Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió...

66
Clasificación de Sistemas de Clasificación de Sistemas de Información Prof. Judith Barrios A Sistemas de Información Semestre B_2009

Transcript of Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió...

Page 1: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Clasificación de Sistemas de Clasificación de Sistemas de Información

Prof. Judith Barrios ASistemas de InformaciónSemestre B_2009

Page 2: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Sistema de InformaciónSistema de Información SISistema de InformaciónSistema de Información – SI

Es un sistema que a través de la tecnología• Es un sistema que a través de la tecnología

informática manipula un conjunto de datosdatos

(hechos o eventos organizacionales originados(hechos o eventos organizacionales originados

por las transacciones, entidades y/o procesos) y

los con ie te en lacon ie te en la informacióninformación (significadolos convierte en laconvierte en la informacióninformación (significado

relevante) requerida para apoyarapoyar la ejecución de

acti idadesacti idades ope ati as la toma de decisionestoma de decisionesactividadesactividades operativas y la toma de decisiones toma de decisiones

organizacionalorganizacional

Page 3: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Funcionamiento …Funcionamiento …

EntradaEntradaSalidaSalida

DatosDatos informacióninformación

Búsqueda, transformación, l i t

ProcesamientoProcesamientoInterfaz Interfaz

dedet dt d

BDInterfaz Interfaz

dedelidlid

BDalmacenamiento

DatosDatos

entrada entrada salidasalida

MasMasinformacióninformación

BDadicionalesadicionalesinformacióninformación

Page 4: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Componentes de un SI<?php$host=”localhost”;$port=” “;$db_name=”reeis”;$options=” “;

Programas - Software

personal

$options ;$tty” “;$db_user=”daniel”;$db_password=” “;$err_mesg;$db_conn;function abrir_bd_reeis() {global $db_conn, $err_mesg;global $host, $db name, $db user, $db password;global $host, $db_name, $db_user, $db_password;if (($db_conn=pg_pconnect(“host=$host dbname=$db_name user=$db_user password=$db_password))=false) {echo(“No fue posible conectarse”);}return $db_conn;}?>

Equipo –Hardware +

software?>

DatosServidor

1Impresora

ClienteCliente

Cliente

Cliente

Cliente

1** *

Utiliza

Cliente

Impresora

Page 5: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Sistema de InformaciónSistema de InformaciónSistema de InformaciónSistema de Información ….

l ó d i id di id dapoyarapoyar la ejecución de actividadesactividades

operativas y la toma de decisionestoma de decisiones

organizacionalorganizacional

Page 6: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Niveles OrganizacionalesNiveles OrganizacionalesNivel Estratégico

Nivel

Ni l

NivelControl Gerencial

Nivel Control –Supervisión de producción

NivelOperativo / ProductivoProductivo

Page 7: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipos de SI Criterios S l i tS l i tTipos de SI - Criterios SolapamientoSolapamiento

1. Cobertura Organizacional▫ Porción de la organización que es

apoyada por el sistema de informaciónapoyada por el sistema de información2. Aplicabilidad

▫ Apoya las actividades básicas (general) o i li d ( ifi )especializadas (especifica)

3. Grado de Apoyo a la Toma de Decisiones organizacionalesg▫ Estructuradas, semi_estructuradas, no-

estructuradas

Page 8: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Según gCobertura “organizacional”

• Organizacionales - SIO▫ Cobertura e integración total de las

actividades organizacionales – concepción actividades organizacionales concepción global

• Integrados – SII▫ Conformado por la conjunción de los ▫ Conformado por la conjunción de los

sistemas de información que existen en la organización

I d di t SIO• Independientes – SIOp▫ Concebidos en forma aislada▫ Actividades básicas de la organizacióng

Page 9: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Según gCobertura “organizacional”

• Independientes SIOpSIOp• Independientes – SIOpSIOp▫ Concebidos en forma aislada▫ Actividades básicas de la organización

Page 10: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

SIOpSIOp: : todo sistema de información en su parte más d d dinterna es un sistema de procesamiento de datos o

sistema primario… pueden ser Sistemas Independientes o … pueden ser Sistemas Independientes o f t d SII SIOf t d SII SIO

