Clases de Magia

download Clases de Magia

of 8

description

Pequeña clase de magia con increibles efectos

Transcript of Clases de Magia

  • MNEMONICA

    (La mnemnica de Juan Tamariz Martel)

    Todo lo que se le da a continuacin est extrado del libro sinfona en Mnemnica Mayor de Juan Tamariz Martel Cuando Juan nos habla de la historia hace mencin a la carta llave, y dice que en un principio la carta llave era la que nos informaba la identidad y posicin de una carta elegida, en la mnemonica de Juan como en muchas barajas ordenadas todas las cartas son cartas LLAVE.. Luego Tamariz nos cita la baraja ordenada de las al rey lo cual es una baraja muy fcilmente detectable al mostrarla cara al pblico, luego existieron algunos genios de la cartomancia como por ejemplo Marlo que aportaron el ordenamiento con palos salteados. Luego aparece la baraja matemtica, una baraja un poco ms compleja mal conocida en la actualidad como baraja SI STEBBINS. La idea de esta baraja peridicamente ordenada es muy buena, las ventajas son enormes ya que los clculos matemticos me permiten saber dnde se encuentra cada carta de la baraja y qu relacin tiene con otras cartas de la baraja. Tambin menciona la baraja Rosario un ordenamiento de cartas formado por cuatro series de 13 cartas en el que cada serie contiene todos y cada uno de los nmeros La Mnemonica: tras la idea de memorizar la posicin exacta de cada carta de una baraja Rosario aparece una idea extraordinaria: las cartas totalmente desordenadas, sin rotacin de palos ni orden de series, aprendido de memoria. A cada carta le corresponde un nmero de orden del 1 al 52 y las ventajas de est baraja son:

    No puede ser detectado el ordenamiento por el espectador Es instantneo el conocer la posicin de cada carta y la relacin numrica con respecto a otras cartas

    Una baraja que me permitir realizar infinidad de efectos ya sea efectos de dadas de pker como adivinacin, peso, carta al numero y un sinfn de posibilidades que nos trae esta maravillosa Baraja ordenada. Con ustedestatan tatan !!!!!

    Nivel : 2 Clase : 11

    7LHQGDGHPDJLDZZZ7UXFRV\0DJLDFRP

  • LA MARAVILLOSA MNEMONICA

    Como obtener el orden

    Existen tres formas distintas de obtener el ordenamiento de est baraja:

    armado a mano 1 1 partiendo de una baraja nueva y haciendo unas mezclas faro partiendo de una baraja nueva y haciendo una distribucin en esa muy sencilla(anti faro)

    Hoy, tan solo veremos el mtodo primero que ser el ordenamiento 1x1

    7LHQGDGHPDJLDZZZ7UXFRV\0DJLDFRP

    7LHQGDGHPDJLDZZZ7UXFRV\0DJLDFRP

  • Como memorizarla

    Mtodo auditivo

    Mtodo visual

    Mtodo muscular

    Mtodo conceptual

    Mtodo de seguridad

    Necesita disponer de un lugar aislado, con una grabadora de audio, cinco o seis rotuladores de punta gruesa y colores diferentes, una baraja. En el primer mtodo que ser el auditivo se proceder a grabar un audio con el ordenamiento de dicha baraja. Habr que grabarlo cantando cada una de las cartas del nmero de posicin correspondiente. La tonada de la cancin deber ser una cancin infantil de fcil recordatorio y pegadiza. Juan recomienda que cada estrofa deber ser cantada con diferentes voces, cuanto ms ridculas mejor. Con lo cual una estrofa ser cantada como un cantante de pera y otra estrofa ser cantada al estilo monje gregoriano. La letra de la cancin entonces ser:

    Uno, el cuatro del trbol dos, el 2 de corazones

    tres, el siete de diamantes cuatro, el tres de trbol

    as se repetirn las distintas estrofas con distintas voces con lo cual facilitar el recordar cada una de las cartas y su posicin. De ms est decir que la grabacin deber ser escuchada varias veces para recordar todo el ordenamiento. El segundo mtodo que ser el visual, habr que tomarse un tiempo mirando cada una de las cartas y pensando que se le va a dibujar sobre la cara. Al mismo tiempo que sigo acusando la cancin pienso medio minuto en cada carta y le dibuj el nmero de posicin de dicha carta

