Clase.acting Out (i)
date post
04-Jun-2018Category
Documents
view
227download
0
Embed Size (px)
Transcript of Clase.acting Out (i)
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
1/31
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
2/31
1.PANORAMA GENERAL
Se aborda laPATOLOGA
DELPROCESO
, es decir todo aquello que puede detenerlo ohacerlo fracasar. Lo que obstaculice elinsight
3 reas, donde el proceso encuentra obstculos:
ACTING OUTLA REACCIN TERAPEUTICANEGATIVALA REVERSIN DE LA PERSPECTIVA
Estudiadospor Freud
Aporte deBion
3 mecanismos,o estrategias
de la patologadel proceso
Impiden que se cristalice el Insight
(Cada una opera de una forma distinta, de un modo especial.)
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
3/31
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
4/31
2. ACTING OUT, UN CONCEPTO IMPRECISO
Un concepto dentro de los ms discutidos, debido a que no fue tan clarodes del inicio, hay muchas opiniones y posturas al respecto.
La opinin general es que el acting out es una idea que pesa en lapraxis psicoanaltica y en la teora. Greenacre (1950), el acting out
es un fenmeno clnico frecuente, tiene una gravitacin a vecesdecisiva en la marcha del proceso analtico y es difcil de detectary manejar.
El analista trabaja con la nocinNO TODO LO QUE HACE UN PACIENTE ES UN ACTING OUT
Por lo que el autor propone una delimitacin del concepto,una tarea arduo complicada.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
5/31
3. INTRODUCCIN AL TERMINO
Muchos autores piensan que se puede rastrear en Freud hasta Psicopatolgica de lavida cotidiana y otros lo hacen nacer desde el Epilogo del Fragmento de anlisis deun caso de histeria.
Greenacre y Rexford, para comprender el acting out, parten de las conductasmotoras erradas (parapraxias, actos fallidos) que Freud estudi en laPsicopatologa, donde describe actos o acciones equivocadas como productode un conflicto psquico que resulta en una lucha de tendencias.
Freud descubre siempre un propsito inconsciente que las convierte ensintomticas , las acciones casuales. Para describir este tipo de conductas usaen Psicopatologa la palabra Handeln, actuar, , mientras que en el Epilogoprefiere agieren, actuar .
Estos actos son los que estudia Freud y llama actos sintomticos y casualeslos que despus habran de llamarse acting out. En esta clase de actosfallidos no se sospecha ninguna finalidad , por lo que no se diferencian de losque la tienen pero se malogran por alguna torpeza en la ejecucin.
El problema de fondo essi elacting out es nada ms que o algo ms que un acto neurtico
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
6/31
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
7/31
5. UN SENCILLO EJEMPLO CLINICO
6. EL AGIEREN FREUDIANO
LA SEORA QUE OLVIDA EL DINERO EN CASA, ACTO QUE EXPRESA UNCONFLITO INCONSCIENTE.
El olvido tenia una actitud comunicativa y estaba al servicio del proceso, comoacto fallido.
Freud utiliza por primera vez la palabra AGIEREN para caracterizar laconducta neurtica del analizado en el Epilogo del Caso Dora:
De tal modo, actu (agieren) un fragmento esencial de sus recuerdos yfantasas, en lugar de reproducirlos en la cura
Vamos a considerar solo las conductas neurticas que tienen el sentidoespecifico de no reproducirse en el tratamiento, como dice Freud, debenconsiderarse como acting out.
en lugar de es donde para Etchegoyen reside la caracterstica del acting.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
8/31
7. ACTING OUT, RECUERDO Y REPETICINLa diferencia se hace menos clara siguiendo la investigacin Freudiana sobre latransferencia y el acting out.
En RECORDAR, REPETIR YREELABORAR Introduce la idea de repeticin para darcuenta del fenmeno transferencial y el concepto de la compulsin a la repeticin.
La nueva tcnica El analizado no recuerda, en general, nada de lo olvidado yreprimido, sino lo acta. No lo reproduce como un recuerdo, sino en accin; lorepite, sin saber, que lo hace.
El analista comprende que durante el curso delanlisis sigue el paciente bajo esta compulsin larepeticin, esta es su manera de recordar.
En esta afirmacin se apoyan los que sostienen que el acting out es una meraresistencia como cualquier otra, y debe evaluarse y analizarse.Para Freud la relacin entre acting out y la transferencia no es clara, a veceslas superpone y a veces no.
Estas vacilaciones de Freud sepuede entender pensando:
Cambio de la tcnica- Anlisis de lasresistencias
Principio de compulsin a la repeticin.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
9/31
8. OTRO EJEMPLO CLINICO
Una vez formulado el principio de la compulsin a la repeticin se puede aplicar alacting out y la transferencia, sin que estos procesos tengan que son identicos.
El Acting Out y la transferencia son sin duda lo mismo genticamente porque los dosderivan de la compulsin a la repeticin; pero podran ser distintos en su estructura ysignificado.
Una mujer de muy buena posicin econmica dice que se va a Europa pordos meses y no va a pagar esos honorarios porque el marido se niegarotundamente a hacerlo. Ella no esta de acuerdo con su esposo en estepunto; pero no puede hacer nada al respecto.