NIVEL ESTRATEGICO

formar parte de un SII o SIOformar parte de un SII o SIO

NIVEL MEDIO

SIOp1 SIOp2 SIOp3

INFORMACION DETALLADA

NIVEL OPERATIVO

NIVEL MEDIO

PROCESOSP1 P2 PnP3

NIVEL OPERATIVO

Page 11: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de SIOpCaracterísticas de SIOp

apoyan actividades rutinarias, repetitivas, frecuentes y generadoras de grandes volúmenes de datos

manipulan datos operativos, originados por los procesos básicos de la organización y datos administrativos originados por las entidades organizacionales

capturan directamente los datos producidos por las transacciones y operaciones.

pueden utilizar sistemas de adquisición de datos para capturar los datos EntradaEntrada pueden utilizar sistemas de adquisición de datos para capturar los datos directamente del proceso que los origina

almacenan datos capturados para utilizarlos posteriormente

DatosDatos

EntradaEntrada

Interfaz Interfaz dedet dt d

BD

constituyen la base para la automatización del flujo de trabajoDatosDatos

adicionalesadicionales

entrada entrada

Page 12: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de SIOp

Procesamiento de datos simple

Validación, presentación, formatos

Transforma datos a nivel de presentación al usuario y en relación a los formatos de captura

Transformaciones más frecuentes: Búsqueda, transformación

ProcesamientoProcesamiento

Totalizaciones

Validaciones

Ordenamientos

transformación, almacenamiento

BDOrdenamientos

Clasificaciones

Cálculos aritméticos que producen nuevos datos

BD

q p

Visión de entradas individuales - transaccionales

Page 13: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de SIOp SalidaSalidap

la información producida es: Interfaz Interfaz dede

informacióninformación

BDpreferida al presente y al pasado:

describen lo que ocurre actualmente en la organización, o l h id t

salidasalida

MasMasinformacióninformación

lo que ha ocurrido antes-

y permiten comparar presente con lo que ocurrió en el pasado

es muy detallada y permite conocer cada elemento y y pque interviene en la transacción – incluyendo fechas, horas, usuarios, máquinas

los reportes consultas se refieren a transacciones los reportes y consultas se refieren a transacciones completas, generalmente

se acompañan de totalizaciones

se procesan para períodos de tiempo específicos

Page 14: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de SIOp

información producida:d d í i l d d i i

p

grado de apoyo mínimo a la toma de decisioneslos datos sólo sufren transformaciones elementales

t l tá l dse muestra lo que está almacenado

relacionada con procesos muy bien definidos y estructuradosestructurados

se basa en procedimientos y normas establecidas

facilita la definición de requisitos facilita la definición de requisitos el establecimiento de restricciones y de

atributos del sistema Interfaz Interfaz dede

SalidaSalida

informacióninformación

BDatributos del sistema dedesalidasalida

MasMasinformacióninformación

Page 15: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de SIOpCaracterísticas de SIOp

la interacción con el usuarioInterfaz Interfaz

dedeentradaentrada

fácil de entender y operar

ayudas en línea

entrada entrada

permiten al usuario decidir que información desea y el formato de presentación

interacción basada en uso de menú desplegable, permanentes y auxiliares y en el manejo de botones

muy amigable muy amigable deshacer operaciones

retomar actividades

Page 16: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de SIOpCaracterísticas de SIOp

la interacción con el usuario

▫ debe contar con mecanismos de validación de las transacciones de captura

se completan o se anulan o se almacenan de manera parcial o total

▫ incluye formatos de captura similares a los utilizados en la actividad que apoya

l d d d d d dvalidaciones de tipos de datos y de rango de valores válidos de atributos Interfaz Interfaz

dedesalidasalidasalidasalida

Page 17: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

actividades básicas de la organización

MPdatos de empleados inventario

nomina

actividades básicas de la organización

empleados

BDcaptura

procesa

H/MPTentidades

transacciones

123$$

cuentasalmacena PIAdm.

muestraSIOp

producciónadministración

proceso BsBs presupuesto

producción

PT- procesamiento transaccionesH/M - interfaz usuario

Adm. - administración datosPI - producción de información

A i ió d l i bá i d l i ióAutomatización de los registros básicos de la organizaciónQuehacer cotidianoQuehacer cotidiano

Page 18: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Ejemplos de SIOpEjemplos de SIOp

♦♦ control de control de inventarioinventario♦♦ control de control de inventarioinventario♦♦materiamateria prima prima ♦♦ comprascompras, , ventasventas

ó ió i dd l dl d♦♦nóminanómina de de empleadosempleados♦♦ cuentascuentas bancariasbancarias♦♦ clientesclientes♦♦proveedoresproveedores♦♦producciónproducción♦♦productosproductos♦♦productosproductos♦♦órdenesórdenes de de compracompra

Page 19: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Según gCobertura “organizacional”

