CLASES DE ANIMALES

11
Animales INTRODUCCION 1. Animales acuáticos 2. Insectos 3. Aves 4. Conclusión 5. Bibliografía 6. Anexos Introducción Hemos escogido este tema para conocer más sobre la vida animal y ecosistema. Tal vez hay animales que tienen diferentes tipos de definiciones, características, tipo de supervivencia entre muchas cosas más. Esperamos que esta información o este tipo de reseña nos dé mas conocimientos u otra cosa interesante de los animales tanto sea terrestre, acuático o arreo. Mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, es decir que tienen huesos. Nacen del vientre de la madre y normalmente tiene el cuerpo cubierto de pelo, aunque hay algunos mamíferos como la ballena o el delfín que no lo tienen. Estos animales viven en el mar, por tanto son mamíferos marinos. Se distinguen de los peces, entre otras cosas, porque no tienen el cuerpo cubierto de escamas y además necesitan salir a la superficie para respirar. Si quieres ver algunas fotos e investigar un poco su vida pincha Los Reptiles Quelonios: Su principal característica es la de un caparazón óseo, cubierto de piel cónificada que encierra el cuerpo en su interior y de entre de cual puede retraer generalmente las patas y las cabezas. Son animales muy longevos, tanto terrestre como dulceacuícolas y marinos incluye los galápagos y las tortugas. Rincocéfalos:

description

Información de las clases de animales:reptiles,acuáticos´mamíferos

Transcript of CLASES DE ANIMALES

Page 1: CLASES DE ANIMALES

Animales INTRODUCCION

1. Animales acuáticos 2. Insectos 3. Aves 4. Conclusión 5. Bibliografía 6. Anexos

Introducción Hemos escogido este tema para conocer más sobre la vida animal y ecosistema. Tal vez hay animales que tienen diferentes tipos de definiciones, características, tipo de supervivencia entre muchas cosas más. Esperamos que esta información o este tipo de reseña nos dé mas conocimientos u otra cosa interesante de los animales tanto sea terrestre, acuático o arreo.

MamíferosLos mamíferos son animales vertebrados, es decir que tienen huesos. Nacen del vientre de la madre y normalmente tiene el cuerpo cubierto de pelo, aunque hay algunos mamíferos como la ballena o el delfín que no lo tienen.Estos animales viven en el mar, por tanto son mamíferos marinos. Se distinguen de los peces, entre otras cosas, porque no tienen el cuerpo cubierto de escamas y además necesitan salir a la superficie para respirar. Si quieres ver algunas fotos e investigar un poco su vida pincha

Los ReptilesQuelonios:

Su principal característica es la de un caparazón óseo, cubierto de piel cónificada que encierra el cuerpo en su interior y de entre de cual puede retraer generalmente las patas y las cabezas. Son animales muy longevos, tanto terrestre como dulceacuícolas y marinos incluye los galápagos y las tortugas.

Rincocéfalos:

Es un grupo muy pequeño que comprende solo a las tuátaras, de nueva Zelanda miden unos 70 cm de longitud y tienen un ojo pineal bien desarrollado viven en galeras excavadas en el suelo y otras presas mayores y los huevos tardan casi un año en eclosionar.

Cocodrilos:Tienen el cuerpo cubierto de escamas dérmicas duras, que forman una coraza, y poseen dientes implantadas en alvéolos. Comprende los reptiles más evolucionados son ovíparos y carnívoros. Incluye a los cocodrilo, caimanes y gáviales propios de ríos y el cocodrilo poroso que vive en medios costeros y en el mar.

Escamosos:Los huesos del cráneo están reducidos, la piel está cubierta de seca, escamas

Page 2: CLASES DE ANIMALES

corneas y pueden ovíparos o ovovivíparos o vivíparos. Incluyen los saurio y los ofidios.

Saurios:

Tienen cuatro extremidades bien desarrollado y los ojos están bien protegidos por párpados móviles. Se incluyen aquí lagartijas , lagartos, gecos, iguanas dragones, camaleones, bárranos, etcétera.

Ofidios:Carecen de patas y se desplazan mediante movimientos ondulatorios del cuerpo con ayuda de las costillas. Los ojos están cubiertos por párpados fijos. Se influyen aquí todas las serpientes, víboras y culebras.

Animales AcuáticosSon vertebrados a la vida acuática. Lógicamente su modo de lo mociones la natación , que se facilitada por la forma fusiforme ( de hueso ) que presentan. Además ha desarrollado unos apéndices, las aletas, adaptadas al desplazamiento en el agua. En general poseen dos pares de alestas p (pectorales ventrales) y tres aletas importantes (dorsal, anal y caudal).Los peces viven tanto en el mar como en agua dulce (ríos y lagos), desde las aguas someras hasta las profundidades avísales donde la oscuridad es total. Se ha comprobado la existencia, en estas regiones de peces con órganos productores de luz (luminiscentes).