    7LHQGDGHPDJLDZZZ7UXFRV\0DJLDFRP

  • El siguiente mtodo llamado muscular, es utilizado por actores para recordar extensos libretos y consta de ir cantando a medida que voy escuchando y dibujando, cada una de las cartas que dicho ordenamiento pero en forma exagerada. La exageracin en la pronunciacin ms el dibujo, ms el mtodo auditivo, har que en dos o tres horas se recuerde la baraja por completo. Vers que algunas cartas que son ms fciles de recordar que otras por lo cual hay algunas que las denominaremos cartas rebeldes. El mtodo conceptual tratar a estas cartas rebeldes. Este mtodo apunta a asociar la posicin de dicha carta y la relacin que mantiene con la misma. Hay veces que este mtodo es un fundamental para el recordatorio de todas las cartas. El mtodo de seguridad consta de tener anotado en una carta, por ejemplo un comodn, todo el ordenamiento de las cartas de tal manera en el caso de que yo olvide una de ellas podr ir a buscarla rpidamente hacia mi machete.

    7LHQGDGHPDJLDZZZ7UXFRV\0DJLDFRP

  • Peso Efecto El espectador corta la baraja, y el mago coloca las cartas en sus manos como formando una balanza de contrapeso (un piln en cada mano). El mago adivina exactamente cuanta cantidad de cartas cort el espectador. Preparacin Se necesita una baraja ordenada en Mnemnica Presentacin El mago realiza algunas mezclas y cortes falsos, luego le pide al espectador que corte una porcin de cartas. El movimiento secreto consta en fijarse que carta esta en la parte inferior del paquete cortado por el espectador ya que la baraja tiene un ordenamiento donde cada carta tiene un nmero de posicin. Esto quiere decir que se debajo del piln cortado por el espectador se encuentra la J de corazones, ese piln de cartas contiene la cantidad de 20 Naipes ( la J de corazones es la carta numero 20)

    Tcnicas

    Mezcla Falsa

    Vistazo

    7LHQGDGHPDJLDZZZ7UXFRV\0DJLDFRP

  • Tienda de Magia: www.TrucosyMagia.com

    Las Simpticas 10

    Una rutina de Jorg Alexander: Abre una baraja y retira del as al diez de trboles. Muestra

    estas diez cartas claramente y ponlas dentro de una copa. A continuacin retira de la

    baraja del As al diez de corazones y entrgalas a un espectador. Pdele que las mezcle

    cuanto desee. Despliega en abanico los diez de corazones dorso al pblico y pide a otro

    espectador que elija uno cualquiera, gira esa carta de manera que quede en el mismo

    lugar pero en sentido contrario a las dems. Coloca ese paquete tambin dentro de otra

    copa. La carta inferior es ahora, por ejemplo, el cinco de corazones. Pide a los

    espectadores que observen el paquete de los trboles, que est todava en orden

    numrico. Agarra la copa y cbrela durante un segundo con un pauelo de seda. En un

    abrir y cerrar de ojos las caras de las cartas han cambiado. En lugar del as de trboles,

    ahora est el cinco de trboles. Sucesivamente vas mostrando cada carta del paquete de

    trboles, y se comprueba que el orden ha cambiado de modo que ahora coincide

    exactamente con el orden de los corazones, incluso coinciden las cartas que estn giradas.

    Modo de preparacin:

    Ordenar del as de pica a la k de picas.

    La escalera de corazones del as a la k de corazn.

    Escalera de trboles (trucadas DOBLE CARA)

    El orden es el siguiente:

    FRENTE: A 2 3 4 5 6 7 8 9 10 J Q K

    DORSO: 7 2 6 NORMAL 3 9 10 A 8 5 NORMAL NORMAL CARTA CORTA

    Escalera de corazones desordenada DE LA SIGUIENTE MANERA:

    5 8 A 10 9 3 4 6 2 7

    EL 4 DE CORAZON ESTA MARCADO EN SUS 4 PUNTAS PARA EL FORZAJE.

    FINALIZAMOS CON: Dos cartas doble dorso y luego la J Q K DE DIAMANTES.

