Class tools
-
Author
libia-mijares -
Category
Technology
-
view
416 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Class tools

Universidad Nacional
CIDE Maestría en Educación
Curso Tecnología Educativa
Investigación individual de herramientas:
Heredia, 27 de junio de 2014
Estudiante: Libia Mijares

Es una herramienta para crear actividades y juegos educativos.
Contiene una gran variedad de juegos y ejercicios para que podamos
personalizarlos y adaptarlos a las necesidades de nuestros estudiantes.
ClassTools es una de esas herramientas que vale tanto para que los
docentes preparemos actividades como para que nuestros estudiantes
experimenten y puedan crear sus propios juegos. Los trabajos creados
con esta aplicación se comparten fácilmente en internet y sin duda,
aportarán un toque lúdico a los ejercicios de clase.

¡Es una herramienta web! Una ventaja de ClassTools es que no se necesita
registro para crear juegos y actividades, la versión gratuita permite realizar
trabajos, compartirlos y editarlos. Entramos en la web ClassTools y
encontramos una gran variedad de actividades que podemos crear. Elegimos
una de ellas y se abrirá un escritorio con lo necesario para elaborar la
actividad. La aplicación contiene indicaciones que nos ayudan en esta
elaboración. Podemos poner una contraseña para nuestra actividad que nos la
pedirá si queremos editar el ejercicio en otro momento. Una vez terminado el
juego, hacemos clic en el icono de compartir en la web (URL y código de
embebido) y ya podremos incrustarlo en nuestro blog. También podemos
guardar el archivo como HTML para posteriormente subirlo a nuestro propio
servidor.

Este formato de
ClassTools,
permite crear un
perfil de la cara
de un personaje
histórico o de
ficción.




¿Cuál es el objetivo educativo que se pretende resolver
con el uso de la herramienta?
El objetivo educativo depende del usuario, y de los propósitos
educativos que desee alcanzar. La herramienta permite crear
juegos educativos, herramientas de evaluación, interfaz de
Facebook, entre otras múltiples posibilidades.
¿A qué población va dirigido el uso de la herramienta?
Está dirigido tanto a jóvenes, estudiantes como a adultos y
docentes. Depende muy bien del uso que se le quiera dar, pero la
parte educativa está muy implícita, pues permite crear gran
variedad de recursos educativos de una manera lúdica.

¿Cómo propone usted utilizarla en su entorno educativo?
¿Cuál sería su objetivo?
En cuanto a mi entorno educativo Español como Segunda Lengua,
propondría usarla de muchas maneras. Por ejemplo, les daría
libertad a los estudiantes para que exploten la herramienta según
el tema que estemos estudiando. Por ejemplo, si estamos estudiando
Historia Latinoamericana, o los usos del pretérito, propondría usar
la herramienta Fakebook

Aquí se muestra un
perfil de Fakebook, del
prócer venezolano
Simón Bolívar. El
perfil se creó a través
de la herramienta
ClassTools, y se puede
usar perfectamente
para promover la
investigación y el uso
de pretéritos en
estudiantes de Español
como Segunda
Lengua.

La actividad anterior se puede observar a través del siguiente link http://www.classtools.net/FB/1016-fyZejK
¿Qué mejoras realizaría a la herramienta para mejorarla? La encuentro
muy completa. En el marco de la interculturalidad y la
democratización del saber que permite la tecnología y el internet,
propondría que herramientas como estas también estén disponibles
en español u otras lenguas, como una forma de generar espacios de
aprendizaje no discriminatorios y en las que todos tengan acceso.

Conclusiones: En resumen ¿ cómo valora el uso de la
herramienta?
La herramienta la valoro en el sentido de que provee tantas opciones
que en definitiva el usuario puede hacer uso de la que desee en
función de sus propósitos educativos. Promueve mucho la
autonomía, no es necesario ser experto en tecnología para ponerse a
“travesear” y lograr algún producto educativo. A medida que uno se
mete en ella y comienza a descubrir opciones para trabajar, el
panorama se va ampliando y las ideas comienzan a fluir sobre
cómo podríamos explotarla en función del campo educativo en el que
estemos trabajando.