Clases de Oraciones

8
Clases de oraciones Las oraciones se pueden clasificar según la intención o actitud del hablante, según la voz del verbo y según el número de verbos. Las oraciones según la intención o actitud del hablante Según la intención o actitud del hablante las oraciones pueden ser: enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, optativas, dubitativas o de posibilidad. Oraciones enunciativas. Son las que se usamos para informar de un hecho o de una idea. Pueden ser: afirmativas o negativas. La ciudad es muy grande. Julia no viene. 1. Estoy trabajando. 2. Mañana es domingo. 3. Manuel es flaco. 4. Es un día nublado. 5. Está lloviendo granizo. 6. Las estrellas se ven de noche. 7. El refresco es dulce. 8. Los perros son mamíferos. 9. Los gatos tienen garras afiladas. 10. Nayhelli es de cuerpo delgado. 11. Mi novia se llama Érika. 12. El niño está viendo televisión. 13. La fiesta empieza a las diez de la noche. 14. Miguel es padre de Omar. 15. Hoy es mi cumpleaños. Oraciones interrogativas. Son las que usamos para preguntar algo.¿ A qué hora sale el tren de Lisboa? ¿Cuánto cuesta el kilo de tomates? ¿Querés ir al cine conmigo? ¿Dónde queda el museo de bellas artes? ¿Te gusta cómo me queda este vestido? ¿No te parece que le deberías haberle pedido perdón por lo que le hiciste? ¿Podrías cerrar aquella ventana? ¿Te molestaría ayudarme a llevar esta caja hasta el auto? ¿Qué te parece si mañana salimos a cenar? Me preguntó por qué no lo había llamado para su cumpleaños. ¿En qué año Colón llegó a América? ¿Qué te pareció la obra de teatro que te recomendé? ¿Cada cuánto vas a visitar a tus abuelos? ¿Por qué no hiciste la tarea que te habían dado? ¿Te parece correcto responderle así a tu madre? ¿Cuántos habitantes tiene Dinamarca? Oraciones exclamativas. Son las que usamos para expresar alegría, sorpresa, tristeza o admiración ante un hecho. !En mi vida vi tales ojos! ¡Qué calor que hace en esta ciudad!

description

oraciones

Transcript of Clases de Oraciones

Page 1: Clases de Oraciones

Clases de oracionesLas oraciones se pueden clasificar según la intención o actitud del hablante, según la voz del verbo y según el número de verbos.

Las oraciones según la intención o actitud del hablanteSegún la intención o actitud del hablante las oraciones pueden ser: enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, optativas, dubitativas o de posibilidad.Oraciones enunciativas. Son las que se usamos para informar de un hecho o de una idea. Pueden ser: afirmativas o negativas. La ciudad es muy grande. Julia no viene.1. Estoy trabajando.2. Mañana es domingo.3. Manuel es flaco.4. Es un día nublado.5. Está lloviendo granizo.6. Las estrellas se ven de noche.7. El refresco es dulce.8. Los perros son mamíferos.9. Los gatos tienen garras afiladas.10. Nayhelli es de cuerpo delgado.11. Mi novia se llama Érika.12. El niño está viendo televisión.13. La fiesta empieza a las diez de la noche.14. Miguel es padre de Omar.15. Hoy es mi cumpleaños.Oraciones interrogativas. Son las que usamos para preguntar algo.¿ A qué hora sale el tren de Lisboa? ¿Cuánto cuesta el kilo de tomates? ¿Querés ir al cine conmigo? ¿Dónde queda el museo de bellas artes? ¿Te gusta cómo me queda este vestido? ¿No te parece que le deberías haberle pedido perdón por lo que le hiciste? ¿Podrías cerrar aquella ventana? ¿Te molestaría ayudarme a llevar esta caja hasta el auto? ¿Qué te parece si mañana salimos a cenar? Me preguntó por qué no lo había llamado para su cumpleaños. ¿En qué año Colón llegó a América? ¿Qué te pareció la obra de teatro que te recomendé? ¿Cada cuánto vas a visitar a tus abuelos? ¿Por qué no hiciste la tarea que te habían dado? ¿Te parece correcto responderle así a tu madre? ¿Cuántos habitantes tiene Dinamarca?

Oraciones exclamativas. Son las que usamos para expresar alegría, sorpresa, tristeza o admiración ante un hecho. !En mi vida vi tales ojos! ¡Qué calor que hace en esta ciudad! ¡Escuchá, esa es la canción que quiero poner en mi casamiento! ¡Está entrando agua por la ventanilla de atrás! ¡Qué lindo que te quedó el corte de pelo! ¡Me encantan esos cuadros que colgaste en el living! ¡Te pusiste el pañuelo que te regalé para tu cumpleaños! ¡Me olvidé el grabador de voz! ¡Estás mucho más flaca que la última vez que te vi! ¡Cuidado que este estante está flojo! ¡Mirá! Ese es el perrito que quiero que me regales para mi cumpleaños. ¡Qué rico aroma, quiero comer ya mismo! ¡No puedo creer lo que me estás contando! ¡Se te rompió el cierre del pantalón!

