Clasificación de Los Instrumentos Tradicionales de Canarias

download Clasificación de Los Instrumentos Tradicionales de Canarias

of 2

Transcript of Clasificación de Los Instrumentos Tradicionales de Canarias

  • 8/16/2019 Clasificación de Los Instrumentos Tradicionales de Canarias

    1/2

    Ankita Khubchandani khubchandani Grupo: 1.2

    CLASIFICACIÓN DE LOS INS!"#ENOS !ADICIONALES DECANA!IAS

    Categorías

    • Cordófonos

    • Aerófonos

    • Membranófonos

    • Ideófonos

    • Electrófonos (es la única que no se da entre los instrumentos

    tradicionales de canarias)

    Los instrumentos de la categoría de membranófonos e ideófonos suelen ser

    instrumentos de percusión.

    Instrumentos tradicionales de Canarias

    . Cordófonos: en Canaria de todos los instrumentos de cuerda! losm"s utili#ado son los punteados.$.%uitarra& es mu' conocida ' es un poco distinta a la guitarra

    espaola! se debe a que obedece a una facilitación del interprete

    para la meora de los labores de punteo..*.$. +andurria ' laúd& ,e puede diferenciar en que la bandurria es

    m"s aguda porque es m"s pequea ' el laúd al ser m"s grande es

    m"s gra-e. ,e caracteri#a por su forma de pera en donde se sitúa la

    caa de resonancia ' el eco de que tienen seis pares de cuerdasdobles../.$ 0imple& su forma es mu' similar a la guitarra espaola pero es

    m"s pequea ' tiene cinco cuerdas en -e# de seis. En cada isla es

    nombrado de otra forma como& conto! contra! tiple! timplillo! timple '

    camellito. Este último procede de una de sus peculiaridades como su

    forma abombada en la parte trasera de la caa de resonancia! en

    cambio! los otros tres instrumentos mencionados anteriormente son

    planos.2. Aerófonos:

    *..$ 1lauta de caa& constituido por una caa normal ' con 2

    agueros (se diferencia de la 3auta dulce por tener un aguero menos!

    es decir! la 3auta dulce tiene 4 agueros). Este instrumento destaca

    m"s en La 5alma por el baile de sirinoque.*.*.$ 5ita de 0enerife& destaca por tener / agueros (dos en la parte

    delantera ' una en la trasera. ,e utili#a para interpretar las dan#ar

    rituales ' procesionales! ' se toca con una mano.*./.$5ito erreo& típicos de la romería! principalmente para

    interpretar el baile de la -irgen. El pito erreo de metal suena m"s

    sua-e ' agudo ' se utili#a para el tango erreo./. Membranófonos (instrumentos de percusión)& En las islas Canarias

    tenemos / tipos de tambores&

  • 8/16/2019 Clasificación de Los Instrumentos Tradicionales de Canarias

    2/2

    /..$ +ombo& mu' utili#ado en los grupos folclóricos de Canarias como

    acompaamiento./.*.$0ambor gomero& ligero ' pequeo que se toca con una mano

    mientras que con la otra suetamos la baqueta. Este instrumento

    destaca por su sonido único que se consigue a tra-6s de un 7no

    alambre que est" situado en la parte trasera del tambor././.$ 0ambor erreo& se caracteri#a por ser de grandes dimensiones

    ' por producir sonidos gra-es. ,e utili#a especialmente para

    interpretar los aires erreos.4. Idiófonos:

    8..$ C"caras de La %omera& destaca por su gran tamao! aunque

    en Canarias se le llama igual a todas las castauelas o castaetas. ,e

    usa en las dos manos! la de la dereca repitequea ' la de la i#quierda

    es la que maa.8.*.$Cacarras de La 5alma ' El 9ierro& son m"s pequeas.8./.$ Lapas& ecos de moluscos. ,e eecuta de la misma forma que

    las c"caras pero con su forma con-e:a.8.8.$ %;iro< =aspador de caa& 5osee unas ranuras que se raspa con

    otra caa para duplicar el sonido del instrumento.8.>.$Caa& ,e caracteri#a por estar abierto a la mitad por un lado ' se

    eecuta golpe"ndolo con la palma de la mano.8.2.$ 5andereta& 5roducto de la fusión de la categoría del

    membranófonos ' mitad idiófonos.8.4.$ ,andunga& Mu' popular en las parrandas. Es un instrumento

    casero eco con latas de aceite! capitas ' alambre ' pertenece

    completamente a la categoría de idiófonos. 5or último se eecuta

    tocando con una baqueta.8.?.$ 9uesera& Antiguamente se utili#aba uesos de cabra pero o'

    en día se utili#a la de pl"sticos. ,e eecuta golpeando las castauelas

    con la uesera.

     AGRUPACI!"# $GA!%$GICA#

    El concepto or$ano%&$ico pertenece a la palabra organología que '( %aci'ncia )u' '(tudia %o( in(tru*'nto(. Cuando se abla deinstrumentos organológicos se re7ere a aquellas agrupaciones de

    instrumentos que pertenecen a la misma #ona geogr"7ca! como por

    eemplo& La %omera (tambor gomero ' las c"caras)! El 9ierro (tamborerreo! el pito ' las castaetas)! etc.