CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS.docx

5
CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS (etario significa, perteneciente o relativo a la edad de una persona). 1.- Infantes, que se subclasifica en: A) Crecimiento y desarrollo prenatal: b) pretérmino (antes de 38 semanas), c) término (entre 38 y 42 semanas), d) postérmino (después de 42 semanas); B) Recién nacidos, C) Lactantes, que va de los 28 días a los 24 meses; D) Preescolar, de los 2 a los 5 años; E) Escolar, de 6 a 12 años. 2.- Adolescencia, desde la pubertad hasta los 18 o 20 años. 3.- Juventud, de 18 o 20 a 40 años (depende el país, es la edad inicial que se considera). 4.- Adultez, de 40 a 60 o 65 años (depende el país, es la edad terminal que se considera). 5.- Vejez, de 60 o 65 años en adelante. 7. En la Edad De O a 1 Año: Aquí la enfermedades más comunes son: *Trastornos respiratorios *Trastornos digestivos *Alteraciones de la piel Mientras que las principales causas de muerte en esta edad son: *Anomalías congénitas *Corto periodo de gestación *Dificultad respiratoria *Los pequeños estados insulares 8. En La Edad de 1 a 4 años: Tienen las principales causas de morbilidad en: *Obesidad *Amigdalitis Aguda *Anemia *Anorexia *Apendicitis Y su Mortalidad es causada principalmente por: *Lesiones involuntarias *Neoplasia maligna *Anomalías cong é nitas

Transcript of CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS.docx

Page 1: CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS.docx

CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS (etario significa, perteneciente o relativo a la edad de una persona).

1.- Infantes, que se subclasifica en:

A) Crecimiento y desarrollo prenatal: b) pretérmino (antes de 38 semanas), c) término (entre 38 y 42 semanas), d) postérmino (después de 42 semanas); B) Recién nacidos, C) Lactantes, que va de los 28 días a los 24 meses; D) Preescolar, de los 2 a los 5 años; E) Escolar, de 6 a 12 años.

2.- Adolescencia, desde la pubertad hasta los 18 o 20 años.

3.- Juventud, de 18 o 20 a 40 años (depende el país, es la edad inicial que se considera).

4.- Adultez, de 40 a 60 o 65 años (depende el país, es la edad terminal que se considera).

5.- Vejez, de 60 o 65 años en adelante.

7. En la Edad De O a 1 Año: Aquí la enfermedades más comunes son: *Trastornos respiratorios *Trastornos digestivos *Alteraciones de la piel Mientras que las principales causas de muerte en esta edad son: *Anomalías congénitas *Corto periodo de gestación *Dificultad respiratoria *Los pequeños estados insulares

8. En La Edad de 1 a 4 años: Tienen las principales causas de morbilidad en: *Obesidad *Amigdalitis Aguda *Anemia *Anorexia *Apendicitis Y su Mortalidad es causada principalmente por: *Lesiones involuntarias *Neoplasia maligna *Anomalías cong é nitas

9. De Los 5 a los 14 años Se enferman más de: *Enfermedades Psiquiátricas *Enfermedades por falta de Higiene *Problemas Nutricionales Y fallecen más por: *Cáncer *Enfermedades del corazón *Accidentes involuntarias *Accidente cerebral

10. De Los 25 a Los 64 Años Morbilidad: Sobrepeso Obesidad Diabetes Cáncer de seno Osteoporosis Sinusitis Enfermedades respiratorias Mortalidad: Cáncer Enfermedades del corazón Lesiones no intencionales (accidentes) Enfermedad crónica del hígado Accidente cerebro vascular La cirrosis Homicidio Anomalías congénitas.

11. Tercera Edad Morbilidad: Hipertensión arterial Insuficiencia cardiaca Valvulopatias Infartos Cerebrales Arritmias Alzheimer Alteraciones del oído y de la vista Mortalidad : Enfermedades del Corazón Tumores Malignos Enfermedades cerebro vasculares Influenza

Page 2: CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS.docx

y Neumonía Enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores Demencia y Enfermedad de Alzheimer

Hombres:

Cáncer de pulmón: Sus síntomas son tos que nunca se quita, la cual puede acompañarse de flemas y sangre; dolores en el pecho, silbido, ronquera, hinchazón de cuello y cara, fatiga, pérdida de peso y falta de apetito. Este cáncer es una de las enfermedades más frecuentes en varones.

