CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

4
1. CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME (CIIU) La clasificación industrial internacional uniforme CIIU consiste en un instrumento que organiza las diferentes actividades económicas con el propósito de establecer una codificación armonizada internacionalmente; es decir, se encarga de agrupar las actividades de características similares por categorías para facilitar el manejo de información para el analisis estadístico y económico del sector empresarial. Por ende, la CIIU propone un conjunto de categorías de actividades para que las entidades y empresas logren clasificarse de acuerdo a la actividad económica que realizan. La CIIU no distingue según el régimen de propiedad, el tipo de estructura jurídica o la modalidad de explotación, porque estos criterios no guardan relación con las características de la actividad. Las unidades que se dedican a la misma actividad económica se clasifican en la misma categoría, sin tener en cuenta si pertenecen a sociedades anónimas, a propietarios individuales o al estado. 2.1 Actividad económica Para la CIIU una actividad se define como un proceso o grupo de operaciones que ajustan recursos tales como equipo, mano de obra, técnicas de fabricación, insumos y se establecen en una unidad cuyo resultado es un conjunto de bienes o servicios. Dentro de esta definición se menciona que la actividad principal de una entidad económica es la actividad que genera la mayor parte del valor agregado de la entidad o la actividad cuyo valor agregado supera al de todas las demás actividades que realiza la entidad, mientras que las actividades secundarias son cada una de las actividades independientes que generan productos destinados en última instancia a terceros. Y donde además se nombran las actividades auxiliares que se encargan de respaldar las actividades de producción principales. 2.2 Estructura de la clasificación La CIIU realiza una clasificación de manera jerárquica con una nomenclatura alfanumérica organizada en 4 niveles integrados entre sí: Sección-división–grupo- clase. La sección representada por letras mayúsculas, agrupa información estadística que corresponde a un sector de la economía con características homogéneas. Ejemplo: Sección D Industrias Manufactureras. Los dos primeros dígitos indican la división, que agrupa actividades pertenecientes a un mismo sector económico con mayor grado de homogeneidad, teniendo en cuenta la especialidad de las actividades económicas que desarrollan,

Transcript of CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

Page 1: CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

1. CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME (CIIU) La clasificación industrial internacional uniforme CIIU consiste en un instrumento que organiza las diferentes actividades económicas con el propósito de establecer una codificación armonizada internacionalmente; es decir, se encarga de agrupar las actividades de características similares por categorías para facilitar el manejo de información para el analisis estadístico y económico del sector empresarial. Por ende, la CIIU propone un conjunto de categorías de actividades para que las entidades y empresas logren clasificarse de acuerdo a la actividad económica que realizan. La CIIU no distingue según el régimen de propiedad, el tipo de estructura jurídica o la modalidad de explotación, porque estos criterios no guardan relación con las características de la actividad. Las unidades que se dedican a la misma actividad económica se clasifican en la misma categoría, sin tener en cuenta si pertenecen a sociedades anónimas, a propietarios individuales o al estado.

2.1 Actividad económica Para la CIIU una actividad se define como un proceso o grupo de operaciones que ajustan recursos tales como equipo, mano de obra, técnicas de fabricación, insumos y se establecen en una unidad cuyo resultado es un conjunto de bienes o servicios. Dentro de esta definición se menciona que la actividad principal de una entidad económica es la actividad que genera la mayor parte del valor agregado de la entidad o la actividad cuyo valor agregado supera al de todas las demás actividades que realiza la entidad, mientras que las actividades secundarias son cada una de las actividades independientes que generan productos destinados en última instancia a terceros. Y donde además se nombran las actividades auxiliares que se encargan de respaldar las actividades de producción principales.

2.2 Estructura de la clasificación La CIIU realiza una clasificación de manera jerárquica con una nomenclatura alfanumérica organizada en 4 niveles integrados entre sí: Sección-división–grupo- clase.

