CLASE HIDROCINEMÁTICA

10
Ing. RAFAEL DE LA CRUZ CASAÑO

Transcript of CLASE HIDROCINEMÁTICA

Page 1: CLASE HIDROCINEMÁTICA

Ing. RAFAEL DE LA CRUZ CASAÑO

Page 2: CLASE HIDROCINEMÁTICA

Un campo de flujo es cualquier región en el espacio donde hay un fluido en movimiento, donde la región o subregión quede ocupada por el fluido.

En cada punto del campo de flujo es posible determinar una serie de magnitudes escalares o vectoriales.

Escalares: Presión, densidad y temperatura.

Vectoriales: Velocidad, aceleración y la rotación

Page 3: CLASE HIDROCINEMÁTICA

La cinemática de los líquidos estudia el movimiento puro de las partículas sin considerar la masa ni las fuerzas que lo producen.

La descripción del movimiento se hace utilizando únicamente la velocidad, la aceleración y la rotación.

Page 4: CLASE HIDROCINEMÁTICA

METODO DE EULER: Una partícula de líquido recorre una trayectoria usualmente curva, que se llama trayectoria (S)

La velocidad, en términos de sus componentes según los tres ejes coordenados elegidos:

Page 5: CLASE HIDROCINEMÁTICA

El vector aceleración (a) se define como la rapidez de cambio de su velocidad en ese punto.

Aceleración intrínseca:

as … aceleración en el plano osculador. an … aceleración en el plano normal.

Page 6: CLASE HIDROCINEMÁTICA

Se deriva de las velocidades. Llamara ROTOR DE V o ROTACIONAL DE V.

Page 7: CLASE HIDROCINEMÁTICA
Page 8: CLASE HIDROCINEMÁTICA

Se define línea de corriente toda línea trazada idealmente en el seno líquido de modo que la tangente en cada uno de sus puntos proporcione la dirección del vector velocidad correspondiente.

Page 9: CLASE HIDROCINEMÁTICA
Page 10: CLASE HIDROCINEMÁTICA