Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables

2
1 CLASES DE PALABRAS En esta segunda evaluación vamos a aprender a distinguir las clases de palabras. Ya sabéis que se clasifican en dos grandes grupos: variables e invariables. Las palabras variables adoptan una forma distinta para expresar el género, el número, la persona, el tiempo…En cambio, las palabras invariables presentan una única forma, no cambian, no tienen desinencias. PALABRAS VARIABLES PALABRAS INVARIABLES Sustantivo: cuento, teléfonos, alegrías, gato… Adverbio:aquí, allí, hoy, lentamente, no… Adjetivo: largo, graciosos, santanderino… Preposición: en, con, de, a, para… Determinantes: el, la, este, ese, mi, tu, nuestro, algún, tres… Conjunción: y, e, ni, o, pero, aunque, sino… Pronombres: yo, tú, él, aquellas, suyo… Interjección: ¡ay!, ¡oh! ¡caramba! ¡adiós! Verbo: soñar, miraba, pensó… Teniendo en cuenta esta información, más la documentación que puedes ver en el blog sobre las clases de palabras, resuelve las siguientes actividades: 1. Clasifica estas palabras en variables o invariables: 2. Indica cuáles de estas palabras son variables. Justifica tu respuesta con ejemplos: 3. Lee este texto y clasifica las palabras subrayadas según sean variables o invariables: Dulces andaba las de muy enfermo a hablará estos alegres atrevida rápidamente. Artículo Preposición Sustantivo Verbo Adverbio Conjunción.

Transcript of Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables

Page 1: Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables

1

CLASES DE PALABRAS

En esta segunda evaluación vamos a aprender a distinguir las clases de palabras.

Ya sabéis que se clasifican en dos grandes grupos: variables e invariables. Las

palabras variables adoptan una forma distinta para expresar el género, el

número, la persona, el tiempo…En cambio, las palabras invariables presentan

una única forma, no cambian, no tienen desinencias.

PALABRAS VARIABLES PALABRAS INVARIABLES

Sustantivo: cuento, teléfonos, alegrías,

gato…

Adverbio:aquí, allí, hoy, lentamente, no…

Adjetivo: largo, graciosos, santanderino… Preposición: en, con, de, a, para…

Determinantes: el, la, este, ese, mi, tu,

nuestro, algún, tres…

Conjunción: y, e, ni, o, pero, aunque,

sino…

Pronombres: yo, tú, él, aquellas, suyo… Interjección: ¡ay!, ¡oh! ¡caramba! ¡adiós!

Verbo: soñar, miraba, pensó…

Teniendo en cuenta esta información, más la documentación que puedes ver en

el blog sobre las clases de palabras, resuelve las siguientes actividades:

1. Clasifica estas palabras en variables o invariables:

2. Indica cuáles de estas palabras son variables. Justifica tu respuesta con

ejemplos:

3. Lee este texto y clasifica las palabras subrayadas según sean variables o

invariables:

Dulces – andaba – las – de – muy – enfermo – a – hablará

– estos – alegres – atrevida – rápidamente.

Artículo

Preposición

Sustantivo

Verbo

Adverbio

Conjunción.

Page 2: Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables

2

Carla dirigióunamiradade reproche asuhermano, quiencontinuaba

mostrando una actitud fríahaciaella, como si no se conocieran.

Losguardias se acercaron a Carla y la sujetaron con fuerza por los brazos,

lo que hizo que ella quedaracompletamente inmovilizada. Fue entonces

cuando su hermano pareció reaccionar, levantándose del asiento que

tenía reservado junto al faraón.

Rocío Rueda, El escarabajo de Horus.

Indica la categoría gramatical de cada una de las palabras subrayadas. Consultar

el diccionario puede ser de gran ayuda porque también proporciona este tipo

de información gramatical.

4. Completa en tu cuaderno el siguiente texto con palabras que pertenezcan a las

categorías gramaticales que se indican.

Hace mucho años, en [determinante + sustantivo] perdido entre las montañas,

vivía un agricultor [adverbio + adjetivo calificativo] llamado Tobei.

Era un hombre [adjetivo calificativo + conjunción + adjetivo calificativo], que

plantaba [sustantivo] para alimentar a su familia, pero a pesar de sus esfuerzos

apenas ganaba lo justo para [verbo]. Especialmente duros eran los largos

[sustantivo + preposición + sustantivo]. Finalmente, un buen día, ya no tuvo

nada que llevarse a la boca.

[Verbo] con su esposa y con sus hijos, y [pronombre] estuvieron de acuerdo en

que lo mejor sería trasladarse a otro [sustantivo] del país para [verbo] de nuevo.

Texto basado en la leyenda “El Dios de la pobreza”.

Cuentos japoneses (Edebé)

5. Construye oraciones siguiendo las siguientes fórmulas:

Verbo:

Sustantivo + Verbo:

Determinante + Sustantivo+ Verbo + Sustantivo:

Sustantivo + Conjunción (y) + Sustantivo + Verbo:

Pronombre + Verbo (ser/estar) + Adverbio + Adjetivo:

Determinante + Sustantivo + Adjetivo calificativo + Verbo +

Determinante + Sustantivo: