe aprender; este es un granreto. El aprendizaje en el ser humano puede sermemorístico, en el que se transcribe conocimiento yse reproduciría repetidamente; por relato, que se basaen adaptar el conocimiento a una forma que puedaser aceptada, por analogía al asociar el conocimientoque resuelve un problema y aplicarlo cuando las cir-cunstancias sean similares; e inductivo, en el que seadquiere información y de allí se extrae el conocimien-to pertinente según la cultura. Estos procesos en unamáquina no son fáciles; sin embargo, son grandes losavances en su desarrollo.

Entre los modelos más utilizados para el aprendizajede las máquinas se encuentran: sistemas de reglas deproducción, razonamiento basado en casos, mineríade datos, las redes neuronales artificiales y losalgoritmos genéticos, entre otros.

El aprendizaje a partir de bases de conocimiento estáparticularmente adaptado para resolver problemas declasificación, identificando objetos, atributos y valo-res. El razonamiento basado en casos utiliza la expe-riencia adquirida al tratar casos o problemas simila-res, es un aprendizaje por analogía, que va a propor-cionar una solución posible, más que una soluciónexacta.

Las redes neuronales, inspiradas en el funcionamien-to del sistema nervioso, imitan las neuronas cerebra-les mediante modelos matemáticos, usando unidadesde procesamiento elementales que emulan algunas delas características de las neuronas biológicas. Estas re-

des, son disposiciones de nodos con funciones parti-culares interconectados entre sí. Cada uno de los nodoso neuronas pondera la suma de las entradas y su re-sultado, evaluado por una función de activación, pasaa otros nodos con los cuales está conectado. Las entra-das a una neurona pueden provenir de fuentes exter-nas o de otras neuronas en la red.

Al definir una red neuronal se tiene que especificar elcomportamiento individual de cada neurona y la in-terconexión posible entre ellas; siendo su cualidadprincipal la capacidad para variar el comportamientocuando cambia la situación6. Por último, los algoritmosgenéticos buscan soluciones por adaptación, en ana-logía a los procesos genéticos que se producen en laspoblaciones naturales para adaptarse al medio, evo-lucionando hacia una solución a través de técnicas deadaptación de posibles soluciones; la solución no seráestrictamente la mejor, pero podría estar muy cerca deella. Los algoritmos genéticos se han utilizado con éxitoen la solución de problemas de optimización no linea-les complejos.

Otra de las tendencias respecto al desarrollo de la in-teligencia artificial son las denominadas redes híbridasneuro-difusas que amplían la capacidad de las redesneuronales a partir de la variabilidad de la verdad delconocimiento por los diferentes contextos queinvolucran incertidumbre o por la evolución y diná-mica a que se ve sometido el conocimiento.

El proceso de estructuración de conocimiento en lasmáquinas debido a las diversas técnicas ha avanzadoa pasos agigantados; sin embargo, la tecnología, aúnla más moderna, la más sofisticada o la más costosa,no es nunca por si misma la solución mágica para quelos computadores aprendan o entiendan. Sólo resultavaliosa ante fines concretos.

Saber para qué utilizar tal o cual tecnología lleva a ase-gurarnos que cumple nuestras expectativas de uso ycalidad. Los computadores (o máquinas) trabajan se-gún programas que los seres humanos implementanen ellos. Las máquinas se organizan desde el exterior.Los programas en las máquinas no evolucionan envirtud del desarrollo científico y técnico de las socie-dades humanas, sino son modificados en función deldesarrollo de las capacidades y habilidades cognitivasdel ser humano.

5 La inteligencia es la aptitud para aventurarse estratégicamente en lo incierto, lo ambiguo, lo aleatorio buscando yutilizando el máximo de certidumbres, precisiones, informaciones [Morin, 1999]

6 La menor conceptualización en nuestro cerebro entraña cientos de miles o de millones de neuronas. Unos pocossegundos de intensa actividad intelectual dan un número de interconexiones neuronales tan grande que sería casiimposible de ser representadas en el computador.

Luis Carlos Torres Soler

Page 36: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

36

El conocimiento es un proceso y un aprendizaje, nouna técnica aislada. Nunca habrá éxito si se concibe elcomputador como un sistema autónomo realizandolas funciones que, al menos hasta el momento, nadierealiza mejor que los seres humanos, tales como el jui-cio, el discernimiento, la imaginación y sobre todo en-tender que todo se construye mediante relaciones hu-manas, eso si, facilitadas por tecnologías que expan-den las posibilidades de comunicación, velocidad yalmacenamiento de información, entre muchas otras.

Parece ser que un fenómeno tan complejo como lo esla generación del conocimiento en el ser humano, enuna máquina lo que entra en juego es mucho más quesimplemente estar a la vanguardia en cuanto a tecno-logías de información. Por sí mismo, estas tecnologíasno son la clave de la ventaja competitiva: el ser huma-no sigue siendo la clave. Ningún sistema genera co-nocimiento por sí mismo. Pero también hay que con-siderar el papel que juegan las tecnologías en los pro-cesos de creación de conocimiento, es verdad que noson la solución pero las herramientas ayudan a la evo-lución del conocimiento y la inteligencia.

Un inconveniente común en el manejo de la informa-ción es cómo almacenar, relacionar y estructurarla demanera sencilla para que sea procesada como tal. Paraeste caso, la forma de trabajar del algoritmo genético,permite que se genere inicialmente una población decaminos al azar, donde cada individuo (camino) po-see una función de aptitud que le permite diferenciar-se de los demás, luego, mediante operadores genéticosen las generaciones posteriores se busca producir cadavez mejores caminos, mejores soluciones que la gene-ración anterior.

CONCLUSIONES

Para lograr una verdadera inteligencia artificial es ne-cesario darle al computador verdaderas capacidadescognitivas, por lo que resulta básico que el sistemapresente adaptación, es decir, que el comportamientose adapte según las diferentes condiciones que le pre-senta el medio. De este concepto se derivan dos nue-vas propiedades que debe tener un sistema inteligen-te: 1) estabilidad, que el sistema esté siempre en capa-cidad de adaptarse al medio cambiante; 2) tener ro-bustez, capacidad para recuperarse de una falla.

La inteligencia artificial ha generado controversias,pues como dice Daniel Creiver [1993] “Si los investi-gadores de la inteligencia artificial tienen éxito y nosobligan a compartir el mundo con entidades más inte-ligentes que nosotros, ¿qué consecuencias tendrá esopara la especie humana? ¿Nos enfrentamos a nuevorenacimiento o a la creación de la especie que acabarápor reemplazarnos? ¿Tenemos que confiar en esas crea-ciones para que no solo tomen en nuestro lugar deci-siones empresariales y científicas, sino también socia-les, legales y morales.”

Como puede apreciarse, los procesos relacionados conla inteligencia artificial, aunque están muy avanzados,aún presentan muchos problemas que requieren ma-yor atención, dedicación y estudio; de ahí que muchaspersonas son escépticas frente a la posibilidad que sepueda desarrollar verdadera inteligencia artificial.

A pesar de todo, es probable que en el futuro las má-quinas puedan interpretar conocimiento, analizar da-tos, hecho que redundaría en grandes avances, perojunto a esto, también hay que tener en cuenta lasimplicaciones que sería el tener un rival superior anuestra inteligencia.

BIBLIOGRAFÍA

Bateson g. (2000). Steps to an Ecology of Mind. The University of Chicago, Chicago London.

Boden Margaret (Comp.) (1994). Filosofía de la inteligencia artificial. FCE, México.

Crevier Daniel (1993). Inteligencia artificial. Haper Collins Publishers INC., Madrid.

Dawkins Richard (1994). El gen egoísta. Salvat Ciencia, Bogotá.

De La Fuente Ramón, et al. (1998). Biología de la mente. FCE, México.

Gardner Howard (1995). Mentes creativas. Paidós, Barcelona.

Maturana Humberto (1990). El árbol del conocimiento. Debate, Santiago.

Morin Edgar (2002). El método II. La vida de la vida. Cátedra Teorema, Madrid.

Conocimiento en el computador

Page 37: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

37

Morin Edgar (1999). El método III. El conocimiento del conocimiento. 3ª ed., Cátedra Teorema, Madrid.

Newell Allen (1990). Unified Theories of Cognition. Harvard University Press, Cambridge (Mass).

Parsaye K., Chignell M. (1988). Expert Systems For Expert. John Wiley & Sons Inc. New York.

Penrose Roger (1997). Lo grande, lo pequeño y la mente humana. Cambridge University Press, Cambridge (Mass).

Puertas M. J. (1992). Genética: fundamentos y perspectivas. McGraw Hill, Madrid.

Rich, Knight (1994). Inteligencia Artificial. McGraw Hill, Mexico.

Russell Stuart J., Norvig Peter (2002). Inteligencia Artificial un enfoque moderno. Prentice Hall.

Simon Herbert (1969). The Sciences of the Artificial. MIT Press, Cambridge (Mass).

Torres Luis C. (2002). Lógica e Inteligencia (artificial). Unidad de publicaciones, Facultad de Ingeniería, Universi-dad Nacional de Colombia, Bogotá.

Trillas E. (1998). La inteligencia artificial. Debate, Santiago.

Turban Efraim (1992). Expert Systems and Applied Artificial Intelligence. Macmillan Publishing Company, NewYork.

Von Neumann J. (1958). The Computer and the Brain. Yale University Press, New Haven.

Winston Patrick Henry (1994). Inteligencia artificial. Addison Wesley Iberoamericana.

Luis Carlos Torres Soler

Page 38: Clepsidra No. 7 2008
Page 39: Clepsidra No. 7 2008

1.0 TECNOLOGÍA RFID

Antecedentes. Dentro de los inicios de lo quehoy conocemos como RFID, una tecnologíasimilar, el transpondedor (repetidor de

radiofrecuencia) de IFF (identificador de amigo oenemigo), fue inventado por los británicos en 1939, yfue utilizado de forma rutinaria por los aliados en laSegunda Guerra Mundial para identificar los aero-planos como amigos o enemigos.

¡LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS RFIDY LA PRIVACIDAD HUMANA!

“La causa de la libertad se convierte en una burlasi el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad.”

Mahatma Gandhi

Jairo Augusto Ortegón Bolívar*

RESUMEN

Dentro de las diferentes invenciones basadas en tecnologías inalámbricas, el teléfo-no móvil pertenece a la categoría de las tecnologías convergentes, así mismo haampliado nuestro espacio personal al tamaño del planeta, luego ha logrado realmentela globalidad, así solamente lo utilicemos para llamar nuestros amigos. Hasta allí,todo parece bajo control sin embargo cuando la tecnología se encuentra expeditapara controlar nuestra vida privada, los alcances de las tecnologías por refinadas yprácticas que sean, debemos de repensar su utilización.

La tecnología RFID, la cual permitirá un estrecho contacto o interconectividad contodo a nuestro alrededor y que ya está en práctica en otros países y se está exten-diendo al nuestro rápidamente conlleva a que realmente pensemos, cuál sería el ma-nejo ético de la misma. Si bien es cierto que surgió como una alternativa para susti-tuir etiquetas y códigos de barras en muchos productos de consumo masivo, quizá noparezca muy importante, pero está expandiendo la esfera de datos de nuestra perso-nalidad digital y nos hará más vulnerables a la violación de nuestra privacidad y noexistirá ningún lugar en donde no seamos localizables.

Palabras Clave: RFID, Autoidentificación, Trazabilidad, Código Único, Privacidad

Otro trabajo temprano que trata el RFID es el artículode 1948 de Harry Stockman, titulado “Comunicaciónpor medio de la energía reflejada” (Actas del IRE,pp1196-1204, octubre de 1948). Stockman predijo que...el trabajo considerable de investigación y de desarro-llo tiene que ser realizado antes de que los problemasbásicos restantes en la comunicación de la energía re-flejada se solucionen, y antes de que el campo de apli-

* El autor es Ingeniero Electrónico, Especialista en Administración y Magíster en Teleinformática, Doctorando enGestión del Conocimiento y la Sociedad de la Información de la Universidad Oberta de Cataluña., y actualmente sedesempeña como Profesor Adjunto del Área de Redes y Servicios de Telecomunicaciones del Programa deIngeniería Electrónica de la Universidad Autónoma de Colombia, y Catedrático de otras Universidades. E-mail:[email protected]

MER

O 7

• 20

08

39

Page 40: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

40

caciones útiles se explore. Como puede observarse serequirieron más treinta años de avances en multitudde campos diversos antes de que RFID se convirtieraen una realidad.

La tecnología RFID (Radio Frequency Identification),o lo que es lo mismo, la identificación porradiofrecuencia, es una tecnología de identificaciónremota e inalámbrica en la cual un dispositivo lector oreader vinculado a un equipo de computo, se comuni-ca a través de una antena alimentada por untransceptor (también conocido como tag o etiqueta)mediante ondas de radio. Por tanto es un tipo de tec-nología emergente que permite asignar a cualquierproducto desde un cepillo para el cabello hasta un ca-mión, un número de identificación.

Así, cuando un proveedor de cepillos para el cabellofabrica un cepillo, puede incorporar en dicho cepillouna etiqueta electrónica (o tag) que lleva incorporadoun chip con un número de identificación. Mediante estenúmero, el producto en este caso el cepillo para el ca-bello puede ser rastreado y factiblemente controladoa lo largo de toda la cadena de distribución, desde elfabricante hasta el comprador, pasando por las empre-sas de almacenaje y distribución o el comercio quevende dicho producto.

1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Una de las principales características tecnificas delRFID es la auto identificación segura. Miremos enton-ces que la identificación segura es la aplicación de lastecnologías de auto identificación de manera que ase-guren la fiabilidad y la confidencialidad de la infor-mación contenida en un objeto, un producto, etc. Eltérmino “identificación” tiene diferentes significadosy aplicaciones, pero lo que tienen en común todas es-tas acepciones es que un “identificador” es capaz dediferenciar una persona de otra, o un objeto de otro: esdecir, cada persona u objeto tiene una identidad úni-ca. Tradicionalmente, este concepto se ha usado paraidentificar personas y asegurarse de que sólo las per-sonas autorizadas pueden hacer lo que ellas y nadiemás tienen capacidad para hacer (por ejemplo, sacardinero de una determinada cuenta corriente, firmar uncheque, etc.). Pero el término tiene connotaciones ne-gativas cuando sirve para denegar un derecho a unapersona porque no posee la identificación adecuada(por ejemplo, en los controles de pasaportes).

Entonces, Auto identificación es la habilidad de unamáquina para leer una identidad y se aplica normal-mente cuando es un objeto el que tiene que ser identi-ficado. La combinación de la Auto identificación de

objetos con el tracking (es decir, el seguimiento de losmovimientos de un objeto) da como resultado latrazabilidad, un concepto que puede tener enormesimplicaciones que miraremos más adelante.

1.2 COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LA

TECNOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA

Un sistema de identificación por radiofrecuencia RFIDestá formado por tres elementos básicos:

• Una etiqueta electrónica o tag que lleva incorpora-do un transceptor, y una microantena.

• Un lector de tags.

• Una base de datos.

- Un tag es una etiqueta que lleva un microchip(transceptor y memoria) incorporado y que puedeadherirse a cualquier producto (por ejemplo, un cepi-llo para el cabello) o puede incorporarse a cualquierotro producto, animal o persona. El microchip alma-cena un número de identificación, una especie de ma-trícula única de dicho producto.

Hay varios tipos de esquemas propuestos para estosnúmeros, como por ejemplo el Electronic ProductCode, diseñado por Auto-ID Center define este númerocomo un código único (CU). De esta forma el sistema,se convierte en un método de almacenamiento y recu-peración de datos remotos y lo hace a través de lostags o dispositivos denominados etiquetas, pegatinaso tags RFID. Las etiquetas pasivas (Gráfica No 1) nonecesitan alimentación eléctrica interna, mientras quelas activas (Gráfica No 2) sí lo requieren. Los Tagsactivos requieren batería adicional, la cual se constru-ye para que dure varios años.

Gráfica No. 1. Etiquetas pasivas usada por Wal-Mart.

¡Las tecnologías inalámbricas RFID y la privacidad humana!

Page 41: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

41

Gráfica No. 2. Una etiqueta activa para recaudacióncon peaje electrónico.

1.3 TEORÍA DE OPERACIÓN

El sistema funciona de la siguiente manera. El lector en-vía una serie de ondas de radiofrecuencia al tag, que soncaptadas por la microantena de éste. Dichas ondas acti-van el microchip, el cual, a través del transceptor, lamicroantena y mediante ondas de radiofrecuencia,transmite al lector acerca de cuál es el CU del producto.Para que exista esta comunicación, el transceptor nonecesita contar con una batería debido a que en la ma-yoría de los casos, se induce una corriente a su circuitointegrado o chip mediante el campo electromagnéticoque produce la antena del reader (lector de identifica-ción). La corriente requerida por el transceptor es tanbaja, que la energía inducida a través del campo en surango de acción basta para activarlo, completar un pro-tocolo de comunicación y enviar información de vueltaa la antena del reader (lector de identificación). Un es-quema eléctrico de uno de tantos modelos se ilustra enla Gráfica No 3.

Finalmente, el lector recibe cuál es el CU del producto ylo envía a una base de datos en la que previamente sehan registrado las características del producto (fechade fabricación, fecha de caducidad, peso, color, mate-rial, etc.). De esta manera, cualquier agente de la cade-na de suministros puede consultar de forma rápidacualquiera de las características del producto que estávendiendo y/o distribuyendo.

1.4 COMPORTAMIENTO FRENTE AL AMBIENTE

CIRCUNDANTE

Frente al ambiente que lo circunda habría que compa-rarlo ante su competencia tradicional o sea frente atecnologías de identificación convencionalmente em-pleadas como es el Código de Barras (que popularmen-te conocemos en los supermercados), ante el cual pre-senta las siguientes ventajas:

- No requiere una línea de visión

- No requiere de intervención humana (ideal para au-tomatizar)

- Distancias de lectura de 1 a 10m

- Lectura simultánea de múltiples artículos (proto-colo anticolisión)

- Hasta 500 lecturas por minuto (más de 5 veces másrápido que un código de barras)

- No le afectan los ambientes sucios

- Alta Capacidad de lectura y escritura

2.0 APLICACIONES Y USOS DE LA TECNOLOGÍA

RFID

La tecnología RFID aplicada a productos tiene un ob-jetivo básico: permitir que todos los agentes que parti-cipan en la cadena de suministro puedan tener un pro-ducto localizado y controlado (un concepto que losestadounidenses han bautizado como supply chainvisibility). Esta característica de monitoreo sobre lacadena de suministro del producto permitirá lo si-guiente:

• Aumentar la eficiencia de la cadena de distribución.• Reducir errores en la información acerca de los pro-

ductos.• Tener un mayor control sobre la calidad de los pro-

ductos.• Tener mayor control sobre el stock almacenado.• Liberar a personal de tareas mecánicas para que

puedan realizar labores más complicadas.Gráfica No. 3. Esquema eléctrico de un tag RFID

Jairo Augusto Ortegón Bolívar

Page 42: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

42

• Mejorar el tiempo de respuesta de todos los agentes.• Tener información real e inmediata sobre las ten-

dencias de venta de un producto.• Evitar las colas en los comercios.• Evitar los pequeños hurtos en los comercios.• Evitar las falsificaciones.• Mejorar el reciclaje de productos.

Actualmente, la tecnología RFID se utiliza en aplica-ciones menos futuristas y mucho más cotidianas, comolos peajes automáticos y las tarjetas contactless de pagoy de acceso.

2.1 EFECTOS E IMPLICACIONES ESPECÍFICAS DE LA

IMPLEMENTACIÓN DE DICHA TECNOLOGÍA EN EL

COMPORTAMIENTO SOCIAL.

Uno de los efectos inmediatos que se deducen de laaplicación de la tecnología RFID (Gráfica No 4), esla Trazabilidad. Recordemos que es la combinación dela autoidentificación de objetos con el tracking (es de-cir, el seguimiento de los movimientos de un objeto)da como resultado la Trazabilidad, un concepto quepuede tener enormes implicaciones entre otros, los si-guientes:

a los lectores de tags (los aparatos capaces dedescodificar y extraer la información de los tags).

- La identificación segura depende también del uso ygestión controlada y confidencial de los datos gene-rados por la autoidentificación y el tracking. Elloimplica que, además de aplicar una avanzada tec-nología, deben existir también efectos técnicos y unmarco legal y ético establecido.

2.2 COMENTARIO SOBRE SUS EFECTOS E IMPLICACIONES

PARA LOS SISTEMAS MEDIÁTICOS ‘TRADICIONALES’.

Esta tecnología RFID en mi opinión no tiene ningúnefecto (o por lo menos hasta el momento, no lo puedopercibir) sobre los Media tradicionales que conocemoscomo la radio, la televisión. Si tiene un efecto sobremedios como la Telefonía fija, la Telefonía móvil celu-lar, Internet, Televisión Digital, los GPS por cuantodesde el punto de vista tecnológico se puede soportarsobre estos mismos medios, es decir puedo emplearestas últimas tecnologías para tener al tanto a los inte-resados en tiempo real sobre los resultados del objetorastreado por la tecnología RFID. Esto representa paralos operadores de estos servicios, otra oportunidad denegocio, por cuanto son servicios adiciónales que pue-den prestar.

2.3 VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS POSITIVOS Y/ONEGATIVOS DE LAS CONSECUENCIAS SEÑALADAS

ANTERIORMENTE

Como la mayoría de las tecnologías su implementacióne implantación tiene efectos positivos y negativos so-bre la sociedad, veamos los dos aspectos:

2.3.1 ASPECTOS POSITIVOS

Los aspectos positivos son evidentes y de gran ampli-tud en la práctica de la aplicación de dicha tecnolo-gías en situaciones como su uso en aplicaciones como:

- Las etiquetas RFID de baja frecuencia se utilizancomúnmente para la identificación de animales, se-guimiento de camiones, y como llave de automóvi-les con sistema antirrobo. En ocasiones se insertanen pequeños chips en mascotas, para que puedanser devueltas a su dueño en caso de pérdida.

- Las etiquetas RFID de alta frecuencia se utilizanen bibliotecas y seguimiento de libros, seguimien-to de contenedores, control de acceso en edificios,seguimiento de equipaje en aerolíneas, seguimien-to de artículos de ropa y ahora último en pacientesde centros hospitalarios para hacer un seguimien-to de su historia clínica. Un uso extendido de las

Gráfica No. 4. Ilustración de algunos modelos detags RFID.

- La identificación segura depende de que cada obje-to pueda tener una identidad única, que no puedaser falsificada, perdida o tergiversada. Esto implicaque debe existir una avanzada tecnología aplicadaa los tags de identidad (una especie de dispositivoselectrónicos que contienen la identidad del objeto) y

¡Las tecnologías inalámbricas RFID y la privacidad humana!

Page 43: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

43

etiquetas de alta frecuencia como identificación deacreditaciones, substituyendo a las anteriores tar-jetas de banda magnética. Sólo es necesario acer-car estas insignias a un lector para autenticar alportador.

- Las etiquetas RFID de UHF se utilizan comúnmen-te de forma comercial en seguimiento de camionesy remolques en envíos.

- Una etiqueta RFID puede ser empleada para la re-caudación con peaje electrónico.

- Las etiquetas RFID de microondas se utilizan en elcontrol de acceso en vehículos de gama alta. En al-gunas autopistas, como por ejemplo la Fast Trackde California, el sistema I-Pass de Illinois, eltelepeaje TAG en las autopistas urbanas en Santia-go de Chile y la Philippines South LuzonExpressway E-Pass utilizan etiquetas RFID pararecaudación con peaje electrónico. Las tarjetas sonleídas mientras los vehículos pasan; la informaciónse utiliza para cobrar el peaje en una cuenta perió-dica o descontarla de una cuenta prepago. El siste-ma ayuda a disminuir el tráfico causado por lascabinas de peaje.

- Sensores como los sísmicos pueden ser leídos em-pleando transmisores-receptores RFID, simplifican-do enormemente la recolección de datos remotos.

- Michelín el fabricante de llantas anunció que habíacomenzado a probar transmisores-receptores RFIDinsertados en neumáticos. Después de un períodode prueba estimado de 18 meses, el fabricante ofre-cerá neumáticos con RFID a los fabricantes de au-tomóviles. Su principal objetivo es el seguimientode neumáticos en cumplimiento con la UnitedStates Transportation, Recall, Enhancement,Accountability and Documentation Act.

- Las tarjetas con chips RFID integrados se usanampliamente como dinero electrónico, como porejemplo la tarjeta Octopus en Hong-Kong y en losPaíses Bajos como forma de pago en transportepúblico y ventas menores, en Bogotá, D.C., seimplementa para el pago del servicio de transpor-te Transmilenio.

- En la industria de automóvil está disponible una“llave inteligente” como opción en el Toyota Priusy algunos modelos de Lexus. La llave emplea uncircuito de RFID activo que permite que el auto-móvil reconozca la presencia de la llave a un metrodel sensor. El conductor puede abrir las puertas y

arrancar el automóvil mientras la llave sigue estan-do en la cartera o en el bolsillo.

- Veamos esta última para iniciar con los aspectosnegativos. El Departamento de Rehabilitación y Co-rrección de Ohio (ODRH) aprobó un contrato de415.000 dólares para ensayar la tecnología de se-guimiento con Alanco Technologies. Los internostienen unos transmisores del tamaño de un relojde muñeca que pueden detectar si los presos hanestado intentando quitárselas y enviar una alarmaa los ordenadores de la prisión. Este proyecto no esel primero que trabaja en el desarrollo de chips deseguimiento en prisiones estadounidenses (Gráfi-ca No. 5 y Gráfica No. 6). Instalaciones enMichigan, California e Illinois emplean ya esta tec-nología. En Colombia de conformidad con el arti-culo 27 de la ley 1142 de 2007, ya se estaimplementando en la sustitución de la detenciónpreventiva.

Gráfica No. 5. Mano previo al implante del tag RFID

Gráfica No 6 - Mano posterior al implante del tagRFID

Jairo Augusto Ortegón Bolívar

Page 44: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

44

2.3.2 ASPECTOS NEGATIVOS

El uso de la tecnología RFID ha causado una conside-rable polémica e incluso boicots de productos. Lascuatro razones principales por las que RFID resultapreocupante en lo que a privacidad se refiere son:

• El comprador de un artículo no tiene por qué saberde la presencia de la etiqueta o ser capaz de elimi-narla.

• La etiqueta puede ser leída a cierta distancia sinconocimiento por parte del individuo.

• Si un artículo etiquetado es pagado mediante tarjetade crédito o conjuntamente con el uso de una tarjetade fidelidad, entonces sería posible enlazar la ID úni-ca de ese artículo con la identidad del comprador.

• El sistema de etiquetas EPCGlobal crea, o preten-de crear, números de serie globales únicos para to-dos los productos, aunque esto cree problemas deprivacidad y sea totalmente innecesario en la ma-yoría de las aplicaciones.

3.0 IMPLICACIONES

- La mayoría de estas preocupaciones giran alrede-dor del hecho de que las etiquetas RFID puestasen los productos siguen siendo funcionales inclu-so después de que se hayan comprado los produc-tos y se hayan llevado a casa, y esto puede utilizar-se para vigilancia, y otros propósitos infames sinrelación alguna con sus funciones de inventario enla cadena de suministro.

- Aunque la intención es emplear etiquetas RFID decorta distancia, éstas pueden ser interrogadas a ma-yores distancias por cualquier persona con untransceptor provisto de una antena de alta ganan-cia, permitiendo de forma potencial que el conteni-do de una casa pueda ser explorado desde una cier-ta distancia. Incluso un escaneado de rango corto espreocupante si todos los artículos detectados apare-cen en una base de datos cada vez que una personapasa un lector, o si se hace de forma malintencionada(por ejemplo, un robo empleando un escáner demano portátil para obtener una evaluación instan-tánea de la cantidad de víctimas potenciales). Connúmeros de serie RFID permanentes, un artículoproporciona información inesperada sobre una per-sona incluso después de su eliminación; por ejem-plo, los artículos que se revenden, o se regalan, pue-den permitir trazar la red social de una persona.

- Otro problema referente a la privacidad es debidoal soporte para un protocolo de singulation (anticoli-

sión). Ésta es la razón por la cual un lector puede enu-merar todas las etiquetas que responden a él sin queellas interfieran entre sí. La estructura de la versiónmás común de este protocolo es tal que todos los bitsdel número de serie de la etiqueta salvo el último sepueden deducir por eavesdropping (detección a dis-tancia) pasivo tan sólo en la parte del protocolo queafecta al lector. Por esta razón, si las etiquetas RFIDestán cerca de algún lector, la distancia en la cual laseñal de una etiqueta puede ser escuchada es irrele-vante. Lo que importa es la distancia a la que un lectorde mucho más alcance, pueda recibir la señal, inde-pendientemente de que esto dependa de la distancia ala que se encuentre el lector y de qué tipo sea. En uncaso extremo algunos lectores tienen una salida deenergía máxima (4 W) que se podría recibir a diez ki-lómetros de distancia.

- Varios países han propuesto la implantación de dis-positivos RFID en los nuevos pasaportes, para aumen-tar la eficiencia en las máquinas de lectura de datosbiométricos. El experto en seguridad Bruce Schneierdijo a raíz de estas propuestas: “Es una amenaza claratanto para la seguridad personal como para laprivacidad. Simplemente, es una mala idea.” Los pa-saportes con RFID integrado únicamente identificana su portador, y en la propuesta que se está conside-rando, también incluirían otros datos personales. Estopodría hacer mucho más sencillos algunos de los abu-sos de la tecnología RFID que se acaban de comentar,y se podría expandir la cantidad de datos para incluir,por ejemplo, abusos basados en la lectura de la nacio-nalidad de una persona. Por ejemplo, un asalto cercade un aeropuerto podría tener como objetivo a vícti-mas que han llegado de países ricos, o un terroristapodría diseñar una bomba que funcionara cuando es-tuviera cerca de personas de un país en particular. ElDepartamento de Estado de los Estados Unidos recha-zó en un primer momento estas hipótesis porque pen-saban que los chips sólo podrían ser leídos desde unadistancia de 10 cm., sin tener en cuenta más de 2.400comentarios críticos de profesionales de la seguridad,y una demostración clara de que con un equipo espe-cial se pueden leer los pasaportes desde 10 metros. Laautoridad de los pasaportes de Pakistán ha comenza-do a expedir pasaportes con etiquetas RFID.