Luego tiene una situacin algo similar en el gimnasio y reacciona de formadiferente.
La contratransferencia adverta el peligro que corran el tratamiento dela paciente y su propia tcnica. Mientras que la analizada solo sepreocupaba por el dinero.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
10/31
Lo que se califica de acting out es la decisin puesta en el mando de no pagarlas horas perdidas por el viaje, la situacin estaba totalmente proyectada en elmando y la paciente lo presentaba como hecho consumado, haciendo difcilresolver el problema.La identificacin proyectiva es el instrumento que emplea elacting out, pero no
es consecuencia de ella
El acting empieza cuando la paciente descarta la posibilidad de analizar esasituacin y exige al analista que se acomode a esa realidad y no pretendaanalizarla con su lamentable rigidez, para dejar el tratamiento por el errorcometido.
LA FANTASA INCONSICENTE ES SACAR AL ANALISTA DE SU SITIO,CORRESPONDE CALIFICAR A ESTA ACCION DE ACTING OUT
Lo caracterstico del acting out es que pone en una situacin comprometida alanalista, lo que siempre crea fuertes conflictos contratransferenciales.
Pone al analista ante un hecho que lo obliga a actuar.
El acting out es un ataque a la tarea, algo que se hace
en lugar de la tarea analtica.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
11/31
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
12/31
CONCLUSIONES DE TEMA:
LA TRANSFERENCIA Y EL ACTING OUT DERIVAN DE LA COMPULSIN A
LA REPETICIN.LA TRANSFERENCIA EN UN CONCEPTO MS ABARCATIVO, POR LOQUE EL ACTING ES UNA TRANSFERENCIA, PERO NO AL REVES.
EL ACTING RESPONDE A INTENCIONES ESPECIALES.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
13/31
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
14/31
1. LOS PRIMEROS APORTES DE ANNAFREUD Anna Freud abord el tema del acting out y de la transferencia en El yo y los
mecanismos de defensa.
Distingue 3 tipos de transferencia:-Transferencias de impulsos-Transferencias de defensa-La actuacin en la transferencia
Momentos en que la transferencia serintensifica y el paciente se sustrae alas severas normas de la tcnicaanaltica y comienza a actuar en laconducta de su vida diaria tanto
impulsos instintivos como reaccionesdefensivas contra sentimientostransferenciales.
Este proceso,que hablado conestrictez sucedefuera del anlisis,lo denominamos
actuacin en latransferencia
Separa al acting out como forma especial de la transferencia, por dos razones:se sale del marco de la cura y resulta difcil de manejar, hasta el punto que esnecesario contrarrestarlo con prohibiciones.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
15/31
2. LAS ULTIMAS OPINIONES DE FREUDFreud en el Esquema del psicoanlisis (1940)
ES MUY INDEASEABLE PARA NOSOSTROS QUE EL PACIENTE,FUERA DE LA TRANSFERENCIA, ACTUE EN LUGAR DE RECORDAR;LA CONDUCTA IDEAL PARA NUESTROS FINES SERA QUE FUERADEL TRATAMIENTO L SE COMPORTARA DE LA MANERA MPASNORMAL POSIBLE Y EXTERIORIZA SUS ACCIONES ANORMALESSLO DENTRO DE LATRANSFERENCIA
Una pagina antes, OTRA VENTAJA DE LA TRANSFERENCIA ES QUEEN ELLA EL PACIENTE ESCENIFDICA ANTE NOSOTROS, CONPLSTICAS NITIDEZ, UN FREAGMENTO IMPORTANTE DE SUBIOGRAFA, SOBRE EL CUAL ES PROBABLE QUE EN OTRO CASO NOS HUBIERA DADO INSUFICIENTE NOTICIA. POR AS DECIRLO, ACTA (AGIEREN) ANTE NOSOTROS, EN LUGAR DEINFORMARNOS
EL AGIEREN, QUE ES MUY INCONVENIENTE FUERA DE LATRANSFERENCIA!
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
16/31
3. ACTING OUT, COMUNICACIN Y LENGUAJEUn lustro despus del escrito de Fenichel aparece la brillante contribucin dePhyllis Greenacre en el Psychoanalytic Quarterly.
Siguiendo la definicin de Fenichel, define el acting out como una formaespecial de recuerdo donde las memorias del pasado se reactualizan demanera ms o menos organizada y a menudo solo apenas encubierta. Sinconciencia alguna de que su conducta est motivada por recuerdos, elsujeto la encuentra plausible y apropiada, mientras resalta para los demssu desajuste.
Fenichel haba separado el acting out de la transferencia porque en unopredomina la accin y en la otra los sentimientos, y haba sostenido que elacting out descansa en tres condiciones: disposicin aloplstica, de
naturaleza constitucional, fijacin oral con elevadas necesidades narcisistase intolerancia a la tensin y traumas tempranos.
Los traumas tempranos condicionan una conducta repetitiva en el acting outopera como un mecanismo abreactivo similar al de las neurosis traumtica.
8/13/2019 Clase.acting Out (i)
17/31
Green