Otra características fácil de observa es la ausencia de párpados en los ojos, que se mantienen por tanto siempre abiertos, y la presencia de varias filas de dientes en la boca. Carecen de oídos externos, pero son capaces de percibir ruidos, YA que presentan oídos internos.

La alimentación es diversa y, según la especialización diferenciamos fitófagos, detritivoros, carnívoros y omnívoros, teniendo en cuenta que las larvas y los adultos presentan diferente alimentación y , en su mayoría las larvas se alimentan de plancton. Independiente mente de su base alimentaría, cabe diferenciar especies o poblaciones generaliza y selectivas. La primera tiene una dieta mas variada, ya que, siendo carnívoros, por ejemplo pueden beneficiarse de cualquier tipo de carne, dependiendo de la abundancia de la especie presa, mientras que las especies selectivas dependen de una o pocas presas para alimentarse y, por lo tanto, su supervivencia dependerá en gran parte de ello. Los peces tienen sentidos especiales tales como el sistema de la línea lateral y los campos eléctrico aparte de los habituales, como vista y olfato, que le son de ayuda en la localización de alimentos.

Son animales ovíparos (fecundación externa) y ovovivíparos (fecundación interna), con un periodo de reproducción limitado temporalmente, lo cual significa que crían en una época determinada del año en respuestas a una ciertas condiciones ambientas que determinan el comportamiento de animal a partir del cortejo, cuidado de la puesta, etcétera.

Los agnatos:

Se trata de peces con esqueleto interno de tipo cartilaginoso, que carecen de mandíbulas y tambien de dientes verdaderos; en su lugar tienen unos

Page 3: CLASES DE ANIMALES

dentículos córneos generados por la piel y que se ponen alrededor de la abertura bucal. Otra característica es la existencia de un ojo pineal.

Los ciclóstomos:

Se agrupan aquí los agnatos actuales, que están representados por dos tipos de animales las lampreas y los mixinos. Carecen de armadura externa o sea de aletas pares y de escamas, tienen una única abertura nasal y la boca es de tipo chupadora.

Lampreas:Tienen el cuerpo alargado, como las anguilas con una larga aleta sobre el dorso y siete paras de aberturas branquiales, por las que respiran cuando se fijan con la ventosa bucal al sustrato. Hay especies marinas y otras dulceacuícolas , las primeras son parásitos externos de vertebrados, principalmente peces, a los que se fijan con ayuda con la ventosa.

Una vez fijos, raspan la piel del hospedador córneos del interior de la ventosa, hasta producir una herida para alimentarse de los jugos de animal atacado.Las lampreas adultas no son parásitos.

Miximos: Parecidos a las lampreas pero más pequeños y solo con dos orificios de salidas de las branquias. Todos son marinos y viven enterrados en fondo alimentándose de animales marinos muertos o agonizantes introduciéndose también en los peces capturados en las redes que devoran desde dentro.

Crosopterigios:Se trata de peces previstos de aletas carrozaza la mayoría de los cuales ya se han extinguido salvo una especie el celacanto. El acelacanto en por consiguiente un fósil viviente que vive en aguas profundas formando pequeños grupos. Llegan a medir algo mas de 2 m. , son de color azulado y nadan lentamente por su territorio, alimentándose de otros peces.

Dipnoos:Llamados también pulmonados, se trata de extraños peces propio de regiones tropicales, que viven en ríos y en zonas litorales someras, su principal característica es la capacidad de respirar aire atmosférico, por lo que es frecuente verlos desplazándose por tierra firmes , en charcas y terrenos pantanosos. Utilizan las aletas como si fueran patas.

Actinopterigios:La principal características de estos peces es la presencia de radios, mas o menos rígidos en el interior de las aletas. Muchas especies tienen también vejiga natatoria. Se incluye aqui la gran mayoría de los peces actuales y los que presentan mayor interés económico para el ser humano. Todos los actuales se reúnes en tres grupo: condrósteos, holósteos y teleósteos.

Condrósteos:Son los representantes más activos, que tienen todavía un cordón nervioso dorsal hueco. La cola es heterocerca, es decir con uno de los lóbulos mayor que el otro.

Page 4: CLASES DE ANIMALES

Se incluyen aquí unas pocas especies entre que destacas los polipteros, de esqueleto osificado que viven en los ríos africanos y los esturiones. Estos últimos pueden vivir en aguade mar o en agua dulce, aunque siempre realizan la puesta en los ríos.