- El estado estadounidense de Virginia ha pensado enponer etiquetas RFID en los carnés de conducción conel objetivo de que los policías y otros oficiales realicencomprobaciones de una forma más rápida. La Asam-blea General de Virginia también espera que, al incluirlas etiquetas, cueste mucho más obtener documentosde identidad falsos. La propuesta se presentó por pri-mera vez en el Driver’s License Modernization Act de2002, que no fue promulgada, pero en 2004 el concepto

¡Las tecnologías inalámbricas RFID y la privacidad humana!

Page 45: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

45

todavía estaba considerándose. La idea fue promovidapor el hecho de que varios de los piratas aéreos de losatentados del 11 de septiembre tenían carnés de condu-cir de Virginia fraudulentos. Sin embargo, la AmericanCivil Liberties Union dijo que además de ser un riesgopara la privacidad y la libertad, la propuesta del RFIDno habría entorpecido a los terroristas, dado que la do-cumentación falsa que portaban era válida, pues erandocumentos oficiales obtenidos con otra identificaciónfalsa. La debilidad del sistema es que no falla cuando sevalidan documentos en el momento, sino que falla es alverificar la identidad antes de expedirlos.

- Finalmente comparémoslo en aspectos de privacidadcontra su competencia, es decir, el código de barras:

1. Con la tecnología de Código de Barras de hoy, porejemplo cada lata de Coca Cola tiene el mismo UPC onúmero de código de barra como cada otra lata (unalata de Coca Cola en Toronto tiene el mismo númeroque una lata de Coca Cola en Tokio). Con RFID, cadalata del individuo de Coca Cola tendría un único ID,número que podría unirse a la persona que lo compracuando ellos examinan una tarjeta del crédito o unatarjeta del comprador frecuente (es decir, un “sistemade registro de artículo”).

2. Diferente de un Código de la Barra, estas pegatinasbasadas en RFID pueden leerse a una distancia a tra-vés de su ropa, cartera, morral sin su conocimiento ocon consentimiento por alguien con el dispositivo dellector correcto. En cierto modo, permite que los extra-ños tengan una visión radiográfica sobre usted, lo es-tán espiando e identificando y saben las cosas que díaa día, usted esta trayendo o llevando a su domicilio.

3. Diferente del Código de la Barra, RFID podría serdañino para su salud. Los partidarios de RFID prevénun mundo donde los RFID lector dispositivos estén portodas partes en tiendas, en los suelos, en puertas, enaviones incluso en los refrigeradores y botiquines denuestras propias casas. Lo anterior implica que existeuna radioactividad permanente. Los investigadores sa-

ben que la salud sufre deterioro a exposición de largoplazo por la energía emitida por éstos dispositivos por-tátiles basados en RFID y por su sistema lector.

4.0 CONCLUSIONES

Como vemos, con la invención de sistemas basadosen tecnología RFID las aplicaciones y los efectos sonde diversa índole, lo único que nos tranquilizaría espoder fijar un código de ética que se observe y secumpla para la aplicación de esta y cualquier otra tec-nología de tal forma que siempre se respeten los valo-res del ser humano entre estos, una de los más precia-dos es su libertad y dentro de ella, esta el derecho a laprivacidad. En el futuro nos esperan las etiquetas ylos sistemas de identificación inalámbricos en todaspartes. Sólo nuestras acciones y el futuro, nos dirácomo terminará esto, yo espero que todo sea en bene-ficio de la humanidad.

Incluyo algunas referencias de entidades que luchanpor el respeto a la privacidad del ser humano:

• Privacy International• Parar al RFID (http://www.spychips.com/

index.html), un sitio web activista especializado enprivacidad y RFID.

• Información y opiniones en contra de RFID (http://www.rfidkills.com)

• Informe de los consumidores de RFID (http://www.zombiewire.com/)

• Posición de la EFF en lo que se refiere a RFID (http://www.eff.org/Privacy/Surveillance/RFID/)

• Trabajo de EPIC sobre RFID (http://www.epic.org/privacy/rfid)

• Kriptópolis publica noticias sobre RFID principal-mente cuando tienen que ver con vulnerabilidadesde éstas o con la privacidad (en español)

• Academic Papers on RFID & inventory problems.• Sistema de Control de Accesos Liberté: http://

www.alfi.it/es/liberte.html

REFERENCIAS

Industrias ID Track, Sure Identificatiòn and Traceability, U.S. A. http://www.idtrack.org/IDtrack/

“El punto de control Reenfoca Esfuerzo de RFID, “ el Periódico de RFID, Oct 23, 2006

Gestiopolis.com. http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/rfid.htm

http://www.spychips.com/airport1.swf-

Medidas para la Prevención y Represión de la Actividad Delictiva, Ley 1142 del 28 de junio de 2007. Congreso dela República de Colombia

Jairo Augusto Ortegón Bolívar

Page 46: Clepsidra No. 7 2008
Page 47: Clepsidra No. 7 2008

OBTENCIÓN DE BIOETANOL CARBURANTE A

PARTIR DE LA REMOLACHA FORRAJERA (BETA

VULGARIS L.) COMO ALTERNATIVA PARA

BIOMAS PREMONTANO - MONTANO BAJO.Quelbis Román Quintero Bertel*

Celso Libardo Mateus Pineda**

Luis Guillermo Muñoz Angulo***

Jhoan Manuel Torres Pérez****

RESUMEN

El presente artículo está orientado a la presentación de una alternativa para la obten-ción de combustibles en Colombia, a partir de la Remolacha forrajera (Beta vulgarisL.), variedad Brigadier. Está conformado por dos componentes: agronómico y elbiotecnológico. El primero, contempla el estudio de adaptabilidad y producción deuna variedad de remolacha en el Bioma premontano – montano bajo y el segundo elproceso de obtención de bioetanol.

INTRODUCCIÓN

El rápido desarrollo industrial de los siglos XIX yXX, ha traído consigo un incremento de las emisiones procedentes de la combustión de com-

bustibles fósiles, elevando el porcentaje de dióxido

de carbono en la atmósfera en un 40%1. Está situa-ción predice un escenario de calentamiento globalque puede causar numerosos problemas medioam-bientales2.

* Docente – Investigador Universidad Autónoma de Colombia, Director del Grupo de Investigación en Bioindustrias,Calle 18 No. 4 – 45, Sede de Ingeniería Ambiental, Bogotá [email protected], [email protected], [email protected].

** Docente – Investigador Universidad Autónoma de Colombia, Subdirector del Grupo de Investigación en Bioindustrias,Calle 18 No. 4 – 45, Sede de Ingeniería Ambiental, Bogotá D.C. [email protected].

*** LuIs Guillermo Muñoz Angulo. Investigador del Grupo de Bioindustrias Universidad Autónoma de Colombia, Calle 18No. 4 – 45, Sede de Ingeniería Ambiental, Bogotá [email protected], [email protected].

**** Jhoan Manuel Torres Pérez. Investigador del Grupo de Bioindustrias Universidad Autónoma de Colombia, Calle 18No. 4 – 45, Sede de Ingeniería Ambiental, Bogotá D.C. [email protected], [email protected].

1 El Tercer informe de evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (2001), que presenta lasconclusiones del análisis más objetivo, completo y cuidadoso de la información científica, técnica y económica másrelevante, realizado por miles de expertos de todo el mundo.

2 Watson Chair, Robert T. ”Climate change 2001”, en: Intergovernmental Panel on Climate Change. Bonn, Alemania.At the resumed Sixth Conference of Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change, 19 dejulio de 2001.

MER

O 7

• 20

08

47

Page 48: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

48

Como alternativas los países están trabajando de ma-nera conjunta, es así cómo el 17 de febrero del 2005, sefirmó en el mundo (menos Estados Unidos y Austra-lia) el protocolo de Kyoto, que tiene como uno de susobjetivos, producir alcohol a partir de biomasa3 comouno de los principales medios para combatir el cam-bio climático (reemplazar los combustibles fósiles porBioetanol). En esa medida en el año 2002, el Ministe-rio de Minas y Energía, reglamentó la Ley 693 del 2001referente al uso de alcoholes carburantes en Colom-bia. Esta ley tiene como objetivo disminuir las emisio-nes de dióxido de carbono, además de reactivar la pro-ducción agrícola. De acuerdo con lo previsto por estanorma, a partir de septiembre del año 2005 las ciuda-des con más de 500 mil habitantes deben tener mez-cladas sus gasolinas con un 10% de alcohol (Etanol)4.

El consumo anual de gasolina para las ciudades demás de 500 mil habitantes y sus áreas metropolitanas(Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena,Pereira, Bucaramanga) es del orden de 76,7 KBD5 (12millones de litros por día), por tanto, teniendo en cuen-ta lo establecido por la ley, se requerirían 7,67 KBD debioetanol carburante por día para oxigenar las gasoli-nas con el 10% de alcohol anhidro, es decir 1.2 Millo-nes de litros de etanol carburante por día6. En la ac-tualidad con la entrada al consumo de otras ciuda-des, éste asciende a 1.33 millones de etanol carburan-te por día7, en donde Bogotá absorbe una cantidadsignificativa.

La producción de etanol carburante en Colombia, seha centrado en la Caña de Azúcar, dadas las condi-ciones de infraestructura del país, pero teniendo encuenta los altos volúmenes necesarios y la diversidadde pisos térmicos en el país, se hizo necesario empren-der investigaciones sobre obtención de aetanol carbu-rante a partir de otras biomasas.

Colombia, país con condiciones agro climáticas di-versas, y tierras cultivables subutilizadas, presentaventajas comparativas para obtener diferentes tiposde biomasa para la obtención de bioetanol carburan-

te, partiendo de los requerimientos agro climáticos decada cultivo y la oferta agro climática de determinadazona, en el marco de la sostenibilidad de los ecosiste-mas, sin aumento en el costo del galón de bioetanol, elcual repercutiría en el costo final del galón de la mez-cla bioetanol-gasolina con resultados adversos al ba-lance energético y los objetivos de la Ley.

La investigación radicó en estudiar la viabilidad deproducción de Remolacha Forrajera (Beta vulgaris L.)en la Sabana de Bogotá, el cual se encuentra ubicadaen Bioma Premontano, como fuente biomásica para laobtención etanol carburante, con la consecuente iden-tificación de los insectos plagas y las enfermedadesque pueden atacar al cultivo, mediante el seguimientoagronómico desde la siembra en los semilleros hastala cosecha. Igualmente, estandarizar el procesobiotecnológico para la obtención de Bioetanol Carbu-rante a nivel de planta piloto8 y el modelo de desarro-llo social.

MATERIALES Y MÉTODOS

La Sabana de Bogotá está ubicada en el centro geográ-fico de Colombia, sobre la Cordillera Oriental, en laparte sur del Altiplano Cundiboyacense, la altiplani-cie más extensa de los Andes colombianos, con unaaltura en promedio de 2.600 MSNM. Tiene una tempe-ratura promedio de 15°C, que puede oscilar entre los0ºC y los 24ºC. Las temporadas secas y lluviosas sealternan durante todo el año; los meses más secos sondiciembre, enero, febrero y marzo; durante los mesesmás lluviosos, abril, mayo, septiembre, octubre y no-viembre la temperatura es mas estable, con oscilacio-nes entre los 9ºC y los 20ºC. Junio, julio y agosto sonlos meses de fuertes vientos y mayor oscilación de latemperatura; durante el alba se suelen presentar muybajas temperaturas, llamadas heladas, que afectan laagricultura. Es común también la presencia de grani-zo9.

Las parcelas experimentales fueron ubicadas en dossectores de la Sabana de Bogotá, Sesquilé y Chía. Las

3 Grupo de productos energéticos y materias primas de tipo renovable que se originan a partir de la materiaorgánica formada por vía biológica.

4 El alcohol no tiene carbono extraído de las capas sedimentarias al contrario de lo que ocurre con el carbón y el petróleoy su uso como combustible disminuye las emisiones de CO2, CO y compuestos con alto contenido de azufre.

5 Kilo barriles por día6 Asociación de cultivadores de caña azúcar de Colombia. Proyecto de oxigenación de las gasolinas a escala

nacional. 2003.7 Consejo Nacional de Política Económica y social. Documento 35 10/2008. Bogotá D.C. 2008. p21.8 Capacidad 100 litros de jugo, ubicada en la sede del programa de Ingeniería Ambiental, Universidad Autónoma de

Colombia.9 www.ideam.gov.co. 2008.

Obtención de bioetanol carburante a partir de la remolacha forrajera (Beta vulgaris L.) Como alternativa para biomas premontano - montano bajo.

Page 49: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

49

condiciones en cada sector difieren en característicasde suelos, brillo solar, precipitación, temperatura y ve-locidad del viento.

El cultivo fue plantado al campo, luego de hacer la de-bida germinación en semillero durante 30 días. Los sis-temas de siembra fueron diferentes, en el sector deSesquilé fue a ras del suelo, previa preparación con dospases de arado rotativo y un pase de rastrillo. En elsector de Chía, se sembró sobre heras de 1.2 m de anchopor 0.5 m de altura y 40 m de largo, la preparación delterreno se hizo mediante dos pases de arado rotativo yun pase de rastrillo. Se hizo observación diaria con elfin de identificar los insectos plagas que pudieran afec-tar la productividad del cultivo.

En el laboratorio, luego de la cosecha de la Remola-cha, se procedió a la extracción del jugo de remola-cha, fermentación y destilación, previa caracteriza-ción del jugo de remolacha, para luego caracterizarel alcohol obtenido.

RESULTADOS Y ANÁLISIS

La remolacha forrajera es una planta dicotiledónea,perteneciente al género Beta de la familia de lasQuenopodiáceas. Se encuentra dentro del grupo dela Spermatophytae, clase de las Angiospermae,subclase de la Dycotylae, orden Centrospermae.

La remolacha es exigente en cuando a condicionesambientales para su germinación, como son: la hu-medad, temperatura y aireación. En suelos muy se-cos (punto de marchitez permanente o inferior) y ex-cesivamente húmedos (superior a capacidad de cam-po), no es un medio apropiado para la germinación.La temperatura óptima de germinación es de 25 ºC,aunque el fenómeno se dé entre 5 y 30 ºC.

Los porcentajes de germinación encontrados en lasparcelas experimentales fueron de 78.9% paraSesquilé y 82.7% en Chía. Los resultados difieren enun 3.8%, siendo obteniéndose en chía el mayor por-centaje de germinación, atribuyéndose a la calidadde los suelos y la humedad, teniendo en cuenta queen Sesquilé el suelo es de textura Arcillosa y en Chíaes Franca.

Como todas las plantas verdes, la remolacha poseela facultad de sintetizar compuestos orgánicos a par-tir de elementos simples absorbidos del suelo y laatmósfera, utilizando la energía solar. Las sales mi-nerales son absorbidas principalmente por la raíz,mientras que la síntesis de la materia orgánica serealiza en las hojas a través de la función clorofílica.Los elementos minerales que se necesita aportar a la

N P2O5 K2O Na Mg Ca

120 – 170 70 – 110 235 – 180 90 – 125 20 – 45 85 – 90

Con base en estos requerimientos y el análisis de sue-lo, se realizó un balance de nutrientes y se aplicóuna fertilización nitrogenada, en dosis según el es-tudio de suelo, cuyo resultado fue de 3 bultos/ha deÚrea y 0.5 bultos/ha de Triple 15, para el lote sem-brado en Sesquilé. En la parcela experimental locali-zada en Chía, la dosis de fertilizante fue de 2 bultosde Úrea mezclado con 1 de Triple 15, según los re-querimientos del análisis de suelos.

La remolacha, para formar 1 Kg. De materia seca, re-quiere absorber de 400 a 500 litros de agua(VILLARIAS, 1999). Teniendo en cuenta que este datocorresponde a clima templado y no al tropical, lo queimplica que solo son datos de referencia y se hacenecesario investigar para el clima de la Sabana deBogotá.

En las parcelas cultivadas no se presentaron pobla-ciones importantes en cuanto a malas hierbas inva-sora, lo que indica que el manejo es relativamentefácil. En la parcela ubicada en Sesquilé, el manejo delas malas hierbas consistió en un control manual alos 30 días después del trasplante, con el fin de noutilizar productos químicos, debido a la época de llu-via prolongada, no se pudo realizar un segundo con-trol. Para el lote localizado en Chía, se hizo un con-trol con productos químicos, “Roundup” en dosifi-cación de 7 cm3/litro de agua, mezclado con 5 gr. deurea/ litro de agua, teniendo en cuenta que este loteestaba dedicado a cultivo de pasto y se requería con-trolar en la primera etapa del cultivo. A los 60 días sehizo un control manual con el fin de permitir el buendesarrollo del cultivo. Las especies encontradas encada parcela experimental se relacionan en el cua-dro 2 y 3.

remolacha son principalmente: nitrógeno, fósforo,potasio, calcio, magnesio, azufre, sodio; y en canti-dades pequeñas, los llamados oligoelementos: man-ganeso, boro, hierro, zinc, cobre, molibdeno.

Una cosecha media de remolacha de 60 a 90 ton/ha,con el 16% de riqueza, puede extraer del suelo losnutrientes en Kg/ha, reseñados en el cuadro 1.

Cuadro 1. Requerimientos nutricionales de laRemolacha Azucarera. Fuente: VILLARÍAS, 1999.

Quelbis Román Quintero Bertel - Celso Libardo Mateus Pineda - Luis Guillermo Muñoz Angulo - Jhoan Manuel Torres Pérez

Page 50: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

50

Am

aran

thec

eae

Am

bros

iace

ae

Amaranthus retroflexus L

Xanthium espinosum L

Arranca moños, cacharreramenor, cadillo, carrapitos,

cardo de tres puntas, abrojos,cardo de la virgen, cardo

garbancero

Amaranto, bledo, moco depavo, taramago, zumarraga

Es una especie anual, prefiere sue-los cálidos y ricos en nutrientes,siendo muy resistente a la sequía.Cada planta puede producir 250frutos en promedio, que producendos semillas.

Es una planta anual, de la familiaamarantácea, es termófila. Cadaplanta puede producir 56.000 se-millas en promedio. Las diseminael hombre y los animales.

Lolium multiflorum Lamarck Ballilo, vallico, rabudo raigrásGramínea anual que prefiere paradesarrollarse los suelos limosos oarenosos, con elevado contenidode elementos nutritivos.

Cuadro 3. Malas hierbas encontradas en la parcela Chía.

Gra

min

eae

FAMILIA

Gra

min

eae

Am

aran

thec

eae

Cru

cife

rae

NOMBRE CIENTÍFICO

Pennisetum clandestinum

Amaranthus retroflexus L

Sinapsis arvensis L.

NOMBRE VULGAR

Kikuyo

Amaranto, bledo, moco de pavo,taramago, zumarraga

Naviza, sajo, amarillotes, jajos,amarillas, mostaza, géniba,gébana, jemina, rabanitos,rabanillos, mostacilla.

CARACTERÍSTICAS

Es una gramínea muy competitiva.No es problema si se presenta des-pués de germinada la remolacha.Le gustan los suelos biendrenados, y el sol directo.Es una planta anual, de la familiaamarantácea, es termófila. Cadaplanta puede producir 56.000 se-millas en promedio. Las diseminael hombre y los animales.

Planta anual, que se puede encon-trar en muy diversos cultivos. Cadaplanta puede producir un prome-dio de 1200 semillas, su longevidadpuede alcanzar los 40 años.

Otras malezas encontradas en Chía, alcanzaron a iden-tificarse como su nombre común, las cuales se nom-bran a continuación: Lengua de vaca, Borraja.

Las enfermedades más comunes en los países produc-tores de remolacha son causadas en su mayoría por hon-gos, aunque un importante número son por bacterias,que atacan al cultivo de la remolacha en las plántulas,hojas y raíces. Muchos de los hongos patógenos son

endémicos de cada zona productora, pero algunos soncomunes en todos cultivos de remolacha.

En los lotes de experimentación, no se tuvo reportealguno de enfermedades. Contrario a la primeragerminación que se realizó en bandeja, teniendocomo sustrato turba, se presentó la enfermedadfúngica provocada por un complejo de hongos, lla-mada “pie negro”.

Cuadro 2. Malas hierbas encontradas en la parcela Sesquilé.

FAMILIA

Gra

min

eae

NOMBRE CIENTÍFICO

Pennisetum clandestinum

NOMBRE VULGAR

Kikuyo

Es una gramínea muy competiti-va. No es problema si se presentadespués de germinada la remola-cha. Le gustan los suelos biendrenados, y el sol directo.

CARACTERÍSTICAS

Obtención de bioetanol carburante a partir de la remolacha forrajera (Beta vulgaris L.) Como alternativa para biomas premontano - montano bajo.

Page 51: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

51

Los insectos plagas, son un factor determinante en elrendimiento del cultivo de la remolacha, en otros paí-ses puede ser afectada de manera significativa, quepara el caso de las parcelas experimentales en Sesquiléy Chía, tan solo se presentó el ataque de Chisa(Clavipalpus sp.), cuyo control se hizo con Furadáncon 1% de concentración en volumen.

La producción promedio por metro cuadrado en laparcela experimental ubicada en Sesquilé fue igual 6.72Kg, lo que equivale a 67.2 Toneladas por hectárea. Larelación peso de la hoja con el peso de la remolacha esde 52.62 % en promedio. Para el caso de Chía, la pro-ducción promedio por hectárea es de 192.3 Ton porhectárea y la relación peso hoja con respecto al pesode la remolacha es de 26.9% en promedio.

Se puede concluir que el cultivo de remolacha para lazona de Chía es 2.8 veces mayor que en Sesquilé. Parael caso de la relación peso hoja con respecto al peso deremolacha es de 1.95 mayor en Sesquilé que para chía.

En el proceso biotecnológico, después de seguir los pro-tocolos para la hidrólisis, fermentación y destilación, seobtuvo los siguientes datos: el ensayo fue realizado conjugo de remolacha adicionándole 1% de urea como fuen-te de nitrógeno para la levadura. Figura 1.

La caracterización del producto y la determinación deAzúcares reductores por el método de Fheling paralas Etapas del proceso de obtención de alcohol a partirde remolacha forrajera a nivel planta piloto se descri-ben en el Cuadro 4.

Durante en procesos se realizó monitoreo con el fin decontrolar y evaluar periódicamente el comportamien-to de las variables influyentes. Se realizó monitoreo alinóculo, fermentación y destilación. Los análisis demonitoreo son los siguientes: Grados Brix, pH,Azucares reductores, Temperatura, Porcentaje de al-cohol y el parámetro de control el tiempo. Los resulta-dos de la destilación se muestran en el Cuadro 5.

Cuadro 4. Caracterización del producto.

Descripción Valor

Peso remolacha Brigadier (Kg.) 80

Peso corteza y raíces (Kg.) 26.6

Peso pulpa (Kg.) 14.2

Porcentaje de extracción (%) 75

Volumen Jugo (L) 56.7

ºBrix 10.5

°Brix agua escaldado 5.5

Los azúcares reductores representados mediante ºBrix,se consideran aceptables con respecto a algunas con-centraciones presentadas en Caña de Azúcar, igual queel porcentaje de extracción de jugos. Esto indica queexiste la necesidad de optimizar el proceso.

Cuadro 5. Bioetanol destilado

MuestraVolumen Concentraciónde alcohol alcohol

(ml) GL (%)1 95 252 191 463 425 794 184 845 280 366 250 607 466 288 425 209 320 18

10 70 5011 174 1512 500 3013 263 514 450 2

Total alcoholproducido (ml) 4093 60

El volumen total de alcohol obtenido fue de 4.093 Li-tros, con grados alcohólicos en la mezcla de 60% enpromedio y pérdidas por evaporación equivalentes al5%, para un rendimiento total de 4.093 litros de alco-hol / 100 litros de jugo: 4.093%.

En el proceso se obtienen dos subproductos importan-tes: vinazas y bagazo, los cuales se caracterizaron y semuestran en el Cuadro 6 y 7 respectivamente.Figura 1. Procesos de obtención de alcohol a partir

de remolacha

Quelbis Román Quintero Bertel - Celso Libardo Mateus Pineda - Luis Guillermo Muñoz Angulo - Jhoan Manuel Torres Pérez

Page 52: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

52

Cuadro 6. Caracterización de vinazas (alícuota decaracterización = 1.0 l)

Variables ValorVolumen total (L) 47pH. @ 20 ° C 4.73ºBrix 3.8

Cuadro 7. Caracterización del bagazo

Variable ValorPeso total (Kg.) 14.2pH. @ 20 ° C 5.34ºBrix 8

Siendo consecuente con lo expuesto anteriormente, conrespecto a la optimización del proceso, de los cuadro 7,se observa que existe un porcentaje importante de ºBrix,en el bagazo y las vinazas, que inciden en la obtencióndel volumen final de alcohol. Aunque el cuadro 6 mues-tra una cantidad importante de ºBrix, se hace necesariomedir estos con métodos más exactos.

El etanol obtenido, fue caracterizado con técnicas delaboratorio apropiadas para este tipo de análisis, cu-yos resultados se muestran en el cuadro 8.

Cuadro 8. Caracterización del etanol obtenido

productores agrícolas por ser un cultivo nuevo en eltrópico no esta adaptada o acostumbrada a cultivarremolacha, sumado a la no existencia de herbicidasselectivos en Colombia, al igual que el desconocimien-to de los enemigos en términos de insectos plagas yenfermedades. Igualmente importante, la topografíade las áreas a cultivar, teniendo en cuenta que por altovolumen de bioetanol demandado, se requiere meca-nización, para que la cosecha sea rápida y eficiente ypor último se menciona la asociatividad por la natu-raleza cultural.

Dentro de las dificultades de orden tecnológico, pode-mos mencionar la estandarización de procesos de fer-mentación más adecuados, la deshidratación del al-cohol, un plan para utilización óptima desubproductos generando coproductos, la adaptaciónde dietas para producción de animal y el balance ener-gético.

En el orden financiero, se puede considerar en prime-ra instancia el costo de la tierra en el área de estudio,se considera significativamente alto para este tipo deproyectos. Se puede mencionar las fuentesfinanciadoras en donde presencia de cooperación in-ternacional es opaca para este tipo de proyectos, enese mismo orden, el ordenamiento del mercado delBioetanol interno y el aprovechamiento de lossubproductos generados en el proceso con el fin degenerar valor agregado a los proyectos.

Otro aspecto bien importante, es el uso de la tierra y elagua, pues la demanda por los Biocombustibles esbastante alta, lo que implica alta demanda de éstosrecursos, por lo que existe la necesidad de generar unatecnología adecuada para la optimización de los mis-mo en la búsqueda de la máxima productividadcompatibilizado con la sostenibilidad de los suelos yel agua.

CONCLUSIÓN

En Colombia, por su diversidad de clima es posibleproducir etanol carburante con biomasa diferente a laCaña de Azúcar, con el condicionante de encaminarlos esfuerzos en la búsqueda de una tecnología econó-mica y ambientalmente sostenible, en donde las uni-dades de energía producidas sean mayores a los in-vertidas en el proceso, garantizando que los recursosnaturales implicados en la producción estén disponi-bles en iguales condiciones para las generaciones fu-turas.

VariablesVolumen total de las corridas piloto (L)Alícuota de caracterización (L)pH @ 20°C

Densidad @20ºC (g/ml)

Concentración (50%)Concentración (83%)

Prueba cetonasPrueba de alcoholMasa específica @ 20ºC (g/l)Punto de ebullición (°C)ºGL (15ºC)

Valor6.393

14.10

0.92710.8434

NegativaPositiva0.8650

7060

El alcohol obtenido tuvo un olor fuerte, caract<erísticode los alcoholes, y un color transparente, con ausenciade partículas en suspensión.

DIFICULTADES ENCONTRADAS EN LA INVESTIGACIÓN

Las dificultades encontradas en esta investigación, sepuede plantear en tres componentes importantes, den-tro de los cuales se mencionan. Las agronómicas, queradica principalmente en labores culturales, pues los

Obtención de bioetanol carburante a partir de la remolacha forrajera (Beta vulgaris L.) Como alternativa para biomas premontano - montano bajo.

Page 53: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

53

BIBLIOGRAFÍA

Arguelles M, Germán. 1991. La Remolacha. Forrraje alternativo para ganado. Publicado por el ICA. Bogotá,

Asadi, M. 2006.Beet Sugar Hanbook. Jhon Willey & Sons, Inc., Publication. United State of American.

Asociación de cultivadores de caña azúcar de Colombia. 2003. Proyecto de oxigenación de las gasolinas a escalanacional.

Consejo Nacional de Política Económica y social CONPES. 2008. Documento 35 10/2008. Bogotá D.C., p21.

Hanssen, H y Quintero, Q. 2006. Obtención de Bioetanol Carburante a Partir de Remolacha Azucarera (Betavulgaris L.). {Informe Técnico}. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá,

Draycott, P. y Christenson, D. 2003. Nutrients for suugar beet production. CABI publishing.

Produccion De Alcohol Carburante En Colombia – Aspectos Técnicos. 1986. Comité Nacional de Sucroindustria.Editora Guadalupe. Bogotá, Colombia.

Quintero B, Quelbis R. 2004. Obtención de Bioalcohol a Partir de Biomasas. {Conferencia}. Universidad Autóno-ma de Colombia. Semana Universitaria, Bogotá D.C.

Quintero B, Quelbis R. 2005. Obtención de Bioetanol Carburante a Partir de Biomasa Primaria – RemolachaAzucarera. {Conferencia}. Seminario Utilización de Biomasa Residual. Universidad Autónoma de Colom-bia. Convenio FUAC SENA. Bogotá D.C,

Villarias Moradillo, José Luis. 1999. Compendio Práctico para el Cultivo de la Remolacha Azucarera. EdicionesAgrotécnicas. 330 Pág. 56.

