Clases Integradas Conquistadores

7
CLASES INTEGRADAS Quien complete satisfactoriamente estos requisitos, recibirá el distintivo de la clase de AMIGOS, COMPAÑERO, EXPLORADOR, PIONERO, EXCURSIONISTA, GUÍA y GUÍA MAYOR, hasta el primer nivel I-GENERAL: 1. Ser miembro de una Sociedad de Jóvenes o de un Club de Centinelas, Guías Mayores o Conquistadores. 2. Tener como mínimo 18 años de edad. 3. Ser miembro bautizado de la Iglesia Adventista del 7mo día. 4. Repetir de memoria, explicar o ejemplificar por medio de un dibujo, canto o representación: LA LEY DEL CONQUISTADOR, EL VOTO DEL CONQUISTADOR, EL BLANCO J.A. Y EL LEMA J.A. 5. Leer los siguientes libros: a. Por la gracia de Dios b. El Camino a Cristo c. El Discurso Maestro de Jesucristo d. Leer libro de por lo menos 160 páginas que trate sobre liderazgo juvenil. e. Poseer el certificado de año bíblico para jóvenes del año en curso f. Leer dentro de los 6 meses previos a la investidura los 4 evangelios en la versión "Dios Habla Hoy" g. Tener el certificado del curso de lectura para jóvenes del año que se ha de investir. II- ESTUDIO DE LA BIBLIA 1. Repetir de memoria y explicar el significado de los siguientes textos bíblicos: a. Salmo 46:1-7 b. Salmo 8:5-9 c. Proverbios 17:22 d. Marcos 16:15 y 16 e. Salmo 91 f. Mateo 5: 3- 12 g. Mateo 6:9- 13 h. Juan 14: 1-3 i. Salmo 19

description

Detalle de las clases integradas para efectuar en el Club de Conquistadores, separada por el rango de edad que corresponde.