SIGerenciales y SIE – integración SIGerenciales y SIE integración parcial

▫ Independientes – SIOpSIOpConcebidos en forma aisladaActividades básicas de la organizaciónActividades básicas de la organización

Page 20: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Si t d I f ió G i l SIGSistemas de Información Gerencial - SIGe

A disposición de los gerentesA disposición de los gerentes

• la información relacionada con el desempeño de un área f i l i lfuncional particular▫ cubriendo ciertas necesidades de apoyo a la toma de

decisiones

• capacidad para presentar la información comparativa y resumida del estado actual de una o más áreas funcionales▫ visualizar comportamientos globales o resumidos ▫ hacer comparaciones en el tiempo, detectar variaciones ▫ profundizar en detalles de elementos escogidos por el usuario

como factores claves del comportamiento expresado

Page 21: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

SIGeSIGeSIGeSIGe

Toma de Decisionesdatost

bl

externos

BD

H/MPT

Información

problemas

procesaalmacenacaptura

dispositivoPI + ModADM

se apoya en

interacción

SIOp 1 SIOp Nse apoya en

unidad o área funcional

SIGe basado en uno o más SIOp mod ... modelos

Page 22: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de un SIGeCaracterísticas de un SIGe

• asociados a un área organizacional

• pueden ubicarse en cualquier nivel organizacional▫ especialmente a nivel medio y alto

se basan en uno o varios SIOp • se basan en uno o varios SIOp ▫ -actividades básicas relacionadas con el área cubierta por el

SIGe

• la información producida tiene diversos grados de detalle

f id i l b l▫ formato resumido para mostrar comportamientos globales

Page 23: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de un SIGeCaracterísticas de un SIGe• utiliza modelos matemáticos para análisis y proyecciones de

datosdatos

• describe lo ocurrido, lo que ocurre y lo que puede ocurrir

▫ permite hacer comparaciones de la evolución o desempeño del área a lo largo del tiempo

Búsqueda,

ProcesamientoProcesamiento

• produce reportes periódicamente

• permite la realización de consultas y reportes especiales

Búsqueda, transformación, almacenamiento

BD

• apoya la solución de problemas estructurados y semi-estructurados

Page 24: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

C t í ti d SIGCaracterísticas de un SIGe

d d l d• pueden compartir datos con sistemas gerenciales de otras áreas funcionales de la organización

• recolecta información y datos de fuentes internas (SIOp) SalidaSalida

informacióninformación

• mantiene sus propias bases de datos

▫ Puede utilizar fuentes de datos externas a la organización

Interfaz Interfaz dede

salidasalida

BD

MasMasinformacióninformación

• los usuarios deciden si la información proporcionada es o no de valor para el problema analizado y en que parte de la solución será utilizadaserá utilizada

Page 25: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de un SIGe EntradaEntradaCaracterísticas de un SIGe• Interfaz con el usuario

DatosDatos

Interfaz Interfaz dede

entrada entrada BD

▫ es muy amigable y de fácil operación

utiliza ventanas, botones, menú permanente y auxiliar

▫ permite visualización simultánea de la información a escogencia del

DatosDatosadicionalesadicionales

p gusuario

requiere del uso de ventanas comparativas y superpuestas

▫ la información se muestra en distintos formatos

descriptiva, tablas, gráficos

▫ debe resaltar los puntos claves de los estados de la información

it t ibilid d d i t ió i ▫ permite otras posibilidades de interacción para usuarios con experiencia en computación

interrogación directa de las bases de datos

l t ió d t ifi d la construcción de reportes no especificados

uso de comandos para abreviar el modo de interacción

Page 26: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Sistemas de Información Ejecutivos - SIE

A disposición de los gerentesl i f ió l i d l d ñ d á • la información relacionada con el desempeño de un área funcional global (varias áreas funcionales y sus SIGe) interrelacionadas▫ cubriendo necesidades de apoyo a la toma de decisiones

• capacidad para presentar la información comparativa y resumida del estado actual de una o más áreas funcionales▫ visualizar comportamientos globales o resumidos ▫ hacer comparaciones en el tiempo, detectar variaciones ▫ profundizar en detalles de elementos escogidos por el usuario

como factores claves del comportamiento expresado SalidaSalida

informacióinformaciónn

Interfaz Interfaz dede

salidasalida

BD

MasMasinformacióninformación

Page 27: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Ejemplo de SIGe - SIESIOSIO Ejemplo de SIGe SIE♦ Estudiantes♦ profesores

