Clase4 sin videos
-
Author
demetrio-mota -
Category
Documents
-
view
2.902 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Clase4 sin videos
Presentacin de PowerPoint
Cuarta ClaseMejora y Documentacin de Procesos
Competencias EstratgicasClienteEmpresaSolicitar servicioRep. VentasCompradoresConsolida pedidosRuta y recogerAvisar TallerTallerNec. Piezas????CotizarSolicitar autorizacinNoCotizar piezasSiAcepta?1NoSolicitar ComprasComprar PiezasSiEnviar al tallerRepararFacturar y llevarDiagrama del Proceso de Reparacin en Best Projection4Identificar una oportunidad1. Determinar requisitos claves para clientes importantes2. Formar equipo3. Decida el proceso a mejorar y el objetivoAnalizar1.Documente el proceso como est2. Establezca las medidas necesarias en el proceso.Medir1. Recopile datos sobre el proceso2. Identifique las deficiencia s de los resultadosMejorar1. identifique las causas2. Desarrolle e implemente las solucionesEvaluar1. Determine el impacto2. Estandarice el proceso y verifique le mejoramiento
Mejoramiento continuo de procesos5Pasos para Mejorar el ProcesoDefinir la oportunidad que quiere obtenerDocumente el procesoDetermine formas de reducir la variabilidad del procesoDetermine formas de llevar la variable al valor deseadoEstandarice las funcionesEstablezca un sistema de control
Documentacin del proceso8Actividad 1.1.1Sub-proceso 1.1Sub-proceso 1.nActividad 1.1.nTarea 1.1.1.1Tarea 1.1.1.2rea 1.1.1.nProceso 1Mapa de ProcesosDiferencia entre proceso y procedimientoProceso: Qu se hace?Procedimiento: Cmo se hace?Identificar procedimiento a documentarDefinir el formato del procedimientoIdentificar los actores del procedimientoConvocar a los actores a una reunin de documentacionLevantar el flujograma matricial normativoIdentificar si se requieren instrucciones de trabajoValidar narracin en palyscriptRedaccin en PlayscriptValidar el FlujogramaIdentificar los documentos requeridosIdentificar los registros requeridosValidar las instrucciones de trabajoRedactar instrucciones de trabajoPasos Para Documentar Procesos
Matriz de Hayes and WheelwrightPlanificacin de la distribucinImpactologro de la mxima eficaciaproductividadactitudes positivas
Medio para lograrlodisposicin de fsica dentro de una instalacin
Unidad de trabajo = Centro de actividad econmicacualquier entidad que ocupe un espacioestacin de trabajo en una Plantaventanilla de atencin de un Bancodepsito en un Centro de DistribucinDistribucin: cuestiones estratgicasfacilitar flujo de materiales e informacinacrecentar la eficienciabrindar comodidad y confortmejorar el nimo y actitudes del personal que operacrear una imagen ante los clientesbrindar seguridad y proteccin
Tipos de distribucinPor procesos
Por productos
Hbrida
Posicin fija
Distribucin por procesosAgrupa los departamentos de trabajo segn su funcinAdecuado cuando:la lnea de productos es amplia, las producciones intermitentes y se posee gran cantidad de clientes diferentesLos niveles de produccin son bajos o imprevisiblesRectificadoForjaTornosPinturaSoldaduraTaladrosOficinaFresadorasFundicinDistribucin de taller de produccin intermitenteDesventajas del flujo flexible ms distribucin por procesosProcesamiento ms lento que por productoPrdida de tiempo productivo en los cambiosCierta independencia de los departamentos genera mayor inventario, que a su vez consume espacio y capitalManejo de materiales costosoEsquemas o rutas de transporte complejas y con interferenciasPlanificacin y control de produccin complejas
Distribucin por productoCon una estrategia de flujo de lnea apta para produccin repetitiva o continuaLas estaciones o departamentos se distribuyen linealmenteLos recursos se distribuyen a lo largo de la rutaSe conoce como lnea de produccin o ensamblePueden adoptar formas L, O, S URequiere generalmente recursos especializados e intensivos de capitalEstacin 1Estacin 2Estacin 3Estacin 4Ventajastasas de procesamiento ms altasinventarios ms reducidosmenor tiempo improductivoDesventajasmayor riesgo de rediseomayor inflexibilidadbaja utilizacin de recursos en productos de bajo volumenDistribucin por productoDistribucin hbridaCombina la distribucin por productos y por procesos
Se usan cuando se combinan operaciones: manufactura y ensamble
Tambin se introducen clulasdos o ms estaciones no similareslocalizadas una junto a otrase procesan un nmero limitado de partescon flujos de lnea
Distribuciones hbridas:un trabajador, mltiples mquinas
Maq 6Maq 5Maq 4Maq 3
Maq 2Maq 1No hay filas de espera
Se reduce inventario
Operaciones automatizadas
Dispositivos
Distribuciones hbridas: tecnologa de grupoGenera clulas que no se limitan a un solo operadorLas partes o productos se agrupan en familias que tengan requisitos de procesamiento similaresSe busca minimizar los cambios o ajustes para la preparacin de mquinasSe organizan las mquinas herramientas para realizar los procesos bsicos en clulas separadas
