Clasificación Del Verbo

download Clasificación Del Verbo

of 9

Transcript of Clasificación Del Verbo

AO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE EDUCACIN Y HUMANIDADESESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE EDUCACIN SECUNDARIA

SINTXIS

Docente:Gonzalo Pantigoso Layza

Alumno:Huerta Ramrez Deybis

Tema:

Clasificacin Sintctica del Verbo

Nuevo Chimbote-Per 2013 Clasificacin Sintctica del verboEl verbo es la palabra que desempea la funcin privativa del ncleo del predicado verbal.Clases de verbo por las relaciones funcionales que establecen.I. Verbo copulativo.- Verbos que han perdido su verdadero significado y se han convertido en puros instrumentos gramaticales. Sirve esencialmente para unir el sujeto con el predicado nominal, sin aadir significado especial a la oracin. Por excelencia estos verbos son: ser y estar.Ser: Expresa como una cualidad definitiva del sujeto. Pedro es loco. Luis es tranquilo. Estar: Presenta al predicativo como un estado, una situacin de carcter transitorio o accidental en la que se encuentra el sujeto. Pedro est loco. Luis est tranquilo.Tambin funcionan como verbos copulativos las formas derivadas de: parecer, semejar, resultar, permanecer, quedar, soler, yacer, ponerse, considerarse.Los verbos copulativos son aquellos que reclaman la presencia obligada de un predicativo. Luis es. no tiene sentido completo Luis es estudioso si tiene sentido completoAparicin del verbo copulativo con el sustantivo, el adjetivo y la proposicin. Juan es profesor. .sustantivo Analy est casada. adjetivo Yo soy quien ordena.proposicin El caso parece difcil...adjetivo El concierto result un fracaso..sustantivo Reciben el nombre de verbos copulativos porque slo sirven de unin o cpula entre el sujeto y el predicado.Los verbos copulativos se anexan a un sustantivo, a un adejtivo o a una proposicin.

Para reconocer los verbos copulativos:Cuando se puede sustituir con el artculo neutro lo La conferencia es interesante (Lo es) EL enfermo est tranquilo (Lo est) T pareces cansado (Lo pareces)

Establecen una identidad entre el sujeto y el predicado. La cerveza es deliciosa La cerveza est deliciosa. Cerveza = deliciosa, y aqu radica el hecho fundamental de ser copulativos, pues ambos identifican al sujeto con el predicativo cuando la cerveza es o est deliciosa; y lo delicioso que es o est la cerveza. Y no son verbos copulativos cuando no establecen una identidad entre dos elementos de la oracin. La pelea fue en mi casa. Los agredidos estaban en mi casa.pelea no es igual que casa y agredidos no es igual que casa, porque los verbos adquieren significado perteneciente a verbos no copulativos; por eso, significarn:

La pelea se realiz en mi casa. Los agredidos se encontraban en mi casa.Siempre aparecen entre el sujeto y un sustantivo, una proposicin o un adjetivo pero nunca con un adverbio que funciona como circunstancial El ro est crecido EL ro est allOcurre que en la segunda oracin el verbo est aparece entre un sujeto y un adverbio que funciona como circunstancial y no como en la primera oracin que se encuentra entre un sujeto y un adjetivo.II.- Verbo no copulativo.- Llamado tambin verbo atributivo, es aquel que por s solo expresa fenmeno al tiempo que la cualidad o condicin del sujeto para realizarlo en un momento determinado. Estos verbos no exigen un predicativo obligatorio, pero pueden llevar otros modificadores. Ella duerme. Ella duerme en el jardn.Clases de verbos no copulativos: a) Verbo transitivo.- Por la presencia del objeto directo (O.D.) Este verbo es aquel que lleva objeto directo. Nunca los verbos llevar, decir o hacer, por s sola, es completa, pues siempre necesitaran de un objeto directo. El mecnico arregla el auto. La paloma construye su nido.El sujeto ejecuta la accin y esta pasa y recae en forma directa e inmediata sobre un ser que se encuentra en el predicado.b) Verbo intransitivo.- Por la ausencia del objeto directo (O.D.) Es aqul que no lleva objeto directo, y la accin permanece en el sujeto. Rosita lava en el ro. El profesor dibuja con la tiza.El sujeto ejecuta la accin pero esta no afecta directamente a otro ser, pues en el predicado no est explicitado ni lo lavado ni lo dibujado.c) Verbo reflexivo o reflejo.- (Por la exigencia de una forma pronominal) Expresa una accin que vuelve sobe el sujeto que la ejecuta. Yo me bao. Roco se maquilla.Roco realiza la accin de maquillar y ella misma es la maquillada o como que Roco maquilla a Roco. Roco es el sujeto y el objeto de la accin.La formas pronominales me te y se (pronombres reflexivos) son, pues, correlativas al sujeto de la oracin; ello significa que pertenecen y sealan a la misma persona gramatical.1era yo---------me lavo las manos2da. T--------te lavas las manos3era. /ella------se lava las manosd) Verbo recproco.- Es el que tiene por sujeto agente a dos o ms personas, cosas o animales que ejercen una accin sobre los otros, al mismo tiempo que la reciben de ellos. Analy y Juan se envan regalos Susana y yo nos ayudamos.Interpretndose que, en la estructura profunda (lo pensado), hay dos informaciones: Analy enva regalos a Juan; Juan enva regalos a Analy.e) Verbo cuasi reflejo.- Expresa una accin intransitiva, pues no regresa a la persona que realiza dicha accin. Los pronombres me, te, se, nos no cumplen ninguna funcin sintctica, solamente son signos de cuasi reflejo. Yo me voy T te regresas.Estas formas pronominales que acompaan a los verbos cuasi reflejos no funcionan jams ni como OD ni como OI; sern ms bien signos cuasi reflejos que ya no cumplirn funcin y slo ayudarn a conjugar al verbo.f) El verbo personal.- Por la existencia del sujetoAqul cuyo sujeto existe (por eso, puede ser reconocido): Verbo personal con sujeto expreso: Mara canta. Verbo personal con sujeto tcito: Estudiamos.g) El verbo impersonal.- Por la inexistencia del sujeto Aqul cuyo sujeto es no conocido, no definido, por eso tendr sujeto cero, porque nunca se le podr reconocer. Gara muy fina en las noches del invierno. Hubo muchos huaycos en la sierra. Se estudia bien aqu.El sujeto no est elidido simplemente no existe pues aqu ms interesa expresar la accin en su proceso que identificar al sujeto: Nunca llueve al sur de California.Todas las oraciones que tienen verbo impersonal son oraciones unimembres porque en stas no se puede enfrentar al sujeto con el predicado.1. Verbos impersonales propios (por excelencia).- Expresan fenmenos meteorolgicos o fenmenos astrolgicos, y son un tipo de verbos defectivos porque carecen de 1 y 2 persona gramatical y de nmero plural. Pero slo se conjugan en 3 persona gramatical del nmero singular. Amaneci con viento. Granizaba seguido De pronto, amaneci.Sin embargo en el lenguaje potico podemos personalizar estos verbos: (Yo) Amanec otra vez entre tus brazos.2. Verbos impersonales impropios (eventuales).- Son los que, teniendo conjugacin completa y sujeto definido, pueden usarse con valor impersonal.2.1 Impersonales eventuales sin transpositor.a.-verbos impersonales gramaticalizados en tercera persona del nmero singular.- Cuando son usados como verbos impersonales, es decir con sujeto cero; slo podrn actualizarse en 3 persona del nmero singular. Hubo protestas Haba trece individuos. Hace largo tiempo Hace fro b.- verbos impersonales gramaticalizados en tercera persona.Pap: Llaman?Hijo: S, estn tocando el timbre.Hija: Ya! All van2.2 Impersonales eventuales con transpositora.-verbos impersonales con transpositor se Se vive mal aqu Se piensa mucho antes de responder.Son todos los otros verbos que, teniendo conjugacin completa, pueden usarse como verbo impersonal siempre antecedidos por el transpositor SE y en tercera persona del nmero singular.

BIBLIOGRAFA Alarcos Llorach, Emilio (1994) Gramtica de la lengua Espaola Espaa: Edit. Espasa Calpe, S.A.

Asoc.de academia de la lengua Espaola (2010) La nueva gramtica de la lengua Espaola Colombia: Edit. Espasa Libros, S.L 1 Edit.

Inst.de Ciencia y Humanidades (2005) Lenguaje- Teora Esencial Edit. Lumbreras S.R.L 2 Edit.

Cceres Chaupn, Jos Gramtica Descriptiva y Funcional de la Lengua Espaola Editorial Grfica Montoro -Huaraz 350

PRCTICA DE APRENDIZAJEApellidos y Nombres:

I. Escribe 5 oraciones uniendo los sustantivos propios con cada adjetivo, sustantivo y proposicin utilizando los verbos copulativos ser, estar, parecer.Pedro-Mara-Juan-Anbal-Luis ser, estar, parecer Loco-amable-triste-abogado-quien ama.1. ..............................................................................2. 3. 4. 5.

II. Escribe oraciones con verbos no copulativos: tres transitivos y tres intransitivos. Transitivos1. ___________________________________2. ___________________________________3. ___________________________________Intransitivos4. ___________________________________5. ___________________________________6. ___________________________________ III. Modifica las oraciones y escribe en el espacio en blanco segn los tipos de verbos, omitiendo o agregando un sustantivo propio.Verbo reflexivoVerbo recproco

Pablo se peina Yo me pinto el pelo Lorena se baa David se golpea

Pablo y Juana se peinan

Pedro se golpea

Pedro y Csar se golpean Diana y Karen se odia Ella y yo nos baamos Perezoso y Pulgoso se lamen

IV) Identifica la clasificacin de los verbos y escribe al lado si es verbo copulativo o verbo no copulativo (Intransitivo, transitivo, reflexivo, recproco, cuasi reflejo, impersonal, personal). 1. El electrnico malogra la licuadora (V. transitivo)2. Se aprende bien all (.)3. La cama est vaca (.)4. Susan y l se aman (.)5. Hubo muchos terremotos en el mundo (.)6. La paloma construye su nido (.)7. Roco se maquilla (.)8. Luisito lava en el lago (.)9. T te vas (.)10. Estudiamos en el parque (.)11. Jos est desesperado en la esquina (.)12. El alumno escribe con el lpiz (.)13. Yo me bao (.)14. Rubn y Juana se envan regalos (.)15. Irn maana (.)16. Llueve muy suave en las noches del invierno (.)17. l se regresa (.) 18. El payasito se pinto muy mal (..)19. Filomena es atrevida (.)20. Ella es quien manda en el aula (.)