Clasificacion de Bombas

16
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL NOMBRE: RONNY RODRIGUEZ FECHA: 01/02/2015 BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO ROTATORIAS Envían una cantidad fija de fluido en cada revolución del rotor o eje impulsor de la bomba. La capacidad de la bomba se ve afectada en forma moderada por la presión, debido a deslizamientos pequeños ocasionados a su vez por las holguras entre la carcasa y el rotor, pistones, aspas y otros elementos activos. Operan con líquidos de un rango amplio de viscosidades. Bombas de engranes Se compone de dos engranes que giran dentro de una carcasa, en sentido contrario y muy ajustados el uno con el otro. Se lleva fluido del almacenamiento del suministro al puesto de succión, y se conduce en los espacios entre los disentes al puerto de descarga, desde donde se envía a alta presión al sistema.

description

Es una clasificación de las bombas. indicando su potencia y la actividad para la cual se pueden utilizar

Transcript of Clasificacion de Bombas

Page 1: Clasificacion de Bombas

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

NOMBRE: RONNY RODRIGUEZ

FECHA: 01/02/2015

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO ROTATORIAS

Envían una cantidad fija de fluido en cada revolución del rotor o eje impulsor de la bomba.

La capacidad de la bomba se ve afectada en forma moderada por la presión, debido a deslizamientos pequeños ocasionados a su vez por las holguras entre la carcasa y el rotor, pistones, aspas y otros elementos activos.

Operan con líquidos de un rango amplio de viscosidades.

Bombas de engranes

Se compone de dos engranes que giran dentro de una carcasa, en sentido contrario y muy ajustados el uno con el otro.

Se lleva fluido del almacenamiento del suministro al puesto de succión, y se conduce en los espacios entre los disentes al puerto de descarga, desde donde se envía a alta presión al sistema.

La presión con la que se envía depende de la resistencia del sistema.

Divisores de caudal rotativo

Desarrollan presiones en el sistema entre 1500 a 4000 psi.

Page 2: Clasificacion de Bombas

EL flujo que entrega depende del tamaño de los engranajes y la velocidad de rotación (1 a 50 gal/min)

Bombas de Aspa

Consiste en un rotor excéntrico que contiene un conjunto de aspas deslizantes que corren dentro de una carcasa.

El control de las aspas lo hace un anillo de levas

El fluido entra por el puerto de succion, luego es capturado en un espacio entre dos aspas, y se lleva al puerto de descarga a la presión del sistema, luego las aspas se retraen hacia sus ranuras en el rotor.

Las capacidades de presión van desde 2000 a 4000 psi

El flujo que entrega va desde cero hasta el flujo máximo dependiendo de la posición del rotor respecto del anillo de levas y la carcasa

Bombas de tornillo

Page 3: Clasificacion de Bombas

Su flujo es independiente de la presión

Proporciona un flujo uniforme continuo

Funcionan a velocidades altas y son más silenciosas

Operan a 3000 psi

Mínima agitación del fluido por su transporte axial en cámaras estancas.

Bombas de cavidad progresiva

El rotor central gira dentro de un estator

Se utiliza para enviar fluidos de procesos, ya que produce un flujo suave que no pulsa.

Mayor resistencia a la abrasión, ya que el rotor esta hecho de una placa de acero

El rotor está construido de caucho natural o sintético

Se reduce el balanceo

Las capacidades de flujo llegan a ser de hasta 1860 gal/min y la capacidad de presión alcanza los 900 psi

Se maneja variedad de fluidos incluso agua dulce, lodos y líquidos muy viscosos y abrasivos

Page 4: Clasificacion de Bombas

Bombas de lóbulo

Opera de manera similar a las bombas de engrane

Los lóbulos se mueven en sentido contrario

El fluido se mueve alrededor de la cavidad formada entre los lóbulos contiguos

Se utilizan con los siguientes fluidos: aceites hidráulicos, aceites de lubricación, gasolina, gasóleo

Bombas peristálticas

El fluido se captura por completo dentro de un tubo flexible durante el ciclo de bombeo

Evita la contaminación del producto

Page 5: Clasificacion de Bombas

No tiene sellos evitando las fugas

Tienen un funcionamiento reversible usado para vaciar líneas

Posee una acción de bombeo suave de baja acción de cizallamiento, ideal para productos sensibles al cizallamiento, incluidos floculantes y caldos.

