Claud

3
¿QUE ES CLOUD? Cloud es un sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple Inc. Fue lanzado el 12 de octubre de 2011. Desde julio de 2012, el servicio cuenta con más de 150 millones de usuarios. Desde el punto de vista técnico, dentro de la variante de Infraestructura como Servicio (IaaS), el término Cloud está asociado con la virtualización, que permite múltiples aplicaciones por cada nodo informático, cuando en el modelo tradicional sólo permitía una aplicación por cada nodo informático físico. Descrito de un modo más técnico, el lugar que antes ocupaba el sistema operativo en un nodo físico, pasa a ser ocupado ahora por lo que llamamos hipervisores, unos sistemas que permiten instalar sobre ellos tantos sistemas operativos independientes como queramos dentro de un mismo nodo físico. Gracias al Cloud es posible acceder a costosos y complejos sistemas informáticos pagando exclusivamente por el uso que hace de ellos, pero obteniendo todas las ventajas de estas plataformas en términos de rendimiento, seguridad y alta disponibilidad. La excepción a esta regla se halla en el Cloud Privado , en el que el pago es por reserva de recursos, con el beneficio de contar con una plataforma física de uso exclusivo Los beneficios: La solución de Cloud Privado es un producto complementario a cualquiera de nuestras soluciones de Hosting Gestionado. Cloud Público por el contrario es una solución sustitutiva. En muchos escenarios la solución óptima es Cloud Híbrido, que tiene partes dedicadas y privadas (Cloud Privado) y otras compartidas (Cloud Público).

Transcript of Claud

Page 1: Claud

¿QUE ES CLOUD?

Cloud es un sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple Inc. Fue lanzado el 12 de octubre de 2011. Desde julio de 2012, el servicio cuenta con más de 150 millones de usuarios.

Desde el punto de vista técnico, dentro de la variante de Infraestructura como Servicio (IaaS), el término Cloud está asociado con la virtualización, que permite múltiples aplicaciones por cada nodo informático, cuando en el modelo tradicional sólo permitía una aplicación por cada nodo informático físico.Descrito de un modo más técnico, el lugar que antes ocupaba el sistema operativo en un nodo físico, pasa a ser ocupado ahora por lo que llamamos hipervisores, unos sistemas que permiten instalar sobre ellos tantos sistemas operativos independientes como queramos dentro de un mismo nodo físico.

Gracias al Cloud es posible acceder a costosos y complejos sistemas informáticos pagando exclusivamente por el uso que hace de ellos, pero obteniendo todas las ventajas de estas plataformas en términos de rendimiento, seguridad y alta disponibilidad. La excepción a esta regla se halla en el Cloud Privado, en el que el pago es por reserva de recursos, con el beneficio de contar con una plataforma física de uso exclusivo

Los beneficios:

La solución de Cloud Privado es un producto complementario a cualquiera de nuestras soluciones de Hosting Gestionado. Cloud Público por el contrario es una solución sustitutiva. En muchos escenarios la solución óptima es Cloud Híbrido, que tiene partes dedicadas y privadas (Cloud Privado) y otras compartidas (Cloud Público).

Page 2: Claud

¿Qué es Google Cloud bar / Su Beta

Se trata de una versión Beta de Google Cloud bar / Sub. Esta función no está cubierta por ninguna póliza de SLA o desaprobación y puede estar sujeto a cambios hacia atrás-incompatibles.

• Escenarios comunes

• Beneficios y características

• Pub / conceptos y datos Sub flujo

• Modelo de datos

Google Cloud bar / Sub trae la escalabilidad, flexibilidad y fiabilidad de la empresa de middleware orientado a mensajes de la nube. Al proporcionar muchos-a-muchos, mensajería asíncrona que desacopla los remitentes y receptores, permite una comunicación segura y altamente disponible entre las aplicaciones escritas en forma independiente. Google Cloud bar / Sub ofrece baja latencia, mensajería resistente que ayuda a los desarrolladores integrar rápidamente sistemas alojados en la plataforma de la nube de Google y externamente.

Una aplicación editor crea y envía mensajes a un tema. Aplicaciones Suscriptor crean una suscripción a un tema para recibir mensajes de ella. La comunicación puede ser uno-a-muchos (fan-out), muchos-a-uno (fan-in), y de muchos a muchos.

Page 3: Claud