Gota: Se caracteriza por ser un dolor repentino en una articulación, que generalmente aparece en el dedo gordo del pie. No obstante, también ocurre en tobillos, rodillas, manos y muñecas. Esta enfermedad es más frecuente en hombres mayores de 40 años y se da cuando se forman cristales de ácido úrico en la articulación.

.la única enfermedad conocida que es ligada al cromosoma y, es la hipertricosis auricular, que consiste en un desarrollo excesivo de pelo en el pabellon auricular.

Hemofilia A y B.•Daltonismo.•Agammaglobulinemia ligada al X.•Distrofia muscular de Duchenne-Becker.•Síndrome de Lesch-Nyhan.•Síndrome de Hunter.•Síndrome del cromosoma X frágil•Inmunodeficiencia Severa Combinada•Enfermedad Granulomatosa Crónica

Mujeres:

INFECCIONES DE LAS VIAS URINARIAS

Page 3: CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETARIOS.docx

Otro de los problemas más frecuentes ya que se presentan síntomas relacionados con la micción, como; ardor, dolor y aumento de la frecuencia de la diuresis, además puede haber fiebre y mal estado general.

11. Síndrome de Charcot–Marie–Tooth: es una enfermedad que produce deformidad del pie que produce arco alto (cavo) y dedos en martillo, atrofia de las piernas que origina un aspecto de patas de cigüeña, agrandamiento de los nervios, pérdida sensorial u otros signos neurológicos, escoliosis, división de la propiocepción, que muchas veces interfiere en el equilibrio y la marcha.12. enfermedad de fabry: Se caracteriza por depósito en vísceras como riñón y sistema nervioso central, ceguera, angiomatosis cutánea, enfermedad renal crónica, dolor en las articulaciones (artralgias severa).13. enfermedad de menkes: también es conocida como el síndrome del cabello acerado. consiste en una acumulación de cobre, sobre todo en el hígado, en donde, Los cambios en la estructura afectan al pelo, el cerebro, los huesos, el hígado y las arterias. Clínicamente se caracteriza por piel arrugada, muy especialmente en el cuello, micrognatia (mandíbula pequeña), hipotonia, retraso en el desarrollo, cabello descolorido y escaso, con retraso mental profundo.14. inmunodeficiencia severa combinada ligada al cromosoma x: consiste en un estado en el cual el sistema inmune no cumple con su papel de protección, al ser heredada, se presenta desde una corta edad.15. miopatía centronuclear: suelen presentar debilidad facial y oftalmoplejía, junto con debilidad proximal. 16. síndrome de alport: Es un trastorno hereditario que comprende daño al riñón, sangre en la orina, pérdida de la audición en algunas familias y puede abarcar también defectos visuales, pued ser una forma de nefritis hereditaria.17. Síndrome de Bloch-Sulzberger: Se trata de una displasia ectodérmica y mesodérmica. Su principal característica son unas lesiones dérmicas hiperpigmentadas (con exceso de melanina).18. Síndrome de Rett: es una grave patología neurológica, que afecta únicamente a sujetos de sexo femenino. Pueden observarse graves retrasos en la adquisición del lenguaje y en la adquisición de la coordinación motriz. A menudo, está asociado con retraso mental grave o leve. La pérdida de las capacidades es por lo general persistente y progresiva.19. Síndrome de Lesch-Nyhan: la enfermedad sólo se observa en los hombres y se caracteriza por un incremento en los niveles de ácido úrico en la orina y en la sangre Los hombres afectados presentan un retraso en el desarrollo motor seguido de extraños movimientos sinuosos y un incremento en los reflejos de los tendones profundos. 20. síndrome de Coffin Lowry: Clínicamente se caracteriza por retraso mental; malformaciones craneofaciales (cabeza y cara), dedos en palillo de tambor; talla corta; y varias anomalías esqueléticas. Las características faciales pueden incluir hipoplasia maxilar (maxilar superior subdesarrollado), cara de duendecillo, deformidades torácicas y anomalías vertebrales.