Watson Chair, Robert T. “Climate change 2001”, en: Intergovernmental Panel on Climate Change. Bonn, Alema-nia. At the resumed Sixth Conference of Parties to the United Nations Framework Convention on ClimateChange, 19 de julio de 2001. www.ideam.gov.co. Datos climatológicos tomado el 26 de septiembre de 2008.

Quelbis Román Quintero Bertel - Celso Libardo Mateus Pineda - Luis Guillermo Muñoz Angulo - Jhoan Manuel Torres Pérez

Page 54: Clepsidra No. 7 2008
Page 55: Clepsidra No. 7 2008

BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA

TEORÍA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL

SECTOR PRODUCTIVO EN COLOMBIAFernando Sánchez Sánchez*

RESUMEN

Dentro de los modelos de crecimiento económico, bajo el marco del neoliberalismo,se hace necesario evaluar las condiciones que se presentan en los diferentes proce-sos productivos que terminan de manera directo o indirecta generando una alta incer-tidumbre en la aplicación e implementación de los preceptos teóricos de lasostenibilidad y sustentabilidad ambiental; en este articulo presentado a manera deensayo se hace un análisis genérico que nos permite inferir la forma como a partir deintereses relacionados con la inversión en el mejoramiento tecnológico y el rezago enlos modos de producción que se presentan en nuestro país, producto de una deficien-cia de política pública acompañada de un desconocimiento y carencia de verdaderosestímulos y de una eficaz presencia de las autoridades ambientales en el tema de lapreservación, conservación y administración de los recursos naturales, hace que seacentúen de manera sistemática estas barreras, que atentan con los niveles de pro-ducción limpia y hacen que el país tenga bajos niveles de desempeño en el área decompetitividad ocasionando una afectación los índices relacionados con la calidad devida de los Colombianos.

INTRODUCCIÓN

Colombia es un país privilegiado en recursos naturales ya que posee una alta biodiversidad nosolo de especies sino también de ecosistemas,

aunque estos ecosistemas se están viendo cada vez masdegradados debido a la deforestación, la contamina-ción de las fuentes hídricas, construcción de obras deinfraestructura y desarrollo vial, introducción de es-pecies, sobreexplotación, contaminación, uso intensi-vo de plaguicidas y fertilizantes, cambio climático glo-bal lo cual se debe a los procesos históricos de inver-sión. Para evitar la degradación de los ecosistemas sehan creado convenios internacionales para fomentarel desarrollo sostenible el cual se define según la co-misión Brundtland 1987, en Rodríguez (1994), como

“el desarro­llo que satisface las necesidades del pre-sente sin comprometer la capacidad de las futuras ge-neraciones de satisfacer sus propias necesi­dades”. Elen este ensayo se analizan las implicaciones que tieneel desarrollo sostenible en los procesos de producciónen el país.

HIPÓTESIS

Teniendo en cuenta que el desarrollo sostenible esaquel que satisface las necesidades del presente sincomprometer la capacidad de las futuras generacio-nes de satisfacer sus propias necesidades: ¿se está

* Ingeniero ambiental, Administrador Publico, Esp en Proyectos de Desarrollo, en Ambiente y Desarrollo, en Pedago-gía Universitaria, Msc en Ambiente y Desarrollo, En Gestión Ambiental Empresarial, Candidato a Doctor En Cien-cias Técnicas con énfasis en Gestión Ambiental, Auditor en ISO 14.001. Cualquier aporte al Correo Electró[email protected].

MER

O 7

• 20

08

55

Page 56: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

56

implementado realmente el desarrollo sostenible ennuestro país?, ¿Qué implicación tiene dentro del mo-delo de producción en Colombia?, ¿Cuáles son las ba-rreras que se presentan en la implementación del de-sarrollo sostenible en el sector productivo en Colom-bia?

MARCO TEÓRICO

Desarrollo sostenible es término aplicado al desarro-llo económico y social que permite hacer frente a lasnecesidades del presente sin poner en peligro la capa-cidad de futuras generaciones para satisfacer sus pro-pias necesidades. Hay dos conceptos fundamentalesen lo que se refiere al uso y gestión sostenibles de losrecursos naturales del planeta. En primer lugar, debensatisfacerse las necesidades básicas de la humanidad,comida, ropa, lugar donde vivir y trabajo. Esto impli-ca prestar atención a las necesidades, en gran medidainsatisfechas, de los pobres del mundo, ya que unmundo en el que la pobreza es endémica será siempreproclive a las catástrofes ecológicas y de todo tipo. Ensegundo lugar, los límites para el desarrollo no sonabsolutos, sino que vienen impuestos por el nivel tec-nológico y de organización social, su impacto sobrelos recursos del medio ambiente y la capacidad de labiosfera para absorber los efectos de la actividad hu-mana, es posible mejorar tanto la tecnología como laorganización social para abrir paso a una nueva erade crecimiento económico sensible a las necesidadesambientales (Rodríguez, 1994).

El desarrollo sostenible fue popularizado por el Infor-me de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente yDesarrollo, más conocida como Comisión Brundtland1987, en Rodríguez (1994), que lo definió así: “Es eldesarro­llo que satisface las necesidades del presentesin comprometer la capacidad de las futuras genera-ciones de satisfacer sus propias necesi­dades”’. Segúnesta definición, el desarrollo sostenible está íntimamen-te vin­culado con el objetivo de la equidadintergeneracional, reconoce la responsabilidad de cadageneración de ser justa con la siguiente generación,mediante la entrega de una herencia de riqueza queno puede ser menor que la que ellos mismos han reci-bido. Alcanzar este objetivo, como mínimo, requeriráhacer énfasis en el uso sostenible de los recursos natu-rales para las generaciones siguientes y en evitar cual-quier daño ambiental de carácter irreversible”.

El concepto de responsabilidad intergeneracional fueconsagrado en el primer principio de la Declaraciónde Estocolmo, acordada en la Primera ConferenciaMundial sobre el Medio Ambiente Humano, reali­zada

en 1972 en esa ciudad. Dice: “El ser humano, tiene laenorme responsabilidad de proteger y mejorar el me-dio ambiente para las pre­sentes y futuras generacio-nes”. El desarrollo sostenible es un nuevo rotulo quese ha introducido en la documentación internacionaly aun en los planes de desarrollo del tercer mundo,muchas veces sin una consideración adecuada de susignificado. El significado de sostenibilidad se definede acuerdo con el entorno social, económico y cultu-ral. Según Brown (1990), En Carrizosa (1992) solo nosquedan 30 años para lograr sostenibilidad. “Si paraentonces no hemos tenido éxito, el deterioro ambien-tal y la declinación económica se alimentaran una dela otra, atrayéndonos hacia un espiral descendente dedesintegración social”

El desarrollo sostenible tiene implicaciones en los pro-cesos de inversión, es decir, que estos procesos seancomprendidos y administrados no solo por compen-saciones monetarias, sino por compensaciones nomonetarias como por ejemplo biológicas, ecológicas,culturales entre otras. Lo cual significa que el valor delos servicios y bienes ambientales debe ser estimado eincorporado al proceso de toma de decisiones (Young& Iswaran, 1989; en Droste & Dogse, 1994). Debido ala actividad humana hay una larga lista de priorida-des ambientales que requieren grandes inversiones,abarcando desde la atmósfera (para reducir las emi-siones de gases de invernadero), hasta la conservaciónlocal de la diversidad biológica y genética (Droste &Dogse, 1994)

MARCO HISTÓRICO

Durante las décadas de 1970 y 1980 empezó a quedarcada vez más claro que los recursos naturales estabandilapidándose en nombre del ‘desarrollo’. Se estabanproduciendo cambios imprevistos en la atmósfera, lossuelos, las aguas, entre las plantas y los animales, y enlas relaciones entre todos ellos. Fue necesario recono-cer que la velocidad del cambio era tal que superabala capacidad científica e institucional para ralentizar oinvertir el sentido de sus causas y efectos. Estos gran-des problemas ambientales incluyen:

1) Calentamiento global de la atmósfera (el efecto in-vernadero), debido a la emisión, por parte de la indus-tria y la agricultura, de gases (dióxido de carbono,metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) que ab-sorben la radiación de onda larga reflejada por la su-perficie de la Tierra.

2) Agotamiento de la capa de ozono de la estratosfera,escudo protector del planeta, por la acción de produc-

Barreras en la implementación de la teoría del desarrollo sostenible en el sector productivo en Colombia

Page 57: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

57

tos químicos basados en el cloro y el bromo, que permi-te una mayor penetración de rayos ultravioleta hastasu superficie.

3) Contaminación del agua y los suelos por los verti-dos y descargas de residuos industriales y agrícolas.

4) Deforestación, especialmente en los trópicos, por laexplotación para leña y la expansión de la agricultura.

5) Pérdida de especies, tanto silvestres como domesti-cadas, de plantas y animales por destrucción dehábitats naturales, la especialización agrícola y la cre-ciente presión a la que se ven sometidas las pesque-rías.

6) Degradación del suelo en los hábitats agrícolas ynaturales, incluyendo la erosión, el encharcamiento yla salinización, que produce con el tiempo la pérdidade la capacidad productiva del suelo. A finales de 1983,el secretario general de las Naciones Unidas le pidió ala primera ministra de Noruega, Gro HarlemBrundtland, que creara una comisión independientepara examinar estos problemas que sugiriera meca-nismos para que la creciente población del planetapudiera hacer frente a sus necesidades básicas. El gru-po de ministros, científicos, diplomáticos y legislado-res celebró audiencias públicas en cinco continentesdurante casi tres años. La principal tarea de la llama-da Comisión Brundtland era generar una agenda parael cambio global. Su mandato especificaba tres objeti-vos: reexaminar cuestiones críticas relacionadas conel medio ambiente y el desarrollo, y formular propues-tas realistas para hacerles frente; proponer nuevas fór-mulas de cooperación internacional en estos temascapaces de orientar la política y los acontecimientoshacia la realización de cambios necesarios; y aumen-tar los niveles de concienciación y compromiso de losindividuos, las organizaciones de voluntarios, las em-presas, las instituciones y los gobiernos.

El informe fue presentado ante la Asamblea Generalde las Naciones Unidas durante el otoño de 1987.En el informe se describen dos futuros: uno viable yotro que no lo es. En el segundo, la especie humanacontinúa agotando el capital natural de la Tierra. En elprimero los gobiernos adoptan el concepto de desa-rrollo sostenible y organizan estructuras nuevas, másequitativas, que empiezan a cerrar el abismo que se-para a los países ricos de los pobres. Este abismo, en loque se refiere a la energía y los recursos, es el principalproblema ambiental del planeta. Lo que quedaba cla-ro era que la incorporación de consideraciones econó-micas y ecológicas a la planificación del desarrollo re-queriría toda una revolución en la toma de decisioneseconómicas.

Tras la Comisión, el siguiente acontecimiento interna-cional significativo fue la Cumbre sobre la Tierra, ce-lebrada en junio de 1992 en Río de Janeiro. Denomina-da Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Me-dio Ambiente y el Desarrollo, en ella estuvieron repre-sentados 178 gobiernos, incluidos 120 Jefes de Estado.Se trataba de encontrar modos de traducir las buenasintenciones en medidas concretas y de que los gobier-nos firmaran acuerdos específicos para hacer frente alos grandes problemas ambientales y de desarrollo. Losresultados de la Cumbre incluyen convencionesglobales sobre la biodiversidad y el clima, una Consti-tución de la Tierra de principios básicos, y un progra-ma de acción, llamado Agenda 21, para poner en prác-tica estos principios. Los resultados se vieron empa-ñados por la negativa de algunos gobiernos a aceptarlos calendarios y objetivos para el cambio (por ejem-plo para la reducción de emisiones gaseosas que con-ducen al calentamiento global), a firmar ciertos docu-mentos (había quien opinaba que el Convenio sobrela Diversidad Biológica debilitaba las industrias debiotecnología de los países industrializados), o a acep-tar la adopción de medidas vinculantes (como en elcaso de los principios forestales). En sus 41 capítulos,el programa de acción contenido en la Agenda 21 abor-da casi todos los temas relacionados con el desarrollosostenible que se puedan imaginar, pero no está lo su-ficientemente financiado.

El desarrollo sostenible no es, sin embargo, un estadoinmutable de armonía, sino un proceso de cambio. Ésteestá ya en marcha en el campo del desarrollo agrícola,donde la transición hacia la agricultura sostenible estámejorando la producción de alimentos, en especial enel caso de los pobres, además de proteger el medioambiente (Carrizosa, 1992).

MARCO GEOGRÁFICO

Colombia es un país básicamente agrario, con unaeconomía que depende tradicionalmente del café.Cerca del 27% de la población activa se dedica aúnhoy a la agricultura, sobre todo a cultivos como café,banano, algodón, arroz, caña de azúcar y panelera,maíz, papa, sorgo, plátano y flores. También depen-de de explotaciones de petróleo, carbón, oro, esme-raldas; asimismo se han desarrollado la avicultura,la pesca marítima y la industria ligera y mediana confuertes inversiones de capitales extranjeros (Europapublications, 1995). El producto interior bruto en 2000fue de 81.283 millones de dólares, que supone 1.920dólares per cápita. En casi un millón de hectáreas seencuentran más de 150.000 plantaciones de café, ge-neralmente de pequeña dimensión. En 2001 la pro-

Fernando Sánchez Sánchez

Page 58: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

58

ducción fue de 700.000 toneladas, la mayor parte delas cuales se exportó a Estados Unidos; otros culti-vos considerables son: caña de azúcar, arroz, bana-no, tabaco, algodón y flores tropicales ysemitropicales. El área forestal se localiza fundamen-talmente en la Amazonia colombiana, en la costa delPacífico, en la zona de Catatumbo (en el límite conVenezuela) y en algunas zonas de bosque de las cuen-cas alta y media de los ríos Magdalena y Cauca. Laproducción anual de madera es de 17, 8 millones dem³. La mayor parte de la madera se utiliza en la in-dustria, la combustión, el mobiliario y otros sectores.En las aguas costeras y en muchos ríos y lagos hayuna amplia variedad de peces, entre los que desta-can: trucha, tarpón, pez vela, blanquillo, jaiba, mojarray atún. La captura anual en 1997 fue de 199.227 tone-ladas, de las cuales casi la mitad correspondió a es-pecies de agua dulce. El petróleo y el oro son los prin-cipales productos minerales. Se extraen considerablescantidades de otros minerales, como plata, esmeral-das, platino, cobre, níquel, gas natural y carbón. Unade las minas de carbón más destacadas es la delCerrejón, en La Guajira. En 1999 se produjeron cercade 32, 8 millones de toneladas de carbón y 5.097 mi-llones de m³ de gas natural al año. La industria petro-lera está bajo el control de una compañía nacional yde varias concesiones a capitales extranjeros. La pro-ducción de petróleo crudo se concentra en el valledel río Magdalena, aproximadamente a 645 km delmar Caribe, y en la región situada entre la cordilleraOriental y Venezuela; la producción anual es de301.696.500 de barriles. En Colombia existen variasrefinerías, entre las que destaca la localizada enBarrancabermeja, además de las ubicadas en el golfode Morrosquillo (Coveñas) y en Cartagena (Encarta,2003).

La necesidad de desarrollo sostenible como meta delargo plazo se expresa no solamente en el hecho deque este haya sido incorporado en diversos acuerdosinternacionales, sino que también se consagro en laslegislaciones de muchos países, como Colombia en suconstitución política de 1991 y en la Ley 99 de 1993,mediante la cual se creo el Ministerio del Medio Am-biente en el gobierno de Cesar Gaviria (1991-1994),posteriormente al establecimiento del desarrollo sos-tenible por medio de acuerdos internacionales, los cua-les suponen la posibilidad de sujetar el desarrollo eco-nómico de un país como Colombia al escrutinio y a laacción internacional, como se hace con el tema de losderechos humanos (Rodríguez, 1994). Siempre se haseñalado que la legislación colombiana en medio am-biente es una de las mas avanzadas en el mundo, sinembargo es preocupante que no se esta dando cum-plimiento a dichas leyes (Díaz, 1996).

El Gobierno de los años (1991-1994), “La RevoluciónPacífica”, impulsa la Nueva Constitución Política deColombia que fue aprobada por la Asamblea Nacio-nal Constituyente el 4 de Agosto de 1991. La CartaPolítica consagra al menos unos 52 artículos relacio-nados con el medio ambiente e involucra el conceptode desarrollo sostenible en el artículo 80, correspon-diente al Título: De los Derechos Colectivos y delAmbiente.

La posición de Colombia ante la Conferencia de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarro-llo (CNUMAD) 1992, se guió en sus inicios por el do-cumento suscrito en Ciudad de México, en el año de1991, por los países de América Latina y el Caribe de-nominado: “Plataforma de Tlatelolco”, el gobierno dela época, realizó grandes esfuerzos para llevar unaposición sólida y adecuada, frente a las Naciones par-ticipantes en la CNUNAD. En el Gobierno de la “Re-volución Pacífica”, se efectuó una reorganización ins-titucional, la creación del Sistema Nacional Ambien-tal (SINA), el cual obedece, no sólo a una voluntadpolítica nacional, sino además a presiones de gobier-nos internacionales. Países con una Megadiversidadtan importante como la de Colombia están y estaránen “la mira” de los países del “Primer Mundo’.

El Sistema Nacional Ambiental –SINA-, creado por laLey 99 de 1993, es un conjunto de normas, de institu-ciones, de programas, de proyectos, de recursos quepermiten la puesta en marcha de los principios gene-rales ambientales, el cual fue constituido desde susinicios como un avance institucional y jurídico, querepresentaba para el país nuevas concepciones frenteal desarrollo y el ambiente.

La Constitución de 1991, impone que cada gobiernodeberá presentar ante el Congreso Nacional, para suaprobación, el Plan Nacional de Desarrollo, el gobier-no de Samper (1994-1998), incluyó el componenteambiental, dentro del Plan de Desarrollo, el cual de-nominó: Hacia el Desarrollo Humano Sostenible, (do-cumento CONPES’ 2750). En este documento se plas-man los lineamentos y directrices, además de defini-ción de programas, que se adelantarían por el. Gobier-no de la época.

El Plan Nacional de Desarrollo Ambiental, “Hacia elDesarrollo Humano Sostenible”, presenta un diagnós-tico de la situación ambiental de Colombia y algunasde las causas de esta crisis son:

• La pérdida de la Biodiversidad: debido a las altastasas de consumo de los recursos naturales reno-vables.

Barreras en la implementación de la teoría del desarrollo sostenible en el sector productivo en Colombia

Page 59: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

59

• La deforestación: se han calculado pérdidas de co-bertura vegetal de aproximadamente 300.000 hec-táreas o más por año.

• Degradación del suelo: por la no rotación de culti-vos, o por la presencia de monocultivos en algu-nas áreas del país, entre otras.

• Disminución de la calidad y la cantidad del recur-so hídrico: por pérdida de los cursos de agua, aso-ciado este fenómeno a la deforestación.

• Destrucción de los ecosistemas de manglar: a cau-sa de desarrollos viales u hoteleros entre otros.

• Contaminación del aire, ya bien sea por fuentesmóviles, o por fuentes fijas.

• Contaminación de las aguas: que son las recep-toras directas tanto de aguas servidas como deaguas residuales e industriales.

• El crecimiento de las ciudades y procesos de ur-banización: para el año de 1938 la población ur-bana constituía el 30.9% del total, correspondien-do el 69.l% al sector rural; hoy en día esta propor-ción no sólo se invierte, sino que se acrecienta anivel urbano.

DESARROLLO DE LA TEMÁTICA

Uno de los mayores patrimonios de la humanidad esla biodiversidad, la cual se encuentra principalmenteen los países en vía de desarrollo. Se ha estimado queColombia ocupa el primer lugar en cuanto a diversi-dad de aves con 1721 especies, el segundo en plantassuperiores con 45000 a 50000 especies (Sánchez, 1991),el segundo lugar de Anfibios con 407 especies y a es-cala de rango neotropical tercer lugar con 27 especiesde primates (Rodríguez, 2003), el tercer lugar a nivelde reptiles 382 especies, el tercer lugar en mariposas yel cuarto lugar en mamíferos con 359 especies, el altopotencial de biodiversidad en Colombia es superadosolo por Brasil, sin embargo existen procesos por loscuales hay perdida de biodiversidad, los cuales segúnel Ministerio de Medio Ambiente (1997) son: ladeforestación, la contaminación de las fuentes hídricas,construcción de obras de infraestructura y desarrollovial, introducción de especies, sobreexplotación, con-taminación, uso intensivo de plaguicidas y fertilizan-tes, cambio climático global. Si se continua con la des-trucción del medio ambiente en nuestro país en pocosaños el país entrara en una difícil situación social, loúnico que puede salvar a los países en vía de desarro-llo de la destrucción de los recursos naturales es la

implementación del desarrollo sostenible, el cual ennuestro país no se esta dando por la mayoría de lasfabricas aunque hay algunas excepciones.

Aun no se sabe a ciencia cierta cual es el numero deespecies de plantas, animales, hongos ni bacterias queexisten en nuestro país, ni los usos que se le puedendar a estas especies, tampoco se tiene conocimientode el tiempo que tarda un ecosistema en regenerarse,lo cual se debe a la falta de inversión en investigacióncientífica, ya que Colombia presenta graves problemascomo: violencia, narcotráfico, desempleo, pobreza etc.;a los cuales se les ha dado mayor relevancia a la horade invertir, y el medio ambiente se le ha dejado de lado.

Aunque, es interesante ver como algunas entidadesse preocupan por producir con el menor daño al me-dio ambiente, entre estas tenemos algunos centroshospitalarios que trabajan en la disposición final deresiduos sólidos y líquidos, empresas como TETRAPAK COLOMBIA que año pasado recibió el premio ala excelencia ambiental de manos de la Ministra deMedio Ambiente, el Alcalde Mayor y la Directora delDAMA, como un reconocimiento por participarexitosamente en el Programa de Excelencia Ambien-tal Distrital -PREAD del Departamento Administra-tivo del Medio Ambiente de BOGOTA – DAMA, estaempresa se encuentra desempeñando una importan-te labor en el país no solo a nivel económico (gene-rando empleos) sino también a nivel ambiental ya quedan un manejo integral a los residuos sólidos gene-rados en el proceso productivo y especialmente elproceso de recuperación y aprovechamiento de losresiduos de los envases de Tetra Pak los cuales ac-tualmente son enviados a dos plantas de reciclajedonde son transformados en madera sintética en unade ellas, y en la otra, se aprovecha la pulpa celulósicacontenida en los envases para la producción de car-tón gris; aprovechando mensualmente cerca de 300ton/mes residuos de envases tanto postindustrialescomo residuos postconsumo. Otra empresa que co-mienza a implementar el desarrollo sostenible esJohnson & Jonson, la cual se encuentran participandoen el “Programa de Reciclaje Empresarial” impulsadopor Smurfit Cartón de Colombia S.A. Además de ade-lantar proyectos en cuanto a la disminución de resi-duos sólidos y líquidos. Seria benéfico que las empre-sas y microempresas que aun no están implementandoel desarrollo sostenible tomaran como ejemplo lasnombradas anteriormente, aunque si bien es ciertopara esto se requiere capital, por lo cual no esta soloen manos de las empresas sino también del gobiernoapoyando económicamente programas de tecnifica-ción de las empresas en cuanto a la disposición deresiduos sólidos y líquidos y las emisiones de CO2.

Fernando Sánchez Sánchez

Page 60: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

60

La inversión en ciencia, tecnología, medio ambiente,cultura, comunicaciones etc, tiene grandes impactosen la comunidad.; la degradación actual de los recur-sos naturales es el resultado de las inversiones reali-zadas por los gobernantes; actualmente, nos encontra-mos con el hecho que el desarrollo ya no se da en elcapital hecho por el hombre sino por el capital naturalrestante, por ejemplo, la madera, la pesca, se encuen-tran limitados por la cantidad de bosques para aserrary por las poblaciones de peces, y no por la capacidadde las aserradoras o por los botes pesqueros y el nu-mero de pescadores, así se pueden dar muchos ejem-plos, los cuales nos conducen a la conclusión que si nohay recursos naturales tampoco habrán beneficios nimonetarios ni ambientales.

En Colombia una de las principales fuentes de la eco-nomía es la agricultura, la cual es extensiva y tiendena ser monocultivos o animal único; por generacionesse han utilizado químicos como insecticidas,funguicidas, herbicidas y abonos que esterilizan elsuelo haciéndolo poco productivo, además de conta-minar las fuentes hídricas. En el campo de la agricul-tura el desarrollo sostenible se logra con la produc-ción de cultivos limpios los cuales no se están reali-zando en nuestro país, este tipo de cultivos solo se estaimplementando en algunos sectores, pero la meta se-ria que la producción agrícola en su totalidad fuera decultivos limpios, con el fin de beneficiarnos, ya que lautilización de químicos en la agricultura no solo afec-ta el medio ambiente, sino que estos producen gravesenfermedades como es el ejemplo del cáncer, el pro-blema radica en que el gobierno no subsidia al cam-pesinos de ninguna manera la implementación de estetipo de cultivos, además, para el campesino es muydifícil hacerlo, ya que, la mayoría tiene unas pocasparcelas en las que cultiva, y la producción de culti-vos limpios tiene ciertos costos que los agricultoresprefieren no correr riesgos en la cosecha, además, nohay la asesoría necesaria para que se puedan producirestos cultivos. Desde el punto de vista del desarrollosostenible la inversión de capital se esta haciendo enla dirección equivocada. Por otro lado nuestro paísposee problemas de narcotráfico, y hay grandes canti-dades de extensiones de cultivos ilícitos, lo cual nosperjudica, ya que existen políticas internacionales encuanto a la erradicación de estos cultivos y en nuestropaís se están erradicando por medio de lasfumigaciones con glifosato, esterilizando suelos, ex-tinguiendo vegetación, contaminando las fuentes deagua, acabando con la fauna y afectando a los sereshumanos que habitan estas tierras.

La problemática ambiental del país no solo es respon-sabilidad del gobierno, sino también, de los habitan-tes, ya que la mayoría de los colombianos no tienen

un real sentido de pertenencia al país, y a la inmensariqueza natural que este ofrece, pues a los recursosnaturales se les esta dando un uso irracional, por otrolado, el actual gobierno, se encuentra invirtiendo prin-cipalmente en la guerra, sin tener en cuenta que la in-versión debe ser hacia la investigación científica, enColombia es viable el desarrollo sostenible pero no seesta aplicando realmente, ya que la única forma degenerar este proceso es la ciencia y la tecnología, locual abriría la puerta a los productos colombianos enel exterior. Nuestro país en su historia tiene un pobreaporte tecnológico y científico frente al mundo, unode los ejemplos mas claros es que mientras en los paí-ses desarrollados se esta implementando el uso deenergía eléctrica en los vehículos, los países en vía dedesarrollo siguen explotando recursos como el petró-leo, además de estar aportando grandes cantidades deemisiones de CO2 a la atmósfera, contribuyendo conel calentamiento global.

No solo tenemos que enfrentar ese problema,adicionalmente, el bajo precio de los productos agrí-colas en el exterior, como es el caso del café, que ac-tualmente esta afrontando una grave crisis debido albajo precio lo cual es alarmante para el país y para loscultivadores. Los precios en los mercados mundiales,que alcanzaban un promedio de 120 centavos de dó-lar por libra, aproximadamente, en la década de 1980,se sitúan ahora en un promedio de alrededor de 50centavos, que es el más bajo, en términos reales, en los100 años últimos, lo cual se debe al desequilibrio de laoferta y demanda del café, los precios del café no cu-bren los costos de producción, las consecuencias paranuestro país son graves ya que algunos cultivadoresde café han cambiado este cultivo por cultivos de coca(Osorio, 2002), además de la expansión de cultivos conel fin de obtener mayores ganancias, afectando así losbosques, suelos y las fuentes hídricas. Una de las prio-ridades del país en este momento es implementar eldesarrollo sostenible, para que no se agoten los recur-sos naturales, ya que, en la medida en que estos se si-gan degradando el costo monetario, social y ambien-tal para recuperarlos será mayor.

El desafío central para el desarrollo sostenible es ase-gurar una mejor calidad de vida de la población, a lavez que responder a las aspiraciones de bienestar detodos. Esto demanda un crecimiento sustancial de losingresos y la productividad en los países en desarrollo.

CONCLUSIONES

• En Colombia no se esta implementando el desa-rrollo sostenible, lo cual se debe a que no hay in-versión en este por parte del gobierno, aunque es

Barreras en la implementación de la teoría del desarrollo sostenible en el sector productivo en Colombia

Page 61: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

61

viable que se pueda implementar, además no hayinversión en ciencia y tecnología que es el primerpaso al desarrollo sostenible.

• No solo no se esta haciendo el aporte económicoque debería hacerse en ciencia y tecnología sino queno se hace tampoco hacia el sector educativo, y enespecial a la educación ambiental, la cual es un fac-tor importante ya que contribuye a laconcientización de la comunidad hacia la impor-tancia del medio ambiente.

• Aunque nuestro país es uno de los países con lasmejores leyes en medio ambiente, estas no se ha-cen cumplir, afectando así, los diferentes tipos deecosistemas, y también es un paso a seguir en eldesarrollo sostenible

RECOMENDACIONES

• A nivel nacional, hay que determinar cuáles son laspolíticas macro y microeconómicas que siguen di-ficultando el desarrollo de una agricultura más sos-tenible, y cambiarlas. En algunos casos esto resul-tará políticamente muy difícil, en especial cuandose trate de poner en práctica unas reformas que

deberían dar a los agricultores garantías para in-vertir en prácticas sostenibles.

• Es necesario que el gobierno invierta mayor capitalen ciencia y tecnología, dar mayor apoyo a la inves-tigación en ciencias básicas y aplicadas, no solo conel fin de buscar un mejor desarrollo del país, sinotambién buscar independencia de los países desa-rrollados

• Inversión en programas y proyectos que generendesarrollo sostenible.