Transcript of Clases Integradas Conquistadores

CLASES INTEGRADAS

Quien complete satisfactoriamente estos requisitos, recibir el distintivo de la clase de AMIGOS, COMPAERO, EXPLORADOR, PIONERO, EXCURSIONISTA, GUA y GUA MAYOR, hasta el primer nivelI-GENERAL:1. Ser miembro de una Sociedad de Jvenes o de un Club de Centinelas, Guas Mayores o Conquistadores.2. Tener como mnimo 18 aos de edad.3. Ser miembro bautizado de la Iglesia Adventista del 7mo da.4. Repetir de memoria, explicar o ejemplificar por medio de un dibujo, canto o representacin: LA LEY DEL CONQUISTADOR, EL VOTO DEL CONQUISTADOR, EL BLANCO J.A. Y EL LEMA J.A.5. Leer los siguientes libros:a. Por la gracia de Diosb. El Camino a Cristoc. El Discurso Maestro de Jesucristod. Leer libro de por lo menos 160 pginas que trate sobre liderazgo juvenil.e. Poseer el certificado de ao bblico para jvenes del ao en cursof. Leer dentro de los 6 meses previos a la investidura los 4 evangelios en la versin "Dios Habla Hoy"g. Tener el certificado del curso de lectura para jvenes del ao que se ha de investir.II- ESTUDIO DE LA BIBLIA1. Repetir de memoria y explicar el significado de los siguientes textos bblicos:a. Salmo 46:1-7b. Salmo 8:5-9c. Proverbios 17:22d. Marcos 16:15 y 16e. Salmo 91f. Mateo 5: 3- 12g. Mateo 6:9- 13h. Juan 14: 1-3i. Salmo 19j. 1 Corintios 6: 19 y 20k. Salmo 1l. Apocalipsis 14: 6-12m. Daniel 1:8n. Salmo 23o. 1 Corintios 132. Memorizar los libros de la Biblia en orden y agruparlos en las siguientes reasANTIGUO TESTAMENTOa. Pentateucob. Libros Histricosc. Profetas mayoresd. Profetas menoresNUEVO TESTAMENTOe. Evangeliosf. Histricosg. Cartas y Epstolash. Profticos3. Estudiar las siguientes historias bblicas, que hablan del amor de Dios demostrando en la vida de los siguientes personajes: Jos, Jons, Ester y Rut. Preparar un informe escrito con las conclusiones.4. Estudiar y presentar un informe por escrito de lo que Jess quera ensear en los siguientes textos: Parbolas de Jess, Milagros, Sermn del Monte, Segunda Venida ( San Mateo 24) ( escoger uno de estos temas)5. Conocer por lo menos 10 autores bblicos y sus vocaciones6. Mencionar las tres lenguas originales de la Biblia7. Estudiar y presentar un informe por escrito de cmo Jess salva individualmente a las personas escogiendo uno de los siguientes ejemplos: La mujer samaritana, el hijo prdigo, el buen samaritano y Zaqueo.8. Conocer las 27 doctrinas bblicas fundamentales de la iglesia Adventista del 7 Da.III - SIRVIENDO A LA COMUNIDAD1. Dedicar 20 horas de trabajo a la realizacin de los siguientes proyectos:Visitar a alguien de tu edad o a sus padres en caso de que estn fros en la fe, pasando por momentos de enfermedad o desnimo. Despus de esto, enviar algunas cartas, tarjetas, o realizar llamadas por telfono que los animen.a. Visitar con una programacin especial un asilo, un hospital y un orfanato.b. Visitar a una persona no adventista para compartir un testimonio de tu fe.c. Visitar a alguna autoridad de la ciudad ofrecindole tu testimonio de la amistad de Cristo.2. Dedicar 10 horas de trabajo a favor de alguna necesidad de la iglesia, ya sea sta misionera o edilicia.IV- HISTORIA DE NUESTRA IGLESIA1. Conocer el perodo proftico que indica la llegada del Mesas y el surgimiento de la iglesia remanente.2. Conocer con fechas y detalles el surgimiento de la Sociedad de Jvenes en el mundo3. Conocer con fechas y detalles el inicio de las actividades del club de conquistadores en el mundo.4. Conocer con fechas y detalles el inicio de las actividades en tu pas.V- SALUD Y CAPACIDAD FSICA1. Conocer los principios de un dieta saludable2. Desarrollar el siguiente programa de ejercicios fsicos (no deportes) durante un perodo de 4 meses.a. 15' diarios durante el primer mesb. 20' diarios durante el segundo mesc. 30' durante 3 das a la semana en el tercer mesd. 30' durante 4 das a la semana en el tercer mes3. Hacer un lista que contenga cinco de las leyes de salud dadas por Dios a Moiss y explicar stas se hallan hoy en total vigencia.4. Ser aprobado en cuatro de los siguientes requisitos. Varones1. 5 flexiones de brazos en la barra1. 50 flexiones de tronco desde la posicin de acostado1. Salto en largo sin impulso de 1,90m1. Carrera moderada de 500m en 1,50 min1. Carrera de 50 m en 8 segundo1. Carrera de 100 m en 12 segunda. Damas2. Colgarse de la barra, los brazos flexionados durante 7 segundos2. 25 flexiones de tronco desde la posicin de acostada2. Carrera de 10 metros, dos veces ida y vuelta en 13 segundos.2. Salto en largo de 1,55 m sin impulso2. Carrera de 50 m en 9 segundos2. Carrera moderada de 500 m en 2' 30'' Describir los males del alcohol, el tabaco y las drogas. Preparar una redaccin de por lo menos tres pginas con las conclusiones obtenidas sobre cada tema. Podras tambin presentarse en forma de discurso que dure por lo menos 5 minutos. Dirigir a una unidad en una caminata de 30 km.VI - NATURALEZA1. a. Identificar 25 flores diferentes.b. Identificar 10 pjaros que habitan en tu pasc. Identificar 3 plantas venenosas de tu pas.2. Identificar y coleccionar 6 de los siguientes tems. ( Puede ser tambin por medio de dibujos o fotografas en color)a. 5 rocas y mineralesb. 