CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de...

16
La revista de la escuela infantil canaria Nº 3 Febrero - 2020 CLAve INFANTIL Ejemplar gratuito El trabajo de la matrona Cuento que te cuento Cocinamos juntos y mucho mas... Talleres y manualidades

Transcript of CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de...

Page 1: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

LLa revista de la escuela infantil canaria Nº 3Febrero - 2020

CLAve INFANTILEjemplar gratuito

El trabajo de la matrona

Cuento que te cuento Cocinamos juntos

y mucho mas...′Talleres y manualidades

Page 2: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

2

Editorial.......................................................................................................3

Nos ayuda la especialista................................................... ..............4

El trabajo de la matrona

Cuento que te cuento......................................................................6

Espacio dedicado a CPEI Los Tiquis .... .....................................8

Concierto itinerante

Proyecto presentación invierno

Día de la paz y la no violencia

Cuándo éramos....................................................................................10

Talleres y manualidades........................................................................13

Figuritas de pasta de sal

Cocinamos juntos.......................................................................................14

Queque de paciencia y chocolate

La frase del mes

Contenidos

Page 3: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

3

Editorial

Solo el amor engendra melodía-lo leí hace mucho tiempo-, decía, que no hay música de la

existencia humana que no se deba a él. La armonía de la vida, el equilibrio necesario para tener paz

con uno mismo se debe, en buena medida, a la purificación que seamos capaces de lograr cada día,

ese intento de ser mejores que nos eleva hacia el amor.

Febrero significa purificación, aprovechemos este mes para favorecer, desarrollar el potencial

humano en nuestros niños, que crezcan con salud, protección familiar y legal, que crezcan con armo-

nía, libertad, en paz.

Eduquemos con amor para que sean capaces de disfrutar del cariño de sus familiares, amigos

y compañeros, que puedan distinguir entre lo bueno y lo malo, que tengan objetivos y capacidad para

alcanzarlos.

Eduquemos con amor para que crezcan niños y niñas en igualdad de condiciones.

Celebremos este febrero la fiesta de la purificación como en la Antigua Roma, celebrémosla

cada día, durante toda la vida y la educación de nuestros niños no solo será emocionante, sino que

estará llena de valores y muchísimo amor.

Page 4: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

4

Nos ayuda la especialista

El trabajo de la matrona Llevo ejerciendo esta profesión que me gusta tanto desde hace 40 años y no me canso,

como mujer entiendo a la mujer que es la protagonista de nuestra profesión, nos ocupamos de ella

desde la 1ª regla y no acaba con la menopausia como crees cuando realizas tus estudios, sino

hasta el fin de sus días

Las matronas en los Centros de Salud nos encargamos del seguimiento del embarazo,

la educación maternal, toma de muestras para el cribado del Cáncer de Cérvix, asesoramiento

anticonceptivo, educación sexual, grupos de posparto, apoyo a la lactancia materna, menopausia,

recuperación del suelo pélvico, detección de patologías de transmisión sexual, asesoramiento

preconcepcional…

Page 5: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

5

Pero por el trabajo que más nos identifican es por el embarazo, sí, tenemos la suerte de

trabajar acompañando con nuestros consejos y cuidados a la mujer y al Recién Nacido en ese

período de creación de la vida.

Tras el parto, la mujer comienza con el gran desafío de su vida “la Maternidad” donde el

comienzo es muy duro con la ruptura de las rutinas establecida y la gran demanda por parte del

bebé. Bueno, que les voy a contar si esta experiencia es reciente ya que tienen aún el peque en la

Escuela Infantil.

Esto es solo una reseña de lo que implica nuestro trabajo porque somos conscientes del

desconocimiento de la sociedad, de las funciones que realizamos, encasillándonos en la asisten-

cia al parto hospitalario, pero como han visto, nuestra actividad es mucho más amplia.

Espero haberles podido transmitir en qué consiste nuestra labor en un centro de salud.

Gloria E. Cabrera

Matrona de Atención Primaria en Gran Canaria

Page 6: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

6

cuento que te cuento

Pues, señor, este era un gallo que iba muy bien limpio y elegante a la boda de su tío Perico.

