Claves del mercado turistico ruso 2014. Informe Tourspain 2014.
-
Author
david-vicent -
Category
Data & Analytics
-
view
351 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Claves del mercado turistico ruso 2014. Informe Tourspain 2014.

MERCADO RUSO
RUSIA
Alvaro Renedo Sedano
Director de la Oficina Española de Turismo en Rusia y Coordinador de las Oficinas de Europa del Este
Consejero de Turismo de la Embajada de España en Moscú

ÍNDICE
1. Oficina Española de Turismo (OET) de Moscú
2. Rusia en Datos
3. Rusia como Mercado Emisor
4. Productos y Destinos
5. Segmentando al Turista Ruso
6. Conexiones Aéreas
7. Turoperadores Rusos con Destino España
8. Principales Competidores
9. Diagnóstico Final de Mercado

1. OET de Moscú
La OET de Moscú comprende los siguientes mercados: Ucrania, Rusia, Bielorrusia, Armenia, Azerbaiyán , Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán , Uzbekistán, Georgia
Así mismo, es la coordinadora de las 6 OET de Europa del Este, y sus mercados: Copenhague, Estocolmo, Helsinki, Milán, Varsovia y Viena.

2. Rusia en Datos
- República Federal Democrática Semipresidencialista - 1º País del Mundo en superficie y 5ª Economía mundial (Banco Mundial).
- Población de 143.056.000 habitantes. Tasa de crecimiento positiva (+0,7%)
- Expectativas de crecimiento en 2018 hasta los 146 millones de habitantes
- Sectores. Primario (7,9%): agricultura y ganadería, Secundario (36%): energía – petroleo y
electricidad- carbón y hierro, siderurgia, construcción, automóvil, sector aeroespacial, etc; Terciario (60,1%) : transportes, oleoductos y gaseoductos y telecomunicaciones.
- Pronóstico de crecimiento del PIB en 2014 del 1% al 2% - Tasa de desempleo del 5,4%. El turismo supone el 5,1% del empleo - Incremento pronosticado en la capacidad adquisitiva de la población. Mayor capacidad de
gasto.
- Pronosticado como el 4º o 5º emisor de turistas a España en el corto-medio plazo - BMI pronostica un crecimiento del turismo global ruso con tasas del 6 y 7%

3. Rusia como Mercado Emisor
- 1.535.388 llegadas de turistas rusos a España durante enero-noviembre 2013, 31,3% más que en enero-nov 2012, el mayor incremento de todos los destinos a España.
- Se ha cuadriplicado la llegada de turistas desde 2009 (datos enero-nov)
341.929 426.688
509.032
421.993
605.276
862.841
1.202.014
1.535.338
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
1400000
1600000
1800000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Evolución en llegadas de turistas rusos a España 2006-2013
Llegadas de enero a noviembre 2013
Datos IET

2. Rusia en Datos
Datos de la Agencia Federal de Turismo Ruso sobre destinos más demandados: (correspondientes a los primeros nueve meses de 2013) 1.- Turquía 2,767.649 2.- Egipto 1,429.629 3.- Grecia 1,097.884 4.- España 887.191 5.- China 787.226 6.- Finlandia 787.159 7.- Tailanda 683.082 8.- Alemania 638.193 9.- Italia 605.482 10.- Chipre 494.702 - Consecuencia: España no sería el primer espacio Schengen, sino el segundo a gran
distancia de Grecia que tendría más de un 20% de turistas.
- Número de visados en 2012: Grecia 654,000 España 920,400

- Expedición de 1.045.736 visados a España en Rusia durante 2013 (hasta 30 nov)
- Más del 18% de incremento en la expedición de visados con respecto a 2012 - Crecimiento en la expedición de visados en el Consulado de San Petersburgo
del 22% y del Consulado General de España en Moscú (+18,46%).
- Dichas cifras van en línea con las perspectivas de crecimiento del turismo ruso.
España, con 1.644.000 visados expedidos en todo el mundo durante enero-noviembre 2013. Fue el tercer Estado Schengen que más visados otorgó. Francia fue el primero, con 2.100.000 y Alemania el segundo con 1.700.000
Datos MAEC
3. Rusia como Mercado Emisor

3. Rusia como Mercado Emisor
- Es una economía en pleno crecimiento - Es el mercado turístico emisor que más crece en Europa en términos absolutos - El turismo es un segmento en expansión: de 143 millones de habitantes, solo viajaron en 2012
fuera de Rusia 15,3 millones de turistas. El incremento en 2013 fue de un 15%. - Incremento de la capacidad adquisitiva (mayor posibilidad de viajes), mejoras legislación laboral en material vacacional y mayor estabilidad económica de la economía.
- Rusia representa aún solo el 2,7% de las llegadas de turistas a España
- El turismo es un fenómeno nuevo en Rusia en los últimos 20 años.

3. Rusia como Mercado Emisor
Gasto del Turista Ruso en España
- Rusia es el 2º mercado en importancia para España en compras (Global Blue 2013) - El gasto del turista ruso supone el 4% del total del gasto turístico en España (IET,
2013)
- El gasto total de los turistas rusos ha sido
de más de 2,2 mil millones de € desde enero a nov 2013, un 27% más que durante 2012 (IET)
- El gasto medio diario ha sido de 138,9 € durante 2013 (IET)
- El gasto por turista durante 2013 ha sido de 1.483 € (una media de 10 días de estancia) (IET)

3. Rusia como Mercado Emisor
0
50
100
150
200
250
300
Series1
Series2
Estacionalidad del mercado emisor ruso a España
2012
2013
Los principales meses elegidos para las vacaciones en España son los meses de verano: junio a septiembre Estancia media de 10 días durante 2013 TURISMO DE SOL Y PLAYA
Miles de turistas Datos IET

4. Productos y Destinos
PRODUCTOS TURÍSTICOS MÁS DEMANDADOS
Turismo de Sol y Playa (50%)
• Destinos más demandados: Cataluña, Canarias, Baleares, C. Valenciana y Andalucía • Políticas de desconcentración de la oferta de sol y playa • Aumentar el espectro geográfico excesivamente polarizado por Moscú y S.
Petersburgo hacia otras regiones • España es el tercer país más visitado en turismo de sol y playa tras Turquía y
Egipto. Y el primero entre los que exigen visado, según la OMT, aunque no, según la Agencia Federal de Turismo Rusa.
• España es el destino preferido en Europa

4. Productos y Destinos
RANKING DESTINOS 2013 *
62,1% Cataluña
11,8% Canarias
8,7% Baleares
*Datos IET (enero-nov)
Comunidad Valenciana es la cuarta región más demandada y la Comunidad de Madrid y Andalucía son también destinos preferentes (sumando ambas más de 150.000 turistas en 2012)

4. Productos y Destinos
PRODUCTOS TURÍSTICOS MÁS DEMANDADOS
Turismo Cultural y de Ciudad (20%)
• Turismo aún en fase de introducción – crecimiento • Buenas conexiones aéreas Moscú – Madrid/Barcelona • Favorecer las fórmulas de viajes combinadas: ciudad+playa • Producto donde más se puede crecer
Turismo Deportivo y de Naturaleza (20%)
• Cerca del 9% del turismo ruso global
• Producto para empujar hacia la desestacionalización
• Importancia del producto golf: turista con alto nivel adquisitivo

4. Productos y Destinos
PRODUCTOS TURÍSTICOS MÁS DEMANDADOS
Turismo de Incentivos y Reuniones (10%)
• Representa aún una cifra residual en términos absolutos • Gran potencial de crecimiento basado en una tendencia al alza en los últimos años • Necesidad de realización de acciones agresivas para la difusión y consolidación
dado el rito de crecimiento de este segmento

4. Productos y Destinos
TURISMO DE COMPRAS
- El turismo de compras, aunque no está recogido como motivación principal, es un factor clave en el turista ruso. Zonas de compra más habituales:
- Paseo de Gracia de Barcelona (47% cuota) - Barrio de Salamanca en Madrid (10,85%de cuota) - Puerto Banús en Marbella (9,9% de cuota )
Los artículos más demandados son la ropa y moda (55,8%), electrónica de uso personal y hogar (14,8%), y artículos de viaje, relojería y joyas. Gasto en compras de 2, 2 mil millones de € en 2013, según el IET, siendo el 2º país más importante en volumen en España (Global Blue)
PRODUCTOS TURÍSTICOS MÁS DEMANDADOS