Page 2: Clases de Oraciones

¡Estoy muy contenta por la noticia que me diste! ¡Qué lindo que es el paisaje de este lugar!

Oraciones exhortativas. Son las que usamos para dar órdenes, consejos o prohibiciones. No salgas a la calle. Complete el formulario con letra de imprenta Saque número y aguarde en la sala de espera Ven esta tarde a visitarnos que te recibiremos con mucho cariño ¡Sal de ahí antes de que sea demasiado tarde! ¿Puedes pasarme la botella de vino? Prohibido girar en U No hagas un escándalo en casa de mis padres ¡Silencio absoluto en la sala! Escucha a tus maestros sin interrumpirlos Por favor, apaga la luz cuando sales. Colabore con el país exigiendo su factura Agarra tus cosas y salgamos ya de este lugar Te pido por favor que dejes hablar así de mi padre. Por favor, regálame ese pantalón para mi cumpleaños. ¡Espera al recreo para ir al baño!

Oraciones optativas. Son las que usamos para expresar un deseo. ¡Ojalá me toque la lotería! ¡Ojalá comiences muy bien el año! ¡Que te vaya muy bien en el examen! Ojalá que mi abuela se recupere lo antes posible. Espero que mañana sea un día soleado. ¡Ojalá que salga todo bien! ¡Que se cumplan todos tus deseos! Espero que te sientas cómoda. Que tengas un lindo cumpleaños. Ojalá que los resultados de los análisis estén para mañana. Espero que no me toque el asiento de la ventana. Ojalá sea un lindo recorrido. Que les vaya muy bien en esta nueva etapa de la vida. Espero noticias suyas lo antes posible. Ojalá que todo salga como lo esperamos. Que termines muy bien el año.

Oraciones dubitativas. Son las usamos para expresar duda. Quizás llueva mañana. No creo que esa sea esa la mejor manera de decírselo. Acaso prefieras salir a caminar, en lugar de entrar al cine. Es posible que mañana veamos todo cubierto de blanco: anuncian nevadas durante la noche. Tal vez lo mejor para los dos sea dejar de vernos por un tiempo. Puede que a Jorge le parezca una pésima decisión, pero no le veo alternativa. Serán unos veinte o treinta minutos lo que durará mi exposición. Probablemente nos encontremos el próximo verano aquí. La mujer debe de ser unos veinte años más joven que él. Por ahí se nos acaban los víveres antes de lo que suponemos. Puede que no venga a la hora anunciada. Es posible que se quede esperando acá hasta la hora de la salida. Quizá no fue oportuno comunicárselo por teléfono. Tal vez salga más tarde, no dejes nada especial para mí. Posiblemente me compre ese libro del que te hablé. Tendrán unos doce o trece años los que tocan en esa orquesta de niños.

Page 3: Clases de Oraciones

Oraciones de posibilidad. Son las que usamos para expresar una suposición o algo probable. El conde estará en algún castillo.

Estarán al caer  Habrá llegado ya   Acaso resuelva el problema Quizás resuelva el problema Tal vez conozcas la solución a este problema Habrá llegado ya supongo Partieron antes que nosotros pero deben haber llegado ya Probablemente se ponga a llover Posiblemente aprobaré el examen Seguramente nos vayamos de vacaciones a Brasil Lo lograremos sin duda Ahora mismo debe estar ocupado Mañana puede llover Puede que sea cierto lo que dices A lo mejor mi madre me compra un regalo

Las oraciones y la voz del verboLos verbos tienen voz activa o voz pasiva. La voz pasiva de un verbo se construye con el tiempo correspondiente del verbo ser y el participio del verbo que se conjuga. Las niñas fueron premiadas.Según la voz del verbo, las oraciones pueden ser activas o pasivas.

Oraciones activas. Tienen el verbo en voz activa y el sujeto realiza la acción expresada por el verbo. Los albañiles construyeron la casa.

Sujeto Predicado Jaime lee un libro → Jaime (sujeto) lee (acción verbal) un libro (complemento que recibe la acción

realizada por el sujeto) Envié unas flores a tu casa. La compañía construye reactores nucleares. Leyeron los versos más tristes de esa noche. Ricardo comió la torta de tamal en la esquina de su casa. Los amigos de Fox decidieron huir del país al iniciar el nuevo sexenio. Durante la audiencia Juana redactó un manifiesto. El maestro Rodríguez dirigirá el concierto Las autoridades restauraron el restaurante El gobierno elaboró el nuevo programa

Oraciones pasivas. Tienen el verbo en voz pasiva y el sujeto recibe o padece la acción expresada por el verbo.