SIOpSIOptoma de decisiones relacionada

♦ profesores♦ inscripciones♦ Materias♦ Carreras

con:• los ingresos y egresos estudiantiles y sus causas♦ Carreras

♦ Notas♦ Horarios♦ R di i t

y• rendimiento estudiantil comparativo por escuelas/facultades/núcleos♦ Rendimiento

estudiantil♦ Egresados

escuelas/facultades/núcleos• cargas docentes• matricula estudiantil

Consejo universitario Vicerrectorado Académico

• profesores y su actividad docente• relación jubilación - carga

Consejo Nacional de Universidades

SIOpSIOp externosexternos

j gdocente

SIGeSIGe

Page 28: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Ejemplo de SIGerencial

SIGeSIGe de de RecursosRecursos HumanosHumanos:

− Entrenamiento

− DesempeñoRRHHRRHH

Recibe información de los sistemasoperacionales SIOp:

RRHHRRHH

▫▫ NNómina

▫▫ FFormación FFNNDD PP

▫▫ DDatos personales

▫▫ PProyectos en desarrollo

Page 29: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Según gCobertura “organizacional”

O i i lOrganizacionales▫ Cobertura e integración total de las

actividades organizacionales – concepción global

SI IntegradosCobertura e integración de las actividades

organizacionales – SIGe y SIE y SIOp

SIGerenciales y SIE

Independientes – SIOpConcebidos en forma aisladaActividades básicas de la organizaciónActividades básicas de la organización

Page 30: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

C t í ti d SII I t g dCaracterísticas de un SII - Integrado

L SI I t d SII d l ifi ió d l SI • Los SI Integrados - SII surgen de la unificación de los SI ya existentes dentro de una organización

• SI desarrollados sin la ejecución de un plan – previo - de informacióninformación

• No concebidos previamente como un conjunto de SI cooperantes

Esta unificación permite compartir datos e integrar • Esta unificación permite compartir datos e integrar información procedente de diferentes sistemas bajo una perspectiva ideal

▫ tener acceso a los datos y a los sistemas de toda la organizacióny g

▫ compartir procesamiento de modo transparente

▫ requiere el establecimiento de una infraestructura suplementaria –software que se encarga de localizar, recuperar, convertir y manipular d i f ió d d l idatos e información de modo transparente para los usuarios

Page 31: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

C t í ti d SIO O g i i lCaracterísticas de un SIO - Organizacionales

U SI O i i l l lt d d l l ifi ió • Un SI Organizacional es el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que deben existir dentro de una organización

• buscan maximizar el grado de apoyo a la toma de decisiones • buscan maximizar el grado de apoyo a la toma de decisiones dentro de la organización integrando la información procedente de diferentes SI

• apoya e integra todos los procesos que se realizan dentro de la p y g p qorganización

▫ acceder a los sistemas de información y a sus datos

▫ realizar transformaciones directas sobre los datos extraídos para consolidar información con mayor cobertura organizacional

• Acceso controlado y supervisado por mecanismos establecidos para garantizar la seguridad, la integridad y la consistencia de los datos y de la información organizacionalde la información organizacional

Page 32: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Relación entre SIOp, SIGe, SIE y SIORelación entre SIOp, SIGe, SIE y SIOSIGe

SIOp M

SIG h

InternaBD

BD

SIOp 1 SIOp N

SIGe h

SIOp BDExterna

SIOp 2 SIOp 3

S Op

p

SIGe 1SIE

SIOSIOp o SIIndependienteSIE

SIO

Page 33: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipos de SI - CriteriosS l i tS l i t

pSolapamientoSolapamiento

1. Cobertura Organizacional▫ Porción de la organización que es

apoyada por el sistema de informaciónapoyada por el sistema de información2. Aplicabilidad

▫ Apoya las actividades básicas ( l) i li d (general) o especializadas (especifica)

3. Grado de Apoyo a la Toma de p yDecisiones organizacionales▫ Estructuradas, semi_estructuradas, no-

estructuradasestructuradas

Page 34: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipo 2 AplicabilidadTipo 2 Aplicabilidad• General: actividades básicas o comunes a varios contextos

operativos y de toma de decisionesp y

▫ Contabilidad, presupuesto, nomina, ventas, inventario, recurso humano

▫ Control docente en institutos educativosR li ió d t i tífi i i i l tí l ▫ Realización de eventos científicos: inscripciones, salas, artículos, autores,