• Para que haya un verdadero desarrollo sostenible,la taza de explotación de recursos naturales debe serproporcional con la regeneración de estos recursos.

• Ya que Colombia es uno de los países con las mejo-res leyes a nivel ecológico eso es muy importante,pero para poder lograr el mantenimiento del medioambiente es cumplir con las leyes y hacerlas cum-plir.

• Se debe incentivar la investigación de los recursosnaturales, tales como, inventarios de flora y fauna,y las posibilidades de su uso comercial siempre ycuando se encuentre dentro del marco del desarro-llo sostenible.

BIBLIOGRAFÍA

Carrizosa, J. 1992. La viabilidad del desarrollo sustentable en Colombia. Una contrapropuesta. En: Tercer MundoGulh, E. (Eds).

Diaz, A. 1996.Economía ecológica, agroecología y gestión de recursos naturales en comunidades rurales. En:Apuntes del CENES

Droste, B. & P. Dogse. 1994. Desarrollo sostenible en el papel de la inversión. En: TM (Eds). Desarrollo económicosostenible avances sobre el informe Brundtland. Ediciones Uniandes. Colombia.

Europa Publications, 1995. Colombia, Introductory survey. En: The europa world year book 1995. EuropaPublications Limitada (Ed). Volume 1. England. 65.

Encarta. 2003. Enciclopedia Microsoft. Microsoft Corporation.

Ministerio Del Medio Ambiente. 1997. Política Nacional de Biodiversidad. Colombia.

OECD. 2002. Working Together Towards Sustaintable Development: The OECD Experience. OECD (Eds).

Osorio, N. 2002. La Crisis Mundial Del Café: Una Amenaza Al Desarrollo Sostenible. Organización Mundial delCafé

Rodríguez, M. 1994. El desarrollo sostenible ¿Utopía o realidad para Colombia?. En: la política ambiental de finde siglo, una agenda para Colombia. CEREC (Eds). Colombia

Rodríguez, J. 2003. Mamíferos de Colombia. Conservación Internacional.

Sánchez, P. 1991. Colombia y algunos aportes sobre la biodiversidad. Segunda reunión de los miembros guberna-mentales y no gubernamentales de la unión mundial para la naturaleza. UICN en Sudamérica. Colombia.

Fernando Sánchez Sánchez

Page 62: Clepsidra No. 7 2008
Page 63: Clepsidra No. 7 2008

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL HÁBITAT POPULAR,DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, CON MIRAS A LA

GESTIÓN AMBIENTALCarmenza Ochoa Ochoa*

RESUMEN

El tema ambiental desde sus inicios en los años 70 ha venido representando y forta-leciendo una serie de discursos, que hasta los últimos días involucran casi todos losestamentos humanos: economía, sociología, entorno natural y artificial, salud, educa-ción, legislación, política, etc. Así ha adquirido diferentes vertientes y campos deacción que en aras de la búsqueda en el mejoramiento de la calidad de vida, ha dellevar y llegar a un mismo destino de beneficio para todos los seres vivientes quehabitamos la tierra.

Una de las vertientes estudiadas en épocas recientes es el tema de género, conceptoque se viene trabajando con mayor profundidad en los últimos tiempos, como conse-cuencia, avance y resultado del desarrollo de teorías feministas –concepto tambiéniniciado en los años 70– y de los últimos avances en la conceptualización del desarro-llo sostenible. El concepto de género se adopta como requisito indispensable paralograr el desarrollo sostenible, este surge como una necesidad en el establecimientode la equidad.

De acuerdo a este planteamiento se produce y realiza el desarrollo de la investigación“Importancia del Estudio del Hábitat Popular, desde una Perspectiva de Género, conMiras a la Gestión Ambiental”. Tema que se centra en la identificación de la participa-ción por parte de la mujer en la construcción de su entorno inmediato en sectorespopulares.

INTRODUCCIÓN

El tema de la planificación en el desarrollo ha sidoestudiado por muchos expertos, desde lo teórico y desde la práctica a través de planes de or-

denamiento en los cuales se ha pretendido organizar,estructurar y regularizar los usos del suelo. Lamenta-blemente existe un patrón de desarrollo y crecimientode las ciudades, principalmente en los países llama-dos en proceso de desarrollo. Este patrón que se havenido repitiendo sobre todo para el caso de este estu-

dio en Latinoamérica, ha representado un común de-nominador en las grandes ciudades del continente la-tino, es el caso del “desarrollo ilegal”: “...podríamosdecir que la informalidad se produce cuando el dere-cho impone reglas que exceden el marco normativosocialmente aceptado, no ampara las expectativas,elecciones y preferencias de quien no puede cumplirtales reglas y el estado no tiene la capacidad coerciti-va suficiente”1 y que se representa en diferentes facto-

* investigadora, Programa de Ingenieria Ambiental Universidad Autonoma de Colombia. Correo electró[email protected].

1 DE SOTO, Hernando. (1987), El Otro Sendero “La Revolución Informal”. Editorial Obeja Negra, Bogotá.

MER

O 7

• 20

08

63

Page 64: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

64

res que escapan al trabajo de esta investigación, peroque se pueden resumir fácilmente como son: creci-miento demográfico, migraciones del campo a la ciu-dad por razones conocidas como pobreza, pocas posi-bilidades laborales, violencia, que como consecuencialleva a la inseguridad, malas políticas agrarias, etc.Estas son razones, además de otras, que han provoca-do una gran avalancha de desplazamiento del campoa la ciudad, sobre todo en los últimos cincuenta años.Este desplazamiento “masivo” ha tenido consecuen-cias negativas para la ciudad: en el crecimiento indis-criminado y desordenado de esta, inseguridad, des-empleo, etc. Para el caso del crecimiento sin control,especialmente en zonas marginales geográficamentey consecuentemente marginales sociales, ha sido unproceso que va un paso adelante con respecto a laspolíticas de la administración.

Como consecuencia, las políticas de desarrollo e in-clusión de nuevos suelos a la malla de cobertura enservicios básicos ha quedado rezagada con respecto ala situación real de una población vulnerable, que parael caso de este estudio y como consecuencia de su mis-ma situación son los estratos populares los mayormen-te afectados. Dadas las circunstancias de esta pobla-ción, sus recursos y posibilidades son mínimas o muyreducidas, limitantes que se dan principalmente des-de lo económico; como consecuencia, las alternativasy opciones en la búsqueda de vivienda se ve igual-mente limitada, debiendo llegar a ocupar suelos su-burbanos, no aptos para la construcción, en ocasionesubicados en zonas de alto riesgo; asentarse allí demanera ilegal generalmente por medio de la invasióncon el fin de poder contar con un techo bajo el cualresguardarse.

En este proceso de invasión, los ocupantes llegan azonas que se cree se encuentran abandonadas, cons-truyen sus viviendas de manera provisional, general-mente con material de desecho, plástico, madera, zincy que en momentos de desalojo inmediato, pueda serdesbaratado en el menor tiempo posible y sin mayo-res contratiempos. Posteriormente y luego de ciertotiempo de permanencia en el sitio, de no haber sidodesalojados, empiezan a cambiar los materiales deconstrucción, por materiales más permanentes comoson las casas construidas “en material”, como lo lla-man ellos mismos. Son las construcciones elaboradascon cimentaciones, bloque o ladrillo, cemento, teja as-besto, etc.; este tipo de construcciones se dan luego decierto tiempo, como consolidación en el lugar y se con-vierte en una forma de apropiación del terreno.

También existe otra forma de adueñarse del terreno,es por medio de la compra a urbanizadores piratas,

por medio de promesas de compraventa, en algunospaíses, como en Perú, según lo relata el economistaHernando de Soto en su libro El Otro Sendero, La Re-volución Informal, se crean asociaciones y cooperati-vas, para tal fin.

Así surge el llamado “desarrollo espontaneo” o vivien-da subnormal, que a su vez crea y al mismo tiempo esconsecuencia de una problemática social, económicay ambiental, entre otras. Este tipo de estudios han sidodiagnosticados y evaluados en muchos ensayos y te-sis, pero lo que ha representado muy poco tema deestudio, ha sido el componente de género, y especial-mente el papel que ha representado la mujer en es tipode procesos.

METODOLOGÍA

La investigación se dividió principalmente en dos par-tes, una primera que consistió en la recolección de in-formación secundaria, o el estado del arte sobre el temay una segunda parte que consistió en la confrontacióndel estado del arte con la práctica por medio de la apli-cación de encuestas y entrevistas semiestructuradas.Se dedicó entrevistas y encuestas en cuatro zonas deBogotá: barrio Codito, localidad de Usaquén; barrioParaíso en la localidad de Chapinero, barrio SierraMorena en la localidad de Usme y barrio Potosí en lalocalidad de Ciudad Bolívar.

En el análisis de la información secundaria se preten-dió identificar la situación y rol de la mujer en la cons-trucción de su hábitat. La bibliografía encontrada yconsultada permitió en gran medida confrontar estainformación con el fin de corroborar y/o refutar loanteriormente dicho.

PROCEDIMIENTO

Se eligieron varios sectores de Bogotá ubicados en zo-nas periféricas del nororiente, centro oriente, sur orien-te y sur occidente, coincidiendo con la cadena monta-ñosa de la ciudad. En cada sector se identificó ycontactó a mujeres líderes comunitarias, se entrevis-taron y se buscó apoyo en ellas para la aplicación deencuestas a los habitantes del sector. De esta manerase lograron obtener muestras en los cuatro sectores.

RESULTADOS

El desarrollo de la temática ambiental al igual que lafeminista, que más recientemente ha desembocado enla perspectiva de género, surgieron paralelamente ha-cia los años 70. De alguna manera, este desarrollo pa-ralelo e iniciado casi al tiempo no ha sido gratuito, la

Gestión ambiental, perspectiva de género en la construcción del hábitat popular

Page 65: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

65

Carmenza Ochoa Ochoa

evolución en cuanto a la temática ambiental que se hadado en gran medida a partir del cumplimiento dediferentes cumbres, ha desembocado en todo lo quetiene que ver con el discurso del desarrollo sostenible,que en sus más recientes discusiones yconceptualizaciones en diferentes escenarios lo con-vierte en sinónimo de Equidad; al mismo tiempo eldesarrollo de la temática feminista, de género en susdefiniciones recientes, alude así mismo al sinónimo deEquidad. De acuerdo a este planteamiento se puedeconsiderar el porqué estas teorías recientes como laecofeminista se plantea desde la relación mujer – na-turaleza.

RESULTADOS DE LAS CUMBRES MUNDIALES

Aunque en la Primera Cumbre Mundial sobre MedioHumano, Estocolmo 1972, se manifestó una incipien-te toma de conciencia acerca de las consecuencias delas acciones de la especie humana sobre el medio na-tural, también fue evidente una visión antropocéntricaque consideraba la existencia del ser humano como lamás valiosa del mundo, argumentaba que es el únicoser que puede transformar el mundo a través de la tec-nología, crear riqueza, desarrollar la ciencia, etc. Aun-que pueda ser cierta esta afirmación, pues aun no seha demostrado o reconocido otras especies vivas conestas mismas facultades y capacidades, también esevidente que estas habilidades son las mismas que noshan llevado a la producción de lo que conocemos hoycomo problemas ambientales, o mejor, problemassocioambientales. Esta cumbre marcó la pauta para laPrimera Conferencia Mundial sobre Hábitat Humano,Hábitat I, a partir de la cual empezó a verse lahabitabilidad como una condición inherente al desa-rrollo sano y a la calidad de vida.

A partir de la Conferencia de las Naciones Unidas so-bre Medio Ambiente y Desarrollo, Río 1992, se empe-zó a considerar la perspectiva de género como señalbásica para el desarrollo y se la recomendó en los pro-cesos de ordenamiento territorial.

La perspectiva de género, como tema central, se desa-rrolló principalmente en la IV Conferencia Mundialsobre la Mujer, Beijing 1995, conferencia que vislum-bró la problemática generada por la desigualdad y portanto buscaba integrar la temática de la igualdad degénero en los discursos sobre desarrollo, requisito in-dispensable para la búsqueda del llamado “desarrollosostenible”.

Las cumbres mundiales han sido la plataforma en laque se han apoyado diferentes proyectos y accionestendientes al “desarrollo sostenible”, sobre todo loconcerniente a la legislación. Aunque han contribuido

a la puesta en marcha de diferentes programas por par-te del estado y en los últimos tiempos de la misma so-ciedad civil, programas que deberán pretender ir en labúsqueda y alcanzar el mejoramiento de la calidad devida de los colombianos. Los compromisos adquiridosen estas cumbres difieren mucho de la realidad y en lamayoría de los casos todavía no se han cumplido acabalidad en los países latinoamericanos y en generallos llamados países subdesarrollados o en procesos dedesarrollo.

Si bien las cumbres mundiales son un termómetro quepermite medir el grado de reconocimiento y los avan-ces en prácticas que contribuyan al mejoramiento delnivel de vida de los ciudadanos, también distan mu-cho de modificar la realidad latinoamericana, sobretodo si se tiene en cuenta que el desarrollo de estospaíses está en función de la conveniencia e interesesde países desarrollados.

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: ¿COMPONENTE

FUNDAMENTAL EN LA HABITABILIDAD?

En la fusión de hábitat, medio ambiente y género seconjuga una sinergia, con un resultado diferente a lasuma de sus partes, que a simple vista, impide un en-tendimiento y comprensión de esta relación. El avan-ce de la sociedad moderna contemporánea no da mu-chas posibilidades en cuanto alternativas diferentes alas establecidas y aceptadas socialmente, considerán-dose esta mirada, la perspectiva de género, como “algodoméstico”, que no permite incorporar una miradacrítica ante las diferentes situaciones que afectan elhabitar humano.

La inclusión de la perspectiva de género en los dife-rentes ámbitos que atañen al que hacer diario, es unanecesidad representada por mas de la mitad de la po-blación mundial, es decir imprescindible y que nece-sariamente debe ser tomada y vista con mayor serie-dad, y no considerarse como algo obvio que siempreha estado ahí y por lo tanto seguir manteniéndose ensu estado actual, que para muchos sigue siendo invi-sible, subestimada, subvalorada.

RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS

Además de entrevistas realizadas a seis líderes comu-nitarias, se logró entrevistar a dos mujeres, fundado-ras del barrio Codito, que no cumplían con la condi-ción de ser líderes, pero representaban a mujeres en lalucha y búsqueda de su subsistencia y la de su familia,supliendo y cubriendo mediante otras alternativas lasnecesidades básicas para la subsistencia como el agua,

Page 66: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

66

el derecho a tener un techo propio y demás servicioscomo energía y combustible para cocinar.

Se consideró importante considerar las dos posibili-dades en cuanto a características de las mujeres entre-vistadas, ya que aunque solo se entrevistaron a dosmujeres que no eran líderes, esto permitió deducir engran medida características de las diferentes formasde participación por parte de las mujeres en la cons-trucción de su hábitat.

Para el caso de las dos mujeres entrevistadas, que nohan sido líderes, pero que sin embargo debieron desa-rrollar una serie de actividades como la consecuciónde agua en quebradas, iluminarse mediante velas, co-cinar con leña y otras actividades que demandabanun sacrificio grande, es importante reconocer que es-tas no desarrollaban actividades que implicaran be-neficios comunitarios tales como participación en gru-pos asociados, marchas, cabildeo ante instituciones,etc., sus actividades se limitaban a suplir sus propiasnecesidades y las de su familia.

Al mismo tiempo para el caso de las mujeres líderescomunitarias, que debieron pasar también por estemismo tipo de trabajos para la consolidación de suvivienda y entorno, en lo que tiene que ver con el su-ministro de servicios básicos, seguramente, debido asu propia experiencia y proximidad a la problemáti-ca, asumieron un papel activo, protagónico y deliderazgo frente a esta. De tal manera que en la mayo-ría de los casos, son precisamente estas, las que se en-cargan por voluntad propia de liderar actividades con-ducentes a la consecución y abastecimiento de los ser-vicios básicos. Estas actividades se representan fun-damentalmente en la tramitación ante entidades pú-blicas, así como el desarrollo de actividades condu-centes o que están muy relacionadas con temas de sa-lud, educación, cuidado de niños y personas mayores.

En lo referente específicamente a la construcción deviviendas, la labor que vienen desempeñando estaslíderes en ningún momento se relaciona con aspectostécnicos propios de la construcción, su labor esta cen-trada en actividades de promoción, divulgación, acer-camiento y asesoría a la comunidad. Aunque ha sidonotoria la participación de la mujer en actividades re-lacionadas directamente con la construcción de su casa,no se encontraron evidencias mayores conducentes aidentificar el papel protagónico de estas en este tipode actividades; su labor se ha centrado principalmen-te en el mismo papel que ha venido desempeñandodesde lo doméstico, es decir, la preparación de alimen-tos y bebidas para los hombres que se encuentren tra-bajando en la construcción, y a pesar de que algunas

mujeres manifestaron desarrollar actividades de cons-trucción, esta no es determinante en su desarrollo. Estetipo de actividades aún se encuentran vinculadas aoficios masculinos. También se evidencia que la mu-jer al dedicarse a labores relacionadas con la educa-ción, salud, búsqueda de servicios básicos, recreación,etc., está pensando de manera global y por tanto enbeneficio de una comunidad, no individualmente.

Un aspecto importante para la determinación einvolucramiento de mujeres en este tipo de activida-des es la personalidad; que aunque a primera vista notendría nada que ver con el tema de trabajo de la in-vestigación, es un punto relevante a considerar comolo explican algunos sicólogos evolucionistas, el cere-bro femenino tiene una visión global y el masculinouna visión local. Esto se puede entender de algunamanera, que las mujeres —dependiendo de otros fac-tores como los ambientales, la educación e historia devida propia— están en condición de pensarglobalmente, es decir, generalmente perciben los pro-blemas de forma general y no individualmente. Lle-vado esto al tema de trabajo, es entendible que la mu-jer piense en el bienestar colectivo, realizando activi-dades que beneficien a la comunidad en general. Estono quiere decir que sea una característica intrínseca ala mujer, pues igualmente también hay hombres líde-res comunitarios que trabajan por esta, como tambiénexisten mujeres que no tienen un apego y deseo debienestar ni siquiera por sus hijos. Lo que se pretendemostrar con este comentario es que existe una tenden-cia en las mujeres a ser dadas a este tipo de activida-des.

Las mujeres entrevistadas líderes y no líderes, en tér-minos generales han tenido una historia de vida simi-lar, unas han descubierto que poseen una gran capaci-dad de convocatoria y liderazgo, por lo tanto entregacasi incondicional a su actividad comunitaria, y aun-que algunas de ellas han sido víctimas de maltrato fí-sico y sicológico, en la mayoría de casos por su propiocompañero, también han sido determinantes en susdecisiones y consecuentes por encima de cualquieradversidad personal y/o familiar que le ha podidoacarrear dicha decisión. Por el contrario las mujeresentrevistadas que no eran líderes, aunque reconocíanla labor dispendiosa de sus actividades y el beneficioque representaba para su familia, veían esta actividadcomo algo normal y la “aceptaban y soportaban” puesera el papel que debían cumplir como mujeres, ma-dres y esposas.

Con la mirada sicológica se intenta entender e inter-pretar de una manera sistemática las razones que lle-van a unas mujeres a actuar de una forma y a otras de

Gestión ambiental, perspectiva de género en la construcción del hábitat popular

Page 67: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

67

manera diferente frente a una misma situación; esto escon la excusa de poder entender y dar una explicaciónal porqué algunas mujeres adquieren un papelparticipativo y protagónico ante limitantes, problemasy condicionantes para suplir determinadas necesida-des básicas y otras, al contrario asumen un papel detotal apatía ante la misma situación. Obviamente estacondición se da al igual en hombres y mujeres, peropara el caso de este trabajo nos interesaba el compor-tamiento femenino.

En términos generales se podría presentar una hipóte-sis, que también puede plantearse como conclusión:para el caso de las mujeres entrevistadas, no líderes, lasituación se plantea en circunstancias de bajaautoestima; en el caso de las mujeres líderes comuni-tarias, se plantea como el reconocimiento de ser suje-tos con identidad propia, autonomía y dignidad, portanto de empoderamiento.

Así se reconoce la visión que adquieren estas mujeres—que en algunos casos las lleva a ser líderes comuni-tarias—, es decir: el reconocimiento al derecho y masaún, el reconocimiento al “derecho de tener derechos”,el reconocimiento a la equidad en género, el conoci-miento en todas sus dimensiones como elemento fun-damental para la reclamación y adquisición de los de-rechos, el acceso al poder o instancias que lo implican,mas aún, el acceso al poder de la persuasión, resumi-do de una manera elocuente como lo define WolfgangSachs2: “La pobreza es falta de poder y no de dinero”.Factores que al ser identificados, reconocidos y apro-piados por parte de las mujeres, les permite recono-cerse desde una perspectiva autónoma, digna eigualitaria ante sus pares mujeres así mismo ante elotro género, los hombres; situación que aunque en al-gunas ocasiones, no es considerada, vista y valoradapor los demás así, le permite a esta recurrir a instru-mentos, en casos extremos legales para hacer valer susderechos.

Bajo este punto de vista se puede identificar y en-tender, el proceso por el cual han de pasar determi-nadas mujeres en su marcha y avance hacia el reco-nocimiento y liderazgo por parte de una comuni-dad, así mismo reconocer el hecho, de que aunquehay mujeres con vivencias e historias de vida simi-lares, existen otras condiciones y factores determi-nantes como son la personalidad y las diferentesformas de percibir y entender el entorno, así comola forma de adaptación a este.

Se reconoce que no todas las mujeres como se manifies-ta de manera general en la bibliografía encontrada, re-presentan el estereotipo de mujeres íntegras y justascon una alta dosis de generosidad y entrega hacia sussemejantes. También se considera la determinante querepresenta para muchas otras mujeres que hacen partede las estadísticas, cada vez más creciente: las mujerescabezas de familia. Que en muchos casos por limitantesde tiempo, en sus dobles jornadas laborales y domésti-cas, no disponen del tiempo suficiente para dedicar altrabajo comunitario como lo manifiestan.

En situaciones en que el hogar ha estado representadopor mujeres cabeza de familia, se ha identificado laparticipación por parte de estas en actividades queimplican trabajo de fuerza y resistencia física. Por ejem-plo en labores que tienen que ver con instalación detuberías para el aprovisionamiento de agua potable oen la construcción de su propia vivienda. Circunstan-cia que se da por la misma condición y característica ala que están expuestas, es decir por no contar con lapresencia masculina en el hogar, ya que generalmentees el compañero y/o esposo quien desarrolla este tipode actividades; al encontrarse ellas bajo esta condiciónla desarrollan más por no contar con otra alternativa ypor necesidad, que por iniciativa o deseos propios derealizarlas.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

El diseño y elaboración de las encuestas se dividió entres partes: la primera, con el fin de recoger informa-ción general de la persona encuestada, y por otro ladodeterminar su situación laboral y económica con res-pecto a su compañero/a, si lo tenía; la segunda, refe-rente a la situación de la vivienda y su participacióndentro de ella; la tercera, de carácter mas subjetivo,pretendía identificar cómo se ven ellas mismas conrespecto a su forma de vida y estado de su situación.

En el barrio Codito se lograron aplicar 55 encuestas,12 a hombres y 43 a mujeres. En el barrio Sierra More-na, se aplicaron 75: 6 a hombres y 69 a mujeres. En elbarrio Potosí luego de tres visitas, se lograron aplicarfinalmente 16 encuestas: 15 a mujeres y 1 a un hom-bre, para un total de 146 encuestas.

En los barrios trabajados se encontraron muestras di-ferentes: grupos de mujeres mayores, madres comu-nitarias y en general madres jóvenes laborando.

2 Sachs, Wolfgang, (2002), Equidad en un Mundo Frágil. Memorandum para la Cumbre Mundial sobre DesarrolloSostenible. Fundación Heinrich Boll. España.

Carmenza Ochoa Ochoa

Page 68: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

68

En este apartado —de acuerdo con lo encontrado endiferentes estudios y estadísticas, y por sentido co-mún—, se puede reconocer la alta incidencia de lamujer en el mundo laboral. Que como consecuencia laha llevado a tener mayor derecho sobre la tenencia dela vivienda. Pues del total de las mujeres encuestadasla mayor puntuación se dio con 48, 8% que manifesta-ron encontrarse laborando de manera formal, así mis-mo el 48, 8% contaba con vivienda propia.

Estos nuevos roles y altos porcentajes representadosen la ocupación remunerada, le ha permitido a la mu-jer acceder a otros ámbitos que antes se encontrabanprácticamente vetados para ella. Es el caso de la jefa-tura del hogar, pues el 34, 6% de mujeres respondie-ron ser ellas las jefes del hogar, igualmente otro 34, 6%respondió que eran los dos (hombre y mujer) quienestomaban las decisiones en el hogar. Del total de loshombres encuestados, mas de la mitad respondió quelos dos llevaban la jefatura del hogar. Es decir, que apesar de haberse aplicado la encuesta a muy pocoshombres, aun estos reconocieron el papel que desem-peña la mujer dentro de este.

Igualmente en aportantes en ingresos al hogar el ma-yor porcentaje se dio con 37% respondiendo que eranlos dos (hombre y mujer) seguido del 35, 5% de lasmujeres que dijeron ser ellas las que llevaban los in-gresos al hogar. Los hombres entrevistados, el 52% res-pondió que eran los dos, los que aportaban ingresos alhogar.

A la pregunta del total de ingresos destinados al ho-gar, el 53, 9% de las mujeres que respondieron esta pre-gunta dijeron destinar el 100% a los gastos del hogar.El 25, 5% manifestaron aportar la mitad de sus ingre-sos. Lo que permite determinar, dados los resultados,así como corroborar la información secundaria queexiste una tendencia en las mujeres a buscar el bienes-tar y satisfacer las necesidades básicas del hogar.

El porcentaje mayor en respuestas a la pregunta, enque utiliza su tiempo libre, se dio con el 55, 1% querespondió a la familia, seguido del 40, 9% que lo dedi-can al arreglo del hogar. En gran medida, en éstas res-puestas se puede encontrar el tipo de actividades yalrededor de las cuales gira la vida de la mayoría delas mujeres de estos sectores, que además del cumpli-miento laboral, son su familia y los oficios que deman-da el hogar. Actividades que a pesar de encontrarse“compitiendo” con su rol como productora de ingre-sos económicos, aun y pese a esto, no han reducido suimportancia en los espacios y esfuerzos que las deman-dan y aunque el tiempo en dedicación se puede haberreducido son actividades que continúan vigentes y conla misma intensidad.

La tendencia en las respuestas recogidas a la pregun-ta si un genio le diera a escoger 3 deseos ¿cuál esco-gería?, Evidencia en gran medida, la situación a laque se ven expuestas la mayoría de las mujeres, enestos sectores, pues sus respuestas se inclinaron a lasatisfacción de deseos que tenían que ver con necesi-dades básicas como: salud, vivienda, educación y tra-bajo. Respuesta que contrasta con la recogida en lapregunta ¿cómo se encuentra con su vida?, Dondeestas se inclinaron a muy satisfecha y relativamentesatisfecha.

En estas respuestas también se puede mostrar, suma-do a los resultados en lo que dedican el tiempo libre,que a pesar de que la mujer ya ha ingresado al mundolaboral, y ha adquirido y avanzado en derechos, comoel derecho a la tenencia de la vivienda, el derecho atener voz y voto dentro de las decisiones de su hogar,y a pesar de encontrarse un alto índice de mujeres ca-beza de familia como únicas aportantes, económica-mente dentro del hogar, es evidente que sus necesida-des básicas aun se encuentran sin resolver completa-mente.

Debido a la inserción de la mujer al mundo laboral, lasocupaciones a las cuales se han dedicado históricamen-te como han sido las actividades domésticas, en estosgrupos sociales no se modifica, ellas continúan reali-zándolas a pesar de cumplir jornadas de trabajo todoel día, situación que se puede corroborar y confirmarcon lo encontrado en la información secundaria, en elsentido de que las mujeres cumplen con dobles jorna-das: desde el hogar y desde sus jornadas laborales re-muneradas.

Situación que en la mayoría de los casos la asumende una manera conforme y resignada, como lo anotóuna de las encuestadas. De acuerdo a este plantea-miento nuevamente regresamos a las preguntas plan-teadas anteriormente y que nos sirven al mismo tiem-po como proposición para conclusiones y/o hipóte-sis de trabajo.

Al acostumbrarse estas mujeres a vivir su vida, conesta actitud conformista, de alguna manera ¿se es-tará dando un paso en retroceso, después de lo avan-zado?. Dando crédito a lo reconocido por el sociólo-go Ricardo Rojas cuando admite que en la experien-cia que él ha tenido trabajado con mujeres, estas tie-nen un tiempo prudencial de trabajo comunitario,de mas o menos 10 años, luego de este tiempo y depasar por diferentes conflictos familiares y propiosdel trabajo comunitario, deciden claudicar, regresar,por consiguiente someterse a las condiciones y se-guridad que da su hogar en términos de dependen-

Gestión ambiental, perspectiva de género en la construcción del hábitat popular

Page 69: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

69

cia económica (cuando la situación en cuanto a esta-do civil y la misma economía lo permite) y emocio-nal.

Esta situación se puede aplicar, para el caso de lasmujeres que han realizado algún tipo de actividad co-munitaria, del otro lado están las que no han desarro-llado este tipo de actividades. De esta manera podre-mos reconocer, que de acuerdo a características pro-pias de la personalidad, del ambiente en que se vive yen general de las experiencias adquiridas a lo largo dela vida, según sea el caso, algunas mujeres asumenactitudes en cierta manera emancipatorias, y otras, alcontrario adquieren una actitud de total desinterés antelas diferentes situaciones, problemas, riesgos, conse-cuencias, determinaciones y en general sucesos quese den a su alrededor.