La casa fue construida por los albañiles.

Sujeto Predicado

María alimenta al gato → El gato es alimentado por María Pedro tira la pelota → La pelota es tirada por Pedro Juan usa el ordenador → El ordenador es usado por Juan Ramón lee un libro → El libro es leído por Ramón Teresa acaricia al hámster → El hámster es acariciado por Teresa Luis conduce su nuevo coche → El coche es conducido por Luis Guadalupe prepara la sopa.-La sopa es preparada por Guadalupe. Rocío tiró a la basura su cuaderno viejo.-El cuaderno viejo fue tirado a la basura por Rocío. La lavandera lava la ropa con jabón neutro.-La ropa es lavada con jabón neutro por la lavandera. La enfermera ha curado la herida del paciente.-La herida del paciente ha sido curada por la enfermera.

Page 4: Clases de Oraciones

La profesora de inglés hará un examen mañana.-El examen será hecho mañana por la profesora de inglés.

El niño atrapó la pelota azul.-La pelota azul fue atrapada por el niño. Los alumnos hacen la tarea.-La tarea es hecha por los alumnos. El juez dictó la sentencia.-La sentencia fue dictada por el juez. El comité le otorgará un reconocimiento.-El reconocimiento le será otorgado por el comité. El jugador número diez anotó un gol.-El gol fue anotado por el jugador número diez. El cantante cantó la canción a capela.-La canción fue cantada a capela por el cantante. El autor escribió el libro en máquina de escribir.-El libro fue escrito a máquina por el autor. Hugo bebe vino en un vaso.-El vino es bebido en un vaso por Hugo. EL orfebre fabrica artesanías.-Las artesanías son hechas por el orfebre. El político dice un discurso.-El discurso es dicho por el político.

Las oraciones según el número de verbosAtendiendo al número de verbos que contengan, las oraciones pueden ser: simples o compuestas.

Oraciones simples. Son las que tienen una sola forma verbal. El conde cayó hacia atrás.1. Mi abuela me cocinó fideos con estofado.2. El sol saldrá a las 6.30 de la mañana.3. Damián se cortó el pelo.4. Mi tía fue al supermercado en el auto.5. Me compré una bicicleta nueva.6. Tengo turno con el dentista a las 18 horas.7. Mañana tenemos el campamento.8. El intendente fue reelecto ayer.9. La profesora explicó la Revolución Francesa.10. Tengo entradas para la última película de Ricardo Darín.11. La librería cierra a las 8 de la noche.12. Preparé una torta para mi cumpleaños.13. Argentina es un país de América del Sur.14. Este año comienzo la facultad.15. Mi novio me pidió matrimonio anoche.

Oraciones compuestas. Son las que tienen más de una forma verbal. La condesa subió al monte y miró al valle.1. Nosotras cocinamos y ellos lavan los platos.2. El árbitro llegó puntualmente, pero los jugadores no se presentaron en el estadio.3. Mozo, ¡en esta mesa faltan los cubiertos!4. Van a cerrar, debes darte prisa.5. Laura no fue a la fiesta; su madre no se sentía bien.6. Martín vendrá mañana, pero se volverá a ir en una semana.7. ¡Ay! ¡Cuánta gente en esta sala!8. De repente se sintió muy cansado, por lo que decidió volverse a su casa.9. Los impuestos aumentarán y se devaluará la moneda.10. ¡Qué peligro! ¡Los niños viajan sin sus cinturones de seguridad!11. He vivido muchos años y sé más que vos.12. Entremos las sillas, en cualquier momento se larga a llover.13. Los hombres afinan las guitarras, las mujeres arriman mesas y sillas, está por largarse la

guitarreada.14. Me pareció un muy buen documental, lástima que el sonido no era del todo bueno.15. Su temperamento es particularmente inestable: a veces ríe, a veces llora.16. Tienes que tomar coraje y afrontar el problema ya mismo o luego lo lamentarás.17. El ser humano es omnívoro, es decir, come de todo

ORACIONES AFIRMATIVAS ‘El micro saldrá antes de que se haga de día’