▫ Bibliotecas y gestión de prestamos▫ Control hospitalario

• Especifica: particular a un tipo de actividad o área de conocimiento, se corresponde con tipos, categorías o dominios organizacionales especialesg p

▫ Sistemas de información geográfica para…▫ Sistemas de análisis de muestras médicas o químicas▫ Sistemas de procesamiento de imágenes …p g

Page 35: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipo 2 AplicabilidadTipo 2 Aplicabilidad

Características Aplicabilidad General

• Actividades comunes ▫ Con ligeras variaciones de un contexto a otro▫ Asociadas a dominios presentes en diversas organizaciones -

administrativos o de apoyoadministrativos o de apoyo▫ Niveles operativos y medio- bajo de la organización

• Se adaptan a los contextos operativos y de toma de decisiones de p p ycada organización▫ Pueden ser adquiridos – paquetes de Software /aplicativos▫ Pueden ser desarrollados especialmente

• Sistemas básicos de operación – funcionamiento ▫ Tareas repetitivas y cotidianas▫ Grandes volúmenes de datos▫ Detalles de transacciones▫ Detalles de transacciones▫ Alta frecuencia de captura y actualización

Page 36: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipo 2 AplicabilidadTipo 2 Aplicabilidad

Características Aplicabilidad EspecificaA i id d • Actividades comunes ▫ Especializadas ▫ De un dominio organizacional o de negocio particular▫ Asociados con actividades fundamentales de la organizaciónAsociados con actividades fundamentales de la organización▫ Niveles operativos, medios o altos de la organización

• Contextos particulares de operación▫ Pueden ser adquiridos – paquetes de Software /aplicativos▫ Pueden ser desarrollados especialmente

• Sistemas de funcionamiento ▫ Tareas repetitivas, cotidianas pero muy especializadas▫ Alta frecuencia de captura y de actualización▫ Validaciones y transformaciones particulares en los datos

capturadoscapturados

Page 37: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Sistemas de Información Geográfica (SIG)g ( )

• Un sistema de información geográfica (SIG) es un tipo particular de sistema de información que procesa datos geo-referenciados

▫ Los datos geo-referenciados representan objetos geográficos

aquellas entidades ubicadas sobre la superficie de la tierra

▫ Estos datos están constituidos por puntos líneas o polígonos ▫ Estos datos están constituidos por puntos, líneas o polígonos referidos a un sistema de coordenadas geográficas

SIG:

Objetos o entidades

que datos en niveles que representan estratos

qocupan un

lugar en el espacio -

áfi estratos …geográfico

Page 38: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Si t d I f ió G áfi (SIG)Sistemas de Información Geográfica (SIG)

• Un SIG integra datos espaciales y no-espaciales (temáticos) en i l d l fi lid d d un sistema que captura y procesa tales datos con la finalidad de

producir información sobre los objetos espaciales de un dominio de aplicación dado

SIGSIGDATOS ESPACIALES INFORMACION ESPACIAL

Datos dela poblaciónRegión 1: 5M

IMAGENESSATELITALES

TABLAS,GRAFICOS

YESTADISTICAS

Región 2: .2MRegión 3: .7MRegión 4: .9MMAPAS

DATOSTEMATICOS O

NO ESPACIALES

IMAGENESPROCESADAS

MAPASDIGITALES

NO-ESPACIALESCOORD: x,y,z(GPS)

Page 39: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de un SIG • Un SIG procesa datos referenciados espacial o geográficamente

▫ Los datos geo-referenciados emplean un sistema de referencia (sistema de coordenadas cartesianas)(sistema de coordenadas cartesianas)

y

x• Un SIG tiene, también, capacidad para manejar datos no-espaciales

denominados datos temáticos• Ejemplo:Ejemplo:

▫ el nivel de contaminación y la navegabilidad de un río▫ el # de habitantes y la densidad poblacional de una ciudad▫ el tipo de vegetación existente en un estadop g

Page 40: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de un SIG: la base de datos

• La base de datos de un SIG contiene un conjunto de mapas o estratos temáticos referidos a un espacio geográfico dado

▫ cada mapa o estrato representa un aspecto u tipo de objeto espacial

▫ cada punto P de un estrato tiene las mismas coordenadas en los estratos restantes

• Estrato temático = cobertura, capa, “thematic layer”

P Carreteras

RíosRíos

Región (Contorno)

Page 41: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características de un SIG: la base de datos

• Un SIG almacena dos tipos de datos:

Características de un SIG: la base de datos

▫ DATOS ESPACIALES:

Representan las propiedades espaciales (geométricas o topológicas) de una entidad u objeto del mundo real.