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO RECIPROCAS

Bombas de Pistón

Los pistones llevan en forma alternada fluido al interior de sus cilindros a través de válvulas de succión, y luego lo fuerzan a salir por válvulas de descarga

Capacidad de presión llega hasta 5000 psi

Bombeo de productos particulados y productos sensibles a esfuerzos de cizalla..

Diseño higiénico.

Temperatura de trabajo: 120º C o más según el diseño.

Trabajo en vacío.

Page 6: Clasificacion de Bombas

Bomba de émbolo

Muy similar al funcionamiento de la bomba de pistón, por no decir el mismo

Está formada por un cilindro y un émbolo o pistón que se desliza dentro de él por la acción de una excéntreca

Cuando el pistón sube, una válvula permite el llenado del cilindro, al bajar el pistón, ésta se cierra y el aceite sale a presión por el conducto, que lo lleva a los distintos órganos

Bomba de diafragma

Solo el diafragma entra en contacto con el fluido

Algunas constan de dos diafragmas en lados opuestos de la bomba

Page 7: Clasificacion de Bombas

Circulación relativamente suave

Muchas de estas bombas son impulsadas por aire comprimido controlado por una valvula de control direccional

Modelos sumergibles y no sumergibles

Capacidad de manejar materiales críticos de una manera confiable y segura

Trabajo libre de aceite y sin obstáculos

Funcionamiento en seco

Se usan en la construcción, minería, aceite y gas, e incluso en procesos químicos

Caudal y altura de elevación regulables

Regulación final de velocidad y de presión

BOMBAS CINETICAS

Las bombas cinéticas agregan energía al fluido cuando lo aceleran con al rotación de un impulsor. La bomba centrifuga es el tipo más común de bomba cinética

El fluido se lleva al centro del impulsor y después es lanzado hacia afuera por las aspas. Al salir del impulsor, el fluido pasa por una voluta en forma de espiral, donde baja de forma gradual y ocasiona que parte de la energía cinética se convierta en presión del fluido .

Bombas de flujo radial (centrifugas)

Se utilizan para cargas altas y caudales pequeños, sus impulsores son por lo general angostos.

Page 8: Clasificacion de Bombas

El flujo es radial y la presión desarrollada es debida principalmente a la fuerza centrifuga.

Manejan líquidos limpios, sin sólidos en suspensión.

En estas bombas la carga de presión es desarrollada por la acción de la fuerza centrífuga sobre el fluido que entra axialmente al centro del impulsor y fluye radialmente a la periferia.

Bomba de flujo axial

Se utilizan para cargas pequeñas y grandes caudales

Tienen impulsores tipo propela, de flujo completamente axial. Estos impulsores son los de mayor velocidad específica

Diseñadas especialmente para drenaje en ciudades.

Amplio rango de caudales

Alabes regulables para adaptarse a las condiciones de servicio

Distintos materiales de construcción disponibles dependiendo de la calidad del agua bombeada

Page 9: Clasificacion de Bombas

Bombas de flujo mixto

Se utilizan para cargas y caudales intermedios.

El impulsor es más ancho que los de flujo radial y los alabes adquieren una doble curvatura, torciéndose en el extremo de la succión

La velocidad específica en este tipo de impulsores va aumentando y manejan líquidos con sólidos en suspensión.

Son aquéllas en las que la carga de presión es desarrollada parcialmente por la acción de la fuerza centrífuga y en parte por la propulsión axial. Como resultado de la combinación de estas dos fuerzas, el fluido entra al centro del impulsor axialmente y es descargado en una dirección axial y radial.

Bomba de chorro

Page 10: Clasificacion de Bombas

Es una bomba de agua que transfiere la energía de un fluido a otro fluido por medio del efecto venturi.

La energía cinética aumenta y la presión disminuye cuando el fluido pasa por medio de un chorro cónico, extrayendo fluidos de la succión dentro del chorro de flujo.

La bomba de chorro de auto-cebado es apropiada para la aspiración en 8-9 m de profundidad, específicamente agua con aire y / o gases

La temperatura máxima del fluido debe ser de 50 y su presión máxima de trabajo debe ser de℃ 10 bar.