De otro lado dadas las características y circunstanciasa las que se ven expuestas, de limitaciones tanto eco-nómicas, como educativas y sociales, su actitud de re-signación, se puede transformar y de otro modo, servista como actitud de resistencia. Resistencia que serepresenta en la aceptación y cumplimiento de los di-ferentes roles que debe desarrollar, y que frente a unasituación condicionada debe ajustarse y como se plan-tea en forma de pregunta, adaptarse así al medio.

Al analizar los resultados por sectores, se reconoce elpapel que ellas desempeñan según características prin-cipalmente encontradas de acuerdo a la edad. Lasmujeres encuestadas del barrio Codito, en su mayoríamayores de 60 años, representan de alguna manera, lamujer sumisa, dócil y principalmente de bajaautoestima, ya que en muchos de los casos encontra-dos dependen de limosnas, subsidios distritales o enel mejor de los casos de los hijos y otros familiares.Estas mujeres, en su mayoría no han representado unpapel protagónico en lo que ha tenido que ver con laconstrucción de su propia vida, ya que generalmentehan debido depender y condicionarse a decisiones aje-nas a sus propios intereses o deseos.

En los otros dos barrios como Sierra Morena y Potosí,las mujeres encuestadas, han sido mas determinantesen las decisiones que tienen que ver con su propia viday la de sus familias, como se muestra en las encuestas,mayoritariamente son ellas o junto con su pareja cuan-do lo tienen, quienes toman las decisiones y manejanla economía del hogar. Este es un aspecto fundamen-tal a la hora de reconocer el avance de esta y su papeldentro del desarrollo de su entorno. Al mismo tiempole ha adicionado condicionantes, como ha sido el pocotiempo que pueda dedicar a su propio ocio, descansoo simplemente a ella como ser individual.

CONCLUSIONES

Luego de la confrontación y análisis de la informaciónsecundaria, y su posterior cotejo en el trabajo de cam-po mediante entrevistas y encuestas, se reconoce entérminos generales, que dada la trayectoria y avancesllevados a cabo durante mas de treinta años sobre eltema ambiental y el tema de género, es inminente ynecesario antes que todo admitir, que pese a dificulta-des en su práctica, estos avances han representado gransignificancia en el reconocimiento para el mejoramien-to de la calidad de vida de la mujer.

El reconocimiento del papel de la mujer en el desarro-llo ha permitido generar nuevas políticas y acciones,que ha su vez le han permitido abrirse y explorar nue-vos campos permitiendo con esto, la consideración deaspectos y modos diferentes de análisis con el fin depoder interpretar, explicar y aclarar elementos, quevistos ahora desde la perspectiva de género, puedenser entendidos de una manera mas amplia e integral.

Así se reconocen avances y logros prácticamente des-de todos los ámbitos como es la salud, educación, ali-mentación, saneamiento básico, política, empleo, eco-nomía, etc., que llevados a políticas públicas, se hanvisto reflejados y reconocidos por la misma sociedadcivil y el estado. Un aspecto contundente y determi-nante encontrado en el desarrollo de esta investiga-ción es el derecho reconocido por parte de las mujeresa la tenencia y titularidad de la vivienda. Aspecto queen gran medida ha sido el resultado de la incursiónpor parte de ella al mercado laboral.

Esta incursión en el mundo laboral, a sido así mismola que la ha llevado a asumir nuevos roles aun sin aban-donar los anteriores, como son lo doméstico yreproductivo. Ya que tratando de entender esta situa-ción de una manera amplia e integral, los hombres y/o compañeros de estas –según lo reconocen muchosexpertos estudiosos del tema, en especial sicólogos–no han modificado su rol y costumbres históricas,como consecuencia ha representado tanto a ellos comoa las mujeres nuevos conflictos. Para el caso de ellas,lo que llaman hoy los expertos las dobles y triples jor-nadas que las mujeres deben cumplir, desde lo pro-ductivo, lo reproductivo y para algunas otras lo co-munal y barrial.

Específicamente, desde el ámbito que correspondió aeste trabajo, el latinoamericano, dentro de la bibliogra-fía consultada, no se encontraron diferenciaciones odistinciones específicas en los comportamientos y ro-les asumidos por las mujeres. En la información se-cundaria, se da a la mujer características y “virtudes”

Carmenza Ochoa Ochoa

Page 70: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

70

que estudiadas desde la práctica, en este caso, barriosde Bogotá, no se cumplen en su totalidad y en muchasocasiones no se ajustan a la realidad. Aquí es de granimportancia reconocer, que las mujeres, en los secto-res populares, cumplen diferentes papeles y desarro-llan aportes, que se pueden reconocer desde escena-rios locales o trascender en ámbitos externos a estos.

Los avances y logros con respecto al reconocimientode la mujer y “sus bondades”, se pueden reconocer ennuevos roles que esta desarrolla en términos barriales.Tal es el caso de las madres comunitarias, situaciónque ha empujado a esta a desarrollar esta misma acti-vidad ahora desde lo público, pues su rol de madre,alimentadora en general protectora, lo sigue desarro-llando al llevar a cabo estas mismas actividades, aho-ra cuidando los hijos de sus vecinas. Así mismo lasactividades desarrolladas por líderes comunitarias enlo que tiene que ver con funciones y tareas de promo-ción de salud y educación dentro de su comunidad.

Otra tarea que sale del ámbito barrial es lo que tieneque ver en actividades de cabildeo y antesala ante en-tidades públicas, organismos de ayuda y políticos, querealizan algunas mujeres. Mujeres que en este caso sonlas líderes comunitarias. En los barrios visitados y enlas mujeres entrevistadas se pudo identificar su grancapacidad de resistencia, fortaleza, firmeza y persis-tencia ante la adversidad. Actitudes que como se hanvenido explicando, obedecen a condicionamientosmarcados por la personalidad, ambiente y en generalformas de percibir el mundo. Han sido las líderes quie-nes de alguna manera, han logrado llevar a sus barriosy/o sectores a la inclusión en términos de infraestruc-tura y prestación de servicios básicos, servicios que se“pelean” desde lo colectivo por encima de un interés

individual. De esta manera, el reconocimiento a la la-bor de estas mujeres dentro de un ámbito local, repre-senta el reconocimiento a la posibilidad de mayoreslogros en beneficios colectivos. Esto nos permite afir-mar de una manera concluyente, que existe mayorposibilidad de llevar a feliz término programas y pro-yectos que involucren redes entre universidad – co-munidad, a partir de una alianza, que se traduzca encooperación, y casi una complicidad con las liderescomunitarias.

Las otras mujeres que aún sin ser líderes, se acogen yse convierten en activistas por causas sociales de unamanera anónima y desinteresada, al contrario altruis-ta, son piezas fundamentales para la construcción ybienestar social, ambiental y porque no económico,desde lo local.

El papel de la mujer en lo que tiene que ver con la cons-trucción de su vivienda, en aspectos técnicosespecíficamente, no se encontró de una manera signi-ficativa, con excepción posiblemente de madres cabe-za de familia. Ella tiende y se encuentra más predis-puesta a participar en actividades colectivas, que im-plique bienestar comunitario. Por eso la importanciade considerarla como parte representativa, decisiva,participativa y dinámica de cualquier proyecto a em-prender en alianza universidad – comunidad.

Al involucrar a la mujer, que ha reconocido el valor yla importancia que acarrea las dificultades y privacio-nes, se convierten en el motor que las mueve a unirsepara la cooperación y el desarrollo de sus comunida-des. Ya que cuando existe ausencia gubernamental, unagran posibilidad y fortaleza a favor de la comunidad,es la organización social que promueva el desarrollo,orientado y jalonado por líderes comunitarias.

BIBLIOGRAFÍA

Boff, Leonardo. 1986. Cómo Hacer Teología de la Liberación. Ediciones Paulinas. Brasil.

Boserup, Ester. 1970. La Mujer y el Desarrollo Económico. Minerva. España.

Booth, Chirs y otros. 1998. La Vida de las Mujeres en las Ciudades. Narcesa. España.

Centro Internacional para el Desarrollo – CIID, (1985) Problemas de la Mujer en lo que Respecta al Suministro deAgua y Saneamiento.

De Soto, Hernando, (1987) El Otro Sendero. Oveja Negra. Bogotá.

De Suremain, Marie Dominique, y otras, (1994) Las Mujeres y la Crisis Urbana. Enda. Bogotá.

Fedevivienda, (1994) Gestión del Hábitat, Participación y Genero. Bogotá.

Fisher, Helen, (1999) El Primer Sexo. Taurus. España.

Gestión ambiental, perspectiva de género en la construcción del hábitat popular

Page 71: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

71

Fundación Natura, (1991) Mujer y Medio Ambiente en América Latina y el Caribe. Ceplaes. Quito.

Gebara, Ivone, (2000) Intuiciones Ecofeministas. Trotta.

González, de la Rocha Mercedes, (1999) Divergencias del Modelo Tradicional: Hogares de Jefatura Femenina enAmérica Latina. Ciesas. México.

Ibañez, Ana María y otros, (2003) Medio Ambiente y Desarrollo Económico: Priorización de la Inversión Am-biental con Criterios Económicos. Uniandes. Bogotá.

Jelin, Elizabeth, (1987) Participación Ciudadanía e Identidad: Mujeres en Movimientos Sociales Latinoamerica-nos. Naciones Unidas.

Johansen, Bertoglio Oscar, (1998) Introducción a la Teoría General de Sistemas. Noriega Editores. México.

Leff, Enrique, (2002) Saber Ambiental: Sustentabilidad, Racionalidad, Complejidad, Poder. Siglo XX Editores.Buenos Aires.

Leff, Enrique, (2002) La Transición hacia el Desarrollo Sostenible. México.

León Magdalena, Deere, (2000) Carmen Diana y otras. Género, Propiedad y Empoderamiento. UN. Bogotá.

Martínez, Mariana, (2003) La Demanda por Combustible y el Impacto de la Contaminación al Interior de losHogares sobre Salud: el Caso de Guatemala. Cede. Uniandes. Bogotá.

Mellor, Mary, (2000) Feminismo y Ecología. Siglo XX Editores. México

Moser, Caroline, (2000) Experiencias de América Latina en Género, Conflicto y la Construcción Social de la PazSostenible. Banco Mundial. Bogotá.

Naciones Unidas, (1994) Las Mujeres en América Latina y el Caribe en los años 90: Elementos de Diagnóstico yPropuestas. Cepal.

Parlamento Andino, (1992) La Mujer Latinoamericana en los 90: Recurso Determinante del Crecimiento conEquidad. Caracas.

Reed, Evelyn, (1987) La Evolución de la Mujer.

Rodríguez, Penélope, (2001) Estudios Sobre Pobreza y Condiciones de Vida en Colombia. Uniandes. Bogotá.

Sachs, Wolfgang, (2002) Equidad en un Mundo Frágil. Fundación Heinrich Boll. España.

Sen Amartya y otros, (1996) La Calidad de Vida.

Stallings, Barbara y otros, (2000) Crecimiento, Empleo y Equidad. Cepal.

Unesco, (1988) La Mujer en la Planificación y el Desarrollo. Venezuela.

IX Jornadas de Investigación, sobre la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid, (1992) La Mujer Latinoameri-cana ante el Reto del Siglo XXI. Madrid.

Centros de Documentación de las siguientes entidades: DANE, MINAMBIENTE, DAMA, ESCUELA DE GÉ-NERO de la UN, ALCALDÍA MAYOR DE Bogotá, ENDA, FEDEVIVIENDA, DEPARTAMENTO ADMI-NISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓNSOCIAL.

Paginas de Internet: Red Mujer y Hábitat, Colectivo de Mujeres Urbanistas, página de Las Naciones Unidas

Carmenza Ochoa Ochoa

Page 72: Clepsidra No. 7 2008
Page 73: Clepsidra No. 7 2008

EL MOSQUITO CULEX QUINQUEFASCIATUS,UNA PLAGA URBANA

Martha Giselle Rivera Pineda*

Sandra Patricia Garzón Lozano**

Luz Inés Villarreal Salazar***

RESUMEN

El mosquito Culex quinquefasciatus ha surgido como una plaga urbana de importan-cia sanitaria en Bogotá y sus alrededores. Su presencia es favorecida por la prolifera-ción de una planta acuática, el buchón, cuyo crecimiento es estimulado por vertimientosde aguas residuales en ríos y embalses. Dentro de los diferentes tipos de controlposibles de este insecto plaga, se destaca el control biológico, el cual presenta ven-tajas en cuanto a su eficiencia y bajo impacto ambiental.

Palabras clave: Culex quinqufasciatus , buchón, control biológico.

Un problema común de las zonas urbanas cercanas a embalses, humedales y ríos, es la presencia del mosquito o zancudo cuyo nombre

científico corresponde a Culex quinquefasciatus.(Díptera:Culicidae). La picadura de este mosquito oca-siona problemas de salud como alergias e infeccionesdérmicas y se ha confirmado en otros países comovector de Filariasis (Wuchereria bancrofti y Dirofilariaimmitis), del virus del Nilo occidental y de los viruscausantes de la encefalitis de San Luis y la encefalitisequina venezolana, entre otros (Rivas et al. 1997;Goddard, Roth, Reisen, & Scott, 2002).

Este mosquito tiene un ciclo de vida cuyas etapas dehuevo, larva y pupa se desarrollan en el agua y unaetapa de adulto que se desarrolla en un medio terres-tre y aéreo (Marino, 1995). Las hembras requieren comoalimento la sangre para madurar y depositar sus hue-

vos los cuales son ovipositados en forma de balsa enaguas residuales con alto contenido de materia orgá-nica (Villarreal & González 1995)

En Colombia, Culex quinquefasciatus se distribuye portodo el territorio nacional en alturas que van desdelos 0 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar (Be-cerra, 1992 citado por Salazar & Moncada 2004)

La situación ideal para el desarrollo del ciclo de vidadel mosquito se presenta en el municipio de Sibaté(Cundinamarca – Colombia) muy cercano al embalsedel Muña. Y es precisamente en este municipio dondese han registrado los más graves problemas de saludpública debidos a la excesiva proliferación del mos-quito. Igualmente ocurre en los barrios que colindancon ríos con niveles altos de carga orgánica, como elrío Bogotá.

* Microbióloga M. Sc. Docente investigadora programa de Ingeniería Ambiental Universidad Autónoma de Colombia.** Ingeniera Ambiental y Sanitaria. Laboratorista programa de Ingeniería Ambiental Universidad Autónoma de Colom-

bia.*** Entomóloga.

MER

O 7

• 20

08

73

Page 74: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

74

CULEX QUINQUEFASCIATUS Y EL BUCHÓN

El desarrollo de las larvas del mosquitoC.quinquefasciatus, se ve ampliamente favorecido porla presencia de vegetación acuática flotante y muy es-pecialmente de la planta conocida como buchón(Eichornia crassipes). Esta planta protege las larvas delmosquito de la radiación solar directa y de losdepredadores.

Pero, cuáles son las condiciones que favorecen a suvez la proliferación del buchón? Eichornia crassipeses una planta introducida del Brasil y actualmente con-siderada como una plaga no solo en Colombia sino enel mundo. Esta planta tiene una capacidad de propa-gación muy alta y es capaz de cubrir completamenteel espejo de agua de lagos y embalses cuando existeuna alta concentración de nutrientes en el agua, fenó-meno que se conoce con el término de eutrofización.

Cuáles son los nutrientes que permiten el desarrollode esta planta? Cuando hablamos de nutrientes paraorganismos del Reino Vegetal hablamos de nutrientesde tipo inorgánico, principalmente nitratos y fosfatos,utilizados como fuente de nitrógeno y fósforo. Estosnutrientes llegan a los cuerpos de agua por varias vías:1. Aguas residuales de tipo doméstico; 2. Aguasresiduales de tipo industrial; 3. Escorrentía de culti-vos agrícolas saturados de fertilizantes químicos; y 4.Escorrentía de estiércol proveniente de terrenos desti-nados a la ganadería.

La generación de la problemática del municipio deSibaté, se debe a que el embalse del Muña es alimenta-do con aguas del río Bogotá, río altamente contamina-do por los múltiples vertimientos de aguas residualese industriales en todo lo largo de su trayecto.

LA SOLUCIÓN

La solución deberá contemplar todos sus componen-tes: control de vertimientos, control de buchón y con-trol de mosquitos.

El control de vertimientos implica la generación depolíticas estatales y municipales que permitan unaestricta vigilancia y la construcción de plantas de tra-tamiento de residuos, esto en la práctica ha demostra-do ser una solución a muy largo plazo.

El control del buchón es quizá la práctica más utiliza-da, especialmente remoción mecánica y fumigaciónquímica. La remoción mecánica ha demostrado sermuy costosa e ineficaz, dado que durante el procesode remoción se fragmenta la planta y se contribuye a

su dispersión. La utilización de herbicidas químicos escuestionada por los posibles efectos sobre organismosno blanco.

El control del mosquito, posee a su vez dos componen-tes: el control del insecto adulto y el control de la etapade larva. El control del adulto hembra se realiza me-diante fumigación de las viviendas con insecticidasquímicos y mediante la utilización de mosquiteros. Elcontrol de las larvas es realizado mediante aplicaciónde insecticidas químicos, y/o controladores biológicosa los cuerpos de agua donde habitan. En cuanto al con-trol con insecticidas químicos, además de la alta toxici-dad a la fauna nativa, han sido reportados varios casosde resistencia de C. quinquefasciatus a insecticidasorganofosforados en Colombia (Bisset et al, 1998).

CONTROL BIOLÓGICO

El término de control biológico fue utilizado por pri-mera vez por Smith el año 1919, para indicar la acciónde enemigos naturales (manipulados o no) en el con-trol de insectos plaga. DeBach en 1964 define el con-trol biológico como la acción de parásitos predadoresy patógenos en el mantenimiento de la densidad depoblación de otro organismo a un promedio más bajodel que ocurriría en su ausencia” (citados por López,2002).

La utilización de controladores biológicos presentanumerosas ventajas en relación con los controladoresquímicos, como son: menor impacto ambiental, altaespecificidad, control a largo plazo, baja toxicidad parael hombre y otros organismos no blanco, baja induc-ción de resistencia y producción más económica.

Podemos clasificar el Control Biológico de insectos en4 grupos:

• Predadores invertebrados (insectos);

• Predadores vertebrados (peces, aves);

• Parásitos (nemátodos);

• Patógenos: bacterias, protozoos, hongos, virus;

La regulación de las poblaciones de insectos plagamediante la utilización de patógenos puede llevarse acabo de dos formas: 1) Estimulando la tendencia en-démica natural del patógeno mediante la modificaciónde prácticas de cultivo; y 2) Induciendo la apariciónde epizootias (epidemia en animales) mediante la in-troducción de un inoculo del patógeno. Esta últimaha sido la más utilizada para el control de plagas, has-ta el momento. (Ferron, 1978).

El mosquito Culex quinquefasciatus, una plaga urbana

Page 75: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

75

Un biocontrolador ideal de un insecto plaga debe cum-plir los siguientes requerimientos:

1.Ser patógeno selectivo.

2.Requerir solo una o pocas aplicaciones por esta-ción.

3.Ser activamente dispersado.

4.Presentar actividad residual y persistencia en lapoblación.

5.Patógeno selectivo.

6.Producción masiva fácil y económica.

7.Larga vida en almacenamiento.

8. Inocuo para el hombre y demás organismos noblanco.

En Colombia el control biológico de insectos plaga hasido objeto de gran número de investigaciones, espe-cialmente a partir del año 1973 cuando se creó la So-ciedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN) y seempezó a dar una tendencia al tratamiento de los pro-blemas entomológicos con el ingrediente bioecológico.En los últimos 20 años el control microbial de insectosse centró en el uso de la bacteria Bacillus thuringiensis;el parasitoide Trichogramma y los depredadores de lafamilia Phytoseiidae (ácaros) (Zuluaga y Duque, 1993).

Otro grupo muy importante de controladores bioló-gicos de insectos son los hongos entomopatógenos,es decir hongos con la capacidad de generar enfer-medad y muerte en insectos. Actualmente los hongosentomopatógenos conforman una importante herra-mienta para el control biológico de diferentes orga-nismos plaga, hongos como Beauveria bassiana uti-lizado para el control de la broca del café (Bustillo,1991) y el control del gusano blanco de la papa (Gó-mez et al.2000; Rivera et al, 2001) o como la utiliza-ción del hongo Metarhizium anisopliae para el con-trol de la langosta llanera (Gómez et al, 1997), o parael control de la chiza (Londoño, 2002). Los cultivosen los que se está trabajando, son leguminosas, cañade azúcar, café, arroz, frutales, pastos, ornamentalesy palma de aceite.

Se han registrado más de 700 especies de cerca de 90géneros de hongos entomopatógenos, pero solamenteunos pocos han sido utilizados para el control de in-sectos plaga, entre estos están: Entomophaga,Neozygites, Entomophthora, Erynia, Aschersonia,Verticillium, Nomuraea, Hirsutella, Metarhizium,Beauveria y Paecilomyces. (Charnley, 1989)

En Colombia han sido registradas 31 especies de hon-gos entomopatógenos, las cuales afectan 130 especiesde insectos plaga, siendo Beauveria bassiana la espe-cie aislada con más frecuencia, de 22 especies diferen-tes de insectos, principalmente lepidópteros ycoleópteros (Bustillo, 1987).

Presencia de Eichornia crassipes en trayectoFontibón – Mosquera del río Bogotá. Foto: Autores.

Larvas de C.quinquefasciatus sanas. Foto Autores.

LOS CONTROLADORES BIOLÓGICOS DE CULEX

QUINQUEFASCIATUS.

Los controladores biológicos más ampliamente utili-zados para el control de mosquitos de la familiaCulicidae como C.quinquefasciatus, son las bacteriaspertenecientes a las especies Bacillus.sphaericus yBacillus thuringiensis variedad israelensis. Sin embar-go, han sido detectados varios casos de poblacionesde C.quinquefasciatus resistentes a estas bacterias (Raoet al, 1995; Rodcharoen & Mulla, 1996; Yuan et al, 2003;Mulla et al, 2007; Escriche et al, 1995; Tabashnik et al,1996; Keller et al, 1996; Tabashnik et al, 1997; Cheonget al, 1997).

Martha Giselle Rivera Pineda - Sandra Patricia Garzón Lozano - Luz Inés Villarreal Salazar

Page 76: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

76

El pez larvívoro Gambusia affinis ha sido utilizado enFlorida (Schrieber & Jones, 1990), así como el nematodoRomanomermis culicivorax.

En el caso de los hongos entomopatógenos se ha ge-nerado un creciente interés en su estudio para el con-trol de insectos plaga, debido a que son candidatosexcelentes por tener varias ventajas como agentes decontrol biológico. La mayoría de ellos pueden ser re-producidos masivamente en medios artificiales, soncapaces de multiplicarse y dispersarse creando focossecundarios, persisten en ausencia del hospedero, yademás a diferencia de los virus y bacterias, no tienenque ser ingeridos para causar la infección, sino quepueden penetrar directamente la cutícula e invadir alhospedero. (Butt, 1990; Roberts y Yeldon, 1971). Por lotanto los hongos entomopatógenos pueden ser em-pleados contra insectos succionadores e insectos nosuccionadores y estadios no devoradores como hue-vos y pupas, los cuales usualmente no pueden ser ata-cados por otros sistemas de control (bacterias y virus),ya que deben ser ingeridos para llevar a cabo su ac-ción bioplaguicida (Butt, 1990).

Los géneros de hongos entomopatógenos aislados deinsectos de la familia Culicidae son: Leptolegnia,Pythium, Lagenidium, Crypticola, Coelomomyces,Conidiobolus, Entomophtora, Erynia, Smittum,Culicinomyces, Beauveria, Metarhizium yTolypocladium. (Scholte, Knols, Samson, & Takken,2004)

Algunos estudios realizados acerca de estos hongos(Orduz et al., 1992; Sweeney 1981b, citado por Scholte,2004; López et al, 1999, Scholte et al., 2003; Da Costa etal, 1998) demuestran su efectividad sobre C.quinquefasciatus y otras especies de mosquitos, perose requiere nuevos estudios para la aplicación directasegún las condiciones especificas de cada cuerpo deagua donde se genera el problema.

En definitiva el control del mosquito y sus problemasderivados de salud pública, requieren de un manejointegral, donde el control biológico constituye unaherramienta fundamental, que respeta al medio am-biente siendo un control natural y en pro del desarro-llo sostenible del ecosistema.

BIBLIOGRAFÍA

Alves, S.B. (1986). Fungos entomopatogénicos. En Alves, S.B. (Ed.), Controle Microbiano de Insectos.( Cap. 6, pp.73-126), Sao Pulo, Brasil: Editora Manole Ltda.

Bisset, J., Rodríguez, M.M., Díaz, C & Soca, A. (1998). Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus,procedente de Medellín, Colombia. Revista Cubana de Medicina Tropical. 50 (2), 133-137.

Bustillo P, A.E., Cárdenas, M.R., Villalba G, D.A., Benavides, M.P., Orozco H, J., & Posada, F.F. (1998). Manejointegrado de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en Colombia. Chinchiná (Colombia),CENICAFE

Butt, T.M. (1990). Fungal infection processes: A minireview. Vth. International. Colloque Invertebrate Pathology,Adelaide. (121-124): Society for Invertebrate Pathology.

Charnley, A.K. (1989) Mycoinsecticides: Present use and future prospects. In: A.K. Charnley (Ed). Progress andProspects in Insect Control, BCPC Mono. No.43..

Cheong H, R.K. Dhesi and S.S. Gill. (1997). Marginal cross-resistance to mosquicidal Bacillus thuringiensis strainsin Cry 11A-resistant larvae: presence of Cry 11A-like toxins in these strains. FEMS Microbiol Lett. 153:419-424.

Da Costa, G.L., De Moraes, A.M. & De Oliveira, P.C. (1998). Pathogenic action of Penicillium species on mosqui-to vectors of human tropical diseases. Journal of Basic Microbiology. 38 (5-6), 337–341.

Escriche B, B. Tabashnik, N. Finson and J. Ferre. (1995). Immunohistochemical detection of binding of CryIAcrystal proteins of Bacillus thuringiensis in highly resistant strains of Plutella xylostella (L.) from Hawaii.Biochem. Biophys. Res. Commun. 212: 388-395.

Ferron, P. 1978. Biological Control of Insect Pests by Entomogenous Fungi. Annual Review of Entomology23:409-442.

El mosquito Culex quinquefasciatus, una plaga urbana

Page 77: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

77

Goddard, L.B., Roth, A.E., Reisen, W.K. & Scott, T.W. (2002). Vector competence of California mosquitoes for WestNile Virus. Em Infect Dis, 8, 1385-91.

Gómez, M.I., Villamizar, L.F., & Cotes, A.M. (1997). Producción masiva y preformulación de Metarhizium spp.para el control biológico de la langosta llanera. Revista Colombiana de Entomología. 23, 3-4.

Keller, M., B. Sneh, N. Strizhov, E. Prudovsky, A. Regev and C. Koncz. (1996). Digestion of delta-endotoxin bygut proteases may explain reduced sensitivity of advanced instar larvae of Spodoptera litoralis to CryIC.Insect Biochem. Mol. Biol. 26: 365-373.

Londoño, M.E. (2002). Control Biológico de la Chiza (Coleoptera: Melolonthidae). En: Control Biológico, Com-ponente fundamental del Manejo Integrado de Plagas en una Agricultura Sostenible: 40-48. Ed. A. López-Ávila. Corpoica, Bogotá, Colombia.

López-Ávila, A. (2002). Control Biológico: Componente fundamental del Manejo Integral de Plagas en unaAgricultura Sostenible. En Memorias I Curso-Taller Internacional. (2da Ed): Programa Nacional de ManejoIntegrado de Plagas Corpoica.

López, L.C.C., Steciow, M.M., & García, J.J. (1999). Registro más austral del hongo Leptolegnia chapmanii(Oomycetes: Saprolegniales) como patógeno de larvas de mosquitos (Diptera: Culicidae). Revista Ibero-americana de Micoogíal. 16, 143-145.

Sweeney, A.W. (1981). Preliminary field tests of the fungus Culicinomyces against mosquito larvae in Australia.Mosquito News 41, 470-476.

Marino, H. (1995). Estudios Básicos de Dípteros Hematófagos como modelo para la implementación en áreasproblema de estrategias de control biológico y/o integrado. Buenos Aires; CIC.- CEPAVE– UNLP/CONICET.

Mulla, M.S., Thavara, U., Tawatsin, A., Chomposri, J. and Su, T. (2007). Emergence of Resistance and ResistanceManagement In Field Populations of Tropical Culex quinquefasciatus to the Microbial Control AgentBacillus Sphaericus. Journal of the American Mosquito Control Association: Vol. 19, No. 1, pp. 39–46.

Orduz, S., Zuluaga, J., Díaz, T., & Rojas, W. (1992). Five new isolates of the mosquito pathogenic fungusLagenidium giganteum (Oomycets:Lagenidiales) from Colombia. Men Inst Os Cruz. 87, 597-599.

Rao, D.R., T.R. Mani, R. Rajendran, A.S. Joseph, A. Gajanana and R. Reuben. (1995). Development of a high levelof resistance to Bacillus sphaericus in a field population of Culex quinquefasciatus. J. A. Mosq. ControlAssoc. 12: 247-250.

Rivas, F., Díaz, L., Cárdenas, V., Daza, E., Bruzón, L., & Alcalá, A. (1997). Epidemic Venezuelan equine encephalitisin La Guajira, Colombia. Journal Infection Disease; 175:828-32.

Rivera P, G., Pinto M, L. (2002). Evaluación de la patogenicidad de aislamientos nativos de hongos entomopa-tógenos sobre el gusano blanco de la papa Premnotrypes vorax (Hustache). Revista Colombiana deBiotecnología. 3, 53-65.

Roberts, D.W, & Yendol, W.G. (1971). Use of fungi for microbial control of insects. Microbial Control of Insectsand mites. Academic Press. London. P 125-149.