Ej. en el CATASTRO de una ciudad:S OCA AC O A AS CO G AS CA A A C A▫ LIMITES, LOCALIZACION Y AREAS CONTIGUAS DE CADA PARCELA.

▫ GEOMETRIAS DE LAS REDES DE CALLES Y SERVICIOS (AGUA, GAS, ETC.) DE LA CIUDAD

▫ DATOS NO-ESPACIALES o TEMATICOS:Representan las propiedades no-espaciales asociadas a una entidad u objeto del mundo real.

Ej. en el CATASTRO de una ciudad:▫ PROPIETARIO, VALOR Y USO DE CADA PARCELA.▫ NOMBRES DE LAS CALLES.▫ CAPACIDADES DE LAS LINEAS DE AGUA Y GAS

Bases de datos espaciales (BDE)

Page 42: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Aplicaciones típicas de los SIGAplicaciones típicas de los SIG

• CARTOGRAFIA DIGITAL• PLANIFICACION URBANA y AGRICOLA• PLANIFICACION URBANA y AGRICOLA• PROTECCION INTEGRAL: INSTALACIONES, AMBIENTE yHOMBRE• MANEJO DE EMERGENCIAS y DESASTRES NATURALES• GEOLOGIA• CATASTRO y SI del TERRENO• INVENTARIO Y GESTION DE RECURSOS NATURALES• ANALISIS del IMPACTO AMBIENTAL / PAISAJISMO• DEMOGRAFIA• DEMOGRAFIA• INGENIERIA CIVIL, ELECTRICA, QUIMICA, INDUSTRIAL, SISTEMAS• GERENCIA de REDES DE SERVICIOS PUBLICOS y PRIVADOS• CIENCIAS POLITICAS• MERCADEO• TURISMO• CLIMATOLOGIA, OCEANOGRAFIA, ECOLOGIA, ANTROPOLOGIA,....

Page 43: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Ejemplo de SIG para Manejo de Emergencias y Desastres

• Identificación y análisis de riesgos• Planificación para manejo de emergencias y

desastres• Prevención y control de riesgos• Preparación para la respuesta a

emergencias y desastres• Apoyo a la atención de emergencias y

desastres• Evaluación de accidentes y desastres

Page 44: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipos de SI Criterios S l i tS l i tTipos de SI - Criterios SolapamientoSolapamiento

1. Cobertura Organizacional▫ Porción de la organización que es

apoyada por el sistema de informaciónapoyada por el sistema de información2. Aplicabilidad

▫ Apoya las actividades básicas (general) o i li d ( ifi )especializadas (especifica)

3. Grado de Apoyo a la Toma de Decisiones organizacionalesg▫ Estructuradas, semi_estructuradas, no-

estructuradas

Page 45: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipo 3Grado de apoyo a la Toma de Decisiones

SI Operacionales -SIOpp p

Actividades básicas – decisiones estructuradas

SI Gerenciales – Ejecutivos – SIGe y SIE

A d á ti id d bá i d i iAgrupan dos o más actividades básicas – decisionesestructuradas, resumen de datos, conjunción de información

Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones - SATDSistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones - SATD

Análisis de alternativas, exploración, proyecciones, decisiones semiestructuradas, actividadesparticularesp

Sistemas Expertos - SE

Areas específicas, decisiones estructuradas basadasen conocimiento, explicación de caminos de decisión –en conocimiento, explicación de caminos de decisiónjustificación de respuestas

Page 46: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Si d A l T d Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones - SATD

• Sistema que permite definir diseñar y manipular diferentes• Sistema que permite definir, diseñar y manipular diferentes alternativas de solución para un problema específico

• Constituye un instrumento valioso de apoyo al gerente o grupo de gerentes en el proceso de toma de decisionesde gerentes en el proceso de toma de decisiones

Page 47: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

SATDSATD

ESTRUCTURADOESTRUCTURADOMAYOR

GRADO DE APOYO A LA SOLUCIONGRADO DE APOYO A LA SOLUCION

PROCESAMIENTO INTERFAZ H/M

USUARIO SATD

SEMIESTRUCTURADOSEMIESTRUCTURADO

MODELOS SIMULACION

PROCESAMIENTODATOS

PRODUCCION

INFORMACION

N /

BASE DE DATOS

PROBLEMAPROBLEMA

NO ESTRUCTURADONO ESTRUCTURADO

MENOR

MATEMATICOS

SIMULACION

NO ESTRUCTURADONO ESTRUCTURADO

Page 48: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características básicas de los SATDProcesamientoProcesamiento