  • Tienda de Magia: www.TrucosyMagia.com

    Realizacin

    Mostramos un mazo de cartas y decimos que precisamos la baraja totalmente ordenada como

    llega de fbrica, al mostrar en abanico se ve claramente un mazo ordenado. A continuacin

    sacamos toda la escalera de picas y la dejamos cara arriba en la mesa, de esta manera nos quedan

    las cartas de corazones de las cual tomaremos del A al 10 sacndolas y dejndolas dentro de la

    copa izquierda. A continuacin para que contraste sacamos una escalera del A al 10 de trboles y

    la ponemos con mucho cuidado de no girar para que no se vean que las cartas son doble dorso en

    la copa que esta vaca (derecha) de esta manera nos quedara en la mano J Q K DE CORAZON EN EL

    FRENTE Y DETRS J Q K DE TREBOL Y UN MONTON DE CARTAS MAS a todo eso le sumamos las

    carta que dejamos al comienzo en la mesa (la escalera de picas)

    Giramos el paquete boca abajo luego mostramos lentamente que las cartas de las copas estn

    totalmente ordenadas en escalera. Al terminar le damos la escalera de corazones a un espectador

    para que las mezcle y altere el orden de la misma.

    En ese momento nosotros tenemos en nuestro poder el piln de cartas que sobro y con un rifleo

    buscamos la carta corta y hacemos un break cuando el espectador nos da las cartas mescladas las

    tomamos cara abajo y apoyamos el conjunto sobre el mazo que tenemos en la mano y volteamos

    por el break todo el paquete dejando a la vista las cartas que ya tenamos ordenadas de

    corazones. De esta forma las mostramos como si fueran las ordenadas por el pblico y decimos

    que quedaron totalmente desordenadas y las volvemos a poner en la copa.

    Mostramos un pauelo y tomamos la otra copa con las cartas de trboles y decimos intentare en

    un segundo que estas cartas tomen las mismas posiciones de las de corazones.

    Al pasar el pauelo giramos la copa y estas ya cambiaran (primer efecto). Luego toman las de

    corazones y hacen un abanico de dorso y pasaran el dedo ndice por encima del mismo y mientras

    eso sucede le piden al espectador que diga alto y de esta manera le forzamos el 4 de corazn que

    es la carta que est marcada por sus puntas dentro del dibujo del dorso.

    Solo resta dejarlas en la copa nuevamente y empezar a sacar una por una e ir mostrando que

    todas coinciden.

  • Tienda de Magia: www.TrucosyMagia.com

    HILO ROTO Y RECOMPUESTO

    Efecto: El mago muestra una bobina de hilo y corta aproximadamente un metro. Rompe

    este pedazo en muchos pedacitos los hace una pelotita y solo soplando el hilo aparece

    otra vez entero.

    Materiales y preparacin: Un carretel de hilo de coser o dental del que se desenrollan

    2,70 metros aproximadamente. Comienza a enrollar entre tus dedos ndices y medio

    aproximadamente 8 vueltas ver figura 1. Toma este rollo y aprieta los extremos, ver figura

    2; dblalo y dale dos o tres vueltas con el resto del hilo, ver figura 3 y 4, sin apretarlo

    demasiado. Pligalo y vuelve a enrollado, ver figura 5. Dale forma de bolita

    humedecindote los dedos como se ve en la figura 6. Repite la operacin de enrollar 8

    vueltas alrededor del dedo ndice y el dedo medio para preparar otra bolita exactamente

    igual a la anterior, ver figura 7. El chicote que te queda te ayudar a enrollar alrededor del

    carretel las dos bolitas, ver figura 8.

    Presentacin: Ensea el carretel y desenrosca hasta llegar a la bolita ocultarla entre

    dedos ndice y pulgar de la mano izquierda, desenrosca un poco ms y cortarlo. Figura 9.

    Luego comienza a cortarlo de a poco en pequeos trocitos uno de ellos contendr la bolita

    secreta, djalo aparte y el resto enrollados de forma que queden igual a la otra bolita,

    simula engancharlos al trocito pero en realidad solo cambias la bola secreta por la que

    acabas de hacer. Solo resta desenrollar y recibir los aplausos del pblico, buen momento

    para descargara en algn lado la bolita de trocitos.

  • Tienda de Magia: www.TrucosyMagia.com

    FLORITURAS

  • Tienda de Magia: www.TrucosyMagia.com