Rodcharoen, J. and M. S. Mulla. (1996). Cross resistance to Bacillus sphaericus strains in Culex quinquefasciatus.J. Am. Mosq. Control Assoc. 12: 247-250.

Salazar, M.J., & Moncada, L.I. (2004). Ciclo de vida de Culex quinquefasciatus Say 1826 (Diptera: Culicidae)bajo condiciones no controladas en Bogotá. Biomédica, 24, 385-92.

Scholte, E.J., Knols, B.G.I., Samson, R.A., & Takken, W. (2004). Entomopathogenic fungi for mosquito control: Areview. Journal of Insect Science, 4:19.

Martha Giselle Rivera Pineda - Sandra Patricia Garzón Lozano - Luz Inés Villarreal Salazar

Page 78: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

78

Scholte, E.J., Njiru, B.N., Smallgange, R.C., Takken, W., & Knols, B.G.I. (2003). Infection of malaria (Anophelesgambiae s.s.) and filariasis (Culex quinquefasciatus) vectors with the entomopathogenic fungusMetarhizium anisopliae. Malaria Journal, 2, 29

Schrieber, E.T.; Jones, C. (1990). Mosquito Control Handbook: An Overview of Biological Control. University ofFlorida. Extension. Institute of Food and Agricultural Science.

Sweeney, A.W. (1981). Preliminary field tests of the fungus Culicinomyces against mosquito larvae in Australia.Mosquito News 41, 470-476.

Tabashnik, B.E., T. Malvar, Y.B. Liu, N. Finson, D. Borthakur and B.S. Shin. (1996). Cross resistance of thediamondback moth indicates altered interactions with domain II of Bacillus thuringiensis toxins. Appl.Environ. Microbiol. 62: 2839-2844.

Tabashnik, B.E., Y.B. Liu, N. Finson, L. Masson and D.G. Heckel. (1997). One gene in diamonback moth confersresistance to four Bacillus thuringiensis toxins. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 94: 1640-1644.

Villareal, L.I., & González, C.J. (1995). ”Familia Culicidae - larvas de especies vectoras en Colombia”. EnSOCOLEN Sociedad Colombiana de Entomología (Ed). Seminario Invertebrados acuáticos y su utiliza-ción en estudios ambientales. 49-73,

Yuan Z M; Pei G F; Regis L; Nielsen-Leroux C; Cai Q X. (2003). Cross-resistance between strains of Bacillussphaericus but not B. thuringiensis israelensis in colonies of the mosquito Culex quinquefasciatus. Medicaland veterinary entomology: Vol.17(3):251-256.

Zuluaga, I.; Duque, M. 1993. La investigación sobre el control biológico a través de quince años de SOCOLEN:Caracterización y enfoque. En: Control Biológico en Colombia. Historia, avances, proyecciones. Palmira.pp. 10 -17.

El mosquito Culex quinquefasciatus, una plaga urbana

Page 79: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

79

GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO DE

PRODUCTO, FACTORES DE COMPETITIVIDAD

NACIONALJuan Carlos Ruiz*

RESUMEN

En un entorno globalizado y dinámico, aspectos como la gestión de diseño y el desa-rrollo de producto adquieren protagonismo e importancia en la construcción de plata-formas competitivas. El producto se convierte en un factor diferenciador y articuladorde las estrategias empresariales en mercados altamente competidos.

Palabras clave: Gestión de diseño, Competitividad, Producto

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente temas como la competitividadhan sido asumidos desde un enfoque macro, sinembargo y según lo expresado en diferentes es-

tudios, como los desarrollados por la firma Monitor(Creación de la Ventaja Competitiva para Colombia1994), se pudo establecer, que si bien el gobierno estállamado a generar las condiciones macro, son las em-presas, sus productos, sus dirigentes y las agremiacio-nes las llamadas a competir. Desafortunadamente, elenfoque dado por los empresarios está centrado en laproductividad y eficiencia operativa, preocupándosemás por cómo hacer los productos en lugar de deter-minar que productos se deben desarrollar y las carac-terísticas que deberían tener (Ruiz, 2001).

Esto se evidencia en el informe Mullin (1996) dondese establece; que en lo referente a las estrategias de in-novación, la mayoría de las empresas en Colombia si-

guen una estrategia tradicional, donde la poca exigen-cia de los mercados y la competencia, no motiva eldesarrollo de productos ni respuestas al cambio técni-co introducido por otros competidores. Según el estu-dio estos comportamientos conducirían a estas orga-nizaciones, finalmente hacia su desaparición (Malaveret al, 1999).

En efecto, uno de los elementos más importantes quese ha podido identificar en el desarrollo de una plata-forma competitiva ha sido el producto, tanto para lasupervivencia, desarrollo y rentabilidad sectorial,como para la competitividad nacional en un ámbitoglobal.

Al respecto, y como fue establecido en el documentoCiencia y Tecnología Agroindustrial (COLCIENCIAS– CENIRED) existen tendencias que definen el esce-

* Diseñador industrial egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Mercadeo Agroindustrial, Univer-sidad Jorge Tadeo Lozano, con estudios en gestión, mercadeo, y formación empresarial. Profesor de pregrado yposgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, profesor investigador y Coordinador de Gestión de Diseño en el De-partamento de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, gestor y coordinador de la especializaciónen “Diseño y gerencia de producto para la exportación” en la misma Universidad. Se ha desempeñado como Direc-tor de Diseño y Mercadeo en empresas de la industria manufacturera y de empaques, actualmente complementa suactividad docente e investigativa con la consultoría y asesoría empresarial. Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Page 80: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

80

nario internacional entre las cuales se destaca; “la dis-minución de la participación en el mercado de loscommodities (productos primarios y materias primas)en relación con los productos de mayor valor agrega-do.” (Fonseca et al, 2005). Es bajo este marco deinternacionalización y competitividad que adquierecada vez más protagonismo el producto elaborado yaltamente diferenciado, que demandan de losdiseñadores una reconversión en la manera que tradi-cionalmente son concebidos, configurados y comer-cializados los productos, a fin de generar ventajas com-petitivas sostenibles.

COMPETITIVIDAD

Generalmente cuando se trabaja el tema de competiti-vidad no se puede desligar de un elemento inherentey esencial a ella, como lo es el concepto de ventaja, sehabla entonces de ventajas competitivas y su resulta-do e implementación definen el grado de competitivi-dad de un país, región, sector, empresa y/o produc-tos. De allí la importancia de abordar con mayordetenimiento este concepto.

El termino de ventaja ha sido desarrollado desde dife-rentes ópticas que van desde los postulados de AdamSmith sobre la ventaja absoluta, luego David Ricardoda las bases para lo que se va a convertir en la ventajacomparativa y posteriormente Michael Porter a tra-vés de sus investigaciones, libros y consultoría, lograpopularizar el termino de ventaja competitiva, aun-que algunos autores atribuyen a Ansoff la primera con-sideración formal del concepto de ventaja competiti-va (Gómez, 1997).

Debido al alcance y alta difusión que han tenido losplanteamientos de Michael Porter, que lo han conver-tido en fuente obligada al referirse a temas de la com-petitividad, es necesario, analizar algunos de sus pos-tulados, ya que estos, junto con planteamientos y teo-rías de otros autores, han servido de soporte en el de-sarrollo de lo que hoy se conoce como competitividad.

LA VENTAJA COMPETITIVA

En el libro Estrategia Competitiva, (Porter 1997) esta-blece como la ventaja competitiva resulta principal-mente del valor que una empresa es capaz de crearpara sus compradores, así mismo define tres estrate-gias genéricas:

• Liderazgo total en costos

• Diferenciación

• Alta segmentación

LIDERAZGO TOTAL EN COSTOS

La primera estrategia requiere de una infraestructura“agresiva” capaz de producir grandes volúmenes enforma eficiente, de igual manera el autor establececomo al asumir esta estrategia es importante reducircostos, entre ellos Investigación y Desarrollo (I+D).

Esta postura limita el diseño y desarrollo de nuevosproductos ya que es precisamente en I+D donde sepuede generar innovación, tanto radical comoincremental, de igual manera, el asumir ésta estrate-gia demanda un alto apalancamiento financiero, pues-to que la infraestructura productiva genera conside-rables costos de inversión, además, requiere un mer-cado cautivo y de gran tamaño, que demande de ma-nera continua la producción de altos volúmenes deproductos.

En este sentido, al asumir series grandes, seimplementa un sistema de producción en línea, me-nos flexible a la diversificación y/o personalizaciónde los productos, restringiendo todavía más la inter-vención del diseño y desarrollo de producto.

Generalmente esta estrategia la asumen las grandesempresas, por lo general transnacionales o multina-cionales, que pueden manejar su portafolio de produc-tos en ámbitos nacionales e internacionales.

Sin embargo, esta postura puede ser riesgosa, ya quela ventaja competitiva puede ser vulnerada si existeun competidor con mayor músculo financiero o co-mercial, así mismo, si no existe una política clara dediseño de nuevos productos, se corre el riesgo de que-dar obsoleto rápidamente por efectos del “time tomarket”.

DIFERENCIACIÓN

Esta estrategia consiste en la diferenciación del pro-ducto que ofrece la empresa, creando algo que sea per-cibido por el mercado como único, en este punto Porter,enuncia los siguientes elementos en que puede estarconfigurada la estrategia:

• Diseño

• Imagen de marca

• Tecnología

• Servicio al cliente

• Cadena de distribución.

Y concluye:

- La diferenciación, si se logra, es una estrategia viablepara devengar rendimientos mayores al promedio en

Gestión de diseño y desarrollo de producto, factores de competitividad nacional

Page 81: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

81

un sector industrial, ya que crea una posición defendi-ble.

- La diferenciación proporciona un aislamiento con-tra la rivalidad competitiva, debido a la lealtad delos clientes hacia la marca y a la menor sensibili-dad al precio resultante.

- Aumenta utilidades, lo que evita la necesidad deuna posición de bajo costo.

- La diferenciación produce márgenes más elevadospara tratar con el poder del proveedor, y claramen-te mitiga el poder del comprador.

- La diferenciación proporciona barreras de ingreso(Porter 1997, 58)

Este tipo de estrategia esta centrada básicamente en eldiseño, desarrollo y gestión de producto, ya que sianalizamos los cuatro primeros elementos en que seve reflejada ésta estrategia: diseño, imagen de marca,tecnología y servicio al cliente, todas forman parte delo que en la actualidad se considera como producto.

En el caso de la tecnología podemos hablar de tecno-logía desincorporada e incorporada a producto, almismo tiempo el producto en la actualidad no se pue-de desligar del servicio, ya que cualquier productogenera desde su concepción la prestación de diferen-tes servicios que van implícitos a él.

ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓN

Es la última estrategia genérica y consiste en enfocar-se sobre un grupo de compradores en particular, enun segmento de la línea de producto, o en un mercadoubicado geográficamente. La estrategia esta basada encomo la empresa puede concentrarse en un objetivoestratégico estrecho con mayor eficiencia y efectividadque la competencia.

En esta estrategia Porter establece como la empresaque logra una alta segmentación también está en con-diciones de alcanzar una mayor rentabilidad que elpromedio de su sector. Lo interesante al analizar estepunto, es como él concluye que esta estrategia se pue-de aplicar a las dos anteriores, liderazgo en costos ydiferenciación, o a ambas al mismo tiempo.

Esto suena muy lógico y evidente, ya que cualquierestrategia que una organización asuma necesariamen-te tiene que enfocarla o de lo contrario no sería unaestrategia, por otro lado, la alta segmentación no esotra cosa que el conocimiento continuo y permanentedel mercado objetivo para direccionar los productos yrecursos de la empresa. Esta apreciación no es

novedosa y ha sido trabajada por diferentes autoresrespecto a la evolución y enfoque empresarial.

Posterior al libro “Estrategia Competitiva”, MichaelPorter publicó “Ventaja Competitiva. Creación y Sos-tenimiento de un Desempeño Superior”, donde alnombrar las estrategias genéricas establece inicialmen-te dos tipos básicos de ventaja: costos bajos y diferen-ciación, y tres estrategias genéricas liderazgo en cos-tos, diferenciación y enfoque.

En este libro Porter explica, como estas estrategiasimplican una ruta diferente para la ventaja competiti-va y como ésta ventaja competitiva se encuentra en elcentro de cualquier estrategia, demandando de lasempresas el tomar decisiones, a fin de elegir el tipo deventaja competitiva que se desea desarrollar eimplementar y el escenario o panorama dentro del cuallo desarrollará.

COMPETITIVIDAD PARA COLOMBIA / PORTER 2005

Fruto de una visita realizada a Colombia a finales del2005, Porter generó el documento: “En busca de unaidentidad competitiva: Hacia una agenda de compe-titividad para Colombia” en uno de sus a partes, élestablece lo siguiente:

¿QUÉ ES COMPETITIVIDAD?

La competitividad es la productividad (valor por uni-dad de input) con la que una nación, región o clústerutiliza sus recursos humanos, de capital y naturales.La productividad establece los estándares de vida deuna nación o región (salarios, retornos de capital, re-tornos de recursos naturales).

La productividad depende tanto del valor de los pro-ductos y servicios (ej. unicidad, calidad) como la efi-ciencia con la que son producidos.

Lo que importa para la prosperidad no es en qué indus-tria compite una nación o una región, sino cómo com-piten las empresas en esas industrias. (Porter 2005, 3).

De acuerdo con esta definición, aparece el conceptode “productividad” que no debe ser confundido conla estrategia de “liderazgo en costos”, ya que comoallí mismo se explica, depende del “valor de los pro-ductos” y de la “eficiencia” con la que estos produc-tos son desarrollados.

Juan Carlos Ruiz

Page 82: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

82

ESTUDIOS DEL CENTRO PARA EL DESARROLLO

ECONÓMICO DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD - 2007

Para establecer la vigencia sobre los postulados de es-trategias genéricas y ventajas competitivas enuncia-dos por Porter, estas se pueden contrastar con el estu-dio que contrato el gobierno nacional con el Centropara el Desarrollo Económico de la Universidad deHarvard, para analizar el por qué del bajo crecimientode la economía colombiana en las últimas décadas.

De acuerdo con lo expresado por el Director del Cen-tro, Ricardo Hausmann:

el crecimiento de un país depende del grado de sofis-ticación de lo que exporta; y en Colombia, este es muybajo. Para salir del estancamiento puede escoger unode tres caminos: producir más de lo mismo, lo que lle-va a aumentos de productividad; producir mejor de lomismo, aumento de calidad; o moverse a nuevas áreases decir diversificarse. (Rev. Dinero, 2007, 24).

Hausmann concluye, como las dos primeras alterna-tivas no son viables para Colombia y ve en la terceraopción de “los nuevos productos” la ruta a seguir, éstecamino demanda acciones estratégicas en cuanto ainsumos, mano de obra e innovación que deben con-vertirse en agenda pública en el corto plazo.

Como se puede observar los postulados básicos dePorter con algunas variaciones, aún hoy por hoy tie-nen vigencia y es a partir del anterior análisis que sepuede concluir como la competitividad tanto paraPorter como para el Centro de Desarrollo Económicode la Universidad de Harvard, para un país como Co-lombia debe estar centrado en la diferenciación, lo queconlleva indiscutiblemente al diseño, desarrollo y ges-tión de producto.

ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL DISEÑO DE PRODUCTO Y SU

GESTIÓN

Teniendo en cuenta que es a partir del diseño y desa-rrollo de producto que debe estar cimentada la com-petitividad nacional, se debe establecer cual es el ca-mino para generar productos diferenciados, por talrazón a continuación se desarrollan las siguientes re-flexiones:

En la actualidad las empresas, deben entender la im-portancia de cambiar su enfoque tradicional, ya no sepueden enfocar en producir para luego salir a vender,ahora se hace indispensable conocer las necesidades ydeseos del consumidor para luego satisfacerlos, de-mandando de las empresas un cambio radical, en sucultura y su estructura, por lo tanto las empresas que

quieren sobrevivir, desarrollarse y generar utilidadesse ven en la necesidad de innovar y volverse competi-tivas.

Lo anterior es consecuente con los postulados sobrecompetitividad, que establecen como las ventajas com-petitivas se generan básicamente del valor que unaempresa es capaz de crear para sus compradores, éstevalor se ve materializado en el producto, que se con-vierte en la interfaz entre la organización productivay el consumidor.

Es allí donde el diseño Industrial, como disciplina queconfigura productos y sistemas de productos, conjun-tamente con el mercadeo, cobran importancia ya quelas dos están enfocadas a la satisfacción de necesida-des. El diseño Industrial, debido a su naturaleza, estáfacultado para identificar con criterio las necesidadesde un mercado en aspectos; ergonómicos, demográfi-cos, psicográficos, funcionales, técnicos, productivos,económicos y de mercado; sin perder en ningún mo-mento al ser humano integral, no tomándolo como unacifra estadística, ni una máquina de consumir, sinodesde una aproximación humanizada a sus necesida-des, para dar repuestas eficientes con productos, es-pacios y procesos.

Por su parte el mercadeo identifica las necesidades ydeseos del mercado y cómo estos son percibidos porel consumidor, estableciendo qué características debenposeer los productos para satisfacer esas necesidadesy cual sería la forma óptima para hacer llegar los pro-ductos y/o servicios a su grupo objetivo, en el mo-mento oportuno y en el sitio adecuado.

Este binomio se convierte en un eje estratégico, quedemanda una formación y visión más amplia respec-to a la gestión de diseño que debe desarrollarse en losdiferentes sectores de la industria nacional.

En este sentido y dentro de un contexto globalizado,cobra mayor vigencia la frase “pensar globalmenteactuando localmente”, para desarrollar productos quepuedan ser competitivos en mercados nacionales einternacionales; lo que demanda el diseño y desarro-llo de productos con “identidad” que los diferencienfrente a productos internacionales.

Para esto, los productos se deben generar a partir de lasnecesidades y requerimientos del mercado (interno y/o externo), así mismo el proceso debe ser dinámico yflexible de manera que se permita una mejor articula-ción entre los diferentes eslabones de la cadena.

Además, se hace necesario desarrollar una cultura deinnovación, para que las empresas no dependan de

Gestión de diseño y desarrollo de producto, factores de competitividad nacional

Page 83: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

83

acceder a tecnología importada y dependiente, sino quegeneren procesos y tecnologías propias. Este desarro-llo tecnológico debe verse reflejado en productos con

BIBLIOGRAFÍA

Cámara de Comercio de Bogotá. Creación de la ventaja competitiva para Colombia. Bogotá.

Fonseca Santiago / Rugeles Laura. COLCIENCIAS – CIRED.2005.

Goméz José María. Estrategias para la competitividad de las PYME. Ed. Mc Graw – Hill. Madrid 1997.

Malaver Florentino. Perdomo Jesús. Lecturas sobre competitividad, empresa y educación gerencial. CEJA. Bogotá.1999.

Porter Michael. Ventaja competitiva. Editorial Continental.1994

Porter Michael. Estrategia competitiva. Editorial Continental.1997

Porter Michael. En busca de una identidad competitiva: Hacia una agenda de competitividad para Colombia.Colombia 2005.

Revista Dinero. Número 279. Colombia 2007

Ruiz Juan Carlos. Gestión de diseño en la empresa. ACOPI, Seminario El diseño, ventaja competitiva en laempresa. Bogotá. Abril 5 de 2001.

Ruiz Juan Carlos. I Encuentro Latinoamericano de Diseño. Buenos Aires. 2006.

identidad, que cumplan una normatividad (ISO 9.000/ ISO 14.000 / ISO 18.000) que les permita entrar acompetir en mercados internacionales

Juan Carlos Ruiz

Page 84: Clepsidra No. 7 2008
Page 85: Clepsidra No. 7 2008

INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNÉTICOS EN LA

ESPORULACIÓN DEL HONGO

ENTOMOPATÓGENO METARHIZIUM

ANISOPLIAE

Felipe Arias Olaya*

Natalia Ruiz Camacho**

Giselle Rivera Pineda***

RESUMEN

El presente proyecto está encaminado a encontrar una alternativa de solución en labúsqueda de una mayor eficiencia en el proceso de producción de esporas de dostipos de hongos entomopatógenos para el desarrollo de agentes de control biológico,mediante la exposición a campos magnéticos controlados y estables, durante tiem-pos definidos.

Palabras Claves: Hongo Entomopatógeno, Metarhizium anisopliae, Agente de Con-trol Biológico, Campos Magnéticos.

INTRODUCCIÓN

Las plagas han sido controladas durante años mediante el empleo de plaguicidas químicos defuerte impacto negativo sobre los organismos

benéficos presentes en el ambiente. Es por eso que seestán implementando técnicas más amigables comolo es el uso del control biológico, siendo esta alternati-va parte fundamental de un control integrado de pla-gas y una alternativa que contribuye sustancialmentea la minimización de impactos ambientales y de ries-gos para la salud humana.

En las investigaciones que se han realizado hasta hoyen la utilización del control biológico de plagas a par-tir de hongos entomopatógenos, en la mayoría de loscasos se destaca un componente de gran importanciacomo lo es la tasa de crecimiento y esporulación delos hongos, generando un valor significativo para laproducción industrial, dado a la relación mayor tasade crecimiento, mayor eficiencia en el proceso y porende una disminución en los costos de producción delos hongos entomopatógenos, reduciendo los tiempos

* Ingeniero Ambiental y Sanitario. Universidad Autónoma de Colombia. E-mail: [email protected],[email protected].

** Ingeniera Ambiental y Sanitaria. Universidad Autónoma de Colombia. E-mail: [email protected].*** Microbióloga M.Sc. Directora del Proyecto. Docente Universidad Autónoma de Colombia. E-mail:

[email protected]

MER

O 7

• 20

08

85

ESPACIO ESTUDIANTIL

Page 86: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

86

tanto en la producción como en la aplicación “in situ”del hongo como controlador.

Es así como este proyecto realizado durante el trans-curso de los años 2007 y 2008 en el laboratorio de mi-crobiología de la Universidad Autónoma de Colom-bia, presenta una propuesta de investigación buscan-do una mayor eficiencia en el proceso de producciónde esporas de dos tipos de hongos entomopatógenos,exponiéndolos a campos magnéticos controlados yestables, durante un tiempo definido.

Para esto la propuesta constó de tres etapas. La prime-ra basada en el aislamiento y selección de los hongosque fueron utilizados en el laboratorio y que actuaronde control biológico del mosquito Culexquinquefasciatus. La segunda etapa que consistió en lapreparación del cultivo madre para cada uno de loshongos seleccionados. La tercera etapa basada en laaplicación de campos magnéticos a los hongos y queestuvo precedida por una evaluación de la esporula-ción de los hongos sometidos a campos magnéticos.

Para el desarrollo de este proyecto de investigaciónfue fundamental tomar como base los adelantos quese han realizado, en primera instancia por el CentroNacional De Electromagnetismo Aplicado de la Uni-versidad de Oriente, en Santiago de Cuba. Cuba1 y ensegunda instancia los avances realizados por los in-vestigadores de la Universidad Autónoma de Colom-bia en el proyecto denominado “EVALUACION DEMICROORGANISMOS BIOCONTROLADORES SO-BRE EL MOSQUITO Culex quinquefasciatus”2 en don-de se aislaron diferentes variedades de hongos ento-mopatógenos para el control biológico del Culexquinquefasciatus, y que fueron de ayuda para selec-cionar en nuestro proyecto el hongo entomopatógenoMetarhizium anisopliae, por presentar mayorpatogenicidad frente a las larvas del mosquito Culexquinquefasciatus.

Cabe aclarar que para el control biológico de un orga-nismo plaga es fundamental que se involucre el desa-rrollo de un agente de control biológico, en donde seencuentren implicados los siguientes aspectos:

• Selección de los hongos patógenos.

• Multiplicación masiva de los hongos seleccionadosen laboratorio.

• Formulación del hongo para su aplicación.

• Aplicación del hongo in situ.

• Evaluación de la eficiencia in situ.

En este proyecto de investigación se pretendió estudiarla eficiencia en la Multiplicación masiva de los hongosseleccionados en laboratorio para el desarrollo del agen-te de control biológico. De ahí el interés del uso de cam-pos magnéticos, ya que según reportes del Centro Na-cional de Electromagnetismo Aplicado, Santiago deCuba, Cuba3; la exposición a campos magnéticos es unaalternativa para la eficiencia en el crecimiento yesporulación del hongo que va a ser utilizado comoagente del control biológico.

Es importante hacer la salvedad, que los resultadosexpuestos en el documento corresponden a experimen-tos a nivel de laboratorio, pero podrían serimplementados en campo para evaluar su viabilidad“in situ”.

MATERIALES Y MÉTODOS

1) Descripción del Área de Estudio:

Para el desarrollo de la investigación, se utilizaronhongos entomopatógenos recolectados en el embalsede Muña, ubicado en el municipio de Sibate –Cundinamarca.

El municipio de Sibate está situado en la cordilleraoriental de los Andes a 2.574 m.s.n.m, a 4º30‘ latitudnorte y 74º16‘ longitud oeste y se encuentra aproxi-madamente a una hora y quince minutos de la ciudadde Bogotá.

También fue parte fundamental de la investigación eluso del laboratorio de microbiología de la Universi-dad Autónoma de Colombia, Facultad de IngenieríaAmbiental, ubicado en la Calle 18 No. 4 - 45 de Bogo-tá, D.C.

2) Proceso de Aislamiento de Hongos Entomopatóge-nos:

Recolección de insectos muertos en el embalse delMuña.Desinfección

1 Fuente: Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado Universidad de Oriente, Memorias de diplomadoSantiago de Cuba. 2005. Pág. 11

2 Fuente: RIVERA PINEDA, Giselle. Evaluación de Microorganismos Biocontroladores sobre el Mosquito Culexquinquefasciatus: Segundo Informe de Avance. Bogotá D.C. Octubre de 2006. Pág. 19.

3 Fuente: Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado Universidad de Oriente, Op. Cit., Pág. 27.

Influencia de campos magnéticos en la esporulación del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae

Page 87: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

87

Cámara húmedaSiembra en medios de cultivo.Identificación. (Materiales: laminas, azul de lactofenol,claves)

3) Mantenimiento de Aislamientos

Los aislamientos de hongos se mantuvieron enSabouraud Dextrosa Agar (SDA) o Papa Dextrosa Agar(PDA), a 4°C y se realizaron pases cada 45-60 días.

4) Selección de Aislamientos

Los aislamientos utilizados en el presente estudio seseleccionaron con base en los resultados obtenidos enel proyecto Evaluación de MicroorganismosBiocontroladores Sobre El Mosquito Culexquinquefasciatus.

5) Preparación de Cultivo Madre

Para la evaluación de la esporulación fue necesariopreparar un cultivo madre, de cada uno de los hongosestudiados, como se describe a continuación.

5.1.) Hongos Aislados en el Laboratorio

- A partir de cepas madre conservadas a 4ºC se prepa-raron cultivos madre de cada uno de los hongos estu-diados.- Las esporas se recolectaron mediante extracción.(Materiales: Pipetas, Agua Destilada Estéril, Tween 80(0.05%).- Se realizaron diluciones decimales de la solución deextracción. (Materiales: Tubos de Ensayo, Pipetas).- Se procedió al conteo de esporas del hongo por me-dio de la cámara de Neubauer o hematocitómetro.(Materiales: Microscopio Óptico Compuesto con au-mento de objetivo mínimo de 45X, Cámara deNeubauer). Ver fotografía N° 04 y N° 05.- Ajuste de concentración de esporas.- Siembra de volumen especifico en cajas de Petri conSDA. (Materiales: Pipetas, Cajas de Petri de 9 cm dediámetro, Medio de Cultivo).- Incubación a 25ºC. (Materiales: Incubadora paramicroorganismos).

5.2.) Hongos Comerciales

- Se pesan 10 g de producto- Se suspende en 90 ml de Agua con Tween 80 (0.05%)- Se realiza diluciones decimales para facilidad delconteo.- Se realiza la lectura en la cámara de Neubauer.

- Ajuste de concentración de esporas.- Siembra un volumen especifico en cajas de Petri conSDA.- Incubación a 25ºC

6) Evaluación de la Esporulación

6.1.) Diseño Experimental:- Diseño factorial.

6.2.) Constantes del Experimento:- Temperatura de incubación: 25°C.- Exposición de los imanes: A los 7 días de incubación.- Periodo de incubación: 13 días.- Medio de Cultivo: SDA

6.3.) Variables del Experimento:

- Hongos Entomopatógenos:Metarhizium anisopliae CB 990614 (insecto hospede-ro del orden coleóptera-larva Premnotrypes vorax)Metarhizium anisopliae CB 99068 (insecto hospederodel orden coleóptera-adulto)

- Intensidad de los imanes:800 Gauss; de característica Diámetro Externo 100 mm,Diámetro Interno 50mm, y Espesor 15mm. (Ver Foto-grafía No. 01.)1200 Gauss; de característica Diámetro Externo 70 mm,Diámetro Interno 32mm, y Espesor 10mm. (Ver Foto-grafía No. 02.)

- Tiempo de Exposición:15 minutos.30 minutos.

Fotografía No. 1.Imán 800 Gs.

Fotografía No. 2.Imán 1200 Gs.

Fuente: Autores

Felipe Arias Olaya - Natalia Ruiz Camacho - Giselle Rivera Pineda

Page 88: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

88

6.4.) Tratamientos:

T1. Metarhizium anisopliae CB 990614 – Imán 800 Gs. -15 min

T2. Metarhizium anisopliae CB 990614 – Imán 800 Gs. - 30 min

T3. Metarhizium anisopliae CB 990614 – Imán 1200 Gs. -15 min

T4. Metarhizium anisopliae CB 990614 – Imán 1200Gs.-30 min

T5. Metarhizium anisopliae CB 99068 – Imán 800 Gs.-15 min

T6. Metarhizium anisopliae CB 99068 – Imán 800 Gs.- 30 min

T7. Metarhizium anisopliae CB 99068 – Imán 1200 Gs.-15 min

T8. Metarhizium anisopliae CB 99068 – Imán 1200Gs.-30 min

T9. Metarhizium anisopliae CB 990614 (control)

T10.Metarhizium anisopliae CB 99068 (control)

6.5.) Número de Replicas por Tratamiento:

- Se realizan tres replicas por tratamiento y dos repeti-ciones del experimento.