• Apoya solución de problemas rutinarios de baja frecuencia complejos o simples

Búsqueda, transformación, almacenamiento

BDfrecuencia, complejos o simples

• Apoyo a problemas estructurados y semi-estructuradosestructurados

• El SATD trabaja utilizando expresiones matemáticas y modelos de simulación

Page 49: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

C t í ti bá iCaracterísticas básicas

• Los valores de entrada para el modelo

- son introducidos directamente por el usuario

- BD internas del mismo sistema

- BD de otros sistemas de la organización

- datos transformados de BD internas o de EntradaEntrada

otros sistemasDatosDatos

EntradaEntrada

Interfaz Interfaz dedet dt d

BD

DatosDatosadicionalesadicionales

entrada entrada

Page 50: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Características básicasCaracterísticas básicas

Textoexplicativo

La salida del sistema

• alternativas de solución y sus posibles consecuencias

explicativo

Para diferentes valores de entrada

• en las variables implicadas en el problema

▫ se obtienen diferentes valores de salida del modelo

Proporciona apoyo en las fases

• de diseño y selección del proceso de toma de decisiones

Interfaz Interfaz

SalidaSalida

informacióninformación

BDdede

salidasalida

MasMasinformacióninformación

Page 51: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Proceso de Toma de DecisionesProceso de Toma de Decisiones

Fases:Fases:

Page 52: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Información producida

Gráficos de barras

ReportesConsultas

Tortas

Líneas

PuntosGráficosTablas Diagramas:

Puntos

Vista rápida y resumida de datos

Detección de tendencias en el tiempogdetalladosresumidosde excepción

p

Establecimiento de patrones de comportamiento

de excepcióncomparativos

Determinación de puntos de comparación

Page 53: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

La interfaz con el usuarioLa interfaz con el usuarioInterfaz Interfaz

dedesalidasalida

Interfaz Interfaz dede

entradaentrada

- muy amigable

fácil uso y completamente interactiva

entrada entrada

- fácil uso y completamente interactiva

- permite formular y reformular problemas

- en función de los modelos de transformaciónen función de los modelos de transformación

- ventanas múltiples para mostrar su informaciónp pbajo diferentes formatos y niveles de agregación

Page 54: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

La interfaz con el usuario

Se basa en:+ preguntas y respuestas+ interrupciones de ejecución+ cambio de escenario / ambiente+ selección del modo de interacción▫ comandos

▫ menú

▫ manipulación directap

▫ mixta

Page 55: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Diseño de los SATDDiseño de los SATD

• Grado de certeza e incertidumbre de la Grado de certeza e incertidumbre de la información proporcionada por el sistema▫ probabilidades asociadas a las variables estimables

• Estilo del tomador de decisiones:▫▫ HeuristicoHeuristico▫▫ HeuristicoHeuristico

▫▫ AnalíticoAnalítico

• El grado de dependencia de otros sistemas deinformación

L t l í d i f ió di ibl• La tecnología de información disponible

Page 56: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Estilo del Tomador de Estilo del Tomador de Decisiones

• Heuristico: el tomador de decisiones que se basa en su experiencia más que

SATD permite manejarsu experiencia más que en el análisis matemático▫ maneja reglas

establecidas por la

•Restricciones

•variables dependientesestablecidas por la practica y el sentido común

b d

• controlables y estimadas

l d l ió ▫ se apoya en pruebas de ensayo y error o analogías con situaciones similares

• logro de una solución a través de la reducción de alternativas

Page 57: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Estilo del Tomador de Decisiones

• Analítico: el usuario que seapoya totalmente en losfundamentos matemáticosfundamentos matemáticospara tomar su decisión

Se basa en:f ó b

• SATD modelado directo ▫ función objetivo

▫ sus restricciones y relacionesmatemáticas

del problema a través de

decisiones similares y

▫ construye el modelo

▫ define alternativas

las evalúa y obtiene una solución

pasadas, en el análisis de

ventajas y desventajas y en y

información externa

Page 58: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tipo de decisionesTipo de decisiones

• estructuradas se conoce con certeza total,todas las variables implicadas en la decisión ysus consecuencias son repetitivas y rutinariassus consecuencias, son repetitivas y rutinarias

i d i l l• semi-estructuradas conoce parcialmente elconjunto de variables implicadas y susconsecuencias