Por el camino se encontró un montón de basura y se apartó para no ensuciarse, pero en el medio del basurero vio un grano de maíz.El gallo se detuvo y pensó:“Si no pico, pierdo el granico,Y si pico, me mancho el pico y no podré ir a la boda de mi tío Perico.¿Qué hago?¿Pico o no pico?”Al fin picó, y se ensució el pico.Entonces fue a pedirle a la yerba:-Yerba, límpiame el pico, que no podré ir a la boda de mi tío Perico.Pero la yerba dijo:-No quiero.Entonces fue a pedirle a la oveja:-Oveja,cómete a la yerba,que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi tío Perico.Pero la oveja dijo:-No quiero.Entonces fue a pedirle al perro:-Perro,muerde a la ovejaque no quiere comerse la yerba,que no quiere limpiarme el picopara ir a la boda de mi tío Perico.Pero el perro dijo:-No quiero.Entonces fue a pedirle al palo:-Palo,pégale al perro,que no quiere morder la oveja,que no quiere comerse la yerba,que no quiere limpiarme el picopara ir a la boda de mi tío Perico.Pero el palo dijo:-No quiero.Entonces fue a pedirle al fuego:-Fuego,quema al palo, que no quiere pegarle al perro,

El gallo de fiesta

Page 7: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

7

que no quiere morder a la oveja,que no quiere comerse la yerba,que no quiere limpiarme el picopara ir a la boda de mi tío Perico.Pero el fuego dijo:-No quieroEntonces fue a pedirle al agua:

-Agua,apaga el fuego,que no quiere quemar el palo,que no quiere pegarle al perro,que no quiere morder a la oveja,que no quiere comerse la yerba,que no quiere limpiarme el picopara ir a la boda mi tío Perico.Pero el agua dijo:-No quiero.Entonces el gallo miró a su amigo el sol:-Sol,seca el agua,que no quiere apagar el fuego,que no quiere quemar el palo,que no quiere pegarle al perro,que no quiere morder a la oveja,que no quiere comerse la yerba,

que no quiere limpiarme el picopara ir a la boda de mi tío Perico.Y el sol dijo:-Ahora mismo.Entonces el agua dijo:-No, perdón, que yo apagaré el fuego.Y el fuego dijo:-No, perdón, que yo quemaré el palo.Y el palo dijo:-No, perdón, que yo le pegaré al perro.Y el perro dijo:-No, perdón, que yo morderé a la oveja.Y la oveja dijo:-No, perdón, que yo me comeré la yerba.Y la yerba dijo:-No, perdón, que yo le limpiaré el pico.Y se lo limpió.Entonces el gallo dio las gracias a su amigo el sol con un largo quiquiriquí.Y echó a correr para llegar a tiempo a la boda, y alcanzar algo de los dulces y el vino de la fiesta.

Anónimo.

Page 8: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

8

Espaciodedicado a...

Page 9: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

9

Page 10: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

10

Infancia de travesuras

Soy Miriam, la mamá de Daniel, uno de los compañeros del duende amarillo.

Nací el 25 de julio de 1985, hace ya 34 años (casi 35), soy la menor de mis

dos hermanos Kataisa y Juanma. Según mi madre, lo único que hacía de pequeña era llorar y todavía

me dice -llorona de pequeña y llorona

de grande- jejeje

Recuerdo una infancia muy fe-

liz, aunque nos crio mi abuela porque

mis padres tenían que trabajar, todos

los fines de semana nos subían al co-

che y nos íbamos a diferentes sitios de

la isla toda la familia.

Una de las cosas que más

me gustaba era estar con mi herma-

no porque éramos los dos igual de

trastos… Nos encantaba encerrarnos

en el baño, pellizcar con los alicates

cuando al despiste se los quitábamos

a mi padre, subirnos a los roperos, dis-

frazarnos con los disfraces que hacía

mi abuela, meter los pies debajo de las

motos en marcha para ver qué pasa-

cuando eramos...′

Page 11: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

11

ba, y así infinidad de travesuras.

Con el paso del tiempo he ido cambiando y para descanso de mi familia,

aunque me gusta hacer alguna trastada, estoy mucho más tranquila.