7) Cultivo de los Hongos

A partir de los cultivos madre, los hongos fueron sem-brados en tres cajas de Petri nuevamente en SDA, auna temperatura de incubación de 25°C. (Ver Fotogra-fía No. 3.) Para determinar el tiempo de incubación esnecesario un ensayo preliminar para seleccionar eltiempo más apropiado.

- Conteo de esporas de cada suspensión por medio dela cámara de Neubauer o Hematocitómetro. (Ver Fo-tografía No. 4 y No. 5).

Fotografía No. 3. Colonia del hongo Metarhiziumanisopliae en SDA. Fuente: Autores

8) Recolección de las Esporas

- A partir de cada una de las cajas de Petri sembradasfueron recolectadas las esporas mediante extraccióncon agua destilada estéril con Tween 80 (0.05%).

9) Conteo de Esporas

- Diluciones decimales de cada suspensión de extrac-ción.

Fotografía No. 4. Cámara de Neubauer oHematocitómetro.

Fuente: http//www.ub.es/biocel/wbc/tecnicas/contajecelular.htm

Fotografía No. 5. Sistema de Cuadricula para elConteo en la Cámara de Neubauer o

HematocitómetroFuente: http//www.ub.es/biocel/wbc/tecnicas/

contajecelular.htm

RESULTADOS

1) Tabulación de los Resultados obtenidos, expresadoscomo Número de Esporas por Caja de Petri

Influencia de campos magnéticos en la esporulación del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae

Page 89: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

89

Tabla No. 1. Tabulación de Datos del Primer Experimento

Réplica 320 x 107 e/c29 x 107 e/c26 x 107 e/c20 x 107 e/c25 x 107 e/c17 x 107 e/c28 x 107 e/c23 x 107 e/c10 x 107 e/c10 x 107 e/c

TratamientoT1T2T3T4T5T6T7T8T9

T10

Réplica 123 x 107e/c23 x 107 e/c21 x 107 e/c16 x 107 e/c26 x 107 e/c22 x 107 e/c30 x 107 e/c23 x 107 e/c9 x 107 e/c

10 x 107 e/c

Réplica 215 x 107 e/c24 x 107 e/c21 x 107 e/c14 x 107 e/c22 x 107 e/c29 x 107 e/c29 x 107 e/c22 x 107 e/c11 x 107 e/c8 x 107 e/c

Promedio19 x 107 e/c25 x 107 e/c23 x 107 e/c17 x 107 e/c24 x 107 e/c23 x 107 e/c29 x 107 e/c23 x 107 e/c10 x 107 e/c9 x 107 e/c

* e/c: Esporas obtenidas por Caja de Petri de 9 cm de DiámetroFuente: Autores

Tabla No. 2. Tabulación de Datos del Segundo Experimento

TratamientoT1T2T3T4T5T6T7T8T9

T10

Réplica 113 x 107 e/c19 x 107 e/c24 x 107 e/c20 x 107 e/c23 x 107 e/c30 x 107 e/c23 x 107 e/c15 x 107 e/c10 x 107 e/c 9 x 107 e/c

Réplica 215 x 107 e/c15 x 107 e/c22 x 107 e/c20 x 107 e/c26 x 107 e/c26 x 107 e/c19 x 107 e/c14 x 107 e/c 5 x 107 e/c 4 x 107 e/c

Réplica 318 x 107 e/c18 x 107 e/c22 x 107 e/c15 x 107 e/c25 x 107 e/c28 x 107 e/c29 x 107 e/c16 x 107 e/c 8 x 107 e/c 8 x 107 e/c

Promedio15 x 107 e/c17 x 107 e/c23 x 107 e/c18 x 107 e/c25 x 107 e/c28 x 107 e/c24 x 107 e/c15 x 107 e/c8 x 107 e/c7 x 107 e/c

* e/c: Esporas obtenidas por Caja de Petri de 9 cm de DiámetroFuente: Autores

Para la obtención de cada resultado de las replicas, se realizó el promedio de las dos lecturas obtenidas en laCámara de Neubauer, siendo este resultado expresado en Número de Esporas por mililitro (e/ml), y luego enNúmero de Esporas por Caja Petri (e/c) como se presenta en las Tablas No. 1. y No. 2.

Tabla No. 3. Tabulación de Datos de Valores Máximos, Mininos y Varianza de los Experimentos

Primer Experimento

Tratamientos12345

Varianza1610894

Max2329262026

Min1523211422

Segundo Experimento

Tratamientos12345

Varianza64182

Max1819242026

Min1315221523

Felipe Arias Olaya - Natalia Ruiz Camacho - Giselle Rivera Pineda

Page 90: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

90

6789

10

361011

2930231110

17282298

6789

10

425167

302916109

26191454

Primer Experimento

Tratamientos Varianza Max Min

Segundo Experimento

Tratamientos Varianza Max Min

2) Comparación de Resultados entre los Hongos trata-dos y no tratados con Campos Magnéticos

Después de realizado el conteo de las esporas de lostipos de hongos con referencia (CB 990614 y CB 99068),tratados y no tratados con campos magnéticos, se efec-tuó una comparación de acuerdo a las esporas produ-cidas, en un periodo de incubación de 13 días. Acla-rando que se realizaron dos experimentos, teniendoen cuenta para cada uno las mismas variables evalua-das.

Gráfico No. 3. Segundo Experimento TratamientosVs Nº de Esporas/Cajas Petri. Fuente: Autores

* e/c: Esporas obtenidas por Caja de Petri de 9 cm de DiámetroFuente: Autores

Gráfico No. 1. Primer Experimento Tratamientos VsNo. de Esporas/Cajas Petri. Fuente: Autores

Gráfico No. 2. Valores Máximos, Mínimos y Prome-dios del Primer Experimento. Fuente: Autores

Gráfico No. 4. Valores Máximos, Mínimos y Prome-dios del Segundo Experimento. Fuente: Autores

Influencia de campos magnéticos en la esporulación del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae

Page 91: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

91

Gráfico No. 5. Comparación Primer Experimento VsSegundo Experimento. Fuente: Autores

En el Gráfico No. 5 se observa cómo los dos experimen-tos, demuestran una tendencia muy similar de acuerdocon la cantidad de esporas por cajas de Petri en cadauno de los tratamientos, esto ratifica el cambio que pro-duce los campos magnéticos en la esporulación de losaislamientos del hongo Metarhizium anisopliae.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Efecto del Magnetismo sobre el Hongo Entomopatóge-no Metarhizium anisopliae:

Al someter el hongo Entomopatógeno Metarhiziumanisopliae a intensidades de magnetismo (800 y 1200Gs) y tiempos de exposición (15 y 30 min), se presen-taron diferencias en la esporulación entre los hongoscon tratamientos y los dos hongos denominados testi-gos, para los experimentos realizados en el laborato-rio de la Universidad Autónoma de Colombia, Facul-tad de Ingeniería Ambiental, lo cual demuestra el efec-to que causa los campos magnéticos en el hongoMetarhizium anisopliae, siendo el Tratamiento 7(Metarhizium anisopliae CB 99068 – Imán 1200 Gs -15 min) el más representativo en los dos experimen-tos realizados, obteniendo los valores más altos en lalectura de Número de Esporas / Cajas de Petri, asícomo también en su respectivo Porcentaje de Esporu-lación, como se puede observar en el Gráfico No. 07. yen la siguiente tabla:

Tabla No. 4. Recopilación Resultados de losExperimentos. Fuente: Autores

Gráfico No. 6. Media Aritmética de los Experimen-tos. Fuente: Autores

Gráfico No. 7. Promedio Porcentual de Esporulaciónde los Experimentos. Fuente: Autores

Tratamientos

123456789

10

Nº de Esporas/ Caja de

Petri17 x 107 e/c21x 107 e/c23 x 107 e/c

17.5 x 107 e/c24.5x 107 e/c25.5x 107 e/c26.5x 107 e/c19 x 107 e/c9 x 107 e/c8 x 107 e/c

Porcentaje deEsporulación

(%)189 233 255 194 306 319 331237 100100

Los resultados del experimento indican que el Trata-miento 7 (Metarhizium anisopliae CB 99068 – Imán1200 Gs.-15 min) es el tratamiento que mostro un me-jor efecto cuando fue sometido a campos magnéticos,constituyendo una alternativa viable si se desea obte-ner gran cantidad de esporas en un corto periodo detiempo, para luego ser empleadas en un programa decontrol biológico. Se observo también que los hongossometidos a campos magnéticos, desarrollaron un por-centaje de esporulación del orden del 90 a 230% másalto con respecto a los hongos que fueron utilizadoscomo testigos o que no fueron sometidos a camposmagnéticos.

Felipe Arias Olaya - Natalia Ruiz Camacho - Giselle Rivera Pineda

Page 92: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

92

CONCLUSIONES

• Con la investigación se demostró que al someter elhongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae acampos magnéticos controlados, aumenta conside-rablemente la producción de esporas del hongo.

• El campo magnético actúa de forma favorable enla Producción de Esporas / Cajas de Petri en el Tra-tamiento Nº 7 (Metarhizium anisopliae CB 99068 –Imán 1200 Gs.-15 min), obteniendo un 231% de es-porulación más alto con respecto al hongoMetarhizium anisopliae CB 99068 denominado decontrol o testigo.

• El tratamiento Nº 1(Metarhizium anisopliae CB990614 – Imán 800 Gs.-15 min), obtuvo los porcen-tajes más bajos en cuanto a Producción de Esporas/ Cajas de Petri, con respecto a los hongos tratadoscon campos magnéticos.

• Los hongos que fueron sometidos a campos mag-néticos siempre presentaron una mayor Producciónde Esporas / Cajas de Petri que aquellos hongosque no tuvieron contacto con algún campo mag-nético.

• Con la investigación se demostró que el campomagnético actúa de una mejor forma sobre el hon-go entomopatógeno de referencia CB 99068.

BIBLIOGRAFÍA

CANTU, Luis. Electricidad y Magnetismo para Estudiantes de Ciencias e Ingeniería. Editorial Limusa. México.1997. Pág. 139

CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL Y ENSEÑANZA. Programa de Educación para el Desarrollo y la Con-servación: Uso de Metarhizium anisopliae para el control biológico del salivazo (Aeneolamia spp. y Pro-sapia spp.) en pastizales de Brachiaria decumbens en El Petén, Guatemala. 2006. Pág. 17-20

CENTRO NACIONAL DE ELECTROMAGNETISMO APLICADO. Memórias de Diplomado. EletromagnetismoAplicado al Médio Ambiente. Santiago de Cuba. Cuba. 2005.

LÓPEZ, Ávila A. Control Biológico Componente Fundamental del MIP. In: Memorias I Curso-Taller Internacio-nal: Control biológico, componente fundamental del Manejo Integrado de plagas en una agricultura sos-tenible. Ed. A. López-Avila. Programa Nacional de Manejo Integrado de Plagas, Corpoica. Bogotá, DC,noviembre de 2002.

ORTIZ, Sergio. Biodiversidad en el Control Biológico de Larvas de Mosquitos. Editorial Corporación para In-vestigaciones Biológicas. 1993

RIVERA P, Giselle. Evaluación de Microorganismos Biocontroladores Sobre el Mosquito Culex quinquefasciatus:Segundo Informe de Avance. Bogotá D.C. Octubre de 2006. Pag 19.

URIBE D, PINTO L, MARTÍNEZ W, RIVERA G, CERÓN J. 1998. Aislamiento y caracterización de cepas nativasde hongos entomopatógenos con actividad biopesticida contra el gusano blanco de la papa, Premnotrypesvorax. En: XXV Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología, Socolen, Cali, Colombia. Julio 16-18.

- Documentos Electrónicos:

Rodríguez del Bosque, L. Teoría y Aplicación del Control Biológico. [en línea]. [consultado 13 oct. 2007]. Dispo-nible en <http://www.controlbiologico. org.mx/ pdf/teoria&applCB.pdf>

Giraldo, Javier. Uso de Hongos Entomopatógenos en el Control de Ectoparásitos. [en línea]. [consultado 17 oct.2007]. Disponible en <http://www.monografias.com/ trabajos29/hongos-entomopatógenos/hongos-entomopatogenos.shtml>

Organización Mundial de la Salud. Campos Electromagnéticos y Salud Pública. [en línea]. [consultado 10 Sep.2007]. Disponible en <http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs299/es/index.html>

Influencia de campos magnéticos en la esporulación del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae

Page 93: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

93

Flores, Alfredo. Metarhizium anisopliae. [en línea]. [consultado 16 Ene. 2008]. Disponible en<http://es.beekeeping.wikia.com/wiki/Metarhizium_anisopliae>

Negrett, Álvaro José. Notas Sobre el Origen de los Insectos. [en línea]. [consultado 25 Mar. 2008]. Disponibleen<http://www.unet.edu.ve/~frey/varios/ entomología/origen>

Marsh, Vanessa. El campo magnético terrestre aumenta la virulencia microbiana. [en línea]. [consultado 17 Oct.2007]. Disponible enhttp://www.tendencias21.net/ index.php?action=article&id_article=110439

Felipe Arias Olaya - Natalia Ruiz Camacho - Giselle Rivera Pineda

Page 94: Clepsidra No. 7 2008
Page 95: Clepsidra No. 7 2008

LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y EL FUTURO

DE LOS DESARROLLOS COLOMBIANOSAndrés Fernando Bolívar Figueroa*

RESUMEN

El término ”calidad del software” cada vez se está haciendo más popular en nuestroterritorio, pero raras veces se comprende en su totalidad. Que las empresas quedesarrollan software en Colombia estén más pendientes no quiere decir que se satis-fagan completamente los requisitos de calidad en la producción de un software. Noobstante no pretendo mostrar aquí un compendio de las métricas empleadas paramedir la calidad de un desarrollo de software, sino ir más allá de las ”nociones” yconceptos, es decir ver el significado de calidad como algo más que mediciones, estratar de mostrar de una manera simple que no sólo es un aspecto más de la ingenie-ría del software, sino que conlleva a responsabilidades mas internas por parte deldesarrollador.

Palabras clave: Calidad del software, Cliente, Métricas, Ingeniería del software y Ma-durez del software.

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones Colombianas, últimamenteestán más interesadas en generar productos software con mayor calidad, hemos comenzado a

ver una nueva era donde el concepto de “calidad” yano es simplemente una palabra de nuestro idioma, sinoque se ha comenzado a “respetar” más su significado,y no quiero decir con esto que los productos y desa-rrollos de software tienen los más altos niveles en cuan-to a calidad se refiere, sino que las organizaciones, losanalistas, ingenieros y en general todas las partes quehacen posible un desarrollo y construcción de softwareestán “poniéndose las pilas” y están viendo más alláde lo que hace algún tiempo ni se presentía.

En este orden de ideas, lo que se busca al integrar lacalidad a los desarrollos nacionales, es llevar al soft-ware colombiano a un nivel más alto, incluir un valoragregado en lo que se refiere a la calidad no es verlacomo estándares a cumplir o normas que exige el go-bierno, sino es entregarse más como ingenieros y adop-tar medidas que lleven a cubrir las necesidades del

mundo real de una manera satisfactoria. Que cumplacon lo más importante en un producto, que es precisa-mente la excelencia y eficiencia que son realmente lafirma de nuestros conocimientos.

No obstante, el concepto de calidad no debe solo estarasociado con métricas, estándares o normas, sino debeser visto como parte del desarrollador, es decir que seacomo un valor inculcado desde la infancia. Pero nosolo es un valor individual, debe ser un valor colecti-vo, un valor organizacional que provea a los procesosde desarrollo y construcción de software las herramien-tas necesarias para la retroalimentación y sobre todopara estar “al día” en materia de estándares,metodologías y entrega para obtener así productos querealmente valgan la pena y no que den pena.

El problema es bastante claro, la globalización es unhecho, las barreras físicas se han ido perdiendo, elmundo va girando y adoptando nuevas estrategias demercado y exigencias por parte de los consumidores

* Ingeniero de Sistemas U.A.C. Correos: [email protected], [email protected]

MER

O 7

• 20

08

95

ESPACIO ESTUDIANTIL

Page 96: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

96

del software, que a su vez generan nuevos retos y nue-vas situaciones que nos obligan a entrar y estar en laglobalidad, generando así nuevas oportunidades denegocio que no se pueden desaprovechar. La mano”invisible” de la que alguna vez hablaba uno de losclásicos de la economía ha hecho incursión dando unempujón y haciendo que las fuerzas de los mercadosactuales sean las que rijan los aspectos de calidad enlos productos y que las exigencias de los consumido-res hagan las veces de estándares y normas a cumplir.

Del mismo modo, la competencia hace que los pro-ductos tengan mayores prestaciones con el fin de ob-tener mejores resultados para retener al cliente, y estetire y afloje provee estándares de desarrollo de mayorcalidad y que se adaptan a clientes cada vez menostolerantes a los errores y sí más estrictos en materia desatisfacción y cumplimiento. En consecuencia, actual-mente se puede apreciar que los consumidores de pro-ductos software ya no son los que se adaptan al pro-ducto, sino que buscan que el producto se adapte aellos y que en el proceso fabricación de software seadopten medidas y estándares mundiales como nor-mas ISO y metodologías como el proceso unificadode desarrollo de software, entre otras metodologías ynormas, que realmente provean de calidad a los desa-rrollos que ellos adquieren, con el fin de que sus nece-sidades queden satisfechas y sus exigencias sean cum-plidas al pie de la letra.

CALIDAD EN EL SOFTWARE

Tenemos que ser claros en definir que se entiende porla idea de calidad de los desarrollos de software y paraesto se debe precisar como es que el concepto de cali-dad se inserta e integra en un producto de software.En primer lugar, es necesario aclarar que un productosoftware es distinto de otros productos por poseer cier-tas características que lo diferencian frente a otros ar-tículos, aunque se puede decir que es ”fabricado” lomás adecuado será decir que el software se ensambla,en una serie de subprocesos, como lo hemos visto enlos conceptos tomados de la ingeniería del software(análisis, diseño, implementación, pruebas… etc.) y nose desarrolla como en una línea de producción, sinoque tiene que cumplir con las exigencias del cliente.“El software es algo intangible y difícil de medir ocuantificar [Luque, 1999]”, es decir, no es palpable yno se daña con el uso normal dado por los usuarios,pero cumple con un proceso de vida útil, es decir “pasade moda” o ya no cubre nuevas necesidades del clien-te y su confiabilidad no se puede asegurar a un ciento

por ciento. Un ejemplo claro de ello son los sistemasoperativos de la actualidad, que una vez salidos almercado comienzan a presentar bastantes fallos y ne-cesitan de actualizaciones y Service pack, para poderfuncionar más o menos libres de errores. Análogamen-te a los sistemas operativos, el resto de los productossoftware también se construyen bajo especificacionesy requieren de actualizaciones o mejoras.

A continuación, se dará una idea de en qué podría ra-dicar la calidad de los productos software, primero quetodo, se debe tener claro que es lo que se entiende porcalidad, sobre que se puede aplicar y de que formapuede ser relacionada con productos software.

La calidad, al buscar su significado en el diccionariose puede definir como: “conjunto de cualidades queconstituyen la manera de ser de una persona o cosa”1.De esta manera se podría decir que la calidad de losproductos puede expresarse como una relación entrelo que el software puede hacer y sus cualidades que loconstituyen. Así, este concepto puede aplicarse a cual-quier producto software. La calidad se puede medirrealizando una comparación entre dos o más produc-tos observando las diferencias que tengan y eligiendola mejor opción, la frase popular dice que las compa-raciones son “odiosas”, pero la calidad parte de estascomparaciones, por ejemplo comparar versiones desistemas operativos (Windows Xp con Windows Vis-ta) o algo aún mejor comparar productos de empresasdistintas por ejemplo (Linux con Windows).

De la misma manera, la calidad es hoy una de las ma-yores ventajas competitivas para las empresas desa-rrolladoras de software, no obstante, del mismo afánde competencia se van generando nuevas formas demejorar y prestar altos niveles de calidad. El conceptode calidad es algo sin valor si no se asumen las necesi-dades existentes de los consumidores. De tal manera,ciertas definiciones de la misma son válidas en estecontexto, por ejemplo algunas de ellas son: calidad esllevar a cabo los requerimientos del cliente, a su vez lacalidad puede definirse como satisfacer al cliente o loque el consumidor requiere y le plantea aldesarrollador.

Siendo más formales, una definición más adecuada decalidad en el software sería:

“En general con respecto al software, queremos quefuncione (y que lo haga siempre, no aleatoriamenteo bajo ciertas condiciones difíciles de cumplir y noprefijadas), que tenga las funcionalidades que dicetener (y por las que lo hemos adquirido) y que po-

1 Tomado de: diccionario enciclopédico Lexis 22, Círculo de Lectores, 1978.

La calidad del software y el futuro de los desarrollos colombianos

Page 97: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

97

damos usar estas funcionalidades de una formanatural (o que las podamos aprender de una formareglada y adecuada) [Piattini, 2003, 4]”.

Otra definición de calidad en el software que se puededecir que es más acertada y expresa de una mejor ma-nera lo que significa este concepto, sería:

“Concordancia con los requisitos funcionales y derendimiento explícitamente establecidos, con losestándares de desarrollo explícitamente documen-tados, y con las características implícitas que seespera de todo software desarrollado profesional-mente [Pressman, 2002, 135].”

De acuerdo con las anteriores definiciones, se requierellevar a cabo los siguientes criterios elementales: lo queel cliente espera debe tenerse muy en cuenta y gene-rar con estas expectativas un modelo adecuado de re-quisitos para cumplir lo que el consumido solicita;plantear un modelo y gestionarlo para desarrollar unprocedimiento con el fin de satisfacer dichos requeri-mientos de usuario de una forma adecuada y predeci-ble y ante todo fácil de llevar a cabo, como se mencio-nó antes, definir las obligaciones de cada integrantedel equipo, con el fin de reducir al máximo la ocurren-cia de errores en el proceso de construcción del soft-ware, contar con un modelo que permita medir de al-guna forma la satisfacción del consumidor.

Del mismo modo, tenemos que tener en cuenta que laingeniería del software apenas está surgiendo, que loserrores están presentes todavía en muchos desarrollos(en la mayoría), la experiencia es pequeña en compa-ración con otras ingenierías que llevan más tiempo ypor consiguiente se han ido perfeccionando con el pasode los años. De manera que nos tocó ”bailar con la másfea” en el sentido que nosotros como desarrolladorestenemos la dura y penosa tarea de corregir los erroresque vayamos descubriendo en esta disciplina cuyaperspectiva de madurez está aun lejos, y que se carac-teriza por la abundancia de normas, métodos y herra-mientas muchas veces difíciles de seguir y cumplir.

Aunque la Ingeniería del Software sea todavía muyjoven, es preciso tener en cuenta normas y estándaresque ya se han ido implantando con las experienciaspasadas, con el fin de minimizar la aparición de erro-res en el proceso del software.

La ingeniería del software que es la piedra angular enmateria de calidad en los desarrollos de software, obe-dece en muchos de los aspectos a los equipos que de-sarrollan el producto, y depende en gran parte de lahabilidad que estos tengan y a su vez de la experien-cia que puedan aportar al desarrollo como tal.

La calidad en la ingeniería del software conlleva a unaserie de maneras de establecer la calidad en los desa-rrollos algunas de ellas pueden ser [Piattini, 2003]:

Eficiencia, flexibilidad, corrección, confiabilidad, faci-lidad de funcionamiento, facilidad de mantenimien-to, facilidad de uso, seguridad, integridad, entre otras.

Obviamente, lo que se busca no es más que el soft-ware funcione de una manera adecuada, que haga loque se espera que haga, siendo muy específicas lasfuncionalidades que esperamos y que varían de undesarrollo a otro. Es decir, la calidad en la ingenieríadel software debe ser el acatamiento de los requeri-mientos por parte del desarrollo del producto software,a su vez del cumplimiento de las normas yfuncionalidades esperadas en el producto final.

Del mismo modo, si no se cumplen los requerimien-tos, o si el sistema falla (así sea un fallo pequeño) ve-mos que nuestra percepción de la calidad se ve dismi-nuida y de la misma manera comenzamos a descon-fiar del producto y de los que lo desarrollaron. Mu-chas veces vemos que un fallo en un producto soft-ware se puede percibir fácilmente por parte del clien-te, sin que el daño sea muy evidente para eldesarrollador.

La calidad, la van adquiriendo las organizaciones desa-rrolladoras de software optimizando el proceso comotal de elaboración del software, que va desde el análisisde requerimientos hasta la fase de pruebas, además deadquirirse también con el buen manejo del recurso hu-mano, la estrategia y gestión del software. Con el fin demejorar los procesos anteriormente mencionados y asu vez mejorar la calidad en los servicios y desarrollosse debe tener muy en cuenta al cliente, familiarizarsecon él, estudiarlo predecir sus necesidades y proveersoluciones adecuadas a los requerimientos de usuario,además es preciso conocer también al sector y a las otrasempresas desarrolladoras lo cual es fundamental paraprestar mejores servicios y mejorar la gestión del mo-delo de la calidad establecido.

En este orden de ideas, el conocer al cliente y a la com-petencia otorgará un significativo incremento de laconfiabilidad, generará buen nombre a la organizacióndesarrolladora de software, reducirá la cantidad de”parches” y mejoras al producto, disminuirá la nece-sidad de realizar mantenimientos, incrementará la sa-tisfacción de los clientes, mantendrá la incursión en elmercado, mejorará la gerencia de los proyectos, ayu-dará a identificar más rápido y eficientemente los erro-res y por supuesto con todo esto, la relación costo be-neficio se verá favorecida. De la misma manera, tam-bién se mejorará la “madurez” en los procesos de de-

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

Page 98: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

98

sarrollo de software y las metodologías destinadas paramejorarlos para poder adquirir una gestión adecuadade los progresos de dichos procedimientos.

Para establecer y garantizar la calidad en el proceso desoftware, será necesario tener claro en qué grado demadurez, está la empresa desarrolladora, con el fin depoder tener estrategias y a su vez determinar los pasosa seguir.

Vale la pena anotar, que una empresa desarrolladoraque tenga carencia de madurez se identifica por efec-tuar procesos sin ningún tipo de control, en ocasionesprocesos estructurados y bien pensados no son cum-plidos a cabalidad ni llevados correctamente a buentérmino, la falta de madurez se ve reflejada tambiénen los jefes de proyecto que pierden tiempo en asun-tos a los que no se les debería dedicar demasiado tiem-po, además se exceden los presupuestos destinados alproyecto y no se cumple el cronograma, debido a lafalta de experiencia, razón por la cual la calidad se vereducida.

En el mismo sentido, la inmadurez de la organizacióninfluye de manera significativa en la calidad del pro-ducto, debido a que por tratar de cumplir con elcronograma, se disminuye o prescinde realizar accio-nes de incremento de la calidad tales como: revisionesde casos de uso, revisiones de código, pruebas de cajablanca, pruebas de caja negra etc. Además de descui-dar otros aspectos como estándares de procesos y nor-mas internacionales. Con todo esto se puede apreciarque una empresa desarrolladora con un bajo grado demadurez, incurrirá en errores que comprometerán subuen funcionamiento y su buen nombre, y obviamen-te el producto se verá afectado significativamente.

La organización desarrolladora, en su proceso de crea-ción de un software debe tener características ade-cuadas de madurez y fiabilidad, que conlleven a unexcelente desarrollo, estable, ávido de calidad y fiel atodas las partes del proceso. Deberá tener unas basessólidas en recursos humanos, que son la esencia ele-mental y definitiva para llevar a cabo cualquier de-sarrollo y a su vez garantizar la calidad del produc-to; es decir, cualquier evento o cambio en la empresadeberá ser realizado por el recurso humano y éstetambién será el encargado del cumplimiento de losprocesos y de la preservación de la calidad. Además,deberán tener estrategias para la gestión de procesosy control de los mismos. También, es necesario cum-plir con un proceso de verificación y medición cons-tante, con el fin de proveer decisiones correctas yasean detectivas, preventivas o correctivas para garan-tizar el éxito en la calidad.

El Instituto de Ingeniería del software (SoftwareEngineering Institute) o SEI de la Universidad deCarnegie-Mellon, se fundamentó en la experiencia dela producción del software a nivel global, para esta-blecer un método que permitiera evaluar el procesode desarrollo de software y a su vez, valorar en quegrado de madurez se puede encontrar la organización,dicho método es llamado: CMM (Capability MaturityModel), Modelo de Madurez de la Capacidad paradesarrollos Software, este modelo, detalla las bases yfundamentos en los cuales una empresa desarrolladorapueda controlar, medir y gestionar su madurez en laproducción de software.

A su vez, el CMM, se basa en una estructura que influ-ye y establece una ruta para gestionar las mejoras quela empresa debe cumplir, para evolucionar de lo des-ordenado y extemporáneo a lo ordenado y oportuno,cumpliendo con estándares y normas establecidos paratal fin. Por una parte se centra en la exposición y aná-lisis de los procesos de software, en contraste al inte-rés por los productos software. Por ejemplo: defini-ción y desarrollo de los requisitos del software; gene-ración de datos de prueba; planificación de la instala-ción del software. Por otra parte, se fundamenta enque la ”madurez” del proceso es un indicador paraconstruir software de calidad. En el nivel de la estrate-gia, puede ayudar a identificar una matriz DOFA, esdecir identificar debilidades, oportunidades, fortale-zas y amenazas asociadas con las organizaciones de-sarrolladoras y su proceso de producción.

El CMM cuenta con cinco niveles de ”madurez” conunas áreas claves del proceso, que tienen prácticas cla-ve a llevar a cabo, que a su vez comprenden pregun-tas específicas enfocadas a la calidad del proceso desoftware que son independientes a las actividades delmarco de trabajo y están presentes durante todo eldesarrollo.