Page 5: Clases de Oraciones

‘Finalmente, mi prima consiguió el trabajo’ ‘En el año 2050 la demanda de agua se habrá triplicado’ ‘La ciudad de Salta es la más linda que he visto’ ‘El presidente podría renunciar si no encuentra apoyo en su gabinete’ ‘Esas semanas fueron las más calurosas de las últimas treinta décadas’ ‘El agua puede encontrarse en tres estados, y puede tener un cambio en cualquier sentido entre esos

tres’ ‘El shopping abre a las diez’ ‘Iremos al cine a la función de las cinco’ ‘Compraré solo los artículos que vea en oferta’ ‘Las rutas nacionales están en mejor estado que las provinciales’ ‘El euro sufre los embates de la crisis global’ ‘Las autoridades abrirán el acto con un brece discurso’ ‘El aeropuerto ha debido cerrar por el mal tiempo’ ‘El recital se ha cancelado’ ‘Una gran cantidad de jóvenes abandona sus estudios durante el primer año’ ‘La campaña de vacunación ha sido un éxito’ ‘Los nuevos automóviles consumen bastante menos combustible’ ‘Paris ha sido siempre cuna del buen vestir’ ‘Se necesita apostar a la educación’

ORACIONES NEGATIVAS No viniste nunca más por aquí. No entiendo cómo pueden hacer eso. Ya no quedan formas de salir de aquí sin arriesgarse demasiado. No te conviene quejarte justa ahora. Tampoco irás al cine este fin de semana. No pueden fumar en un lugar cerrado. Nunca jugaron juntos en la infancia. Ya no seguirán igual las cosas aquí. Todavía no estoy preparado para una tarea de ese tipo. No había visto nunca un aeropuerto del tamaño de este. Ningún colectivo de los de esta estación llega a tu casa. Espero no equivocarme con mi pronóstico. Jamás pensé que podría llegar a pasar algo así. No había manera de fallar, no puedo creer lo que sucedió. No entiendo nada de lo que enseñaron la semana pasada. De ningún modo esperaré hasta esa hora. No cumplieron con lo pactado. En toda esta semana no lloverá. De nuevo, la profesora de matemáticas no vino. Nadie comprende lo que busca el presidente.

ORACIONES IMPERATIVAS Lustra tus zapatos hasta que parezcan un espejo Prohibido pisar el césped ¡Vengan todos a ver esto! Madre, cómpramelo por favor. Saca ese paquete de arriba de la mesa Ven a mi cumpleaños Prohibido estacionar. Pasa por mi casa cuando quieras. ¡No toquen eso, se puede romper! ¡Salgan de sus computadoras y disfruten el día! Debes leer ese libro, no te arrepentirás Levante la mano todo el que quiera otro plato

Page 6: Clases de Oraciones

¡Lava los platos después de usarlos! Digan lo que quieran, de todo modos haré ese viaje. Abróchese el cinturón de seguridad, respete la vida. No te puedes perder esa película. Escúchame cuando te hablo, y levanta la mirada. Saluda antes de irte, es una norma básica de buena educación. Se prohíbe el uso de celulares durante el examen Sepan que esto no va a quedar así.

ORACIONES DESIDERATIVAS ¡Ojalá comiences muy bien el año! ¡Que te vaya muy bien en el examen! Ojalá que mi abuela se recupere lo antes posible. Espero que mañana sea un día soleado. ¡Ojalá que salga todo bien! ¡Que se cumplan todos tus deseos! Espero que te sientas cómoda. Que tengas un lindo cumpleaños. Ojalá que los resultados de los análisis estén para mañana. Espero que no me toque el asiento de la ventana. Ojalá sea un lindo recorrido. Que les vaya muy bien en esta nueva etapa de la vida. Espero noticias suyas lo antes posible. Ojalá que todo salga como lo esperamos. Que termines muy bien el año. Ojalá que nos volvamos a ver antes de que te vayas. Espero que te haya gustado mi regalo. ¡Por favor, que no sea nada grave! Espero que lo podamos resolver lo antes posible. Que tengas unas buenas vacaciones.

ENUNCIADOS DECLARATIVOS Estaré allí mañana a primera hora Tras ese gol, el partido no cambió y el resultado no se modificó Las vacaciones de 2002 fueron las mejores de mi vida El jueves la banda se presentará en la plaza central del pueblo Las elecciones se celebrarán el próximo domingo Antes de que vengas, todo estaba mejor Cuando llueve, es mejor descolgar la ropa Mi madre cocina las mejores pastas que probé Las nevadas se extenderán por todo el invierno El hospital fue inaugurado a principios de siglo, y desde entonces se invirtió poco dinero en su cuidado. Previo a esa guerra, el Paraguay era una potencia militar y técnica de la región. Tanto en la suma como en la multiplicación, el orden de los factores no altera el producto. Fue tal el desorden que tuvo que intervenir la Policía Necesito una persona que me ayude en casa Dormir ocho horas es necesario para el mantenimiento de una buena salud No esperaba que ella volviera al teatro tan espléndida como se la ve Los beneficios que provee comprar este producto hacen que el precio parezca ridículo. Mientras tanto, el joven seguía esperando al lado del teléfono El té que venden en el barrio chino es el mejor de la ciudad