6,7
77,2% 27,2%
8,3
18% 5,4
5. Segmentando al Turista Ruso
Principales actividades del turista Ruso 2013 (Datos IET)
Lugares de procedencia:
La mayoría provienen de las áreas urbanas de Moscú y San Petersburgo. Así mismo, la distribución geográfica:
- 54% proceden de la Región Central - 21% Región Norte - 10% Región Sur-Volga - 11% Urales - 3% Siberia o Extremo Oriente Ruso

56,3% 35,5%
5. Segmentando al Turista Ruso
Perfil socioeconómico del turista ruso en España - 2013
6,7%
Perfil por edad del turista ruso en España - 2013
7%
14,7%
60,6 %
16%
Datos IET (enero-nov)

35,5%
5. Segmentando al Turista Ruso
Composición del grupo turístico 2013
6,7%
Situación profesional turistas rusos a España 2013
20,9%
34,6 %
25,4 %
14,1% Sólo
Con su pareja
Con mi familia incluyendohijos
Con amigos
Datos IET (enero nov)
87,2 %
9,5%
Ocupado trabajando
Estudiante

Forma de organización del viaje a España durante 2013
42,2 % Sin Paquete
57,8% Con
Paquete
Alojamiento hotelero
Alojamiento no hotelero
Tipo de alojamiento en España durante 2013
83,5%
16,5%
Datos IET
5. Segmentando al Turista Ruso
El turista ruso: - es poco espontáneo - 11% reserva con más de 60 días - 34% reserva con 31-60 días -31% reserva con 15-30 días
Datos IET
El turista ruso: - 48,3% consultó su viaje a España por internet - 43,9% reservó su viaje a España por internet - 43,1% pagó su viaje a España por internet Datos IET

6. Conexiones aéreas
Vuelos entre Rusia y España durante el verano 2013
Vuelos regulares:
Barcelona
Palma de Mallorca Ibiza
Tenerife Málaga
Madrid Valencia
Alicante
Aerolíneas regulares:
Vuelos charter:
Salidas desde: Moscú San Petersburgo

6. Conexiones aéreas
Vuelos charter entre Rusia y España durante el verano 2013
Vuelos regulares:
Barcelona
Palma de Mallorca Ibiza
Tenerife
Málaga
Madrid Valencia
Alicante
Gran Canaria
Menorca
Almería
Salidas desde: Moscú, San Petersburgo, Arkhangelsk, Astrakhan, Belgorod, Bryansk, Volgogrado, Voronezh, Ekaterinburgo, Irkutsk, Kazan, Kaliningrado, Kemerovo, Krasnoyarsk, Magnitogorsk, Miniralnye Vody, Murmansk, Nizekamsk, Nizniy Novgorod,
Novosbsrsk, Omsk, Orenburg, Perm, Rostov na Donu, Samara, Surgut, Syktyvkar, Tomsk, Tyumen, Ufa, Khabarovsky, y Cheliabinsk


7. Turoperadores Rusos con Destino España
Los principales turoperadores rusos que trabajan con el Destino España
Cuota del 36%. Especializado en destinos de sol, playa y descanso. Costa Dorada, del Sol, Blanca, Cálida, de Almería, Tenerife, Mallorca y tours por capitales de España.
Cuota del 18%. Uno de los lideres del mercado. Sus destinos son: Costa Brava, del Sol, Dorada, Blanca, Maresme, de Azahar,; Barcelona, Mallorca e Ibiza, Salamanca, Santiago, Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, San Sebastián y Bilbao.
Cuota del 17,4%. Trabaja en la mayor parte de Rusia. Especializado en turismo de masas. Destinos Españoles: Costa Brava, del Sol, Dorada, Maresme, Mallorca, Tenerife, Barcelona y Madrid.
Cuota del 9,4%. Ventas en torno a las 500.000 plazas. Destinos Españoles: Baleares, Costa Brava, de Azahar, Tropical, del Maresme, del Sol, de Almería, Dorada, Blanca, de la Luz, y Tenerife. Organiza viajes a ciudades importantes.
Cuota del 6,4%. Especializado en turismo de masas. En España: Costa Brava, del Sol, Dorada, Barcelona, Madrid y Mallorca.
Cuota del 2,6%. Especializada en turismo de masas, y fundamentalmente en el Destino España. Trabaja con destinos como: Costa Brava, del Sol, Dorada, Blanca, Almería, Cálida, Baleares y Canarias. También trabaja con cruceros y turismo de nieve: Sierra Nevada, Baqueira y Andorra