25 hojas de rbolesc. 10 insectosd. 5 hojas de arbustose. 10 semillas diferentesf. 15 mariposasg. 15 moluscosh. 10 helechos u hongos diferentes3. Reproducir en yeso 3 pisadas de animales4. Extraer muestras de un ro, lago o arroyo cercano a tu domicilio, para realizar un estudio a travs del cual se pueda comprobar el desequilibrio ecolgico y el grado de contaminacin ambiental existente.5. Completar una especialidad de cada uno siguientes grupos.a. Gatos; perros; mamferos, semillas.b. rboles, aves domsticas, anfibios y climatologa.c. Pjaros y aves, insectos, aves, cactusd. Arbustos, plantas, peces y reptilese. Animales domsticos, arcnidos, astronoma y orqudeas.f. Ecologa, conservacin ambiental, plantas silvestres comestibles y gramneas.VII - ARTE DE ACAMPAR1. Atar y conocer el uso prctico de 15 nudos. Debe incluir dos de los ms usados en amarras y dos para unir o enmendar.2. Conocer por lo menos 5 requisitos para escoger el lugar apropiado donde instalar una carpa.3. Demostrar habilidad en armar y desarmar una carpa4. Participar de un fin de semana acampando5. Conocer los principios de seguridad en los siguientes ambientes: agua, uso del fuego, rutas y artculos elctricos.6. Conocer las reglas de seguridad y precaucin al construir una fogata.7. Construir tres diferentes tipos de fuegos.8. Conocer 4 de las amarras bsicas y construir un artefacto de uso prctico para un campamento usando por lo menos 2 de estas amarras.9. Preparar una comida al aire libre usando 10 variedades de diferentes hierbas silvestres comestibles.10. Preparar un men para tres das de campamento que contemple las tres comidas11. Encender el fuego en una cocina o fogn a lea con slo 1 fsforo y usando elementos naturales, sin el auxilio de combustibles.12. Completar todos los requisitos de las siguientes especialidadesa. Arte de acamparb. Paseos a piec. Excursionismo con mochilad. Primeros Auxilios I y IIVIII- ESPECIALIDADES COMPLEMETARIAS1. Completar los requisitos de 2 especialidades en cada una de las siguientes reas:a. Artes y habilidades manuales1..........................................2..........................................b. Artes domsticas1.........................................2.........................................c. Actividades agrcolas1...........................................2...........................................IX- ENTRENAMIENTO DEL CONSEJERO DE CONQUISTADORES1. Asistir a un seminario de por lo menos 2 horas destinado a la preparacin de consejeros para conquistadores dictado por el departamental de jvenes de la AsociacinX- SIRVIENDO A LOS CONQUISTADORES1. Ser consejero de unidad de un club de conquistadores.2. Ser instructor de una clase J.A. hasta que cada integrante reciba la investidura.3. Completar los requisitos de la especialidad: Arte de contar historias.XI - DESARROLLANDO HABILIDADES1. Completar un mnimo de 10 horas de estudio en un seminario organizado por el departamento de jvenes de la Asociacin / misin, que abarque las siguientes habilidades:a. Habilidades de liderazgo con la unidadb. Habilidades de comunicacinc. de campamentod. desarrollo de recursos y creatividadese. evangelismo infantilXII - DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL1. Conseguir un mayor crecimiento en liderazgo y en cmo ensear a los adolescentes? Completando 3 actividades de las de las que a continuacin se sugieren.a. Prepara y dirigir 3 devocionales en el club de conquistadores o en la Sociedad JA, usando ilustraciones que demuestren creatividad.b. Preparar junto con una comisin una exposicin para el pblico donde se destaque las actividades del club de conquistadoresc. Ser el instructor o ayudante en la enseanza de 2 especialidades para jvenes o conquistadores.d. Ayudar a planificar y coordinar un campamento de fin semana con el club o con una unidad.e. Durante un ao, asistir como mnimo al 75% de las reuniones que tengan que los dirigentes del club de conquistadores y preparar un informe que indique tu participacin2. Completar uno de los siguientes requisitos:a. Ser maestro de una clase de escuela sabtica, como mnimo durante un mesb. Dirigir o ayudar en la programacin de una escuela cristiana de vacacionesc. En un ciclo de conferencias o programa evangelstico para adultos, ayudar en la programacin y atencin de los nios.3. Leer uno de los siguientes libros de historia denominacional: "En las Huellas de la Providencia" o "La Mano de Dios al Timn"( u otro libro de historia denominacional del pas)4. Leer uno de los siguientes libros : "Solucione sus Problemas con la Biblia" o "Principios de Vida".( u otro libro de doctrinas bblicas como La Biblia Ensea)5. Preparar a una persona para el bautismo, dndole los estudios bblicos, por lo menos las 13 doctrinas bsicas que aparecen en el certificado bautismal.www.conquismania.cl