Este modelo, basado en investigaciones y encuestasrealizadas por el SEI busca que las organizaciones de-sarrolladoras establezcan y se percaten en qué nivelse halla actualmente su proceso de software, cuálesdeben ser los pasos a seguir y las correcciones a priorique se deben llevar a cabo y en qué particularidades oacciones vitales del proceso de creación del software,que sean fundamentales para satisfacer las condicio-nes necesarias para garantizar un desarrollo con altacalidad, que siga estándares y cumpla tiempos esta-blecidos.

Con el fin de determinar en que nivel se encuentra laorganización, se determina el grado según el modelode capacidad de madurez (CMM), el cual ayuda a de-

La calidad del software y el futuro de los desarrollos colombianos

Page 99: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

99

finir que actividades del proceso de software son cla-ves y que nivel tienen en el proceso de desarrollo

Para determinar el estado de madurez de un procesoel SEI provee una medida dada por cinco niveles[Pressman, 2002, 17], definidos a continuación:

Nivel 1: Inicial. El proceso del software se caracterizasegún el caso, y ocasionalmente incluso de forma caó-tica. Se definen pocos procesos, y el éxito depende delesfuerzo individual.

Nivel 2: Repetible. Se establecen los procesos de ges-tión del proyecto para hacer seguimiento del coste, dela planificación y de la funcionalidad. Para repetir éxi-tos anteriores en proyectos con aplicaciones similaresse aplica la disciplina necesaria para el proceso.

Nivel 3: Definido. El proceso del software de las acti-vidades de gestión y de ingeniería se documenta, seestandariza y se integra dentro de un proceso de soft-ware de toda una organización. Todos los proyectosutilizan una versión documentada y aprobada del pro-ceso de la organización para el desarrollo y manteni-miento del software. En este nivel se incluyen todaslas características definidas para el nivel 2.

Nivel 4: Gestionado. Se recopilan medidas detalladasdel proceso del software y de la calidad del producto.Mediante la utilización de medidas detalladas, se com-prenden y se controlan cuantitativamente tanto losproductos como el proceso del software. En este nivelse incluyen todas las características definidas para elnivel 3.

Nivel 5: Optimización. Mediante una retroalimenta-ción cuantitativa del proceso, ideas y tecnologíasinnovadoras se posibilita una mejora del proceso. Eneste nivel se incluyen todas las características defini-das para el nivel 4.

Para cumplir las metas de madurez descritas anterior-mente, es aconsejable emplear los ”pasos” escritos acontinuación con el fin de cerciorarse el cumplimien-to de la calidad del proceso de software y de los pro-ductos software.

Exponer claramente y de forma concreta las responsa-bilidades, productos a entregar, etc. con el fin de definirun proceso de desarrollo con políticas adecuadas.

Estar incentivando al equipo desarrollador, a su vezproveerle de la debida capacitación con el fin de queestén actualizados en materia de normas y estánda-res.

Desarrollar el producto, siguiendo siempre los requeri-mientos del cliente en todo el proceso de software, conel fin de evitar demoras ya sea en la corrección de erro-res o en mejoras innecesarias.

Estimar mediante métricas tales como puntos de fun-ción y/o el modelo COCOMO los recursos que se re-quieran: Recurso humano, Equipos de cómputo, soft-ware, Material de oficina, etc. Determinar las funcio-nes de cada integrante del equipo de desarrollo, lle-vando un estricto control de cada módulo asignadocon el fin de no salirse del presupuesto y estar dentrodel cronograma establecido.

Cumplir rigurosamente los estándares dados por laISO por ejemplo el ISO 9001 entre otras normas.

Llevar a cabo una documentación adecuada de losmodelos de análisis y diseño, además de la correspon-diente documentación de la estructura y el código, conel fin de evitar demoras en la capacitación del perso-nal nuevo que se integre al equipo de desarrolladores.

Realizar los manuales del software, bien detallados yque cumplan realmente el objetivo sin excederse de-masiado o ser muy escuetos.

De la misma manera, es pertinente conocer cuáles sonlas capacidades de la empresa y estructurar la formade desarrollo para no comprometerse con proyectosque no se puedan llevar a cabo de una forma adecua-da o cumpliendo con el tiempo y los recursos destina-dos para tales proyectos. Además será necesario con-tar con un equipo alterno que de soporte a los desa-rrollos y que ante todo gestione y controle el procesode la elaboración del software.

Con el fin de satisfacer los referente a la calidad, lasorganizaciones desarrolladoras deben tener un recur-so humano idóneo teniendo en cuenta son las capaci-dades reales de la empresa, ”el núcleo de la fábrica desoftware es el equipo de desarrollo [Piattini, 2003, 5]”,debido a que una organización con deficientes presta-ciones de soporte de recursos humanos a la calidad,se verá obligada a salir del mercado por no satisfacerlas necesidades y requerimientos que los usuarios leplantean, además pierde opciones de competencia conotras empresas mejor preparadas para cumplir concriterios de calidad.

En este orden de ideas, desarrollar productos softwarede calidad requiere de constancia, disciplina, estudio,capacitación, motivación, perseverancia, además detener los pies sobre la tierra y no comprometerse condesarrollos ilógicos o que excedan las facultades rea-les de la organización. La experiencia tiene mucho que

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

Page 100: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

100

ver en los desarrollos de calidad, se podría decir que amayor experiencia mayor será la calidad, es decir, lacalidad se va adquiriendo y generando paulatinamentea medida que se van elaborando proyectos y no sepuede pretender tener alto grado de calidad en el pri-mer proyecto elaborado.

Con el fin de dar cumplimiento a los requerimientosdel usuario y satisfacer plenamente la calidad del de-sarrollo, en la organización debe estar presente unaforma de reconocimiento de los requerimientos delcliente y de sus necesidades actuales. Al elaborar soft-ware sin que sea aprobado previamente por el cliente,sin la comunicación efectiva cliente-desarrollador, nose conseguirá tener la calidad requerida. Hacer lo quedetermine el cliente, es fundamental para tener satis-fecho al mismo, pero si lo que el cliente exige está fue-ra del alcance del desarrollo, se le deberá orientar ymostrarle una forma más adecuada de llevar a cabo elproyecto.

Como se mencionaba anteriormente, la calidad no seadquiere de la noche a la mañana, debe ser construidamediante un constante proceso de evolución que con-lleve al mejoramiento diario y continúo que sea dura-dero y que genere crecimiento y se adapte al medio,donde lo que realmente se lleve a cabo sea la realiza-ción plena de los requerimientos del cliente y el cubri-miento de las necesidades del mismo.

Los desarrolladores deben centrarse en la calidad, eimplementarla en todos los desarrollos, debido a queesto implica la evolución de la organización, a su vezprovee las herramientas necesarias para la adminis-tración de la calidad, que desplegada con unaplaneación estratégica lleve a producir una proyecciónde la calidad en los desarrollos futuros, a la creaciónde modelos de calidad y ante todo a la gestión y veri-ficación de la calidad de las creaciones obtenidas en laproducción del software.

El término de la calidad, está asociado al concepto deorganización y secuenciación de los trabajos, debe es-tar orientado a resultados visibles de manera rápida ypara conseguir esto es necesario generar un plan es-tratégico que incluya: la gestión de los procesos decalidad con intervalos de mejoramiento de corta du-ración, identificar los errores y reaccionar de manerainmediata y vertiginosa donde no haya cabida para elretraso y que por supuesto sea el que mejores resulta-dos provea, que la estrategia esté ligada al objetivo dela organización, establecer únicamente las tácticas to-talmente indispensables que aseguren mejoramientode la capacitación del recurso humano, motivación,

entrega, gestión, control, modelos, metodologías y cum-plimiento.

Si se aplica con sensatez, la metodología de cumpli-miento de la calidad, el proyecto tendrá resultadosóptimos y no fracasará, es obvio que si se cumplen losrequerimientos del cliente y se desarrolla con están-dares de calidad no habrá cabida a errores, pero no sedeberá exceder la gestión de la calidad, el ¿por qué?,simplemente, al ser tan minuciosos el tiempo de cons-trucción y los costos se dispararían y se perdería elobjetivo de la ingeniería del software.

El objetivo principal en un equipo de desarrollo desoftware, debe ser el de originar constantemente soft-ware que tenga las características necesarias para serde alta calidad y excelente desempeño. Con el fin dedar cumplimiento a este objetivo se deberá tener encuenta los siguientes aspectos:

1. El recurso humano es el encargado de los desa-rrollos de software, es decir son creados por unequipo, el cual en su totalidad debe estar lo sufi-cientemente enterado del problema a solucionarque presente el cliente, de la misma manera debeestar atento en todo momento para detectar fa-llos cometidos durante el proceso del software ygenerar una solución de manera oportuna.

2. Normalmente se relaciona el concepto de calidadcon la elaboración de algún producto, pero no sólose debe mirar así, la calidad debe ser una caracte-rística inherente al recurso humano; que sea comoun valor inculcado desde la infancia. Entoncesuna organización que desee mejorar los aspectosde calidad del software, deberá abarcar a todo elpersonal que de una u otra manera tenga que vercon el proceso de producción. El concepto de ca-lidad involucra muchos factores y el recurso hu-mano es uno de los más importantes, debiendoponerse atención extrema al control ejercido alpersonal.

En síntesis, un equipo de desarrollo en el que la cali-dad sea su responsabilidad principal, se debe será elque ejecuta y posee lo siguiente:

• Crea y ejecuta medidas para asegurar la interacciónadecuada con el cliente, con el fin de satisfacer lasnecesidades que éste requiere de forma apropiada.

• Capacita y gerencia al recurso humano, generandoasí una cultura de cumplimiento y que por supues-to conlleve a tener desarrollos de calidad.

La calidad del software y el futuro de los desarrollos colombianos

Page 101: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

101

• Se desempeña con objetivos claros, siguiendo lasespecificaciones del cliente, teniendo muy en cuen-ta los estándares y normas de calidad en los pro-ductos de software.

• Genera una estructura organizacional, con sentidode eficiencia y efectividad, sin descuidar el tenerun adecuado nivel de comunicación entre las per-sonas del equipo.

• Aplica métricas para controlar y supervisar los de-sarrollos y encaminarlos hacia la calidad.

• Tiene muy en cuenta los aportes que haga el clien-te y lo guía para obtener los resultados esperados,evitando errores de análisis y diseño.

• Debe ser un equipo de desarrollo sólido y unidoque fortalezca a la organización impidiendo que selleven a cabo productos fuera de tiempo o con bajacalidad.

• Implanta el respeto por el recurso humano,incentivando a los desarrolladores para el trabajoen equipo y creando un buen clima organizacional.

• Está en constante retroalimentación, aprendiendode los errores cometidos en ocasiones pasadas, lle-vando un registro y documentación de los mismos.

La casa de desarrollo, debe generar estrategias paragarantizar productos de calidad, y ésta tarea es en bue-na parte responsabilidad de la parte administrativa ygerencial, desde donde se ”inculca” el cumplimientode la calidad en toda la organización. La calidad debeestar presente en todas las etapas y procesos de pro-ducción del software, empezando por el análisis y eldiseño; la organización debe mantener siempre un ni-vel alto de la calidad en todas las fases de desarrollo,pruebas, comercialización y mantenimiento.

Para finalizar, los conceptos anteriormente descritospueden resumirse en cumplimiento, organización ysatisfacción por parte de los clientes. Pero cualquierproceso que pretenda implantar un modelo de cali-dad debe ser instaurado de manera paulatina, porquela aceptación de un modelo de calidad de softwaregenerará resistencia al cambio. Es preciso que la orga-nización entienda la importancia de la gestión de cali-dad y para qué sirve y esto únicamente se logra conesfuerzo, seguimiento de estándares y cumplimientoa los clientes enfocando los desarrollos hacia la cali-dad de los productos.

FACTORES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA CALIDAD

De acuerdo con lo anterior, la calidad que pueden con-seguir los productos software, y cualquiera de los de-sarrollos informáticos realizado bajo requerimientosde usuario, está subyugada a como se desarrolla cadauna de las fases de la existencia y ciclo de vida del pro-ducto, partiendo por la definición de la representaciónconceptual del producto hasta el desarrollo y mante-nimiento del mismo.

De esta forma, darle calidad a un producto contemplalos siguientes factores entre otros:

• Gestión de la calidad, asegurando disminuir lasdiferencias entre los recursos determinados previa-mente y los recursos realmente empleados en lasdistintas partes del desarrollo. Dichos recursos in-cluyen el costo de oficina, el equipamiento y tiem-po de desarrollo del producto de software.

• Aplicación de conocimientos de Ingeniería de Soft-ware, teniendo en cuenta técnicas de desarrollo,metodologías e instrumentos que faciliten el diseño.

• Utilización de técnicas formales a lo largo de todoel desarrollo, tales como el proceso unificado dedesarrollo entre otros.

• Reducción de las modificaciones entre los produc-tos, diminuyendo las incompatibilidades y fallasentre distintas versiones del producto.

• Aplicación de pruebas en todas las etapas del de-sarrollo.

• Llevar a cabo documentación de cada etapa, tantode apoyo al desarrollo como la entregada al usua-rio final.

• Prestar un apoyo técnico correcto y proveer demantenimiento preventivo y correctivo al usuariofinal.

• Flexibilidad.

• Reusabilidad.

• Fiabilidad

• Eficiencia

• Interoperatividad.

• Satisfacción del usuario.

• Aporte y solución a las necesidades del consumi-dor.

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

Page 102: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

102

Algunos de los anteriores factores los propone McCall,proporcionando las siguientes descripciones[Pressman, 2002, 324]:

Corrección. Hasta dónde satisface un progra-ma su especificación y logra losobjetivos propuestos por el clien-te.

Fiabilidad. Hasta dónde se puede esperar queun programa lleve a cabo su fun-ción con la exactitud requerida.

Usabilidad (facilidad de manejo). El esfuerzo necesa-rio para aprender a operar con elsistema, preparar los datos de en-trada e interpretar las salidas (re-sultados) de un programa.

Facilidad de mantenimiento. El esfuerzo necesariopara localizar y arreglar un erroren un programa.

Flexibilidad. El esfuerzo necesario para modifi-car un programa que ya está enfuncionamiento.

Facilidad de prueba. El esfuerzo necesario para pro-bar un programa y asegurarse deque realiza correctamente su fun-ción.

Portabilidad. El esfuerzo necesario para transfe-rir el programa de un entornohardware/software a otro entornodiferente.

Reusabilidad (capacidad de reutilización). Hasta dón-de se puede volver a emplear unprograma (o partes de un progra-ma) en otras aplicaciones, en rela-ción al empaquetamiento y alcan-ce de las funciones que realiza elprograma.

Interoperatividad. El esfuerzo necesario para acoplarun sistema con otro.

CALIDAD POR FASES DE DESARROLLO

La calidad en el software se debe a un buen desarrollodurante todo el proceso de software, es decir la cali-dad se forja en cada una de las partes del proceso decreación de un producto software. De manera global,se puede identificar la intervención de la calidad enlas fases de desarrollo. A grosso modo se verá como se

va aplicando la gestión de la calidad en el proceso desoftware, tales como el análisis, diseño, codificación,pruebas y en el producto final.

En la fase de análisis, la calidad se va implantando conel desarrollo de un buen proceso de recolección de losrequisitos del cliente, de esta manera, el equipodesarrollador tendrá plena comprensión de lo que elcliente desea en el software, además podrá identificarnecesidades y la forma de satisfacerlas. Es importantetener una buena gestión de la calidad en ésta fase deanálisis, debido a que la misma es la base de cualquierproducto software.

En este mismo sentido, es fundamental que haya unestricto control de la calidad en el análisis debido aque es completamente indispensable empezar con ladocumentación precisa de los requisitos a desarrollar,además, cumpliendo con la gestión de calidad de pue-de descomponer el problema de una mejor manera,entendiendo más y descubriendo detalles que en unproceso de análisis desordenado serían imposibles deencontrar. Para ello se emplean una serie de métricasque presentan una ayuda fundamental para garanti-zar la gestión de la calidad tales como: métricas basa-das en la función, que ayudan a estimar el tamaño deldesarrollo; métrica bang, que al igual que la anteriorproporciona una indicación para establecer el tamañode software; métricas de calidad de la especificación,que son una serie de características para evaluar lacalidad en el modelo de análisis y la respectiva especi-ficación de requisitos.

En la fase de diseño, la calidad debe estar presente,debido a que esta etapa se compone de varios pasoscuya finalidad es la de proveer la estructura de datosnecesaria para la elaboración del producto, elegir yestablecer la arquitectura de software, elaboración debocetos de interfaz y realizar diagramas de diseño queprovean la guía necesaria para la codificación. En esteorden de ideas, el proceso de diseño tiene como finali-dad refinar lo realizado en la fase de análisis, prepa-rando características esenciales para llevar a cabo eldesarrollo del software con el fin de proveer las herra-mientas necesarias para comenzar a escribir código.

Además, el proceso de diseño se debe efectuar cum-pliendo una serie de estándares y métricas de desa-rrollo, lo que significa que la calidad estará implícitaen el desarrollo, para ello se debe seguir una de lasnormas internacionales de calidad, una de las cualespuede ser el estándar ISO 9001, empleando las re-glas ISO 9000-3:1993 que proporcionan una guíapara las organizaciones de software que requieren unregistro en mencionado estándar. En esta fase el ni-

La calidad del software y el futuro de los desarrollos colombianos

Page 103: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

103

vel de calidad se ve aumentado, debido a que con elseguimiento de las normas se pueden identificar erro-res más fácilmente.

Para las empresas desarrolladoras de productos soft-ware, los estándares internacionales de mayor impor-tancia para la fase de desarrollo son [Pressman, 2002,146]:

1.ISO 9001. Quality Systems-Model for QualityAssurance in Design, Development, Production,Installation and Servicing. Este es un estándar quedescribe el sistema de, calidad utilizado para man-tener el desarrollo de un producto que impliquediseño.

2.ISO 9000-3. Guidelines for Application of ISO 9001to the Development, Supply and Maintenance ofISO 9004-2. Quality Management and QualitySystem Elements, Part 2. Este documento propor-ciona las directrices para el servicio de facilidadesdel software como soporte de usuarios.

Además de emplear estándares de desarrollo para ga-rantizar la calidad, se deberán adoptar métricas quehagan de la fase de diseño un fuerte eslabón de la ca-dena de desarrollo, las cuales pueden ser: métricas deldiseño arquitectónico: para establecer la arquitecturadel producto software, métricas de diseño a nivel decomponentes: las cuales se usan para medir la cohe-sión, acoplamiento y la complejidad y las métricas parael diseño de la interfaz: para especificar como se debeelaborar la interfaz de usuario.

Cuando el software se está codificando, la calidad apa-rece en cuanto se cumpla con las especificaciones dela fase de diseño en el momento de comenzar la codi-ficación del mismo. De manera tal, si los requerimien-tos de usuario están bien determinados y detallados,la obtención de la calidad es producto de las especifi-caciones llevadas a cabo en la programación.

La calidad en el producto software es la parte másimportante, como se mencionó antes, lo más impor-tante es la plena satisfacción del cliente y que el pro-ducto cumpla con los objetivos deseados. De maneratal, se puede afirmar que la calidad en la producciónes consecuencia directa de la gestión de calidad de lasfases anteriores y es el factor más importante en la pro-ducción de un software. A su vez, existen tambiénmétricas para medir las características de calidad delsoftware ya producido tales como [Somerville, 2002,602]:

Métricas dinámicas, que son recogidas por las medi-ciones hechas en un programa en ejecución.

Métricas estáticas, que son recogidas por las medicio-nes hechas en las representaciones del sistema talescomo el diseño, el programa o la documentación.

Por otro lado, controlar la calidad es fundamental yconsiste en efectuar una vigilancia permanente de larealización de las actividades que logran brindar unacalidad neutral a la forma en como se está desarro-llando un proyecto de software, debe haber revisiónconstante y un estricto control al transcurso del proce-so de software, con el fin de garantizar que se estánsiguiendo los estándares y normas que garanticen lacalidad. Este objetivo se logrará, a medida que se vayarevisando paso a paso y aplicando las metodologíasde desarrollo de software, aplicando métricas y prue-bas a los productos en su última fase.

El apropiado control de la calidad, comprueba que lasentregas del software cumplan con los estándares de-finidos, a su vez, permite identificar los errores y efec-tuar las correcciones apropiadas por parte del equipode desarrollo en el proceso de construcción, evitandode esta manera que el software se produzca con erro-res prevenibles. Esto implica que las mejoras han sidoimplementadas gracias al continuo proceso de revi-sión y control de calidad en las fases de desarrollo y ala experiencia del equipo desarrollador.

Uno de los factores fundamentales en el control decalidad, es el de la creación constante de documenta-ción, ya sea en la etapa de análisis y diseño o en laproducción como tal. Dicha documentación permitemejorar la forma en que se entiende el desarrollo, ade-más permite mejorar el tiempo de capacitación delequipo (en caso de mejora o ampliación del produc-to), con lo cual la calidad se va viendo reflejada. Tam-bién, facilita la incorporación de nuevos miembros alequipo de desarrollo, debido a que no tendrán quedescifrar código sino revisar y estudiar la documenta-ción del mismo.

Mencionado control de calidad, se apoya además entecnología no solo para la realización eficiente del pro-yecto como tal, sino como fuente de herramientas quepermitan controlar mejor el manejo de errores y a suvez disminuir costos en las deficiencias o fallas detec-tadas.

Con el propósito de comprobar la calidad en el desa-rrollo de un proyecto software, se proponen los si-guientes dos enfoques [Somerville, 2002, 597]:

Revisiones de la calidad, donde el software, su docu-mentación y los procesos utilizados en su desarrolloson revisados por un grupo de personas. Se encargande revisar que se han seguido los estándares del pro-

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

Page 104: Clepsidra No. 7 2008

Clepsidra • Número 7 • 2008

MER

O 7

• 20

08

104

yecto y del software y los documentos concuerdan conestos estándares. Se toma nota de las desviaciones delos estándares y se comunican al gestor del proyecto.

Valoración automática del software en la que el soft-ware y los documentos producidos se procesan poralgún programa y se comparan con los estándares quese aplican a ese proyecto de desarrollo en particular.Esta valoración automática comprende una medidacuantitativa de algunos atributos del software.

En resumen, el control de calidad es un elemento quegenera unas bases sólidas durante el proceso de soft-ware, y como se sabe una base sólida da como resulta-do una estructura fuerte, además que reduce el costode desarrollo al identificar con antelación errores quepueden ser catastróficos en el producto terminado.

CALIDAD EN LOS DESARROLLOS COLOMBIANOS

De acuerdo a las definiciones de calidad vistas ante-riormente, lo que se pretende al adquirir un softwarees que éste haga lo que se supone que debe hacer, deuna manera correcta y sin errores, que esté dentro deltiempo que está estipulado para su desarrollo, que ten-ga un ciclo de vida largo (o por lo menos suficiente,para que con su uso se recupere la inversión) y que laorganización que lo adquirió se sienta satisfecha y veaque se están cubriendo las necesidades por las cualesobtuvo el software. En este orden de ideas, la calidadse software producido en Colombia debe cumplir conlo anteriormente expuesto, además debe estar suficien-temente soportado (técnicamente), con sus respecti-vos manuales, documentación y ante todo cumplien-do con los estándares de desarrollo, con el fin de gene-rar excelencia de producción y confianza en los clien-tes que lo adquieran.

Ahora bien, ¿Será que los desarrollos de software pro-ducidos en nuestra nación con el fin de satisfacer ne-cesidades de clientes exigentes, cumplen con los es-tándares necesarios, normas y métricas, que les den elcalificativo de productos con calidad óptima?

Desafortunadamente, la percepción que hay es que losdesarrollos nacionales no parece que tengan ningúncontrol de calidad, luego, pienso que Colombia nocuenta con desarrollos de buena calidad, no se tratasolo si el aplicativo software, funciona o no, o si tienecontrol de concurrencia o cosas por el estilo, se tratade también de prever que tan ampliable o modificablepuede ser en el futuro con el fin de cubrir nuevas ne-cesidades del cliente, que tan satisfecho se siente elconsumidor con el producto software y si su funcio-

namiento y ciclo de vida, aportan a las necesidades delas organizaciones que los adquieren.

Nuestros productos software, tienen la desventaja deno ser planeados de una manera correcta, debido a quese dedica bastante tiempo a mejorar errores y a exten-der funcionalidades faltantes, que por falta de comu-nicación entre el cliente y el desarrollador se pasaronpor alto. Este tiempo perdido dedicado a mejorar elproducto se podría evitar si en el proceso de análisis ydiseño se tuvieran en cuenta los aportes del cliente, asu vez que el equipo encargado del análisis, tuvierauna visión más holística y previera las futuras necesi-dades del cliente. Otro factor fundamental para ”aho-rrar” tiempo invertido en mejoras es dedicarle mayortiempo al análisis, para que de esta manera se obtengaun resultado mejor y más cercano a lo que el consumi-dor desea.

El problema en los desarrollos colombianos actuales,radica en la falta de implementación de técnicas queproduzcan resultados óptimos, es decir falta regirsede una manera adecuada y llevar procesosestandarizados. Si en las empresas desarrolladoras desoftware colombianas, se siguiera una metodología,cumpliendo a cabalidad cada uno de sus pasos, segu-ramente se obtendría una mejora significativa en ma-teria de calidad y eficiencia, asegurando así que el pro-ducto va a cumplir con ciertas características que loharán ser un software con calidad garantizada y queseguramente cumpla con los requerimientos del clientey lo satisfaga plenamente.

Llevar a cabo una metodología, implica cumplirla alpie de la letra, con un equipo preparado para su ejecu-ción y seguimiento, a su vez llevar correctamente unametodología ayuda a ir cumpliendo los requerimien-tos de usuario y así poder ir revisando con ayuda delmismo, cada uno de los avances de los módulosentregables, para poder seguir adelante y pasar a lasiguiente fase, una vez sea aprobada por el mismocliente. De esta manera habrá una comunicación ade-cuada entre el equipo encargado del análisis y el usua-rio, lo que genera orden y confianza en ambas partes.

La falta de metodología en los desarrollos colombia-nos, es realmente la piedra en el zapato en materia demejoramiento de la calidad en los productos. Se sabeque el recurso humano colombiano tiene gran deman-da en el mundo, precisamente por la inteligencia quetenemos y que desafortunadamente no aprovechamospara mejorar los procesos y generar investigación queconlleve a ser un poco más estrictos y metódicos. Esalgo evidente que nosotros los colombianos hacemostodo a última hora, de afán, creando estrategias paratratar de cumplir a tiempo. Si fuéramos más discipli-

La calidad del software y el futuro de los desarrollos colombianos

Page 105: Clepsidra No. 7 2008

MER

O 7

• 20

08

105

nados seguro que Colombia sería potencia mundial endesarrollar software de calidad, porque poseemos lascapacidades intelectuales y empeño requeridos.

De la misma manera, al hacer todo de afán se nos olvi-da practicar las correspondientes pruebas a los pro-ductos que desarrollamos, y como consecuencia sepresenta una lista de errores que se hubieran podidoevitar al ser más disciplinados y al llevar correctamenteuna metodología adecuada.

Otro factor fundamental en el rezago del desarrollocolombiano, es precisamente la falta de capacitaciónpermanente al equipo de desarrollo que conlleve almejoramiento de las técnicas y métodos de creaciónde software y que actualice permanentemente al re-curso humano con el fin de estar al día en materia demétricas normas y estándares aplicables a cualquierparte del proceso de software.

Además, el cumplimiento de políticas de la organiza-ción es otro aspecto fundamental y clave para tenerproductos con mayor calidad, es indispensable seguirpatrones de diseño, estándares ISO, métricas de soft-ware, cumplir con el cronograma etc. Todo esto, con elfin de tratar de proveer aspectos de calidad para quese mejoren nuestras creaciones.

Para finalizar, es indispensable que el software elabo-rado en nuestras casas de producción criollas, tengaun nivel de madurez adecuado, que provea de herra-mientas al cliente, que sea ampliable, que tenga en

cuenta futuras necesidades del usuario, con el fin deprestar mejores funcionalidades, que el ciclo de vidadel programa no se acabe antes de que genere las ”ga-nancias” necesarias para cubrir su costo, además quelos usuarios de nuestras organizaciones se sientan sa-tisfechos con los resultados obtenidos en los produc-tos desarrollados en las empresas nacionales de ”fa-bricación” de software.

CONCLUSIONES

Finalmente, se puede observar en el contenido de esteartículo que la calidad de productos software es el re-sultado de muchos procesos, los cuales al tener garan-tizada la calidad proveen la misma al producto final,además para el usuario final, es decir el cliente que vaa hacer uso del software, la calidad está dada por elbuen funcionamiento del producto y por el cubrimien-to dado a las necesidades que este requiere.

La calidad en los desarrollos colombianos está aúnmuy precoz, debido a que tenemos la particularidadde dejar todo para el final, sin dar cubrimiento real alos requerimientos de usuario y por tanto tener desa-rrollos deficientes y de baja calidad; no obstante si nosempeñamos en cubrir factores clave que garanticen lacalidad de nuestros desarrollos podremos despegar enmateria de creación de software y así lograr ser la próxi-ma potencia mundial en desarrollo, en ingenieros desistemas y por supuesto en productos con calidad.

BIBLIOGRAFÍA

Luque Ruíz Irene, INGENIERÍA DEL SOFTWARE: FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASINFORMÁTICOS, editorial Alfaomega Ra-ma, 1999

Mario G. Piattini Velthius, CALIDAD EN EL DESARROLLO Y MANTENIEMIENTO DEL SOFTWARE., edito-rial Alfaomega Ra-ma, 2003

Roger Pressman, INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Un enfoque práctico. (Quinta Edición), editorial McGraw-Hill, 2002.

Sommerville Ian, INGENIERÍA DEL SOFTWARE (Séptima Edición), editorial Pearson Addison Wesley, 2002.

Andrés Fernando Bolívar Figueroa

Page 106: Clepsidra No. 7 2008