Mientras pasaba los años, me imaginaba que de mayor sería profesora,

patinadora, modelo… pero finalmente me decidí y compaginaba mi trabajo

en una tienda de deportes con mi carrera de Relaciones laborales y RRHH,

intentando a día dehoy dar un pasito más allá en el mundo de la justicia y con-

tinuar con la preparación de las oposiciones.

¡¡Un besito!!

Page 12: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

12

Talleres y manualidades

Figuritas de pasta de sal

Harina (3 vasos) Cuchara

Sal (1 vaso) Pintura de dedos

Agua (1vaso) Moldes o cortadores de galletas

Bolsa de plástico Pincel

Bol grande Cola blanca

Preparación:

1 Para empezar a hacer nuestra pasta de sal, deberás mezclar las 3 partes de harina y 1 parte de sal con una cuchara en un recipiente amplio. Haz movimientos envolven tes y ve añadiendo poco a poco el agua fría.

2 Continúa mezclando hasta que la pasta de sal no se pegue en las paredes del reci piente.

3 Amasa la pasta de sal durante 10 minutos hasta que la masa se vuel va suave, elástica y tibia al tacto. 4 Coloca la masa dentro de una bol sa de plástico durante 1/2 hora para que acabe de coger la consis tencia adecuada.

5 Retira la masa de la bolsa de plásti co, pon un poco de harina encima de la mesa donde vas a trabajarla.

Materiales:

Page 13: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

13

6 Moldéala, trocéala y recórtala al gusto. Dale la forma que quieras.

7 hora debes hornearla unos minutos para que endurezca.

8 Dejar enfriar

9 Pintarla

Cuando la pintura esté seca, poner cola blanca para que la gfigurita tenga un asprcto brillante.

Consejo:

Cuidado en añadir demasiada agua porque si no la masa se vuelve pegajosa y muy difícil de moldear. Utiliza harina que no sea harina integral. La pasta de sal puede guardarse durante una se-mana dentro de un recipiente hermético o una bolsa de plástico dentro del frigorífico. Cuando saque la pasta de sal del frigorífico vuelve a amasarla durante unos minutos para que se vuelva otra vez elástica, tibia y moldeable.

Yaiza, educadora duende amarillo

Page 14: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

14

Cocinamos juntos

Ingredientes:

Pringue:

QUEQUE DE PACIENCIA Y CHOCOLATE

4 huevos

1 yogurt natural

2 medidas de yogurt de azúcar

1 de medida de yogurt de aceite

2 medidas de yogurt de harina

1 medida de yogurt de maizena

1 sobre de levadura

3 cucharadas soperas de cola-cao

1 niño de casi 3 años

Su hermana de 9 y con un tonelada de paciencia para enseñarle y ayudar-

le a hacer el queque

1 Batir los huevos en un bol y dejar que los pe

ques vayan añadiendo el resto de los ingre

dientes para obtener una mezcla espesa

y homogénea. Si les das una cuchara o

una varilla a cada uno te lo baten en un pispas.

Page 15: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

15

2 Ponemos parte de la mezcla en

otro bol y lo mezclamos con el

Cola Cao.

3 Ponemos en el molde primero

la mezcla original y después la

mezcla con cola cao sin batirlo

para que quede efecto mármol.

4 Calentar el horno previamente, poniéndolo a

máxima potencia durante 2 o 3 minutos.

Introducir el molde en la mitad del horno con

la masa bien batida a 180ºC durante 40-45

minutos. Un truco para saber si está bien hecho

es clavar un palito en el bizcocho: ¡si sale

bien limpio es que está bien hecho!

Mami de Iker, duende amarillo

Page 16: CLAve INFANTILlostiquis.com/wp-content/uploads/2020/02/LosTiquisFebrero2020.pdf · Ponemos parte de la mezcla en otro bol y lo mezclamos con el Cola Cao. 3 Ponemos en el molde primero

Frases del mes

Cuando iba a nacer su hermana, le dijeron a David que iba a tener una hermanita con la que podría jugar…

Cuando nació, David fue la clínica y, al verla en el cuco, pregunto: “¿y con eso tengo que jugar?”

David, 2 años y 1 mes

Los niños antes de enseñarles a leer, hay que ayudarles a aprender lo que es el amor y la verdad

Mahatma Gandhi