La sección representada por letras mayúsculas, agrupa información estadística que corresponde a un sector de la economía con características homogéneas. Ejemplo : Sección D Industrias Manufactureras.

Los dos primeros dígitos indican la división, que agrupa actividades pertenecientes a un mismo sector económico con mayor grado de homogeneidad, teniendo en cuenta la especialidad de las actividades económicas que desarrollan,

Page 2: CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

las características y el uso de los bienes producidos y los servicios prestados, los insumos, el proceso y la tecnología de producción utilizada. Ejemplo: División 15 Elaboración de productos alimenticios.

En cuanto a los tres primeros dígitos identifican el grupo , que constituye categorías de actividades organizadas en una división de manera más especializada y homogénea. Para la conformación de los grupos se tuvieron en cuenta los mismos criterios que para la conformación de las divisiones. Ejemplo: Grupo 152 Elaboración de frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas.

Los cuatro dígitos identifican la clase , que es la categoría más detallada y clasifica características específicas de una actividad. Su notación de cuatro dígitos, identifica en los dos primeros la división, en el tercero el grupo y en el último la clase. Ejemplo: Clase 1521 Elaboración de alimentos compuestos principalmente de frutas, legumbres y hortalizas.

Figura Nº 1. Ejemplo estructura de clasificación.

2.3 Unidades estadísticas

La CIIU está pensada también para agrupar las unidades que realizan actividades similares con el fin de analizar la producción y compilar las estadísticas de producción. Las unidades estadísticas son las entidades sobre las cuales se busca información y, sobre las cuales se elaboran las estadísticas, en función de una investigación determinada. Algunas de las industrias pueden ser muy heterogéneas si las empresas realizan actividades secundarias muy diferentes de sus actividades principales. Por esto se hace necesario dividir las empresas grandes y complejas en unidades más homogéneas sobre las que puedan compilarse datos de producción. Los tipos de unidades estadísticas son: • Empresa : Es una entidad económica que tiene capacidad por derecho propio, de poseer activos, contraer pasivos y realizar actividades económicas y transacciones con otras entidades dedicada a la producción de bienes y servicios. • Unidad local: Empresa o parte de una empresa que se dedica a una o varias actividades productivas en o desde una localización dada. • Establecimiento: Se define como una empresa o parte de una empresa ubicada en un único emplazamiento y en la que sólo se realiza una actividad productiva (no auxiliar).

Page 3: CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

CONCLUSIONES

Se concluye que: � La CIIU fue creada por la Comisión de Estadística de Naciones Unidas con la finalidad de ofrecer un conjunto de categorías de actividades económicas que se puedan utilizar para la recolección de estadísticas de acuerdo con estas actividades. � Otro propósito implícito de la CIIU es establecer un estándar internacional que permita la armonización de la información estadística en los diferentes ámbitos. � Un objetivo más de la CIIU es permitir que los países produzcan datos que se puedan comparar a escala internacional.

� La CIIU es una clasificación por tipos de actividad económica y no una clasificación de bienes y servicios. � La actividad realizada por una unidad es el tipo de producción a que se dedica, y ese será el criterio por medio del cual se agrupará con otras unidades para formar industrias.

� En lo referente a la estructura jerárquica se concluye que el sector se representa con la sección , el subsector con la división , la rama de la actividad con el grupo y la actividad con la clase . .

Page 4: CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME

BIBLIOGRAFÍA

� CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. ¿Qué es el código CIIU? [en línea]. <http://recursos.ccb.org.co/ccb/instructivos/acerca_CIIU/04.html> [citado en 02 de febrero de 2014]. � CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN. Actividad económica [en línea] <

http://www.camaramed.org.co/servicios_virtuales/ciiu.html> [citado en 02 de febrero de 2014]

� DANE. Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas [en línea] <http://www.dane.gov.co/files/nomenclaturas/CIIU_Rev4ac.pdf> citado en 02 de febrero de 2014].