Bombas sumergibles

Son capaces de impulsar líquidos estando sumergidas en agua o en cualquier líquido, incluso a grandes profundidades.

Se caracterizan por ser la unión del cuerpo de la bomba y el motor. Ambos son sumergidos juntos, ya que están dentro de la misma estructura.

A diferencia de otros tipos de bombas, las sumergibles no dependen de la presión del aire que las rodea, así que pueden impulsar los líquidos a alturas considerables.

Tiene un motor sellado herméticamente de acoplamiento cerrado al cuerpo de la bomba. Puede evitar la cavitación (o aspiración en vacío) de la bomba e impeler agua a la superficie

Page 11: Clasificacion de Bombas

Bomba centrifuga pequeña

Se utilizan en aparatos pequeños como lavadoras y trastos

Algunas tienen capacidad de 30 gal/min

Estas bombas usan el efecto centrífugo para mover el líquido y aumentar su presión.

Dentro de una cámara hermética dotada de entrada y salida (tornillo sin fin o voluta) gira una rueda con paleta (rodete), el verdadero corazón de la bomba. El rodete es el elemento rodante de la bomba que convierte la energía del motor en energía cinética (la parte estática de la bomba, o sea la voluta, convierte, en cambio, la energía cinética en energía de presión).

Cuando entra líquido dentro del cuerpo de la bomba, el rodete (alimentado por el motor) proyecta el fluido a la zona externa del cuerpo-bomba debido a la fuerza centrífuga producida por la velocidad del rodete: el líquido, de esta manera, almacena una energía (potencial) que se transformará en caudal y altura de elevación (o energía cinética).

Este movimiento centrífugo provoca, al mismo tiempo, una depresión capaz de aspirar el fluido que se debe bombear. Conectando después la bomba con la tubería de descarga, el líquido se encanalará fácilmente, llegando fuera de la bomba. El rodete de una bomba centrífuga se puede realizar según muchas variantes constructivas.

Page 12: Clasificacion de Bombas

Bombas de autoarranque

Existe una cámara grande de entrada que conserva alguna cantidad de líquido durante los periodos en la que está apagada

El método predilecto para arrancar una bomba consiste el colocar la fuente del fluido arriba de la línea central del impulsor, y dejar que el efecto de la gravedad llene el puerto de succión.

Es frecuente que sea necesario retirar el fluido de una fuente por debajo de la bomba, lo que requiere que esta cree el vacío parcial para elevar el fluido, al mismo tiempo que expele cualquier cantidad de aire que se halle en la tubería de succiónBombas verticales de turbina

Es frecuente que el bombeo del fluido de un tanque se realice de mejor modo por medio de una bomba vertical de turbina,

La bomba se monta directamente sobre el tanque, en una brida soportando la carga de descarga donde está conectada la tubería de salida. En el extremo inferior de una tubería pesada que se

Page 13: Clasificacion de Bombas

extiende al tanque este montando impulsores múltiples en serie y el impulsor inferior lleva luido a la boquilla de succión y lo mueve hacia arriba al impulsor siguiente

Para permitir el manejo de una amplia variedad de fluidos, se emplea acero inoxidable para permitir el manejo de una variedad amplia de fluidos.

Bombas centrífugas de molino

Cuando es necesario bombear líquidos que contienen un variedad de sólidos, una buena solución es utilizar una bomba con un

molino integrado a ella. El molino se halla adjunto al eje impulsor y vayan al tubo de descarga para su disposición final.Es frecuente que tales bombas estén equipadas con interruptores de flotación que actúan en forma automática para controlar el nivel del fluido en la cisterna.

BIBLIOGRAFIA

MOTT, Robert l., Mecánica de fluidos, Sexta edición

http://www.quiminet.com/articulos/las-bombas-de-piston-sus-caracteristicas-y-aplicaciones-23519.htm

http://www.atmosferis.com/bombas-de-piston-axial/

http://www.aquapumpsupply.es/1-3-jet-pump.html

http://www.quiminet.com/articulos/las-bombas-de-membranas-diafragmas-26732.htm

http://www.quiminet.com/articulos/conozca-las-caracteristicas-y-aplicaciones-de-las-bombas-sumergibles-2715179.htm

http://www.savinobarbera.com/espanol/teoria.html