Clasificación de las computadoras

12
Clasificación de las Computadoras

Transcript of Clasificación de las computadoras

Page 1: Clasificación de las computadoras

Clasificación de las Computadoras

Page 2: Clasificación de las computadoras

Según su tamaño o capacidadMicro-computadoras: Son computadoras personales que

solo permiten trabajar a un usuario y una sola aplicación a la vez. Se le denomina microcomputadoras en virtud de que posee un dispositivito digital que está basado en un circuito integrado llamado microprocesador.

Page 3: Clasificación de las computadoras

-Computadoras portátiles: Tienen la misma capacidad y

rapidezde las microcomputadoras y sepueden trasladar fácilmente por sutamaño y peso, gracias a que

poseenuna batería para funcionar

mientras noestán conectadas.

-Computadora de escritorio:es una computadora personal que

esdiseñada para ser usada en unaubicación fija.

Page 4: Clasificación de las computadoras

Mini-computadoras: Son computadores multiusuario y

multitarea, ya que pueden atender a varios usuarios al mismo tiempo. Tienen capacidad de procesamiento menor que las microcomputadoras y se utilizan para manejar sistemas de redes en empresas, procesos industriales, control de calidad y en los bancos.

Page 5: Clasificación de las computadoras

Macro-computadoras: Son computadoras poderosas, rápidas y

de gran tamaño, posee gran capacidad de almacenamiento y su velocidad de procesamiento de información es muy alta. Son capaces de realizar varias tareas, por lo que pueden atender grandes cantidades de usuarios al mismo tiempo. Se utiliza en centros de cálculos y procesamientos de datos.

Page 6: Clasificación de las computadoras

Super-computadoras:

Es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en este momento. Estas maquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y se dedican a una tarea específica, su aplicación o uso se escapa del particular, más bien se dedican a:

- El estudio y predicción de tornados.- Búsqueda de yacimientos petrolíferos con

grandes base de datos sísmicos.

Page 7: Clasificación de las computadoras

Según su funcionamiento

Computadoras análogas: Son las que transforman los datos o

información de entrada en función de alguna señal continua registrada con un determinado grado de precisión, como el tiempo, presión, temperatura, nivel de voltaje, Volumen, etc.

Page 8: Clasificación de las computadoras

Computadoras digitales: Son las que convierten los datos o

información de entrada codificada en forma numérica, utilizando el sistema binario, el cual utiliza solamente dos signos: 0 y 1. Este tipo de computadoras no solo puede procesar información numérica, sino también letras u otros tipos de símbolos especiales; están diseñadas para aplicaciones generales ya que con ellas se puede programar una gran variedad de tareas.

Page 9: Clasificación de las computadoras

Computadoras hibridas: Son las que reciben o dan salidas a

señales analógicas que son procesadas digitalmente. Esto puede realizarse gracias a los conversores analógicos/digitales que, como su nombre lo indica convierte señales analógicas en digitales.

Page 10: Clasificación de las computadoras

Según su usoEspecífico: Se diseñan para manejar problemas

específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las computadoras de aplicación especial pueden diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación.

Page 11: Clasificación de las computadoras

General: Pueden procesar Información de

negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla.

Page 12: Clasificación de las computadoras

Gracias