Clasificación de Las Carrocerías

6
CLASIFICACIÓN DE LAS CARROCERÍAS Todo automóvil moderno se encuentra constituido por dos partes claramente diferenciadas: mecánica y carrocería. La mecánica está formada por diversos elementos como son el motor, la transmisión, la dirección, etc. La carrocería es el armazón del vehículo. Está formada, generalmente, por planchas metálicas unidas entre sí, que constituyen el apoyo de los elementos mecánicos. Se pueden establecer distintas clasificaciones, las mas representativas son: en función de la distribución del espacio exterior, de su forma y del tipo de carrocería. 1. Clasificación de las carrocerías según la distribución del espacio exterior. Esta clasificación distingue entre el número de cuerpos de un vehículo, que puede estar formado por uno, dos o tres volúmenes. Volumen delantero: monta, habitualmente, el grupo propulsor, los elementos de la dirección y suspensión, etc. Volumen central: se encuentra separado del delantero por una chapa de cierre transversal (salpicadero). Acoge el habitáculo de pasajeros. Volumen trasero: normalmente, es el espacio del almacenamiento de equipajes. Sirve de anclaje al conjunto de la suspensión trasera. En los monovolúmenes, el compartimento que aloja el motor se introduce ligeramente en el habitáculo. No existe una separación determinante. En los vehículos de dos y tres volúmenes si existe una separación concreta, el salpicadero. La diferencia entre los dos y los tres volúmenes radica en la clara existencia o no de una separación permanente entre la zona de pasajeros y el maletero.

description

bueno

Transcript of Clasificación de Las Carrocerías

CLASIFICACIN DE LAS CARROCERAS

Todo automvil moderno se encuentra constituido por dos partes claramente diferenciadas: mecnica y carrocera. La mecnica est formada por diversos elementos como son el motor, la transmisin, la direccin, etc. La carrocera es el armazn del vehculo. Est formada, generalmente, por planchas metlicas unidas entre s, que constituyen el apoyo de los elementos mecnicos. Se pueden establecer distintas clasificaciones, las mas representativas son: en funcin de la distribucin del espacio exterior, de su forma y del tipo de carrocera.

1. Clasificacin de las carroceras segn la distribucin del espacio exterior.Esta clasificacin distingue entre el nmero de cuerpos de un vehculo, que puede estar formado por uno, dos o tres volmenes. Volumen delantero: monta, habitualmente, el grupo propulsor, los elementos de la direccin y suspensin, etc. Volumen central: se encuentra separado del delantero por una chapa de cierre transversal (salpicadero). Acoge el habitculo de pasajeros. Volumen trasero: normalmente, es el espacio del almacenamiento de equipajes. Sirve de anclaje al conjunto de la suspensin trasera.En los monovolmenes, el compartimento que aloja el motor se introduce ligeramente en el habitculo. No existe una separacin determinante. En los vehculos de dos y tres volmenes si existe una separacin concreta, el salpicadero. La diferencia entre los dos y los tres volmenes radica en la clara existencia o no de una separacin permanente entre la zona de pasajeros y el maletero.

2.Clasificacin de las carroceras segn su forma y diseo.

Esta clasificacin se establece por la forma de la carrocera, por el nmero de puertas, por los sistemas de traccin, la ubicacin del grupo motopropulsor y la capacidad para el transporte de pasajeros, entre otras. De esta forma, se distingue entre turismo (berlina, todoterreno, familiar, deportivo,...etc), vehculos industriales y vehculos especiales.

Berlina o sedan: la diferencia entre estos dos tipos de carroceras, es que en la berlina, la luneta trasera est incluida en el portn del maletero, mientras que en el sedn, la luneta trasera esta fija y es independiente del portn.

Coup: Crossover:

Deportivo:

Microbus y autobus:

Van con: techo normal, elevado y sobreelevado:

Camiones:

3.Clasificacin de las carroceras:

Carrocera con chsis independiente:Es el sistema ms antiguo de los empleados en el automvil y, conceptualmente, el ms sencillo. Es adems, la tcnica utilizada hasta la aparicin de la carrocera autoportante.en la actualidad, esta concepcin se emplea en los vehculos todoterreno e industriales, as como en aquellos cuya carrocera ess de materia plstica, reforzada con fibras. Los armazones, o bastidor propiamente dicho, estn constituidos por dos vigas longitudinales o largueros de longitud variable, unidos entre s por travesaos dispuestos transversalmente o en diagonal.

Carrocera autoportante:Es la carrocera adoptada por la mayora de los turismos actuales. Est formada por un gran nmero de piezas de chapa, unidas entre s mediante puntos de soldadura por resistencia elctrica y al arco. Ciertas piezas, como puertas, portones, caps y aletas delanteras van unidas con tornillos. Incluso, existen varios modelos que llevan atornillados los frentes y, en algunos casos, las aletas traseras.

Caractersticas principales:

- Soporta todos los conjuntos mecnicos y se autosoporta.- Los elementos atornillados participan en menor medida en la distribucin de esfuerzos.- Las piezas que deben soportar los mayores esfuerzos se contruyen en chapas de mayor grosor.- Son estructuras ms ligeras, pero a la vez ms rgidas, estables y flexibles.- Son ms econmicas y precisas, debido al alto grado de automatizacin existente en su fabricacin, lo que permite su tirada en grandes series.- Presentan mayor facilidad de reparacin por el hecho de llevar atornilladas las piezas que, por lo general, resultan daadas con mayor frecuencia. Esto permite que se puedan sustituir o desmontar fcilmente y en menos tiempo. Adems, pueden pintarse independientemente, evitando tiempos aadicionales de enmascarado del vehculo.

Elementos principales:

- Elementos exteriores: conforman la carrocera exterior. Son perfectamente visibles sin desmontar ningn accesorio o pieza. Se pueden dividir en elemenos con una funcin primordialmente esttica, cuya misin es cerrar huecos y determinar la lnea externa de la carrocera, y elementos estructurales, como los pilares y los estribos, cuya funcin es soportar cargas y distribuir los esfuerzos.

- Elementos interiores: la mayor parte de los componentes que forman la carrocera son elementos interiores. Suelen quedar ocultos por las piezas exteriores, accesorios, tapizados y guarnecidos que recubren o revisten la carrocera.La mayor parte de estas piezas son elementos estructurales, que soportan los esfuerzos estticos, generados por el peso del vehculo y de la carga, y los dinmicos, generados por el movimiento (aceleracioness, frenadas, trazado de curvas, etc.)