Holósteos:En estos peces también persiste el cordón nervioso dorsal hueco aunque ya presenta algunas vértebras óseas. Son animales pesados con el cuerpo grueso y aletas relativamente pequeñas que se mueven con lentitud.

Elasmobranquios:El esqueleto esta formado por un cartílago, careciendo por completo de elementos óseos. Tienen de5a7 hendiduras branquiales, no cubiertas por un opérculo. La cola es heterocerca (con dos lóbulos desiguales). Tienen fecundación interna y puede ser ovíparos (ponen huevos), ovovivíparos (huevos desarrollado dentro de la madre) o incluso vivíparos (paren crías vivas) la mayoría son marinos . Incluyen dos grandes grupos: escualiformes y rayiformes.

Escualiforme:Las hendiduras branquiales se disponen a los lados de l cuerpo que tienen aspecto de torpedos. Comprende a los tiburones. La mayoría son depredadores aunque el tiburón ballena, el mayor de todos ellos se alimenta solo de plancton.

Los Insectos(Insecta, en latín, literalmente "cortado en medio") son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar), La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología.

Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con más de 800.000 especies descritas, más que los otros grupos de animales juntos. Los insectos se pueden encontrar en casi todos los ambientes del planeta, aunque sólo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. Hay aproximadamente 5.000 especies de odonatos (libélulas, caballitos del diablo), 20.000 de ortópteros (saltamontes, grillos), 120.000 de lepidópteros (mariposas y polillas), 120.000 de dípteros (moscas, mosquitos), 82.000 de hemípteros (chinches, pulgones, cigarras), 350.000 de coleópteros (escarabajos, mariquitas), y 110.000 especies de himenópteros (abejas avispas, hormigas).

Los insectos no solo son diversos sino también increíblemente abundantes; se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano. Algunos hormigueros contienen más de 20 millones de individuos; se calcula que hay 1015 hormigas viviendo sobre la Tierra; en la selva amazónica se estima que hay unas 60.000 especies y 3,2 x 108 individuos por hectárea; en un acre (poco más de 4.000 m2) de suelo inglés hay casi 18 millones de coleópteros.[1]

Los artrópodos terrestres como los ciempiés, milpiés, escorpiones y arañas se confunden a menudo con los insectos debido a que tienen estructuras corporales similares, pero son fácilmente diferenciables ya que los insectos

Page 5: CLASES DE ANIMALES

presentan tres pares de patas mientras que los escorpiones y arañas tienen cuatro pares y carecen de antenas, y los ciempiés y milpiés tienen muchos pares de patas.

AvesEs un clado, o clase según la sistemática clásica, de vertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas, un pico sin dientes (excepto en ciertas aves extintas) y las extremidades anteriores modificadas como alas. Todas las aves se reproducen mediante huevos (son ovíparas) y casi todas alimentan a sus crías. Descienden evolutivamente de los dinosaurios, con los que conforman, junto a los actuales cocodrilos, el grupo de los arcosaurios. Se conocen más de 9.000 especies de aves en el mundo, clasificadas en 29 órdenes. Cada orden se divide en familias (unas 165) y las familias se subdividen en géneros (poco más de 2.000). Las aves son muy diversas, y se han adaptado muy bien al entorno (como demostró en su momento el estudio de Darwin sobre los pinzones de las Galápagos). Por eso hoy en día las aves son los vertebrados terrestres más abundantes.

ConclusiónNos hemos impresionado por lo que investigamos, hay bastantes clases de animales, cada uno tiene sus características como mecanismo de defensa, piel, decoración, ecosistemas variados entre muchas cosas más.

Encontramos lo que buscamos, fue muy interesante la investigación, hay animales que nacen en el vientre de la madre, otros nacen en cascarones. Cada animal se comportan muy diferente como los carnívoros, que solo comen carne y casan muy a menudo para conseguir el alimento, tienen una mentalidad agresiva; los mamíferos q hasta cierto tiempo, se alimentan de hiervas; invertebrados, este tipo de animal se puede decir que alimentan del néctar de las plantas. Los animales son muy importantes para nuestro mundo, por que cada uno tiene su función nos proporciona alimentos, cuidan el ecosistema (algunos) entre muchas cosas mas.

Bibliografía1. Geografía nacional ultimas noticias 2. www.google.com

ANEXOS

Page 6: CLASES DE ANIMALES
Page 7: CLASES DE ANIMALES

 

 

Page 8: CLASES DE ANIMALES
Page 9: CLASES DE ANIMALES