• no estructuradas o impredecibles• no-estructuradas o impredecibles

Page 59: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Criterios de Decisión : Criterios de Decisión : tipo de optimización

ti i b j ól

se utilizan modelosde decisión de

• optimiza bajo un sólo objetivo

criterio sencillo : problemas

estructurados,

• optimiza tomando varios criterios de decisión

análisis de árboles y tablas de decisión

decisión

modelado complejo y debe evaluarse el grado de habilidad del tomador de grado de habilidad del tomador de decisiones :

• problemas semi-estructurados, tili d ét d d ióutilizando métodos de programación

lineal y no lineal

Page 60: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Ejemplo de SATD MercadeoEjemplo de SATD Mercadeo

• Visualizar el impacto de lanzar un nuevo producto almercado

• Analizarlo dentro de la organización y fuera de ella• Analizarlo dentro de la organización y fuera de ella

▫ Internamente en relación

i i l d l i i l i i linversiones, los proveedores, la materia prima, el inventario, laplanta física

▫ Externamente tomando en cuenta los competidores y losp yclientes potenciales

Page 61: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Ejemplo de SATD para apoyar la TD en un Ejemplo de SATD para apoyar la TD en un consejo de facultad

• Visualizar el panorama actual y futuro

• Simular situaciones potenciales• Simular situaciones potenciales• Proyectar consecuencias• Mostrar alternativas

• Políticas de admisión y nuevo ingreso

• Necesidades de profesores y su relación con las políticas de admisión

• Reducciones de presupuesto

• Paro de contrataciones

• Jubilaciones e ingreso personal docente

Page 62: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Clasificación de SI

Cobertura

Independiente

Parcial Sistema de Control presupuestarioCobertura

organizacional

Completo

Global

SIOp

SATD

SIGeSistema Contable

Sistema de Nomina

presupuestario

Grado de apoyo

General

p

ParcialSIE

SE

SIG

Sistema E-commerce

Módulo de RH de un ERP

Aplicabilidad

Especifica

Sistema ERP - instalado SIO/SII

….

Algunos SIs Tipos de SIC it i d Cl ifi ió

Tecnología

Web ….

Tipos de SICriterios de Clasificación

Agentes Orientados a servicios Cliente /servidor

Page 63: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tecnologías de Información y Comunicación Tecnologías de Información y Comunicación

Cliente 1

Cliente 3Servidor

Cliente 2

Cliente 3

Servidor 1

Conexión

local

Tecnología InformáticaTecnología Informática o de I f ió (TI) " j t d Información (TI) " conjunto de todos los elementos físicos y lógicos que permiten capturar,

ComputacionalHardware

S fq p pprocesar, almacenar, presentar, compartir y transmitir datos e información

Software

Comunicaciones

transmitir datos e información dentro y fuera de una organización"

Page 64: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Tecnologías de Información y Comunicación

E i (h d / f d l i t )Equipo (hardware/software del sistema)Sistemas operativos, monitor, ratón, teclado, case (CPU

- el procesador), impresoras, escáneres, cámaras, p pmicrófonos, discos, lectores-escritores, procesadores de imágenes digitales, graficadores, pantallas sensibles al tacto, etc., … …, ,

Software de apoyo/aplicaciones/gestores: oficina, cálculo tablas bases de datos paquetes estadísticos cálculo, tablas, bases de datos, paquetes estadísticos, manejadores de datos multimedia, visualizadores, constructores de imágenes en 3D.

Page 65: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

T l í d I f ió C i ióTecnologías de Información y Comunicación

Equipo +q p

Software de apoyo/aplicaciones/gestores ++

TI d d ll d li iTI de desarrollo de aplicacionesParadigmas u orientaciones

Web, Servicios, Agentes, , gLenguajes – java … / php / python ….Ambientes de desarrollo

Page 66: Clasificación de Sistemas de Información · transacciones y operaciones. ... lt d d l l ifi ió el resultado de la planificación global y cooperante de todos los SI que ... nomina,

Asignación Asignación –

• Leer capitulo del texto que corresponde a la clasificaciónLeer capitulo del texto que corresponde a la clasificación

• Investigar sobre ERP (Enterprise Resource Planning)

▫ Características, usos, componentes, ejemplos

▫ Preparar exposición en grupos de 3 - fecha a decidir

• Buscar un ejemplo de cada tipo de SI:

▫ SIOp, SIGe, SIE, SATD, SIG

Documentado indicando referencia

▫ Resaltar Tecnología (HW y SW) utilizada por cada tipo de SI

entrada, salida, procesamiento y operación

• Relacionar las TI con los tipos de SI

Entregar en dos semanas