8. Principales competidores
Principal motivo de turismo del turismo emisor ruso global: SOL Y PLAYA
Principales competidores:
• Turquía: Principal destino del turismo ruso. Rusia es el segundo mercado emisor de
turistas al país. A pesar de la inestabilidad política, en 2013 recibió más de 4 millones de turistas rusos
• Egipto: Pese a las revueltas árabes, Egipto siguió siendo el segundo destino favorito de
los rusos durante 2013
• Grecia: Es uno de los destinos más populares, tiene la imagen de buena calidad y buen precio.
• Tailandia: Su principal flujo turístico se da en invierno. Precios muy competitivos.
Destino tradicional de Siberia y el Este de Rusia
• Italia: Destino popular durante las fiestas de Mayo y verano.
• Túnez: Desde junio de 2010 ha entrado en el Top 10, aunque con demanda inestable

9. Diagnóstico Final de Mercado
El mercado turístico español en Rusia presenta OPORTUNIDADES……
…pero también tiene AMENAZAS:
• El turismo urbano y cultural en España tiene amplias posibilidades de desarrollo entre los turistas rusos
• Posibilidades del turismo MICE gracias a la reciente creación de agencias de viaje especializadas
• La incertidumbre relacionada con la situación en Egipto
• Emisión de multivisados
• Incremento de la competencia por parte de otros destinos turísticos que ofrecen sol y playa como Tailandia, Israel, República Dominicana, México y Estados Árabes. • Turquía, sigue siendo el país que más se beneficia por la inestabilidad de Egipto, mantiene alta su demanda

9. Diagnóstico Final de Mercado
Tenemos FORTALEZAS…
…pero también DEBILIDADES:
• La crisis económica mundial ha tenido un impacto comparativamente menor en Rusia
• Alto poder adquisitivo de los turistas que viajan a España
• Elevada duración media de la estancia
• Imagen de España consolidada como destino de gran atractivo, alta calidad y experiencia
• Mercado en pleno proceso de desarrollo con amplias posibilidades de crecimiento
•Relativa volatilidad de la economía • Los turoperadores y destinos se enfrentan también a un mercado en pleno proceso de cambio y desarrollo, donde la inestabilidad es, también en el ámbito turístico, mayor que en otros destinos europeos maduros.

9. Diagnóstico Final de Mercado
Pronóstico de crecimiento para España para el 2014 del 20-30%
PRIORIDADES DEL PORTFOLIO DE PRODUCTOS
Desconcentración regional del producto de SOL Y PLAYA hacia otras regiones costeras. Turismo demasiado dependiente de un par de regiones. Desestacionalización del turismo: Potenciar el turismo combinado: CIUDAD, CULTURAL, GASTRONÓMICO, MUSEOS, COMPRAS, GOLF, IDIOMÁTICO con estancias de SOL Y PLAYA Potenciar el turismo MICE Mantener el segmento de población de clase media alta y alta y potenciar la oferta turística hacia segmentos jóvenes y universitarios

Mercado Europeo con mayor potencial de crecimiento en el corto-medio plazo
Mercado estratégico en el gasto por turista. 2º más importante
Turismo centrado en sol y playa (50%)
Desestacionalización de la demanda: deporte, ciudades, MICE, compras, gastronomía
Imagen de España consolidada y muy positiva. Bien posicionada
Buena conexión aérea, con previsiones a aumentar en el corto plazo
Alta competencia con mercados cercanos y similares en oferta de sol y playa
Uno de los mercados de mayor prioridad para Turespaña
9. Diagnóstico Final de Mercado
CONCLUSIONES

MERCADO RUSO
RUSIA
Alvaro Renedo Sedano
Director de la Oficina Española de Turismo en Rusia y Coordinador de las Oficinas de Europa del Este
Consejero de Turismo de la Embajada de España en Moscú