Flujo antes de las clulas GT tecnologa de grupoTorneadoFresadoTaladroRecepcin y EmbarqueEnsambleRectificacinToToToToToToToToFFFFFFTaTaTaTaEEEERRRRRRFlujo despus del uso de clulas GTToToToToFFFTaTaRRRAARecepcinEmbarquesClula 1Clula 2Clula 3Area de ensambleDistribucin de posicin fijaEl producto esta fijo en un lugar
Acuden a lTrabajadoresHerramentalEquipos
Lo determina el tamao del productoConstruccin de barcosEnsamble de locomotorasRecipientes de alta presinEdificacin de presas
Diseo de distribucin por procesosReunir informacinrequisitos de espacio por centrodeben vincularse los requisitos de espacio con los planes de capacidadcalcular necesidades de equipo y espacioprever pasillos de circulacin
DepartamentoArea1Taladrado y rectificacin10002Equipo NC9503Embarques y recepcin7504Tornos y taladro12005Depsito herramientas8006Inspeccin700Total 5400Diseo de distribucin por procesosReunir informacinespacio disponiblese asignan espacios en un diagrama de bloquescuando se proyectan modificaciones debe contarse con un diagrama actualinicialmente puede usarse un diagrama con bloques iguales
2436519060Anlisis del Punto de EquilibrioCostos fijos: costos fijos que continan an si no se produce: depreciacin, impuestos, deudas, pagosCostos variables: costos que varan con el volumen producido:mano de obra, materiales, fraccin de serviciosUtilidad : diferencia entre el precio y el costo
2647Estructura de Costoscosto fijo$CostoVariablecosto fijo$Costo variablecosto fijo$CostoVariablede proceso
Proceso repetitivoOrientado a productoABVolumenB1B2B3Costo total para bajo volumenCosto total de procesos repetitivosCosto total para alto volumen
2749La capacidad y rboles de decisin-$90,000$60,000-10,000$40,000Mercado favorable (0.4)Mercado desfavorable 0.6Mercado favorable (0.4)Mercado desfavorable 0.6Mercado favorable (0.4)Mercado desfavorable 0.6$100,000-5,000$0-$14,000$18,000$13,000Planta grandePlanta medianaPlanta pequeaNo hacer nadaDiseo de distribucin por procesosReunir informacinfactores de proximidadMatriz de recorridos: indica el nmero de recorridos que se realiza en cada par de departamentos en el curso de un perodoPuede usarse otra medida representativa de los movimientos: Kg-nro, M3-nroLos datos se obtienen de mediciones, estadsticas o muestreosSe usa la parte superior de la diagonal de la matriz
Matriz de recorridos1Taladrado y rectificacin2020802Equipo NC10753Embarques y recepcin15904Tornos y taladros705Depsitos de Herramientas6InspeccinRecorridos entre departamentos123456Grfica REL Juicios cualitativos1Taladrado y rectificacinE3,2SI2,1,SA12Equipo NCO1SE1I63Embarques y recepcinO1SA14Tornos y taladrosE1N55Depsitos de HerramientasS6InspeccinRecorridos entre departamentos123456Clasificacin de proximidadA: absolutamente necesarioE: especialmente importanteI: importanteO: proximidad ordinariaS: sin importanciaN: no deseableClaves explicativas1: Manejo de materiales2: Personal compartido3: Facilidad supervisin4: Utilizacin de espacio5: Ruido6: Actitudes del Empleado Desarrollar un plano de bloquesBsqueda de satisfacer los criterios de rendimiento requisitos del reaSe realiza por tanteosPuede complementarse con software para evaluar las solucionesCercanos3,61,62,54,5543216243651Clculo del Puntaje Total de Deseabilidad243651543216
Recorridos entre departamentos1 2 3 4 5 61Taladrado y rectificacin2020802Equipo NC10753Embarques y recepcin15904Tornos y taladros705Depsitos de Herramientas6InspeccinDisear una distribucin fsica detalladaRepresentacin detallada
Disposicin de elementos
Corredores, escaleras y servicios
Modelo bi o tridimensionales
PreferenciasPuntaje del Factor para cada LocalizacinPonderacinFactor de Localizacindel factorABCD1.-Ambiente laboral20544510080801002.-Calidad de vida162341324864163.-Sistemas de transporte163432486448324.-Proximidad a los mercados145344704256565.-Proximidad a los materiales122334243636486.-Impuestos122554246060487.-Servicios Pblicos10543350403030Puntaje348370374330348370374330
Carga-distanciaLocalizacin (5.5,4.5)Localizacin (7,2)Sector(x,y)PoblacinDistanciaDistanciacensal(l)(d)ld(d)ldA(2.5,4.5)23 +0 =364.5+2.5=714B(2.5,2.5)53 +2 =5254.5+0.5=525C(5.5,4.5)100 +0 =001.5+2.5=440D(5,2)70.5+2.5=3212 +0 =214E(8,5)102.5+0.5=3301 +3 =440F(7,2)201.5+2.5=4800 +0 =00G(9,2.5)143.5+2 =5.5772 +0.5=2.535Total239168
MatrizDeseabilidadPlanoactualPlano propuestoPares deFactor deDistanciaPuntajeDistanciaPuntajedepartamentosproximidad, ldcarga-dist, lddcarga-dist, ld1,2203601201,4202401201,68021601802,3102203302,57521501753,4151151153,69032701904,570170170ld785ld400
MtodoTransporteDepsitoPLANTA123Capacidad5.006.005.40Planta 14007.004.606.60Planta 2500Demanda900depsitos200400300900DepsitoPLANTA123Capacidad5.006.005.40Planta 12002004007.004.606.60Planta 2400100500Demanda900depsitos200400300900Costos Totales1000$1840$1740$4580$
Centro GravedadSector(x,y)Poblacinlxlycensal(l)A(2.5,4.5)259B(2.5,2.5)512.512.5C(5.5,4.5)105545D(5,2)73514E(8,5)108050F(7,2)2014040G(9,2.5)1412635Totales68453.5205.5