Claudia Dammert _ Caretas Ilustracion Peruana

download Claudia Dammert _ Caretas Ilustracion Peruana

of 3

Transcript of Claudia Dammert _ Caretas Ilustracion Peruana

  • 8/19/2019 Claudia Dammert _ Caretas Ilustracion Peruana

    1/3

    2/8/2015 Claudia Dammert | CARETAS ILUSTRACION PERUANA

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 1/3

    Claudia Dammert

    La simpática actriz se fue hace mucho tiempo a vivir a Huaylas, entre Caraz, donde queda su casa citadina, y 

    Huaripampa, donde ella y su esposo realizan sus sueños. Aquí, Claudia habla del campo y la ciudad.

    –¿Qué encuentras en Ancash que no existe en Lima?

    –Oscar, Aktsi y Oriana, (mis hijos menores) cielos azules, estrellas que te besan, horizontes inacabables, equilibrio, mi

    identidad, don Miguel y Shisha (mis papis andinos), nuevos amigos que sienten como yo y se la juegan…

    –¿Qué hay en Lima que no encuentras en Ancash?

    –Mi hermana y hermanos, mi hijo Rodrigo y Alexia, mi nieta, amigos queridos, cines, teatros...

    –¿Qué es lo que más te choca de Lima cuando vuelves?–Gente que corre, corre para ganar dinero y perder vida; se mata de hambre teniendo plata y cada postre lo come con

  • 8/19/2019 Claudia Dammert _ Caretas Ilustracion Peruana

    2/3

    2/8/2015 Claudia Dammert | CARETAS ILUSTRACION PERUANA

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 2/3

    culpa. Cómo no se les va a subir colesteroles, triglicéridos y bilirrubinas.

    –¿Dios ha hecho el campo y el hombre la ciudad?

    –De hecho. Pero Dios protege al hombre dentro de la ciudad y el hombre destruye el campo que Dios creó.

    –Dime ¿la Naturaleza solo existe para quienes viven en el campo?–A veces ni siquiera existe para los que viven dentro de ella. Nuestra naturaleza interna es la que más alejada está de

    nosotros mismos. Hemos perdido la conexión con nuestra divinidad que está reflejada en nuestra madre Naturaleza. Por

    eso la destruimos sin conciencia alguna.

    –¿Te fue fácil tomar la decisión de ir a vivir a Huaylas?

    –El amor te lo hace todo más fácil, aunque al principio me aterraba el ruido abrumador del silencio. Ahora me encanta.

    –¿Qué haces allá?

    –Cocino, crío a nuestros hijos, nuestro biohuerto, nuestras gallinas, ayudo a vacar alcaldes corruptos, defiendo plazas

    de la modernidad huachafa.

    –¿Has aprendido a hacer cosas que antes no hacías?

    –Conversar con Oscar en las madrugadas, pintar, tirar lampa, sentarme a contemplar las estrellas, ralentar mis ritmos,

    prender fogatas, paciencia, cocinar a la luz de las velas (no tengo luz eléctrica en Huaripampa)

    –¿Extrañas a Patricia, tu personaje?

    –Es mi alter ego. Muchas veces cuando leo o escucho noticias, ella reacciona por mí. Es mi desfogue a la estupidez

    humana. Acuérdate que yo soy GCU (ese término lo impuse yo desde 1975, por siaca) all the way . Nací en San Isidro, me

    eduqué en el Villa María y USA…

    –¿Te olvidas en qué país vives cuando estás en el campo?

    –El campo no tiene idea en qué país vive. Y tampoco le importa un comino porque al país no le interesa para nada loque pasa en el campo.

  • 8/19/2019 Claudia Dammert _ Caretas Ilustracion Peruana

    3/3

    2/8/2015 Claudia Dammert | CARETAS ILUSTRACION PERUANA

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 3/3

    –¿Qué significa para tí el término “mujer realizada”?

    –Una mujer que no se tiene que estar mirando a cada rato en el espejo para ver cómo está. Ella simplemente se sabe

    bien, aunque no haya tenido tiempo de teñirse las canas. Las cuales tampoco le preocupan. Todavía no llego a este

    estadío. (Entrevista de Teresina Muñoz-Nájar)

    Links